- Con la participación de líderes del sector energético, industrial, académico y financiero, se llevó a cabo el taller informativo “Eficiencia energética en la industria”.

SAN ANDRÉS CHOLULA, Pue.- El Gobierno del Estado, a través de la Agencia de Energía del Estado de Puebla, coordinó con la Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía (CONUEE) y el Instituto Mexicano de Ingenieros Químicos (IMIQ), el taller informativo “Eficiencia energética en la industria”, con el objetivo de invitar a las empresas asistentes a formar parte del Acuerdo Nacional de Eficiencia Energética.

Durante el encuentro, Javier García Osorio, Coordinador de Gestión de Eficiencia Energética de la CONUEE, destacó que dicho Acuerdo promueve compromisos voluntarios entre empresas y autoridades para reducir el consumo de combustibles fósiles y aprovechar los recursos. Subrayó que la CONUEE es clave en la vinculación, capacitación y asistencia técnica e invitó a más actores a sumarse. Asimismo, desatacó el impacto positivo de estas acciones alineadas con la visión de la presidenta Claudia Sheinbaum, para avanzar hacia un modelo energético justo, sustentable e incluyente.

Por su parte, Héctor Rodolfo Camacho Hernández, Director General de la Agencia de Energía afirmó que Puebla se ha consolidado como un referente nacional en sostenibilidad y colaboración tecnológica. Destacó que, dado a que más del 50 por ciento del consumo energético proviene de la industria, avanzar hacia procesos más automatizados y sostenibles y promover el uso eficiente de la energía, es clave para fortalecer la economía y la competitividad.

Además se contó con la presencia de Claus Andreasson, Asesor de la Agencia Danesa de Energía, quien explicó su labor, centrada en la cooperación internacional para apoyar a otros países en la reducción de emisiones y la implementación de proyectos de eficiencia energética en la industria. Señaló que su responsabilidad es coordinar la colaboración gubernamental entre Dinamarca y: México, Estados Unidos y Corea del Sur.

El taller se realizó en las instalaciones del Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE), con presentaciones técnicas, testimonios, casos de estudio, así como un recorrido por el Laboratorio de Iluminación y Eficiencia Energética del INAOE.

Publicado en MUNICIPIOS

El mercado de autos usados en México es enorme. En el país circulan más de 30 millones de autos particulares, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), de los cuales seis millones cambian de dueño cada año, por lo que existen diversas maneras de venderlos.

A continuación, te damos algunos pormenores para tener en cuenta al usar el método de venta a través de las agencias de autos.

Agencias las hay prácticamente en todos lados y (casi) siempre dispuestas a comprar automóviles; ahora, no por ello dejan de existir ciertas desventajas.

Sus ofertas. La propuesta económica que una agencia ofrece depende de varios factores, entre ellos si tienen a algún cliente alineado preguntando por autos similares o si tienen inventario parado también de vehículos similares al que se quiere vender. Es importante considerar que la oferta de una agencia dependerá de la situación del mercado en ese momento y de la zona en donde esté ubicada.

Depreciación. Si la agencia no tiene un cliente preguntando por un auto como el que se quiere vender, probablemente estará sentado un tiempo en su depósito. Durante este tiempo el auto seguirá depreciándose y la renta del inmueble debe de seguir pagándose.

Oferta por agencia. Es posible recibir una mejor oferta en una agencia de la misma marca del auto a vender. También se tiene la ventaja de poder negociar que los detalles del auto se reparen allí mismo -claro, a precio de agencia el cual no es negociable.

Reparaciones. Si el auto tiene imperfecciones o detalles, se pueden reparar por cuenta propia, lo cual representa tiempo y dinero que se debe seguir invirtiendo.

Otra opción que te permite eliminar el riesgo en el proceso de venta del auto es VendeTuAuto.com, quienes ofrecen practicidad al obtener una fácil cotización de tu automóvil, seguridad al pagar a través de transferencia bancaria, y confiabilidad en que el auto, cualquiera que sea y en el estado en el cual se encuentre, merecerá una oferta de compra sí o sí. Buenas opciones para vender un auto hay varias: venta entre amigos, en algún lote de autos, por internet o través de una agencia, únicamente hay que ser diligente y cuidadoso con cualquiera de estos métodos.

Publicado en FINANZAS

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos