Miércoles, 29 Junio 2016 08:30

Destruyen instalaciones de la presidencia de Chiautzingo: 1 síndico + 8 regidores + 1 ex director

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Tierra de SalEl trabajo al interior de los Ayuntamientos resulta un tanto delicado y peculiar, máxime cuando los actores políticos municipales no conocen las leyes que los regulan. Si hablamos del papel que debe ejercer el C. Presidente Municipal o primer regidor según LA LEY ORGANICA MUNICIPAL DE PUEBLA, destaca que puede “Nombrar y remover libremente a los directores, jefes de departamento y servidores públicos del Ayuntamiento que no tengan la calidad de empleados de base” “a propuesta del PRESIDENTE se propondrá al Secretario General y Contralor Municipal” “Los Comandantes de la Policía Preventiva Municipal y de Seguridad Vial Municipal serán nombrados y removidos por el Ayuntamiento, a propuesta del Presidente Municipal”.Querido lector, inicié con esta cita por si a alguien no le quedaban claras las funciones del ALCALDE. Y, luego de los recientes acontecimientos sucedidos en CHIAUTZINGO PUEBLA es prudente recordarles a los integrantes del H. AYUNTAMIENTO, que ELLOS fueron elegidos por la ciudadanía y ELLOS son los responsables del buen ejercicio del mismo y de la efectividad en sus funciones. Antes de proponerte una relectura de las funciones de los actores municipales, inicio mi comentario CITANDO las DISPOSICIONES GENERALES DE LA LEY ORGANICA MUNICIPAL (por si…
Miércoles, 29 Junio 2016 00:37

¡Puebla, Uno de los Cuatro Estados de Mayor Producción de Café!

Valora este artículo
(0 votos)
¡DENUNCIAN ANTE LA PGR, A GOBERNADOR DE ZACATECAS: CIUDDANOS!¡Piden la Renuncia de Titulares de IPM y Derechos Humanos: Todos para Todos! MCnoticias, de Mirilla Ciudadana. Junio 29 de 2016. ¡PUEBLA, UNO DE LOS CUATRO ESTADOS DE MAYOR PRODUCCIÓN DE CAFÉ!. Santiago José Arguello, coordinador del Programa Integral de Atención del Café (PIAC), señaló que en la actualidad se producen alrededor de 4.5 millones de sacos de café en todo el país, de los cuales Estados como Puebla, Oaxaca, Veracruz y Chiapas aportan el 88 por ciento. El objetivo planteado por el Gobierno de la República a través de SAGARPA, es que se incremente a 10 millones de sacos, en un lapso de 10 años. Al ser Puebla una de las cuatro principales entidades con mayor producción de café en el país, SAGARPA trabaja con caficultores para incrementar apoyos en insumos y producción, así como la certificación, calidad y diversificación productiva. A pesar de las restricciones presupuestales, el Presidente Enrique Peña Nieto, autorizó al Secretario de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), José Calzada Rovirosa, que se reestructurara el PIAC, aseguró el Delegado de la SAGARPA en Puebla, Hilario Valenzuela Corrales. También destacó la creación de un nuevo padrón…
Martes, 28 Junio 2016 15:43

El PRI sumergido en un pantano

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Enfoque PolíticoPara encontrar la forma de que resurja el Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el país, del pantano en el que está sumergido, su dirigencia nacional, debe convocar urgentemente a su cúpula priísta, para ponerse de acuerdo, en busca de nuevas estrategias de como reorientarse para recuperar el lugar que tienen perdido, por el desastroso desempeño de sus funciones como gobernantes, que estuvieron marcados con el sello de la deshonestidad, corrupción, abuso de poder e impunidad. En este sentido el exdirigente nacional del PRI, Manlio Fabio Beltrones, en el anuncio que hizo de su reciente renuncia, fue muy claro y directo en su mensaje dirigido a los malos gobiernos de su partido, que han sido la causa del rechazo del grueso del electorado, en los comicios del pasado 5 de Junio.A curarse las heridas para la siguiente lucha del 2018 en el PRI PoblanoEl grupo de los principales líderes del comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), algunos fueron llamados por el Subsecretario de Desarrollo Urbano y Vivienda, Juan Carlos Lastiri Quirós, y otros por la Secretaria General, Rocío García Olmedo, para tratar de resarcir heridas, por no haber ganado la gubernatura, con su candidata, la Senadora…
Martes, 28 Junio 2016 13:43

San Andrés Cholula, balance y destapes

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | JUICIOMostrando estilo para hacer las cosas y con el pensamiento firme en uno de los tantos slogans o frases hechas que se utilizan en la grilla, a la voz de que “en política todo se vale”, pobladores de San Andrés Cholula, luego de una misa de acción de gracias sacaron a relucir a sus favoritos e hicieron suyos los pronunciamientos por quienes del PAN y el PRI, quieren ser lo abanderados para la presidencia municipal que hoy tiene bajo su férula LEONCIO PAISANO ARIAS. Así las cosas, primeramente, tras la sagrada comunión, los diversos grupos se dieron a la tarea de hacer un somero balance de la actuación de la presente administración municipal para después sugerir nombres de los que consideran ideales para el cargo en las elecciones del 2018, donde se relevarán los 217 ayuntamientos de la entidad poblana.Hicieron saber, “cómo todos lo saben”, que durante el presente trienio se han dado las expropiaciones, saqueos, invasiones y entrega de la zona limítrofe, aparte de que se ha dado un constante peregrinar de funcionarios municipales, principalmente del primer nivel, que no han sabido responde a .la confianza depositada en ellos y que de plano no han dado el…
Martes, 28 Junio 2016 12:40

El derrumbe de la partidocracia

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P u l s o P o l i t i c oPara nadie es un secreto que todos los partidos en México, han perdido su ideología y para un politólogo amigo nuestro, la culpa la tiene el neoliberalismo que nos fue impuesto en México por Carlos Salinas de Gortari.Para los neoliberales las ideologías han muerto. Solo existen las leyes del mercado.Se acabó el PRI liberal, laico, el de la política social de la Revolución y nuestros gobernantes solo nos hablan de la macro economía y esas cosas. Todo debe ser privatizado, incluyendo los servicios públicos vitales, como el del agua potable o el de la electricidad.El PAN dejó de ser el partido derechista que siempre fue: preocupado por la educación católica en todas las escuelas, públicas y privadas del país, el del bien común, el de la doctrina social cristiana, el partido defensor de la cultura occidental y todas esas cosas.PRI y PAN, son ahora lo mismo, dos partidos de centro derecha, sin interés especial por la política social, privatizadores, que en sus políticas económicas no parecen estar interesados en disminuir la enorme desigualdad que prevalece entre los mexicanos ricos y pobres y que ha ido aumentando…
Martes, 28 Junio 2016 13:23

Piden renuncia de los titulares del IPM y de la CEDH

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | En pocas palabrasJulio 5 probable fecha para elegir líder del CEN-PRI“Encarnizada” lucha de productores porcinos-bobinosVioleta Lagunes, Vocera de “Todos para Todos”, luego de breve exposición de la presidenta del organismo, Yesica Martínez Talavera, demandó ayer “la renuncia de la titular del Instituto Poblano de la Mujer, Verónica María Sobrado Rodríguez, quien ha asegurado que en Puebla no existen condiciones de violencia para decretar una Alerta de Género” y del “Presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos del Estado, Adolfo López Badillo, quien en su momento se negó a presentar ante la autoridad competente una solicitud de alerta de género a pesar de las evidencias que están a la vista; presume esta negativa inclusive en su último informe anual de actividades”. Pide, “…que el Gobierno del Estado se comprometa a lo siguiente: 1.- Que acepte todas y cada una de las Recomendaciones emitidas por el Grupo de Trabajo para la Alerta de Género en Puebla, comprometiéndose a dar cumplimiento a ellas en los mejores términos, asignando los recursos presupuestales necesarios para hacer frente a la contingencia de violencia de género, con el objetivo fundamental de garantizar la seguridad de todas las mujeres, el cese de la violencia en…
Martes, 28 Junio 2016 11:40

Comunidades afectadas

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal Con bloqueos carreteros permanentes en Oaxaca y Chiapas, la policía federal replegada, acuartelada y humillada, con la recuperación del IEEPO y el ingreso masivo de líderes hasta el Salón Juárez de la secretaría de Gobernación, la constante en medios internacionales sobre el conflicto magisterial que domina el escenario del Presidente Peña Nieto, podría decirse que la CNTE va de gane. Ya es preocupación del Presidente Peña Nieto la incomunicación y el desabasto alimentario en las comunidades marginadas, tema central del titular de SEDESOL, José Antonio Meade, y que puede derivar en conflictos de mayores consecuencias; es decir, las protestas en contra de la reforma educativa han escalado niveles no previstas por el Gobierno Federal que visualizaron un conflicto local que podría arreglarse con medidas disciplinarias al estilo obrero-patronal de hacer descuento salarial al empleado que no cumple. La preocupación por la afectación a sus propias comunidades no es todavía una visión real de lo que ocurre, por ejemplo, en Oaxaca, donde una gran mayoría de comercios, restaurantes y hoteles ha bajado sus cortinas por falta de clientes; los comerciantes tienen que pagar renta, agua, luz, impuestos, salarios, y no tienen ingresos; tampoco hay suministro de…
Martes, 28 Junio 2016 10:54

Médicos poblanos: ¿Conscientes o revoltosos?

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde las Galias 1.- ¿Cómo carajos hacer entender? a los educadores de todo México, qué sin la enseñanza de la Historia, seguiremos fracasando como país, como sociedad, como nación, como civilización, creando una actitud genocida para el Desarrollo Social, toda vez que nuestro proceso educativo se mutila con la ausencia de la ciencia de las ciencias. 2.- Cualquier modesta hemeroteca nos muestra que la S.S.A. en el pasado erradicó epidemias y pandemias como el paludismo; la viruela loca y la no tan loca; el tracoma; el tifo; el sarampión; entre las enfermedades que devastaban generaciones enteras en escasos tiempos. 3.- El IMSS en su esplendor profesional, gracias al manejo honesto de sus recursos humanos, técnicos, económicos, científicos y tecnológicos, fue modelo de Institución Médica Mundial. 3.1.- Costa Rica, Nación honrada e inteligente, se integró al TLC gringo después de un cerrado debate nacional, pero nada lerdos excluyeron del convenio ultra capitalista a la salud y a la electricidad. El IMSS tico; la C.F.E. tica, siguen protegiendo a las masas. 4.- El ISSTE y los istes de los estados, aun con la corrupción en la compra de medicamentos, ventas de plazas, favoritismos sindicales, desviación de sus finanzas, saqueos de…
Lunes, 27 Junio 2016 17:31

Inició carrera por las candidaturas en Puebla y San Andrés Cholula

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | ETIQUETA CON DESTINO• El PRI tendrá una elección complicada en el país en 2018• Los priistas buscarán la unidad, pero no ha sido realUna vez pasada la elección del 5 de junio se ha abierto la carrera por ser el candidato para el 2018, lo mismo con miras a las Presidencia de La República, que por el Gobierno del Estado de Puebla, que en los municipios más importantes.Por ejemplo:En Puebla en el 2018 estarán en juego 277 puestos de elección popular entre los que destacan: 1 Gobernador, 2 Senadores, 16 o 15 Diputados Federales (si se modifica la redistritación), 217 Ayuntamientos (Presidentes y Regidores) y 41 Diputados locales. Además del Presidente de la República.En el PRI para la Presidencia de México los nombres son: Miguel Osorio Chong, Luis Videgaray Caso, José Antonio Meade Kuribreña, Eruviel Ávila Villegas y Aurelio Nuño Mayer, pero este último ante la grave situación que se viven con la CNTE en el país prácticamente ha perdido la oportunidad. Meade no ha levantado. Videgaray tiene encima el problema de la situación económica del país.Osorio Chong se ha convertido en el apaga fuegos que surgen todos los días en todo el territorio nacional, entre crímenes, narcotráfico,…
Lunes, 27 Junio 2016 15:55

Salud, educación e infraestructura afectadas por recorte

Valora este artículo
(1 Voto)
Columna | En Pocas PalabrasExhorta Senado transparentar recursos del FONREGIONSecretaría de Turismo, Arte y Cultura, anuncia Tony GaliNo lo comente, pero el secretario de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, Vidal Llerenas Morales (Morena), aseguró que el recorte presupuestal anunciado por la SHCP, afectará principalmente los rubros de salud, educación e infraestructura. El también integrante de la Comisión de Hacienda y Crédito Público, en declaraciones a la prensa, dijo que el recorte que hizo el gobierno federal les preocupa, porque es básicamente en gasto de inversión y en programas sociales; “No es el gobierno el que esté apretándose el cinturón, no estamos viendo áreas administrativas que vayan a desaparecer, ni una reducción de salario, al gasto operativo, ni en el gasto de seguridad”, enfatizó. Sostuvo que la afirmación del gobierno federal de que el recorte se hará en su mayor parte en el gasto corriente, “es falsa”, ya que se disminuirán casi 6 mil millones de pesos al Seguro Popular, mil 100 millones al Programa Nacional de Becas, mil millones a la inversión en ciencia y tecnología, y 3 mil millones al Programa de Infraestructura Indígena. “Son decisiones que van a tener consecuencias en la población; las tendrán en…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos