Lunes, 10 Noviembre 2025 21:26

AL, la disputa geopolítica

Columna | Desde el portal

 El ex presidente Felipe Calderón alertó sobre el asalto al poder de las bandas criminales en los países latinoamericanos y, en forma coincidente con el presidente estadunidense Donald Trump, demanda una acción contundente para frenar el acoso a los países de la región y recuperar amplios espacios de los que se han apoderado los cárteles de la droga.

 Y si bien el presidente colombiano Gustavo Petro ha dicho que los narcotraficantes no viajan en las canoas bombardeadas por Trump en aguas internacionales cercanas a países latinoamericanos, sino que tienen residencias vecinas a la casa del presidente estadunidense, los ataques a las embarcaciones serán sólo meros pretextos para amedrentar a los gobiernos de AL.

 El ex presidente Calderón señala que el narcotráfico ya infiltró a mandos militares y policiacos en todos sus niveles y su avance es contundente en la región, por lo que es necesario reforzar su combate y desterrar la corrupción para que sea efectiva la erradicación de los grupos criminales y volver la paz y la tranquilidad de la sociedad, ahora arrebatada.

 Lo cierto es que hay países dominados totalmente por el narcotráfico, no de ahora, sino de décadas, pues el amplio mercado mundial también parece estar en auge y el combate no es de un solo gobierno o de un solo país, sino se debe luchar en contra del flagelo en todos los frentes so pena de que, como lo ha dicho Calderón, dominen a las instituciones y a los países.

TURBULENCIAS

Desplazamiento federal hacia Michoacán

Inversiones millonarias y grandes desplazamientos de fuerzas militares ordenó la presidenta Claudia Sheinbaum para Michoacán, en una acción sin paralelo que busca revertir la acción de las bandas criminales que se han apoderado -como ocurre en otros estados del país-, de Michoacán, pero que estalló con la ejecución del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, quien en vida y en pleno ejercicio de sus funciones no fue escuchado. Ya muerto va el apoyo al estado y se espera que no ocurra lo mismo que en otras entidades del país, donde suman cientos y cientos de soldados a territorio pero sin resultados…Parece ser que el poderoso empresario Ricardo Salinas Pliego dejará de serlo una vez que el Estado eche a caminar su maquinaria, pues si bien es merecedor de la aplicación del Código Fiscal de la Federación, también su televisora es producto de una concesión que se puede revocar cuando incumpla con sus funciones encomendadas. Su talento empresarial no le servirá de mucho ante una embestida del poder político que se las sabe de todas, todas y cuya maquinaria se echó a caminar…Bellos edificios históricos, acabadas obras de ingeniería y de diseño, han sido cercados en el Centro Histórico de la ciudad de México para evitar la primitiva acción de manifestantes que se disponen a salir a la calle este 15 de noviembre. Lamentable que las bellezas arquitectónicas que disfruta todo el mundo ahora estén acorraladas por el vandalismo de quienes no valoran nuestro pasado…Los maestros de la sección XXII del magisterio preparan otra marcha en Oaxaca a partir de este jueves en demanda de solución a su pliego petitorio, y que consiste en el pago de salarios atrasados a maestros, pero las autoridades educativas insisten en que se cobren de los 800 millones de pesos adicionales que les fue entregado en el pasado movimiento, pero insisten en señalar que ese es otro asunto; pese a la presencia de dos secretarios (a) de Estado, SEP y SEGOB, el titular del ISSSTE y Leticia Ramírez como refuerzo, nop han llegado a ningún acuerdo y la sociedad espera complaciente que ya se resuelva el problema y se recobre la paz y tranquilidad en la entidad…

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
www.revistabrecha.com

Publicado en COLUMNAS

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos