•    La dependencia realizó más de 2 mil consultas y 13 cirugías.

ACATZINGO, Pue. - El Gobierno del Estado de Puebla, a través de la Secretaría de Salud, puso en marcha la primera Jornada de Atención Ciudadana en Salud, un esfuerzo dirigido a garantizar el acceso a servicios médicos integrales, que van desde la medicina tradicional hasta diversas intervenciones quirúrgicas.

El evento fue encabezado por el gobernador Alejandro Armenta, quien destacó que esta iniciativa responde a una visión humanista y de justicia social, acorde a las políticas impulsadas por la presidenta Claudia Sheinbaum, enfocadas en garantizar el derecho a la salud para todas y todos.

Por su parte, el secretario de Salud, Carlos Alberto Olivier Pacheco, informó que estas jornadas se llevarán a cabo semanalmente en todo el estado, en coordinación con el IMSS-Bienestar. Subrayó que el enfoque estará en la medicina preventiva, priorizando el trato cálido y la cercanía con la ciudadanía.

“Pasaremos del escritorio al territorio, del consultorio al territorio, porque nuestro compromiso es estar con ustedes, escucharlos y atender sus necesidades con respeto y empatía”, enfatizó el secretario.

Durante la jornada, se otorgaron 2 mil 500 consultas médicas y se realizaron 13 cirugías, entre ellas procedimientos como lipomas, oclusión tubaria bilateral (OTB), plastias, quistes sinoviales y vasectomías.

Con estas acciones, el Gobierno del Estado y la Secretaría de Salud reafirman su compromiso de acercar los servicios médicos a todas las comunidades, garantizando una atención digna, accesible y de calidad para las y los poblanos.

Publicado en SALUD

•    Se colocarán paneles solares en las escuelas del estado para garantizar el suministro de energía eléctrica.

ACATZINGO. Pue. - El secretario de Educación Manuel Viveros Narciso, asistió a la Escuela Ignacio Romero Vargas para la puesta en marcha del “Proyecto Escuela Solar 2025”. Esta iniciativa tiene como objetivo dotar a las instituciones educativas del Estado de Puebla con paneles solares, lo que permitirá una reducción significativa en el costo de la energía eléctrica.

El proyecto es una acción impulsada por el Gobierno del Estado de Puebla, cuyo propósito es optimizar los recursos destinados al sector educativo mediante el uso de energías renovables y además, contribuir a la mejora económica de las familias poblanas.

En este contexto, Viveros Narciso destacó que a través de la instalación de paneles solares, las escuelas del estado podrán generar su propia energía, lo que se traducirá en un ahorro considerable para las madres y padres de familia, quienes participan en los gastos de los planteles educativos.

Las autoridades educativas de Puebla reafirmaron su compromiso con la comunidad escolar, marcando el inicio de una nueva etapa enfocada en el aprovechamiento de la energía solar y en la promoción de la educación tecnológica, bajo la dirección de la presidenta Claudia Sheinbaum y con el respaldo del gobernador Alejandro Armenta.

Publicado en EDUCACIÓN

•    Como parte del acuerdo con la Fundación Traxión lanzan un Aula Móvil para llevar aprendizaje a comunidades vulnerables.
•    Jóvenes de Acatzingo reciben certificados de educación básica en un evento con autoridades estatales y municipales.

ACATZINGO, Pue. - El Instituto Estatal de Educación para Adultos (IEEA) signó un convenio de colaboración con la Fundación Traxión, con el objetivo de llevar aprendizaje a comunidades marginadas de la región con el proyecto de Aula Móvil.

Durante el evento, Ándres Morales Zayas, titular del IEEA, destacó que con ello se busca eliminar barreras geográficas y sociales en el proceso educativo para la población que más lo necesita, como lo ha instruido el gobernador Alejandro Armenta, ya que para su gobierno la educación es una prioridad.

Por su parte, Alejandra Méndez Salorio, representante de la Fundación Traxión, señaló que el Aula Móvil es un camión interactivo equipado con pupitres, computadoras e internet de calidad, diseñado para llevar educación, a través de jornadas itinerantes.

Durante el acto protocolario también se entregaron 43 certificados de educación básica, de los cuales 19 corresponden a primaria y 24 a nivel secundaria. Los beneficiarios fueron jóvenes entre 15 y 20 años.

Se contó con la presencia de Germán Coleote Jiménez, Presidente Municipal de Acatzingo; Alejandra Méndez Salorio, Directora de Fundación Traxión; Angélica Esperanza Rojas Pérez, Coordinadora de Operaciones Carvajal; Jazmín Alejandra Martínez Cocoletzi, Gerente de Proyectos de Fundación Traxión; y Julio Contreras Ramos, Secretario General del SNTE Sección 21.

Con iniciativas como esta, el IEEA y la Fundación Traxión buscan ampliar el acceso a la educación en sectores marginados, promoviendo la inclusión y el aprendizaje continuo en el estado de Puebla.

Publicado en EDUCACIÓN

•    El Gobernador anunció un paquete de obras y proyectos para beneficiar a las y los habitantes de esta región.
•    Reafirmó que buscará redistritación para que el municipio tenga un representante en el Congreso del Estado.

ACATZINGO, Pue. - El gobernador, Alejandro Armenta, anunció la ampliación del Hospital Integral de Acatzingo, para incrementar la cantidad de servicios que ofrecen a la población y mejorar la calidad de la atención médica que reciben las familias.

El mandatario señaló que esto es sólo una parte de los proyectos para Acatzingo, pues reiteró que promoverá ante el Congreso del Estado la redistritación electoral local, con lo que el municipio contaría con un representante popular que gestione y que sea complementado con la designación de un Distrito Judicial, lo que implicaría la creación de Juzgados Civiles y Penales que atiendan a esta demarcación.

Durante su visita a Acatzingo, el mandatario poblano señaló que, además de incrementar la cantidad de servicios de atención médica mediante la ampliación del Hospital Integral, este municipio será uno de los primeros tres en recibir la nueva designación como Pueblo Mágico y Milenario, categoría que también recibirá Izúcar de Matamoros y Tepeaca. Esta denominación incluirá un paquete de obras que mejoren las condiciones del primer y segundo cuadro de la ciudad, así como establecer rutas ecoturísticas que incluyan la recuperación de ríos y barrancas.

También adelantó que ya se tiene planeada infraestructura vial que impulsará la interconectividad de Acatzingo con otros municipios y poblados de la Mixteca, lo que complementará las obras que realizará el gobierno federal, encabezado por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y que agilizarán la comunicación entre Puebla y el estado de Oaxaca.

En este contexto, afirmó que ya cumplió con una promesa que estableció años atrás para crear nuevas unidades deportivas y con ello continuar promoviendo el deporte en toda la entidad, con lo cual se da cumplimiento a uno de sus compromisos de campaña.

Publicado en GOBIERNO

•    Se creará la categoría de Pueblo mágico y milenario, a la que se integrarán Acatzingo, Tepeaca e Izúcar de Matamoros, por su origen prehispánico y milenario.
•    El gobernador del estado anunció que se realizará un programa histórico de obra comunitaria en los 217 municipios.

ACATZINGO, Pue. - "Vamos a trabajar en los 217 municipios de Puebla para promover arte, cultura, deporte y turismo comunitario, porque todos tienen cosas maravillosas: infraestructura, arte, cultura, gastronomía. Y tenemos que aprovechar ese turismo, esa arquitectura maravillosa. Tenemos que transformar a nuestros municipios en una categoría de pueblos mágicos y milenarios”, afirmó el gobernador del estado, Alejandro Armenta, y adelantó que este año se creará la categoría de "Pueblo mágico y milenario" donde, de acuerdo con su origen prehispánico y ancestral, estarán integrados los municipios de Acatzingo, Tepeaca e Izúcar de Matamoros.

Resaltó que este enfoque busca fortalecer el sentido de identidad y pertenencia de los pobladores, al mismo tiempo que impulsa el turismo como motor de desarrollo económico y cultural, al impulsar la diversidad cultural y patrimonial; también se toma en cuenta el valor histórico, potencial turístico y la identidad local de estas poblaciones.

El gobernador de Puebla ensalzó la belleza de los centros históricos de Acatzingo, Tehuacán, Tepeaca y Tecamachalco, que se encuentran entre los más bonitos del país. En este contexto, anunció la inversión de mil millones de pesos destinados a un "programa histórico de obra comunitaria" que beneficiará a barrios, colonias, juntas auxiliares, inspectorías y rancherías. Finalmente, agradeció a la comunidad de Acatzingo y recordó cómo aprendió a servir a su región y la importancia de promover el deporte para una vida sana entre las y los jóvenes.

Por su parte, el presidente municipal de Acatzingo, Germán Coleote Jiménez, resaltó que ese municipio "no sólo es un lugar en el mapa, es una tierra ancestral, un municipio de profundas raíces milenarias, lleno de historia, tradición y cultura. Este es un pueblo que ha vivido de generaciones de hombres y mujeres que, con su esfuerzo y trabajo, han mantenido su esencia. Aquí entre estas calles, zócalos históricos, se forjó un gobernador que aprendió los valores que hoy lo distinguen como un líder que escucha y sirve a nuestro pueblo. Gobernador, esta tierra lo recibe como lo que es un ilustre representante de nuestro municipio y un orgullo para todos los acatzincas".

La presentación del programa permitió al gobernador Alejandro Armenta reencontrarse, de manera cordial y emotiva, con personas con quienes convivió hace varias décadas en Acatzingo. Como Rosa María Morán Bravo, maestra, y Virginio Domínguez Victoria, amigo de la infancia y compañero en la escuela. Al evento en Acatzingo asistió también el secretario del Bienestar, Javier Aquino Limón; la secretaria de Turismo, Yadira Lira; el Coronel Bernabé López Santos, Coordinador general de Protección Civil; así como el papá del mandatario, Rafael Armenta.

Publicado en GOBIERNO

•    Rindieron protesta las Coordinaciones Municipales Acatzingo, Amozoc, Chilchotla, Palmar de Bravo, Quecholac, San José Chiapa, Tepatlaxco de Hidalgo y Yehualtepec

ACATZINGO, Pue. - Pacto Social de Integración (PSI) realiza primera consulta regional con su militancia, para fortalecer el plan estratégico con la nueva visión de Partido Político Abierto (PPA), porque este instituto es su gente, destacó la líder y diputada federal, Nadia Navarro.

"En este partido 100% poblano nos estamos renovando en coordinación con el National Democratic Institute (NDI) y de la mano de nuestros liderazgos estamos identificando los desafíos que enfrentamos", puntualizó.

En este espacio, donde las y los asistentes participaron de manera activa, se abordaron los temas de: Transparencia Proactiva e Inclusiva y Rendición de Cuentas, Integridad e Inclusión, Tecnologías e Innovación, y Participación y Cocreación.

Asimismo, se tomó protesta a las Coordinaciones Municipales de Acatzingo, Amozoc, Chilchotla, Palmar de Bravo, Quecholac, San José Chiapa, Tepatlaxco de Hidalgo y Yehualtepec; quienes asumen el compromiso de llevar un mensaje de unidad y ser el vínculo con todas las comunidades.

Aquí, Nadia Navarro destacó que PSI siempre ha respondido la confianza brindada y al trabajo, porque cuando hay identidad, honestidad y compromiso, los resultados se ven reflejados en favor de Puebla.

Publicado en POLITICA

•    El 3 y 4 de agosto, participarán 50 expositores que ofrecerán productos derivados como postres, licores y artesanías
•    Puebla es tercer productor nacional en estos alimentos y primer lugar en exportación con más de 250 mil toneladas

PUEBLA, Pue. - Con el fin de impulsar el turismo gastronómico al interior del estado, el gobierno presente de Sergio Salomón invitó a las y los poblanos a la edición 22 de la Feria de la Tuna y el Nopal de San Sebastián Villanueva, del municipio de Acatzingo, que se realizará el 03 y 04 de agosto, periodo en el que se espera la asistencia de más de 10 mil personas.

En representación de la secretaria de Turismo, Marta Ornelas Guerrero, el director general de Promoción Turística, Juan Ramón Álvarez Cuspinera, precisó que en esta ocasión participan 50 expositores, quienes además de comercializar estos productos a precios accesibles, ofrecerán derivados como postres, bebidas y artesanías.

En rueda de prensa, destacó que el turismo gastronómico es un referente para la entidad poblana, pues además de generar derrama económica por la llegada de más turistas y visitantes, se fortalecen las cadenas productivas en las comunidades, como es el caso de la región de Acatzingo.

En tanto, el productor y comercializador, Rigoberto Lozano Zayas precisó que la producción de tuna y nopal es de entre 7 mil a 10 mil hectáreas en esta zona del estado, por lo que Puebla es el tercer productor a nivel nacional y primero en exportación con más de 250 mil toneladas, cuyos embarques se van principalmente a Estados Unidos y algunos países de Europa.

Mientras que la presidenta del Comité de la Feria, Alma Delia Solís Medina, dijo que además de las degustaciones y venta de productos, habrá actividades culturales y artísticas, por lo que extendió la invitación a las y los poblanos para que acudan a esta localidad que está a 40 minutos de la capital, tomando la autopista hacia Veracruz y luego la desviación hacia Acatzingo, o desde la Central de Autobuses (CAPU) en la ruta que va Ciudad Serdán.

Publicado en TURISMO
Miércoles, 10 Julio 2024 05:25

Acatzingo cuenta con un área de Equinoterapia

•    En Acatzingo, el gobernador y Gaby Bonilla inauguraron el Centro Regional de Rehabilitación e Inclusión Social de Acatzingo, el Centro de Capacitación y Desarrollo, el Área de Equinoterapia y la Estancia de la Mujer y el Hombre

ACATZINGO, Pue. - El gobierno de Puebla sigue la visión del presidente Andrés Manuel López Obrador, por ello es cercano al pueblo y trabaja con honradez y transparencia en favor de las y los poblanos, lo que permite que el dinero público rinda en favor del estado, sostuvo el mandatario estatal, Sergio Salomón.

Así lo expuso luego de inaugurar, junto con Gaby Bonilla, presidenta honoraria del Patronato del SEDIF, el Centro Regional de Rehabilitación e Inclusión Social de Acatzingo (CRRISA), el Centro de Capacitación y Desarrollo (CECADE), el Área de Equinoterapia y la Estancia de la Mujer y el Hombre; asimismo entregaron la rehabilitación de los dos primeros inmuebles y de la Estancia de Día.

El titular del Ejecutivo sentenció que el trabajo conjunto y en favor de la sociedad poblana continuará en los próximos seis años con la presidenta electa, Claudia Sheinbaum y con el gobernador electo, Alejandro Armenta, de quienes destacó su compromiso, amor al pueblo y empatía.

En esta gira de trabajo, Sergio Salomón también inauguró la rehabilitación de la carretera Acatzingo- Nopalucan del kilómetro 0+000 al kilómetro 7+500, con una inversión de 32.3 millones de pesos; entregó 48 mil 588 apoyos de los programas para el bienestar de las familias poblanas (producto lácteo, calentadores solares y estufas ecológicas); otorgó tres certificados de espacios educativos; y un certificado de la ampliación del drenaje sanitario en diversas calles.

A su vez, la presidenta honoraria del Patronato del SEDIF, Gaby Bonilla reiteró el compromiso del Sistema Estatal DIF de seguir trabajando por Acatzingo y por toda la entidad para construir una sociedad más justa, inclusiva y solidaria.

En este acto, en el que también estuvo presente el alcalde Abrahan Martínez Jiménez, el secretario de Gobernación, Javier Aquino Limón destacó que estas acciones entregadas en el municipio demuestran que la unificación de esfuerzos entre los gobiernos estatal y municipal, genera importantes resultados en beneficio de las familias poblanas.

Publicado en GOBIERNO
Jueves, 07 Diciembre 2023 05:31

Red de distribución de agua en Acatzingo

•    El gobernador Sergio Salomón presidió la entrega de la construcción de un tanque elevado y ampliación de la línea de conducción y red de distribución para agua potable

ACATZINGO, Pue. - Con la construcción del tanque elevado y ampliación de la línea de conducción y red de distribución para agua potable, rehabilitación de la carretera Acatzingo-Nopalucan, entrega de acciones para el bienestar, beneficios para el campo y títulos de propiedad, el gobierno de Puebla garantiza los servicios básicos y mejores condiciones de vida para las y los habitantes de este municipio, manifestó el gobernador Sergio Salomón.

El mandatario recalcó que, todo lo anterior, demuestra que Puebla tiene una administración estatal presente, que tiende la mano de manera solidaria en las comunidades que más lo necesitan y que hace equipo con la federación, ayuntamientos y diversos sectores para que los beneficios lleguen a todos los rincones del estado.

A su vez, el secretario de Gobernación, Javier Aquino Limón comentó que el mandatario Sergio Salomón ha demostrado que la visión de su administración es trabajar en unidad para que el desarrollo y bienestar sean una realidad en los 217 municipios. Asimismo, dijo que, hoy, hay un gobernador que procura a todas las regiones sin distingo alguno: “la suma de todos puede dar beneficios y por eso hay que mantenernos unidos”.

Con el propósito de mejorar la calidad de vida para más de 23 mil personas, el gobierno presente de Sergio Salomón invirtió 15 millones de pesos, en coordinación con la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) y la autoridad municipal, para la construcción del tanque elevado y ampliación de la línea de conducción y de red de distribución para agua potable en las localidades de Acatzingo de Hidalgo y La Nueva Concepción, informó Juan Pablo Cortés Córdova, director general de la Comisión Estatal de Agua y Saneamiento (CEAS).

Detalló que esta obra hídrica consta de 13 kilómetros de tubería que suministra el líquido en zonas apartadas, acción que transforma la vida de las familias, ya que ahora cuentan con el servicio básico y el estado cumple con garantizar el Derecho Humano que tienen todas y todos para vivir en condiciones dignas.

El secretario de Infraestructura, Luis Roberto Tenorio García detalló que la rehabilitación de la carretera Acatzingo-Nopalucan tendrá una inversión de más de 32 millones de pesos y contempla fresado de carpeta asfáltica, construcción de la capa subrasante, base hidráulica, riego de impregnación, carpeta asfáltica con mezcla caliente, banquetas, desazolve de cunetas, señaléticas y pintado.

Publicado en GOBIERNO
Miércoles, 19 Julio 2023 05:48

SEDIF atención a discapacitados

•    La presidenta honoraria del Patronato, Gaby Bonilla encabezó la jornada de atención junto a la Beneficencia Pública, CRIT Puebla y la asociación “Una Nueva Esperanza”

ACATZINGO, Pue. – Con el fin de prevenir y atender situaciones de vulnerabilidad de personas con discapacidad, la presidenta honoraria del Patronato del Sistema Estatal DIF, Gaby Bonilla encabezó la jornada de servicios “Martes Incluyente”, desarrollado en este municipio.

Al entregar sillas de ruedas convencionales y tipo PCI (Parálisis Cerebral Infantil), bastones, andaderas, lentes y paquetes alimentarios, Gaby Bonilla agradeció el trabajo en equipo de las instituciones que, al igual que el SEDIF, trabajan con el corazón para que las y los poblanos con discapacidad vivan con dignidad y fortaleza.

A través del Centro de Rehabilitación e Inclusión Infantil Teletón (CRIT) Puebla, la asociación “Una Nueva Esperanza”, el Ayuntamiento de Acatzingo y el Sistema Municipal DIF, habitantes de la región recibieron servicios como consultas, terapias físicas, inscripción a diversos programas, así como talleres y pláticas de orientación para personas con discapacidad y con cáncer.

Como parte de las acciones de este “Martes Incluyente” y en coordinación con la Beneficencia Pública, el organismo entregó lentes a 187 beneficiarios de 19 municipios con el propósito de contribuir a mejorar su visión y calidad de vida.

El gobierno presente de Sergio Salomón, a través del Sistema Estatal DIF, continuará con estas jornadas de atención para fomentar la inclusión de poblanas y poblanos con algún tipo de discapacidad, al promover su participación en sociedad e igualdad de oportunidades de desarrollo y bienestar.

Publicado en MUNICIPIOS
Página 1 de 3

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos