-Como parte de la atención oportuna de la administración estatal, el mandatario realiza recorridos por colonias y comunidades que registran daños por siniestros provocados por las lluvias de las últimas horas.

-Expresó su solidaridad con las y los poblanos que perdieron sus viviendas luego de la explosión de un calentador de gas en la colonia El Aguacatal, así como con damnificados de la comunidad de Patoltecoya.

HUAUCHINANGO, Pue.- Como parte de la atención inmediata que presta el Gobierno del Estado a la contingencia por lluvias en la Sierra Norte, el gobernador Alejandro Armenta encabezó un recorrido por colonias y comunidades a fin de registrar y entregar apoyos a las y los habitantes afectados por los daños registrados en esa región a causa de las intensas lluvias.

El número total de municipios con reporte de daños asciende a 38. Las localidades afectadas suman 66. Se reportan daños en 29 tramos carreteros y 2 puentes, específicamente los ubicados en Venustiano Carranza–Chicualoque y en Tlacuilotepec.

Como parte de los recorridos que realiza el gobernador Alejandro Armenta en la región, visitó a familias de la comunidad Patoltecoya donde se registraron daños materiales por un deslave; así como en la colonia El Aguacatal, donde algunas viviendas se vieron afectadas por la explosión de un calentador de gas.

El mandatario expresó su solidaridad y estableció el compromiso de que será reconstruido su patrimonio con el apoyo del gobierno federal que dirige la presidenta Claudia Sheinbaum.

Durante su gira de supervisión por la Sierra Norte, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, acompañado por el Comandante de la VI Región Militar, Héctor Ávila Alcocer; el General Comandante interino de la XXV Zona Militar, Francisco Antonio Enríquez Rojas, el coordinador general de Protección Civil y Gestión de Riesgo de Desastres, Coronel Bernabé López Santos, y personal de la Secretaría de Marina, expresó su apoyo y refrendó el compromiso de los tres órdenes de gobierno, para brindar todos los insumos necesarios a las y los afectados.

Habitante de la comunidad de Patoltecoya, Alma Yasmin Cruz Francisco, explicó que varias viviendas registraron pérdidas por el deslave de un cerro. “Nos quedamos sin muebles, sin camas, ni nada. Todo es material, mi familia está bien, afortunadamente salimos a tiempo”, explicó.

“El cerro se venía abajo y los vecinos llegaron muy asustados; gracias a Dios pudimos ayudar”, relató la señora Bernarda Hernández, habitante de la comunidad de Patoltecoya. Explicó que el desgajamiento arrasó con la vivienda de una familia vecina, pero, afortunadamente, no hubo pérdidas humanas, ya que lograron ponerse a salvo a tiempo. Lamentablemente, mencionó, lo perdieron todo.

En la colonia El Aguacatal integrantes de la familia Galindo, explicaron al mandatario que, luego de que las intensas lluvias provocaron el desbordamiento de un afluente, desplazó un calentador de gas y provocó que detonará, lo que causó fuertes daños a varias viviendas, sin que se presentaran personas lesionadas.

El gobernador Alejandro Armenta señaló que las familias serán trasladadas a un albergue y su patrimonio recuperado. Reiteró que las autoridades de los tres órdenes de gobierno permanecerán en la región para apoyar a los damnificados con módulos de maquinaria que rehabilitan los caminos colapsados por deslaves, así como con la atención en albergues que atiende el Sistema Estatal DIF y autoridades municipales.

Cabe mencionar que en Huauchinango, las zonas impactadas son la colonia El Paraíso, La Palapa, Cuaxicala, la zona centro y el camino a Puga. Se reportan desbordamientos, inundaciones, deslaves y derrame de petróleo por el colapso parcial de un dique. Las autoridades habilitaron un albergue en el Recinto Ferial, definieron vías alternas, realizaron acordonamientos y labores de limpieza.

En el municipio de Xicotepec de Juárez, las localidades impactadas incluyen La Ceiba, San Agustín, Villa Ávila Camacho, San Pedro Ixtlán, “Cola del Pato”, Gilberto Camacho y la colonia Gran Canal. Los tramos afectados corresponden a Tlaxcalantongo–La Ceiba y Xicotepec–Tlacuilotepec. Las afectaciones abarcan inundaciones, deslizamientos, explosión de una tubería de PEMEX y derrame de hidrocarburo en el río San Marcos. Las acciones en la zona comprenden el envío de maquinaria, atención médica, restricción del paso vehicular y despliegue de personal de Protección Civil y PEMEX para la instalación de barreras de contención.


Publicado en GOBIERNO

- Los tres niveles de gobierno atienden contingencias en 26 zonas del norte del estado.

- Permanecen 83 refugios temporales activados en las regiones más vulnerables, para brindar resguardo a la población que lo requiera.

- Se mantiene la suspensión de clases en instituciones educativas.

PUEBLA, Pue.- El Gobierno de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, mantiene acciones conjuntas en las Sierras Norte, Nororiental y Negra de la entidad ante los efectos de las lluvias registradas en los últimos días.

A través de la Coordinación General de Protección Civil y Gestión del Riesgo de Desastres, la Secretaría de Infraestructura y la Policía Estatal, trabajan de forma permanente con autoridades federales y los cuerpos de Protección Civil Municipal para atender afectaciones.

Durante las últimas horas se registraron lluvias en 36 municipios del estado: 27 reportaron lluvia ligera, 7 lluvia moderada y 2 lluvia fuerte, destaca que el municipio de Juan Galindo es la zona donde mayor cantidad de agua cayó ayer por la noche.

En Huauchinango continúa el censo de población desalojada, misma que es atendida en el albergue municipal.

En un trabajo interinstitucional, en este municipio las lluvias afectaron diversas áreas del hospital IMSS que ya se atienden, y en tanto el clima lo permite, se trasladan a pacientes de urgencia a otros nosocomios.

Al momento, se atienden 25 incidentes derivados de las precipitaciones, consistentes en derrumbes, deslaves, hundimientos, caídas de árboles, deslizamientos de tierra y aumento en el nivel de ríos.

En cuanto al monitoreo hídrico, la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) reporta que las presas Necaxa, Nexapa y Tenango se encuentran al límite de su capacidad, sin representar riesgo para la población, en la presa La Soledad se realizó la apertura controlada de una compuerta para desfogue, sin incidentes.

El resto de las presas mantiene niveles dentro de sus márgenes de seguridad.

Se tiene identificado que las comunidades de La Máquina y La Ceiba en Francisco Z. Mena, están incomunicadas por el aumento del río Pantepec.

Además, la Comisión Federal de Electricidad trabaja en diversos puntos para atender el suministro de energía eléctrica.

Permanecen 83 refugios temporales activados en las regiones más vulnerables del estado, listos para brindar resguardo a la población que lo requiera.


Publicado en MUNICIPIOS

-Durante un mes, personal de las delegaciones y de oficinas centrales, apoyan a las y los poblanos en estado de vulnerabilidad.

PUEBLA, Pue.- Derivado de las intensas lluvias, el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de las Familias (SEDIF) activó sus protocolos de respuesta y protección para enviar apoyos en víveres, cobertores y lo que hiciera falta a las familias afectadas por dichos fenómenos naturales en las diferentes regiones del estado.

Desde el pasado 3 de junio y hasta la fecha, por instrucciones de la presidenta del Patronato, Ceci Arellano, las delegaciones de Xicotepec, Chignahuapan, Cuautempan, Zacapoaxtla, Teziutlán, Puebla, San Martín Texmelucan, Izúcar de Matamoros, Chiautla de Tapia y Ajalpan realizaron la movilización de artículos destinados a la atención de la emergencia. Los insumos fueron entregados en tiempo y forma gracias a la coordinación entre los tres órdenes de gobierno y se logró una respuesta oportuna en los municipios y comunidades afectados por las lluvias.

Las localidades y ciudades apoyadas son: Las Balsas, Los Planes, La Máquina y La Ceiba pertenecientes al municipio de Francisco Z. Mena; Ajolotla en Chignahuapan; Nanacatlán en Zapotitlán de Méndez; San Rafael Tlanalapan en San Martín Texmelucan; La Galarza en Izúcar de Matamoros; El Pedregal en Tepeojuma; Cañada Rica en Eloxochitlán, así como en las ciudades de Chiautla de Tapia, Jonotla, Ayotoxco de Guerrero y Puebla.

En un mes de mal temporal, en dichas zonas del estado, el organismo apoyó para el bienestar de las familias con 3 mil 277 despensas, 736 cobertores, así como artículos varios de limpieza.

La presidenta del Patronato, Ceci Arellano y el director general del SEDIF, Juan Carlos Valdez Zayas, se mantienen ocupados en la logística para continuar con el envío de comestibles y artículos para soportar las inclemencias del tiempo, por lo que los artículos están para disposición inmediata de las y los poblanos y en caso de necesitar un mayor número, el organismo cuenta con la capacidad necesaria de respuesta.

Publicado en MUNICIPIOS

EL Gobernador del Estado Tony Gali Fayad, luego de hacer entrega este día de la Medalla Congreso con Valores, señalo en entrevista que no habrá afectaciones para las inversiones en la entidad luego de las negociaciones del tratado de Libre Comercio (TLCAM), esto lo demuestra dijo la instalación de la Armadora Ford quien recientemente invirtió 178 millones de pesos en Puebla.

El Titular del Ejecutivo en la entidad asevero que en lo que compete al sector automotriz, la economía de la entidad no habrá afectaciones con la eventual salida de México del Tratado de Libre Comercio.

Reitero que hoy es esta inversión de 187 millones de pesos, sin embargo, hay una reinversión mayor, que por respeto a estos empresarios inversionistas no puedo comentar dijo.

Refirió que por ello no nos doblaremos, ya que siempre habrá un plan B en estos casos en Puebla, esto dijo- lo he comentado con el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), ya que existe inquietud ante las decisiones unilaterales los Estados Unidos y Canadá dejan fuera a México.

Ante ello Gali Fayad descarta que haya afectaciones al sector automotriz y al mismo tiempo, dijo que hasta ahora ninguna empresa ha frenado inversiones contabilizada de 187 millones de pesos, existe una reinversión mayor reitero que por respeto no comento y que consta de entre 600 y 700 millones de pesos para Puebla como la del parque industrial en el municipio de Atlixco.

Agrego que el fin de semana se llevaran a cabo mesas de análisis con temas económicos, laborales aduaneros y de impuestos con la finalidad de conocer posiciones de empresas  poblanas en el tema y ante cualquier imposición arancelaria por parte de los EEUU, quienes  sufrirán serán los consumidores de la nación dijo, de estas mesas de trabajo saldrán algunas propuestas de soluciones que podrían  aplicar a la entidad  concluyó.

Publicado en GOBIERNO

Este miércoles, el Presidente Municipal Luis Banck realizó un recorrido de supervisión, junto con personal de Protección Civil Municipal, por las juntas auxiliares de San Francisco Totimehuacán, Santo Tomás Chautla, la Resurrección y San Miguel Canoa, a fin de evaluar el estado de diversos inmuebles.

Durante la jornada de trabajo, el alcalde Luis Banck constató las afectaciones en algunas edificaciones por el sismo de ayer. Sobresalen templos y una escuela.

El objetivo es que a la brevedad se concluyan las evaluaciones de especialistas en materia estructural para determinar las acciones correspondientes, a efecto de prevenir incidentes.

Acompañado del director de la Unidad Operativa Municipal de Protección Civil, Gustavo Ariza Salvatori, Luis Banck visitó la escuela Progreso Gregorio de Gante de Santo Tomás Chautla, en la que maestros y padres de familia han colaborado en diversas acciones preventivas.

Las iglesias en las que se observaron algunos daños son las ubicadas en San Francisco Totimehuacán y Santo Tomás Chautla. Personal de Protección Civil Municipal emitirá los dictámenes correspondientes.

En el recorrido al que asistió también el secretario de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, Manuel Alonso, se incluyó la Resurrección, donde no se encontraron daños considerables en el templo y en San Miguel Canoa, cuya iglesia principal está siendo objeto de evaluación.

Posteriormente, el alcalde Luis Banck, sostuvo una reunión de trabajo con titulares de las dependencias municipales, a fin de evaluar las acciones que llevan a cabo en la Ciudad, en apoyo a la población que resultó afectada por los sismos, la operación eficiente de los servicios públicos y la evaluación especializada de los edificios que resintieron los efectos de los temblores. A la sesión asistió también Carlos Montiel, presidente del Consejo Coordinador Empresarial, con quien se mantiene una coordinación permanente.

Publicado en MUNICIPIOS

•    El Comité Estatal de Protección Civil mantiene sesión permanente 

El gobernador Tony Gali encabezó la sesión del Comité Estatal de Protección Civil, atendió los reportes de los Centros de Mando y giró instrucciones para reparar inmediatamente las afectaciones originadas por Katia. 

El Ejecutivo informó que el saldo, al momento, es positivo pues no hubo pérdidas humanas. Añadió que el ciclón disminuyó su fuerza y se convirtió en tormenta tropical, generando daños materiales, que ya se atienden por las instancias federales, estatales y municipales. 

Subrayó que los tres órdenes de gobierno no bajarán la guardia, hasta que el meteoro haya salido de la entidad.   

El Secretario General de Gobierno, Diódoro Carrasco, enfatizó que el estado sigue en alerta, monitoreando los factores de riesgo, por lo que habrá un nuevo reporte en las próximas 24 horas. 

El alcalde de Puebla, Luis Banck, detalló que la capital tiene una precipitación de sólo 3 milímetros y que los vasos reguladores se mantienen en fase verde; el río Atoyac está al 50 por ciento de su capacidad con corriente moderada, el río Alseseca al 30 por ciento con corriente baja y la presa de Valsequillo tiene un desfogue normal.   

En Izúcar de Matamoros, la Secretaria de Salud, Arely Sánchez, indicó que siguen las tareas de evaluación y prevención, sin afectaciones mayores. Asimismo, hay monitoreo permanente del río Nexapa -que actualmente se encuentra en niveles normales por debajo del semáforo verde- y anunció que el personal de los hospitales y Centros de Salud sigue atento para brindar servicios médicos a quien lo solicite.

Asimismo, a través de la Dirección de Protección contra Riesgos Sanitarios, se verificó que el agua de los albergues es apta para uso de las personas. En Huauchinango, Acatlán de Osorio, Coxcatlán, Izúcar de Matamoros, Teziutlán, Tehuacán y Ciudad Serdán, autoridades federales, estatales y municipales han corroborado que el líquido puede ocuparse sin riesgo de enfermedades.

La secretaria de Infraestructura, Movilidad y Transportes, Martha Vélez, reportó que en la Sierra Negra se mantiene lluvia moderada, sin precipitaciones considerables y, hasta el momento, se han desalojado 47 habitantes en los municipios de Zoquitlán, Ajalpan, Coxcatlán y San Sebastián Tlacotepec. 

En cuanto a la red carretera, mencionó que se atienden deslaves y obstrucciones en las vialidades de Eloxochitlán - El Tepeyac, San Juan Cuautla - Tepexilotla, Ahuatepec-Mazatianquisco, Mirador Chiapa - Huixtmaloc y Ventanillas - Vista Hermosa, así como en el camino de acceso al Hospital Integral de Zoquitlán. También se revisan daños en nueve escuelas de Coyomeapan, Zoquitlán, San Gabriel Chilac, Coxcatlán y Zinacatepec.

El Secretario de Desarrollo Social, Gerardo Islas, explicó que en Huauchinango se albergaron 580 ciudadanos; en este municipio y en Tlaola se instalaron Unidades Móviles Alimentarias para proveer a las familias y Protección Civil realiza una revisión detallada por el posible reblandecimiento de los cerros.

El titular de la Secretaría de Cultura y Turismo, Roberto Trauwitz, señaló que en la región de Tehuacán se evacuaron 125 personas en Zapotitlán Salinas y Juan N. Méndez, que optaron por albergarse en casas de familiares. En Miahuatlán e Ixcaquixtla existen daños menores en caminos, que ya son atendidos.

El Secretario de Desarrollo Rural, Sustentabilidad y Ordenamiento Territorial, Rodrigo Riestra, reportó que en la Sierra Nororiental 283 pobladores pernoctaron en 14 de los 21 albergues habilitados y que 719 fueron desalojadas de sitios de riesgo a un lugar seguro.

Notificó que se presentaron afectaciones menores en ocho caminos, siendo dos los prioritarios en Acateno y Tlatlauquitepec donde ya trabaja maquinaria de la Secretaría de Infraestructura, Movilidad y Transportes. Así como en dos escuelas y dos hospitales, sin que haya pérdidas humanas, además, dijo que en ningún municipio hubo suspensión de energía eléctrica, ni daños en el sector agropecuario.

Patricia Vázquez del Mercado, Secretaria de Educación Pública, señaló que en Zacapoaxtla un total de 413 personas se resguardaron en nueve de los 12 albergues que fueron habilitados y se atienden nueve puntos de la red carretera en la que se reportaron obstrucciones. 

El Secretario de Competitividad, Trabajo y Desarrollo Económico, Michel Chaín, que está al frente del Centro de Mando de Ciudad Serdán, informó que las lluvias provocaron un socavón, que no incomunica a la población y es resuelto por la Secretaría de Infraestructura, Movilidad y Transportes. Resaltó que no fue requerido el uso de los albergues.

El director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado de Puebla (ISSSTEP), Eugenio Mora Salgado, subrayó que en Acatlán de Osorio fueron desalojados 19 ciudadanos debido a daños estructurales en sus viviendas e indicó que existen deslaves en la carretera estatal Albino Zertuche, así como en la Acatlán- San Juan Ixcaquixtla por fisuras.

El director del Comité Administrador Poblano para la Construcción de Espacios Educativos (Capcee), Jorge Cruz, comentó desde Guadalupe Victoria que sólo se refugiaron 34 personas y destacó que en Chichiquila la Comisión Federal de Electricidad restablece el servicio de luz. Además, comunicó que algunas escuelas sufrieron leves afectaciones, así como un ligero derrumbe en un tramo de la carretera de Chichiquila que ya fue liberado.  

Arturo Flores, Coordinador de delegaciones de la Secretaría General de Gobierno, dio a conocer que los 13 municipios que coordina el Centro de Mando instalado en Zacatlán reportan saldo positivo. Puntualizó que luego de que se presentaran ligeros deslizamientos de tierra en algunas vialidades, éstas fueron inmediatamente reabiertas y no existen comunidades aisladas.  

El Sistema Estatal DIF, que preside Dinorah López de Gali, distribuyó 50 toneladas de despensas, siete mil 336 botellas de agua, ocho mil 86 kits de limpieza, cinco mil 882 cobertores, cinco mil 389 colchonetas, cuatro mil 75 frazadas y 153 bolsas de ropa.

En la sesión participaron el comandante de la 25 Zona Militar, Raúl Gámez; el director de Coordinación de Estados y Municipios de la Dirección General de Protección Civil de la SEGOB, Leonardo González Neri; la delegada de Gobernación en Puebla, Ana Isabel Allende y funcionarios estatales.

Publicado en GOBIERNO

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos