Columna | ENFOQUE NACIONAL

Con una férrea defensa del uso del lenguaje inclusivo, el evitar el maltrato a los animales sintientes y como una feminista convencida la diputada local del distrito 9 Norma Pimentel Méndez, se mostró en una reunión con un grupo de columnistas, donde nos platicó de las 26 iniciativas que ha ingresado al Congreso en este LII legislatura.

Fueron varios temas los que abordó la Legisladora que se dijo comprometida en ser una defensora de los derechos de la sociedad, desde que se recibió como abogada en 2004 en la Universidad de las Américas Puebla.

A pregunta de este redactor sobre si tiene intenciones de buscar la Presidencia Municipal de Puebla en el 2027, dijo que actualmente se encuentra entregada a su labor como diputada en el distrito que representan donde ha identificado las necesidades de los poblanos de la capital (en la zona nor-poniente) y del municipio de Cuautlancingo que le toca representar, aunque tampoco quiso hablar sobre la posibilidad de buscar la reelección como legisladora.

Al hablar de su partido, el Verde Ecologista, dijo que es una mujer de lealtades, aunque otros institutos políticos la han buscado, pero en la pasada asamblea del PVEM refrendo y apoyo la continuidad por otros 3 años del dirigente estatal Jimmy Natale.

No descartó la posibilidad de contender por un cargo público para el 2027, aunque dijo que quiere mostrar resultados como legisladora y que lo seguirá haciendo como hasta ahora, pero explicó que no sabe si el Partido Verde irá sólo o en coalición para Junio de 2027.

Norma Pimentel, Doctora en Derecho, es una mujer de fácil hablar y mostrar sus conocimientos en materia del derecho empresarial fiscal, pero también en materia electoral entre otras de sus actividades como abogada.

El desayuno charla fue amena, pero como siempre sucede, quedaron aún muchos temas por abordar y que posteriormente les platicaré.

ALTOSANO GRANJAS CARROLL IMPULSA USO AGRICOLA DE LODOS

En días pasados funcionarios de la empresa porcícola Altosano Granjas Carroll se reunieron con los directivos del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP), quienes se mostraron interesados en la forma en que se da el uso de los lodos residuales para mejorar la agricultura sustentable y sostenible.

Reconocieron que Altosano GCM es la primera empresa pecuaria del país que presenta su programa de economía circular, enfocado al manejo sustentable de lodos para impulsar el campo mexicano.

Dieron a conocer detalladamente su Modelo de Economía Circular con el cual se ha trabajado desde hace 10 años y que tiene el reconocimiento y certificación por parte de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) para el manejo sustentable de lodos para la recuperación de los suelos de uso agrícola, dado que cumple con la NOM-004-SEMARNAT-2002 y ha sido validado por instituciones como la BUAP.

En este sentido se establecieron vertientes a seguir a partir de un proyecto de colaboración abierto, que será signado en próximas fechas, en el que se incluirá:

•    La fertilización orgánica en sistemas agroforestales aplicables a cultivos de limón y café.
•    La recuperación de los suelos dañados por incendios forestales.
•    La fijación de carbono en el suelo, mediante la utilización de fertilizantes orgánicos y evaluación de la capacidad de restauración de la microbiología del suelo.

Comentarios:  Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Publicado en COLUMNAS

Columna | En Pocas Palabras

A dónde vamos a parar, dice “El Buki”

El papa Juan Pablo II, proclamó, hace 25 años, a santo Tomás Moro, como patrono de los gobernantes y de los políticos. Saben ustedes dónde se encuentran estos seres ¿privilegiados?.
En este caótico mundo, como dijo el pontífice de entonces, “hay necesidad de personajes que muestren el camino de la verdad en un momento histórico en el que se multiplican arduos desafíos y graves responsabilidades..” (1)…. Como ahora.

“Por otra parte, las conquistas científicas en el sector de las biotecnologías agudizan la exigencia de defender la vida humana en todas sus expresiones, mientras las promesas de una nueva sociedad, propuestas con buenos resultados a una opinión pública desorientada, exigen con urgencia opciones políticas claras en favor de la familia, de los jóvenes, de los ancianos y de los marginados(2)… Como ahora... “instituciones legítimas, precisamente porque en las mismas quería servir no al poder, sino al supremo ideal de la justicia”. (3)… Hoy, hay fidelidad de las autoridades al pueblo, a la sociedad?; se sirve a la justicia?... o al poder?... Son preguntas…

Y mientras encontramos las respuestas, en el orbe se incrementan los conflictos bélicos, algunos sumamente graves, como la acción estadounidense de entrar a la lucha Irán-Israel, la interminable guerra Ucrania-Rusía, enfrentamientos armados en muchos países, inmigrantes, redes de crimen organizado. Uf…

México y nuestra entidad no están a salvo de pugnas; la llamada ley censura, solo como ejemplo del desencuentro del partido en el poder con la oposición. Pero dejemos esto por el momento pues habrá que estar atentos que ocurre con el petróleo… “Que Dios nos agarre confesados” como decía mi abuela y hoy tan vigente. Cuide su economía… Como dice el Y A OTRA COSA MARIPOSA

ALTOSANO GRANJAS CARROLL de México, empresa que opera en los estados de Puebla y Veracruz, con más de 150 instalaciones; Granjas productivas, Fábrica de alimentos, Planta Procesadora de Carne de Cerdo, Oficinas y su parque vehicular, ha adoptado soluciones sustentables para reducir su impacto ambiental, destacando el uso de biodigestores para tratamiento del agua residual de sus granjas, que permiten capturar el metano y,  aprovechar el biogás como fuente de energía renovable, en sustitución de combustibles fósiles. Anualmente realiza un inventario de emisiones en cumplimiento con el Registro Nacional de Emisiones (RENE), que verifica posteriormentee un Organismo de Certificación acreditado por la EMA (Entidad Mexicana de Acreditación) y autoriza PROFEPA, e iniciativas internacionales como el Pacto Global de las Naciones Unidas. La huella de carbono es el impacto ambiental por las emisiones de gases de efecto invernadero generadas por actividades humanas y el consumo de bienes o servicios. Su reducción contribuye a mitigar el cambio climático. Adicionalmente, Altosano mejora su eficiencia y reduce emisiones modernizando sistemas de tratamiento de agua, la cogeneración de energía con gas natural, iluminación LED, motores de alta eficiencia, vehículos híbridos para el transporte de personal, estándares norma EURO para el transporte pesado y el cambio a refrigerantes ecológicos. Por estas acciones, ha evitado la emisión de aproximadamente 95,000 toneladas de CO2 equivalente al año.
EL PASADO VIERNES la representación del ISSSTE tuvo reunión con integrantes de la Federación de Sindicatos de Trabajadores del Estado (FSTSE), cuyo propósito fue escuchar inquietudes, propuestas y sugerencias, para establecer una agenda de trabajo y dar respuesta a las principales demandas. Se abordaron temas prioritarios como atención al derechohabiente, infraestructura, abasto de medicamento y citas médicas, además de las prestaciones a las que tienen derecho los afiliados al instituto. En la plática participaron el subdelegado Médico, Alfonso Tecpanecatl García; el subdelegado de Prestaciones, Carlos Vladimir Hernández Frías, y del Hospital Regional de Puebla, Carlos Efrén Ruiz Cancino y representando a la FSTSE, la maestra Rosa de Lourdes García Tovar, quien agradeció el acercamiento a nombre de los trabajadores federales.

De acuerdo al Servicio Meteorológico el clima para los próximos días en Puebla será totalmente lluvioso. El temporal cubrirá toda la república, así que habrá chubascos y lluvias fuertes a muy fuertes. Los problemas mayores serán en las sierras poblanas y partes bajas de la ciudad y los ríos que podrían salirse de cause.  A cuidarse y si sale de casa vaya abrigado y con paraguas en mano. Protejan a menores de edad y personas de la tercera edad y los automovilistas a manejar con precaución, pues estos temporales y las altas velocidades motivan incremento en los accidentes. 

Por otra parte, el sistema DIF prepara pacas de cobertores para apoyar a la población de las microrregiones de Huauchinango, Tlatlauquitepec, Ajalpan, que recibieron 500 cobertores cada uno y Tehuacán, donde se entregaron menos, lugares que han sido afectados por las intensas lluvias, Las pacas de cobertores están resguardadas en los almacenes de las delegaciones estatales del DIF y serán entregados a las familias de las regiones afectadas en caso de ser necesario… Hasta aquí por hoy nos leemos en la próxima… D.M.

(1)(2) (3) Texto tomado de la carta de Juan Pablo II declarando a santo Tomás Moro Patrono de los Gobernantes y Politicos

Publicado en COLUMNAS

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos