Lunes, 27 Octubre 2025 17:33

Nuevos nombramientos en la BUAP

- Los titulares de las direcciones de Comunicación Institucional y de Gestión son Jorge David Cortés Moreno y Edwins García Hernández, respectivamente

Como parte de su compromiso para reestructurar la administración universitaria, la Rectora de la BUAP, María Lilia Cedillo Ramírez, tomó protesta a los nuevos titulares de las direcciones de Comunicación Institucional y de Gestión de la BUAP:  Jorge David Cortés Moreno y Edwins García Hernández, respectivamente. Así también, a Mary Kriss Parra Górriz, como directora General de Publicaciones y Natalia González Rosas, subdirectora Administrativa de la Dirección de Comunicación Institucional.

Con más de 25 años de experiencia en docencia e investigación, Jorge David Cortés Moreno es doctor en Administración Pública. Nivel I del Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores, es experto en análisis y estudios de opinión pública y de mercado; ha sido asesor y consultor en gestión organizacional, educación y marketing.

Autor de diversos artículos y coautor de más de 10 libros sobre ciencia política, educación y elecciones, entre otros temas, desde 1999 es profesor investigador en la BUAP, donde fue cofundador del Instituto de Ciencias de Gobierno y Desarrollo Estratégico y de la hoy Facultad de Artes Plásticas y Audiovisuales.

Por su parte, la maestra Edwins García Hernández, nueva titular de la Dirección de Gestión de Rectoría, ha ocupado los cargos de directora de Relaciones Públicas de la Dirección de Atención y Gestión Universitaria; subdirectora de Cultura Física de la Dirección de Deporte y Cultura Física; y, el más reciente, directora de Comunicación Institucional, entre otras funciones dentro de la administración central de la BUAP.

A su vez, Mary Kriss Parra Górriz, nueva titular de la Dirección General de Publicaciones, es egresada de la licenciatura y maestría en Ciencias Políticas de la BUAP, casa de estudios que le otorgó en 2024 el grado de doctora en Gobierno y Política. Se ha desempeñado en la docencia, consultoría y medios de comunicación. Es coautora en diversas publicaciones y libros, entre estos Agentes Socializadores y su Opinión Pública sobre Corrupción en México; Entre átomos y moléculas: El estudio de la opinión pública a través de la socialización política; y, La construcción de lo público a debate.

La Subdirección Administrativa de la Dirección de Comunicación Institucional estará a cargo de María de Jesús Natalia González Rosas, maestra en Administración de Instituciones de Educación Superior por la BUAP, quien tiene más de 27 años de trayectoria administrativa en la institución.

Se desempeñó como responsable del área de contratos y convenios de la Oficina de la Abogada General y del área legal de la Dirección General de Publicaciones; además, como directora de Gestión de Rectoría.


Publicado en EDUCACIÓN

- La capacitación reforzó la cultura de integridad y compromiso del magisterio con la transparencia y responsabilidad.

PUEBLA, Pue.— En las instalaciones del Instituto de Profesionalización del Magisterio Poblano (IPMP) se desarrolló el curso “Importancia de la responsabilidad administrativa de los servidores públicos en la educación” dirigido a maestras y maestros del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP) e impartida por la Oficialía Mayor de la Secretaría de Educación Pública.

En la apertura del curso estuvo presente la regidora de Educación del Ayuntamiento de Puebla, Bertha Villavicencio Ramos quien dio la bienvenida y reconoció la participación del magisterio en esta jornada formativa.

La capacitación estuvo a cargo del especialista en desarrollo organizacional y capital humano, Mtro. Alan Yair Juárez Vázquez. El programa se llevará a cabo durante el mes de agosto y septiembre e incluye cinco módulos sobre ética administrativa, marco jurídico, clasificación de faltas, procedimientos de investigación y sanción, así como prácticas preventivas orientadas a la legalidad y la transparencia.

Abrir las puertas del Instituto a este tipo de temas nos habla del interés de las autoridades, así como los alcances y límites que pueden tener las y los maestros en la responsabilidad como servidores públicos, expresó José Luis Nájera Muñoz, director general del IPMP.

El curso se llevó a cabo en modalidad presencial, con ejercicios prácticos, análisis de casos y reflexión colectiva. Las y los participantes revisaron los principios constitucionales que guían el servicio público: legalidad, honradez, lealtad, imparcialidad y eficiencia.

La presidenta Claudia Sheinbaum y el gobernador Alejandro Armenta sostienen que la certeza institucional en la educación fortalece la confianza social y contribuye a la construcción de la paz.

Publicado en EDUCACIÓN

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos