Jueves, 06 Noviembre 2025 17:31

Checa la Carterala Cultura de este FinDe

- En la Cinemateca “Luis Buñuel” se proyectarán las películas Pastorela y 1973, el viernes 7 de noviembre a las 17:00 y 19:00 horas, respectivamente.

- Ese mismo día, a las 17:00 horas, se llevará a cabo la clausura de la exposición fotográfica “Día de Muertos en Puebla: Tradición, color y vida” en los Lavaderos de Almoloya.

PUEBLA, Pue. – La Secretaría de Arte y Cultura invita a las y los poblanos a disfrutar de una variada programación cultural durante este fin de semana en la Casa de la Cultura “Prof. Pedro Ángel Palou Pérez”, el Centro Cultural San Roque y otros recintos de la capital, con actividades gratuitas y abiertas al público.

Estas acciones forman parte del compromiso del Gobierno del Estado de Puebla encabezado por Alejandro Armenta, de impulsar el arte, la cultura y el talento poblano, con lo que se fortalecen los espacios públicos como lugares de encuentro y participación ciudadana.

En la Casa de la Cultura, el ciclo “México Macabro” continúa con la proyección de Pastorela (Dir. Emilio Portes, 2011) y 1973 (Dir. Antonino Isordia Liamazares, 2005) el viernes 7 a las 17:00 y 19:00 horas, respectivamente en la Cinemateca “Luis Buñuel”. Además, a las 19:00 horas se inaugurará la exposición colectiva “De la vida a la muerte” en la Galería Universo 37, Sala “Juan Cordero”.

El sábado 8 se llevará a cabo la 5ª Edición del Festival de Día de Muertos R’epo Nge Yedü, con la participación del Grupo Folclórico Soles de Puebla, el Ballet Folclórico Tlatoani, el Ballet Folclórico Mitotiani Yolotli, la Compañía Infantil y Juvenil C’ACATL y la Asociación Juvenil Sueños de Comedia, a partir de las 13:30 horas en el patio central.

Ese mismo día, el ciclo México Macabro ofrecerá las cintas Belzebuth (Dir. Emilio Portes, 2019) a las 17:00 horas, y Muertamorfosis (Dir. Lex Ortega, 2025) a las 19:00 horas.

El domingo 9, la Orquesta Típica del Estado de Puebla, dirigida por Rubén Tochihuitl Pérez, ofrecerá el Concierto Dominical a las 12:00 horas, seguido de la Banda Sinfónica del CECAMBA, bajo la dirección de Liliana Mejía Velázquez y Antonio de la Rosa, a las 13:30 horas.

En el Centro Cultural San Roque, se presentará la exposición de arte “La tertulia” de Bruno Ruiz Reyna, el viernes 7 a las 19:00 horas, en los pasillos del segundo piso.

Por otro lado, la Feria de Pertenencias Poblanas reunirá a artesanas y artesanos de distintos municipios el viernes 7 y domingo 9, de 10:00 a 17:00 horas, en el Jardín del Carmen y la Plaza de la Democracia, respectivamente. Asimismo, el viernes 7 a las 17:00 horas se presentará la exposición fotográfica “Día de Muertos en Puebla: Tradición, color y vida” del fotógrafo Andrés Lobato, acompañada por el violinista Julio Flores, en los Lavaderos de Almoloya.

Finalmente, la Banda Sinfónica del CECAMBA, dirigida por Liliana Mejía Velázquez, se presentará el viernes 7 a las 16:00 horas en la Explanada Municipal de Tlayacapan, Morelos, como parte del Festival de la Música y el Barro.

Para más información, se puede consultar el sitio web https://sayc.puebla.gob.mx y las redes sociales oficiales: Facebook: @CulturaGobPue, Instagram: @culturagobpuebla y X: @CulturaGobPue.

Publicado en CULTURA

Puebla, Pue.– Como parte de las acciones preventivas ante la temporada de lluvias, personal de la de la Gerencia del Centro Histórico y Patrimonio Cultural realizó un recorrido para identificar, gestionar y dar mantenimiento a puntos críticos con riesgo de inundación en la capital.

Durante la supervisión, se evaluaron posibles acciones preventivas en zonas clave del Centro Histórico como la intersección de la calle 2 Oriente con Bulevar 5 de Mayo, el Puente de Bubas y Los Lavaderos de Almoloya, con el fin de identificar y atender condiciones que puedan generar posibles afectaciones. 

En seguimiento a las indicaciones del presidente municipal, Pepe Chedraui, se realizó un recorrido se realizó en coordinación con diversas dependencias involucradas en las labores de monitoreo, infraestructura, mantenimiento entre ellas la Gerencia del Centro Histórico y Patrimonio Cultural, Gestión de Riesgos, la Secretaría de Gestión y Desarrollo Urbano, SOAPAP, Infraestructura Estatal y Agua de Puebla.

Asimismo, el Gobierno de la Ciudad continuará con mesas de trabajo y seguimiento técnico para desarrollar estrategias preventivas que reduzcan afectaciones, protejan el patrimonio y garanticen la seguridad de la población, como parte del compromiso por mantener una capital en orden.

Publicado en MUNICIPIOS
Domingo, 30 Mayo 2021 12:20

Zeferín y el desafuero

Columna | Desde el portal

 El juez de Control de Almoloya, Aarón Iván Zeferín Hernández, estableció con claridad el caso jurídico-político del gobernador de Tamaulipas, Francisco Javier García Cabeza de Vaca: puede ser procesado aún en sus funciones de gobernador pues el Congreso Local no puede supeditar, neutralizar o invadir funciones de la Cámara de Diputados federal que dictaminó su desafuero.

 En consecuencia, procede la orden de aprehensión dictada en contra del mandatario por delitos federales como evasión fiscal y lavado de dinero, por encima de la soberanía de los estados y del federalismo, pues se trata de delitos federales que deberán ser probados y castigados de acuerdo a la legislación actual.

 De ninguna manera, consideramos, el Pacto Federal debe servir para encubrir actos delictuosos como tampoco utilizar las instituciones como instrumento político de sometimiento de los alcaldes y gobernadores por encima de la soberanía de los estados o de la autonomía municipal. El debate jurídico y la decisión de los letrados deberá acatarse puntualmente.

 De ejecutarse la orden de aprehensión en contra del mandatario y someterlo a juicio, si es que existen las pruebas correspondiente, sin duda se fortalecerán las instituciones creadas precisamente para garantizar la estabilidad política y el cumplimiento de la Ley, sin que éstas sean utilizadas para otros fines, ajenos a los que la voluntad popular les ha confiado.

TURBULENCIAS

Cien personajes para la historia

 Agradecemos a Raúl Castellanos Hernández el obsequio del II tomo de su libro “Cien personajes para la Historia” que contiene una serie de entrevistas con líderes sociales contemporáneos que han aportado a la historia de nuestro país, vigentes unos y otros no, pero que en los diálogos revelan datos importantes del pasado, presente y futuro de la Nación. Entre otros se encuentran entrevistas con Cuauhtémoc Cárdenas, Gilberto Rincón Gallardo, Manuel Camacho Solis, José Murat, Carlos Monsiváis, Javier Corral y Heberto Martínez y que permiten un conocimiento más a fondo de la realidad actual. El ex gobernador priista José Murat da a conocer similitudes ideológicas y acciones con total similitud al gobierno de la IV Transformación lo que explica su permanencia política pese a sus deseos de retirarse a la vida familiar al fin de su sexenio; Manuel Camacho Solis da a conocer su actuación como pacificador en el caso de los alzados de Chiapas, su deseo de ser candidato presidencial y sus ligas y simpatías con la oposición para llegar a consensos y acuerdos en beneficio del país. Una gran aportación de Raúl Castellanos que ha incursionado con éxito en la política como dirigente estudiantil, funcionario federal y estatal, ahora como candidato del Partido Redes Sociales Progresistas a la presidencia municipal de Oaxaca. Escribió en su dedicatoria: ”Para mi entrañable amigo Ángel Soriano, ícono del periodismo nacional, a quien respeto y admiro por su trayectoria comprometida con la pluralidad democrática”…Y hablando de pluralidad democrática causó sensación e irritación la invasión de maquinaria pesada –trailes y autobuses-, a las empedradas calles del Centro Histórico de la ciudad de Oaxaca, reservadas para uso peatonal en el cierre de campaña del candidato de Morena, Francisco Martínez Neri, al considerarse otra agresión más a nuestro patrimonio cultural y artístico precisamente de quienes aspiran a gobernar la ciudad…Ruy López Ridaura, director del Centro Nacional de Prevención y Control de Enfermedades (Cenaprece) informó que medio país está en semáforo verde, la otra mitad en amarillo y Quintana Roo en naranja. Los Cabos y Cancún reportan ascenso en los casos de covid-19 sin que las medidas sanitarias puedan mitigar la pandemia por lo que exhortó a la población y a los turistas a extremar sus precauciones…

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
www.revistabrecha.com
@BrechaRevista

Publicado en COLUMNAS

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos