- A través de jornadas de servicios de salud gratuitos, proyectos de investigación y formación de promotores comunitarios para la prevención 

Colaborar en proyectos de investigación, apoyar a los servicios del sector público e impulsar campañas para que las poblaciones de bajos ingresos tengan acceso a servicios médicos, son objetivos que tiene la alianza AMPATH/MAPAS (Modelo Académico para Acceso a la Salud), en la que colaboran la BUAP y la University of Texas at Austin Dell Medical School. 

Este proyecto, que se fundamenta en la colaboración global de universidades y centros académicos de salud, también busca trabajar con los servicios de salud pública y aplicar un modelo académico que contribuya al bienestar de comunidades marginadas, además de fortalecer la capacitación e investigación de todos los socios académicos. 

AMPATH, por sus siglas en inglés, tiene su origen en 1989 en Kenia. Actualmente alcanzó una población de 24 millones de beneficiarios. En nuestro país, AMPATH/MAPAS enfocó su trabajo, en una primera etapa, en el desarrollo de un modelo integral de atención primaria y salud comunitaria en tres poblaciones piloto, para después escalar al nivel estatal, con la meta de compartir lecciones y éxitos a nivel federal y mundial. 

Al respecto, la doctora Rebeca Cook, docente de la Facultad de Medicina de la Universidad de Texas y colaboradora del programa MAPAS en la BUAP, explicó que en comunidades marginadas cercanas al municipio de Atlixco se han realizado jornadas para evaluar y alcanzar la carga de enfermedades crónicas no transmisibles -diabetes y otras más-, con un modelo que se basa en la participación de la comunidad, enfocado a la prevención y detección oportuna, así como en la atención integral. 

“Como países vecinos tenemos muchos retos en común: compartimos una frontera y por eso el interés de Estados Unidos en México. Fue así como en 2018 se inició un acercamiento con la BUAP, con un diagnóstico en comunidades marginadas del valle de Atlixco, lo que se tradujo en un proyecto colaborativo de investigación con la participación de docentes y estudiantes de Medicina, quienes realizaron un diagnóstico integral en salud y el impacto de otros factores, como la calidad de agua, aire, entre otros, para conocer sus repercusiones en determinados contextos sociales.” 

La doctora Cook recordó que tras este primer acercamiento se generó una pausa en los trabajos, debido a la pandemia, pero en 2021 se firmó un convenio de manera formal entre ambas instituciones, para facilitar la colaboración con otras facultades.  

Señaló que este modelo enfoca sus esfuerzos en un compromiso a largo plazo para establecer una estructura de colaboración que facilite la realización de proyectos en áreas como prevención de diabetes, hipertensión y algunos tipos de cáncer, además de nutrición, bienestar emocional, cardiología, salud materna y reproductiva, con el enfoque en investigación, enseñanza y servicio comunitario con un impacto social real. 

En cada jornada participan alrededor de 100 a 120 estudiantes y pasantes de Medicina, Nutrición Clínica, Fisioterapia, Bioquímica, así como Estomatología, Enfermería y Psicología de la BUAP. Se realizan dos veces al año y son gratuitas. Asimismo, la institución también recibe la visita de alumnos de posgrado de la Universidad de Texas para proyectos de colaboración. 

La doctora Rebeca Cook subrayó que la perspectiva de las acciones que realizan tiene un enfoque de prevención, pero también de inclusión, pues forman promotores comunitarios (miembros de la población) para campañas informativas y preventivas en la detección oportuna de cáncer, diabetes y otras enfermedades. 


Publicado en EDUCACIÓN
Lunes, 03 Noviembre 2025 11:24

OpenAI y Microsoft invierten en IA avanzada

- OpenAI y Microsoft anuncian inversiones multimillonarias para liderar el futuro de la inteligencia artificial, con acuerdos que superan los 250 mil millones de dólares y una reestructuración histórica de su alianza.

En una jugada estratégica que redefine el panorama tecnológico mundial, OpenAI y Microsoft anunciaron este lunes una serie de inversiones y acuerdos que consolidan su liderazgo en el desarrollo de inteligencia artificial avanzada. La startup creadora de ChatGPT firmó un acuerdo por 38 mil millones de dólares con Amazon Web Services (AWS) para ampliar su capacidad de cómputo y almacenamiento, mientras que Microsoft profundizó su alianza con OpenAI con una inversión de 135 mil millones de dólares, obteniendo el 27% de participación en la nueva estructura corporativa.


Reestructuración y nueva fase de colaboración

OpenAI se transformará en una corporación de beneficio público (PBC), lo que le permitirá cotizar en bolsa y atraer capital sin comprometer su misión ética. Microsoft, por su parte, conservará acceso exclusivo a los modelos más avanzados de OpenAI a través de su plataforma Azure hasta 2032, incluyendo desarrollos orientados a la inteligencia artificial general (AGI).


Acuerdos clave anunciados:

•     OpenAI invertirá 250 mil millones de dólares en infraestructura de Azure para escalar sus modelos de IA.
•     Microsoft y OpenAI redefinen su gobernanza, ampliando derechos de propiedad intelectual y flexibilizando colaboraciones externas.
•     La valuación proyectada de OpenAI como PBC asciende a 500 mil millones de dólares, marcando un hito en el sector.


Implicaciones globales

Estas inversiones no solo consolidan a ambas compañías como referentes en IA, sino que también aceleran la carrera por desarrollar sistemas capaces de igualar o superar la inteligencia humana. Expertos señalan que este tipo de alianzas podrían tener un impacto directo en sectores como salud, educación, finanzas y gobernanza digital.

Publicado en TECNOLOGÍA

- Las Secretarías de ambos estados consolidan una alianza estratégica a favor del fortalecimiento del sector en la zona centro.

TLAXCALA, Tlax.- El Gobierno del Estado de Puebla, a través de la Secretaría de Desarrollo Turístico, firmó un convenio de colaboración con la Secretaría de Turismo de Tlaxcala, con el propósito de promover y difundir la riqueza cultural, gastronómica y patrimonial que distingue a ambas entidades.

El acuerdo forma parte de la visión del gobernador Alejandro Armenta, enfocada en impulsar el turismo como motor de desarrollo económico y social, acorde a las estrategias de la presidenta Claudia Sheinbaum, destinadas a proyectar lo mejor de México a nivel nacional e internacional.

En representación de la entidad poblana participó la secretaria de Desarrollo Turístico, Carla López-Malo, mientras que por el territorio tlaxcalteca firmó el titular de la Secretaría de Turismo, Fabricio Mena.

López-Malo destacó la relevancia de la alianza: “El convenio es fundamental porque ambos gobernadores creen en el turismo como motor de desarrollo económico. Puebla y Tlaxcala somos estados hermanos que compartimos gastronomía, cultura e historia. Este acuerdo impulsa al centro del país como potencia turística, en los ámbitos histórico, cultural, patrimonial y gastronómico”, puntualizó.

Asimismo, reconoció la visión de la secretaria de Turismo Federal, Josefina Rodríguez Zamora, cuyo liderazgo ha fortalecido la colaboración entre las entidades. “Contar con su respaldo permite unir esfuerzos para consolidar al centro del país como región con gran atractivo turístico. No competimos, sumamos capacidades para ofrecer experiencias únicas que conecten a las y los viajeros con nuestra historia y patrimonio”, afirmó.

El convenio permitirá diseñar estrategias conjuntas de promoción y establecer mesas de trabajo con touroperadores y prestadores de servicios turísticos, con el propósito de generar nuevas rutas y productos que fortalezcan la región centro de México.

Por su parte, el secretario de Turismo del estado vecino, Fabricio Mena, señaló: “La intención del acuerdo es intercambiar experiencias y recursos turísticos para consolidar una oferta más amplia y atractiva. Contamos con el respaldo de la gobernadora Lorena Cuéllar, quien comparte la visión de fortalecer el turismo de la región centro y proyectar su riqueza.”

Con dicha alianza, ambas entidades refrendan su compromiso de trabajar de manera coordinada para impulsar el turismo, la economía regional y el bienestar de las y los habitantes de ambas entidades.


Publicado en TURISMO

- Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación colaborará con FIDBAN, UNEATLANTICO, UNINI, FUNIBER.

- Consolidar la formación y el emprendimiento, clave para detonar el desarrollo tecnológico.

PUEBLA, Pue. – La Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (SECIHTI) firmó convenios de colaboración con la Fundación Innovación y Desarrollo (FIDBAN), la Universidad Europea del Atlántico (UNEATLANTICO), Universidad Internacional Iberoamericana (UNINI) y Fundación Universitaria Iberoamericana (FUNIBER), estableciendo una alianza internacional para el ecosistema científico y educativo de Puebla.

El acuerdo, signado en el Museo Internacional del Barroco, tiene como objetivo impulsar la formación de talento, intercambio académico, investigación aplicada y desarrollo de proyectos de innovación y emprendimiento mediante tres ejes estratégicos: becas completas para trabajadores del gobierno estatal en maestrías, doctorados y especializaciones en modalidad en línea, rondas de inversión internacional que vinculen startups con fondos de capital para proyectos tecnológicos y fortalecimiento de cooperación en investigación, desarrollo e innovación mediante movilidad académica y eventos de networking.

Con estas acciones, el Gobierno del Estado de Puebla, bajo el liderazgo del gobernador Alejandro Armenta, robustece el desarrollo tecnológico mediante alianzas globales que posicionan a la entidad como referente internacional en innovación con impacto social.

La titular de la SECIHTI, Celina Peña Guzmán, afirmó que estos convenios materializan la visión de la presidenta Claudia Sheinbaum para impulsar nodos de desarrollo con soberanía tecnológica, donde Puebla se suma a proyectos nacionales que promueven propiedad intelectual y startups desde el humanismo mexicano.

El subsecretario de Tecnología, Innovación y Vinculación Sectorial de la SECIHTI, Manolo Vega Suck, destacó el trabajo en pentahélice que prioriza proyectos con impacto social y ambiental, mientras que el director general de FIDBAN, Diego Lainz, anunció misiones comerciales entre Puebla y Cantabria en el sector tecnológico.

El asesor técnico honorífico de FIDBAN, Miguel Ángel López, confirmó el otorgamiento de becas gratuitas para trabajadores poblanos en modalidad híbrida que crean reconocimiento binacional México-España, y la integrante del consejo consultivo de FIDBAN, Nalisa Ávila, subrayó la importancia de la gobernanza colectiva mediante la quintuple hélice que integra a la sociedad civil.

El evento contó con la presencia de representantes de las cuatro instituciones internacionales y personal de la SECIHTI.


Publicado en EDUCACIÓN
Martes, 14 Octubre 2025 18:39

España “debería ser castigada”: Trump

Washington D.C. — El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lanzó este martes una dura crítica contra España por no cumplir con el compromiso de aumentar su gasto en defensa, en el marco de los acuerdos establecidos por los países miembros de la OTAN.

Durante una rueda de prensa en la Casa Blanca, previa a un almuerzo de trabajo con el presidente argentino Javier Milei, Trump declaró que España “es el único país que no subió su cifra al 5%” del Producto Interno Bruto (PIB), en referencia al pacto interno de la alianza militar. “Creo que debería ser castigada por ello”, añadió, sugiriendo que las represalias podrían incluir la imposición de aranceles comerciales.

El mandatario también calificó al gobierno español como “increíblemente irrespetuoso” con la OTAN, y expresó su descontento con el presidente Pedro Sánchez, con quien recientemente coincidió en una cumbre internacional sobre la guerra en Gaza.

Las declaraciones han generado inquietud en círculos diplomáticos europeos, donde se teme que Estados Unidos pueda aplicar medidas económicas que afecten la relación bilateral y el comercio entre ambos países.

Hasta el momento, el Gobierno español no ha emitido una respuesta oficial.




Publicado en EMBAJADA

- El gobernante de EE.UU. se mostró molesto al repasar el compromiso de los países miembros de aumentar su gasto militar.

DW (Deutsche Welle).- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sugirió el jueves (09.10.2025) que España sea expulsada de la OTAN debido a su incapacidad para cumplir con el requisito de gasto en defensa del 5% que su gobienro solicitó.

"Tuvimos un rezagado, era España", declaró Trump en el Despacho Oval, al repasar el reciente compromiso de casi todos los miembros de la Alianza Atlántica para aumentar su gasto militar. "No tienen excusa para no hacer esto. Tal vez deberían expulsarlos de la OTAN, francamente", añadió.

"Solicité que pagaran un 5% y no un 2%, y la mayoría de la gente pensó que eso no iba a suceder. Y sucedió prácticamente de manera unánime", recordó Trump, en alusión a esa negociación en el seno de la Alianza Atlántica.

La excepción fue España. Su presidente de gobierno, el socialista Pedro Sánchez, justificó el rechazo a incrementar el gasto de defensa porque, entre otras cosas, ese dinero servía para aumentar el Estado de bienestar.

"A ellos les va bien, creo que debido a muchas de las cosas que hemos hecho", dijo Trump en presencia del presidente finlandés, Alexander Stubb.

"Creo que ustedes tendrán que empezar a hablar con España", le dijo a Stubb.

El Gobierno español aseguró estar muy tranquilo tras las declaraciones de Trump, y subraya que cumple "con sus objetivos de capacidad" tanto como Estados Unidos.

Fuentes del Ejecutivo reiteraron a EFE que España es un miembro de pleno derecho y comprometido con la OTAN.


Oposición ataca a jefe del Ejecutivo español

En tanto, la oposición española no tardó en reaccionar y atacó al gobierno de Sánchez.

El líder del opositor Parido Popular (PP), Alberto Núñez Feijóo, consideró esta noche que Sánchez es "el problema" que ha suscitado que Trump haya sugerido expulsar a España de la OTAN.

"El problema no es España. España es un socio creíble, orgulloso y comprometido con la OTAN. Y lo seguiremos siendo. El problema es Sánchez", dijo Núñez en la red X.

"Él no es de fiar, pero eso no debe arrastrar al país. Nuestra Nación no tiene que pagar por su frivolidad e irresponsabilidad. Sabemos quiénes son nuestros aliados. España no saldrá de la OTAN. Sánchez saldrá de La Moncloa", añadió el líder del PP.

Por parte, el presidente de Vox, Santiago Abascal, consideró que el jefe del Ejecutivo español, "perjudica gravísimamente a nuestra seguridad".

"Cada día de Sánchez en el poder destruye aún más los intereses nacionales y perjudica gravísimamente a nuestra seguridad. Sánchez es la mayor calamidad que ha tenido España en mucho tiempo", escribió Abascal en X.

La Alianza Atlántica tiene 32 miembros, y España es uno de los países con menor gasto en defensa del bloque.

jc (afp, efe, ap)

Publicado en EMBAJADA

- Se reconoció a ganadoras y ganadores del Concurso Protege tus Datos Personales

Puebla, Pue.- En el marco del Día Municipal de la Transparencia, el Gobierno de la Ciudad, que encabeza el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, llevó a cabo la firma del Convenio de Alianza Universitaria para fortalecer el acceso a la información pública, la protección de datos personales y la apertura institucional. 

En este sentido, el Gobierno de la Ciudad reafirmó su compromiso a favor de la ciudadanía y el acceso a la información pública. En la firma del convenio participaron rectoras y rectores de la Ibero Puebla, Anáhuac, IEU, ELDP, así como de la UVP, beneficiando tanto a la comunidad universitaria como a la ciudadanía en general.

La titular de la Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género, Zaira González Gómez, en representación del alcalde, resaltó que la colaboración institucional también fortalece la participación ciudadana y la conciencia social sobre la relevancia de la transparencia y la rendición de cuentas.

“Hoy también, reconocer a las ganadoras del Concurso Protege tus Datos Personales, quienes nos recuerdan, desde las voces imparables de la juventud, que la trasparencia y el uso responsable de la información son una causa ciudadana que empieza desde las nuevas generaciones”, expresó. 

Por su parte, la titular de la Coordinación General de Transparencia y Municipio Abierto, Laura García González, destacó la importancia de establecer vínculos con la comunidad universitaria para consolidar una cultura de Gobierno Abierto, basada en la capacitación, investigación, difusión y vinculación entre instituciones y ciudadanía.

“Hoy, en el marco del Día Internacional del Derecho a Saber y del Día Municipal de la Transparencia damos por concluida la Semana de Transparencia 2025, en la cual charlamos con más de 500 personas respecto a temas relacionados con transparencia, protección de datos personales y ciberseguridad”, puntualizó. 

Asimismo, Gerardo Tejeda Foncerrada, rector de la Escuela Libre de Derecho; María Hortensia Irma Lozano, de la UVP, y Alejandro Guevara Sanginés, de la Ibero Puebla, coincidieron en mensajes por separado en la importancia del gobierno abierto y reconocieron al presidente municipal, Pepe Chedraui, por su interés para crear conciencia en la ciudadanía y, en especial de la juventud, para la protección de datos personales.

Además, se reconoció a las y los ganadores del Concurso Protege tus Datos Personales, una iniciativa orientada a reforzar la seguridad y privacidad de la información en la vida cotidiana de las personas.

Con estas acciones, el Gobierno de la Ciudad consolida su compromiso con un municipio abierto, transparente y participativo, donde la colaboración con universidades y ciudadanía fortalece los valores de rendición de cuentas y acceso a la información pública.

Publicado en MUNICIPIOS
Miércoles, 24 Septiembre 2025 18:37

UTH y Texmelucan, unidos por la educación

-El acuerdo tiene el objetivo de beneficiar a 50 estudiantes a través de becas académicas.

SAN MARTÍN TEXMELUCAN, Pue.- La Universidad Tecnológica de Huejotzingo (UTH) y el gobierno municipal de San Martín Texmelucan, llevaron a cabo una firma de convenio en beneficio de 50 estudiantes, quienes recibirán becas académicas. Establecieron las bases de una alianza estratégica que promueve una formación académica de excelencia y contribuye al desarrollo socioeconómico de la comunidad.

La rectora de la UTH, Mirna Toxqui Oliver, subrayó que con este acuerdo la universidad mantiene un crecimiento constante y fortalece vínculos para que el alumnado acceda a mayores oportunidades, concluyan su formación y se integren al sector laboral.

Toxqui Oliver señaló que la coordinación entre el sector educativo y el gubernamental crea condiciones óptimas para los jóvenes, un objetivo prioritario de la UTH. La rectora señaló que la universidad trabaja con una política de puertas abiertas, como lo demuestra el amplio número de convenios con empresas e instituciones locales, nacionales e internacionales.

Durante la firma del convenio, el presidente municipal de San Martín Texmelucan, Juan Manuel Alonso Ramírez, expresó su satisfacción por esta colaboración y subrayó el interés de fortalecer lazos con el sector educativo, ya que estas acciones contribuyen a la prevención del delito y al mejoramiento de la sociedad.
El edil se comprometió a redoblar esfuerzos para apoyar a más estudiantes texmeluquenses con los mejores promedios en la UTH, a fin de garantizar la conclusión de sus carreras.

Estas acciones reflejan un esfuerzo concreto para reducir las barreras económicas en el acceso a la educación superior tecnológica, en línea con las directrices del gobernador Alejandro Armenta.

Publicado en EDUCACIÓN
Miércoles, 17 Septiembre 2025 14:11

Bienestar consolida alianza para desarrollo social

- Con la participación de organizaciones de la sociedad civil se impulsará el bienestar y riqueza comunitaria.

PUEBLA, Pue.- El secretario de Bienestar, Javier Aquino Limón, y el representante de la Fundación Yolanda Castillo, Álvaro León Márquez, firmaron un convenio de colaboración cuyo objetivo es mejorar las condiciones productivas y sociales de comunidades en situación de vulnerabilidad.

Este esfuerzo conjunto refleja el compromiso del Gobierno del Estado de Puebla con políticas públicas que colocan a las personas en el centro de las decisiones. El secretario Aquino Limón destacó la importancia de trabajar de la mano con organizaciones de la sociedad civil para generar soluciones reales y duraderas.

Por su parte, Álvaro León Márquez reiteró el interés de la Fundación Yolanda Castillo por contribuir activamente al bienestar de las familias poblanas a través de programas que generen impacto directo y medible en sus comunidades.

Atestiguaron la firma de convenio el coordinador general de Delegaciones y Participación, Josué Martínez Santos; el director Jurídico de la Secretaría de Bienestar, Arturo Madrid Echegaray; así como la secretaria de la Fundación Yolanda Castillo, Tannia Rojas Hernández; y la directora de Comunicación, Almairany Magdalena León Carballo.

Con este convenio, el Gobierno del Estado reafirma su visión de Pensar en Grande, al sumar esfuerzos con el sector social para transformar vidas con responsabilidad y empatía.

Publicado en MUNICIPIOS

- Autoridades estatales destacan compromiso para consolidar a ambas entidades como potencias en el sector.

ACAPULCO, Gro.– El Gobierno del Estado de Puebla, a través de la Secretaría de Desarrollo Turístico, llevó a cabo la firma de un convenio con la Secretaría de Turismo de Guerrero en el complejo Mundo Imperial de la Zona Diamante. Por Amor a Puebla, el objetivo es promover, fomentar y consolidar el sector entre ambas entidades, a fin de fortalecer la competitividad, el crecimiento económico y la identidad cultural, mediante iniciativas de impacto regional.

Este convenio responde a las directrices del gobernador Alejandro Armenta, en materia de promoción turística, alineadas a las estrategias de la presidenta Claudia Sheinbaum para proyectar lo mejor de ambos destinos a nivel nacional e internacional. En representación de Puebla participó la secretaria de Desarrollo Turístico, Carla López-Malo; mientras que por el vecino estado lo hizo el titular de la Secretaría de Turismo, Simón Quiñones.

El acuerdo, subrayó la secretaria Carla López-Malo, permitirá diseñar nuevas rutas turísticas y generar estrategias conjuntas, con el fin de fortalecer la presencia de Puebla en Guerrero y viceversa. La colaboración busca que ambas entidades se consoliden nuevamente como potencias turísticas nacionales e internacionales, aclaró.

Reafirmó el compromiso de trabajar en unidad: “Visita Puebla, el latido de México”, señaló, y reiteró la disposición de ambas entidades para impulsar juntos el fortalecimiento turístico regional.

Por su parte, Simón Quiñones dio a conocer que se dará inicio a una agenda de trabajo coordinada, contemplándose encuentros con líderes de opinión, empresarios y mayoristas, así como el impulso a programas de capacitación, la creación conjunta de nuevas ofertas turísticas para posicionar ambas entidades en mercados internacionales, además de campañas de promoción compartida, apoyo en ferias y eventos comerciales y una labor conjunta en espacios estratégicos de proyección turística.

Publicado en TURISMO
Página 1 de 5

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos