•    Realizó un llamado respetuoso a las y los gobernadores para que atiendan diariamente sus Gabinetes de Seguridad
•    Anunció la creación de Senderos de Paz con el objetivo de intervenir con iluminación, infraestructura y murales urbanos las zonas más oscuras de los municipios del país
•    Con la Estrategia de Construcción de la Paz se llevará a las colonias con altos índices de violencia la oferta de programas y acciones en materia de trabajo, cultura, deporte, servicios urbanos, fomento económico, salud, educación y bienestar: Gobernación
•    Del 1 de octubre al 1 de diciembre se han detenido 5 mil personas; asegurado 58 toneladas de drogas; 415 mil pastillas de fentanilo; 2 mil 471 armas de fuego: SSPC
•    Entre 2019 y 2024 el promedio diario de homicidios tuvo una disminución del 17.4 por ciento: SENSP

ACAPULCO, Guerrero. - En la 50° Sesión Ordinaria del Consejo Nacional de Seguridad Pública, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó que, trabajando juntos, el Gobierno de México y las y los gobernadores de todo el país se logrará la disminución de los índices delictivos. Por ello, hizo un llamado respetuoso a los mandatarios estatales para que atiendan diariamente sus Gabinetes de Seguridad, como parte del fortalecimiento de la coordinación establecida por la Estrategia Nacional de Seguridad.
    
“El Gabinete no solamente es una presentación del parte policíaco del día anterior, es la estrategia, es la coordinación general de la estrategia. Y para que haya coordinación general de la estrategia, pues tiene que haber una cabeza; y no hay nadie mejor que ustedes que conozca su estado. Y para eso están todas las fuerzas federales, para apoyarles, ayudar y, además, hacer lo propio, pero las y los gobernadores deben asumir esa responsabilidad”, aseguró.
    
Destacó la importancia de que los gobiernos estatales mantengan una relación estrecha con las fiscalías, respetando su autonomía y, sobre todo, superando las posibles divisiones políticas que pudieran existir para lograr como Estado Mexicano que cada delito grave que se cometa sea sancionado.
    
“Esta es una parte muy importante que tenemos que desarrollar conjuntamente para poder disminuir la impunidad, que finalmente es una tarea también de los tres poderes: del Ejecutivo, de la Fiscalía con su autonomía, del Legislativo también, y también del Poder Judicial, que no puede hacerse a un lado en este proceso. Y aquí no hay división política, no hay politiquería que valga, tenemos que caminar juntos en este proceso”, agregó.
    
Puntualizó que uno de los ejes fundamentales de la Estrategia Nacional de Seguridad es la atención a las causas, para lo cual el Gobierno de México invertirá en 2025 más de 800 mil millones de pesos (mdp) en todos los Programas para el Bienestar. Además, se implementará la Estrategia de Construcción de la Paz, que incluye brigadas para llegar a las familias en situación de vulnerabilidad, especialmente en las áreas con mayores índices de violencia, para atender sus necesidades y se crearán los Senderos de Paz, con los cuales, en coordinación con los gobiernos municipales, se iluminarán las zonas más oscuras, se mejorarán los corredores urbanos y se convocará a los jóvenes a realizar murales urbanos.
    
La Jefa del Ejecutivo Federal aseguró que, además de fortalecer a la Guardia Nacional, es necesario impulsar también a las policías estatales y municipales. En este sentido, reconoció que en algunos estados ya se han mejorado las condiciones de vida de los policías, con mejores salarios, equipamiento, capacitación y formación, lo que calificó como un paso fundamental para romper cualquier vínculo de corrupción en estas instituciones.
    
Finalmente, destacó que, para fortalecer las capacidades de inteligencia e investigación, se reformó el artículo 21 de la Constitución Política con el fin de garantizar que la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) cuente con mayores atribuciones, lo que permitirá judicializar los delitos y traducirlos en carpetas de investigación.
    
La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, anunció la implementación de la Estrategia de Construcción de la Paz, con la cual se va casa por casa en las colonias con altos índices de violencia para llevar a las comunidades toda la oferta de programas y acciones que tiene el gobierno en materia de trabajo, cultura deporte, servicios urbanos, fomento económico, salud, educación, bienestar y otros. Precisó que esta acción ya se puso en marcha en León y Celaya en Guanajuato; Comalapa y San Cristóbal de las Casas, en Chiapas; Chilpancingo y Acapulco, en Guerrero; así como Tabasco; Estado de México y Tijuana, Baja California.
    
Por su parte, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch informó que, del 1 de octubre al 1 diciembre, se ha logrado en coordinación con la Secretaría de la Defensa y la Secretaría de la Marina, la detención de más de 5 mil personas por delitos de alto impacto; se han asegurado 58 toneladas de drogas; 415 mil pastillas de fentanilo y 2 mil 471 armas de fuego, así como el aseguramiento histórico de más de una tonelada de fentanilo. También se han desmantelado 43 laboratorios clandestinos.
    
Por su parte, la secretaria ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SENSP), Marcela Figueroa Franco, destacó que entre 2019 y 2024 se ha logrado una reducción del 17.4% en el promedio diario de homicidios.
    
El Fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, reconoció el trabajo de la Presidenta de México dentro del Gabinete de Seguridad, así como su esfuerzo por unificar las instituciones federales para crear un frente común.

La gobernadora de Guerrero y anfitriona de la 50° Sesión Ordinaria del Consejo Nacional de Seguridad, Evelyn Salgado Pineda, reconoció que la presencia de cada uno de los gobernadores y gobernadoras es muestra del respaldo unánime a la política de paz y de seguridad de la Presidenta de México.
    
Al Consejo Nacional de Seguridad asistieron, el secretario de la Defensa Nacional, general Ricardo Trevilla Trejo; el secretario de Marina, almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles; la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes; la Consejera Jurídica, Ernestina Godoy Ramos; el comandante de la Guardia Nacional, Hernán Cortés Hernández; y la presidenta de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, María del Rosario Piedra Ibarra.
    
Las y los gobernadores y gobernadoras de Aguascalientes, María Teresa Jiménez Esquivel; de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda; de Baja California Sur, Víctor Manuel Castro Cosío; de Campeche, Layda Sansores San Román; de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar; de Chihuahua, María Eugenia Campos Galván; la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina; de Colima, Indira Vizcaíno Silva; de Durango, Esteban Alejandro Villegas Villarreal; de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo; de Hidalgo, Julio Ramón Menchaca Salazar; de Jalisco, Jesús Pablo Lemus Navarro; del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez; de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla; de Morelos, Margarita González Saravia; de Nayarit, Miguel Ángel Navarro Quintero; de Nuevo León, Samuel Alejandro García Sepúlveda; de Oaxaca, Salomón Jara Cruz; de Puebla, Sergio Salomón Céspedes Peregrina; de Querétaro, Mauricio Kuri González; de Quintana Roo, María Elena Lezama Espinosa; de San Luis Potosí, José Ricardo Gallardo Cardona; de Sinaloa, Rubén Rocha Moya; de Sonora, Francisco Alfonso Durazo Montaño; de Tabasco, Javier May Rodríguez; de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya; de Veracruz, Rocío Nahle García; de Yucatán, Joaquín Diaz Mena; y de Zacatecas, David Monreal Ávila.
    
Así como, el gobernador electo de Puebla, Alejandro Armenta Mier, secretario técnico y coordinador general de Programas del Bienestar, Carlos Torres Rosas; el presidente de la Cámara de Comercio de la Ciudad de México, José de Jesús Rodríguez Cárdenas; el coordinador general del Consejo Estatal de Seguridad Pública de Sinaloa, Miguel Enrique Calderón Quevedo; la activista, Silvia Leticia Herrera Soberanes; el fundador de la A.C. Faro en el Camino, Marco Antonio de la Garza; la presidenta de la Conferencia Nacional de Seguridad Pública Municipal y presidenta municipal de Tepic, Nayarit, María Geraldine Ponce Méndez y el presidente de la Conferencia Nacional del Sistema Penitenciario y titular de Prevención y Reinserción Social, Omar Reyes Colmenares.

Publicado en NACIONAL
Domingo, 29 Septiembre 2024 18:08

México, devastación y delincuencia

Columna | Desde el portal

 La devastación originada por la naturaleza en diversas regiones del país -sin importar la división geográfica entre estados o municipios-, ha dejado incomunicadas a miles de familia, lo mismo que de rancherías hasta complejos conjuntos habitacionales u hoteles de lujo de Acapulco, afectados caminos vecinales que autopistas y aeropuertos, en una desolación total.

 Y a loa embates de la naturaleza habrá que sumarle los bloqueos carreteros con camiones incendiados por la delincuencia, lo mismo en Chiapas, Michoacán y Sinaloa, sin que se pueda hacer frente a este alarmante flagelo que avanza en el país ante aterrorizados mexicanos que se ven desamparados por la incompetencia y la incomprensión.

 No se trata de hacer un recuento de daños de la devastación por la naturaleza o por la delincuencia, sino de la poca capacidad de respuesta de quienes tienen en sus manos los recursos humanos, financieros, tecnológicos y legales para hacer frente a la delincuencia, y sólo resta clamar a la solidaridad de la sociedad civil para enfrentar los desafíos.

 Y ante este panorama desolador que vive media Nación, se apresta México a festejar el cambio de administración federal que será una rotación de personas en diversos cargos, pero continuará la misma línea, la misma política y los mismos programas, pero se espera haya corrección en el rumbo en cuanto a enfrentar la delincuencia y dar tranquilidad al pueblo de México.

TURBULENCIAS

Se espera a 16 mandatarios extranjeros

 Mayormente de América Latina, se espera la presencia de 16 mandatarios a la toma de posesión de Claudia Sheinbaum Pardo como presidenta de México, ya arribó a México Miguel Díaz Canel, de Cuba y se esperaba la llegada de Luis Inácio Lula da Silva, de Brasil, Gustavo Petro, de Colombia, retrasó su viaje a consecuencia de un accidente aéreo en el que perdieron la vida ocho militares y que atiende en solidaridad con las familias de las víctimas. Llegará el mismo lunes… El presidente López Obrador comerá con los mandatarios este lunes aún siendo presidente y se considera que se aborde la difícil situación electoral de Venezuela donde hay posiciones divergentes…La inminente presidenta de México viajará a Acapulco para atender la dramática situación que enfrenta el puerto y en general la entidad guerrerense y el miércoles ofreció continuar con “Las mañaneras del pueblo” para contrarrestar la opinión contraria a la IV-T; Sheinbaum difundió en sus redes sociales el momento en que se probaba la Banda Presidencial hecha a su medida por expertos militares…En Oaxaca, como en la mayor parte de los estados afectados por los huracanes, las carreteras y caminos quedaron cortados por deslaves y eso dificulta el envío de ayuda a los damnificados, por lo que el trabajo que tienen los tres niveles de Gobierno para reparar las vías de comunicación es descomunal…La acumulación de basura en los drenajes de los municipios mexiquenses del Valle de México y que ha sido una de las principales causas de la inundación de sus ciudades, es otra demostración de la omisión de las autoridades municipales por resolver ese problema que hoy se ha multiplicado. Acumulación de basura, hacinamiento y desordenado crecimiento demográfico señalan la necesidad de planear el crecimiento urbano no sólo en el centro del país, sino en toda la República donde el desorden es generalizado…Como un futurismo vulgar ha calificado el presidente López Obrador el ubicar a Andy López Beltrán para el 2030, cuando ni siquiera termina su sexenio e inicia el de Sheinbaum, es decir, siempre se está pensando en el que sigue, sin encarar la realidad lacerante del país en diversos aspectos…

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
www.revistabrecha.com

Publicado en COLUMNAS

ACAPULCO, Gro. - Al encabezar la conmemoración del Día de la Armada de México, el presidente Andrés Manuel López Obrador destacó la atención y ayuda de esta rama de las Fuerzas Armadas a la población civil en el reciente huracán Otis que impactó en Guerrero.

Actualmente, dijo, están desplegados más de 12 mil elementos en esas regiones “repartiendo despensas, elaborando raciones para que no falten los alimentos desde las cocinas móviles instaladas, limpiando las calles, trasladando y atendiendo enfermos. Todo esto es lo que distingue a las Fuerzas Armadas y a la armada de Mexico”.

    Sostuvo que la ceremonia a bordo de un buque de la Armada en aguas del mar de Acapulco fue “una ofrenda a los marinos, a los civiles que fallecieron a causa de este huracán”.

En el acto expresó su pésame a familiares de las víctimas del huracán Otis y manifestó su solidaridad a elementos que resultaron heridos en el cumplimiento de su deber.

Acompañado de integrantes del Gabinete, el jefe del Ejecutivo entregó tres ascensos post mortem a familiares de marinos fallecidos y ascensos a dos sobrevivientes de la embarcación 'Acapulco'.

“Siempre van a contar con nosotros y con las instituciones que representamos. (…) la Siempre vamos a estar juntos. Nada humano nos es ajeno. Todo lo que tiene que ver con nuestros semejantes tiene que ver con la función que nos toca desempeñar en el gobierno”, subrayó.

    “Decidimos hacer este acto, la conmemoración de este aniversario de la Armada de México, aquí en la Bahía de Acapulco, para decirle a la gente de Acapulco, de Coyuca, de Guerrero, de todo el país, que vamos a seguir cumpliendo con nuestro deber, con nuestra responsabilidad; que no les va a faltar lo necesario a los que perdieron sus casas, a los que padecieron por la destrucción de sus negocios. A todos los vamos a apoyar”, agregó.

Refirió que en Acapulco y Coyuca de Benítez, antes de la llegada del huracán, ya estaban desplegados elementos de la Armada de México para auxiliar al pueblo.

Además de la ayuda en casos de desastres naturales, dijo el presidente, la Armada de México participa en la defensa a la soberanía nacional y ayuda a mantener la integridad y la seguridad interior a partir de la creación de la Guardia Nacional.

En la ceremonia, el mandatario realizó la imposición de ascensos, entrega de condecoraciones y reconocimientos a nueve integrantes del personal naval, así como condecoraciones al mérito deportivo a atletas navales.

También firmó el libro de visitantes distinguidos al Buque ARM 'Isla Tiburón'.

Asistieron al evento, la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda; las secretarias de Gobernación, Luisa María Alcalde Luján; de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena Ibarra; de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez; de Economía, Raquel Buenrostro Sánchez y de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes; los secretarios de Marina, José Rafael Ojeda Durán; de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval González; de Salud, Jorge Alcocer Varela; de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jorge Nuño Lara y de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Manuel Villalobos Arámbula; también la coordinadora Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa; el director general de la Comisión Nacional del Agua, Germán Martínez Santoyo; el jefe del Estado Mayor de la Armada, Juan José Padilla Olmos y el comandante de la XII Región Naval, Alfredo Hernández Suárez.

Publicado en NACIONAL
Miércoles, 08 Noviembre 2023 22:28

Presupuesto para Acapulco hasta 100 mmdp: Presidente

CDMX. - El Gobierno de México podría ampliar —si fuera necesario— de 61 mil 313 millones a 100 mil millones de pesos el presupuesto proyectado para la implementación del Plan general de reconstrucción y apoyo a la población afectada en Acapulco y Coyuca de Benítez por el huracán Otis, afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Al no permitir la corrupción, dijo, es posible atender todas las necesidades de la población damnificada porque el Gobierno de México tienen recursos suficientes y se administran mejor, en contraste con el mal uso que los funcionarios de sexenios anteriores le daban al Fideicomiso Fondo de Desastres Naturales (Fonden).

    “Ahora que se veía lo de Acapulco, dicen: ‘Fonden’; además de que se robaban el dinero del Fonden, que nunca le llegaba a la gente, era muy poco para lo que nosotros destinamos a apoyar a damnificados, lo que destinamos para apoyar a los damnificados en Tabasco, en Veracruz, en Guerrero, lo que estamos destinando y vamos a ejercer en Acapulco. Hablaba yo de 60 mil millones (de pesos), pero puede ser que sean 100 mil (millones de pesos)”, enfatizó.

Al encabezar la conferencia de prensa matutina mencionó que continúa la entrega de 250 mil paquetes de enseres domésticos. Además, el Gobierno de la Cuarta Transformación garantiza alimentación, agua y el restablecimiento de servicios.

“Me llena de tranquilidad, de satisfacción, que la gente tenga comida, no le falte agua porque estamos entregando como 60 mil, 70 mil comidas diarias. Estamos distribuyendo como 40, 50 mil despensas diarias”, apuntó.

    “No vamos a parar. Lo primero, es que no nos falte la alimentación, o sea, los víveres. Afortunadamente las tiendas ya están abriendo, se está dando seguridad en toda la ciudad, que no nos falte la comida, que no nos falte el agua. (…) Vamos a seguir ayudando en Acapulco; vamos bien, se va normalizando la situación”, agregó.

Tras la cuarta visita a Acapulco, realizada el martes 7 de noviembre, el jefe del Ejecutivo dio a conocer que 65 por ciento de la red de agua potable funciona, 70 gasolineras ofrecen servicio y avanzan la conexión de energía eléctrica, las labores de limpieza y la apertura de comercios. La Secretaría de Bienestar registra 200 mil casas censadas. Las brigadas de búsqueda de personas no localizadas se mantienen.

El presidente expuso que 20 escuelas en Acapulco resultaron afectadas, sin embargo, ya comenzó la elaboración de un plan de desarrollo urbano integral. Por el momento no hay condiciones para el reinicio de clases en la región.

Indicó que posiblemente regresará al puerto el próximo miércoles para reuniones de evaluación.

Sobre las acciones de limpieza informó que hay 130 camiones de remoción de basura y escombros; estados aledaños colaborarán en este objetivo y la población contribuye de manera organizada.

Guerrero es de los estados más beneficiados por Programas para el Bienestar

“Guerrero, Chiapas y Oaxaca, esos tres estados, son los que reciben más apoyo del gobierno federal. La gente más necesitada es la que más apoyo recibe”, resaltó el presidente López Obrador y presentó las cifras de personas beneficiarias en Guerrero:

    15 mil 415 mujeres y hombres de 18 a 29 años forman parte de Jóvenes Construyendo el Futuro. Reciben 6 mil 310 pesos mensuales, pago equivalente a un salario mínimo.
    La Secretaría del Trabajo y Previsión Social reporta mil registrados luego del anuncio de incorporación de diez mil jóvenes más al programa para realizar labores de limpieza, construcción, pintura y otras actividades en Acapulco y Coyuca de Benítez.
    19 mil 654 universitarios reciben 5 mil 150 pesos bimestrales de beca.
    121 mil 21 estudiantes del nivel medio superior acceden a un apoyo económico de 875 pesos mensuales.
    En cuanto a las becas de educación básica, anunció que será duplicado el número de beneficiarios, que actualmente llega a 259 mil 332.
    327 mil 517 personas adultas mayores acceden a una pensión de 4 mil 800 pesos bimestrales. El próximo año, el monto aumentará 25 por ciento, por lo que tendrán 6 mil pesos cada dos meses.
    Tras un acuerdo entre los gobiernos federal y estatal, las pensiones para niñas, niños, jóvenes y adultos con discapacidad son universales entre cero y 64 años. Actualmente hay 54 mil 308 derechohabientes en Guerrero.
    Todas las personas que tuvieron afectaciones en sus cosechas y actividades productivas serán apoyadas a través de los programas: Precios de Garantía, Sembrando Vida, Bienpesca y Producción para el Bienestar.

Ante representantes de medios de comunicación el mandatario recordó que Guerrero fue una de las entidades donde más se redujo la pobreza y la desigualdad, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares 2022, publicada el pasado 24 de julio por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Publicado en NACIONAL

Después de la tragedia causada por la llegada del huracán Otis con categoría cinco a las playas de Acapulco la las 00.30 horas del veinticinco de octubre, que originó cuantiosos daños que hasta ahora no han sido totalmente cuantificados, así como la muerte de más de cuarenta y ocho personas, más cerca de cincuenta desaparecidas, de acuerdo a información proporcionada por el gobierno federal y autoridades estatales.

El pasado uno de noviembre el Presidente López Obrador, anunció el denominado Plan de apoyo a Acapulco y Coyuca, que contempla diversas acciones como : el adelanto de dos meses en el pago de los programas del bienestar; la incorporación de diez mil jóvenes al Programa Jóvenes Construyendo el Futuro para que realicen labores de limpieza, construcción , pintura y otras actividades; se aumentará el doble del número de becas para estudiantes de nivel básico, pasando de 45 mil a 90 mil; se otorgarán seis meses de prórroga en el pago de Infonavit, FOVISSSTE e IMSS para las empresas; se condona el pago del servicio de energía eléctrica de noviembre de este año a febrero de 2024; la entrega de una canasta básica de 24 productos alimenticios a cada familia por semana; se tienen consideradas alrededor de 250 mil familias damnificadas; la entrega de ocho mil pesos para limpieza y pintura a todos los hogares y las viviendas afectadas de 35 mil hasta 60 mil pesos; además un paquete de enseres domésticos consistentes en una cama, una estufa, un refrigerador, un ventilador y una vajilla; se otorgarán 20 mil créditos a la palabra de 25 mil pesos sin intereses a pagarse en 3 años, con 6 meses de gracia, en beneficio de pequeños comerciantes y otros prestadores de servicios; Hacienda apoyará con el pago de la mitad de los intereses a quienes soliciten créditos, medida que será destinada a los hoteles; para el presupuesto de 2024, el gobierno destinará 10 mil millones de pesos para el abastecimiento y mejoramiento de las líneas de distribución de agua, arreglo de calles, hospitales , escuelas y mejoras de los dos aeropuertos; se eliminará el cobro del IVA, ISR y otros impuestos y derechos en Acapulco y Coyuca de octubre 2023 a febrero de 2024; la instalación de un cuartel de la Guardia Nacional en colonias de más de mil viviendas con 250 elementos para garantizar la paz y evitar el robo de establecimientos comerciales y viviendas de las zonas; NAFINSA otorgará créditos sin intereses para pequeñas y medianas empresas y finalmente la
Secretaría de infraestructura, Comunicaciones y Transporte asignará 218 millones de su presupuesto  para la rehabilitación de la autopista Acapulco- Chilpancingo, la carretera federal y libramientos que conectan la Costa Grande con la Costa Chica de Guerrero, así como puentes.

El plan de acuerdo a la opinión de expertos en materia de construcción, salud, economía y medio ambiente; si bien es cierto atiende diversos aspectos de la crisis social que originó OTIS, resulta insuficiente, si es que se pretende que el puerto recupere la situación y brinde los servicios turísticos que ofrecía antes del ciclón; ya que hasta este momento aún no se tiene un diagnóstico real de la magnitud y efectos de los daños materiales causados y de las pérdidas que sufrieron los inversionistas y trabajadores que prestaban sus servicios en las cadenas hoteleras, restauranteras y de diversión de Acapulco.

Si bien es cierto los daños a los edificios de las grandes cadenas hoteleras y resorts ubicados en el puerto, así como de las residencias ubicadas en las colonias y fraccionamientos de la periferia son cuantiosos; será muy difícil que puedan repararse en un plazo menor a dos años y mucho menos aún que Acapulco recupere el estatus que tenía como uno de los más atractivos polos turísticos del país, debido a que los recursos que se destinarán y que han sido cuantificados en aproximadamente 15 mil millones de pesos, no bastarán para reactivar la economía de Acapulco y aunque se prevén apoyos a la población vulnerable de la zona conurbada, sin fuentes de empleo y medios de sostener a sus familias, seguramente se verán obligados a ocuparse en la informalidad o a abandonar la ciudad para buscar mejores oportunidades en otros estados del país.

Existen otros rubros que no están debidamente considerados en el Plan de Apoyo como son el tema de la inseguridad y recuperación del estado de derecho en Acapulco, ya que desde antes del ciclón, la zona ya se encontraba en medio de la disputa de los cárteles del narcotráfico que se había apoderado de las zonas turísticas, rebasando con mucho a las autoridades, municipales, estatales y federales.

Otro de los aspectos que se dejaron de lado en el plan, tienen que ver con un reordenamiento del crecimiento de las colonias que se ubican e a los alrededores de la zona turística, donde existen asentamientos irregulares y se han invadido zonas protegidas o que presentan mayores riesgos para sus habitantes; aunado al hecho de que la contaminación y falta de un desarrollo sustentable del puerto, han originado serios problemas que se agravan cuando ocurren fenómenos naturales, y que traen como consecuencia la muerte de personas que no tienen los servicios públicos básicos, ni el apoyo de las autoridades, para aspirar a una mejor calidad de vida.

El problema que heredará AMLO a su sucesora, no es menor ya que aún y cuando los recursos anunciados se empezarán a aplicar de inmediato; se deberán programar en mayor cantidad para los siguientes dos años, porque no se puede aplicar el mismo tratamiento de cuando se trata de daños a viviendas de particulares como en los sismos, en que se anuncian los apoyos y al año, se deja en el olvido a los afectados, ya que Acapulco representa para México uno de sus mejores atractivos y dejarlo en el abandono, a corto plazo, representará la pérdida de divisas que llegan por el turismo y que son fuente de ingresos para la economía del país.

                                  *Director fundador del Instituto de Ciencias Jurídicas de Puebla.

Publicado en COLUMNAS
Jueves, 26 Octubre 2023 23:35

Comunicado | SEGOB

PUEBLA, Pue. - Ante el reporte de poblanos varados en Acapulco (Guerrero), a causa del huracán “Otis”, el gobierno presente de Sergio Salomón, a través de la Secretaría de Gobernación (SEGOB), informa:

La dependencia ubicó que siete trabajadores de la empresa Binasa Rodamientos (dos hombres y cinco mujeres), que participaban en la “Expo Minera”, quedaron varados. Familiares de los afectados informaron que pudieron ser trasladados al municipio de Chilpancingo (Guerrero), donde personal de Puebla irá a su encuentro; se espera que en el transcurso de este 26 de octubre puedan llegar a territorio poblano.

El gobierno estatal refrenda su compromiso con todas las y los poblanos que se encuentren en alguna situación de riesgo en Guerrero; por ello, ante cualquier reporte o solicitud se puede realizar a través del área de Atención Ciudadana al número telefónico 222 280 48 60, o a través de las redes sociales oficiales, en facebook: Secretaría de Gobernación de Puebla, y en “X”: @Segob_Puebla.

Asimismo, en solidaridad con las y los damnificados, la SEGOB ubica un centro de acopio para la recolección de víveres. Los insumos pueden ser entregados en Casa Aguayo, ubicada en la 14 Oriente no. 1204, Barrio El Alto, así como en las oficinas centrales del Sistema Estatal DIF, en calle 5 de Mayo no. 1606, Colonia Centro, en las instalaciones de la avenida 25 Poniente no. 2302, Colonia Volcanes, y en el Centro de Rehabilitación e Inclusión Infantil Teletón (CRIT) Puebla, en Avenida Perseo no. 5320, Reserva Territorial Atlixcáyotl.

Publicado en GOBIERNO

CDMX. - El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que hasta el momento suman 27 personas fallecidas y cuatro están desaparecidas en Acapulco, Guerrero, tras el impacto del huracán Otis, que tocó tierra en la madrugada del miércoles 25 de octubre con categoría 5.

    “Lamentamos mucho la pérdida de 27 seres humanos, 27 personas fallecidas. (…) Eso es lo que más duele porque lo material se puede atender y lo vamos a hacer con mucha responsabilidad. (…) Un pésame a todos los familiares y quienes perdieron la vida fue por el efecto del huracán”, expresó.

En conferencia de prensa matutina, el mandatario envió el pésame a familiares y amigos de las víctimas; indicó que quienes perdieron la vida están identificados y el listado de nombres será dado a conocer en breve, según señalaron la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, y la presidenta municipal de Acapulco, Abelina López Rodríguez.

La mañana del miércoles 25 de octubre, el jefe del Ejecutivo realizó un recorrido por Acapulco, Guerrero. Reconoció el actuar responsable de la población y turistas ante el comportamiento atípico del huracán Otis.

    “Fue muy desastroso lo que padeció Acapulco y la gente se resguardó, se protegió y por eso, afortunadamente, no fueron más las desgracias, las pérdidas de vidas humanas por la gente que se protegió, porque sí fue muy fuerte, lo que aquí se dice, no tiene precedente en el país en los últimos años no sólo por la forma que fue tomando fuerza en tanto poco tiempo sino la magnitud del huracán”, argumentó.

En llamada telefónica, la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, agradeció al gobierno federal el respaldo humanitario desde la aplicación del Plan DN-III-E y Marina.

Publicado en NACIONAL
Jueves, 26 Octubre 2023 06:55

Arquidiócesis apoya a los damnificados

•    Sobre la ayuda a nuestros hermanos damnificados por el huracán Otis

PUEBLA, Pue. - Ante el paso del huracán Otis por Acapulco, Tlapa, Chilpancingo y Chilapa, en el estado de Guerrero, el día 25 de octubre, resultaron numerosas afectaciones a espacios públicos, campos de cultivo, hospitales, templos, pero sobre todo a viviendas, generando un panorama de destrucción.

En este momento, hay muchas personas que resultaron damnificadas y requieren nuestro apoyo, cercanía y solidaridad. Por ello, la Arquidiócesis de Puebla, a través de Cáritas Diocesana y Banco de Alimentos Cáritas, da a conocer que está lista para entregar ayuda a nuestros hermanos.

Se enviarán: alimentos no perecederos, agua embotellada, galletas, café, azúcar, leche en polvo, alimentos enlatados (abre fácil) como atún, sardinas, verduras, granos semi procesados; además de arroz y frijol, artículos de higiene personal: papel higiénico, jabón de baño, pasta dental, toallas sanitarias, pañales para bebés, pañales para adultos, productos de limpieza: cloro, detergente, escobas, jergas, medicamentos del cuadro básico y material de curación.

Si alguna persona de buena voluntad gusta apoyar estas acciones, puede depositar su donativo a:

FUNDACIÓN DE BENEFICENCIA PRIVADA CARITAS

Cuenta Scotiabank: 03603195708 CLABE: 044650036031957081

Quien guste aportar ayuda en especie, ésta se puede entregar alguno de los siguientes centros de acopio:

•    Cáritas Diocesana
13 sur 1701, Barrio de Santiago.

•    Casa de la Familia “San Juan Pablo II”
 9 oriente no. 5

•    Pontificio Seminario Palafoxiano
 44 norte y Av. Morelos

•    Catedral Metropolitana
 5 oriente no 4

•    Banco de Alimentos, Cáritas

Camino antiguo a Tlaxcala no. 209 Parque Industrial Ocotlán, San Francisco Ocotlán, Coronango.

No olvidemos que el principal distintivo del cristiano, en el mundo, debe ser la caridad. Apoyemos a nuestros hermanos que, en estos momentos difíciles, más nos necesitan.

Publicado en RELIGIÓN

Hasvistoa/

¡Tu participación es importante!

Si tienes alguna información, escribe al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. alguien podría tener un dato que ayude a encontrarle.

Visita: https://cedac.fgr.org.mx/HASVISTOA/

¡Somos personas ayudando a otras personas!

Publicado en INSEGURIDAD

• TELMEX presentará también soluciones tecnológicas integrales e innovadoras que contribuyen a que las empresas del sector turismo brinden mejores servicios a sus clientes.

Acapulco, Guerrero, a 8 de Abril  de 2019. TELMEX presentará soluciones tecnológicas integrales, innovadoras y de clase mundial, en el Tianguis Turístico México, el evento más relevante del sector turismo en el país, que en 2019 se realizará del 7 al 10 de abril en el Puerto de Acapulco.

Entre las soluciones que TELMEX presentará en la Edición 44 del Tianguis Turístico México para contribuir a que las empresas del sector turismo brinden mejores servicios e impulsar el desarrollo de experiencias digitales a sus clientes, están: Interaction Center, CUAD Hotelero, Servicios Administrados, Ciberseguridad, Señalización Digital,  además de múltiples opciones de conectividad con WiFi Negocio Avanzado y Analíticos, IDE Bajo Demanda y fibra hasta la habitación.

Durante los días que se realizará el Tianguis Turístico México 2019, TELMEX proveerá el servicio de telecomunicaciones y conectividad Infinitum con enlaces de 100 megas, como parte de su participación, instalará un stand para presentar a los participantes de este foro su portafolio de Soluciones TI. La infraestructura de TELMEX en la sede del evento permite disponer de banda ancha y servicios de voz para el desarrollo de todo el programa de actividades.

TELMEX participará en este foro turístico y de negocios con el objetivo de brindar a los participantes soluciones integrales, innovadoras y de clase mundial, a través de tecnologías de punta y contribuir en su transformación digital, como parte de su compromiso de apoyar el desarrollo de México.

Gracias al respaldo de su red tecnológica de vanguardia, su plataforma de servicios administrados, y a que cuenta con el equipo humano mejor capacitado del país, TELMEX es el mejor socio estratégico en servicios avanzados de telecomunicaciones. TELMEX tiene además los Centros de Datos más avanzados tecnológicamente en México, que brindan  los más altos estándares de seguridad y continuidad en  sistemas.

Telmex cuenta con la capacidad tecnológica y las alianzas estratégicas que permiten asegurar a nuestros clientes la tecnología, el servicio, la atención y el respaldo que requieren para resolver sus necesidades en telecomunicaciones, con los más altos estándares de calidad, confiabilidad y competitividad.

Publicado en FINANZAS

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos