Jueves, 06 Noviembre 2025 14:04

Puebla Capital genera alianzas a nivel mundial

- Desde el Smart City Expo World Congress, el presidente municipal destacó la relevancia de la cooperación internacional para promover la modernización urbana

Barcelona, España.- El uso de la tecnología para mejorar la capacidad en materia de movilidad, iluminación y seguridad es una prioridad en el Gobierno de la Ciudad, afirmó el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, durante su estancia en el Smart City Expo World Congress que acoge a más de mil 100 expositores de todo el mundo. 

Durante el tercer día de actividades de esta feria con sede en Barcelona, España, y bajo el lema “The Time for Cities” expuso la importancia de generar alianzas para llevar a cabo mejores prácticas gubernamentales. De esta manera, precisó que ahora hay más contacto y comunicación con alcaldes a nivel internacional en beneficio de las y los poblanos. 

“Nos vamos con muchas ideas, contactos, comunicación con alcaldes a nivel mundial, vamos a tomar en cuenta muchas de sus gestiones de cómo se hacen las cosas alrededor del mundo, de cómo mejorar nuestro entorno en Puebla capital”, expresó. 

Cabe mencionar que el encuentro internacional, que superó la asistencia de expositores y visitantes, en comparación con el año pasado destacó como uno de sus temas clave la movilidad autónoma y la llegada de un momento decisivo en las ciudades de todo el mundo para los desplazamientos sustentables.

Por lo anterior, Pepe Chedraui destacó el trabajo que se realiza desde el Gobierno de la Ciudad en materia de movilidad, iluminación y seguridad, como temas clave, todo con el uso de las nuevas tecnologías para garantizar que la capital de Puebla se siga posicionando como una de las ciudades más importantes de México.
 
“Poder mejorar la capacidad de movilidad con tecnología, de iluminación con tecnología y, sin duda, la seguridad, la parte más importante”, agregó. 

El Smart City Expo World Congress, organizado por Fira Barcelona, tiene el objetivo, en esta edición, de mostrar a las y los asistentes cómo la tecnología puede mejorar y acelerar los proyectos de transformación urbana en todo el mundo.


Publicado en MUNICIPIOS

En una jornada histórica para el sector tecnológico, Nvidia se convirtió este martes 28 de octubre en la primera empresa del mundo en alcanzar una capitalización bursátil de cinco billones de dólares, impulsada por el auge de la inteligencia artificial y una serie de anuncios estratégicos que consolidan su liderazgo en el mercado global.


Alianzas clave para el futuro de la IA

Durante su participación en la conferencia GTC en Washington, la firma liderada por Jensen Huang reveló una inversión de mil millones de dólares en Nokia, con el objetivo de desarrollar soluciones de inteligencia artificial aplicadas a redes 5G y 6G. Esta colaboración busca transformar la infraestructura de telecomunicaciones, integrando capacidades de IA para optimizar el rendimiento, la seguridad y la eficiencia de las redes móviles.

Además, Nvidia anunció una asociación con Stellantis, Foxconn y Uber para el desarrollo de taxis autónomos, cuya producción está proyectada para 2028. Este ambicioso proyecto pretende revolucionar el transporte urbano mediante vehículos impulsados por chips especializados en IA, capaces de operar sin intervención humana.


Un hito financiero sin precedentes

El valor de mercado de Nvidia supera ahora el Producto Interno Bruto de países como India, Japón y Reino Unido, según datos del Fondo Monetario Internacional. La empresa había alcanzado los cuatro billones de dólares en julio de este mismo año, y en apenas tres meses logró romper otra barrera histórica.

Las acciones de Nvidia subieron más del 4 % tras los anuncios, alcanzando los 210.90 dólares por unidad, lo que consolidó su posición como la empresa más valiosa del mundo en términos bursátiles.


El motor detrás del crecimiento

El crecimiento exponencial de Nvidia se debe en gran parte a su dominio en el diseño de procesadores especializados en inteligencia artificial, utilizados en centros de datos, vehículos autónomos, dispositivos móviles y sistemas de automatización industrial. Su tecnología ha sido clave en el desarrollo de modelos de lenguaje, visión computacional y simulaciones científicas.

Con estos anuncios, Nvidia no solo reafirma su liderazgo en el sector tecnológico, sino que también marca el rumbo de la próxima década en inteligencia artificial, telecomunicaciones y movilidad urbana. Su capitalización récord y sus alianzas estratégicas la posicionan como el epicentro de la innovación global.

Publicado en TECNOLOGÍA

-La Secretaría de las Mujeres firmó un convenio con 33 ayuntamientos.

-Se realizó una capacitación orientada al diseño de acciones con perspectiva de género. 

PUEBLA, Pue.- Con el objetivo de fortalecer las capacidades institucionales de los ayuntamientos y así garantizar a las mujeres el derecho a una vida libre de violencias, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de las Mujeres, llevó a cabo la firma del convenio de colaboración para integrar la “Red de Municipios por la Igualdad Sustantiva”.

Este esfuerzo, en el que participaron 33 ayuntamientos, busca que las administraciones municipales cuenten con estrategias, recursos técnicos y herramientas prácticas que fortalezcan la prevención, atención y erradicación de las violencias contra las mujeres, así como consolidar políticas públicas incluyentes y sensibles a las realidades locales.

Durante el acto protocolario, la secretaria de las Mujeres, Yadira Lira Navarro, reconoció la voluntad de las y los presidentes municipales de sumarse a esta agenda común, y resaltó esta alianza que representa un paso fundamental en la transformación que impulsa el gobernador Alejandro Armenta, en concordancia con la visión de la presidenta Claudia Sheinbaum para construir un México con justicia e igualdad.

Como parte de la jornada, se realizó una capacitación orientada al diseño de acciones municipales con perspectiva de género y a la consolidación del Programa Municipal para la Igualdad entre Mujeres y Hombres. El encuentro contó con la participación de ediles, personas síndicas y regidoras quienes refrendaron su compromiso de avanzar en la protección de los derechos de mujeres, niñas y adolescentes.

Los municipios participantes son: Aljojuca, Amixtlán, Amozoc, Atlixco, Calpan, Chalchicomula de Sesma, Chiautzingo, Cuautlancingo, Epatlán, Esperanza, Ixtepec, Juan C. Bonilla, Nealtican, Ocoyucan, Palmar del Bravo, San Andrés Cholula, San Jerónimo Xayacatlán, San José Chiapa, San Juan Atenco, San Martín Texmelucan, San Matías Tlalancaleca, San Miguel Xoxtla, San Pedro Cholula, San Salvador el Seco, Tecali de Herrera, Tecamachalco, Tepatlaxco de Hidalgo, Tepeyahualco de Cuauhtémoc, Tepexco, Tlachichuca, Tlanepantla, Tulcingo.

Publicado en MUNICIPIOS

-La Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo signó convenios con la Universidad Tecnológica de Tehuacán, el Instituto de Administración Pública del Estado de Puebla y el Consorcio Educativo de Oriente.

PUEBLA, Pue. - Como parte de una estrategia integral para fomentar seguridad en el desarrollo económico, la innovación industrial y la profesionalización del servicio público, el gobierno de Alejandro Armenta, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo (SEDETRA), celebró la firma de convenios con tres destacadas instituciones académicas: la Universidad Tecnológica de Tehuacán, el Instituto de Administración Pública del Estado de Puebla, A.C., y el Consorcio Educativo de Oriente. Estas alianzas reafirman el compromiso del Gobierno de Puebla con un modelo de desarrollo basado en el conocimiento, la ciencia y el fortalecimiento de las capacidades humanas.

Con la Universidad Tecnológica de Tehuacán se impulsa un proyecto de sustitución de importaciones en el sector agroindustrial. Esta iniciativa permitirá aprovechar las capacidades científicas de la institución para transformar productos locales mediante análisis tecnológicos, vincular directamente a las universidades con las empresas. Además, como parte de uno de los ejes prioritarios del gobernador Alejandro Armenta, se contempla la instalación de un Centro de Innovación, Integración y Transformación Agroindustrial (CITRA) que beneficiará directamente a la industria del calzado en Tehuacán.

Por otro lado, el convenio con el Instituto de Administración Pública del Estado de Puebla, permitirá fortalecer la profesionalización del servicio público a través de programas académicos, capacitación especializada, análisis y proyectos conjuntos. Esta colaboración estratégica busca construir una gestión pública más eficiente, ética y comprometida con el bienestar colectivo, bajo los principios de la bioética social que impulsa el actual gobierno estatal.

Finalmente, con el Consorcio Educativo de Oriente se consolida un puente de colaboración que permitirá a las y los trabajadores de la Secretaría, así como a sus familias, acceder a becas anuales y descuentos especiales. Esta alianza representa más que un apoyo económico: abre oportunidades reales para la superación personal, el crecimiento profesional y una mejor calidad de vida.

En estas firmas de convenio asistió como testigo de honor el Coordinador Regional Centro-Golfo de México y Estatal de Puebla de la Secretaría de Economía Federal, Juan Carlos Natale López; el rector de Universidad Tecnológica de Tehuacán, Rafael Honorio Delgado Sasia; la rectora general CEO del Consorcio Educativo de Oriente, Aida Ordoñez Muñoz; el presidente y representante legal del Instituto de Administración Pública del Estado de Puebla, Francisco Javier Muñoz López; la subsecretaria de Industria y Comercio, Mónica Barrientos Sánchez; la subsecretaria de Fomento Empresarial, Dafne Gaspar Santamaría y el director general de Industria y Comercio, Ricardo Ocaña Barrientos.

Publicado en MUNICIPIOS
Domingo, 20 Febrero 2022 18:14

Alianzas

Reflexión Poética | Compartiendo Diálogos Conmigo Mismo

(Es la conexión con la sublime sabiduría, la que nos pone alas y nos ubica en la buena orientación, para huir de las huellas que nos marcan las usuras).


I.-  CON EL PODER

Jamás es sólida la alianza con el poder,
todo lo licua en una mezquina utilidad,
de intereses que simulan ser honrados;
ejerciendo una superioridad que hiere,
mediante la práctica ciega de la doblez.

Hay que cuidarse de acceder al vicio,
que nos absorbe y nos tritura el alma;
necesitamos despojarnos del orgullo,
retornar al níveo aire de la humildad,
donde todo se modula por la nobleza.

Uno debe ser tan claro como el albor,
que es lo que en verdad une y reúne,
que es lo que nos alienta y alimenta,
que es lo que nos acerca al Redentor,
engrandeciéndonos en su indigencia.

II.- CON LA VIDA

La vida es una continuidad de pulsos,
y un encadenamiento al soplo divino;
pues todo está en alianza perdurable,
con la profunda liturgia de la palabra,
y con la fecunda fidelidad al Creador.

Todo tiene que hacerse y rehacerse,
que pulirse y empaparse de mística,
despojarse de míseras mundanidades,
para restituir con ese espíritu celeste,
aquello que nos circunda y estremece.

Tenemos que despertar en comunión,
revertirnos en hogar y crecer hondo,
en complacencia con el tañer del día,
pues no hay mayor ahogo que negarse,
a ofrecer savia o a morir estando vivo.

III.- CON EL MUNDO

Acompasarse y sentirse acompañado,
en comunión y en alianza con todo,
es la luz precisa para un latir nuevo,
encaminado a servir, no a servirnos,
pues el porqué de existir es auxiliar.

Precisamos esa conciencia armónica,
recubierta sobre las entretelas del ser,
y hallarnos próximos a todo prójimo;
para vernos como parte del acuerdo,
y tanto en el decir como en el hacer.

Nuestro mundo es un mundo herido,
por esa falta de amor entre análogos,
de vacíos y de inexistencia de caricias,
que tan sólo Dios que está en nosotros,
alcanza mover y remover para remar.

Publicado en COLUMNAS

La empresa global de infraestructura y dispositivos inteligentes sostiene un robusto ecosistema de asociados de negocio que enfatiza en la colaboración abierta para un éxito compartido

[CIUDAD DE MÉXICO, 10 de junio, 2020] Las nuevas tecnologías, como la inteligencia artificial, la nube y el cómputo inteligente se están integrando de forma acelerada al mundo de hoy.  A medida que las empresas adoptan la transformación digital, los modelos de negocio evolucionan en conjunto con los cambios de comportamiento de sus clientes, y por ese motivo las empresas de tecnología deben comprometerse a formar parte de una alianza estratégica para garantizar el éxito de una transformación exitosa no solo para los clientes, sino también para las propias empresas.

El Fundador y Director General de Huawei, Ren Zhengfei, expresó hace poco: “Solo mediante una colaboración abierta podemos satisfacer las demandas de la gente y acercar los beneficios de las nuevas tecnologías a más personas a un menor costo. Se necesita un esfuerzo colectivo bien pensado para lograrlo. Huawei está comprometida a generar más alianzas que permitan trabajar de manera conjunta para expandir el ecosistema y ofrecer mayores beneficios al mundo.”

Huawei está convencido del poder de las alianzas. Durante las últimas décadas ha colaborado de forma continua con diversas organizaciones para lanzar innovaciones en múltiples áreas, así como para intercambiar conocimientos y experiencias.

La amplia colaboración con Intel y su evolución en las familias de productos

Huawei, al igual que Intel, uno de sus socios más importantes, actualmente están proporcionando una amplia gama de soluciones para sus clientes. Ambos gigantes tecnológicos realizan grandes inversiones en I+D, dando como resultado innovaciones que van más allá de la imaginación.

Si bien ambas empresas trabajan incansablemente para superar sus propios límites, también trabajan en estrecha colaboración para asegurarse de que los equipos funcionen al máximo nivel, lo que incluye actualizaciones constantes de hardware y software. Después del lanzamiento de la memoria AEP de Intel, lanzada para sustituir a la pequeña y costosa memoria DRAM, Huawei la ha adoptado en sus principales productos.
 
Kenneth Zhang, presidente de la división de Servidores Huawei FusionServer Pro, línea de productos de computación de Huawei.

La línea de productos FusionServer Pro, misma que fue mejorada para cumplir con los requerimientos de la transformación inteligente de los centros de datos, fue actualizada desde principios de año para que pudiera funcionar con los procesadores Intel Cascade Lake Refresh más recientes. La familia completa incluye servidores de rack, de alta densidad, tipo blade, heterogéneos y de misión crítica, lo que garantiza que los clientes puedan adoptar estos productos y soluciones en su negocio.

La alianza entre Huawei e Intel tuvo su origen hace mucho tiempo y continúa desarrollándose. Durante la última década, Huawei ha vendido más 4.31 millones de servidores x86. En 2019, los esfuerzos colectivos entre ambas empresas ayudaron a atravesar períodos tormentosos, llevando la venta de servidores de Huawei a 746 000 unidades, ocupando el puesto número 5 en el mundo.

Esfuerzos conjuntos con SAP para las soluciones HANA

Las soluciones HANA constituyen otro exitoso resultado de una alianza confiable que implica el intercambio de conocimientos técnicos. En 2012, SAP incluyó a Huawei como su principal socio técnico a nivel mundial. Al año siguiente, las empresas lanzaron de forma conjunta la primera solución Huawei SAP HANA, que combinaba los conocimientos de SAP en procesamiento de datos y la plataforma de hardware de alto rendimiento de Huawei.

A medida que la colaboración fue más estrecha, Huawei y SAP establecieron un centro de innovación conjunto en Shenzhen en 2017, seguido del lanzamiento del sistema HANA de alta gama basado en los servidores KunLun desarrollados por Huawei. El año pasado firmaron otro acuerdo de cooperación para el proyecto Galileo de soluciones industriales.

Sólida cadena de suministro y producción

Huawei garantiza un apoyo ininterrumpido a los socios y a sus clientes manteniendo un suministro estable y entregas en múltiples dimensiones. Se han establecido centros de suministro en todo el mundo; las instalaciones en Europa, México, Dubai, Brasil y China garantizan capacidades de entrega de múltiples nodos y rutas.

El gigante tecnológico es capaz de ejecutar todo el proceso de fabricación de forma independiente, desde los componentes hasta la totalidad de los equipos. Al utilizar un sistema de gestión de elementos estándar, Huawei mantiene su suministro de materiales y de productos de manera sustentable haciendo uso de su modo de respaldo y utilizando componentes almacenados.

En medio del brote de coronavirus, la empresa no pierde su enfoque centrado en el cliente y continúa la fabricación y entrega de tecnología en el menor tiempo posible, de modo que se puedan satisfacer los requisitos de los clientes incluso durante períodos críticos.

Los servidores de próxima generación de Huawei están diseñados para cumplir de manera inteligente con los diversos requerimientos empresariales de manera eficiente en términos de energía y rentabilidad reduciendo los costos de operación y mantenimiento.

Publicado en TECNOLOGÍA

Columna | En Pocas Palabras

Dirigentes y militantes abandonan sus filas

Se perdieron la dignidad y el compromiso

La sabiduría de nuestros abuelos, siempre está vigente. En la política actualmente, mucha de esa sabiduría, a través de dichos es más efectiva que nunca. Veamos.  Hay un dicho que dice así: A falta de pan, buenas son las tortas. Cambiémoslo por lo siguiente: A falta de PRI, buenas son las alianzas. Y eso es lo que se está viviendo en todos los partidos, principalmente en el priísmo. Por qué, porque no siempre se tiene todo lo que se desea y por eso muchos militantes lo están abandonando para irse, a las primeras de cambio, de buenas a primeras, con los que les ofrecen “el oro y  el moro”. A ello se une la falta a la palabra. Se pierde la dignidad y el compromiso. Se pierden los valores. Se cae en el juego al que han sometido a los que juegan a la política de justicia social, los grupúsculos que dirigen los partidos políticos y el grupo que controla los gobiernos en turno y que “jalan” a la sociedad, toda, para vivir en permanente crisis. En los inicios del proceso electoral local –dejemos a un lado la elección presidencial de senadores y de diputados federales-  que en julio primero se elegirá al gobernador, diputados locales y presidentes municipales, sin el menor respeto, anuncian todo tipo de cambios, que nunca se hacen, a muchos candidatos a todos los puestos de elección popular. Buenos o malos candidatos, eso lo determinará la sociedad al momento de acudir a las urnas, los placean, los ventanean a través de todos los medios –aquí tendremos una grave responsabilidad para informar a esa sociedad- En este contexto observamos que en el PRI, ante la falta de responsabilidad de la dirigencia, nacional y local, militantes emigran a otros partidos políticos, donde sus dirigentes les han ofrecido diputaciones, alcaldías y regidurías. El pasado fin de semana concluyeron los exámenes, a los que acudieron en 2 tandas alrededor de mil 300 personas cuya aspiración es ser gobernador (1), diputado local (26) o presidente municipal (217). Algunos más lo hicieron en México...Aún no hay convocatorias. Ello está presentando fuertes conflictos en el caso de gobernador y vendrá posteriormente en el resto de los aspirantes...Esta situación ha desatado –por sus promotores- una guerra intestina, ya no de once, sino de 5 aspirantes. Enrique Doger Guerrero, Juan Carlos Lastiri Quirós, Ricardo Urzúa Rivera, Jorge Estefan Chidiac y Lucero Saldaña Pérez...Tenemos informes de alguno de los nombrados, que el asunto aún no se resuelve, sigue en manos de la dirigencia nacional, “la situación está complicada”, me  han expresado. Quizás por eso nadie a renunciado ni solicitado licencia al cargo que ostentan n estos momentos, así que las quinielas seguirán en esta semana –si no es que mañana lunes o esta noche del domingo emitan las convocatorias correspondientes-...Mientras tanto vemos con sorpresa que el aún presidente del Comité Municipal del PRI fue captado en el palco oficial del Cuauhtémoc y allí aparece departiendo alegremente con Gerardo Islas Maldonado, aún secretario de la Sedeso, el gobernador, Tony, Gali, el ex mandatario Rafael Moreno Valle Rosas, Tony Gali junior. Corre el rumor que será candidato a senador suplente, en la fórmula que encabezará Tony junior...¿será?El viernes pasado, tanto en el palacio legislativo y durante los exámenes de conocimiento de los documentos básicos en el PRI de la diagonal, se supo que algunos aspirantes abandonaron las filas tricolores pues “el alto mando que maneja la política en Puebla”, les pidió incorporarse a su proyecto. Siguiendo esa línea, les comentamos que el empresario Ricardo Menéndez Haces, quien fue diputado federal por el PRI allá por los 90s esta semana se registrará como candidato a diputado local, -plurinominal-, solo que ahora va por Movimiento Ciudadano...¿será?...una más; dicen que Carlos Peredo Grau, ex alcalde priísta, recibió la gracia y ahora se lanzará otra vez, como candidato a la alcaldía teziuteca, nada más que ahora bajo las banderas de Compromiso por Puebla...ese fue el acuerdo, dicen, que tuvo luego de una reunión con Moreno Valle Rosas, otra vez, y  Angel Trauwitz Echeguren, flamante dirigente de Ahuazotepec... Así las cosas en el PRI. Pero vamos por una de arena. En Cuautlancingo, municipio que ha gobernado el blanquiazul por 3 trienios, ante el proceso electoral que se avecina, Julián Huitzil Sarmiento ha dicho soy priísta y voy por la candidatura. Huitzil Sarmiento es integrante del comité municipal priísta de ese lugar: cuenta con simpatías de los avecindados y de sus correligionarios y cree que se puede rescatar para su partido la  posición y es que en la pasada elección, por  falta de unidad, la presidencia se perdió por solo 70 votos. El aspirante es trabajador de la planta WV...Don Julián se conoce y está dispuesto a la batalla, aún dentro del partido...La tormenta seguirá en el PRI...podrá mantener en alto la bandera en las batallas que ya se han iniciado?...

En una nota informativa de la Junta Local del INE se informa que a la fecha los trabajos  del personal en campo para visitas domiciliarias no han iniciado; También se informa que por ningún motivo,  personal de INE colabora en la recolección  de apoyos ciudadanos para los aspirantes a candidatos  independientes. A propósito, 6 mil once aspirantes, -cifra preliminar en las 15 sedes distritales del INE en la entidad donde se recibieron 7,275 solicitudes- presentaron examen para capacitadores y supervisores electorales del INE en Puebla, como parte del proceso de contratación de Capacitadores y Supervisores Electorales que visitarán y capacitarán a los ciudadanos sorteados para integrar las mesas directivas de casilla en los comicios de julio próximo. Marcos Rodríguez del Castillo, Consejero Presidente, informó que se tiene proyectado colocar 7,509 casillas en las que habrá 67,581 funcionarias y funcionarios que estarán en posibilidades de instalar, recibir y contar los votos de la ciudadanía; destacó que esta labor es totalmente ciudadana e invitó a los participantes a llevar a cabo sus actividades con el compromiso cívico requerido. En estos días el INE aplicará entrevistas en las que las y los consejeros y miembros del servicio profesional electoral, tendrán la oportunidad de seleccionar los perfiles idóneos para desempeñar los cargos que a partir de marzo estarán visitando los domicilios de los ciudadanos plenamente identificados con casacas, sombreros, mochilas y gafetes institucionales...están enterados...

Ante las bajas temperaturas de los últimos días,   especialistas   del   ISSSTE   de   la   Delegación en Puebla, señalan que se podrían incrementar las enfermedades debido a que cuando el cuerpo se expone a temperaturas  muy bajas pierde más calor del que es capaz de generar, y los vasos sanguíneos de la piel se contraen para conservar la temperatura corporal. Con  las   bajas   temperaturas  el   corazón tiene  que   trabajar con   más fuerza para bombear la sangre a través de los vasos contraídos, a la vez   que   los   cambios   en   la   concentración   sanguínea   aumentan   el riesgo de coágulos y de los riesgos de salud que provocan. Coincidieron en que se incrementan los casos de resfriados y otras infecciones de vías respiratorias debido a que el aire frío afecta el modo en que el tracto respiratorio nos protege de enfermedades, también hay evidencias que sugieren que los virus como el de la gripe se vuelven más agresivos cuando hace frío. Así que a usar varias capas de ropa para evitar que baje la temperatura del cuerpo, hidratarse constantemente, consumir frutas y verduras ricas en vitamina C...nos vemos mañana...D.M.

Publicado en COLUMNAS
Domingo, 17 Diciembre 2017 18:09

Apuesta por una cultura de alianzas

Artículo | Algo Más Que Palabras
 
    Frente a tantas divisiones absurdas se requiere el respaldo de una auténtica alianza mundial, que hasta ahora no hemos podido llevar a buen término de manera efectiva, al menos para ayudar a la gente a superar la pobreza, el hambre y las enfermedades. Seríamos injustos, si no reconociéramos ciertos avances, que ponen al fin en el centro a la persona y al planeta, plasmados en los Objetivos de Desarrollo Sostenible, que indudablemente constituyen un gran avance en la inclusión del mundo y sus gentes. De una vez por todas, la especie humana ha de dignificarse, fraternizándonos y protegiéndonos. Esta es la cuestión de fondo, pues la solidaridad no es una actitud más, tampoco una limosna social, es una necesidad y un valor a socializar. Es público y notorio de que todos necesitamos de todos en algún momento de nuestra existencia. Por ello, debemos volver a una visión más humana en nuestra actividad diaria, más ética. Con urgencia, hemos de salir de esta atmósfera insensible que nos acorrala. Téngase en cuenta, que una sociedad desmoralizada difícilmente puede avanzar integralmente, mientras no se renueve en hondura, en el sentir y en el obrar, en el reconocimiento del innato derecho natural y en la reafirmación de comportamientos generosos.

    Una generosidad que hemos de restablecer y fortalecer con empeño cada día, sobre todo para avivar esa alianza mundial que debemos propiciar como sociedad, para que cualquier ciudadano del mundo pueda vivir en libertad y en conformidad con la justicia. Por desgracia, en el mundo de hoy, abundan irresponsables desgobiernos, sumidos en la ambición del lucro y el poder, que nos están llevando a la mayor exclusión de vidas humanas que jamás hemos conocido como linaje. Ya está bien de tantos muros, de tantas promesas incumplidas, de tantas tensiones sembradas.  Hagamos realidad aquello que nos une. Nos merecemos otras sintonías, otros abecedarios más auténticos, también otras mediaciones más reales con otros diálogos más verdaderos. Sin embargo, también nos alegra saber que, en diversos pueblos de la tierra, aún perduran esas relaciones de fraternidad y cooperación. Lo que nos indica que todo no está perdido. Que tenemos que retomar ese espíritu comunitario y volver a hacer familia, a crecer como estirpe humanamente.

Nunca es a destiempo para recomenzar. Ahora sabemos que los crímenes en la ex Yugoslavia fueron perpetrados mayoritariamente por políticos y militares, no por naciones y poblados. De ahí la importancia de que los liderazgos se basen siempre en la mano extendida para desplegar abrazos, en la humildad permanente para poder unir los sueños en comunidad, así como en el incondicional servicio de cercanía, escucha y auxilio. Realmente cuesta entender ese afán de oportunismo democrático que todo lo divide y lo embadurna de mentiras, como es el caso de los secesionistas catalanes en España, con sucias inventivas contra todo lo español. La ciudadanía debe estar bien atenta a sus liderazgos y saber el enorme riesgo que supone el independentismo en un mundo global, ya no solo de fractura y de crisis económica, también de espíritu armónico.

    Por la armonía todo se construye, algo que debe conquistarse cada día. Estamos llamados a aprender unos de otros, aceptando las diferencias y compartiendo las experiencias diversas. Sólo así podremos enriquecernos, desde esa libertad de pensar y desde esa comprensión hacia lo diferente. Por otra parte, hay que aunar esfuerzos entre todos para poder rectificar. La opulencia de algunos, frente a la intolerable pobreza de ajenos, es algo verdaderamente cruel, en la medida en que no se respeta la dignidad a la que todo ser humano tenemos derecho. Ojalá aprendamos a coaligarnos, a hacer unidad, a compartir la cultura de la unión, a vivir la alianza del amor en definitiva. Desde luego, en un mundo corporativo como el actual, hay que tomar conciencia de que lo global nos exige también soluciones globales; algo propio de aquellos que cultivan una mente abierta, con espíritu conciliador, puesto que obsesionarse con heridas del pasado, suele impedir que veamos nuevos horizontes. Por consiguiente, mi apuesta por una cultura de concordia, libre de venganzas, conlleva la pacífica evolución de las gentes en la consideración de los derechos del prójimo, incluso cuando esto nos exige a nosotros ceder en algunas cuestiones. Lo fundamental, no nos equivoquemos, es tender al unísono hacia ese bien colectivo social y a la dignificación de sus moradores. Es nuestro deber. 
           
Víctor Corcoba Herrero / Escritor
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Publicado en COLUMNAS
Miércoles, 12 Julio 2017 20:41

Alianzas- Bartlet-Korrodi

Columna | Desde el portal

 MORENA hace efectiva las cuestionadas alianzas –“antinatura”, “agua y aceite”- mediante el método simple del perdón y el olvido. Militan en sus filas el ahora senador poblano, cuestionado por los resultados electorales de 1998, Manuel Bartlet, ex titular de la SEGOB y de la SEP, y se integra a las mismas Lino Korrodi, ex panista y recaudador de fondos de la campaña presidencial de Vicente Fox, entre otros personajes cuestionables y cuestionados, cuyas convicciones más en favor personal que comunitario, los mantiene activos lo mismo en un partido que en otro, con tal de continuar disfrutando los privilegios del poder.

 Así, los líderes promotores del Frente Amplio Opositor, PAN y PRD, son también cuestionados por sus amplios intereses en Estados Unidos, en donde viven holgadamente parte de sus respectivas familias, sin arriesgarlas a las condiciones de inseguridad que vive México en general.

 Si el senador Bartlet durante 29 años ha sido señalado como si no como responsable si como cómplice de “la caída del sistema” que arrebató el triunfo al ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas, hoy es un “limpio” dirigente social y lo mismo ocurrirá con Lino Korrodi, que contribuyó al triunfo de Fox, ex presidente que acumuló mayor fortuna y negocios –y lo sigue haciendo- al amparo del poder.

 Si MORENA  recurre al perdón y al olvido de este tipo de personajes y los reintegra en un segundo aire a la vida nacional, veremos que opina el electorado en el 2018.

TURBULENCIAS

Más agresiones a medios

 Roberto Vizcaíno fue ahora la víctima de un nuevo ataque a periodistas y medios de comunicación. Las oficinas de www.endirecto.com.mx ubicadas en Félix Cuevas, en la colonia del Valle, fueron saqueadas por desconocidos que se llevaron archivos y documentos de valor; ya en ocasiones anteriores Carmen Aristegui y Joaquín López Dóriga han sido víctimas de este tipo de ataques selectivos sin que hasta ahora las autoridades den una explicación aceptable. ¿Qué más sigue o quien más sigue? pregunta el compañero el afectado…Quedó instalada en la Ciudad de México, la Junta de Gobierno de Alcaldes de América, un organismo plural que busca la integración de los municipios del continente a fin de generar una Agenda común de trabajo, compartir experiencias de municipios y promover el desarrollo de los gobiernos locales. Juan de Dios Pineda, Presidente de la Conferencia de Alcaldes de América, hizo referencia a la nueva institucionalidad municipal y la importancia de la instalación de esta conferencia de alcaldes en tanto Adán Larracilla Márquez,  de la Asociación Nacional de Alcaldes (ANAC), agradeció a los integrantes de la Junta de Gobierno por su presencia y por la distinción al ser nombrado secretario ejecutivo de la conferencia…En el Estadio Universitario “Alberto “Chivo” Córdova”,  presentó al cuerpo técnico y los jugadores de Potros UAEM FC, así como el nuevo uniforme del equipo para la Temporada 2017-2018, en tanto el rector Alfredo Barrera Baca exhortó a los integrantes del conjunto auriverde, encabezados por el director técnico Omar Ramírez Lara, a seguir siendo ejemplo para la comunidad de la Máxima Casa de Estudios mexiquense, pero también a que sus logros sean equiparables a los alcanzados por la institución en los ámbitos de la docencia, la generación de conocimiento y la difusión de la cultura y no cesar en su esfuerzo por ascender a la Liga MX. “Son afortunados por trabajar en esta actividad lúdica y representar a una de las mejores instituciones de enseñanza superior” les indicó…

www.revista-brecha.com
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Publicado en COLUMNAS

Columna | Etiqueta con Destino

•    El Partido Verde puede abandonar al PRI: Natale

•    Los políticos y empresarios poblanos incongruentes

Para ir en orden de importancia:

A la pregunta de quién será el candidato a la Presidencia de la República por el PRI, el Presidente del Comité Directivo Estatal en Puebla, Charbel Jorge Estefan Chidiac, sólo respondió con otro cuestionamiento al decir: ¿a ver díganme ustedes?.

En una reunión con columnistas habló de las virtudes que tiene José Antonio Meade Kuribreña, pero dijo que todos pueden ser, por lo que él como dirigente no puede destacar a ninguno por encima de los demás y será decisión del PRI nacional, donde no vislumbra la salida inmediata del Presidente Enrique Ochoa Reza y se mantendrá en el cargo hasta que se determine quién será el candidato.

Estefan Chidiac aceptó que el PRI no ganará sólo y que actualmente tiene la certeza de ir en alianza con el PANAL, el PES y el PVEM.

Primero el candidato a la Presidencia de la República, luego los demás, afirmó. Será el CEN el que defina como se elige al candidato

Con relación a quien puede ser el abanderado tricolor a la gubernatura de Puebla precisó que él no buscará la candidatura y que será neutral, “seré el árbitro”.

Hay piso parejo y no apoyaré a ninguno, así como tampoco permitiré el uso de las estructuras del partido, sostuvo varias veces ante el bombardeo y las preguntas sobre Lastiri y su anticipación.

De Juan Carlos Lastiri Quiróz señaló que busca ser conocido y está creando estructuras, pero no se permitirán estructuras paralelas al partido.

Enrique Doger Guerrero, tiene a su favor que lo conocen mucho, al igual que Blanca Alcalá, pero hay muchos más como Alberto Jiménez, Guillermo Deloya, Lucero, López Zavala, Urzúa, también Godina (Luis Antonio Godina), Giorgana, son 11 dijo.

Cada quien puede hacer lo que quiera por buscar la candidatura, pero debe ser dentro del marco legal y sin usar las estructuras.

Estefan confía en recuperar la gubernatura.

Al hablar de los que pueden ser candidatos a la Presidencia Municipal de Puebla mencionó a Enrique Doger, Giorgana, Deloya, Pablo Fernández del Campo, Sandra Montalvo Domínguez, Pepe Chedraui y Lucero Saldaña.

Por otra parte el dirigente estatal Jorge Estefan Chidiac, reconoció que en la realidad no hay consenso para elegir al nuevo dirigente municipal del PRI en la capital del estado.

A Javier Casique Zárate lo propuso Juan Carlos Lastiri Quiróz y él no pidió nada más que trabajar para ganar la elección, sin embargo hoy quieren muchos más la dirigencia como son: Ramón Fernández Solana, Edgar Chumacero Hernández, Xitlali Ceja García,  Karina Romero Alcalá, Iván Galindo Castillejos, Sandra Montalvo Domínguez.

EN EL PARTIDO VERDE NO HAY CERTEZA DE IR CON EL PRI

Platicando con el diputado local del Partido Verde Ecologista de México –PVEM- Juan Carlos Natale López, reconoce que el partido en Puebla está dividido y que los dos grupos existentes “jalan” cada quien por su lado.

Hoy el Verde está en alianza con el PRI, pero mañana no sabemos si estaremos juntos o a nivel nacional se buscará coaligarse con el PAN u otro partido, eso con miras a las elección Presidencial del 2018.

Aseguró que él no ha dejado de trabajar escuchando a la sociedad y llevar sus planteamientos al Congreso del Estado e incluso hacer que la legislatura actual exija reducir el número de Diputados Federales y Senadores, entre otras cosas.

Acepta que tiene aspiraciones y también reconoce Natale López que no desea la candidatura al gobierno, así como ve difícil buscar una curul en el senado, por lo que su camino puede ser luchar por una diputación federal y hasta la Presidencia Municipal de Puebla, pero será su partido quien evalúe su posicionamiento y determine desde que trinchera puede llevar más votos al PVEM.

LOS INCONGRUENTES DE PUEBLA

El pasado domingo el ex diputado federal Javier López Zavala amenazó con dejar el PRI si hace una alianza con el PAN. La pregunta: ¿A qué acuerdo llegó con el ex gobernador panista Rafael Moreno Valle, tras perder la elección?

El edil sustituto en Puebla Luis Banck Serrato amenaza con retirar concesiones del transporte público si no colocan botones de pánico. La pregunta: ¿Tiene el estatus jurídico para hacerlo, si no es gobernador del estado?

Ahora resulta que la dirigencia estatal del PRD considera la posibilidad de generar una alianza con el PAN. ¿Socorro Quesada ahora apoyará a quien combatió tanto, a Rafael Moreno Valle?

Los empresarios del COE proponen que las autoridades aprueben crear grupos de autodefensas en Puebla ante la inseguridad existente. ¿Eso significa que los ciudadanos ahora pueden detener, linchar y matar aún por encima de los gobiernos?.. Lo único cierto es que el gobierno estatal y los municipales han sido rebasados por la delincuencia.

COMENTARIOS Y SUGERENCIAS

Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Twitter: @Luiguiglez

Publicado en COLUMNAS
Página 1 de 2

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos