•⁠ ⁠Por primera vez en Puebla, el gobernador constitucional Alejandro Armenta recibió el estandarte insignia de la SSP, de manos del gobernador saliente Sergio Salomón
•⁠ ⁠Tras asumir el cargo como titular de la institución, el vicealmirante Francisco Sánchez González reiteró combatir a la delincuencia con inteligencia policial

CUAUTLANCINGO, Pue.- Durante los primeros minutos de este sábado y de manera histórica para Puebla, se llevó a cabo el cambio de mando de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), con la entrega del estandarte insignia de la institución, entre el gobernador constitucional, Alejandro Armenta Mier, y el gobernador saliente, Sergio Salomón Céspedes Peregrina.

Como parte de la ceremonia, que se llevó a cabo en el Complejo Metropolitano de Seguridad, el vicealmirante del Cuerpo de Infantería de Marina Paracaidista Diplomado de Estado Mayor, Francisco Sánchez González, recibió el mando de las fuerzas estatales de seguridad, a fin de garantizar la operatividad de la institución y continuar velando por la paz social y el orden público en el estado.

En su intervención, el vicealmirante Francisco Sánchez González recalcó que la SSP trabajará en coordinación y armonía con los objetivos y estrategias de seguridad a nivel federal, encabezados por el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch y la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, bajo la premisa de atención a las causas que originan la violencia, disminución de la incidencia delictiva, labores de inteligencia e investigación, captura de objetivos generadores de violencia y desmantelamiento de redes criminales.

Posterior a la ceremonia de cambio de mando, el gobernador electo, Alejandro Armenta Mier, acompañado del titular de la SSP, vicealmirante Francisco Sánchez González, así como de subsecretarios y directivos de la dependencia, realizó un recorrido por el Centro de Control, Comando, Coordinación, Comunicaciones, Cómputo e Inteligencia (C5i).

En el evento estuvieron presentes el secretario de Gobernación, Samuel Aguilar Pala; el secretario Ejecutivo del Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública; Humberto Aguilar Viveros; el subsecretario de Coordinación y Operación Policial, Jorge Alberto Méndez Guillén; el subsecretario de Inteligencia e Investigación, capitán de Navío Jorge Gustavo Cobián Esperón; la directora de la Policía Estatal Turística, Jessica Samara Rodríguez García; y la rectora de la Universidad de las Fuerzas Policiales, Silvia Victoria Serrano Zafra.

Publicado en GOBIERNO

•    En coordinación con el gobierno federal, serán ubicados en municipios prioritarios para la formación de médicos y de otras especialidades.
•    El gobernador electo, anunció el nombramiento de Daniela Mier Bañuelos, como subsecretaria de Igualdad Sustantiva.

PUEBLA, Pue. El gobernador electo de Puebla, Alejandro Armenta, confirmó la creación de una sede de la Universidad Rosario Castellanos en Puebla, autorizada directamente por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum. Este proyecto busca llevar educación de calidad a zonas marginadas del estado, siendo un reflejo del compromiso federal y estatal con la justicia social y la inclusión. Actualmente, se evalúan los municipios de Eloxochitlán y Yaonáhuac, como posibles sedes, priorizando áreas con menor acceso a la educación superior.

Asimismo, se anunció la aprobación de un nuevo campus de la Universidad de la Salud en Puebla, como parte de un plan de expansión que contempla la apertura de 10 campus durante el próximo sexenio. Estas instalaciones estarán ubicadas estratégicamente en regiones como Tehuacán, Zacapoaxtla, Izúcar de Matamoros y Xicotepec, entre otras, para formar médicos, enfermeras y técnicos especializados originarios de estas comunidades. El objetivo es garantizar una atención médica integral y permanente en las zonas más vulnerables del estado, fomentando el desarrollo social y económico local.

"Estos proyectos son el resultado de una visión compartida con la presidenta Claudia Sheinbaum, que prioriza el humanismo mexicano y la justicia social. Estamos comprometidos en construir oportunidades de educación y de salud que transformen la vida de las y los poblanos, comenzando por los más olvidados", señaló Alejandro Armenta.

Informó que su equipo de transición, en coordinación con los futuros titulares de las secretarías estatales, trabaja estrechamente con el gobierno federal y organismos internacionales en la gestión de proyectos estratégicos para el desarrollo integral del estado. En línea con su compromiso de un gobierno cercano a la ciudadanía, Armenta destacó que se priorizará el trabajo en comunidades alejadas de las grandes urbes, atendiendo a las necesidades más urgentes.

Entre los avances, el gobernador electo en rueda de prensa anunció que Daniela Mier Bañuelos, será la futura subsecretaria de Igualdad Sustantiva, como una posición clave para impulsar políticas de igualdad y apoyo a los derechos de las mujeres en el Estado.

Publicado en POLITICA

•    El gobernador electo destacó que el trabajo conjunto con las y los diputados, será clave para impulsar la Prosperidad Compartida.

Ciudad de México. - El gobernador electo de Puebla, Alejandro Armenta, sostuvo un encuentro con integrantes de la bancada poblana de Morena en el Congreso de la Unión, a la que asistió el presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal y el diputado Pedro Haces. Durante la reunión, se reafirmó el compromiso de trabajar en equipo para consolidar una agenda que impulse el desarrollo y bienestar del estado, en línea con la visión transformadora de la doctora Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México.

Armenta destacó que su gobierno será un instrumento para materializar los valores de la Cuarta Transformación, enfocándose en el bienestar social, la justicia y la igualdad. Además, subrayó que el trabajo conjunto con las y los legisladores será clave para convertir las ideas en acciones concretas que beneficien a las familias poblanas y fortalezcan la prosperidad compartida que promueve el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, en todo el país.

Por su parte, las y los legisladores federales reiteraron su compromiso de trabajar por el bienestar de las y los poblanos, así como de respaldar los proyectos de desarrollo para Puebla, destacando que la unidad es fundamental para avanzar en la construcción del segundo piso de la Cuarta Transformación, priorizando el progreso, la inclusión y la justicia social para todas y todos los poblanos.

Publicado en POLITICA

PUEBLA, Pue. - Con el propósito de establecer una línea de comunicación directa y fortalecer el compromiso del nuevo gobierno con el respeto a la pluralidad democrática y la colaboración entre poderes, se llevó a cabo un encuentro clave para el futuro político de Puebla, entre el gobernador electo Alejandro Armenta con los diputados que integran la nueva legislatura.

Durante el evento, la Mtra. Laura Artemisa García Chávez, Presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del H. Congreso del Estado de Puebla, enfatizó la importancia de la unidad en el Congreso, resaltando que "aunque tengamos diferencias, siempre habrá más coincidencias, y esas coincidencias son por Puebla". Asimismo, reconoció el trabajo del gobernador electo, afirmando que los legisladores están listos para colaborar de manera respetuosa y productiva en favor del estado.

Por su parte, el Dip. Mauricio Céspedes Peregrina, Presidente de la Mesa Directiva del H. Congreso del Estado de Puebla, expresó su gratitud hacia Alejandro Armenta y subrayó la relevancia de la colaboración entre los diputados y el ejecutivo para garantizar que las iniciativas del gobernador se aprueben de manera eficiente. "Trabajaremos unidos por el beneficio de Puebla, asegurando que los proyectos propuestos por el gobernador sean implementados con transparencia y celeridad", afirmó.

Armenta reafirmó su voluntad de trabajar en conjunto con todos los actores políticos, sin importar su filiación partidista. Subrayó que su gobierno será respetuoso del Poder Legislativo, promoviendo la participación equitativa de todas las fuerzas políticas. "Mi compromiso es con Puebla, y en ese sentido, no atropellaremos el proceso legislativo, aun cuando tengamos mayoría absoluta", declaró.

Los representantes de cada partido político expresaron su disposición a colaborar con el gobernador electo. Delfina Pozos Vergara, representante del Partido Revolucionario Institucional (PRI), destacó la importancia de los consensos para avanzar en causas sociales. Fedrha Suriano Corrales, del Partido Movimiento Ciudadano, subrayó la necesidad de trabajar en equipo por el bien de Puebla.

Asimismo, Elpidio Díaz Escobar, representante de Fuerza por México Puebla, expresó su respaldo al gobernador electo, mientras que Elías Lozada Ortega, del Partido Nueva Alianza Puebla, y José Luis Figueroa Cortes, del Partido del Trabajo (PT), manifestaron su compromiso de ser aliados en el proceso legislativo. Jaime Natale Uranga, del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), resaltó la importancia del trabajo coordinado entre los partidos y el nuevo gobierno.

El encuentro concluyó con un mensaje de unidad y el compromiso de todas las fuerzas políticas de trabajar en conjunto con el nuevo gobierno, buscando siempre el bienestar de los ciudadanos y la transparencia en el ejercicio del poder público, además, Armenta abordó temas como la revisión de la deuda pública del Estado, el respeto y aplicación de la ley, siempre en beneficio de los poblanos. En el encuentro estuvieron presentes los próximos secretarios que serán parte del nuevo gobierno, encabezados por Samuel Aguilar Pala próximo secretario de Gobernación.

Publicado en POLITICA

PUEBLA, Pue. - A través de un gabinete incluyente, con conocimiento y sensibilidad social, se atenderá a las y los poblanos con los valores de un gobierno humanista siguiendo la dinámica de la consolidación de la 4a. Transformación de la Dra. Claudia Sheinbaum, bajo esa premisa anunció Alejandro Armenta a los 18 nuevos integrantes del gabinete que entrará en funciones a partir del 14 de diciembre.

El gobernador electo resaltó que ellas y ellos son quienes representan la columna vertebral de la continuidad de la transformación que inició el presidente Andrés Manuel López Obrador, “son perfiles leales, honestos y con liderazgo”, quienes lo acompañarán a dar seguimiento a ese gran movimiento social de cercanía con el pueblo.

Los próximos funcionarios estatales son: Rebeca Bañuelos Guadarrama, secretaria de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial; José Manuel Contreras de los Santos, secretario de Infraestructura.

En la Secretaría de Gobernación estarán: Mario Alberto Rincón González, subsecretario de Gobernación; Rodolfo Huerta Espinosa, subsecretario de Desarrollo Político; Francisco Ramos Montaño, subsecretario de Prevención del Delito y derechos humanos; Alyne Guadalupe Toledo Montiel, subsecretaria Jurídica de Gobernación; David Rivera Vivanco, director general de Análisis Político; Luis Manuel Frausto Jiménez, director general de Desarrollo Político; Luis David Delgado Cadena, director de Atención a Organizaciones Sociales y Religiosas; Paola Mayte Gorzo Lozada, directora de Registro Civil.

Edgar Chumacero Hernández, coordinador general de Delegaciones y Participación en la Secretaría del Bienestar; Jonathan Robles Espinosa, director de Movilidad Motorizada; en la Secretaría del Deporte y la Juventud se nombraron a: Mauricio García Castillo, subsecretario del Deporte; Emma Itzel Jiménez Ponce, subsecretaria de la Juventud; José Francisco González Bonilla, coordinador de participación ciudadana.

En el Sistema de Información y Comunicación del Estado de Puebla, (SICOM), se integrarán Natalie Hoyos López, Silverio Espinosa López y Miguel Ángel García Muñoz.

Recordó que diferentes cuadros están integrados con unidad y sin estigma político y de manera incluyente con colaboradores de: Claudia Rivera, Ignacio Mier, Olivia Salomón, Julio Huerta y Rodrigo Abdala, quien fue el coordinador de campaña y ahora es el coordinador de la transición, un cuadro muy importante.

Publicado en POLITICA

•    Gobernador Electo y SICT coordinan proyectos prioritarios para Puebla con la federación y fortalecer la economía en la entidad en beneficio de los ciudadanos.

Ciudad de México. Con la intención de coordinar proyectos prioritarios y estratégicos de infraestructura que impulsarán el progreso en el estado de Puebla y su zona interestatal, en sintonía con el gobierno de la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, el gobernador electo Alejandro Armenta sostuvo un encuentro con el Mtro. Jesús Antonio Esteva Medina, próximo Secretario de Infraestructura Comunicaciones y Transportes de México.

Durante la reunión, se abordaron proyectos estratégicos para el estado de Puebla, que forman parte de la agenda de Infraestructura Nacional de la próxima administración; entre los proyectos abordados, destaca la construcción del tren México-Veracruz, una obra de gran envergadura que conectará a la capital del país con el puerto de Veracruz, pasando por Puebla; este proyecto no solo fortalecerá la conectividad Interestatal sino que, también promoverá el desarrollo económico y turístico de la región.

Otro de los proyectos discutidos fue el circuito carretero en la Mixteca poblana, el cual es una de las promesas de campaña de la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, este circuito será un corredor estratégico que conectará los estados de Morelos, Guerrero y Veracruz, facilitando el tránsito de personas, mercancías y mejorando la infraestructura vial en una zona históricamente desatendida.

Además, se habló sobre la ampliación de la autopista México-Puebla, una de las principales arterias de comunicación entre la capital del país y el estado de Puebla; esta ampliación no solo reducirá los tiempos de traslado sino que, también mejorará la seguridad vial y la capacidad de transporte de esta vía.

Finalmente, se destacó el proyecto denominado "Triángulo Verde" para potenciar la actividad agrícola y comercial, con la modernización de la carretera San Hipólito-Xalapa, específicamente en el tramo Acatzingo-San Salvador el Seco; este proyecto es fundamental para mejorar la conexión entre Puebla y Veracruz, facilitando el transporte de mercancías.

Todos estos proyectos reflejan el compromiso de la presidenta electa Claudia Sheinbaum, con el desarrollo integral del país, y son una muestra clara de la coordinación efectiva entre el gobierno federal y el gobierno estatal para llevar a cabo obras que beneficien a la ciudadanía.

En esta reunión de trabajo, el gobernador electo, Alejandro Armenta, reafirma su disposición de continuar de la mano con el gobierno federal y agradeció el respaldo del Mtro. Jesús Antonio Esteva Medina para llevar a cabo estos proyectos que impactarán positivamente en la vida de los poblanos.

Publicado en POLITICA

PUEBLA, Pue. Durante la presentación del libro El arte de comunicar el gobierno de Javier Sánchez Galicia, el gobernador electo de Puebla, Alejandro Armenta, destacó la importancia de la comunicación efectiva en la gobernanza; Armenta subrayó que una adecuada comunicación no solo informa, sino que también influye y genera respuestas en la sociedad, siendo esencial para mantener la estabilidad y la confianza en un gobierno.

Armenta reconoció la labor de Javier Sánchez Galicia como un experto en comunicación y estrategia política, mencionando la estrecha colaboración que han mantenido a lo largo de su campaña; afirmó que la preparación rigurosa en comunicación es fundamental tanto en el ámbito deportivo como en el político, y es clave para lograr un gobierno eficaz.

Finalmente, el gobernador electo agradeció a la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla por su papel en la formación académica de las nuevas generaciones, resaltando la relevancia de la nueva Ciudad Universitaria como un espacio de oportunidades para los jóvenes poblanos.

El evento contó con la participación como moderador al doctor Jorge David Cortés Moreno profesor del Instituto de Ciencias de Gobierno y Desarrollo Estratégico de la BUAP, quien moderó la presentación, y la maestra Silvia Victoria Serrano profesora e investigadora como comentarista, quien aportó su visión sobre el valor del libro como un manual indispensable para entender el proceso de comunicar en la política.

Publicado en POLITICA

Puebla, Pue. - En rueda de prensa, el gobernador electo Alejandro Armenta presentó a once nuevos integrantes de su gabinete, quienes asumirán funciones el próximo 14 de diciembre; durante el anuncio, reiteró el compromiso del equipo entrante de actuar con responsabilidad, cercanía y un profundo amor por Puebla.

Entre los nombramientos destacan: *Claudia Hernández Medina* como subdirectora del DIF Estatal; *Alejandro Espidio Reyes* como secretario de la Función Pública; *Abraham Quiroz Palacios* como subsecretario de Responsabilidades y *Pedro Antonio Martínez Hernández* como subsecretario de Control y Auditoría.

Además, se designó a *Gabriela Sánchez Saavedra* como secretaria del Deporte y la Juventud; y a *José Luis Sánchez Solá* como rector de la Universidad del Deporte, donde se crearán cuatro escuelas de especialidad en fútbol, box, basquetbol y voleibol.

*Silvia Victoria Serrano Zafra* fue nombrada rectora de la Universidad de las Fuerzas Policiales, donde se fusionarán las tres academias actuales, se creará la Policía Forestal en cinco áreas clave de la Sierra Norte, Sierra Negra, Ixta-Popo, La Malintzi y el Citlaltépetl, y se fortalecerá la Policía Turística.

Finalmente, el gobernador electo nombró a *Jesús Morales Rodríguez* como rector de la Universidad de la Tecnología y la Sostenibilidad, acompañado por *Mónica Barrientos Sánchez* como vicerrectora. Asimismo, designó a *Juan Manuel Vega Rayet* como subsecretario de Movilidad y Transporte, y a *Antonio Silva Hernández* como subsecretario de Economía.

Con estos nombramientos, Alejandro Armenta refuerza su compromiso de construir un gobierno cercano al pueblo y alineado con los principios de la Cuarta Transformación a la par de los proyectos de la nueva administración federal de la doctora Claudia Sheinbaum presidenta electa de México.

Publicado en POLITICA

PUEBLA, Pue. - Con el objetivo de garantizar una educación de calidad y brindar oportunidades para todos los jóvenes universitarios, el gobernador electo Alejandro Armenta ha declarado que serán una prioridad en su gobierno, especialmente considerando que la cobertura de educación media superior en el estado de Puebla es del 74.9 por ciento. Para mejorar esta cifra, Armenta tiene en sus proyectos la implementación de Bachilleratos Tecnológicos, un programa de Regularización y Titulación Universitaria, y el Extensionismo Universitario.

Armenta indicó que con los Bachilleratos Tecnológicos se impulsará el desarrollo de habilidades para el trabajo, lo que permitirá a los jóvenes obtener mejores opciones de empleo y remuneración. Asimismo, se reforzará la presencia de instituciones de educación superior para que los egresados puedan continuar su formación académica. El gobernador electo también reconoció el trabajo en materia educativa del gobernador en funciones, Sergio Salomón, como la llegada del Politécnico Nacional a Puebla y la construcción de la segunda Ciudad Universitaria, comprometiéndose a darles continuidad.

El programa de Regularización y Titulación Universitaria, añadió el Gobernador electo, será un mecanismo para que los jóvenes concluyan sus estudios superiores. El Extensionismo Universitario, por su parte, permitirá la integración de los estudiantes en la vida laboral a partir del sexto semestre, adquiriendo experiencia y especialización.

Durante estos meses, mencionó, se estará trabajando con el Comité de Transición, que está conformado por Rodrigo Abdala Dartigues como coordinador, y Virginia González Melgarejo, Rebeca Bañuelos Guadarrama y José Luis García Parra como Secretarios Técnicos, en cada uno de los programas planteados.

Estas propuestas en materia de educación irán de la mano de las acciones del gobierno que encabeza la presidenta electa de México, la doctora Claudia Sheinbaum, asegurando una colaboración estrecha para lograr un impacto positivo en la educación de los jóvenes poblanos.

Publicado en POLITICA

PUEBLA, Pue. -  Para fortalecer las relaciones internacionales y atraer inversiones clave para el desarrollo del estado, el gobernador electo Alejandro Armenta se reúne con el embajador de China, Zhang Run para analizar proyectos de inversión extranjera directa con la segunda economía más grande del mundo.

Como expresidente de la Comisión de Hacienda y del Senado de la República, el ahora gobernador electo forjó sólidas relaciones con diversos embajadores, facilitando la promoción de proyectos de inversión que, como en el caso de China, podrían significar un impulso económico considerable para la región.

En materia de inversión extranjera, el gobierno de transición impulsará un plan de negocios para 5 grandes proyectos que serán presentados en las fiestas de Independencia de México en Estados Unidos para el mes de septiembre; estos proyectos fueron discutidos recientemente durante la gira del gobernador electo en Estados Unidos, donde sostuvo reuniones en Nueva York y Nueva Jersey.

Los encuentros también incluyeron diálogos con la comunidad migrante, subrayando la importancia de su contribución al desarrollo estatal y que irán de la mano siempre de los proyectos del gobierno federal que encabezará la primera presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

"Estos esfuerzos forman parte del gobierno de transición y se alinean con los objetivos delineados en el Plan Estatal 2024-2030; tarea fundamental para consolidar el crecimiento económico y mejorar la calidad de vida de todos los ciudadanos", afirmó el gobernador electo.

El gobernador electo, Alejandro Armenta, reconoció el trabajo del gobernador en funciones, Sergio Salomón, en la consolidación de acciones de inversión extranjera para el estado. Estas iniciativas forman parte de los esfuerzos de los gobiernos de la Cuarta Transformación, que buscan generar bienestar colectivo y desarrollo integral para todos.

Publicado en POLITICA
Página 1 de 2

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos