- La universidad impulsa el desarrollo sostenible de la región.

TECAMACHALCO, Pue.- En el marco del Día Mundial de la Alimentación 2025, la Universidad Tecnológica de Tecamachalco (UTTECAM), a través del Programa Educativo de Ingeniería en Procesos Alimentarios, llevó a cabo el ciclo de conferencias “Año Internacional de la Alimentación”, con el propósito de fomentar la conciencia sobre la importancia del tema, en un ámbito saludable, sostenible y accesible.

El evento reunió a especialistas, docentes, egresadas, egresados y estudiantes en un espacio de reflexión e intercambio académico enfocado en los principales desafíos y oportunidades del sistema agroalimentario actual. Durante la jornada se presentaron ponencias sobre temas como el mezcal poblano, el manejo agroecológico de la pitahaya, el emprendimiento y los retos de la industria frente a la reducción de residuos. También se llevó a cabo un panel donde las y los egresados compartieron sus experiencias profesionales y de emprendimiento.

Esta conmemoración se alinea con los esfuerzos encabezados por el gobernador Alejandro Armenta, quien ha destacado la importancia de promover una alimentación saludable, incentivar el consumo de productos locales y reducir la ingesta de procesados.

El director del Programa Educativo de Procesos Alimentarios, Carlos Roberto Camarillo Rojas, resaltó que estas actividades contribuyen significativamente a fortalecer la enseñanza integral de las y los estudiantes, al mismo tiempo que la universidad promueve su compromiso con la seguridad alimentaria y el desarrollo sostenible de la región.

Pensar en Grande es tomar acción, y la UTTECAM reafirma su responsabilidad con la educación, la innovación y el bienestar social, al contribuir a la construcción de un futuro más justo y sostenible para el estado.


Publicado en SALUD
Martes, 07 Octubre 2025 15:45

UTH y AGA de México impulsan programa dual

- Las y los alumnos corresponden a las carreras de Mecatrónica, Procesos Industriales y Procesos Alimentarios.

HUEJOTZINGO, Pue.- Con el objetivo de fortalecer la vinculación entre la educación superior y el sector productivo, se realizó el curso de inducción al programa de Formación Dual, y en Alternancia con la empresa Embotelladora AGA de México, donde seis de ocho estudiantes, que fueron aceptados son de la Universidad Tecnológica de Huejotzingo (UTH).

A través de este esquema, las y los alumnos de las carreras de Mecatrónica, Procesos Industriales y Procesos Alimentarios, fortalecerán la formación profesional con la combinación de la teoría académica y la práctica en un entorno laboral real.

La formación integrará los lineamientos generales sobre la operación y el desarrollo de las actividades dentro de la empresa, integración práctica-académica con las personas mentoras empresariales, quienes acompañarán el proceso de aprendizaje de las y los estudiantes.

Asimismo, llevarán a cabo la elaboración y revisión de los planes de rotación, formación y la matriz de correspondencia. Estos documentos garantizan la alineación entre los objetivos académicos y las competencias laborales que las y los estudiantes desarrollan en la empresa.

Este encuentro representa un hito significativo en la colaboración entre Embotelladora AGA de México y la UTH, con lo que se refrenda el compromiso conjunto con una formación práctica, integral y de excelencia para las y los futuros profesionales.

Es preciso recalcar que estos programas son parte estratégica entre la empresa y las instituciones de educación superior del estado, tal y como lo marcan las directrices del gobernador Alejandro Armenta.

Publicado en EDUCACIÓN

- Para afiliarse al programa de “Alimentación Imparable” puede acercarse a la Unidad Médica Integral ubicada en Avenida Cue Merlo 201, San Baltazar Campeche

Puebla, Pue.- El presidente municipal de Puebla, Pepe Chedraui, continúa impulsando acciones para disminuir el rezago alimentario en la capital poblana. En esta ocasión, acompañado por el director general del Sistema Municipal DIF (SMDIF), Jesús Alejandro Cortés Carrasco, en representación de la presidenta del Patronato, MariElise Budib, encabezó la entrega de 798 apoyos alimentarios en beneficio de familias de la junta auxiliar de San Baltazar Campeche.

En su mensaje, el presidente municipal, Pepe Chedraui, hizo un llamado a las personas asistentes para que corran la voz de este programa y las entregas se extiendan a más puntos de la ciudad, para seguir beneficiando a madres solteras, niñas, niños y adolescentes, así como a adultos mayores.

“Esto se llama Alimentación Imparable. Para que le llegue a la gente que verdaderamente lo necesita, a la gente que estamos apoyando a las y los ciudadanos y que por medio de ustedes hagamos este programa más grande el próximo año”, expresó.

De la misma forma, reconoció que estas acciones se realizan con la visión de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, y del gobernador del estado, Alejandro Armenta, quienes se ocupan día con día para que la ciudadanía tenga mejor calidad de vida y bienestar.

Además, el director general Jesús Alejandro Cortés Carrasco reconoció el arduo trabajo que realiza el alcalde Pepe Chedraui por los sectores más vulnerables y la sensibilidad y empatía de la presidenta del Patronato del SMDIF, MariElise Budib por trabajar en pro de la seguridad alimentaria para que más niñas, niños y en general las familias reciban igualdad de oportunidades. 

“Llevamos nuestras acciones para brindar servicios de calidad, la vocación nos llama a construir una sociedad donde la equidad y la igualdad sean la norma y no la excepción. El corazón y la fortaleza del Sistema Municipal DIF se sostiene de la mano y de la guía de nuestra presidenta, la señora MariElise, que nos impulsa a superar desafíos e implementar políticas públicas, en favor de las y de los poblanos desde el DIF”, reconoció. 

Por su parte, la diputada federal Nora Merino Escamilla reconoció la importancia de impulsar programas sociales que brinden resultados tangibles para las familias que más lo necesitan. Señaló que estas acciones reflejan la voluntad de un gobierno cercano, sensible y comprometido con el bienestar de la ciudadanía. 

“Hoy tenemos un presidente de territorio, un presidente cercano, un presidente que ya les dio varias vueltas a las 17 juntas auxiliares, Por eso que le agradecemos profundamente este programa de Alimentación Imparable donde no nada más gestiona, se da este producto alimentario, sino que él viene a las juntas auxiliares para ver que las y los vecinos lo puedan recibir de manera directa”, señaló. 

En su intervención, la secretaria para la Igualdad Sustantiva de Género, Zayra González, destacó que el combate al rezago alimentario también es una forma de promover la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres. Subrayó que garantizar la alimentación es un paso fundamental para fortalecer el desarrollo familiar y comunitario.

“Este esfuerzo trasciende la entrega de apoyos alimentarios porque cada despensa que llega a un hogar es un símbolo de esperanza, de respaldo y de compromiso con las familias poblanas y con nuestras mujeres imparables, quienes día a día son la fuerza de transformación que, sostiene hogares que convierten los desafíos en oportunidades”, destacó. 

Con esta entrega, el Gobierno de la Ciudad reafirma su compromiso de construir una ciudad con igualdad de oportunidades, donde el bienestar de las familias sea prioridad y la atención a los sectores más necesitados continúe siendo una tarea permanente.

Publicado en MUNICIPIOS
Martes, 30 Septiembre 2025 10:38

“Alimentación Imparable” llega a Clavijero

- Con el programa “Alimentación Imparable” en San Francisco Clavijero entregaron 585 apoyos alimentarios en beneficio de familias en situación vulnerable

Puebla, Pue. - En un esfuerzo conjunto por apoyar a las familias más vulnerables de la capital, se llevó a cabo la entrega del programa de despensas “Alimentación Imparable” en la colonia San Francisco Clavijero, que impulsa el presidente municipal Pepe Chedraui y la presidenta del Patronato del Sistema Municipal DIF de Puebla (SMDIF) MariElise Budib. Este programa es uno de los pilares de la actual administración que, busca garantizar la seguridad alimentaria y mejorar la calidad de vida de quienes más lo necesitan.

En este sentido el alcalde refirió que estas acciones son para reducir el rezago alimentario y acercarse a los grupos vulnerables, para que las despensas lleguen a quienes más lo necesiten. Esto, de forma coordinada con el gobernador, Alejandro Armenta, y la presidenta de la república, Claudia Sheinbaum. 

“Vamos a trabajar de la mano de ustedes para que nos ayuden a hacer este programa más grande y que le llegue a más gente. A la gente que realmente lo necesita, a nuestros adultos mayores”, añadió. 

Durante el evento, el director general Jesús Alejandro Cortés Carrasco del Sistema Municipal DIF de Puebla (SMDIF) destacó la importancia de este tipo de programas que benefician a las personas en situación de vulnerabilidad ofreciéndoles alimentos nutritivos que favorezcan su correcta alimentación. 

“Con la entrega de estas despensas, reafirmamos la convicción y el compromiso absoluto con el bienestar de quienes habitan en el municipio. El presidente Pepe Chedraui, desde el inicio de esta administración, nos instruyó tenderle la mano a quienes padecen alguna situación de vulnerabilidad y compartir lo que tenemos y podemos, no desde la abundancia, sino desde la convicción de que el bienestar de uno está ligado al bienestar de todos y aquí estamos, cumpliendo como siempre la palabra empeñada”, puntualizó el director general del SMDIF. 

El programa de “Alimentación Imparable” está dirigido principalmente a grupos en situación de vulnerabilidad, tales como niñas y niños no escolarizados, personas con discapacidad y adultos mayores. En esta ocasión, se entregaron un total de 585 despensas que beneficiarán a diferentes familias de la colonia San Francisco Clavijero, con lo cual se busca garantizar que los recursos lleguen de manera efectiva a quienes más lo requieren, contribuyendo a mejorar la nutrición y el bienestar en la comunidad.

Durante su intervención, la secretaria para la Igualdad Sustantiva de Género, Zaira González Gómez, destacó la importancia de trabajar por todas y todos sin dejar a nadie atrás, reconociendo que al unir esfuerzos gobierno y ciudadanos se construye una Capital Imparables más justa y solidaria. 

“El programa Alimentación Imparable es una muestra clara que cuando se trabaja con visión y voluntad, se fortalece la seguridad alimentaria de niñas y niños, de las personas mayores, de quienes viven con discapacidad y de las familias en situación de vulnerabilidad” señaló.  

Finalmente, la diputada federal por el Distrito número 12, Nora Escamilla reconoció el esfuerzo de esta iniciativa para brindar a las familias poblanas apoyos alimentarios que les permitan mejorar su bienestar y calidad de vida.

“Estoy muy contenta de estar hoy en este gran evento que organiza el DIF y que está enfocado en ayudar y llegar a las familias poblanas con apoyos alimentarios. Y esto no sería posible si no tuviéramos al gran presidente que tenemos. Tenemos un gran presidente municipal en Pepe Chedraui. Tenemos un presidente que sale, que recorre, que está presente y eso es fundamental” destacó la diputada federal. 

Con acciones como esta, el Gobierno de la Ciudad refrenda su compromiso de construir una ciudad más equitativa e incluyente, donde cada persona tenga acceso a lo más esencial: una alimentación digna.

Publicado en MUNICIPIOS
Sábado, 27 Septiembre 2025 06:41

BUAP ha formado 10 generaciones profesionales

•    Se realizó el Quinto Encuentro Internacional de Nutrición Clínica, este 25 y 26 de septiembre

PUEBLA, Pue. - En una década y media, a través de la Licenciatura en Nutrición Clínica, la BUAP ha formado 10 generaciones de profesionales comprometidos con la preservación, soporte y restauración del estado nutricio del individuo, mediante la identificación de problemas nutricionales y hábitos alimentarios incorrectos.

En la conmemoración del 15 aniversario, con la realización del Quinto Encuentro Internacional de Nutrición Clínica, realizado este 25 y 26 de septiembre, Jorge Avelino Solís, coordinador General de Atención a los Universitarios, y Celso Cortés Romero, director de la Facultad de Medicina, destacaron el compromiso y entrega en la formación de dichos profesionales de la salud.

Asimismo, en el marco de este festejo se entregó un reconocimiento a las fundadoras de esta carrera: Marcela Vélez Pliego y Tania Bilbao Reboredo, coordinadoras de la licenciatura y de Práctica Crítica, respectivamente.

Por su parte, Jesús Adán Ortega, egresado de la primera generación de esta licenciatura, recordó la creación de la carrera en 2010; la puesta en marcha de sus consultorios clínicos en 2014, espacios formativos que llevan el conocimiento del aula a la práctica en beneficio de la comunidad universitaria; y su acreditación en 2018 ante los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior.

Se trata de un programa académico que ha fortalecido su vinculación con instituciones nacionales e internacionales; por ejemplo, con la Universidad de Texas, en Estados Unidos, a través del programa de huertos saludables; así como la actualización de su mapa curricular en 2023. Estos logros reflejan su consolidación académica.




Publicado en EDUCACIÓN

- A través del Sistema Municipal DIF se respalda a las familias en situación de vulnerabilidad

Puebla, Pue.- Con la entrega simbólica de paquetes alimentarios en la Junta Auxiliar de San Andrés Azumiatla, el presidente municipal Pepe Chedraui, refrendó el compromiso de respaldar a las familias en situación de vulnerabilidad a través del Sistema Municipal DIF (SMDIF).

En su mensaje, el presidente municipal, Pepe Chedraui, reconoció el esfuerzo del SMDIF que encabeza MariElise Budib para llevar el programa de Asistencia Social Alimentaria a cada rincón de la capital poblana y atender las necesidades de nutrición de los grupos vulnerables contribuyendo a mantener una capital en orden. 

Asimismo, afirmó que estas acciones se suman al trabajo que lideran la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, y el gobernador del estado, Alejandro Armenta, por las familias de México y Puebla que más lo requieren. “Por eso estamos acá multiplicando los esfuerzos que se tengan que hacer; en este caso, tocó la alimentación imparable y vamos a seguir viniendo”, expresó. 

En este contexto, el director general del SMDIF, Jesús Alejandro Cortés Carrasco, en representación de la presidenta del Patronato del DIF Puebla Capital, MariElise Budib, destacó la labor constante del organismo para atender a los sectores más vulnerables del municipio.

“Con la entrega de estas despensas reafirmamos la convicción y el compromiso absoluto con el bienestar de quienes habitan el municipio. El presidente Pepe Chedraui desde el inicio de esta administración nos instruyó tenderle la mano a quien padece una situación de vulnerabilidad”, agregó. 

Asimismo, la titular de la Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género, Zaira González Gómez, expresó que con estas acciones se da seguimiento a una política social que pone al centro la dignidad y el bienestar de las personas. “Un esfuerzo que nace del compromiso de hacer una capital imparable, donde nadie se quede atrás y donde cada familia cuente con lo indispensable para vivir con bienestar”, dijo. 

En su mensaje, la diputada federal Nora Escamilla, reconoció el trabajo del presidente municipal quien, aseguró, ha cumplido su palabra al apoyar a las mujeres, regresar a cada una de las juntas auxiliares y estar con las causas en la capital poblana. “Sobre todo porque hoy está en el sur, hoy Azumiatla está cien por ciento en la toma de decisiones, hoy este proyecto de dar apoyos alimentarios llega de manera directa a ustedes, sin intermediarios”, puntualizó. 

De esta forma, el Gobierno de la Ciudad da seguimiento al convenio de colaboración entre el Sistema Estatal DIF (SEDIF) y el SMDIF, para garantizar la operación de los programas de Asistencia Social Alimentaria, uno de los ejes prioritarios de la actual administración.

A través de esta acción, el DIF de Puebla Capital distribuyó paquetes alimentarios dirigidos a madres y padres solteros, mujeres embarazadas o en periodo de lactancia, personas con padecimientos crónico-degenerativos, adultos mayores y personas con alguna discapacidad, quienes son beneficiarios de San Andrés Azumiatla y Guadalupe Tecola. 

Esta iniciativa se suma a las actividades comunitarias que impulsa el Gobierno de la Ciudad para garantizar el acceso a la alimentación de los sectores más desprotegidos.


Publicado en MUNICIPIOS
Lunes, 22 Septiembre 2025 14:12

SNDIF constata cobertura alimentaria en Puebla

-Estas acciones dan certeza a la correcta aplicación de los programas de asistencia social del SEDIF: Ceci Arellano.

PUEBLA, Pue.- Con la finalidad de reforzar las acciones ofrecidas a las y los poblanos en materia de asistencia social, el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (SNDIF) verificó la operatividad de los Programas de Atención Alimentaria, de Salud y Bienestar Comunitario; así como el de Atención a Grupos Prioritarios, los cuales están presentes en todo el estado, según las necesidades de las y los habitantes.

En este contexto, la presidenta del patronato del Sistema Estatal DIF (SEDIF), Ceci Arellano, destacó que estas acciones son una forma de dar certeza a la correcta aplicación de los programas de asistencia social que se otorga para el bienestar en las comunidades.

Al respecto, el director de Alimentación y Desarrollo Comunitario, Gerardo Gómez Castro, explicó que durante el recorrido, las representantes del SNDIF, Fernanda Radilla García y Marina Esquivel, constataron el correcto manejo de los programas alimentarios en los municipios poblanos, como Acatzingo, Rafael Lara Grajales, San Pedro Cholula, Tepeaca y Tepexi de Rodríguez.

En Grajales supervisaron la correcta implementación de la estrategia nacional "Vive Saludable, Vive Feliz", específicamente en la estación de Peso y Talla; en Acatzingo observaron la entrega de canastas alimentarias del programa 1000 días, así como la capacitación en higiene y preparación de alimentos, brindada a través de la unidad móvil "Nutriendo Familias con Amor".

De igual forma, Gómez Castro mencionó que en Acatzingo se verificó el Centro de Desarrollo Comunitario (CDC) DIF Pilares, con el fin de identificar el espacio a rehabilitar con recursos del Fondo de Aportaciones Múltiples, en lo que corresponde a Asistencia Social (FAM-AS); mientras que en San Pedro Cholula también verificaron las instalaciones del (CDC) DIF Pilares.



Publicado en MUNICIPIOS

- La actividad contó con la participación de 100 mujeres de la junta auxiliar de Azumiatla que tienen acceso al taller para fortalecer el aprendizaje y el empoderamiento

Puebla, Pue.- Con la intención de contribuir al bienestar y la salud de las poblanas, el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, encabezó la entrega de paquetes alimentarios y el arranque del Taller de Nutrición de Mujeres Imparables 2025. 

A través de la Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género, el Gobierno de la Ciudad, reconoce el esfuerzo, resiliencia y compromiso con el desarrollo de las mujeres poblanas con sus familias y comunidades. 

En este sentido, el alcalde Pepe Chedraui Budib, destacó la importancia de sumar apoyos que, además de atender necesidades básicas, fortalezcan el sentido de comunidad y el empoderamiento de las mujeres para alcanzar sus metas personales y profesionales.

“Tenemos que ayudar a nuestras infancias, a nuestros jóvenes, a nuestras señoritas, que están en el transcurso de crecimiento: a comer bien, a comer sano. Y por eso son tan importantes estas pláticas que traemos hoy, aquí, a San Andrés Azumiatla. Les manda un saludo muy cariñoso el señor gobernador, Alejandro Armenta, hasta aquí, hasta Azumiatla, y él está muy enfocado también en eliminar la comida chatarra de nuestras escuelas para que nuestros jóvenes y nuestras señoritas puedan crecer sanamente, de acuerdo a como nos lo indica nuestra presidenta la doctora Claudia Sheinbaum”, agregó. 

En su mensaje, la titular de la Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género, Zaira González Gómez, destacó la importancia de poner a las mujeres en el centro de las acciones de gobierno. “Así seguiremos avanzando y recorriendo todas las juntas auxiliares para podemos permitir que esta capital sea una capital imparable”, expresó. 

Por su parte, Anastasia Onofre Guerrero, presidenta auxiliar San Andrés Azumiatla reconoció la importancia de estas pláticas para crear conciencia a malos hábitos alimenticios para prevenir enfermedades.

Durante la jornada se ofrecieron talleres de nutrición y movilidad articular para promover estilos de vida sostenibles. Asimismo, las participantes fortalecieron sus conocimientos y capacidades, y recibieron una despensa en reconocimiento a su compromiso con la superación. Este esfuerzo busca que los aprendizajes adquiridos se multipliquen en sus hogares y comunidades, logrando un impacto positivo de mayor alcance.

Con estas acciones, el Gobierno de la Ciudad reitera su compromiso de acompañar e impulsar a las mujeres en su desarrollo y bienestar.


Publicado en MUNICIPIOS

•    La entrega forma parte del convenio de colaboración firmado al principio de la administración municipal con el Estado

Puebla, Pue. –
Con el objetivo de seguir fomentando una sana alimentación que permita el desarrollo integral de las familias poblanas, el presidente municipal Pepe Chedraui, a través del DIF Puebla Capital --que encabeza la presidenta del Patronato MariElise Budib--, hizo entrega de 3 mil 500 paquetes del Programa de Asistencia Social Alimentaria que beneficiará a 500 personas en situaciones de vulnerabilidad. 

El presidente municipal, Pepe Chedraui, resaltó que este apoyo es gracias a un trabajo coordinado entre el gobierno estatal y municipal, por las gestiones encabezadas por la presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF, Cecilia Arellano y Mari Elise Budib, quienes han mostrado su preocupación de cuidar a las y los poblanos con mayor vulnerabilidad. 

“Cuidar a las personas que nos cuidaron. Cuidar a las personas que siempre estuvieron atrás de nosotros, eso es bien importante. Hay que reconocer ese gran esfuerzo, y hay que regresar esos grandes valores que nos enseñaron, para que nuestra niñez pueda crecer sana y salva, por medio de estos apoyos que ustedes, sin duda, van a llevar a su casa y compartir con toda su familia”, expresó. 

Acompañado por el director general del DIF Puebla Capital, Jesús Alejandro Cortés Carrasco, y María del Carmen Paniagua Alcántara, titular de la Unidad de Apoyo al Ejecutivo y Vinculación Social del SEDIF, se entregaron apoyos alimentarios a menores de dos años y niñas y niños en edad escolar; madres y padres solteros; mujeres embarazadas y/o en periodo de lactancia; personas con padecimientos crónico degenerativos; adultos mayores y personas con discapacidad.

A su vez, María del Carmen Paniagua Alcántara, titular de la Unidad de Apoyo al Ejecutivo y Vinculación Social del SEDIF, en representación del director general Juan Carlos Valdez Zayas, destacó la colaboración que se ha mantenido entre el estado y la capital para extender una mano a los grupos en vulnerabilidad que más requieren de este tipo de programas sociales. 

Durante el evento, el director general del DIF Puebla Capital, Jesús Alejandro Cortés Carrasco, aseguró que el corazón y la fortaleza de los Sistemas DIF se sostienen de la mano y guía de sus presidentas, por lo que resaltó la labor que han realizado MariElise Budib y Ceci Arellano, presidentas de los patronatos del DIF Puebla Capital y DIF estatal, respectivamente. 

“Entre el Gobierno del Estado y el Gobierno de la Ciudad, con empatía, respeto y solidaridad guiamos nuestras acciones para brindar servicios de calidad, la vocación de ambos nos llama a construir una sociedad donde la equidad y la igualdad sea la norma y no la excepción”, explicó Jesús Alejandro Cortés Carrasco. 

Asimismo, en representación de las y los beneficiarios de esta iniciativa, María Beatriz Jiménez Cortés, ciudadana beneficiaria del Programa de Atención Alimentaria, agradeció el apoyo brindado por los gobiernos estatal y municipal, quienes colaboran para hacer posible la entrega de estos apoyos que permiten el acceso a alimentos básicos a quienes más lo necesitan.

De esta forma, el Gobierno de la Ciudad confirma que trabaja diariamente para poner en orden a la capital poblana, y en coordinación con el Gobierno del Estado y el Federal, para hacer de esta una ciudad más incluyente, más solidaria y más equitativa para las y los poblanos.

Publicado en MUNICIPIOS

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos