Columna | SIN LÍMITES

Luego de comparecer ante los diputados que integran la Comisión de Hacienda y Patrimonio Municipal del actual Legislatura del Congreso del Estado, los titulares del SOAPAP, Gustavo Gaytán Alcaraz y de Agua de Puebla para Todos, Héctor Durán Díaz, donde presentaron un informe detallado del avance en inversiones, obras e incremento de la infraestructura hídrica para la mejora permanente del servicio, la empresa se consolida.

Antes de entrar en materia hay que hacer hincapié en que, en tiempos de Andrés Manuel López Obrador, cuando fue Jefe de Gobierno del Distrito Federal, hoy Ciudad de México entre 2000 y 2005, concesionó el agua para la urbe a manos de una empresa privada. Este servicio tuvo una vigencia de17 años, desde el 2004 hasta 2021.

Incluso cuando era Presidente de la República en mayo de 2022, AMLO expresó que no considera malo que una empresa administre la distribución del agua, siempre y cuando no exista la corrupción.

En el caso de Puebla Capital, un ex Jefe del Departamento de Agua Potable del Ayuntamiento de Puebla a cuyo cargo estaba la distribución del líquido, cuyo nombre pidió reservar, la creación del Sistema Operador de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Puebla desde 1984 y su consolidación en 1991 en tiempos del Gobernador Mariano Piña Olaya, le quitó la responsabilidad al Municipio. Actualmente, con los limitados recursos municipales, expresó el ex funcionario, sería imposible prestar ese servicio en la actualidad.

En cuanto al Congreso, el Director de Agua de Puebla dijo que del año 2014 a la fecha se han invertido 3 mil 638 millones de pesos para mejorar la infraestructura, que equivale al 94.6 por ciento de la inversión comprometida a diciembre del 2024 y el Plan de Inversión del año 2022 al 2024 fue de 2 mil 113.05 millones de pesos.

Agregó que con el programa de inversión acelerada se invierte en los rubros de Agua Potable con Eficiencia Física, Agua Nueva, Calidad del Agua y Rehabilitación de Infraestructura; obras de Drenaje y Saneamiento; en Tecnología, Estudios y Proyectos, así como el Programa Comercial con Micro medición.

Durán Díaz sostuvo que la inversión comprometida a partir del año 2025 será por lo menos del 11.82 por ciento del total de los ingresos anuales, por lo que se estima una inversión acumulada de 11 mil millones de pesos del Programa de Inversión y Mantenimiento.

Refirió que los costos de operación anuales del organismo ascienden a mil 700 millones de pesos, 825 millones para mantenimiento y 856 millones más de gastos operativos, así como el pago del 5 por ciento mensual de la contraprestación al SOAPAP sumando en 2024 alrededor de 872 millones de pesos.

Durán Díaz dijo que en los últimos 10 años se incrementó la infraestructura hidráulica de 190 a 204 pozos; de 3 a 7 potabilizadoras; de 331 a 383 kilómetros de líneas de conducción; de 3 mil 355 a 3 mil 597 kilómetros de la red de distribución; de 169 a 212 tanques de almacenamiento; de 103 a 119 estaciones de rebombeos.

Han aumentado notablemente los kilómetros de red de colectores y drenajes; la red pluvial; el rebombeo de agua residual; de 5 a 6 plantas de tratamiento. Hay 20 pozos más ingresados del año 2014 al 2024, la nueva planta potabilizadora Atlixcáyotl y se construyen 2 más en Tulcingo y Viveros.

Se ha incrementado el suministro de agua potable en zonas de tandeo con el incremento de días de servicio pasando del 26.4 por ciento al 42.6 por ciento, de 907 a 962 colonias con 4 días de servicio. Con la operación de 5 plantas potabilizadoras se ha mejorado sustancialmente la calidad del agua, gracias a las tecnologías de ósmosis inversa, ablandamiento de agua e intercambio iónico, cumpliendo con la normativa NOM-127-SSA1. Asimismo, se realizan muestreos anuales pasando de 209 en el año 2014 a 509 en el 2023.

A todo lo demás hay que agregar que la empresa Agua de Puebla para Todos fue galardonada hace pocos días con el Premio a la Innovación y Buenas Prácticas 2024, al destacarse como líder en la categoría de Grandes Operadores de los Sistemas de Agua en México. El reconocimiento fue otorgado por implementar el sistema Onesait Utility Customer, una solución integral que optimiza los procesos centrados en mejorar la atención al usuario y representa un avance significativo en la gestión del agua y el saneamiento.

El premio fue entregado en el marco de la XXXVI Convención Anual y Expo ANEAS 2024, realizada en Chihuahua, uno de los eventos más importantes en el sector hídrico de América Latina. Agua de Puebla sobresalió entre otros sistemas operadores concursantes del país como Monterrey y León, entre otros, gracias a su compromiso con la innovación, la mejora continua y la implementación de prácticas sostenibles para garantizar servicios de calidad.

CRISIS EN VOLKSWAGEN

La empresa automotriz Volkswagen, en Alemania se enfrenta a una terrible crisis, al grado que hace un par de días, el Jefe de Volkswagen advierte a sus empleados que se necesitan medidas urgentes para salvar la empresa.

En un discurso ante el personal en la sede de Wolfsburg del gigante automovilístico alemán, el Director Ejecutivo Oliver Blume dijo que ahora se deben reducir los costos laborales y la capacidad, según informó el Wall Street Journal ayer.

Advirtió al personal que se necesitan medidas urgentes para asegurar el futuro de la compañía en medio de una mayor competencia, presión de precios y altos costos laborales. La compañía ha logrado un buen progreso en la racionalización de sus operaciones y la creación de sinergias, mientras que el diseño y la calidad de sus automóviles han mejorado, pero ahora se deben reducir los costos laborales y la capacidad.

“La situación actual es grave. Nuevos competidores están entrando al mercado con una fuerza sin precedentes. La presión sobre los precios es inmensa”, dijo a los trabajadores el miércoles. “Además, nuestros costos laborales en Alemania son ahora demasiado elevados. Por eso es necesario tomar medidas urgentes para asegurar el futuro de Volkswagen”.

Casi 100 mil empleados, alrededor de un tercio de la fuerza laboral total de la compañía en Alemania, realizaron huelgas en nueve fábricas del país a principios de esta semana para rechazar los planes de posibles cierres de fábricas y recortes radicales de empleos y salarios.

Volkswagen prevé recortar un 10 por ciento los salarios de sus trabajadores. Según la directora del comité de empresa de Volkswagen, Daniela Cavallo, la empresa también tiene previsto cerrar al menos tres fábricas en Alemania y despedir a decenas de miles de trabajadores.

Las negociaciones entre los representantes de los trabajadores y la empresa sobre cómo avanzar con los recortes de costos están programadas para el 9 de diciembre, después de que la última ronda de conversaciones terminara la semana pasada sin acuerdo. Queremos que esto termine bien antes de Navidad, les han dicho a los trabajadores.

28 AÑOS DE LA AMPEP

El pasado 29 de noviembre, la Asociación de Mujeres Periodistas y Escritoras de Puebla (AMPEP), celebró sus 28 años de trayectoria en la Sala Fons de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP), donde se anunció el cambio de imagen, incorporación de nuevas socias y la creación de un Capítulo Junior.

Isabella Zozoaga, Presidenta de la AMPEP, destacó en su discurso las múltiples actividades realizadas bajo su gestión, como webinars periodísticos, con La Voz de América, alianzas con asociaciones empresariales, culturales y eventos literarios. Además, subrayó el apoyo incondicional de la UDLAP y su Rector Luis Ernesto Derbez Bautista.

Hubo felicitaciones para la AMPEP del Gobernador Electo Alejandro Armenta Mier; de la Presidenta Mundial de la AMMPE WORLD, Doris Nouel Martínez enviada desde República Dominicana y Liliana Ortiz Marrufo, Presidenta Nacional de la Asociación Mundial de Mujeres Periodistas y Escritoras (AMMPE) Capítulo México.

Estuvieron presentes la fundadora de la Asociación, Blanca Lilia Ibarra y Josefina Buxadé Castelán, representante del rector de la UDLAP, Luis Eugenio Derbez Bautista.

Durante el acto se proyectó un video realizado por los estudiantes de la carrera de Ciencias de la Comunicación de la UDLAP, proyectado las entrevistas hechas a las integrantes de la AMPEP se recordó con emotividad los inicios de esta asociación, rememorando a las socias fundadoras y los logros obtenidos durante estos años.

En fin, como escribió Vicente Aleixandre (España, 1898-1968), en su poema Mendiga en el Atrio Románico:

Una vieja
llama y pide:
ruega.
Nadie escucha.
Sólo el agua
suena.
Agua impura
que se escurre
ciega.
Agua muda
o agua ronca.

Correo | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Publicado en COLUMNAS
Lunes, 09 Septiembre 2024 22:41

220 mil mdp, el gasto de Puebla en el 2025

Columna | SIN LÍMITES

*Estimación del Diputado Antonio López de Morena; la AMPEP; Antorcha y AMLO; el BNI

En reunión con el Diputado federal Antonio López Ruiz del Partido del Trabajo (PT), por el Distrito 11 de Puebla Capital, informó que el legislador por Libres, Juan Antonio González Hernández (Morena), es el Coordinador de la Bancada Poblana de Morena y sus aliados el PT y el PVEM, en la Cámara de Diputados.

En la Casa del Mendrugo, ante una docena de directores de medios, el petista comentó que el presupuesto del Estado de Puebla para 2025, será alrededor de los 220 mil millones de pesos.

El legislador expresó, entre otras cosas, lo siguiente:

-Puebla está entre los afectos de la Presidenta Electa Claudia Sheinbaum Pardo e impulsará los proyectos del Gobernador Electo, Alejandro Armenta, como el Tren Interoceánico, donde se busca una conexión a Puebla y el Plan Hídrico Nacional.

-El relanzamiento de Ciudad Modelo en el Municipio de San José Chiapa requiere la instalación de una planta eléctrica con inversión de 700 millones además de la dotación de agua potable, que requiere una inversión considerable.

-También se contempla en el presupuesto, una mayor tecnificación del campo. El presupuesto federal se empezará a analizar en noviembre en la Cámara de Diputados.

-La bancada de Morena y sus aliados el PT y el PVEM, apoyarán incondicionalmente las propuestas del Presidente López Obrador y de Claudia Sheinbaum.

-Habrá respaldo a José Chedraui, Presidente Municipal de Puebla, pues hay que impulsar proyectos de seguridad, movilidad y apoyos sociales.

-Los diputados federales poblanos no vamos a ser legisladores aislados, que vayan a México nada más a levantar las manos. Queremos ser proactivos y regresar al territorio para activar esos beneficios, tanto estatal, como en los municipios.

-A nivel del Municipio Puebla Capital, se contemplan inversiones en vialidades para la Ciudad Universitaria 2, para beneficiar estudiantes, empleados y maestros de la BUAP.

Hasta aquí, parte de la entrevista. López Ruiz es socio de PRAID, Disfrute la Mejor Carne, cuyas sedes están en la 5 Norte y 18 oriente y en la Central de Abastos. Es empresario y considera que el legado de su padre, quien murió hace tres años, lo tiene presente al igual que sus valores y principios.

Hizo hincapié en que se alejará de Puebla ni de sus votantes y seguidores, incluso anunció que continuará al frente de su programa social la Canastita Poblana, que tendrá lugar el viernes desde las 8 de la mañana en la Casa Ejidal de la colonia Guadalupe Hidalgo, donde ofrece a la venta carne y otros 15 productos a precio de costo

28 AÑOS DE LA AMPEP

El Arzobispo de Puebla, don Víctor Sánchez Espinosa ofreció la misa del domingo en la Catedral por los 28 años de la Asociación de Mujeres Periodistas y escritoras de Puebla (AMPEP), que encabeza Isabella Zozoaga.

Antes de la celebración litúrgica, expresó: “Saludo con mucho cariño a las periodistas e historiadoras de la AMPEP, grupo con el que tengo amistad y cercanía que les agradezco”.

Al final de la celebración religiosa, posó con ellas para la fotografía del recuerdo donde les dijo que hay libertad para hablar y humildad para escuchar.

ANALIZA ANTORCHA EL SEXENIO

Juan Celis Aguirre, dirigente del Movimiento Antorchista en el Estado de Puebla, a través de las redes sociales brindó un mensaje para todos los militantes antorchistas y ciudadanos en general para destacar algunos datos que afirman que el sexenio de AMLO fue un fracaso total y que perjudicó a los pobres, que son casi 100 millones, o sea, la mayoría de la población.

Durante su mensaje destacó que era importante que la ciudadanía le pregunte al Presidente López Obrador si cumplió con todo lo que prometió durante su campaña política en el 2018, si resolvió los problemas más graves y profundos del país o si redujo los alarmantes niveles de pobreza y desigualdad, si el sistema educativo se modernizó o si ahora hay una potencia educativa, entre algunas otras preguntas.

Y es que el 1° de octubre, entregará el poder presidencial a Claudia Sheinbaum Pardo, la morenista elegida por él para que gobierne durante seis años al país, de la mano de una avasalladora morenista en la cámara de diputados, de senadores, de gobernadores y de alcaldes, así como también destaco datos relevantes en pobreza, desigualdad, salud, inseguridad, educación.

CAMBIOS EN EL BNI DE PUEBLA

Con el lema “Cambiando la Forma de Hacer Negocios en el Mundo”, Business Network International (BNI), Red de Negocios Internacional en español, la sección Puebla contará con un nuevo liderazgo.

Los nuevos dirigentes del Capitulo Expansión Puebla, son el Presidente Mauricio Torres, el Vicepresidente Juan Ayala y como Secretaria Tesorera Daniela Rendón, tomarán posesión el miércoles 18 de septiembre a las 6.30 de la tarde en el Salón Los Ángeles del MM Grand Hotel Puebla, ubicado en Boulevard Atlixco # 4303, Fraccionamiento Las Ánimas.

Se trata de un grupo de empresarios dedicados a hacer networking para crecer sus negocios a través de las recomendaciones boca en boca, basados en una metodología que tiene casi 40 años de éxito en más de 77 países en el mundo.   

Se contará con la presencia del Maestro Carlos J. Sosa Spínola, Presidente de la CANACINTRA, los directores de la región Mayra Ortiz y Edgar Ortiz, así como otros destacados empresarios.

En fin, como dice la copla flamenca:

El tiempo hace pequeño
a quien en vida fue grande.
Es el que ve la verdad
de que la vida es un sueño
de ilusión sin realidad.

Correo | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Publicado en COLUMNAS

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos