Lunes, 14 Julio 2025 11:49

Delitos sin delincuentes

Valora este artículo
(0 votos)
La política criminal de abrazos, no balazos, ha terminado. Eso es una buena noticia. No hay duda de que el Estado golpea a organizaciones criminales.Pero falta desmantelar el escudo de protección que protege al crimen y promueve la impunidad. Esa es, ni dudarlo, no una decisión policiaca, sino política.Complejo dilema, que puede trastocar la frágil gobernabilidad que sostiene la convivencia en la república y hacer implosionar al partido en el poder.Los datos no dejan lugar a dudas: en las últimas semanas se han decomisado alrededor de 48 millones de litros de huachicol. Mover esas cantidades por toda la república requiere de una logística, equipo, personal, almacenes y empresas que operen la importación, distribución y venta.Y también una dura conexión con el Estado para protegerla.La red institucional de protección lo abarca todo: puertos, aduanas, carreteras, refinerías, ductos, gasolineras.Nadie ve nada.El número de detenidos no corresponde a la magnitud de la empresa de contrabando y venta de combustible ilegal.Los detenidos han sido pocos, de bajo nivel, y ninguno que haya sido autoridad.Por esa sólida amalgama, Estados Unidos impuso un arancel del 30% a nuestras exportaciones. La presidenta tiene una decisión difícil en sus manos. O cercena las redes de complicidad de los…
Domingo, 13 Julio 2025 20:49

“Lo mejor está por venir” “Hay mucho por hacer” …Y

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | En Pocas Palabras Una semana más está por concluir y como observo, en lugar de promover una comunicación verdadera, los gobiernos y los políticos están enfrascados en sus lenguajes ideológicos y partidistas, que confunden más a sus ciudadanos, a su pueblo, que sin una información verídica, están expuesto a vivir: “una vida mejor”, “hay mucho por hacer” dicen unos y otros, aunque tal parece que van para atrás, pues el desarrollo tecnológico está estancado y con la inteligencia artificial encima. Pero este no es México, hablo de otro país.En nuestro México solo suceden cosas buenas y que se avisora un futuro promisorio, anuncia el gobierno y la oposición, lo niega. Esto me lleva a plasmar unas frases de Albert Einstein: “No pretendamos que las cosas cambien, si siempre hacemos lo mismo”, “Sin crisis no hay desafíos, sin desafíos la vida es una rutina, una lenta agonía.La vida nacional se desarrolla en medio de problemas de toda índole y no vemos que: “lo mejor está por venir” pero si sabemos que: “Hay mucho por hacer” , pero quién será “el guapo” o quienes serán “los guapos” que asuman los retos para hacer realidad los sueños, las esperanzas del pueblo,…
Domingo, 13 Julio 2025 20:36

La llamada a la compasión

Valora este artículo
(0 votos)
Artículo | Compartiendo Diálogos Conmigo MismoESCUCHA LA VOZ DEL SEÑOR: Revierte tus ojos al Creador e invierte tu tiempo en ofrenda, observa sus pautas y cumple sus mandatos. Deja que renazca el buen propósito, la voluntad de ayudar a otros y que nazca con fervor. Fórjese la comunidad reconciliadora con la unidad conciliadora. Acompañemos en el dolor a los doloridos, partiendo y repartiendo cargas, asistiendo con la efectiva mano alentadora en la dolencia y resistiendo en comunión afectiva.I.- MENOS PALABRAS, MÁS HECHOSEl Señor nos pide residir en su pasión, persistir en lo auténtico de la entrega, en un hacer justo y en un relato noble,para atesorar la decencia como medio, por la que nos enaltecemos de alegría. Vivir en el gozo del querer es revivir, es volver a renacer y a nacer cada día; es percibirse acompañado y socorrido, sentirse más del cielo que de la tierra, hasta descubrirse más luz que sombra. Como hijos del eterno bien que somos, precisamos que este medio nos irradie,nos transmita su sístole en los hechos, su convulsión de realidades donantes, ese júbilo que el mundo no puede dar. II.- MÁS SERVICIO, MENOS DOMINIO El apego franco de Jesús nos custodia, nos ha llevado…
Sábado, 12 Julio 2025 21:14

FGR-SRE: tibia defensa de Sheinbaum

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal La presidenta Claudia Sheinbaum dejó en manos de la Fiscalía General de la República su defensa ante la feroz crítica del abogado de Ovidio Guzmán, Jeffrey Lichtman, en contra de su persona y de su gobierno al regatearle un liderazgo honesto y señalarla como publirrelacionista de un cartel de la droga y, por su fuera poco, amenazó con hacer revelaciones sustentadas en pruebas. Ante la arremetida, la FGR se limitó a decir que quien hace una acusación debe presentar las pruebas pues de lo contrario “se hace acreedor a una sanción”, como si Litchman lo ignorara, y el consultor jurídico de la SRE, Pablo Arrocha, repitió la misma frase hecha: no caeremos en provocaciones, cuando el litigante gringo acusó a la Presidenta ante medios internacionales. Si bien la presidenta es partidaria del diálogo y del entendimiento civilizado e indicó que esta atroz acometida es cuestión jurídica que asumirá la FGR, las instituciones del Estado mexicano deberían de actuar con eficacia y diligencia ante un ataque premeditado de los gringos como parte de su campaña de desprestigio y de preparar las condiciones para una eventual invasión. El mismo Litchman se quitó la careta: no soy abogado…
Sábado, 12 Julio 2025 21:26

Slim el amigo, Ricardo Salinas el enemigo de la 4T

Valora este artículo
(0 votos)
En momentos en que el empresario Ricardo Benjamín Salinas Pliego, dueño de TV azteca y de un importante grupo de empresas como Elektra y Total Play, enfrenta la embestida del oficialismo, a través del SAT para hacerle efectivo el cobro de más de setenta y cuatro mil millones de pesos, ante la justicia federal, por una deuda de impuestos no pagados de sus empresas y también cuando la guerra entre el empresario y el gobierno de la presidenta Claudia Sheimbaum, se ha agudizado por las declaraciones expresadas en su conferencia del pueblo acusándolo de no querer pagar dicha deuda y con las respuestas que le ha dado Salinas Pliego a través de sus redes sociales, a lo que se suma la postura crítica contra el gobierno en noticieros como el estelar del canal trece de Javier Alatorre. Los mexicanos una vez más, somos testigos de una guerra mediática y de poder, que parece no podrá resolverse en forma amigable, sino por el contrario las posiciones antagónicas continuarán, hasta que los tribunales federales resuelvan si el empresario debe pagar la suma que se le reclama o bien si, el poder judicial de la federación, actual declarará improcedente el cobro y con…
Sábado, 12 Julio 2025 20:55

La misión conciliadora y reconciliadora está en nosotros

Valora este artículo
(0 votos)
Artículo | Algo Más Que Palabras “Ciertamente el brío armónico, no es una meta ya alcanzada, ni una posición estática, hay que trabajarla a diario, es más un acto que un estado, depende de la conciencia y de la voluntad de quien mora en este momento”. Como quiera que todo parte de nosotros, nos hallamos en una encrucijada de concurrencias, ante el inmenso efecto globalizador y los cambios generados por la revolución digital, impulsada sobre todo por la inteligencia artificial; atmósfera que ha de hacernos repensar sobre cuestiones existenciales, lo que nos demanda a meditar, con sentido responsable y discernimiento, el horizonte que vamos a tomar. El poder de la acción colectiva y comunitaria es vital, lo que nos llama a mirarnos con ojos inclusivos y conciliadores la realidad; no activando fronteras ni frentes, sino paralizando egoísmos para acabar con la pobreza y la desigualdad, que está en nuestras propias manos. Lo cardinal, es transformar la opresión, la lucha y el sometimiento en reconciliación, comunión y comunidad justa.Nos falta fraternizarnos, unir vínculos y reunir acciones, para llevar a buen término el compromiso global con la paz, la justicia y la dignidad. No podemos perder la ética. La moral es la…
Jueves, 10 Julio 2025 22:08

Presidenta Rotaria; Gobierno y la IA; techado de escuelas

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | SIN LÍMITES*El PRI, único partido de oposición: Néstor Camarillo; equipan hospital del ISSSTEEl Club Rotario Líderes de Puebla celebra el fin de semana su tradicional ceremonia de cambio de Gobernanza, en la que la empresaria, conferencista y autora Coca Sevilla tomará protesta como nueva Presidenta para el periodo 2025–2026.En el M&M Grand Hotel Puebla, la ceremonia contará con la presencia de rotarios locales, líderes empresariales, representantes de la sociedad civil y miembros de otros clubes rotarios del país.Sevilla, reconocida por su trayectoria en liderazgo femenino y desarrollo organizacional, encabezará una nueva etapa para el Club Líderes de Puebla, el cual desde su fundación hace ocho años ha impulsado múltiples iniciativas humanitarias y de impacto social en la región.El cambio de dirigencia representa una renovación en el compromiso del club con los valores de servicio, liderazgo y paz. Este año, Rotary promueve el lema Unidos Para Hacer el Bien, una invitación a transformar comunidades mediante acciones concretas y solidarias.Rotary International es una organización sin fines de lucro con más de un millón 400 mil socios en 46 mil clubes distribuidos en más de 200 países. Desde 1985, su iniciativa Polio Plus ha contribuido a reducir en un 99% los…
Jueves, 10 Julio 2025 21:44

Bukele, diferendo con García Harfuch

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch presentó un mapa del seguimiento de la avioneta que partió desde San Salvador y aterrizó en Tecomón, Colima, con un cargamento de 427 kilos de cocaína lo que fue rechazado por el presidente salvadoreño Nayib Bukele al asegurar que ni la aeronave ni los tripulantes salieron de su país. Y, efectivamente, se reconoció que los tres ocupantes de la avioneta son de nacionalidad mexicana, pero existe la evidencia de que fueron detectados desde que sobrevolaban el país centroamericano y se les siguió la ruta para, en un operativo conjunto de las fuerzas de seguridad mexicana, fueron interceptados y detenidos en territorio mexicano. A Bukele se le atribuye el uso de la fuerza para cometer el pandillerismo en su país, asolado también por la violencia de bandas delicuenciales, e incluso a sugerido a nuestro país emplear su fórmula para acabar con la violencia, y si ahora, sin contar con las pruebas de que una narcoavioneta salió de su país, pone en duda su autoridad como gobernante y como dirigente. García Harfuch reiteró su aprecio por el país centroamericano y respeto al presidente salvadoreño, pero exhibió las…
Miércoles, 09 Julio 2025 11:33

Gentrificación y solidaridad

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal Greg Abbot, el gobernador de Texas, ha sido uno de los republicanos más agresivos en contra de los compatriotas que buscan entrar a la Unión Americana para lograr mejores condiciones de vida e incluso los rancheros texanos se han armado para combatirlos, y ante la tragedia por las inundaciones más devastadoras de los últimos tiempos, emergió la solidaridad mexicana. Al respecto, la actriz estadunidense Viola Davis escribió: “La Presidenta de México acaba de enviar equipos de rescate a Texas. Después de todo el odio. Después de todas las políticas anti-inmigrantes. Después de todo el racismo hacia las personas de color. Ella todavía ayudó. Ella todavía apareció. Ella todavía hizo lo correcto. A un estado "rojo" que no haría lo mismo por ella. Eso es liderazgo. Eso es poder. Esa esa es una mujer”. La acción de la naturaleza es impredecible y la actitud de gobernantes, políticos y dirigentes es de impotencia ante la inmensa solidaridad humana que está por encima de ideologías, partidos o luchas sociales que, como la gentrificación en México y la lucha de colonos contra estadunidenses avecindados en las señoriales colonias Roma y la Condesa, son marginales. En tanto, siguen las redadas…
Miércoles, 09 Julio 2025 11:09

La confianza en el ser humano y en la fuerza colectiva transformadora

Valora este artículo
(0 votos)
Artículo | Algo Más Que Palabras “Será bueno, regresar a la autenticidad del ser que somos, adentrarnos en nuestros valores, para activar otras moradas más seguras y tranquilas”. La esperanza es lo último que debe perderse. Tanto es así, que no hay concordia sin anhelo, como tampoco impulso sin familiaridad; y, aún menos, futuro sin creer en uno mismo. Hay que ilusionarse para poder cerrar brechas, promover el avance y elevar el espíritu creativo. Sin duda, nos merecemos otras situaciones y otros entornos, que reduzcan la polarización y refuerce el sentido de pertenencia armónica. Esto debe generar una concienciación global inclusiva, de respeto hacia todo, con la escucha permanente y el sincero abrazo; para llevar a buen término actividades comunitarias conciliadoras, que nos aviven el deseo de renovarnos, no sobre la desesperanza o la división, sino sobre nuestra humanidad compartida y la firme creencia en un mañana sin contiendas.La población tiene que dejar de herirse, de chismorrear, haciéndolo con valentía y tesón. El porvenir es nuestro, no hay que tenerle miedo. Será bueno extender pulsos y latidos, activar entre los jóvenes el anhelo de procrear y de crear otras atmosferas más fecundas. Factores económicos como el acceso a la vivienda,…
Página 1 de 610

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos