- Se reconoció a ganadoras y ganadores del Concurso Protege tus Datos Personales

Puebla, Pue.- En el marco del Día Municipal de la Transparencia, el Gobierno de la Ciudad, que encabeza el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, llevó a cabo la firma del Convenio de Alianza Universitaria para fortalecer el acceso a la información pública, la protección de datos personales y la apertura institucional. 

En este sentido, el Gobierno de la Ciudad reafirmó su compromiso a favor de la ciudadanía y el acceso a la información pública. En la firma del convenio participaron rectoras y rectores de la Ibero Puebla, Anáhuac, IEU, ELDP, así como de la UVP, beneficiando tanto a la comunidad universitaria como a la ciudadanía en general.

La titular de la Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género, Zaira González Gómez, en representación del alcalde, resaltó que la colaboración institucional también fortalece la participación ciudadana y la conciencia social sobre la relevancia de la transparencia y la rendición de cuentas.

“Hoy también, reconocer a las ganadoras del Concurso Protege tus Datos Personales, quienes nos recuerdan, desde las voces imparables de la juventud, que la trasparencia y el uso responsable de la información son una causa ciudadana que empieza desde las nuevas generaciones”, expresó. 

Por su parte, la titular de la Coordinación General de Transparencia y Municipio Abierto, Laura García González, destacó la importancia de establecer vínculos con la comunidad universitaria para consolidar una cultura de Gobierno Abierto, basada en la capacitación, investigación, difusión y vinculación entre instituciones y ciudadanía.

“Hoy, en el marco del Día Internacional del Derecho a Saber y del Día Municipal de la Transparencia damos por concluida la Semana de Transparencia 2025, en la cual charlamos con más de 500 personas respecto a temas relacionados con transparencia, protección de datos personales y ciberseguridad”, puntualizó. 

Asimismo, Gerardo Tejeda Foncerrada, rector de la Escuela Libre de Derecho; María Hortensia Irma Lozano, de la UVP, y Alejandro Guevara Sanginés, de la Ibero Puebla, coincidieron en mensajes por separado en la importancia del gobierno abierto y reconocieron al presidente municipal, Pepe Chedraui, por su interés para crear conciencia en la ciudadanía y, en especial de la juventud, para la protección de datos personales.

Además, se reconoció a las y los ganadores del Concurso Protege tus Datos Personales, una iniciativa orientada a reforzar la seguridad y privacidad de la información en la vida cotidiana de las personas.

Con estas acciones, el Gobierno de la Ciudad consolida su compromiso con un municipio abierto, transparente y participativo, donde la colaboración con universidades y ciudadanía fortalece los valores de rendición de cuentas y acceso a la información pública.

Publicado en MUNICIPIOS
Miércoles, 24 Septiembre 2025 18:37

UTH y Texmelucan, unidos por la educación

-El acuerdo tiene el objetivo de beneficiar a 50 estudiantes a través de becas académicas.

SAN MARTÍN TEXMELUCAN, Pue.- La Universidad Tecnológica de Huejotzingo (UTH) y el gobierno municipal de San Martín Texmelucan, llevaron a cabo una firma de convenio en beneficio de 50 estudiantes, quienes recibirán becas académicas. Establecieron las bases de una alianza estratégica que promueve una formación académica de excelencia y contribuye al desarrollo socioeconómico de la comunidad.

La rectora de la UTH, Mirna Toxqui Oliver, subrayó que con este acuerdo la universidad mantiene un crecimiento constante y fortalece vínculos para que el alumnado acceda a mayores oportunidades, concluyan su formación y se integren al sector laboral.

Toxqui Oliver señaló que la coordinación entre el sector educativo y el gubernamental crea condiciones óptimas para los jóvenes, un objetivo prioritario de la UTH. La rectora señaló que la universidad trabaja con una política de puertas abiertas, como lo demuestra el amplio número de convenios con empresas e instituciones locales, nacionales e internacionales.

Durante la firma del convenio, el presidente municipal de San Martín Texmelucan, Juan Manuel Alonso Ramírez, expresó su satisfacción por esta colaboración y subrayó el interés de fortalecer lazos con el sector educativo, ya que estas acciones contribuyen a la prevención del delito y al mejoramiento de la sociedad.
El edil se comprometió a redoblar esfuerzos para apoyar a más estudiantes texmeluquenses con los mejores promedios en la UTH, a fin de garantizar la conclusión de sus carreras.

Estas acciones reflejan un esfuerzo concreto para reducir las barreras económicas en el acceso a la educación superior tecnológica, en línea con las directrices del gobernador Alejandro Armenta.

Publicado en EDUCACIÓN
Miércoles, 17 Septiembre 2025 14:11

Bienestar consolida alianza para desarrollo social

- Con la participación de organizaciones de la sociedad civil se impulsará el bienestar y riqueza comunitaria.

PUEBLA, Pue.- El secretario de Bienestar, Javier Aquino Limón, y el representante de la Fundación Yolanda Castillo, Álvaro León Márquez, firmaron un convenio de colaboración cuyo objetivo es mejorar las condiciones productivas y sociales de comunidades en situación de vulnerabilidad.

Este esfuerzo conjunto refleja el compromiso del Gobierno del Estado de Puebla con políticas públicas que colocan a las personas en el centro de las decisiones. El secretario Aquino Limón destacó la importancia de trabajar de la mano con organizaciones de la sociedad civil para generar soluciones reales y duraderas.

Por su parte, Álvaro León Márquez reiteró el interés de la Fundación Yolanda Castillo por contribuir activamente al bienestar de las familias poblanas a través de programas que generen impacto directo y medible en sus comunidades.

Atestiguaron la firma de convenio el coordinador general de Delegaciones y Participación, Josué Martínez Santos; el director Jurídico de la Secretaría de Bienestar, Arturo Madrid Echegaray; así como la secretaria de la Fundación Yolanda Castillo, Tannia Rojas Hernández; y la directora de Comunicación, Almairany Magdalena León Carballo.

Con este convenio, el Gobierno del Estado reafirma su visión de Pensar en Grande, al sumar esfuerzos con el sector social para transformar vidas con responsabilidad y empatía.

Publicado en MUNICIPIOS

- Autoridades estatales destacan compromiso para consolidar a ambas entidades como potencias en el sector.

ACAPULCO, Gro.– El Gobierno del Estado de Puebla, a través de la Secretaría de Desarrollo Turístico, llevó a cabo la firma de un convenio con la Secretaría de Turismo de Guerrero en el complejo Mundo Imperial de la Zona Diamante. Por Amor a Puebla, el objetivo es promover, fomentar y consolidar el sector entre ambas entidades, a fin de fortalecer la competitividad, el crecimiento económico y la identidad cultural, mediante iniciativas de impacto regional.

Este convenio responde a las directrices del gobernador Alejandro Armenta, en materia de promoción turística, alineadas a las estrategias de la presidenta Claudia Sheinbaum para proyectar lo mejor de ambos destinos a nivel nacional e internacional. En representación de Puebla participó la secretaria de Desarrollo Turístico, Carla López-Malo; mientras que por el vecino estado lo hizo el titular de la Secretaría de Turismo, Simón Quiñones.

El acuerdo, subrayó la secretaria Carla López-Malo, permitirá diseñar nuevas rutas turísticas y generar estrategias conjuntas, con el fin de fortalecer la presencia de Puebla en Guerrero y viceversa. La colaboración busca que ambas entidades se consoliden nuevamente como potencias turísticas nacionales e internacionales, aclaró.

Reafirmó el compromiso de trabajar en unidad: “Visita Puebla, el latido de México”, señaló, y reiteró la disposición de ambas entidades para impulsar juntos el fortalecimiento turístico regional.

Por su parte, Simón Quiñones dio a conocer que se dará inicio a una agenda de trabajo coordinada, contemplándose encuentros con líderes de opinión, empresarios y mayoristas, así como el impulso a programas de capacitación, la creación conjunta de nuevas ofertas turísticas para posicionar ambas entidades en mercados internacionales, además de campañas de promoción compartida, apoyo en ferias y eventos comerciales y una labor conjunta en espacios estratégicos de proyección turística.

Publicado en TURISMO

- A través de Alianza del Pacífico, estudiante de Ingeniería en Alimentos estará en la Universidad Nacional Agraria de la Selva, en Perú.

HUEJOTZINGO, Pue.- La Universidad Tecnológica de Huejotzingo (UTH) fortalece la movilidad internacional para sus estudiantes, ahora es con la Universidad Nacional Agraria de la Selva, en Perú, vinculación que se dio a través de la Alianza del Pacífico.

En este sentido, la alumna Fabiola Ibeth Hernández Juárez, de la Ingeniería en Alimentos, fue seleccionada con la beca del 100 por ciento para cubrir una estancia de cinco meses en ese país sudamericano.

Durante la firma del convenio de retorno para esta movilidad, la rectora de UTH, Mirna Toxqui Oliver, felicitó personalmente a la estudiante por este importante logro. Además, destacó que continuarán las gestiones y acciones para lograr más convenios y becas de movilidad, ya que representan una gran oportunidad para que las y los jóvenes de esta casa de estudios puedan trasladarse a otros países y complementar su formación académica.

La rectora también extendió su reconocimiento a la familia de la estudiante, quienes estuvieron presentes en la ceremonia y destacó que este tipo de oportunidades fortalecen lazos internacionales y abren puertas a nuevas perspectivas de estudio y trabajo.

La UTH se suma a las iniciativas del gobernador Alejandro Armenta de brindar mayores espacios y áreas de oportunidad a las y los estudiantes poblanos para su formación profesional. Cabe destacar que con este tipo de becas, las y los estudiantes pueden cursar materias afines a sus cuatrimestres, además de que la UTH mantiene un seguimiento durante todo del desarrollo del programa.

Publicado en EDUCACIÓN

- Con acciones de seguridad y certeza, estarán en la Universidad Tecnológica de Pereira en un periodo de cinco meses.

- UTH obtuvo 2 becas de las 29 otorgadas al país.

HUEJOTZINGO, Pue.- Dos estudiantes de la Universidad Tecnológica de Huejotzingo (UTH) fueron seleccionados en el programa de Becas de la Alianza del Pacífico 2025 para realizar una estancia académica de cinco meses en la Universidad Tecnológica de Pereira, en Colombia.

Este logro representa un importante reconocimiento, ya que ambos alumnos accedieron a una beca del 100 por ciento. De las 29 becas otorgadas a México, dos fueron asignadas a estudiantes de la UTH y cabe destacar que participaron cientos de jóvenes de 517 universidades del país.

La rectora de UTH, Mirna Toxqui Oliver, destacó que estos resultados se han obtenido gracias al trabajo conjunto entre docentes, estudiantes y distintos departamentos de esta casa de estudios, quienes han demostrado el compromiso de trabajar con calidad educativa en beneficio de la comunidad universitaria.

También subrayó que, en consonancia con los lineamientos educativos promovidos por el gobernador Alejandro Armenta, la UTH impulsa un modelo educativo de nivel superior basado en flexibilidad curricular, intercambios académicos y formación integral, a fin de brindar certeza y seguridad a la juventud poblana.

La estudiante de sexto cuatrimestre de la carrera de Licenciatura en Administración, Jaqueline Hernández Fernández, quien acompañada de sus familiares, agradeció el apoyo a la institución por ser partícipe de este programa de becas y aseveró que será un “orgullo UTH” en Colombia.

En el evento de firma de convenio de retorno, asistió Lizeth Navile Limón Faustino, titular de la Coordinación Regional de Desarrollo Educativo (CORDE) en Huejotzingo, quien reconoció el compromiso de la rectoría con una educación de calidad.

Publicado en EDUCACIÓN

-En mesa de trabajo, el Gobierno de Puebla atenderá a los integrantes de la Alianza Mexicana de Organización de Transportistas A.C. (AMOTAC).

PUEBLA, Puebla.- Desde el inicio de esta administración estatal, en diciembre pasado, se mantiene un diálogo permanente y cercano con todos los sectores de la sociedad, así lo afirmó durante la mañanera el coordinador de Gabinete, José Luis García Parra.

El coordinador informó que después de un primer acercamiento esta mañana, la tarde de este lunes, se instalará una mesa de trabajo para escuchar a las y los transportistas adheridos a la Alianza Mexicana de Organización de Transportistas A.C. (AMOTAC), quienes se manifestaron en diversos puntos carreteros del Estado de Puebla.

Aseveró que entablarán una mesa de trabajo en Casa Aguayo, donde participará la Secretaría de Gobernación, Seguridad Pública del Estado, la Secretaría de Movilidad y Transporte, así como la representación del Gobierno Federal, con el propósito de atender sus necesidades.

Además, el coordinador de Gabinete, José Luis García Parra detalló que mensualmente se llevarán a cabo mesas de diálogo con los integrantes de AMOTAC, a fin de escuchar y dar seguimiento a sus demandas.

Publicado en POLITICA

- Sectores productivos contribuyen a entornos escolares sostenibles y responsables.

CUAUTLANCINGO, Pue.- El Gobierno del Estado, bajo el liderazgo del gobernador Alejandro Armenta, contribuye activamente a fortalecer la educación media superior tecnológica mediante políticas públicas que garantizan el bienestar y la seguridad de las juventudes poblanas. Como parte de este compromiso, la directora general del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyTE Puebla), Virginia González Melgarejo, sostuvo una reunión con representantes de FlexSport y Green Carson, empresas reconocidas por su responsabilidad social y ambiental, para consolidar acciones que refuercen la formación académica, el desarrollo sostenible y la creación de entornos educativos seguros.

Durante la reunión, se acordaron acciones concretas que incluyen capacitaciones ambientales para estudiantes, programas de reciclaje, impulso al uso de transportes ecológicos y vínculos directos con organizaciones comprometidas con la protección del entorno.

Virginia González Melgarejo destacó la responsabilidad de ofrecer a las juventudes espacios educativos con estabilidad, certeza y orden, donde el aprendizaje trasciende las aulas y favorece la construcción de entornos sanos, con respeto a la comunidad y al medio ambiente.

El Gobierno del Estado reitera su firme respaldo a la juventud, con acciones que garantizan la seguridad en los centros educativos y promueven el bienestar colectivo. A través de alianzas efectivas, Puebla transforma la vida de sus alumnas y alumnas con formación integral y condiciones dignas para el desarrollo académico. 

Publicado en EDUCACIÓN

-Espacios laborales pet-friendly promueven entornos humanos y resilientes.

-Compromiso institucional reduce estrés y fomenta responsabilidad social.

PUEBLA, Pue.– La Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación del Estado de Puebla (SECIHTI) encabezó la firma de compromiso con el Instituto de Bienestar Animal para establecer espacios laborales amigables con seres sintientes, al promover entornos humanos, responsables y empáticos que fortalezcan la seguridad emocional institucional.

El acuerdo tiene cinco objetivos prioritarios, establecer zonas laborales seguras para animales de compañía, implementar un día laboral mensual de convivencia con mascotas, incentivar adopción y cuidado responsable, organizar campañas de donación de alimento y crear murales artísticos colaborativos que sensibilicen sobre bienestar animal.

La titular de la SECIHTI Puebla, Celina Peña, destacó: "Atender a seres sintientes genera seguridad integral. Se buscará crear políticas públicas desde la ciencia y tecnología para garantizar su bienestar, así como transformar espacios laborales en entornos conscientes y humanos".

La directora de Bienestar Animal, Michele Islas, subrayó: "La SECIHTI Puebla es la segunda secretaría estatal en sumarse a esta iniciativa. Convivencia con animales reduce estrés laboral y construye seguridad psicológica, invitamos a adoptar y ejercer responsabilidad social".

Con estas acciones, el gobierno del estado de Puebla, bajo el liderazgo del gobernador Alejandro Armenta, consolida la seguridad comunitaria mediante modelos laborales innovadores que protegen el bienestar humano-animal como pilar de desarrollo sostenible.

El evento contó con la presencia de trabajadores de la SECIHTI Puebla y del Instituto de Bienestar Animal, quienes ratificaron su compromiso con esta cultura de seguridad emocional.

Publicado en MUNICIPIOS

Signan convenio Secretaría de Desarrollo Turístico y SICOM.

 

PUEBLA, Pue. Por Amor a Puebla y en cumplimiento con las directrices del gobernador del estado, Alejandro Armenta, con una visión sistémica que impulsa el desarrollo integral de la entidad, la Secretaría de Desarrollo Turístico firmó un convenio marco de colaboración con el Sistema de Información y Comunicación del Estado de Puebla (SICOM), con el propósito de sumar esfuerzos institucionales que proyecten la riqueza cultural, histórica y social del estado.

 

La signa del documento estuvo a cargo de la secretaria, Carla López-Malo; del subsecretario de Desarrollo Turístico, Carlos Márquez; y de la directora general de SICOM, Natalie Hoyos. Este acuerdo facilitará la creación y difusión de contenidos de calidad que destaquen los principales atractivos de Puebla con el propósito de consolidar su identidad como un destino de excelencia a nivel nacional e internacional. La diversidad gastronómica, con platillos icónicos como el mole poblano y los chiles en nogada, así como las tradiciones, expresiones artísticas, zonas arqueológicas y arquitectura colonial se promoverán desde un enfoque cultural, educativo e inclusivo.

 

La estrategia busca impulsar un turismo sostenible y con responsabilidad social, fortalecer el arraigo con la identidad regional y generar un impacto positivo en la economía local. A través de esta colaboración, se emprenderán acciones que beneficien directamente a comunidades, productores, artesanos y emprendedores del sector turístico.

 

La alianza institucional responde también a la visión del gobernador Alejandro Armenta, de posicionar al turismo como un eje transversal del desarrollo estatal mediante políticas públicas articuladas y orientadas al bienestar colectivo, que propicien una derrama económica significativa en las distintas regiones de Puebla.

 

Con certeza, protección y trabajo conjunto, el estado se consolida como un destino confiable y preparado para recibir visitantes de México y el mundo. De esta manera, el Gobierno del Estado reafirma su compromiso de promover una oferta turística con identidad, orden y sentido social, con lo que se fortalece a Puebla como referente cultural, histórico y económico a nivel nacional.

 

Publicado en TURISMO
Página 1 de 5

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos