-Durante el trayecto, se garantizó la atención médica especializada y oportuna.

PUEBLA, Pue.– En seguimiento a las acciones del gobierno estatal que encabeza el mandatario Alejandro Armenta, la Secretaría de Salud, a través del Sistema de Urgencias Médicas Avanzadas (SUMA), coordinó con éxito el traslado aéreo de un menor de edad diagnosticado con dengue grave.

El adolescente, de 15 años de edad, fue trasladado por aire desde el Hospital General de Huauchinango hasta el helipuerto del Hospital General de Cholula, y posteriormente vía terrestre al Hospital de la Niñez Poblana.

Para este traslado se consideró la participación de dos aeromédicos, quienes brindaron atención y monitoreo continuo durante el vuelo, en cumplimiento de los protocolos establecidos para casos de emergencia médica.

Por Amor a Puebla, el Gobierno del Estado de Puebla reitera su compromiso con la salud y el bienestar de la población, al garantizar traslados médicos seguros, oportunos y una atención de calidad para quienes más lo necesitan.


Publicado en SALUD

-El traslado se realizó desde el Hospital Integral de San Martín Texmelucan hacia el Hospital de la Mujer de Puebla.

PUEBLA, Pue.- Como parte del compromiso del gobierno que encabeza Alejandro Armenta con brindar atención médica oportuna y de calidad, el Sistema de Urgencias Médicas Avanzadas (SUMA), de la Secretaría de Salud, realizó con éxito el traslado aéreo de una mujer que presentó complicaciones después del parto.

El traslado se realizó desde el Hospital Integral de San Martín Texmelucan hacia el Hospital de la Mujer en la ciudad de Puebla, con el apoyo de dos aeromédicos que brindaron atención durante todo el vuelo.

La paciente, de 23 años, presentó hemorragia posterior al parto, presión arterial elevada, convulsiones y alteraciones en el ritmo cardiaco, por lo que requirió atención médica urgente.

Con estas acciones, el Gobierno de Puebla refrenda su compromiso con la atención médica oportuna y el fortalecimiento del sistema de respuesta ante emergencias en todo el estado.

Publicado en SALUD

- El presidente de Rusia dijo que la defensa antiaérea rusa estaba activa el día de la tragedia por la presencia de drones ucranianos en Grozni.

DW (Deutsche Welle).- El presidente ruso, Vladimir Putin, reconoció este jueves (09.10.2025) frente a su par azerbaiyano Ilham Aliyev la responsabilidad de Rusia cuando un avión de Azerbaijan Airlines se estrelló a finales de 2024 tras ser alcanzado por restos de misiles antiaéreos.

El avión, que cubría viaje entre Bakú y Grozni, en el Cáucaso ruso, intentó aterrizar en el destino previsto pero fue desviado hacia Kazajistán, donde se estrelló el 25 de diciembre de 2024, dejando 38 muertos.

La tragedia provocó un repunte de las tensiones entre Rusia y Azerbaiyán. Putin ya se había disculpado, admitiendo que las fuerzas de Moscú habían realizado disparos en el momento del incidente, pero sin reconocer directamente la responsabilidad de Rusia.

El jueves, el mandatario explicó que la defensa antiaérea rusa estaba activa el día de la tragedia por la presencia de drones ucranianos en Grozni.


Por restos de misiles

"Los dos misiles [rusos] que fueron disparados no alcanzaron directamente al avión [...] pero explotaron, quizá por autodestrucción, a unos metros, unos 10 metros", declaró Putin durante una reunión con Aliyev en Dusambé, Tayikistán.

"Por eso se produjo la destrucción [del avión], pero no por elementos de combates, sino más bien por restos de misiles", explicó, y prometió indemnizaciones e investigar lo sucedido.

Ilham Aliyev dio las gracias a Putin por "seguir personalmente ese caso" y se congratuló por el "desarrollo positivo" de las relaciones entre Moscú y Bakú.

El avión Embraer 190 de la aerolínea Azerbaijan Airlines se estrelló en el oeste de Kazajistán, en la orilla oriental del mar Caspio. 38 de las 67 personas que iban a bordo murieron. Esta era la primera vez que Putin y Aliyev se reunían desde el accidente.

ct (afp, dpa)

Publicado en EMBAJADA

- Moscú tacha de "infundadas" y "vacías" las denuncias de violación de su espacio aéreo por parte de países de la Alianza Atlántica y afirma que la OTAN busca agravar las tensiones con estas acusaciones.

DW (Deutsche Welle).- El Kremlin acusó el lunes (22.09.2025) a los países de la OTAN de agravar las tensiones con sus acusaciones "infundadas" de que Rusia violó algunos de sus espacios aéreos, después de que Estonia afirmara la semana pasada que aviones de combate ruso sobrevolaron su territorio.

"Consideramos que tales palabras son vacías, infundadas y una continuación de la línea completamente furibunda de escalada de tensiones que provocan una atmósfera de confrontación", dijo el portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov, en su rueda de prensa telefónica diaria, al ser preguntado por las acusaciones del país báltico durante su rueda de prensa diaria.

El viernes, tres aviones de combate rusos entraron en el espacio aéreo estonio y permanecieron allí 12 minutos, lo que suscitó protestas de la OTAN y la Unión Europea contra una nueva "provocación" rusa, mientras que Moscú negó cualquier violación. "No es una novedad para la política exterior de Estonia ni de otros países bálticos. Lo observamos constantemente. Pero ahora, por supuesto, para nuestro pesar, esto está agravando aún más las tensiones en la región", dijo Peskov.

Reunión de la OTAN mañana

Los representantes de los 32 países de la OTAN se reunirán el martes por la mañana en Bruselas, a petición de Estonia, para abordar estos hechos. Las tensiones entre Moscú y los miembros de la OTAN están en su punto álgido desde el inicio de la ofensiva rusa a gran escala en Ucrania en febrero de 2022.

Por su parte, el Consejo de Seguridad de la ONU se reunirá el lunes "en respuesta a la flagrante violación del espacio aéreo estonio por parte de Rusia", anunció el viernes el Ministerio de Relaciones Exteriores de Estonia.

A principios de septiembre, una veintena de drones rusos entraron en el espacio aéreo polaco, tres de los cuales fueron derribados por aviones polacos y F-35 neerlandeses, algo inédito para la OTAN desde su creación en 1949. Días más tarde, Rumanía denunció a su vez la violación de su espacio aéreo por un dron ruso.

lgc (afp, efe)

Publicado en EMBAJADA

- Periodistas en la Casa Blanca le consultaron al mandatario sobre su postura frente a lo ocurrido con unos cazas rusos en Estonia.

DW (Deutsche Welle).- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, prometió este domingo (21.09.2025) defender a Polonia y a los países bálticos en caso de una escalada por parte de Rusia, tras la reciente violación de cazas rusos del espacio aéreo de Estonia.

Tres aviones de combate MiG-31 rusos entraron en el espacio aéreo estonio sobre el golfo de Finlandia y permanecieron allí durante unos 12 minutos, según alertaron el viernes Tallin y la OTAN. Algo que es negado por Moscú, que asegura que el vuelo de sus aviones se hizo respetando las normas de soberanía.

"No nos gusta eso", declaró Trump el domingo desde la Casa Blanca, frente a la pregunta de un periodista sobre si ayudaría a defender a estos países de la Unión Europea en caso de que Rusia aumente sus hostilidades, respondió: "Sí, lo haría".

El Ministerio de Asuntos Exteriores de Estonia anunció por su parte que el Consejo de Seguridad de la ONU celebrará el lunes una reunión sobre este percance. No es la primera incursión de aparatos rusos en territorio de países de la UE. En la noche del 9 al 10 de septiembre, aviones de la OTAN derribaron drones rusos sobre Polonia. Trump aseguró entonces que "pudo haber sido un error".

(mn/afp, dpa)

Publicado en EMBAJADA
Viernes, 19 Septiembre 2025 12:52

Estonia denuncia violación de su espacio aéreo

- La OTAN envió aeronaves para interceptarlos. El gobierno estonio denunció que la violación "es de una desfachatez sin precedentes".

DW (Deutsche Welle).- El Ministerio de Relaciones Exteriores de Estonia denunció que tres cazas rusos violaron este viernes (19.09.2025) el espacio aéreo de este país báltico, miembro de la Unión Europea (UE) y la OTAN.

"Hoy mismo, aviones rusos violaron el espacio aéreo estonio", escribió la portavoz de la alianza militar, Allison Hart, en la red social X. "La OTAN respondió de inmediato y los interceptó", agregó. "Este es otro ejemplo más del comportamiento imprudente de Rusia y de la capacidad de respuesta de la OTAN".

La cancillería estonia precisó que "la incursión tuvo lugar sobre el golfo de Finlandia, donde tres aviones de combate MIG-31 de la Federación de Rusia entraron en el espacio aéreo estonio (...) y permanecieron allí un total de 12 minutos".
Violación "es de una desfachatez sin precedentes"

Asimismo, recordó que "Rusia ya ha violado el espacio aéreo estonio en cuatro ocasiones este año", pero la incursión de este viernes "es de una desfachatez sin precedentes".

El ministerio indicó haber convocado al encargado de negocios de la embajada de Rusia para protestar por esta violación. Las violaciones anteriores tuvieron lugar el 13 de mayo, el 22 de junio y el 7 de septiembre.

Los países bálticos, todos firmes partidarios de Ucrania, pero que no disponen de aviones de combate propios, confian la vigilancia de su espacio aéreo a otros aliados de la OTAN, que asumen esta tarea por turnos. Desde agosto, la misión está a cargo de la aviación italiana.

rr afp/ap

Publicado en EMBAJADA
Miércoles, 10 Septiembre 2025 16:17

Trump cuestiona presencia de drones rusos en Polonia

- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aceptó que drones rusos estaban "violando" el espacio aéreo de Polonia, aliada de la OTAN, en una publicación en redes sociales.

DW (Deutsche Welle).- El presidente estadounidense, Donald Trump, denunció la violación del espacio aéreo polaco por Rusia, tras la incursión de al menos 19 drones rusos que fueron derribados por las fuerzas de varios países europeos bajo la coordinación de la OTAN.

"¿Qué hace Rusia violando el espacio aéreo de Polonia con drones? ¡Allá vamos otra vez!", cuestionó el mandatario en su red social Truth Social.

Al menos 19 drones armados rusos penetraron en la madrugada del miércoles el espacio aéreo polaco lo que provocó que el Ejército polaco, así como otros aviones y sistemas de defensa antiaérea de aliados como Países Bajos, Alemania e Italia, repeliesen la intrusión bajo la coordinación del Mando Aéreo de la OTAN.

El Gobierno polaco calificó la intrusión como "un acto de agresión" mientras que Rusia negó "tener intenciones de atacar Polonia" y se mostró dispuesta a abrir consultas con ese país.

Trump lleva meses expresando su frustración por la negativa de Rusia a poner fin a la guerra de Ucrania y recibió el pasado 15 de agosto a su homólogo ruso, Vladímir Putin, en Alaska para dar un impulso a las negociaciones, pero el encuentro concluyó sin avances concretos.

El mandatario pidió este mismo miércoles a la Unión Europea (UE) que imponga aranceles del 100 % a China y a la India por la compra de petróleo ruso, en un intento de elevar la presión sobre Moscú.

ct (efe, afp)

Publicado en EMBAJADA

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos