Las recientes detenciones de dos exgobernadores por la justicia mexicana, son un mensaje firme del Estado mexicano contra la impunidad.

"Quiero reiterar mi reconocimiento a las agencias y unidades de inteligencia, seguridad y procuración de justicia por su profesionalismo y compromiso con el país": EPN "Quiero reiterar mi reconocimiento a las agencias y unidades de inteligencia, seguridad y procuración de justicia por su profesionalismo y compromiso con el país": EPN

El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, tomó Protesta a la nueva dirigencia del Congreso del Trabajo, en el eveto hizo referencia a las detenciones recientes que se han hecho a dos exgobernadores buscados por la justicia mexicana.

Su localización, y seguimiento y captura,  son resultado del intercambio de información y del trabajo coordinado de las instituciones del Gobierno mexicano con sus contrapartes internacionales.

    “Es claro, y creo que hoy todos quienes estamos en el servicio público asumimos la demanda sentida que hay entre la sociedad mexicana y entre la sociedad mundial, de demandar del servicio público, invariablemente, integridad, probidad y honestidad, como diariamente lo hacen, y hay que reconocerlo y hay que decirlo, millones de mexicanos": EPN

Independientemente de lo que determine el Poder Judicial, estas detenciones son un mensaje firme y contundente del Estado mexicano contra la impunidad.

    "Estos resultados, o estos operativos realizados, se suman a los cambios institucionales que también habrán de representar el Sistema Nacional de Transparencia y el Sistema Nacional Anticorrupción.

    “Son avances que cuentan con el respaldo de millones de mexicanos que buscan vivir en un país de leyes e instituciones, de derechos y libertades; un país con un Estado de Derecho sólido y eficaz": EPN

Publicado en NACIONAL
Martes, 21 Marzo 2017 22:16

Actos en honor a don Benito Juárez

      Ayer, día del natalicio de don Benito Juárez, hubo varios actos en su honor. Uno organizado por el gobierno estatal, con asistencia de altos funcionarios estatales, municipales y militares; otro en el parque Juárez, ante el monumento al Benemérito organizado por las logias masónicas y un tercero, en el lobby de entrada del edificio carolino, organizado por el contador Alfonso Yañez y que presidió el secretario general de la Universidad Autónoma de Puebla, René Valdivieso, en representación del rector.

      El orador de este último, fue el ex presidente de la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos, Emilio Álvarez Icaza, quien afirmó categórico, que el “Estado Laico” instituido por Juárez, es la mejor garantía del respeto a todas las creencias, a todas las corrientes del pensamiento, a los derechos humanos.

      Los gobernantes deben cumplir con los preceptos del estado laico, para garantizar la libertad de los ciudadanos y el funcionamiento del estado democrático.

      Un gobernante puede tener en privado las ideas religiosas que quiera, pero como funcionario público, debe mantenerse al margen de cualquier creencia para poder gobernar con respeto y justicia a todos los ciudadanos.

      Las autoridades no deben intervenir, ni siquiera cooperar con fiestas religiosas, salvo para garantizar el respeto a todos.

      Dijo que hay una corriente derechista que pretende que volvamos a tiempos pasados y que se adopte una religión de estado, algo totalmente inadmisible, pues con eso se pondría en peligro la estabilidad de la nación y se provocarían graves conflictos sociales.

      Nuestros gobernantes deben tener una convicción y un comportamiento laico, al ejercer el gobierno. En lo privado pueden practicar cualquier religión, pero eso no debe incidir en sus acciones gubernamentales. Si no lo entienden así, si no lo hacen así, es mejor que se retiren, señaló.

Publicado en POLITICA

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos