Miércoles, 22 Enero 2025 10:04

Llegó el fascismo

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal Sin ningún respeto a la soberanía y libre autodeterminación de los pueblos, a los derechos humanos y a los usos y costumbres de los pueblos originarios, el 47 presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, ratificó sus dichos que seguramente se convertirán en hechos de apoderarse de diversas regiones para consolidar la “era dorada” de EU. El afán expansionista y de disputa del mundo entre Estados Unidos y China -aunque esta Nación es más respetuosa y condescendiente con los pueblos-, hace que Trump tenga una visión distorsionada, equivocada o lo hace a propósito para apoderarse de países y rincones del mundo que a sus intereses conviene hacerlos de su propiedad, sin importar su origen y sus derechos. Esto ha provocado el descontento de los pueblos originarios que defenderán sus territorios, que histórica y moralmente les pertenecen y no aceptarán pasar a dominio del imperialismo que se dispone disponer de vida y propiedades de territorios con vastos recursos naturales que hoy están en puja por los grandes corporativos que los comercializan como productos terminados. Dentro de los territorios a despojar, se encuentra México, que sin duda Trump ya vio como posibles anexiones y que son algunos…
Miércoles, 22 Enero 2025 09:40

El espíritu cooperante no puede cesar en ningún tiempo

Valora este artículo
(0 votos)
Artículo | Algo Más Que Palabras “No basta la buena intención, es preciso vivirla para poder mostrarla. Tanto es así, que la confianza en uno mismo y en los demás, es el primer secreto del anticipo humanitario. Nada puede hacerse sin anhelo; como tampoco puede rehacerse, sin concurrencia de sueños”. El mundo no puede parcelarse anímicamente entre análogos. Necesitamos sumar pulsos, sentirnos arropados mutuamente. Sólo hay que ver que el orbe vive más tiempo, más sano y tal vez un poco más radiante, gracias a las organizaciones internacionales, en este caso a merced de la Organización Mundial de Salud. Precisamente, es este espíritu donante el que hace frenar el calentamiento global, con un enorme impacto negativo potencial en la salud pública. Precisamente son estas alianzas, entre unos y otros, las que derriban los frentes y las fronteras, acrecentando el auxilio con la concordia que todos requerimos cada día, siendo una parte indispensable del sistema humanitario universal. Indudablemente, cada cual debe cooperar a tiempo completo, como servidores y custodios de la vida. Las experiencias personales y sociales de tantas gentes de bien y bondad, en los tiempos modernos, es lo que nos hace que la especie no naufrague. Lo importante es…
Lunes, 20 Enero 2025 20:46

Muchos extrañan a Peña Nieto

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | SIN LÍMITES*GCM; festejo el 31; regidores; Agua de Puebla; 25 Zona; muerto en la gira; exigencia del PRIPese a la alta aprobación de la Presidenta Claudia Sheinbaum que en las encuestas llega a más del 70 por ciento y que recuerdan todavía al ex Presidente Andrés Manuel López Obrador, muchas personas recuerdan y extrañan el régimen de Enrique Peña Nietro.Hablan y recuerdan el famoso Pacto por México con sus reformas estructurales en los renglones de las telecomunicaciones, laboral, financiero, hacendaria, energética, turismo y el inicio del gran aeropuerto de Texcoco.También recuerdan la creación de 4 millones de empleos, los servicios de del IMSS a sus derechohabientes del IMSS, salario mínimo sin inflación, la inversión extranjera, la consolidación del Tratado de Libre Comercio, la construcción de hospitales y clínicas, la exportación de alimentos, el respeto a la Suprema Corte de Justicia de la Nación y un largo etcétera.En síntesis, pese a la corrupción, heredó a AMLO estabilidad económica, política y social; finanzas públicas sanas y cuando llegó, todo lo que se construyó fue destruido.Ahora con la llegada de Donald Trump nuevamente a la Presidencia de Estados Unidos, el panorama se ve muy oscuro. Sus órdenes ejecutivas parecen aterradoras. Y…
Lunes, 20 Enero 2025 20:24

Trump no podrá deportar a 40 millones de mexicanos

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | ETIQUETA CON DESTINO• Perderá más Estados Unidos con expulsiones: ArmentaLa llegada de Donald Trump a la Presidencia de los Estados Unidos ha generado incertidumbre en el mundo entero por sus declaraciones en el sentido que habrá a aplicar mayores aranceles tanto a México, Canadá, China y en general a los países que exportan sus productos a su país en una actuación proteccionista. Otros grandes temas son la deportación de migrantes y enviarlos a México, que ya envió al ejército a la frontera. Y declarar a los grupos criminales mexicanos como terroristas.En el tema de los migrantes hay que recordar que en Estados Unidos hay 40 millones de mexicanos, que nacieron en nuestro país o bien son la segunda generación en territorio norteamericano.La mayoría de los migrantes mexicanos en Estados Unidos viven en California, Texas, Arizona, Nueva York, New Jersey e Illinois.México es el segundo país que más migrantes envía al extranjero. Algo que dijo este lunes el gobernador de Puebla Alejandro Armenta Mier y que tiene mucho de realidad es que los trabajadores mexicanos en Estados Unidos son muy valorados por sus actividades.“¿Lo que queremos saber es si los Estados Unidos están preparados para que salgan los poblanos…
Lunes, 20 Enero 2025 20:11

Salvaguardar la libertad en un mundo computarizado

Valora este artículo
(0 votos)
Artículo | Algo Más Que Palabras “El mejor progreso se sustenta en la alianza de latidos como programa existencial, en la conciliación de faenas compasivas, lo que nos ayudará también a orientar su procesamiento en el empleo de la codificación, hacia una comunicación plenamente mística, lo que contribuirá a ponderar los recorridos”. Cada cual con su vida necesita tomar la posición adecuada. Nuestra visión está en el corazón. Y así, mientras los sistemas informáticos y de inteligencia artificial se vuelven más complejos, los límites entre la intención humana y la acción automatizada se diluyen, lo que plantea que brote un nuevo soplo, o si quieren una nueva humanidad de profunda hondura, desde la destreza y sus propias percusiones internas. Naturalmente, el porvenir es nuestro. Al fin y al cabo todo se apoya, en este trajín de rutas y rastros, en la aproximación de la materia con el espíritu. Quizás tengamos que hacer valer el rostro del alma. De momento, hay que pararse a repensar, sobre qué es lo que queremos, si una humanidad fría hasta consigo mismo o una humanidad cercana con todo y hacia todos. Justamente, dotándonos de una visual contemplativa, es como podremos leer los lenguajes actuales e…
Domingo, 19 Enero 2025 19:15

El regreso del siglo XX

Valora este artículo
(0 votos)
Se abre un paréntesis de incertidumbre mundial, que se asemeja peligrosamente al escenario mundial de la primera mitad del siglo XX.La historia, alerta Herodoto, es circular para quien la ignora. Y ese periodo, de 1900 a 1945, fue convulso, sangriento, terrible.En esas cinco décadas se liberaron los mercados bajo la tesis del laizzes faire, laizzes passé (dejar hacer-dejar pasar), que generó una brutal desigualdad. Surgieron las revoluciones mexicana y rusa. La Primera Guerra Mundial, el Tratado de Versalles, la Gran Depresión mundial, el desprestigio de la democracia y el consiguiente surgimiento de dos polos ideológicos irreconciliables: el comunismo y el fascismo.De su confrontación a muerte emergerían tres de los acontecimientos más brutales, vergonzosos y tristes de la historia humana: la Guerra Civil Española, la Segunda Guerra Mundial y el Holocausto.La composición política del mundo actual se aproxima consternantemente a ese paisaje. Justo este año: a 80 años de celebrar la victoria aliada sobre las potencias del eje en la Segunda Guerra Mundial.Están, por un lado, las fuerzas de populismos dictatoriales de izquierda en América Latina, apuntalados por el eje China-Rusia-Irán y Corea del Norte. Por otro, una plutocracia que ha unido a los hombres más ricos del mundo con una…
Domingo, 19 Enero 2025 09:46

Tabasco es un edén, para la delincuencia organizada

Valora este artículo
(0 votos)
Cuando hace varias décadas el estado de Tabasco, fue calificado como un eden para los oriundos de dicho estado según una canción invitándonos a visitarlo, no sólo por su localización geográfica, clima, bellezas naturales y atractivos turísticos y calidez de sus habitantes, sino también por la tranquilidad y clima de seguridad que prevalecía y que se ha perdido, desde el año 2020, según reportes oficiales de las autoridades locales y federales y que se han atribuido a diferentes causas, que hoy lo colocan como uno de los estados más inseguros del país.Dentro de los factores que han motivado que Tabasco se encuentre en esta situación, están los siguientes: la expansión del cartel Jalisco Nueva Generación, por el rompimiento de las alianzas que tenían con otros grupos locales de la delincuencia; el aumento en el robo de combustible y la lucha por el control de la frontera del estado con Guatemala que también se ha convertido en un paso de los migrantes que entran a territorio mexicano para buscar llegar a la frontera con los Estado Unidos.De acuerdo con el último informe del ENVIPE la tasa de los delitos más frecuentes que se presentan en el estado por cada 100 mil…
Domingo, 19 Enero 2025 09:12

Falta alegría nupcial y sobran tristezas de repudio

Valora este artículo
(0 votos)
Artículo | Compartiendo Diálogos Conmigo MismoEL PRIMERO DE SUS SIGNOS: Jesús, justo en el umbral de su intensa y extendida crónica de entrega, obediente y a petición de su Madre, con ocasión de un banquete de boda, abre camino y nos lo reabre hacia un horizonte de esperanza. Advierte, en ella, la aprobación de la bondad del matrimonio en la verdad; así como, la dulce proclama de que en adelante la santidad de la coalición, será un vínculo de unión conciliadora y de unidad reconciliadora, bajo la presencia viva de Cristo.I.- VIVAMOS LA PASIÓN DE SUS SURCOS El amor todo lo puede y alcanza, es cuestión de amarse y quererse,de vivir y de desvivirse por vivir, de hacer y rehacerse hacia la luz, pues corazón a corazón se renace.El Creador nos habita y rehabilita, no dejemos de nombrarle jamás;lo necesitamos en cada despertar,para llevar este mundo de cruces, y para recibir el germen de la fe.En el Hijo está presente el Padre, en el Padre la presencia del Hijo; vayamos a rebuscar estos signos,y a buscar el acuerdo con María, para unir la caridad a nuestro ser.II.- CUIDEMOS LA MEMORIA DE SUS SEÑALESRevivamos los instantes celestes, en los que hemos…
Viernes, 17 Enero 2025 08:10

Extorsión, secuestro, robo y hackeo, delitos de 2025

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | SIN LÍMITES*Estudio detalla la agenda de seguridad de este año y amenazas a la población Un estudio de la empresa Carstens Crisis & Risk Control, advierte sobre los delitos que marcarán la agenda de seguridad en 2025, destacando las comunicaciones hostiles que incluyen amenazas, extorsiones, engaños, fraudes y secuestros virtuales; los secuestros y asaltos en carreteras, los robos a casa habitación y los hackeos con el robo de información personal y financiera para fines ilícitos.Las anteriores son las principales amenazas para la población, según el reporte Perspectivas de Seguridad, Violencia y Delincuencia para 2025, elaborado por la compañía dedicada a crear estrategias de seguridad, donde analiza las tendencias delictivas y su evolución en México a través de los años. “Los retos que enfrenta 2025 en el ámbito político, social económico y de relación con países vecinos afectarán de manera importante el clima de inseguridad y violencia”, señala el estudio.En la evolución de la delincuencia organizada, el reporte señala que en 2025 se sitúa en cuatro vertientes: 1. Narcogobierno: El control de estructuras políticas por parte del crimen organizado. 2. Control delictivo total: Dominio absoluto de ciertas regiones por grupos criminales. 3. Violencia “justificada”: Actos violentos presentados como necesarios…
Miércoles, 15 Enero 2025 19:36

La acción colectiva como esperanza

Valora este artículo
(0 votos)
Artículo | Algo Más Que Palabras “Indudablemente, cada cual consigo mismo tiene que entrar en sanación, asumir la propia responsabilidad de activarse humanamente y no quedar en la pasividad del proyecto sistémico”. Nos encontramos en un momento de dificultades graves, en parte porque cada día resulta más complicado discernir la verdad, distinguiéndola de los infundios; lo que dificulta abordar los desafíos globales apremiantes y lograr un progreso tangible. Podemos reunirnos todas las veces que queramos unos con otros, pero la confianza es esencial para dar cualquier paso, sin dejar a nadie atrás. Esto es vital para hermanarnos, lo que requiere estar abierto a todos los interrogantes. Indudablemente, nada puede hacerse sin esperanza y tampoco sin certeza, lo que requiere una buena dosis de clemencia, al menos para renovarnos y avenirnos. La tarea no es fácil, puesto que nos involucra a todos y somos muy diversos, lo que implica un ejercicio conjunto de escucha y acción, abarcando desde las relaciones interpersonales, defendiendo los derechos humanos y la igualdad, emprendiendo prácticas y caminos capaces de liberarnos de ataduras, de esclavitud dominadora y de degrado humanístico. Sea como fuere, tenemos que saber que no podemos tener solo superación individual. Nos requerimos entre sí.…
Página 1 de 591

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos