-Cientos de jóvenes presentaron el EXANI-II como primer paso en su formación universitaria, acompañados por sus familias y autoridades educativas.

TECAMACHALCO, Pue.- La Universidad Tecnológica de Tecamachalco (UTTECAM) recibió a cientos de aspirantes que presentaron el Examen Nacional de Ingreso (EXANI-II), instrumento aplicado a nivel nacional que evalúa conocimientos y habilidades a quienes desean continuar su formación en educación superior. En este contexto, el curso de inducción y propedéutico se desarrollará del 26 al 28 de agosto, para las y los alumnos que realizaron el examen diagnóstico, con inicio oficial de clases el 1 de septiembre. La siguiente aplicación del examen se realizará el 26 de septiembre para nuevos aspirantes.

El rector de la UTTECAM, Salvador Fernández, al dar la bienvenida a las y los aspirantes, resaltó la importancia de este primer paso en su trayectoria académica, y reconoció el entusiasmo con el que enfrentaron el reto. Subrayó que, durante su estancia en la universidad contarán con una formación integral respaldada por el cuerpo académico, directivos y equipo de asesores, además de los servicios psicopedagógicos y médicos que la institución pone a su disposición.

El EXANI-II se desarrolla en una sola sesión con una duración máxima de cuatro horas y media, mediante reactivos de opción múltiple. Evalúa habilidades básicas como comprensión lectora, redacción indirecta y pensamiento matemático, además de conocimientos disciplinares vinculados con las carreras a las que aspiran las y los alumnos.

El examen también considera el dominio del idioma inglés en nivel B1, de acuerdo con el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas, así como características socioemocionales y escolares que permiten identificar el perfil integral de cada aspirante.

Durante la jornada, se reconoció la presencia y apoyo de madres y padres de familia, quienes acompañaron a sus hijos en este momento decisivo. Su respaldo representa un elemento fundamental en el inicio de la vida universitaria.

Con este proceso, la UTTECAM reafirma su compromiso de garantizar una formación académica pertinente y de calidad, respaldada por instrumentos de evaluación estandarizados que permiten fortalecer el desarrollo académico, profesional y social de la comunidad estudiantil.

Publicado en EDUCACIÓN

- Se aplicó la Evaluación de Capacidades Atléticas (PECAS), que permitió medir con exactitud el rendimiento de sus aspirantes

- El 23 de agosto finalizará el proceso con el examen académico.

PUEBLA, PUE.– La Universidad del Deporte del Estado de Puebla (UDEP), encabezada por José Luis Sánchez Solá, concluyó la primera etapa del proceso de admisión 2025, una oportunidad para jóvenes interesados en profesionalizarse en Cultura Física con especialidad en box, fútbol, béisbol y básquetbol; Comunicación del Deporte, y en Gestión y Administración de Centros e Instituciones Deportivas.

Con una visión orientada a la construcción de la paz y respaldados en herramientas de vanguardia, el cuerpo académico de la UDEP aplicó el Protocolo de Evaluación de Capacidades Atléticas (PECAS), mediante el cual se valoró con precisión el desempeño de las y los aspirantes.

En este sentido, el “Chelís” explicó que, a través de un circuito compuesto por cinco estaciones, se evaluaron distintos aspectos que iniciaron con un calentamiento y la utilización de un blazepod, aparato neuromotor que mide el tiempo de reacción, agilidad y coordinación; continuaron con la prueba antropométrica “In Body” que determina su estado inicial de peso, masa corporal y parámetros específicos; la medición de fuerza con dinamómetro; la valoración de fuerza-potencia con plataforma de salto; la calificación de velocidad con “Smart Speed” y, finalmente, el análisis de la salud emocional mediante la prueba de estrés precompetitivo.

El rector subrayó que este avance no sería posible sin la visión y liderazgo del Gobernador del Estado, Alejandro Armenta, y añadió que continuará trabajando a favor de la juventud poblana.

“El objetivo es que cada joven, tanto de la capital como del interior del estado, tenga la oportunidad de mostrar su talento bajo estándares de primer nivel”, puntualizó.

Por su parte, la directora de Desarrollo Deportivo, Giovana Araujo, resaltó la relevancia de este proceso que optimiza los resultados y expresó su orgullo de formar parte de la institución.

En la misma línea, el jefe del Departamento de Investigación y Divulgación, Miguel Ángel Hernández, destacó que gracias a la creación de la UDEP, las y los estudiantes ya no tendrán que abandonar su formación académica para perseguir un sueño deportivo.

Con ello, concluye la primera fase del proceso de admisión, por lo que resta el examen académico, programado para el 23 de agosto en las instalaciones de la unidad Deportiva Mario Vázquez Raña.

Es importante mencionar que la UDEP cuenta con profesionales de alto nivel al frente de las áreas académicas y deportivas.

Con estas acciones, el Gobierno del Estado reafirma su compromiso de emplear las mejores herramientas y garantizar procesos de calidad para las y los aspirantes.


Publicado en DEPORTES

- El rector José Luis Sánchez Solá supervisó las evaluaciones físicas que se realizan hoy y mañana para la detección de talento.

- Sábado 23 de agosto concluye proceso con el examen académico.

PUEBLA, Pue.- Como parte de la estrategia del Gobernador del Estado, Alejandro Armenta, por abonar a la construcción de la paz, la Universidad del Deporte del Estado de Puebla (UDEP), inició el proceso de admisión 2025, que en su primera convocatoria despertó el interés de cerca de mil preinscritos.

En este sentido, el rector de la UDEP, José Luis Sánchez Solá, destacó que, como nunca antes, un gobierno apuesta por el deporte y que, a través de este gran proyecto, se abren oportunidades para estudiantes de nivel medio superior que ven en una disciplina una forma de vida y de crecimiento personal.

“Hoy son las pruebas físicas en la Unidad Deportiva Mario Vázquez Raña, en donde yo veo a mexicanos, poblanos y poblanas buscando un espacio, creyendo en un sueño. Imaginemos un país en donde todos los jóvenes fueran así y tuvieran cabida; ese es el reto”.

Asimismo, el rector de la UDEP realizó un recorrido por el circuito de diagnóstico, que inició con el calentamiento para evitar lesiones, hasta las cinco estaciones de revisión.

Estos espacios cuentan con equipo de primer nivel, como un dinamómetro y un Smart Speed de alta tecnología, que permite la precisión de información de cada postulante de la capital y del interior del estado.

Cabe destacar que las evaluaciones atléticas continuarán el día de mañana 20 de agosto y, quienes han seguido todo el proceso, podrán registrarse a partir de las 8:30 de la mañana. De igual forma las y los aspirantes deberán presentarse el sábado 23 de agosto para el examen académico en la Unidad Deportiva Mario Vázquez Raña, con dirección en la Carretera Federal Puebla–Tehuacán No. 28, Corredor Industrial La Ciénega, y tendrán acceso por el Gimnasio Miguel Hidalgo.

Con estas acciones, el Gobierno del Estado de Puebla, refrenda su compromiso con la juventud deportista, a través de la inversión en educación integral.

Publicado en DEPORTES

-Hasta el momento cerca de mil jóvenes han hecho su proceso.

-El próximo 18 de agosto será el último día para recibir documentación de las y los aspirantes.

-El 19 y 20 serán las pruebas de capacidad atlética y el examen de admisión se realizará el 23 de agosto.

PUEBLA, Pue.- La Universidad del Deporte del Estado de Puebla (UDEP), que dirige José Luis Sánchez Solá, alista los últimos días de preinscripciones para las y los estudiantes interesados en ingresar a este proyecto que, apuesta por impulsar sueños; así como sumar a la construcción de la paz y entornos familiares seguros.

Con la instrucción del gobernador Alejandro Armenta, de abrir oportunidades para la juventud poblana, el rector de la UDEP informó que hasta el momento se han inscrito casi mil mujeres y hombres para formar parte de alguna de las tres carreras que se ofertan como: Cultura Física con especialización en box, futbol, béisbol y básquetbol; Comunicación Deportiva; Gestión y Administración de Centros e Instituciones Deportivas.

“Estamos por concluir la etapa de preinscripciones, por eso agradezco el interés de cada chava y chavo por formar parte de la UDEP. Les invito a no dejar pasar la oportunidad de profesionalizar sus sueños”, apuntó el "Chelis".

Será el próximo 18 de agosto el último día en que la UDEP recibirá documentación de las y los aspirantes. El 19 y 20 serán las pruebas de capacidad atlética; mientras que el 23 de agosto se llevará a cabo el examen académico; en ambos casos la aplicación será en la Unidad Deportiva Mario Vázquez Raña.

El rector exhortó a quienes  faltan por realizar el proceso de preinscripción a que lo hagan lo más pronto posible. La entrega de documentación podrá hacerse de forma directa a partir de las 9 de la mañana en las instalaciones provisionales de la universidad, ubicadas en Bulevard Atlixco, 2103, Colonia, Belisario Domínguez.

Con estas acciones el Gobierno del Estado de Puebla, refrenda el compromiso con la reconstrucción del tejido social a través de una educación integral.

Publicado en DEPORTES

-Para dar certeza a las y los aspirantes, la publicación de resultados será el 15 de agosto en el sitio web oficial de la institución.

PUEBLA, Pue. – Con el objetivo de fortalecer el acceso a la educación superior en condiciones de certidumbre y bienestar, el gobierno humanista de Alejandro Armenta, a través de la Universidad de la Salud del Estado de Puebla (USEP) aplicó el examen de admisión para ingresar a las sedes regionales de Izúcar de Matamoros, Tepexi de Rodríguez, Yaonáhuac y Zoquitlán.

Del 4 al 8 de agosto, las y los aspirantes a cursar la licenciatura en Médico Cirujano, así como en Enfermería y Obstetricia, que ofrecerá la institución en cada municipio, realizaron la prueba de manera presencial, en espacios habilitados con el apoyo de las autoridades locales.

Para garantizar la transparencia y honestidad en esta etapa del proceso de admisión, personal de la Dirección de Servicios Escolares y Titulación de la USEP supervisó la aplicación del examen y brindó orientación a las y los jóvenes, sin presentarse incidentes o contratiempos.

Los resultados del examen serán publicados el 15 de agosto en el sitio web oficial de la institución: https://usep.puebla.gob.mx/. Las y los aceptados recibirán la información necesaria para su inscripción vía correo electrónico, para iniciar clases el 25 de agosto en las sedes provisionales designadas en cada municipio.

En apego a la visión de Pensar en Grande del Gobierno de Puebla, la Universidad de la Salud contribuye a la construcción de la paz y el bienestar social al acercar la educación superior a más regiones del estado y crear oportunidades de superación para las juventudes.

Publicado en EDUCACIÓN
Martes, 15 Julio 2025 18:49

UPAM abre proceso de admisión 2025

- Confianza y certeza para el futuro académico en Amozoc.

- El periodo para entregar documentos y realizar el pago del derecho a examen concluye el 31 de julio.

AMOZOC, Pue.- La Universidad Politécnica de Amozoc (UPAM) abre su convocatoria de admisión 2025, como una institución de educación superior que promueve la empatía, el humanismo y la transformación social a través del conocimiento. Bajo el nuevo modelo educativo y en apego a las enseñanzas del gobernador Alejandro Armenta, la UPAM ofrece una opción accesible y con sentido social para jóvenes de Amozoc y municipios como Acajete, Tepatlaxco de Hidalgo, Tepeaca, Cuautinchán, Tecali, Puebla y Tecamachalco.

La oferta educativa incluye la ingeniería Automotriz, en Energía y Desarrollo Sostenible, en Tecnologías de la Información e Innovación Digital, en Manufactura Avanzada e Ingeniería Mecatrónica. También cuenta con dos licenciaturas en Administración y Terapia Física, para estudiantes interesados en áreas tecnológicas, administrativas o de la salud.

El rector de la UPAM, Ricardo López Priego, impulsa una política de Cero Rechazo, en congruencia con el mandato de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, para garantizar que todas y todos accedan a la educación superior. Las y los aspirantes aceptados contarán con una semana previa al inicio del ciclo escolar para regularizarse académicamente.

El periodo para entregar documentos y realizar el pago del derecho a examen concluye el 31 de julio. El examen de admisión se aplicará el 2 de agosto en las instalaciones de la universidad.

La UPAM también ofrece un programa sólido de becas que incluye Madres UPAM, Académica, Deportiva, Mayores de 40 años, Hermanos UPAM y Jóvenes Escribiendo el Futuro, para que ningún estudiante interrumpa sus estudios por falta de recursos.

La Universidad Politécnica de Amozoc se ubica en Av. Ampliación Luis Oropeza No. 5202, San Andrés Las Vegas, Amozoc, Puebla. Las y los interesados pueden solicitar información al teléfono (222) 168-80-37 o por WhatsApp al 222 353 9095.

La UPAM ofrece confianza y certeza para las juventudes que buscan transformar su futuro a través de la educación superior.

Publicado en EDUCACIÓN

-El próximo 26 de julio, el Colegio de Bachilleres del Estado de Puebla realizará otra etapa de selección para ingreso.

PUEBLA, Pue.- El Colegio de Bachilleres del Estado de Puebla (COBAEP) informa que, el próximo sábado 26 de julio, nuevamente ofrece a estudiantes egresados de nivel secundaria de la entidad poblana un segundo periodo de examen diagnóstico, con la finalidad de que ingresen al subsistema para estudiar el nivel medio superior.

Los requisitos para los aspirantes están publicados en la convocatoria “Admisión COBAEP nuevo ingreso 2025”, y la pueden consultar en la página www.cobaep.edu.mx.; también, el subsistema ofrece una “Guía de preparación para la evaluación diagnóstica del ingreso al COBAEP” que pueden consultar de manera gratuita una vez que hayan concluido el proceso para dicha evaluación.

La dinámica es que, a partir de las 10:00 horas el 26 de julio de manera simultánea en los planteles ubicados en los diferentes municipios del estado, donde aún hay espacios disponibles, las y los interesados que se inscribieron en la plataforma podrán participar en línea.

Las áreas del conocimiento que serán evaluadas durante este proceso son: lenguaje y comunicación con ejercicios como inferencias (el desarrollo de temas específicos a partir de conceptos otorgados previamente); pensamiento matemático, realizarán ejercicios para la resolución de fracciones, y aritmética.

Las y los aspirantes podrán conocer los resultados de la aplicación directamente en el plantel de su preferencia, donde, además darán continuidad al proceso de inscripción.

Publicado en EDUCACIÓN

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos