Martes, 25 Marzo 2025 21:46

Contaduría Pública de la BUAP entre las 10 mejores del país

Valora este artículo
(0 votos)
• En la evaluación de los académicos de este programa, la institución ocupa el segundo lugar, sólo por debajo de la UNAMPUEBLA, Pue. - De acuerdo con el ranking Mejores Universidades 2025, del periódico El Universal, la Licenciatura en Contaduría Pública de la BUAP se posiciona dentro de los 10 mejores planes de estudio del país, de instituciones públicas y privadas, lo que da cuenta de su calidad educativa.Con un puntaje de 9.63, este programa académico de la Máxima Casa de Estudios en Puebla está por arriba de la Universidad Iberoamericana -campus Puebla-, el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO), la Universidad de Guadalajara y el Instituto Politécnico Nacional (CUCEA-Jalisco y CU de los Valles). En la evaluación de académicos de este programa educativo, la BUAP ocupa el segundo lugar, con una calificación de 9.28, sólo por debajo de la UNAM.El ranking Mejores Universidades 2025 de programas evalúa 25 licenciaturas de diversas instituciones de educación superior (IES) en México. Este ranking consta de dos partes: información cuantitativa sobre las IES proporcionada por éstas (70 por ciento) y una encuesta a profesores de las IES seleccionadas (30 por ciento).
Martes, 25 Marzo 2025 08:30

Firman convenio ELDP y OOSL

Valora este artículo
(0 votos)
PUEBLA, Pue. - La Escuela Libre de Derecho de Puebla (ELDP) y el Organismo Operador del Servicio de Limpia (OOSL) del Municipio de Puebla formalizaron un convenio de colaboración con el objetivo de brindar oportunidades académicas a los integrantes del organismo para cursar licenciaturas y posgrados en la institución educativa.El acuerdo fue suscrito por el Licenciado Gerardo Tejeda Foncerrada, presidente de la ELDP, y el Ingeniero Omar Rodríguez Corte, titular del OOSL, en una ceremonia celebrada en las instalaciones de la Escuela Libre de Derecho de Puebla. Durante el evento, ambos representantes destacaron la importancia de esta alianza para fortalecer la formación académica y profesional de los trabajadores del organismo.El Licenciado Gerardo Tejeda Foncerrada expresó que este convenio permitirá que los integrantes del OOSL accedan a una educación de calidad, contribuyendo a su crecimiento profesional y personal. Por su parte, el Ingeniero Omar Rodríguez Corte subrayó el impacto positivo que este acuerdo tendrá en los trabajadores del OOSL, permitiéndoles ampliar sus conocimientos y habilidades. A través de este convenio, los colaboradores de OOSL podrán inscribirse en los programas de licenciatura y posgrado que ofrece la ELDP, con facilidades y beneficios que les permitirán continuar con su desarrollo educativo sin descuidar…
Martes, 25 Marzo 2025 08:15

Encuentro Nacional de Directores del Conalep

Valora este artículo
(0 votos)
• Reconoció el compromiso del gobernador Alejandro Armenta con la educación y refrendó la voluntad del colegio en Puebla para consolidar la formación técnica.PUEBLA, Pue. - El director general del Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Puebla (Conalep), Juan Antonio Martínez Martínez, asistió al Encuentro Nacional de Directores Generales de Colegios Estatales 2025 realizado en Mérida, Yucatán, con el objetivo de coordinar acciones para fortalecer la enseñanza técnica y seguir siendo un referente en el país, tal como lo ha indicado la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.En la reunión que presidió Rodrigo Rojas Navarrete, director general del Conalep Nacional, se llevaron a cabo diversas mesas de trabajo a fin de establecer las directrices para la implementación del Plan Integral del Sistema Nacional de Bachillerato con base en tres ejes temáticos: Fortalecimiento, Integración y Ampliación.De esta forma, los directores de los colegios en los estados, intercambiaron ideas acerca de la actualización de los programas de estudio; el fomento de estrategias de integración e inclusión comunitaria; reconocimiento al trabajo de las maestras y maestros con impulso a la formación docente; Bachillerato Tecnológico con modalidad escolarizada, no escolarizada, mixta y dual; así como el incremento de la cobertura de la Educación Media…
Lunes, 24 Marzo 2025 20:16

CECYTE Puebla impulsa el conocimiento astronómico en jóvenes

Valora este artículo
(0 votos)
• Estudiantes participaron en una jornada de observación estelar.TECAMACHALCO, Pue. - Con el objetivo de acercar a los estudiantes al conocimiento astronómico y fomentar el interés por la ciencia, el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Puebla (CECyTE) en coordinación con la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), llevaron a cabo la actividad “Del Aula al Universo”, un espacio de observación estelar a través de telescopios.El Ex Convento Franciscano de Tecamachalco se convirtió en el escenario ideal para esta experiencia, donde alumnas y alumnos de los planteles Tecamachalco y Tlacotepec tuvieron la oportunidad de explorar el cielo nocturno y conocer de cerca las estrellas y constelaciones con el apoyo de telescopios proporcionados por la BUAP.La directora general del CECyTE Puebla, Estebi Fernández, resaltó la importancia de generar espacios educativos innovadores que fortalezcan el aprendizaje de las y los jóvenes. Asimismo, destacó el respaldo del Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, para impulsar la educación media superior, así como la colaboración y apoyo de la BUAP y el INAH, instituciones clave para realizar esta iniciativa.Las y los estudiantes participantes expresaron su entusiasmo por formar parte de…
Domingo, 23 Marzo 2025 12:20

La BUAP investiga y advierte del peligro de los materiales de las botellas del agua

Valora este artículo
(0 votos)
• En Daphnia magna o pulga de agua, hubo declive en su población; en la rata Wistar, modificaciones en su morfología intestinal.PUEBLA, Pue. - El plástico es un material ligero, barato, fácil de modificar y duradero que permea en todos los ámbitos de nuestra vida, desde botellas de agua, recubrimientos, ropa, bolsas, etcétera. Sin embargo, debido al manejo inadecuado y a la falta de regulación específica, la presencia extendida de micro y nanoplásticos (fragmentos menores a 5 milímetros y por debajo de 0.1 micras, respectivamente) puede generar efectos en el ambiente y en la salud humana.Karla del Razo López, pasante de la Maestría en Ciencias Ambientales, del Instituto de Ciencias de la BUAP (ICUAP), estudia las consecuencias de este material a nivel micro y nanométrico en dos modelos animales: Daphnia magna (un crustáceo planctónico de cinco milímetros, conocido como pulga de agua) y en la rata Wistar.En la primera especie, Daphnia magna, hubo declive en su población. “Es común su clonación a partir de los 10 días, cuando alcanzan la madurez sexual ya que todos los ejemplares son hembras. Sin embargo, con la exposición al material sólo se tuvo un neonato por cada hembra, cuando normalmente son entre 7 y…
Sábado, 22 Marzo 2025 20:59

200 árboles son donados

Valora este artículo
(0 votos)
• Más de 300 estudiantes, padres de familia y directivos realizan faena de limpieza• CONAFOR dona 200 árboles a estudiantes del plantel 5 de San Martín Texmelucan.PUEBLA, Pue. - Con la participación de más de 300 estudiantes, madres, padres de familia, personal administrativo, docentes y directivos, se llevó a cabo la faena de limpieza en los planteles 18 de Santa Ana Xamimilulco, 21 y 36 ubicados en las unidades habitacionales de Loma Bella y Villa Frontera, respectivamente.Para dar seguimiento al compromiso de mantener los espacios académicos en condiciones óptimas para ofrecer el servicio educativo adecuado, el director general del Colegio de Bachilleres del Estado de Puebla (COBAEP), José Alejandro Sánchez Ramírez, y la directora delPlantel 21, Maritza Rojas Rosano, encabezaron las actividades de limpieza en salones, pasillos, plaza cívica y la periferia externa del inmueble.De igual forma la comunidad educativa de los planteles 18 y 36 se organizaron para realizar actividades de limpieza, pintura y mantenimiento.Además, con la finalidad de contribuir al mantenimiento de áreas verdes, la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) donó 200 árboles al plantel 5 ubicado en el municipio de San Martín Texmelucan, en donde las y los alumnos y docentes realizaron la siembra dentro de las instalaciones.
Viernes, 21 Marzo 2025 21:44

Para no afectar las actividades sustantivas de la BUAP, se reitera el diálogo

Valora este artículo
(0 votos)
• La Rectora Lilia Cedillo reiteró que el diálogo es la forma más segura para solucionar las diferenciasPUEBLA, Pue. - A fin de no afectar las actividades sustantivas de la BUAP, se aprobó por unanimidad de votos la extensión del cargo de los consejeros universitarios, representantes de los sectores estudiantil, académico y no académico, periodo 2023-2025, hasta el regreso de las actividades presenciales y cuando existan condiciones para realizar el proceso de elección previsto para el periodo 2025-2027.En la IV Reunión y Tercera Sesión Extraordinaria, celebrada en el Complejo Cultural Universitario, la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez reiteró la importancia del trabajo del Máximo Órgano de Gobierno de la institución, para dar certeza jurídica y garantía del desarrollo de la normativa universitaria.Por otro lado, informó sobre la continuidad de las mesas de diálogo en diferentes unidades académicas para atender las demandas estudiantiles. Indicó que hace dos días se recibió el pliego petitorio general entregado por alumnos de Ciudad Universitaria, mismo que es analizado en primera instancia por la Comisión Institucional de Diálogo.“Agradezco la sensibilidad de nuestros estudiantes que participan en este movimiento y la confianza mostrada en las diferentes mesas de diálogo. Para nosotros como institución sus voces cuentan, juntos…
Viernes, 21 Marzo 2025 21:30

La ANUIES presentó avances en el Sistema de Evaluación

Valora este artículo
(0 votos)
• Fortalecimiento del vínculo entre universidades para impulsar la calidad educativa y el progreso académico de la Región Centro Sur.PUEBLA, Pue. - El rector de la Universidad Tecnológica de Tehuacán (UTTEH), Rafael Honorio Delgado Sasia, participó en la Sesión Ordinaria 1.2025 de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES). En este encuentro, se presentó el Programa de Trabajo 2025, se discutieron propuestas clave para la reforma del Estatuto de la ANUIES y se expusieron avances en la implementación del Sistema de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior.El evento reunió a figuras del ámbito educativo, como la presidenta de la Región y las rectoras de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), Viridiana Aydeé León Hernández, y de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), Lilia Cedillo Ramírez. Esta sesión tiene una gran relevancia, ya que abre nuevas posibilidades para fortalecer la cooperación académica y estratégica con otras instituciones.La alianza promueve el desarrollo del estado, con el respaldo del gobierno de Puebla encabezado por Alejandro Armenta, quien reafirma su compromiso con el fortalecimiento de la educación superior como pilar fundamental para el progreso y bienestar de la sociedad poblana.
Jueves, 20 Marzo 2025 20:35

Investigadores de la BUAP avanzan en la investigación del experimento ALICE

Valora este artículo
(0 votos)
• Proponen un dispositivo basado en estado sólido de silicioPUEBLA, Pue. - Durante los últimos 20 años, investigadores de la BUAP participan en proyectos de gran relevancia en el área de Física de Partículas. Uno de ellos es el experimento ALICE (A Large Ion Collider Experiment), donde se explora el potencial físico de las interacciones nucleón-nucleón a energías del LHC (Large Hadron Collider o Gran Colisionador de Hadrones), de la Organización Europea para la Investigación Nuclear (CERN), en el que la universidad lidera a la delegación mexicana.La colaboración de la BUAP inició en 2002, con la propuesta de un detector de rayos cósmicos para ALICE, experimento diseñado desde los años 90 para estudiar un estado de la materia llamado plasma de quarks y gluones, el cual se formó microsegundos después de la gran explosión del Big Bang que dio origen al universo. Se trata de una sopa o mezcla extremadamente caliente y densa, que al enfriarse dio paso a la formación de protones y neutrones.Actualmente, investigadores de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas (FCFM) colaboran en el desarrollo de un nuevo sistema que se instalará en los próximos siete u ocho años en la nueva versión del experimento ALICE. “Nosotros…
Jueves, 20 Marzo 2025 20:13

La primera escuela con paneles solares está en Acatzingo

Valora este artículo
(0 votos)
• Se colocarán paneles solares en las escuelas del estado para garantizar el suministro de energía eléctrica.ACATZINGO. Pue. - El secretario de Educación Manuel Viveros Narciso, asistió a la Escuela Ignacio Romero Vargas para la puesta en marcha del “Proyecto Escuela Solar 2025”. Esta iniciativa tiene como objetivo dotar a las instituciones educativas del Estado de Puebla con paneles solares, lo que permitirá una reducción significativa en el costo de la energía eléctrica.El proyecto es una acción impulsada por el Gobierno del Estado de Puebla, cuyo propósito es optimizar los recursos destinados al sector educativo mediante el uso de energías renovables y además, contribuir a la mejora económica de las familias poblanas.En este contexto, Viveros Narciso destacó que a través de la instalación de paneles solares, las escuelas del estado podrán generar su propia energía, lo que se traducirá en un ahorro considerable para las madres y padres de familia, quienes participan en los gastos de los planteles educativos.Las autoridades educativas de Puebla reafirmaron su compromiso con la comunidad escolar, marcando el inicio de una nueva etapa enfocada en el aprovechamiento de la energía solar y en la promoción de la educación tecnológica, bajo la dirección de la presidenta Claudia…
Página 1 de 145

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos