Martes, 30 Septiembre 2025 10:38

“Alimentación Imparable” llega a Clavijero

- Con el programa “Alimentación Imparable” en San Francisco Clavijero entregaron 585 apoyos alimentarios en beneficio de familias en situación vulnerable

Puebla, Pue. - En un esfuerzo conjunto por apoyar a las familias más vulnerables de la capital, se llevó a cabo la entrega del programa de despensas “Alimentación Imparable” en la colonia San Francisco Clavijero, que impulsa el presidente municipal Pepe Chedraui y la presidenta del Patronato del Sistema Municipal DIF de Puebla (SMDIF) MariElise Budib. Este programa es uno de los pilares de la actual administración que, busca garantizar la seguridad alimentaria y mejorar la calidad de vida de quienes más lo necesitan.

En este sentido el alcalde refirió que estas acciones son para reducir el rezago alimentario y acercarse a los grupos vulnerables, para que las despensas lleguen a quienes más lo necesiten. Esto, de forma coordinada con el gobernador, Alejandro Armenta, y la presidenta de la república, Claudia Sheinbaum. 

“Vamos a trabajar de la mano de ustedes para que nos ayuden a hacer este programa más grande y que le llegue a más gente. A la gente que realmente lo necesita, a nuestros adultos mayores”, añadió. 

Durante el evento, el director general Jesús Alejandro Cortés Carrasco del Sistema Municipal DIF de Puebla (SMDIF) destacó la importancia de este tipo de programas que benefician a las personas en situación de vulnerabilidad ofreciéndoles alimentos nutritivos que favorezcan su correcta alimentación. 

“Con la entrega de estas despensas, reafirmamos la convicción y el compromiso absoluto con el bienestar de quienes habitan en el municipio. El presidente Pepe Chedraui, desde el inicio de esta administración, nos instruyó tenderle la mano a quienes padecen alguna situación de vulnerabilidad y compartir lo que tenemos y podemos, no desde la abundancia, sino desde la convicción de que el bienestar de uno está ligado al bienestar de todos y aquí estamos, cumpliendo como siempre la palabra empeñada”, puntualizó el director general del SMDIF. 

El programa de “Alimentación Imparable” está dirigido principalmente a grupos en situación de vulnerabilidad, tales como niñas y niños no escolarizados, personas con discapacidad y adultos mayores. En esta ocasión, se entregaron un total de 585 despensas que beneficiarán a diferentes familias de la colonia San Francisco Clavijero, con lo cual se busca garantizar que los recursos lleguen de manera efectiva a quienes más lo requieren, contribuyendo a mejorar la nutrición y el bienestar en la comunidad.

Durante su intervención, la secretaria para la Igualdad Sustantiva de Género, Zaira González Gómez, destacó la importancia de trabajar por todas y todos sin dejar a nadie atrás, reconociendo que al unir esfuerzos gobierno y ciudadanos se construye una Capital Imparables más justa y solidaria. 

“El programa Alimentación Imparable es una muestra clara que cuando se trabaja con visión y voluntad, se fortalece la seguridad alimentaria de niñas y niños, de las personas mayores, de quienes viven con discapacidad y de las familias en situación de vulnerabilidad” señaló.  

Finalmente, la diputada federal por el Distrito número 12, Nora Escamilla reconoció el esfuerzo de esta iniciativa para brindar a las familias poblanas apoyos alimentarios que les permitan mejorar su bienestar y calidad de vida.

“Estoy muy contenta de estar hoy en este gran evento que organiza el DIF y que está enfocado en ayudar y llegar a las familias poblanas con apoyos alimentarios. Y esto no sería posible si no tuviéramos al gran presidente que tenemos. Tenemos un gran presidente municipal en Pepe Chedraui. Tenemos un presidente que sale, que recorre, que está presente y eso es fundamental” destacó la diputada federal. 

Con acciones como esta, el Gobierno de la Ciudad refrenda su compromiso de construir una ciudad más equitativa e incluyente, donde cada persona tenga acceso a lo más esencial: una alimentación digna.

Publicado en MUNICIPIOS

- A través del Sistema Municipal DIF se respalda a las familias en situación de vulnerabilidad

Puebla, Pue.- Con la entrega simbólica de paquetes alimentarios en la Junta Auxiliar de San Andrés Azumiatla, el presidente municipal Pepe Chedraui, refrendó el compromiso de respaldar a las familias en situación de vulnerabilidad a través del Sistema Municipal DIF (SMDIF).

En su mensaje, el presidente municipal, Pepe Chedraui, reconoció el esfuerzo del SMDIF que encabeza MariElise Budib para llevar el programa de Asistencia Social Alimentaria a cada rincón de la capital poblana y atender las necesidades de nutrición de los grupos vulnerables contribuyendo a mantener una capital en orden. 

Asimismo, afirmó que estas acciones se suman al trabajo que lideran la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, y el gobernador del estado, Alejandro Armenta, por las familias de México y Puebla que más lo requieren. “Por eso estamos acá multiplicando los esfuerzos que se tengan que hacer; en este caso, tocó la alimentación imparable y vamos a seguir viniendo”, expresó. 

En este contexto, el director general del SMDIF, Jesús Alejandro Cortés Carrasco, en representación de la presidenta del Patronato del DIF Puebla Capital, MariElise Budib, destacó la labor constante del organismo para atender a los sectores más vulnerables del municipio.

“Con la entrega de estas despensas reafirmamos la convicción y el compromiso absoluto con el bienestar de quienes habitan el municipio. El presidente Pepe Chedraui desde el inicio de esta administración nos instruyó tenderle la mano a quien padece una situación de vulnerabilidad”, agregó. 

Asimismo, la titular de la Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género, Zaira González Gómez, expresó que con estas acciones se da seguimiento a una política social que pone al centro la dignidad y el bienestar de las personas. “Un esfuerzo que nace del compromiso de hacer una capital imparable, donde nadie se quede atrás y donde cada familia cuente con lo indispensable para vivir con bienestar”, dijo. 

En su mensaje, la diputada federal Nora Escamilla, reconoció el trabajo del presidente municipal quien, aseguró, ha cumplido su palabra al apoyar a las mujeres, regresar a cada una de las juntas auxiliares y estar con las causas en la capital poblana. “Sobre todo porque hoy está en el sur, hoy Azumiatla está cien por ciento en la toma de decisiones, hoy este proyecto de dar apoyos alimentarios llega de manera directa a ustedes, sin intermediarios”, puntualizó. 

De esta forma, el Gobierno de la Ciudad da seguimiento al convenio de colaboración entre el Sistema Estatal DIF (SEDIF) y el SMDIF, para garantizar la operación de los programas de Asistencia Social Alimentaria, uno de los ejes prioritarios de la actual administración.

A través de esta acción, el DIF de Puebla Capital distribuyó paquetes alimentarios dirigidos a madres y padres solteros, mujeres embarazadas o en periodo de lactancia, personas con padecimientos crónico-degenerativos, adultos mayores y personas con alguna discapacidad, quienes son beneficiarios de San Andrés Azumiatla y Guadalupe Tecola. 

Esta iniciativa se suma a las actividades comunitarias que impulsa el Gobierno de la Ciudad para garantizar el acceso a la alimentación de los sectores más desprotegidos.


Publicado en MUNICIPIOS
Jueves, 25 Septiembre 2025 10:06

Entrega SEDIF apoyos en Acatzingo

- “Pondré mi empeño y todo mi corazón, para que estos beneficios lleguen a cada rincón de Puebla”: Ceci Arellano.

- También se realizaron mastografías y ultrasonidos mamarios y servicios de salud de manera gratuita.

ACATZINGO, Pue.- La presidenta del Patronato del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), Ceci Arellano, llevó a cabo la “Entrega de apoyos a los municipios de la microrregión 11 de Acatzingo, Jornada Ciudadana y mastografías por Amor a las Familias”, en donde entregó despensas, aparatos rehabilitatorios y ayudas funcionales, así como calentadores solares, apoyos económicos, anteojos para vista cansada, tinacos de agua, herramienta para huertos, entre otros; por un monto superior a los 9.6 millones de pesos.

Durante la entrega de estos beneficios y atenciones médicas que se otorgaron a habitantes de los municipios de Rafael Lara Grajales, Nopalucan, Soltepec, San José Chiapa, Mazapiltepec de Juárez, San Salvador el Seco, Tepeaca y Acatzingo; Ceci Arellano agradeció la colaboración interinstitucional del sector público y privado y por su corresponsabilidad con las y los poblanos. “Como presidenta del SEDIF, seguiré con empeño y con todo el corazón, para que estos servicios lleguen a cada rincón de Puebla”, destacó.

De igual manera, la presidenta del organismo reconoció el empeño del integrante del Patronato, César Arcos, quien concretó los estudios con la Fundación de Cáncer de Mama (FUCAM), la cual otorgó mastografías y ultrasonidos de manera gratuita para las asistentes. “Gracias a estas acciones, se pueden salvar vidas con una detección a tiempo de este padecimiento”, subrayó.

En su testimonio de vida, la señora Gabriela Jiménez González, oriunda de la región, narró que desde hace siete años le detectaron cáncer de mama, sin embargo, con el apoyo de las autoridades y los cuidados adecuados, hoy, está libre de esta enfermedad, que puede curarse si se detecta a tiempo.

“Invitó a las mujeres a quitarse el miedo y conocer su cuerpo para prevenir este mal que consume no solo a quien lo tiene, sino a la familia y el entorno que la rodea”, manifestó.

Por su parte, el director general del SEDIF, Juan Carlos Valdez Zayas, abundó que estás acciones de salud y de los diversos apoyos “Por Amor a las Familias” son resultado del esfuerzo coordinado de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y el gobernador Alejandro Armenta, quienes, con su amor por las personas más vulnerables, dan alegría y bienestar a las familias poblanas.

Valdez Zayas, enumeró los beneficios a los municipios de la microrregión, los cuales, en su conjunto, suman más de 9 millones 647 mil pesos, el presupuesto más alto en comparación con el año pasado.

También se dieron 148 mil 290 desayunos en 28 escuelas del municipio para 4 mil 943 alumnos; 57 calentadores y recursos económicos para tres huertos en las comunidades. Además, a través de la dirección de Inclusión y Rehabilitación Social se dieron 49 cheques para cuidadores de personas con diagnóstico de cáncer.

De igual forma, se dieron 500 anteojos para vista cansada; del programa de atención alimentaria en los primeros 1,000 días y el programa de atención a grupos vulnerables fueron mil 209 despensas para 403 personas; sillas de ruedas, andaderas y bastones; así como ayuda para obra comunitaria.

Al tomar la palabra, el edil de Acatzingo, Germán Coleote Jiménez, y la presidenta del DIF Municipal, María Angélica Alducin Sandoval, agradecieron el respaldo del gobernador Alejandro Armenta y de Ceci Arellano para las y los pobladores del lugar.

Por último, la presidenta del patronato, Ceci Arellano, recorrió la Estancia de Día de Acatzingo, la cual fue remodelada y acondicionada como Casa del Abue, un espacio reconfortante para las y los abuelitos de la microrregión.

Publicado en MUNICIPIOS
Miércoles, 24 Septiembre 2025 14:15

Puebla entregará programa “Banca de la Mujer”

-A través del programa “Banca de la Mujer” se otorgarán apoyos a quienes hayan concluido su capacitación en los Centros LIBRE – Casas Carmen Serdán, CECADE y en programas del DIF Estatal, con financiamiento, asesoría y acompañamiento para iniciar o fortalecer proyectos productivos.

PUEBLA, Pue.– El gobierno que encabeza Alejandro Armenta, anunció la convocatoria del programa Banca de la Mujer, para otorgar apoyos financieros de 10 mil pesos a féminas que hayan concluido su capacitación en los Centros LIBRE – Casas Carmen Serdán, como parte de la estrategia de impulso al emprendimiento y autosuficiencia económica.

Al respecto, el secretario de Desarrollo Económico y Trabajo, Víctor Gabriel Chedraui, explicó que la convocatoria está dirigida a mujeres mayores de 18 años que participaron en talleres productivos de los programas Por Amor a Puebla y del Sistema Estatal DIF, a través de los Centros de Capacitación y Desarrollo (CECADE). Añadió que el apoyo será entregado mediante cheques nominativos y deberá destinarse a capital de trabajo, adquisición de insumos o inicio de actividades económicas.

La Banca de la Mujer contempla tres modalidades: microcréditos individuales, créditos MIPYME y apoyos financieros en etapa temprana. Esta última opción, exclusiva para quienes se formaron en los talleres estatales, busca respaldar a mujeres emprendedoras que inician sus negocios, con financiamiento directo y asesoría especializada que garantice la viabilidad de sus proyectos.

Las interesadas podrán consultar las bases, requisitos y formularios de registro en el portal oficial www.bancadelamujer.puebla.gob.mx, así como acudir a las oficinas de la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo, ubicadas en Callejón de la 10 Norte 806, El Alto, Paseo de San Francisco. La convocatoria permanecerá abierta hasta el 30 de septiembre de 2025, y los trámites son gratuitos; cualquier intento de cobro deberá reportarse a las autoridades correspondientes.

De igual forma, la dependencia hizo un llamado a las mujeres que ya culminaron la capacitación del Proyecto Minerva y cuentan con folio de registro para los esquemas de microcrédito individual y MIPYME, a que acudan a estas mismas oficinas a entregar la documentación física de sus solicitudes antes del martes 30 de septiembre, en un horario de lunes a viernes de 09:00 a 16:00 horas.

Publicado en MUNICIPIOS
Domingo, 21 Septiembre 2025 18:31

Claudia Sheinbaum rinde cuentas en Quintana Roo

-  “Quiero agradecerles este año en donde hemos caminado juntas y juntos, un gobierno es cercano a su gente, tiene el reconocimiento de su gente”, afirmó

En Cancún, Quintana Roo, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo agradeció el acompañamiento de las y los quintanarroenses en este primer año de gobierno y reafirmó su compromiso de no alejarse del pueblo. 

“Quiero agradecerles este año en donde hemos caminado juntas y juntos, un gobierno es cercano a su gente, tiene el reconocimiento de su gente si nunca nos alejamos y tengan la certeza de que nunca me voy a alejar del pueblo de Quintana Roo, es nuestro origen y es nuestro destino”, informó como parte de su gira nacional para rendir cuentas desde cada entidad federativa.

Detalló que a la fecha ha visitado Guanajuato, Aguascalientes, Zacatecas, Durango, Sonora, Nuevo León, Coahuila, Tamaulipas, Veracruz, Puebla, Tlaxcala, Hidalgo, San Luis Potosí, Querétaro, Michoacán, Estado de México, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Y cerrará en todos los estados del país, en tanto que el 5 de octubre dará el informe final en el Zócalo de la Ciudad de México.

Detalló que en esta entidad, 370 mil 371 quintanarroenses reciben alguno de los Programas para el Bienestar con inversión anual de 8 mil 993 millones de pesos (mdp). 

Detalló que, 105 mil 470 personas reciben la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores; 15 mil 661 la Pensión para Personas con Discapacidad; 8 mil 488 con Jóvenes Construyendo el Futuro; 5 mil 931 la beca Jóvenes Escribiendo el Futuro; 60 mil 367 la beca Benito Juárez; 29 mil 789 niñas y niños reciben una beca; 29 mil 365 de Producción para el Bienestar; 26 mil 930 con Fertilizantes Gratuitos; 9 mil 180 con Sembrando Vida; 45 mil 568 de Leche para el Bienestar; mil 63 de Bienpesca; 401 escuelas de educación básica y 59 preparatorias se intervinieron con La Escuela es Nuestra; 216 comunidades reciben recursos públicos directos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social para Pueblos y Comunidades Indígenas (FAISPIAM); 31 mil 800 la Pensión Mujeres Bienestar, además de los derechohabientes de la beca Rita Cetina y Salud Casa por Casa. 

En materia de obra pública destacó la construcción de la línea de carga del Tren Maya; la repavimentación de carreteras federales, la construcción del puente de Nichupté; el puente sobre la falla geológica de la carretera México 307 en Playa del Carmen y Puerto Morelos; la mejora de la carretera a Isla Blanca; la edificación de una nueva preparatoria en Benito Juárez con mil 80 nuevos espacios que concluye en diciembre y otra en Playa del Carmen con 540 nuevos espacios; un nuevo campus de la Universidad Nacional Rosario Castellanos (UNRC) en Cancún.

Para garantizar el acceso a la salud reportó la rehabilitación del Hospital General de Chetumal, que concluye en noviembre; la construcción del Hospital en Felipe Carrillo Puerto; de una Unidad de Medicina Familiar (UMF) del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (ISSSTE) en Playa del Carmen; la sustitución de la Clínica Hospital del ISSSTE en Chetumal; la rehabilitación integral del Hospital General N° 17 en Cancún y del Hospital del IMSS en Chetumal; así como las Rutas de la Salud para suministrar medicamentos en hospitales y clínicas del IMSS Bienestar. 

Con Vivienda para el Bienestar, anunció la construcción de 48 mil 584 viviendas del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) y de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), así como la reducción de créditos impagables del Infonavit y el FOVISSSTE en beneficio de 250 mil familias; la creación de un nuevo Polo de Desarrollo para el Bienestar en Chetumal; la cancelación de un proyecto puerto para la llegada de ferris en Cozumel para proteger el medio ambiente; y la construcción de un Centro LIBRE para las mujeres en cada municipio de Quintana Roo.

La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, reconoció la capacidad de la Presidenta para construir sociedades más justas, más equitativas y convertirse en un ejemplo mundial; al mismo tiempo que agradeció acciones para alcanzar la Prosperidad Compartida en esta entidad, como el Tren Maya, la creación de un nuevo Polo de Desarrollo para el Bienestar en Chetumal y la inclusión de esta región en el Plan México. 

Publicado en NACIONAL
Viernes, 12 Septiembre 2025 16:37

La transformación avanza en Puebla: Sheinbaum

-Durante su visita a la entidad, para rendir su informe de labores, la mandataria reconoció el trabajo de coordinación con el gobernador Alejandro Armenta.

-El ejecutivo estatal expresó su reconocimiento por el apoyo que la entidad ha recibido por parte del Gobierno Federal.

-Ante más de 35 mil poblanas y poblanos que asistieron al Centro Expositor, la presidenta reafirmó que en el corazón siempre lleva los principios de no mentir, no robar y no traicionar.

PUEBLA, Pue.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, acompañada por el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, presentó su primer Informe de actividades ante de más de 35 mil poblanas y poblanos, como parte de su gira nacional de rendición de cuentas, donde destacó que siempre trabajará por el bienestar del pueblo, bajo los principios de no mentir, no robar y no traicionar.

Desde el Centro Expositor, la mandataria federal informó sobre las acciones realizadas en la entidad durante el primer año de su administración y del Segundo Piso de la Cuarta Transformación. Señaló que durante 36 años los gobiernos neoliberales gobernaban para unos cuantos y se les olvidó el pueblo, puntualizó que hasta que llegó el gobierno de la cuarta transformación en el 2018 con el ex presidente y ahora en 2024 se dio una verdadera transformación. "Gobernamos para todas y todos pero por el bien de todos, primero los pobres", resaltó, al indicar que durante seis años se demostró que cuando se apoya al que menos tiene, a todo México le va mejor. En este contexto, explicó que de 2018 a 2024, un total de 13.5 millones de mexicanas y mexicanos salieron de la pobreza, por lo que ahora el país es uno de los menos desiguales del continente.

La titular del ejecutivo enfatizó sobre los trabajos de saneamiento del Río Atoyac y reafirmó que: “Es una de las mejores acciones que podamos hacer para Puebla". También puntualizó que se construirán 60 mil viviendas por parte del Infonavit, para familias que ganen menos de dos salarios mínimos, 20 mil casas más por parte de CONAVI; así como 10 mil por cuenta de Fovissste. En este marco, detalló que 168 mil 620 familias poblanas disminuyeron la deuda que existía en créditos de vivienda.

La presidenta Claudia Sheinbaum puntualizó que se eligió a Puebla como sede del proyecto para diseñar el primer auto eléctrico mexicano denominado “Olinia”. Señaló que en la entidad, en San José Chiapa se tiene un Polo de Desarrollo Económico para fomentar la inversión y el desarrollo, así como aumentar los empleos. Además, anunció que los 217 municipios en la entidad contarán con un Centro LIBRE para prevenir la violencia contra las mujeres.

Desde Puebla, la primera mujer presidenta de México, recordó que este año se inauguraron las Torres de Cardiología y Oncología del Hospital de la Niñez Poblana y que en breve será inaugurado el Hospital General de Zona de San Alejandro. Así como se implementaron las Rutas de la Salud para dotar de medicamentos a todos los centros de salud del estado.

La presidenta Sheinbaum detalló que para Puebla la Pensión de Adultos Mayores representó un apoyo para 616 mil personas; el Programa para Personas con Discapacidad apoya a más 69 mil personas; el programa Jóvenes Construyendo el Futuro lo tienen 24 mil 800 jóvenes; además la Beca Jóvenes Construyendo el Futuro es recibido por 28 mil 457, mientras que 230 mil jóvenes de preparatorias públicas también reciben apoyo. Asimismo, más de 271 mil niños, niñas reciben beca; el Programa Producción para el Bienestar, beneficia a 125 mil 116 productores agrícolas; en tanto que el programa Sembrando Vida a más de 14 mil personas. De igual forma, 230 mil familias reciben el Programa Leche para el Bienestar y 4 mil 324 escuelas recibieron el programa La Escuela es Nuestra.

También refirió que por primera vez los pueblos y comunidades indígenas recibieron presupuesto público, más de 20 mil comunidades indígenas y afrodescendientes en el país serán beneficiadas. Explicó que en Puebla son 880 comunidades las apoyadas.

En su mensaje, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, reconoció el apoyo de la presidenta Claudia Sheinbaum, en materia de tecnología, educación, cultura, los programas de bienestar y para las mujeres. "En todas las áreas del gobierno de la presidenta, Puebla participa y de manera especial en la seguridad y protección de las y los poblanos", apuntó.

Con entusiasmo y esperanza, ciudadanos de distintas regiones de Puebla han manifestado su respaldo al trabajo coordinado entre la presidenta Claudia Sheinbaum y el gobernador Alejandro Armenta. Luisa Fernández Sánchez destacó el impulso económico que se genera en sectores clave como los semiconductores y la industria automotriz, lo que podría traducirse en más empleos para trabajadores que actualmente viven en la informalidad.

Finalmente, Iliana Ariza, Sandra Priego e Ignacio Honda coincidieron en la importancia del trabajo en equipo entre los gobiernos estatal y federal. Ariza subrayó el avance en seguridad y desarrollo regional, como el proyecto en San José Chiapa y el impulso a la industria de autos eléctricos. Finalmente, Ignacio Honda valoró las visitas y proyectos en tecnología, al enfatizar la urgencia de generar empleos para jóvenes y frenar el ocio que afecta a las nuevas generaciones.



Publicado en GOBIERNO

-Dichas acciones están encaminadas a personas en situación de vulnerabilidad

Puebla, Pue.- Con la finalidad de contribuir al bienestar de las y los poblanos de las juntas auxiliares el presidente municipal, Pepe Chedraui; la presidenta del Patronato del Sistema Municipal DIF, MariElise Budib; y el secretario General de Gobierno, Franco Rodríguez entregaron despensas del programa Alimentación Imparable y sillas de rueda a personas en situación de vulnerabilidad de San Sebastián de Aparicio, San Miguel Canoa y La Resurrección.

En su mensaje, el edil resaltó el trabajo coordinado entre los tres órdenes de gobierno para impulsar estos programas alimenticios que lleguen a más hogares poblanos para contribuir a la alimentación de nuestras juventudes.

“Estos programas alimenticios tienen que llegar, insisto, a su lugar, a sus casas. Que tengan el beneficio de comer bien, de comer sano que no le falten en ningún momento, la alimentación necesaria para su crecimiento”, subrayó.

Por su parte la presidenta del Patronato del DIF Puebla Capital MariElise Budib señaló que con la entrega de estos apoyos las familias poblanas pueden vivir con mayor dignidad y bienestar, al mismo tiempo que reiteró su compromiso por seguir ofreciendo mejores oportunidades para las y los poblanos de las juntas auxiliares.

“Con esta entrega de despensas, buscamos fortalecer la seguridad alimentaria en nuestra capital dando prioridad hacia niños y niñas, a personas con discapacidad y a personas adultas mayores. Cada despensa, representa mucho más que alimentos, significa tranquilidad en un hogar, la certeza de tener un plato en la mesa y la posibilidad de nutrir mejor a nuestras familias (…) en el DIF Puebla capital tenemos claro que la buena alimentación es la base para un mejor presente y también la semilla de un futuro con más oportunidades, por eso seguiremos trabajando con todo el corazón para que nadie se quede atrás”, destacó la presidenta SMDIF.

A su vez, el secretario General de Gobierno, Franco Rodríguez expuso que este tipo de acciones, que buscan combatir una problemática que se vive a nivel nacional, son estructurales pues también son impulsadas por los gobiernos de la presidenta Claudia Sheinbaum y del gobernador Alejandro Armenta.

Con estas acciones, el Gobierno de la Ciudad garantiza su compromiso con el bienestar de las familias con lo que se contribuye a tener una capital el orden y que vela por la salud de quienes más lo necesitan.

Publicado en MUNICIPIOS
Viernes, 05 Septiembre 2025 15:32

Puebla impulsa Beca Universal “Rita Cetina”

- La primera Asamblea Informativa en la entidad coloca a la niñez en el centro de la transformación educativa.

PUEBLA, Pue.- La Secretaría de Educación Pública del Estado de Puebla encabezó la primera Asamblea Informativa en la entidad. En este encuentro, el Gobierno del Estado de Puebla, que lidera Alejandro Armenta, destacó la puesta en marcha de la Beca Universal “Rita Cetina”, un programa que respalda directamente a las familias poblanas y asegura la permanencia escolar de miles de estudiantes.

El secretario Manuel Viveros Narciso señaló que esta beca representa un paso decisivo que garantiza que ninguna niña o niño quede fuera de la escuela por falta de apoyo, y abre oportunidades para todas y todos.

Cabe destacar, que la primera etapa de las asambleas informativas permite escuchar a docentes, madres, padres y estudiantes y fortalece la estrategia que impulsa la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, para consolidar un sistema educativo incluyente y transformador.

La beca “Rita Cetina” se convierte así en un instrumento clave para reducir la desigualdad, brindar certeza a las familias para que niñas y niños en educación básica tengan acceso a un apoyo económico que les permita continuar sus estudios sin interrupciones.



Publicado en EDUCACIÓN
Miércoles, 03 Septiembre 2025 15:39

Puebla transforma el futuro desde las aulas: Armenta

- - El gobierno de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta y guiado por la visión de la presidenta Claudia Sheinbaum, impulsa la protección del derecho a la educación con acciones concretas que promueven el humanismo mexicano.

 

 

-La inversión supera los 216 mdp y se benefician escuelas de 34 municipios.

 

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Desde el Centro Escolar Niños Héroes de Chapultepec (CENHCH), el gobernador Alejandro Armenta encabezó la Entrega de Certificados de Obra Educativa 2025, en un acto que refleja el compromiso del Gobierno de Puebla con la educación, como herramienta central para la construcción de paz, el desarrollo con justicia social y el fortalecimiento del tejido comunitario.

En este evento se entregaron 59 certificados que representan 46 obras concluidas, 33 en proceso y 13 por iniciar, con una inversión total superior a los 216 millones de pesos, beneficiando a más de 52 mil estudiantes en 34 municipios. Las intervenciones incluyen aulas nuevas, laboratorios, módulos sanitarios y proyectos de Escuelas Sostenibles con paneles solares y captadores pluviales, lo que garantiza espacios dignos, seguros y con servicios básicos.

El mandatario Alejandro Armenta destacó que la educación transforma vidas y construye patria. Afirmó que bajo la directriz de la presidenta Claudia Sheinbaum y su visión de un gobierno con sentido social y humanismo mexicano, en Puebla la educación no es un privilegio, sino un derecho que se ejerce con infraestructura, acompañamiento y participación comunitaria.

La secretaria de Deporte y Juventud, Gabriela Sánchez resaltó que estas obras representan esperanza y compromiso. Compartió su experiencia personal como testimonio del poder del deporte para superar entornos adversos y reconoció al gobernador como un aliado decidido de la juventud y la educación, quien cumple con hechos y no con promesas.

En su oportunidad, el secretario de Educación, Manuel Viveros, afirmó que Puebla avanza con paso firme en la transformación educativa, guiada por la presidenta Sheinbaum. Anunció la próxima adjudicación de 170 proyectos más, con una inversión adicional de 206 millones de pesos para mobiliario escolar e intervenciones integrales, reafirmando que “cuando no hay corrupción, alcanza para más”.

El director del CENHCH, Efraín Carrasco Galiote, expresó su agradecimiento al gobernador Alejandro Armenta y al secretario de Educación por cumplir con la palabra empeñada desde el inicio de la administración, al transformar espacios escolares que durante años fueron solo un anhelo para docentes, estudiantes y padres de familia.

Durante el evento, se reiteró que la educación es el eje que permite hacer patria en este mes de septiembre. Puebla no solo construye aulas, sino confianza, oportunidades y una cultura de paz que honra a maestras, maestros y estudiantes como actores esenciales de un país más justo y con futuro.

Publicado en GOBIERNO
Miércoles, 03 Septiembre 2025 15:13

Mes del Testamento protege a las familias poblanas

- Este documento evita litigios innecesarios, protege los bienes familiares y fomenta la cultura de la prevención jurídica.

 

PUEBLA, Pue.- Con el objetivo de otorgar certeza jurídica y proteger el derecho de las personas a recibir una herencia de manera segura y ordenada, el Gobierno de Puebla que encabeza Alejandro Armenta, en conjunto con el Colegio de Notarios del Estado se suma a la Campaña Nacional "Septiembre Mes del Testamento", la cual privilegia a la ciudadanía que cuenta con un solo inmueble y es de interés social.

 

El mandatario estatal afirmó que su gobierno trabaja para cuidar a las y los poblanos en coordinación con las autoridades de los tres órdenes. Pero recon oció que los ciudadanos también deben protegerse a sí mismos y a sus familias.

 

El consejero jurídico del Gobierno de Puebla, Raúl Pineda Zepeda, mencionó que con la finalidad de brindar apoyo a la economía de las y los poblanos, el costo para llevar a cabo dicho trámite será el mismo monto que se tuvo durante la campaña de los años 2023 y 2024.

 

En este contexto el consejero jurídico detalló que la campaña durante el año 2024 tuvo resultados positivos al otorgarse mil 100 testamentos, cifra que dijo, contrasta con los 281 brindados mensualmente durante dicho año.

 

Finalmente, explicó que el testamento evita litigios innecesarios, protege el patrimonio familiar y fomenta la cultura de prevención jurídica. Subrayó que las ventajas son que el testador dispone de sus bienes y no lo hace la ley; evita confrontaciones familiares y costos a largo plazo que pueden generar la pérdida del patrimonio.

 

El Gobierno de Puebla llama a las y los poblanos a aprovechar los beneficios de la campaña, ya que de esta manera se protege a los que más quieren, dado que el testamento es un acto de responsabilidad y amor.

Publicado en GOBIERNO
Página 1 de 8

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos