Domingo, 03 Abril 2022 06:11

Gentes de verbo activo

Valora este artículo
(0 votos)
Artículo | Algo Más Que Palabras“El momento nos llama a reducir brechas, a superar contiendas inútiles, a trabajar unidos activando no solo la conciencia de los derechos, también la de los deberes, bajo un horizonte en el que todo nos afecta a todos, lo que nos demanda una sujeción al juicio moral”. Me emocionan las gentes que cultivan el sosiego a través de la auténtica palabra, que fraternizan con los lenguajes que salen de adentro, que han desterrados vocabularios indecentes de sus vidas; pues, no hay pobreza mayor, que enfrentarse entre análogos. La realidad por sí misma, nos llama a repensar el período, a trabajar nuestro interior con otro despuntar más humilde, en coherencia con el epígrafe inclusivo, que no tiene otro significado, que el de sentirse familia para reconstruir ese porvenir armónico de la raza humana. Con razón, siempre se ha dicho, que más vale una expresión a tiempo que cien a destiempo. La vida no es aceptable entre desequilibrios. Nos merecemos esa consideración natural entre el cuerpo y el alma, ese tiento de lucidez para que despertemos y podamos ser una sociedad afanada tanto por el vuelo libre como por la verdad. Hasta ahora hemos dicho de comprometernos…
Jueves, 31 Marzo 2022 22:45

¡México progresa!, no se queje: “Vamos al Mundial de Qatar”

Valora este artículo
(1 Voto)
Columna | En pocas palabras FRAGMENTO DEL DISCURSO ante el Congreso Extraordinario Constituyente de 1856–1857 de Francisco Zarco, quién dejó sus actividades políticas y de historiador para dedicarse a plenitud a su labor periodística: “Examínese la historia de las asambleas legislativas y se verá siempre que la prensa ha sido una segunda tribuna". “Entrando ahora en la cuestión de la libertad de imprenta, he creído de mi deber tomar parte en este debate porque soy uno de los pocos periodistas que el pueblo ha enviado a esta asamblea, porque tengo en las cuestiones de imprenta la experiencia de muchos años, y la experiencia de víctima. Triste y doloroso es decirlo, pero es la pura verdad: en México jamás ha habido libertad de imprenta; los gobiernos conservadores y los que se han llamado liberales, todos han tenido miedo a las ideas, todos han sofocado la discusión, todos han perseguido y martirizado el pensamiento. Yo, al menos, señores, he tenido que sufrir como escritor público ultrajes y tropelías de todos los regímenes y de todos los partidos”…Hasta aquí la cita…y a otra cosa mariposa… PARA POLÍTICOS QUE OCUPAN las más altas tribunas de la nación o las más altas responsabilidades en los…
Jueves, 31 Marzo 2022 21:54

Novela sobre la muerte de RMVR y MEA

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | SIN LÍMITES *Presentación del libro Ifigenia Entre Sueños de Atilio Alberto PeraltaEl martes 22 de marzo pasado, a más de 3 años de la muerte de Rafael Moreno Valle Rosas y Marta Érika Alonso, se presentó el libro Ifigenia Entre Sueños, del abogado y escritor Atilio Alberto Peralta, una interesante novela sobre ese suceso.Casualmente fue el mismo día en que el Presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer en su conferencia mañanera, que el helicóptero que se cayó y fallecieron la Gobernadora de Puebla y el Senador de la República, era utilizado para la trata de menores en Cancún, suceso que es investigado por el FBI.AMLO informó que solicitaría a la Fiscalía General de la República (FGR) revelar los detalles de la investigación sobre la aeronave siniestrada el 24 de diciembre de 2018. En su conferencia matutina, señaló que se hicieron todos los peritajes técnicos en torno al accidente, aunque hasta el momento sigue abierta la investigación.Ese día, por la tarde, se presentó en el Centro Internacional de Prospectiva y Altos Estudios (CIPAE), en la 3 poniente 711, el libro, donde participaron la escritora Inés Récamier, la columnista Alejandra Fonseca, el educador Luis G. Benavides y el…
Jueves, 31 Marzo 2022 21:41

Fin a las elecciones más caras del mundo

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O En el proyecto presidencial para reformar el sistema electoral de México, que ya desde la época priista tenía fama de ser el sistema “democrático” más caro e ineficiente del mundo, pretende una reforma sustancial. En primer lugar reducir el presupuesto del INE a la mitad de lo que ahora tiene asignado, que son 20 mil millones de pesos. Si el proyecto se aprueba (Lo tienen que aprobar los diputados y senadores, que reciben línea de los dirigentes de sus partidos y en esto, los partidos resultan principalmente afectados) reducir el subsidio o las participaciones a todos los partidos también al cincuenta por ciento; eliminar a los organismos estatales electorales, porque representan duplicidad de funciones y doble gasto burocrático, es decir, federalizar las elecciones de los estados. También se propone la eliminación de los diputados plurinominales, que son 200, para dejar solo a los 300 que hayan sido electos por el voto popular y reducir el número de senadores a los 64 que debe tener con dos representantes por cada entidad federativa. Eliminar a los senadores plurinominales y a los de primera minoría. El senado debe…
Miércoles, 30 Marzo 2022 21:07

Aluvión de barbaries

Valora este artículo
(0 votos)
Artículo | Algo Más Que Palabras“Evidentemente, cabe insistir que la peor desgracia es invertir en armas porque, tarde o temprano, se van a utilizar para perderlo todo. La justicia se defiende con la mente y su sano juicio”. El mundo requiere de otros tipos de aires más respetuosos con la vida y el itinerario de las gentes. ¡Cómo no tomar nuevos hábitos y distinta concepción en favor de un espíritu conciliador, a fin de trazar caminos más templados y un futuro esperanzador para las generaciones actuales y futuras! El dejar hacer sin más, con desconocimiento y menosprecio a los derechos humanos, han originado actos de salvajismo injuriosos para la conciencia de la humanidad. Desde luego, tenemos que volver al espíritu coherente del buen decir y mejor obrar, que es el que verdaderamente nos transforma por dentro y por fuera, despojándonos de nuestras propias miserias humanas y haciéndonos personas cívicas, deseosas de diálogo sincero e intercambio de pensamientos; lo que nos exige ser tolerantes y solidarios, personas de palabra y ciudadanos de bien, a pesar de la persistente incertidumbre que nos acorrala. Floreciendo en disposición siempre de abrazar con el corazón y siendo conscientes de esta necesidad, es como se pueden…
Miércoles, 30 Marzo 2022 20:43

¿Trampa, fraude o engaño la Revocación de Mandato?

Valora este artículo
(1 Voto)
Columna | ETIQUETA CON DESTINOLa Revocación de Mandato, que no Ratificación de Mandato, es una trampa mañosa, un fraude y un engaño promovido por el mismo estado y los seguidores de MORENA.La gran preocupación del mismo Presidente Andrés Manuel López Obrador –AMLO- ha llevado a los excesos de violar la Constitución Política de México, algo que AMLO, Senadores, Diputados, Gobernadores juraron cumplir y hacer cumplir, y ahora se la pasan por el arco del triunfo.¡Violan la Ley en forma inmisericorde!, y como dice el clásico: “Y nadie hace nada”.Ahora si, como si fuera en la escuelita: Empecemos por el principio.La Ley de Revocación de Mandato no existía y se elegía a un presidente por 6 años.Pero a López Obrador, ante tan alta popularidad sólo quiere refrendarla, sabe que no lo sacarán porque además manipula a los legisladores teniendo mayoría y pretende con esa fortaleza dejar a su sucesor.Un día se le ocurrió lo de la Revocación de Mandato y que se hiciera a la mitad del sexenio y mandó la iniciativa, la cual fue aprobada por todos sus lacayos, perdón legisladores, sin cambiarle una sola coma.El INE, asociaciones de abogados, gente de la sociedad civil se oponían porque las leyes…
Miércoles, 30 Marzo 2022 20:07

Estatuas de poblanos célebres costaron un dineral

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O Siete estatuas de poblanos célebres según el criterio del gobierno panista municipal, que están colocadas sobre la avenida 5 de mayo, nos informan, tuvieron un costo de 37 millones de pesos, algo que a muchos parece excesivo, pues consideran que bien pagadas costarían unos 2 millones. La característica de los gobiernos emanados del Partido Acción Nacional, es hacer obras costosas, sin ninguna repercusión social o sea, sin ningún beneficio para la población. El primer gobierno estatal panista que tuvo Puebla, construyó, con un costo de 7 mil millones de pesos, un Centro Integral de Servicios, que tiene además un costo de mantenimiento millonario, sin que hubiera habido necesidad de hacer esa construcción, toda vez que el gobierno estatal podría disponer de amplios espacios en el centro, en edificios propiedad del propio gobierno, para oficinas de diversas dependencias. Construyó un museo Internacional del Barroco, por otros 7 mil millones, museo que muy pocos visitan y que realmente no beneficia ni a la industria turística que esa fue la intención del gobernante; hizo ciclopistas con costo de más de 600 millones, que nadie utiliza, en fin, puso…
Martes, 29 Marzo 2022 20:04

La ciudad de Puebla, en quinto lugar con la inflación más baja

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O Mientras la ciudad capital del estado, registra una inflación de 6.45 por ciento y por ello se le ubica entre las cinco ciudades con la inflación más baja del país, Izúcar de Matamoros, en el sur de la entidad, considerada como la entrada a la región mixteca, está entre las 27 localidades con el índice de mayor inflación al registrar 7.75 por ciento anual, según informes del INEGI. ¿Por qué ocurre esto en una ciudad que está a solo 70 kilómetros de la capital del estado? Esa fue la pregunta que formulamos a un amigo economista y su respuesta fue: “Eso puede deberse a diversos factores. Hasta donde sé, la región de Izúcar es la que tiene el mayor número de trabajadores emigrantes en los Estados Unidos. Alguien me dijo que son cerca del millón y que están distribuidos en las zonas de California, Texas, Chicago, pero principalmente Nueva York, donde hay miles. “Esos trabajadores envían mensualmente a sus familiares dinero para su sostenimiento en el caso de sus esposas con hijos menores, o a sus ancianos padres. También se sabe que con motivo de…
Lunes, 28 Marzo 2022 21:53

El PRI volverá: Néstor Camarillo

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | SIN LÍMITES*Su fortaleza será entre los jóvenes y las mujeresEl dirigente estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Néstor Camarillo Medina, habló con un grupo de columnistas sobre todos los temas, donde señala que ya tiene un plan para iniciar la recuperación de su partido, que no podrá dar resultados luego, pues reconoce la situación desastrosa en la que quedaron después de la elección de 2018.En Casa Reyna, habló largo y tendido sobre la situación actual y la alianza con el PAN y el PRD que llevarán a cabo en 2024. El objetivo principal es consolidarse con los jóvenes y las mujeres para construir una fuerza política, formada y capacitada, para recuperar espacios en el Congreso del Estado, en los 217 municipios e incluso en el Gobierno del Estado.Las siguientes fueron sus reflexiones y afirmaciones:-El PRI se prepara con el PAN y el PRD para las elecciones de 2024 donde está en juego el Gobierno del Estado, el Congreso y las 217 Presidencias Municipales. Será una batalla frontal contra MORENA y sus aliados.-A ningún partido político le gusta que le recuerden que sólo ganó con ayuda, como en el caso de la pasada alianza. Todos tenemos que aceptarlo sin…
Lunes, 28 Marzo 2022 21:35

Van por un nuevo PRI…con los mismos

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | En Pocas Palabras Hace 93 años, 4 de marzo de 1929, Plutarco Elías Calles fundó el Partido Nacional Revolucionario –PNR- , en marzo de 1938, Lázaro Cárdenas del Río, lo convirtió en Partido de la Revolución Mexicana –PRM- y años más tarde, en 1946, Manuel Ávila Camacho lo transformó en el Partido Revolucionario Institucional –PRI-. Así hasta el año 2000 el priísmo gobernó México y sus actualmente 32 entidades como partido único. Perdido el poder a principios de este siglo con el Partido Acción Nacional –PAN-, en 2012 recuperó la Presidencia de la República pero las administraciones federal y estatales le entraron a la corrupción con gran alegría y ante el desencanto de los mexicanos, que en 2018, ante el “empuje” de un expriísta, que se convirtió en su máximo enemigo y luchó contra sus ex correligionarios, fundó el Movimiento de Regeneración Nacional, Morena, decidieron dar su voto y el triunfo al que dio la esperanza de tener un mejor país. El resultado lo estamos viviendo: ahora observamos que uno de los males de los pueblos es un gobierno formado por soberbios y como dijera el refrán “salió más caro el caldo que las albóndigas”. Como se observa,…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos