- “En Puebla Capital colocamos a la niñez y juventud poblana en el centro de las políticas públicas”: Pepe Chedraui

- Se colocarán 123 captadores pluviales en diferentes planteles educativos de la capital y uno más en el Mercado 5 de Mayo

- Se beneficiará a más de 43 mil estudiantes de la ciudad

Puebla, Pue.- Con el objetivo de contribuir al fortalecimiento del sistema educativo de la capital y fomentar una cultura del cuidado del agua, el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib encabezó el arranque del Programa de Captadores Pluviales “El Camino hacia Escuelas Sustentables”, con el cual se beneficiará a 123 planteles educativos, un centro de abasto, así como, a más de 43 mil 400 estudiantes.

Con sede en las instalaciones del Centro Escolar Niños Héroes de Chapultepec (CENHCH), el edil mencionó que esta iniciativa no solo responde a la necesidad de aprovechar de manera responsable los recursos naturales, sino que también fortalece el compromiso que la autoridad municipal tiene con la educación, el medio ambiente y el bienestar de niñas, niños y jóvenes.

“A través de estos sistemas de captación pluvial, los diferentes planteles educativos podrán contar con una fuente alternativa de agua para tareas de limpieza, riego y otros usos, reduciendo así el consumo de agua potable y promoviendo una cultura de cuidado ambiental desde las aulas. En Puebla Capital colocamos a la niñez y juventud poblana en el centro de las políticas públicas”, puntualizó.

Al respecto, el secretario de Medio Ambiente, Iván Herrera Villagómez, señaló que en el marco de la Estrategia Xicalli, la instalación de 123 captadores pluviales en escuelas de la capital, permitirá a estos planteles educativos aprovechar hasta 73 millones de litros de agua de lluvia al año.

“Este esfuerzo en sintonía con la política hídrica nacional encabezada por la presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo y en la entidad poblana por el gobernador, Alejandro Armenta, responde a la urgencia de garantizar el agua para las próximas generaciones. Solo trabajando juntos, gobierno, docentes, padres de familia y estudiantes, será posible aprovechar adecuadamente el agua de lluvia”, precisó.  

Por su parte, el secretario de Movilidad e Infraestructura, David Aysa destacó que la instalación de estos captadores pluviales es una muestra clara del compromiso del gobernador Alejandro Armenta y el alcalde Pepe Chedraui con la educación. Por ello, con el inicio de estas 124 acciones, se da un paso firme hacia un futuro más sustentable.

“Esta acción no solo representa una inversión en infraestructura la cual asciende a más de 15 millones de pesos, sino también un compromiso real con el medio ambiente, la educación y el bienestar de las niñas, niños y jóvenes. La instalación de un captador pluvial en el Mercado 5 de Mayo, representa una solución práctica y sustentable para aprovechar el agua de lluvia en beneficio de locatarios, usuarios y del propio entorno urbano”, estableció. 

Cabe destacar que, con esta entrega de captadores pluviales se beneficiará a 25 preescolares, 68 primarias, 26 secundarias, 2 bachilleratos, 2 escuelas de educación indígena y un centro de abasto de la capital. 

Con estas acciones, el Gobierno de la Ciudad que encabeza el alcalde Pepe Chedraui Budib, reafirma su compromiso con la construcción de una capital en orden, con la educación, el bienestar social y el cuidado del medio ambiente.

Publicado en MUNICIPIOS

- Las acciones comprenden limpieza, aplicación de pátina y reposición de elementos faltantes en ocho piezas emblemáticas

Puebla, Pue.- Con la intención de mantener la capital en orden y dar mantenimiento al patrimonio del Centro Histórico, el Gobierno de la Ciudad que encabeza el presidente municipal, Pepe Chedraui, a través de la Gerencia del Centro Histórico y Patrimonio Cultural, realiza los trabajos de restauración de las esculturas ubicadas sobre el andador 5 de Mayo.

En este sentido se llevará a cabo la rehabilitación de ocho esculturas localizadas en esta importante vía peatonal. Las labores incluyen, limpieza general de las esculturas, aplicación de pátina para protección y estética, colocación de elementos faltantes en cada pieza

“Nuestro Centro Histórico es un espacio vivo que refleja la identidad de Puebla. Estas acciones buscan conservarlo en las mejores condiciones para disfrute de locales y visitantes”, señaló Aimeé Guerra Pérez.

Las esculturas que recibirán mantenimiento son las correspondientes a: Amy Camacho, Hugo Leicht, Javier López Díaz, Pedro Ángel Palou, Gaspar Henaine “Capulina”, Natalia Serdán, Isabel de Portugal y Elena Garro; además, se sumarán a este programa las alas ubicadas en la zona de El Parián y las manos de Beato San Sebastián de Aparicio.

El Gobierno de la Ciudad hace un llamado a la ciudadanía a cuidar y respetar los elementos que forman parte del mobiliario urbano y artístico del Centro Histórico, recordando que su conservación es una responsabilidad compartida.



Publicado en MUNICIPIOS
Miércoles, 24 Septiembre 2025 18:56

Refuerza Puebla seguridad en RUTA

- Coordinación interinstitucional permite respuesta inmediata y eficaz ante reporte ciudadano.

PUEBLA, Pue.- Gracias a la colaboración entre la Secretaría de Seguridad Pública Estatal (SSP) y Municipal (SSC), se realizó la detención de presuntos responsables de robo a bordo de la unidad 342, sobre Boulevard 5 de Mayo, a la altura del Centro Comercial.

El operativo se activó tras el reporte de una usuaria que denunció el robo de su teléfono celular mientras viajaba en dicha unidad. Elementos de la Policía de la Ciudad acudieron al punto señalado y detuvieron a los presuntos implicados.

Este hecho reafirma el compromiso del Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por el gobernador Alejandro Armenta, con la seguridad de las y los usuarios del transporte público. A través del sistema de videovigilancia C5i y la coordinación interinstitucional, se fortalecen las acciones para prevenir y atender cualquier incidente que ponga en riesgo la integridad de quienes utilizan el servicio.

Carreteras de Cuota Puebla invita a la ciudadanía a reportar cualquier situación sospechosa, presentar la denuncia correspondiente y utilizar los canales oficiales de atención: 911 Emergencias, 089 Denuncia Anónima, https://ssp.puebla.gob.mx/. 

Publicado en MUNICIPIOS
Martes, 09 Septiembre 2025 17:02

Puebla prepara el desfile del 16 de septiembre

- La fuerza y el talento de 4 mil estudiantes estarán presentes en este acto cívico.

PUEBLA, Pue.– En esta edición del tradicional desfile del 16 de septiembre, el evento contará con la participación de instituciones educativas, que conformarán una columna escolar integrada por aproximadamente 4 mil estudiantes. El recorrido iniciará en la avenida Reforma y la calle 5 de Mayo, y concluirá en el Bulevar 5 de Mayo y la 25 Poniente, abarcará una extensión total de 2 kilómetros y comenzará en punto de las 10:00 horas.

Con el propósito de fortalecer los valores patrios y promover la participación activa de la comunidad educativa en la vida pública del estado, el Gobierno del Estado de Puebla, que encabeza Alejandro Armenta, a través de la Secretaría de Educación Pública estatal, ha dado a conocer los detalles de este acto conmemorativo.

La columna estará conformada por contingentes militar, escolar e invitados especiales, con un tiempo estimado de participación del contingente escolar de 20 minutos.

Algunas de las instituciones educativas participantes son: Centro Escolar Niños Héroes de Chapultepec, Secundaria Técnica No. 2 Francisco I. Madero, Bachillerato Gregorio de Gante, Instituto Washington, Normal Superior, Benemérito Instituto Normal del Estado, Centro Escolar Manuel Espinosa Yglesias, Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP), Secundaria General México 68 y Centro Escolar José María Morelos y Pavón.

Con este acto cívico, el Gobierno del Estado de Puebla refrenda su compromiso con la educación, la formación ciudadana y el respeto a la historia nacional.


Publicado en EDUCACIÓN

•    El gobernador Alejandro Armenta, inauguró la Convención Nacional de Café 2025, que se llevará a cabo del 12 al 15 junio en el Centro de Convenciones.
•    El mandatario estatal afirmó que es posible romper las barreras que limitan el desarrollo de las y los productores.

PUEBLA, Pue.- Con el compromiso de fortalecer el desarrollo económico de la cafeticultura y las cadenas de valor en la entidad, el gobernador Alejandro Armenta, inauguró la Convención Nacional de Café que por primera vez se desarrolla en la entidad, donde presentó el nacimiento de la marca poblana de Café Soluble “5 de Mayo”, como un producto de Puebla para México y de México para el mundo.

Alineados a la estrategia de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum para garantizar la soberanía y la autosuficiencia alimentaria, en el Estado se detonan las cadenas productivas. El gobernador subrayó que es posible romper las barreras que limitan el desarrollo de las y los productores.
 
El mandatario señaló que con la marca poblana de café “5 de Mayo”, el gobierno no busca ser acaparador, será socio de las y los productores y van a vender al mundo para que todos los cafeticultores vivan bien y tengan ingresos, ya que aseguró esa es la única forma de combatir la pobreza. “Qué significa pasar de la venta del grano, al café soluble, significa desarrollo inclusivo, tecnología en el sector agropecuario para lograr volumen, calidad y precio, lo cual ya se hace en Puebla”, aseguró Alejandro Armenta.

La secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural, Ana Laura Altamirano, refirió que la cadena de café cuenta con 120 millones de pesos, destinados a: Fortalecer la cadena de valor, con inversión, infraestructura, financiamiento y comercialización; Acompañar técnicamente a las y los productores, con extensionistas, escuelas de campo y transferencia tecnológica; así como a posicionar al Estado en México y el mundo, como cuna de cafés de especialidad, sostenibles y con justicia social.

“Debemos posicionar a Puebla como cuna de café sostenible, pero con justicia social. La convención nacional será una plataforma de diálogo, de intercambio de saberes y de innovación donde consolidaremos alianzas para el comercio justo para los cafeticultores de México”, puntualizó la secretaria.

En su mensaje el presidente municipal, José Chedraui Budib, expresó que este evento destaca el invaluable apoyo del Gobierno del Estado a la cadena del valor de café gracias a un visionario liderazgo, que es el del mandatario, Alejandro Armenta, quien ha brindado su apoyo a este sector para que tengan una mejor proyección. Al tiempo de hacer un llamado a las y los visitantes a disfrutar de la ciudad y todos sus atractivos como su gastronomía y monumentos, el alcalde comentó que esta convención es una invitación para que cada vez que una persona disfrute de una taza de café piense en la incansable labor de los productores.

El productor de la marca “Directo de Origen”, Erick García Cortés, originario de la comunidad de Totutla en Huitzilan de Serdán, reconoció que la estrategia del gobierno estatal y el trabajo en conjunto con los productores de café, es fundamental porque en Puebla se genera café extraordinario que hoy compite a nivel mundial, ya que el café es cultura, identidad y afecto de compartir la vida, como se lo ha comentado su padre, aseguró.

Publicado en GOBIERNO

PUEBLA, Pue. - El titular del Ejecutivo, acompañado de la presidenta honoraria del Patronato del SEDIF, asistió a la escenificación de la Batalla del 5 de Mayo de 1862, realizada por personal de la XXV Zona Militar.

La escenificación tiene el objetivo de rescatar la memoria histórica de México, para mostrar a las nuevas generaciones la capacidad y grandeza de los mexicanos al hacerle frente a los peligros y amenazas de la identidad, libertad e independencia.

También estuvieron presentes el comandante de la VI Región Militar, el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, la magistrada presidenta del Tribunal Superior de Justicia, funcionarios estatales, alumnas y alumnos de diferentes instituciones educativas y público en general.

Publicado en GOBIERNO

Los titulares de los Ejecutivos federal y estatal presidieron el acto y también la toma de protesta a los soldados del Servicio Militar Nacional  

PUEBLA, Pue. - Con la conmemoración de la Batalla del 5 de Mayo de 1862, Puebla y el país reafirman los principios de defensa de la soberanía, la justicia y unidad, manifestó el titular del Ejecutivo estatal al presidir la ceremonia por dicho acto en compañía del titular del Ejecutivo federal.

En su mensaje, tras también encabezar la toma de protesta a los soldados del Servicio Militar Nacional (clase 2005), remisos y mujeres voluntarias, destacó la importancia que ha tenido la entidad en la historia de México, como lo ocurrido en la "Batalla de Puebla", en donde el expresidente de México, Benito Juárez García, con ejemplo, dio cátedra de libertad, decoro y dignidad.

Agregó que conmemorar el 5 de Mayo, es recordar el heroísmo y a aquellas mujeres y hombres que participaron en ese hecho. Asimismo, dijo, es reflexionar sobre los valores que guiaron aquella lucha, los cuales siguen vigentes en esta época de cambio y transformación.

El titular del Ejecutivo estatal puntualizó que hechos, como lo ocurrido el 5 de mayo de 1862, han sido pilares para forjar el México de hoy, así como para que exista un país más igualitario y con mejores condiciones de vida.

PARTICIPACIÓN DE PUEBLOS ORIGINARIOS, FORTALECIÓ RESISTENCIA CONTRA INVASIÓN FRANCESA

En su intervención, el titular del Ejecutivo federal reconoció el papel en la Batalla del 5 de Mayo de 1862 de los pueblos originarios de la Sierra Nororiental de Puebla, en donde sus pobladores fueron decisivos para escribir el "célebre" telegrama: "Las armas del supremo gobierno se han cubierto de gloria".

Recordó que la defensa de Puebla, así como otros actos de heroísmo, permitieron al entonces presidente de México, Benito Juárez organizar la resistencia contra Francia y emprender su peregrinar hacia el norte para garantizar la soberanía del país.

"El mejor homenaje que podemos rendir a aquellas mujeres y hombres que lucharon, es invocar su memoria para decirles que las y los mexicanos de esta generación recuperamos la soberanía, la dignidad nacional y la libertad para decidir el rumbo de México sin presiones extranjeras. Hoy hay un México democrático", manifestó.

Publicado en GOBIERNO
Sábado, 06 Mayo 2023 06:29

Aniversario de la Batalla de Puebla

•    Poblanas y poblanos disfrutaron de esta celebración en el que participaron elementos de las Fuerzas Armadas e integrantes de instituciones educativas acompañados por carros alegóricos.

PUEBLA, Pue. – Para refrendar el orgullo de ser poblano y la importancia de la entidad en la historia del país, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador y el gobernador Sergio Salomón presidieron el Desfile Cívico-Militar por el 161 Aniversario de la Batalla de Puebla, en el que participaron elementos de las Fuerzas Armadas e integrantes de instituciones educativas acompañados por carros alegóricos y sobrevuelo de aviones militares.

En el evento, que inició en el Mausoleo al General Ignacio Zaragoza y concluyó en la 25 Oriente y bulevar 5 de Mayo, hicieron acto de presencia un agrupamiento de banderas y de batallones, además de miembros del Heroico Colegio Militar, Fuerzas Especiales y de la Secretaría de Marina.

También agrupamientos montados, integrantes de la Escuela Militarizada “Ignacio Zaragoza”, del Sexto Batallón de la Guardia Nacional del Estado de Puebla, Tetela de Ocampo, Xochiapulco y Zacapoaxtla, así como instituciones educativas y asociaciones de charros acompañados de diversos ejemplares equinos.

Las y los poblanos disfrutaron de carros alegóricos a cargo de la Secretaría de Cultura que enaltecieron a los pueblos originarios, además de otros más que acompañaron a las escuelas participantes bajo los nombres “1º. Intervención Francesa: Charles Ferdinand Latrille, conde de Lorencez”, “Lic. Benito Juárez, Benemérito de las Américas”, “Zaragoza y el Laurel que le dio a la Nación”, “General Díaz y las tropas de Oaxaca”, “Chignahuapan: las esferas de México”, “Murales de mosaico en Zacatlán”, “La vida entre espinas y arenas: Reserva de la Biósfera Tehuacán-Cuicatlán”, “Atlixco y sus flores” y “Tecali de Herrera, piedra viva”.

El comandante de la XXV Zona Militar, general José Martín Luna de la Luz informó que desfilaron 10 banderas de guerra, 20 guiones, 5 mil 493 integrantes de las tres Fuerzas Armadas y Guardia Nacional, 12 mil 750 personas pertenecientes a instituciones educativas, 76 vehículos, seis aeronaves, 70 charros, 253 caballos, 80 canes, nueve águilas reales y 15 carros alegóricos.

En la ceremonia estuvieron presentes Beatriz Gutiérrez Müller, esposa del presidente Andrés Manuel López Obrador; el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar; la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo; los gobernadores de Tlaxcala y Veracruz, Lorena Cuéllar Cisneros y Cuitláhuac García Jiménez, así como secretarias y secretarios federales y estatales.

Publicado en GOBIERNO
Martes, 02 Mayo 2023 10:34

5 de Mayo y visión constitucional

Columna | Diputado 501

Si la memoria de los muertos es la historia de los vivos, entonces el pasado siempre confluye en un presente modificado

La sentencia anterior nos ayuda a entender que paginas luminosas de la historia sean acompañadas de memorias borrosas y contradictorias que no alcanzan a justificar a plenitud su intención reparadora o restituyente.

El propósito sería celebrar con orgullo el triunfo de Zaragoza y saber como se desenreda el nudo constitucional de la LXV Legislatura formado a partir de su falta profesional. Tarea nada sencilla.
 
POR LA MINORIA: 5 DE MAYO DE SIEMPRE.

El mejor relato de la celebraciones del 5 de Mayo, sigue siendo el de Antonio Deana Salmerón, recogido en las paginas de la Revista de la Universidad de agosto de 1993, en seguida ofrecemos algunos de sus trazos:

Para el ilustre poblano, se trata de un suceso insólito que conmocionó al mundo, cuando el Ejercito de Oriente venció al Ejército francés.

Este bello pasaje ofrece un énfasis el atardecer del dría de gloria, cuando los lábaros patrios ondeaban rasgados y ennegrecidos por la metralla, en tanto se escuchaba las Dianas marciales cuando un arco iris enmarcaba sublimes momentos.

En ese paisaje enardecedor, Ignacio. Zaragoza, iba a caballo acompañado de su estado mayor, saludaba a sus soldados-a “sus hijos”,  como él los llamaba, estos lo aclamaban con delirio, con vivas y nutridos aplausos. Los anteojos del general se habían humedecido por el llanto

Fue el único homenaje que recibió en vida, el general victorioso

Un año después no se recordó la hazaña, la Ciudad sufría los rigores de su estado de sitio. 30 mil soldados franceses cobraban el asedio, trece días después la Ciudad capítulo sin que esta pudiera ser tomada.

En la década de los años 20 se comienza a recordar esta efemérides con gran magnificencia de simulacros en busca de recordar con fidelidad sin evitar sucedieran conflictos diplomáticos al reclamar el Embajador francés ultrajes a su lábaro nacional.

El último gobernador en celebrar los simulacros fue Maximino Ávila Camacho con la participación de los jóvenes conscriptos de Xonaca.

El acto mas importante de la conmemoración anual siempre fue  el desfile militar, en el cual el núcleo de atención eran los contingentes  oficiales, en especial el Heroico Colegio Militar, la Escuela Nava Anton Lizardo, y el remate de broche de oro, los Batallones zacapoaxtlas, por último bomberos y charros, todo coloreado con  repique campanas

En los años 40 se modernizo el Ejercito con unidades blindadas en artillería pesada y cañones antiaéreos

Durante el  sexenio de Miguel Alemán, en tiempos de la Guerra Fría, en 1948, el desfile fue acompañado por un gran contingente de la China nacionalista de Ching-Kai-Shakira

En años siguientes surgieron los Centros Escolares de distintas regiones del Estado, llenaron de entusiasmo y alegría los desfiles

Durante la celebración de su Centenario se cobró gran trascendencia y solemnidad, el Presidente  Adolfo López Mateos, tomó la protesta a los conscriptos clase 44, así como una delegación de la Legión Honor francesa hizo presencia como muestra de conciliación, cabe destacar la presencia de  los  mas ritos sagrados

Una de las actividades más emotiva y participativa era el Combate de flores , y al terminar este se encendían los fuegos artificiales  a las 10 pm, entre repiques de las campanas de la Catedral.

La ternura y la sencillez envolvieron las verbenas de los abuelos no faltas de patriotismo.

29

POR LA MAYORIA:  UN PATRIOTISMO DE LIBRE MIGRACION

La fecha es inmemorial en el sentimiento nacional hasta traspasar fronteras, 5 de mayo se inscribe como la defensa del territorio de América frente a las potencias europeas que buscaron reconquistar sus dominios perdidos en la Santa Alianza de 1862.

El triunfo de Zaragoza y sus serranos se advino a las glorias de Bolivar con el triunfo de Ayacucho.

Pero también contribuyeron a la liberación de los afroamericanos con el triunfo de Lincoln en Gettyburg. Es la fundición del alma una América indoafricana.

5 de mayo reafirma el derecho de ocupación del territorio de América, Luego entonces ¿Por que los pobladores originarios del Continente americano carecen del derecho al libre tránsito en su Continente?, o bien explicar si el al limite del libre tránsito laboral ¿no corresponde una declaratoria de trabajo como cooperación internacional?

Liberar el Meridiano terrestre, significó desprenderse de su sistema de diesmos y gabelas extorsionadoras, a la vez de establecer procesos de producción sin acento extorsionador con la idea de acceder a mercados.

No obstante volvieron a surgir obstáculos con rezagos heredados, como la esclavitud y fronteras marcadas por diferencias religiosa con aristas de racismo supremacista, las corrientes migratorias provenientes de Europa, como factores aceleración  en establecer nuevas fronteras al perder Texas primero, y más de 2 millones de km cuadrado después.

La llegada de la Casa real de Habsburgo a Mexico puso en el mismo camino a Juárez y Lincoln, aquí recuperamos el territorio nacional, y la República, en el Norte de América desapareció la esclavitud pero no la discriminación que solo sería derribada con los Derechos civiles impulsada por Martín Luther King.

El estado de dominio comercial llevo a una diferenciación entre el derecho a las cosas y los derechos humanos, en su lugar surgieron las dictaduras para entregar minas y latifundios generando condiciones severas de explotación laboral hasta que la Revolución de Madero y Zapata , Carranza  forjaron una Constitución que a la vez formaba la Nación constituyente e incluía su reivindicación instituyente
 
EFECTOS CONSTITUCIONALES: 5 DE MAYO TRÁNS FRONTERAS

Desde Los Ángeles a Nueva York sin excluir Chicago,  y aun la Casa Blanca, en las anchas llanuras del Territorio de la Unión se  enciende de fervor mexico-americano, algunos piensan en nuestra independencia, no precisamente, la efeméride desborda los límites fronterizas.

Una historia compartida establece el contexto del encuentro libre de su población sin ataduras en el territorio pero el temor al mestizaje levanta los muros del miedo, lo que no impide fortalecer el derecho de las mercancías y abrirles las fronteras.

Al establecer el Tratado de Libre Comercio se instrumento una supra nación excluyente que desfiguró la nación originaria, la  Constitución social de 1917 fue destazada por 14 reformas estructurales de los legisladores sobornados por Peña Nieto.

La regresión de la Constitución de 2014 es la que se ha querido desenredar de forma precipitada al cerrar el Segundo Periodo de sesiones ordinarias del Congreso. La faltas de procedimiento potenciada por obstáculos de la oposición a falta de un trato civilizado lleva al dilema de resolver su cuestionamiento constitucional por vía de la Corte o la consulta al soberano en el referéndum electoral.

Destrabar el enredo de la Casona de Xicontecatl lleva su tiempo y entendimiento. Se ha querido, por ahora,  derribar el concepto tergiversador a la Constitución  originaria de 1917 por vía sumaria sin disponer del sistema procesal conveniente,¿ cual procede en una Constitución desfigurada mas de 700 veces?.

¿Cómo aceptar como legitimas las reformas estructurales de Peña Nieto plagada de sobornos a legisladores como lo prueba Lozoya?

Corresponde a la próxima  Legislatura crear la condiciones de formular un nuevo orden constitucional a partir de consultar al soberano en la elección de 2024

Para ello se requiere un enfoque de campaña presidencial  con visión constitucional

Publicado en COLUMNAS
Lunes, 01 Mayo 2023 20:03

Proyecciones en Palacio Municipal

PUEBLA, Pue. - Alejandro Cañedo Priesca, Secretario de Economía y Turismo, y Fabián Valdivia Pérez, Director del Instituto Municipal de Arte y Cultura dieron inicio a las proyecciones de videomapping en Palacio Municipal; un espectáculo de imágenes, luz y sonido que narra a través de los muros de la casa del gobierno local la historia de la Batalla 5 de Mayo.

Este show de 11 minutos podrá disfrutarse a partir del 30 de abril y hasta el 14 de mayo a las 19:30, 20:15 y 20:45 horas, donde desde la perspectiva del General Ignacio Zaragoza se narra a las y los asistentes esta experiencia inmersiva e histórica que es totalmente gratuita.

Publicado en MUNICIPIOS
Página 1 de 2

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos