Domingo, 16 Noviembre 2025 12:25

BUAP y University of Texas, apoyan comunidades marginadas

Valora este artículo
(0 votos)
- A través de jornadas de servicios de salud gratuitos, proyectos de investigación y formación de promotores comunitarios para la prevención Colaborar en proyectos de investigación, apoyar a los servicios del sector público e impulsar campañas para que las poblaciones de bajos ingresos tengan acceso a servicios médicos, son objetivos que tiene la alianza AMPATH/MAPAS (Modelo Académico para Acceso a la Salud), en la que colaboran la BUAP y la University of Texas at Austin Dell Medical School. Este proyecto, que se fundamenta en la colaboración global de universidades y centros académicos de salud, también busca trabajar con los servicios de salud pública y aplicar un modelo académico que contribuya al bienestar de comunidades marginadas, además de fortalecer la capacitación e investigación de todos los socios académicos. AMPATH, por sus siglas en inglés, tiene su origen en 1989 en Kenia. Actualmente alcanzó una población de 24 millones de beneficiarios. En nuestro país, AMPATH/MAPAS enfocó su trabajo, en una primera etapa, en el desarrollo de un modelo integral de atención primaria y salud comunitaria en tres poblaciones piloto, para después escalar al nivel estatal, con la meta de compartir lecciones y éxitos a nivel federal y mundial. Al respecto, la doctora…
Domingo, 16 Noviembre 2025 11:10

Conalep celebra "Feria Profesiográfica 2025"

Valora este artículo
(0 votos)
- Se celebró la Feria Profesiográfica 2025 en el Plantel Tehuacán.- Ofertaron sus planes académicos 20 instituciones de educación superior.TEHUACÁN, Pue.- A fin de promover en la comunidad estudiantil el interés de continuar sus estudios en el nivel superior y orientarles para elegir una carrera universitaria que garantice su bienestar, el Plantel Tehuacán del Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Puebla (Conalep), realizó la Feria Profesiográfica 2025 en la cual participaron 20 instituciones educativas de la región.El director general del colegio, Juan Antonio Martínez Martínez, subrayó la trascendencia de esta iniciativa que busca guiar a las y los alumnos en su desarrollo, ya que comprende aspectos académicos, vocacionales y socioemocionales, al brindarles un espacio para conocer la oferta educativa de las universidades, con el propósito de que sigan adelante y alcancen sus metas.Al respecto, Martínez Martínez enfatizó que para Conalep es prioridad ofrecer al alumnado las herramientas y la información necesarias para transformar sus vidas, por lo que les otorga el acompañamiento en el proceso de toma de decisiones que impactarán su futuro académico.Durante la feria que se efectuó en las instalaciones del centro educativo, las y los jóvenes conocieron los planes de estudios y de capacitación que…
Domingo, 16 Noviembre 2025 09:52

Computación BUAP gana “Hackathon SPEI® Banxico”

Valora este artículo
(0 votos)
- Proponen una metodología para que las Pymes conozcan su huella de carbono Luego de enfrentarse en la etapa final con equipos de seis universidades del país y mostrar habilidades de programación, además de una idea innovadora para obtener la huella de carbono de empresas, estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Computación (FCC) de la BUAP ganaron en el “Hackathon SPEI® Banxico 2025”, un certamen que impulsa el talento joven para proponer nuevos enfoques en los sistemas de pago, finanzas abiertas, sostenibles y accesibilidad tecnológica. Paul Sebastián Rosales Lamarque, Francisco Iván Torres Flores y Carlos Manuel Ibarra Cervantes, alumnos de la FCC, con la asesoría del maestro Luis Enrique Morales Aguilar, fueron seleccionados en una primera etapa, a partir de un ensayo en el que propusieron metodologías para que las pequeñas y medianas empresas (Pymes) puedan conocer su huella de carbono a partir del procesamiento de datos obtenidos del SPEI (Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios), para así acceder a “créditos verdes”, un tipo de financiamiento para proyectos con un impacto ambiental positivo. Morales Aguilar, candidato a doctor en Investigación Aplicada a la Industria, por la Facultad de Ciencias de la Electrónica, explicó que muchas Pymes no se benefician…
Sábado, 15 Noviembre 2025 20:44

El SECIHTI presenta la app para investigadoras

Valora este artículo
(0 votos)
• La doctora Annie Pardo Cemo es la madrina de la aplicación.• Participan poblanas en panel magistral sobre liderazgo científico con equidad.• La titular de la SECIHTI estatal, Celina Peña Guzmán, comparte la visión de la política pública en ciencia en el panel “Mujeres que abren camino”.TAMPICO, Tamps. - La Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (SECIHTI) del Gobierno de Puebla, participó en el VI Congreso de Investigadoras del SNI y de Iberoamérica celebrado en la Universidad Autónoma de Tamaulipas, donde se presentó la app mujeres investigadoras, en colaboración con la SECIHTI federal, la red de mujeres científicas, la SECIHTI Puebla y con la doctora Annie Pardo Cemo, como madrina honorífica.El encuentro consolidó seis ejes temáticos: innovación científica con perspectiva de género, colaboración internacional en investigación, desafíos en ciencia y tecnología, buenas prácticas en transferencia tecnológica, formación en disciplinas STEAM+H y propuestas libres en áreas del conocimiento, con el objetivo central de visibilizar el liderazgo femenino y fomentar vocaciones científicas en niñas y jóvenes.La doctora Annie Pardo Cemo, profesora emérita de la UNAM, con cinco décadas de investigación en matriz extracelular y enfermedades pulmonares, recibió el reconocimiento como madrina de la aplicación Mujeres Investigadoras que visibiliza contribuciones femeninas en…
Viernes, 14 Noviembre 2025 17:51

UTH promueve talleres deportivos y culturales

Valora este artículo
(0 votos)
- Un total de 980 estudiantes, el 83% de nuevo ingreso, participan en actividades que fortalecen su desarrollo físico, mental y social.HUEJOTZINGO, Pue.- Como un componente esencial para la formación integral y un pilar en el enriquecimiento de la comunidad estudiantil, la Universidad Tecnológica de Huejotzingo (UTH) ofrece 20 talleres deportivos y culturales, con la participación activa de 980 jóvenes.La rectora de la UTH, Mirna Toxqui Oliver, destacó la relevancia de brindar estas alternativas y espacios para que el alumnado acceda a beneficios en distintos ámbitos, como la salud física y mental, el desarrollo de habilidades socioemocionales, la integración social y la identidad universitaria.Precisó que estas acciones se alinean con las directrices del gobernador Alejandro Armenta, cuyo propósito es consolidar una cultura del deporte que contribuya a la reconstrucción del tejido social.En las actividades extracurriculares participan 586 hombres y 394 mujeres, lo que equivale al 83 por ciento de la matrícula de nuevo ingreso. Entre los talleres disponibles se encuentran: Activación física, Ajedrez, Atletismo, Bailes de Salón, Basquetbol, Beisbol, Book – folding, Coro, Defensa personal, Danza regional, Desarrollo comunitario, Fútbol, Introducción al arte, Pintura de caballete, Rondalla, Taekwondo, Taller de ensamble de cuerdas, Taller de fotografía, Taller de oratoria, Taller…
Viernes, 14 Noviembre 2025 15:19

Concluye V Congreso de Ingeniería Química

Valora este artículo
(0 votos)
- Los estudiantes intercambiaron experiencias y saberes, ampliaron oportunidades y fortalecieron sus líneas de trabajo, del 12 al 14 de noviembreLas tendencias, nuevos desarrollos e investigaciones realizadas en Ingeniería Química, Alimentos, Materiales y Ambiental se dieron a conocer en el Quinto Congreso Internacional de Estudiantes de Posgrado en Ingeniería Química, de la Facultad de Ingeniería Química de la BUAP, en el cual se presentaron 18 conferencias virtuales, 20 ponencias presenciales y 56 carteles, principalmente por alumnos de maestría y doctorado, quienes intercambiaron experiencias y saberes, ampliaron oportunidades de estudio y fortalecieron sus líneas de trabajo.
Viernes, 14 Noviembre 2025 13:45

BUAP: Instituto de Fisiología, referente internacional

Valora este artículo
(0 votos)
- La Rectora Lilia Cedillo preside Tercer Informe de Labores del director de esa unidad académica, Fabián GalindoA poco más de tres décadas de su creación, el Instituto de Fisiología de la BUAP ha mantenido un crecimiento constante y sostenido, el cual se traduce en calidad académica de sus dos posgrados, su producción científica y su robusta planta de profesores-investigadores, afirmó la Rectora Lilia Cedillo Ramírez, durante el tercer informe del director Fabián Galindo Ramírez.Luego de felicitar por sus resultados al personal académico y al administrativo, así como a sus estudiantes de posgrado, destacó retos importantes como la incorporación del 100 por ciento de sus científicos en el Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores, en enero del 2026, a quienes alentó a seguir publicando en revistas indizadas y mantener el ritmo de trabajo, aun cuando se prevén restricciones financieras para el próximo año.Así también, la doctora Cedillo aprovechó para expresarles un mensaje en la víspera de la temporada decembrina: “Desearles a todos que nuestros corazones ya se pongan en modo navideño, que disfruten lo que resta del año y que estén dispuestos a iniciar el 2026 con pasión y entrega”.En el auditorio del Instituto de Fisiología, el director de esta…
Jueves, 13 Noviembre 2025 23:12

SEP y SNTE secc. 51 inicia mesa de diálogo

Valora este artículo
(0 votos)
-Después de la reunión sostenida entre funcionarios de la Secretaría y de la organización sindical, trabajarán nuevamente en examinar las solicitudes de las y los agremiados el próximo 28 de noviembre.PUEBLA, Pue.- Tras un diálogo de respeto y apertura entre el titular de la Secretaría de Educación Pública del Estado de Puebla, Manuel Viveros Narciso, y el secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) sección 51, Alfredo Gómez Palacios, y con la visión humanista del gobernador, Alejandro Armenta, acordaron establecer una segunda mesa de diálogo para analizar las propuestas de las y los agremiados el próximo 28 de noviembre.En reunión en las oficinas centrales de la dependencia, Viveros Narciso afirmó que, como parte del compromiso con las y los trabajadores de la educación en la entidad, habrá respeto a las organizaciones sindicales, la libertad de afiliación y la garantía de respetar sus derechos individuales. Por ello, acordó que analizará cada una de las propuestas expuestas en la mesa de negociación, donde también hubo representación de la Secretaría de Gobernación.Es importante mencionar que algunos de los temas que se analizarán son: la asignación de plazas de los diferentes niveles educativos; la regularización de las claves de los…
Jueves, 13 Noviembre 2025 22:24

Promueve USEP investigación genética clínica

Valora este artículo
(0 votos)
-Estudiantes de la Licenciatura en Médico Cirujano participaron en el Tercer Concurso de Modelos Genéticos “El Chícharo Dorado” y en el Segundo Concurso de Divulgación Científica.PUEBLA, Pue.– Bajo la directriz del gobierno que encabeza el mandatario Alejandro Armenta, de promover la ciencia como base del desarrollo y el bienestar, la Universidad de la Salud del Estado de Puebla (USEP), realizó el Tercer Concurso de Modelos Genéticos “El Chícharo Dorado”, así como el Segundo Concurso de Divulgación Científica.Con la participación de las y los estudiantes de la Licenciatura en Médico Cirujano, quienes presentaron carteles, infografías y modelos tridimensionales, estos certámenes internos buscan fomentar el conocimiento y la comprensión de los avances en genética clínica, así como la capacidad para realizar y presentar investigaciones científicas por parte de las y los futuros profesionales de la salud.Al agradecer la labor de las y los docentes que organizaron esta actividad académica, el rector Martín Huerta Ruíz, reconoció la creatividad y el trabajo en equipo demostrados por la comunidad estudiantil. Afirmó que la USEP está comprometida con la generación de conocimiento para cuidar la salud y la vida.La Universidad de la Salud trabaja para formar a médicas y médicos con interés en la investigación científica…
Jueves, 13 Noviembre 2025 21:29

UDEP inspira a nuevas generaciones

Valora este artículo
(0 votos)
• Motivan a más de mil estudiantes de los Centros Escolares Presidente Gustavo Díaz Ordaz y Miguel Alemán San Padre.• A través de Aférrate a tus Sueños, la Universidad presenta charlas magistrales.• El exfutbolista profesional, Rodrigo Salinas, el atleta paralímpico, Alan Frías y el luchador poblano, Stigma comparten experiencias.PUEBLA. – Como parte del programa “Aférrate a tus Sueños”, la Universidad del Deporte del Estado de Puebla (UDEP) presentó charlas magistrales a más de mil estudiantes de los Centros Escolares Presidente Gustavo Díaz Ordaz y Miguel Alemán San Padre, con el objetivo de motivarlos a compaginar su preparación deportiva con la formación académica.En este sentido, el rector José Luis Sánchez Solá mencionó que la UDEP no solo lleva experiencias a su alumnado, sino que trasciende al formar el ímpetu de jóvenes de los Centros Escolares, porque el conocimiento y la motivación son para y por los poblanos. Asimismo, señaló que solo una persona como el gobernador Alejandro Armenta supo encauzar, proyectar y cumplir con un espacio como la Universidad, que abre oportunidades y lucha contra la desigualdad, “porque no hay otra igual”, dijo.Al dar la bienvenida a los ponentes y ejemplos de lucha, reconoció que la constante en los tres deportistas…
Página 1 de 202

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos