- Se entregaron 25 paquetes preventivos destinados a los oficiales de los PVI para fortalecer la vigilancia activa contra el GBG.

- La coordinación entre federación, estado y municipios ha permitido que Puebla sea un referente en el manejo de la presencia del Gusano Barrenador del Ganado.

PUEBLA, Pue.– Con el compromiso de proteger la salud animal, la economía ganadera y el bienestar de las familias productoras, el Gobierno del Estado de Puebla, a través de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural encabezada por Ana Laura Altamirano Pérez, realizó el Taller de Prevención del Gusano Barrenador del Ganado (GBG), en coordinación con autoridades federales, estatales y municipales.

El encuentro contó con la participación de organismos clave como la Dirección General de Inspección Fitozoosanitaria, el Comité de Fomento y Salud Animal, el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA), la Coordinación Regional V (CPA) y autoridades de salud pública, con lo que se consolida una estrategia integral para enfrentar dicha problemática sanitaria.

Durante el taller, el director general de Inspección Fitozoosanitaria del Gobierno de México, Gerardo Guerrero González, presentó la situación actual del GBG en el país y destacó las medidas estratégicas para su control, entre ellas:
• La regulación en la movilización del ganado.
• La coordinación con municipios para generar conciencia en productoras y productores.
• Los procedimientos de autorización de corrales de inspección por organismos internacionales de sanidad agropecuaria.
• La capacitación técnica y simulacros de respuesta inmediata.
• El uso de paquetes preventivos para la curación y tratamientos oficiales.

El evento reunió a más de 90 representantes de municipios, así como a oficiales de Puntos de Verificación Interna (PVI), médicos veterinarios zootecnistas y delegados de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.

Como parte de las acciones, se entregaron 25 paquetes preventivos, adquiridos por el Comité de Fomento y Salud Animal estatal, destinados a los oficiales de los PVI para fortalecer la vigilancia activa contra el gusano barrenador en la entidad.

La secretaria Ana Laura Altamirano destacó que la coordinación entre federación, estado y municipios ha permitido que Puebla sea un referente en el manejo de la presencia del Gusano Barrenador del Ganado, con trabajo conjunto para recuperar el estatus de estado libre de esta plaga, y proteger la salud animal y el futuro de la ganadería.

Por su parte, el subsecretario de Producción y Productividad Primaria, José Francisco Esquitin Alonso, señaló que estos trabajos responden a la necesidad de fortalecer estrategias efectivas frente a esta emergencia sanitaria: “La salud animal es también bienestar económico y social. Cuidar de nuestro ganado es proteger el patrimonio de miles de familias productoras y el bienestar de nuestras comunidades”.

Estas medidas forman parte de la estrategia integral impulsada por el Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por el gobernador Alejandro Armenta, en sintonía con la visión nacional de la Presidenta Claudia Sheinbaum, quienes prioriza la sanidad agropecuaria y el bienestar de las familias mexicanas.

Publicado en MUNICIPIOS
Jueves, 02 Octubre 2025 10:12

Puebla combate el Gusano Barrenador

PUEBLA, Pue.- La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, encabezada por Ana Laura Altamirano, sostuvo una reunión con representantes de SENASICA, el Comité de Salud Animal, AMSDA, las uniones ganaderas, la representación de Agricultura Federal en Puebla, la Coordinación Nacional CPA y el Comité de Fomento y Salud Animal del estado con el objetivo de informar las medidas implementadas ante los casos confirmados de Gusano Barrenador del Ganado (GBG) en Puebla.

En conjunto se han desplegado acciones coordinadas que incluyen la instalación de dos cercos sanitarios con 12 brigadas para el barrido en las zonas de Sierra Negra y Molcaxac, con el despliegue de médicos veterinarios en áreas afectadas con fines de control y erradicación. Además, SENASICA aplicó medidas biológicas como la liberación aérea de moscas estériles y colocación de trampas.

De manera paralela se mantienen los operativos de los Puntos de Verificación Interna (PVI’s) de movilización en ocho rutas itinerantes, difusión en tianguis ganaderos y rastros estatales, reuniones con delegados, asociaciones ganaderas y el Colegio de Médicos Veterinarios. Se han impartido capacitaciones a más de 2 mil 300 productoras y productores, y se realizaron acciones de movilización y entrega de insumos y medicamentos para interrumpir el ciclo de vida de la mosca.

Asimismo, se llevaron a cabo reuniones informativas con 27 delegaciones, 38 asociaciones ganaderas y colegios de médicos veterinarios con un total de mil 500 agremiados.

El Gobierno de Puebla encabezado por Alejandro Armenta refrenda el compromiso con las y los productores ganaderos, para reforzar las acciones de control y erradicación del GBG, fortalecer la coordinación con autoridades federales y estatales, y garantizar la salud zoosanitaria en Puebla.  Se mantendrá una estrategia conjunta, coordinada y permanente con la federación, instituciones y organismos especializados para proteger la producción ganadera y salvaguardar el estatus zoosanitario de la entidad.

Publicado en MUNICIPIOS

PUEBLA, Pue.- El Gobierno del Estado de Puebla, a través de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, informa a la ciudadanía y al sector ganadero que, con el propósito de salvaguardar la sanidad animal, se estableció un cerco zoosanitario en la región, mediante un operativo de barrido conformado por seis brigadas en los municipios de la Sierra Negra y seis brigadas adicionales en la zona perifocal de Molcaxac.

Estas brigadas integran personal del Instituto Interamericano para la Agricultura (IICA), la Comisión México-Estados Unidos para la Prevención de la Fiebre Aftosa y otras Enfermedades Exóticas de los Animales (CPA), el Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria (OIRSA) y el Comité de Fomento y Salud Animal del Estado de Puebla.

Para garantizar la atención, los equipos están dotados de medicamentos y equipo especializado, entre ellos: Negasunt en polvo larvicida y cicatrizante, Ivermectina al 1%, jeringas, agujas, guantes y material de protección para el personal.

Asimismo, se implementó un programa de verificación de la movilización zoosanitaria en ocho rutas itinerantes que operan en la Sierra Norte, Sierra Nororiental, Cuacnopalan, Sierra Negra y Molcaxac. Estas rutas cuentan con capacidad clínica y curativa para atender de forma inmediata en caso de detectar brotes en los operativos.

A la fecha, se han realizado reuniones de trabajo con 27 delegados de micro regiones de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, con el acuerdo de difundir la campaña de prevención del GBG en coordinación con presidentes municipales. También se supervisaron 14 rastros estatales, donde se informó sobre la Campaña Preventiva de Control del GBG.

El Gobierno del Estado de Puebla en coordinación con la Federación, las uniones ganaderas, la Comisión México-Estados Unidos para la Prevención de la Fiebre Aftosa y otras Enfermedades Exóticas de los Animales (CPA), así como el Instituto Interamericano para la Agricultura (IICA), se mantiene en estado de prevención y revisión permanente, con la participación activa de presidentes municipales, asociaciones ganaderas y médicos veterinarios. Las acciones incluyen atención inmediata en zonas de mayor riesgo, aplicación de medicamentos preventivos y controlados, así como la movilización segura del ganado.

Se exhorta a las y los productores ganaderos a mantenerse informados, reforzar las medidas de prevención y colaborar con las autoridades sanitarias en beneficio de la salud animal y del patrimonio ganadero de la entidad.

Publicado en MUNICIPIOS

-Desde el voluntariado del SEDIF se impulsan acciones humanistas para protección animal a través del evento “Croquetízate con corazón”.

-El gobernador Alejandro Armenta ha manifestado que su administración ama, respeta y busca mejores condiciones de vida para los seres sintientes.

PUEBLA, Pue.- Como parte de la iniciativa coordinada por el Instituto de Bienestar Animal, el SEDIF y los voluntariados del Gobierno del Estado, bajo el liderazgo del gobernador Alejandro Armenta y su esposa Ceci Arellano, presidenta del Patronato, Puebla vivió una jornada significativa en favor del bienestar animal con la entrega de más de 9 mil kilos de alimento a protectoras independientes, asociaciones civiles y voluntariados, durante el evento “Croquetízate con corazón”.

Esta acción refleja la visión del humanismo mexicano y la bioética social, al colocar al centro de la política pública a los seres sintientes. En un estado con más de 8.5 millones de animales en situación de calle, la entrega de croquetas representa más que apoyo material: es un compromiso con la dignidad y la vida. “Los animales no son objetos ni regalos temporales. Cada croqueta donada es una caricia invisible para nuestros amigos peludos”, expresó el director general del SEDIF, Juan Carlos Valdéz Zayas.

La directora del Instituto de Bienestar Animal, Michele Islas Ganime, subrayó que esta alianza entre gobierno, sociedad civil y los grupos de voluntarias marca el inicio de una nueva etapa. “Hoy reafirmamos que sí es posible cambiar el destino de miles de animales con voluntad, empatía y organización. Con Ceci, el gobernador y los voluntariados, vienen cosas grandes para los protectores y los animales”, señaló.

Representantes de colectivos como el “Movimiento Animalista de Puebla” y “Ama a los Animales" coincidieron en que la unión de esfuerzos ha comenzado a dar frutos. Blanca Olivera y Catalina Aguilar agradecieron el respaldo recibido, pues reconocieron que esta administración ha abierto espacios y visibilidad para quienes, desde hace años, luchan por el respeto y la protección de los animales en condiciones vulnerables.

Los testimonios de asociaciones como “Cuenta Conmigo” y “Can Katzu” reflejan el impacto real de estas acciones. Desde Huejotzingo hasta la capital poblana, el alimento entregado fortalecerá la labor de quienes alimentan, rescatan y dan atención a seres sintientes que, sin este apoyo, seguirían en el abandono. La empatía, dijeron, también se construye con políticas públicas que escuchan y responden.

El Gobierno de Puebla seguirá con la promoción de zonas amigables con los seres sintientes, impulsa una nueva cultura de respeto. “Esta entrega no es un acto aislado, es una declaración: en Puebla, los animales importan”, concluyó Ceci Arellano, quien reiteró el compromiso de seguir siendo la voz y la acción para quienes no pueden pedir ayuda.



Publicado en MUNICIPIOS

-Como nunca antes una administración pública impulsa la participación de la juventud.

-Encabezan secretarías fundamentales como la de Desarrollo Turístico; Deporte y Juventud; la de Arte y Cultura; la dirección de Bienestar Animal y la de Convenciones y Parques, así como espacios en Desarrollo Económico y en Ciencia y Tecnología.

PUEBLA, Pue.- Para el Gobierno del Estado que encabeza Alejandro Armenta la juventud representa el motor de la transformación, para lograr el sueño que Puebla se merece. De ahí que cientos de jóvenes formen parte de la estructura de la administración pública con cargos de primero, segundo y tercer nivel.

Egresados de diferentes universidades e instituciones de educación superior, cientos de jóvenes participan con sensibilidad social y el talento para servir a las y los poblanos. “Por eso tienen y tendrán las puertas abiertas en el gobierno estatal”, afirmó el mandatario.

El ejecutivo estatal señaló que las y los jóvenes tienen un papel importante en el desarrollo de esa visión inclusiva, que contrarresta las viejas prácticas de la corrupción y el saqueo, pues dichos proyectos focalizan el recurso donde debe de ser, sin intermediarios y con la firme disposición de reactivar las cadenas productivas con un gobierno honesto.

Por su parte, la secretaria de Deporte y Juventud, Gaby “La Bonita” Sánchez, reconoció el impulso que el gobernador Alejandro Armenta le da al talento juvenil en beneficio de la reconstrucción del tejido social.

Algunos de los funcionarios jóvenes que encabezan importantes dependencias son: la secretaria de Arte y Cultura, Alejandra Pacheco Mex; en la Secretaría de Desarrollo Turístico, Carla López-Malo; la subsecretaria de Juventud, Alexa Espidio; la dirección de Convenciones y Parques, Michelle Talavera; como secretario Privado, José Conde; en la dirección del Instituto de Bienestar Animal, Michelle Islas Ganime; en la subsecretaria de Fomento Empresarial, Dafne Gaspar y en la dirección de SICOM, Natalie López y en la subsecretaría de Turismo, Alejandra de los Santos Reyes, entre cientos más que participan en la administración pública.

Publicado en GOBIERNO

- Se refuerza compromiso para consolidar a Puebla como entidad cero tolerante al maltrato y la crueldad animal.

SANTA CLARA OCOYUCAN, Pue.- El Gobierno del Estado, a través del Instituto de Bienestar Animal (IBA), en coordinación con Fiscalía General del Estado (FGE) y Protección Animal Municipal, llevó a cabo la exhumación del cuerpo de un canino en la localidad de Santa María Malacatepec.

Desde el IBA se realizará la necropsia correspondiente que permita evaluar las lesiones y esclarecer los hechos alrededor del caso.

Este esfuerzo conjunto refleja la prioridad que la administración estatal otorga a la protección de los seres sintientes y a garantizar justicia ante actos de crueldad y maltrato.

Con estas acciones, el gobierno que encabeza Alejandro Armenta reafirma su compromiso con el bienestar animal y con la consolidación de Puebla como un estado cero tolerante al maltrato y la crueldad animal.




Publicado en MUNICIPIOS
Miércoles, 13 Agosto 2025 15:11

IBA, FGE y Protección Animal rescatan a perro

- El Gobierno del Estado de Puebla refuerza el compromiso estatal y la colaboración interinstitucional para salvaguardar el bienestar de los seres sintientes.

PUEBLA, Pue.- El Gobierno del Estado de Puebla, a través del Instituto de Bienestar Animal (IBA), informa sobre las acciones emprendidas en coordinación con la Fiscalía General del Estado (FGE) y el municipio, para el aseguramiento de un canino, presuntamente víctima de crueldad animal.

A través de un oficio, el Instituto recibió la solicitud por parte de FGE de realizar la diligencia de visita e inspección en un domicilio ubicado en la colonia Galaxia, Bosques de Manzanilla, en la que de acuerdo con una denuncia ciudadana, se encontraba un canino en condiciones inapropiadas, atado y con lesiones. El caso fue transferido a las direcciones de Normatividad y Denuncias, y la de Médico Veterinaria y Forense del Instituto, las cuales dieron atención inmediata a la solicitud.

De esta manera, el IBA, en coordinación con la FGE y la Dirección de Protección Animal del municipio de Puebla, realizó las acciones de inspección correspondiente, las cuales derivaron en el aseguramiento del canino. Actualmente, el peludo recibe atención veterinaria y cuidados integrales para garantizar su recuperación y bienestar.

A través de estas acciones coordinadas e interinstitucionales, el Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por el gobernador Alejandro Armenta, reitera su compromiso con la protección y seguridad de los seres sintientes y agradece a la ciudadanía y a las autoridades correspondientes por su colaboración, la cual permite dar respuesta oportuna a casos como este.


Publicado en MUNICIPIOS

•    El gobernador Alejandro Armenta encabeza una carrera familiar y con causa, impulsando acciones firmes contra el maltrato animal

PUEBLA, Pue.- Con más de 500 participantes y una causa clara, el Zócalo de Puebla fue escenario de la carrera “Lomitos Imparables por Amor a Puebla”, un evento que celebró a los animales como seres sintientes y reforzó el compromiso del estado con su seguridad, protección y respeto.

El gobernador Alejandro Armenta participó junto a su perro Tommy en un recorrido de 3 kilómetros por el primer cuadro de la ciudad. Al cruzar la meta, el mandatario recordó que en Puebla ya existe una ley que sanciona el maltrato animal: “En nuestro estado, quien abuse de un ser sintiente será castigado. Adoptar y cuidar es nuestra responsabilidad como sociedad humanista”.

Las salidas se organizaron por categorías: perros de razas grandes, medianas y pequeñas. Durante todo el trayecto, familias completas alentaron a los corredores y a sus lomitos, en un ambiente seguro y bien coordinado por autoridades municipales y estatales.

El evento también sirvió para anunciar el inicio de una obra clave para el bienestar animal: el Centro Estatal de Bienestar Animal en la capital, cuya primera piedra se colocará el 31 de julio. Este espacio único en su tipo podrá albergar a más de mil 500 animales y contará con quirófanos, vacunas y acciones de rescate.

La directora del Instituto de Bienestar Animal, Michele Islas, destacó que “eventos como esta carrera son parte de una política pública activa, que incluye a los animales en la vida comunitaria y combate el abandono”.

El regidor Ricardo Espinoza Chavero, presidente de la Comisión de Regularización de la Tierra y Bienes Patrimoniales, destacó que la carrera “Lomitos Imparables” es parte del Día Municipal del Perro, aprobado en cabildo en diciembre pasado. Subrayó que esta iniciativa, organizada en conjunto con el Instituto de Bienestar Animal y la Secretaría de Medio Ambiente, tiene como objetivo visibilizar a los seres sintientes y reforzar acciones concretas por su seguridad y bienestar en Puebla.

La carrera concluyó con una premiación que reconoció a los mejores tiempos. El primer lugar fue para Samuel Acosta Manzanares y su perrita Kim, quienes completaron el recorrido en 11 minutos con 42 segundos.

Publicado en GOBIERNO
Miércoles, 16 Julio 2025 09:45

Seguridad para el bienestar animal: Armenta

- El gobierno de Alejandro Armenta construye un futuro más justo con el inicio de la construcción del primer Centro de Bienestar Animal y Adaptación Sustentable.

HUEJOTZINGO, Pue.- “Los seres sintientes tienen derecho a tener una vida digna, como todas las personas”, afirmó el gobernador Alejandro Armenta, al encabezar la ceremonia de la Primera Piedra del Centro de Bienestar Animal y Adaptación Sustentable, el primero de 27 espacios que serán instalados en el estado.

Durante los inicios de la construcción, el mandatario estatal subrayó que este centro fungirá como refugio para animales en situación de vulnerabilidad e invitó a la ciudadanía a no regalar perros y gatos, sino a fomentar una cultura de adopción responsable. Asimismo, lamentó los casos de maltrato animal y destacó que su administración trabaja activamente para erradicar estas prácticas y garantizar la protección y seguridad de los seres sintientes.

El Centro de Bienestar Animal y Adaptación Sustentable contará con una superficie de construcción de 555 metros cuadrados y dispondrá de infraestructura adecuada para el manejo de Residuos Peligrosos Biológico-Infecciosos (RPBI), además de un incinerador. Estas características fueron incluidas a propuesta de asociaciones y organizaciones de protección animal de la región, que se han sumado de manera activa a esta iniciativa impulsada por el Gobierno del Estado.

Al respecto, el presidente municipal, Roberto Solís, expresó que el ayuntamiento trabaja alineado con las políticas públicas promovidas por la administración de Alejandro Armenta, ya que proyectos como este, representan un avance significativo en la garantía de los derechos para los animales.

Por Amor a Puebla, el Gobierno del Estado reafirma su compromiso con la protección y bienestar de los seres sintientes, impulsa acciones concretas y sostenibles que respondan a los principios de respeto, dignidad y responsabilidad social.

Por su parte, Alan Pérez Juárez vecino de Huejotzingo, calificó de positiva la construcción del primer Centro de Bienestar Animal ya que dijo de esta manera se les da voz a quienes sufren maltrato y necesitan de protección.

Publicado en GOBIERNO

Puebla, Pue.- Como parte del compromiso del Gobierno de la Ciudad por construir una ciudad más justa, responsable, ordenada y empática con los seres sintientes, esta semana se llevaron a cabo con éxito las Jornadas de Protección Animal en distintas zonas de la capital, destacando la participación ciudadana en el Parque Chapulco y en las colonias Encinos, Luz Obrera, Santa Cruz Buenavista y Tliloxtoc.

Durante estas jornadas, se ofrecieron servicios gratuitos como:
•    Vacunación antirrábica
•    Esterilización 
•    Charlas sobre tenencia responsable

El titular de la Secretaría de Medio Ambiente, Iván Herrera, destacó que estas acciones reflejan el compromiso de esta administración con el bienestar animal y la salud pública. “Estamos trabajando con cercanía y responsabilidad social para llevar estos beneficios a cada rincón del municipio”, dijo.

Estas jornadas forman parte de la visión del alcalde Pepe Chedraui, quien ha sido claro en su objetivo: “poner orden y mejorar la calidad de vida de todas y todos los poblanos, incluidos nuestros animales de compañía”.

Con el trabajo coordinado entre sociedad y gobierno, estamos poniendo orden y seguimos construyendo una Puebla más consciente y solidaria.

Publicado en MUNICIPIOS
Página 1 de 2

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos