Miércoles, 16 Agosto 2023 05:45

Disminución de la pobreza en México

• De acuerdo al Coneval 8.9 millones de personas en nuestro país salieron de la pobreza.
• Se seguirán fortaleciendo los programas de Bienestar a través del presupuesto.

PUEBLA, Pue. - La diputada federal del Partido del Trabajo (PT), Araceli Celestino Rosas celebró las cifras del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) que demuestran que la pobreza en México ha disminuido durante la administración del presidente, Andrés Manuel López Obrador.

La legisladora poblana refirió que de 2020 a 2022, la población en situación de pobreza pasó de 55.7 millones de personas a 46.8, lo que representa una reducción de 8.9 millones de personas.

Celestino Rosas puntualizó que, en comparación con sexenios anteriores, la disminución es de 6.9 por ciento respecto al gobierno de Enrique Peña Nieto; de 9.8 por ciento referente a la administración de Felipe Calderón; y de 10.7 por ciento en relación a la gestión de Vicente Fox.

Asimismo, señaló que las cifras de carencia alimentaria arrojaron resultados positivos en el país, al pasar de 57.8 por ciento a 66.1 por ciento de personas que tienen garantizado el acceso a una alimentación nutritiva y de calidad.

"Las cifras demuestran la efectividad de la estrategia del Gobierno de México para disminuir la pobreza", destacó.

La congresista por Tehuacán aseguró que desde la Cámara de Diputados se seguirán fortaleciendo los programas del Bienestar a través de la aprobación del Presupuesto de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2024.

"Desde la Cámara de Diputados como legisladoras y legisladores hemos contribuido a fortalecer las políticas públicas del Gobierno Federal y los programas que se entregan a las familias mexicanas", puntualizó.  

Destacó que a partir de enero del próximo año los adultos mayores recibirán 6 mil pesos bimestrales, lo que demuestra el compromiso que se tiene con el pueblo de México.

"Cada año aprobamos un Presupuesto de Egresos con un enfoque social que lo convierten en el único instrumento redistributivo de la riqueza que tiene el Estado mexicano", finalizó.

Publicado en POLITICA
Miércoles, 09 Agosto 2023 08:23

Fin a polémica sobre libros

• "Es mentira" que se busque adoctrinar a las niñas, niños y jóvenes del país a través de los libros de texto
• Fueron elaborados por pedagogos y especialistas de todas las materias

CDMX. - La Secretaria de la Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Cámara de Diputados Araceli Celestino Rosas celebró que la Secretaria de Educación Pública, Leticia Ramírez Anaya, acompañada de expertos en la materia vayan a brindar conferencias de prensa diarias durante las próximas dos semanas para dar detalles sobre los libros de texto gratuitos que se distribuirán para el ciclo escolar 2023-2024.

La legisladora por el Partido del Trabajo (PT) lamentó que en un acto "ruin" la oposición y el bloque conservador busque descalificar los libros de texto para atacar al Gobierno Federal.

Celestino Rosas negó que la administración de López Obrador busque adoctrinar a las niñas, niños y jóvenes del país a través de los libros de texto.

Destacó que el Gobierno Federal ha demostrado su compromiso con la educación y el desarrollo de las futuras generaciones en el campo del conocimiento y creación de oportunidades, prueba de ello, el programa Jóvenes Construyendo el Futuro.

La congresista por Tehuacán destacó que la educación en México es laica y se basa en el respeto irrestricto a la dignidad de las personas, con un enfoque de derechos humanos e igualdad sustantiva.

"Los libros de texto son adecuados a la evolución que debemos tener como una sociedad que progresa, que camina, que cambia su forma de pensar, sus valores, que respeta los derechos humanos y que fomenta una sociedad colaborativa", indicó.

Publicado en POLITICA
Martes, 28 Marzo 2023 09:15

No a la intervención en seguridad: ACR

• E.U son los principales consumidores de droga y proveedores de armas que utiliza el narcotráfico en México.  
• Son los principales consumidores de droga y proveedores de armas que utiliza el narcotráfico en nuestro país.  

CDMX. - Es una desvergüenza que legisladores republicanos insistan en violar nuestra soberanía y quieran intervenir en labores de seguridad de nuestro país "so pretexto" de combatir el tráfico de fentanilo, acusó la diputada federal del Partido del Trabajo (PT), Araceli Celestino Rosas.

La integrante de la Comisión de Seguridad Ciudadana de la Cámara de Diputados deploró que congresistas norteamericanos busquen incidir en la estrategia de combate a los grupos criminales, cuando ellos son los principales consumidores de droga y proveedores de armas que utiliza el narcotráfico en México.  

"La postura de algunos congresistas de la Unión Americana es sumamente hipócrita, porque su pueblo es el principal consumidor de droga y no lo atiende como un problema de salud pública y no se sabe quiénes son los grupos que la distribuyen".

Celestino Rosas lamentó que en Estados Unidos no se sabe quiénes son los capos de la droga, ni los grupos criminales que controlan el tráfico de estupefacientes, quienes son mucho más poderosos económica, militar y políticamente que en México.

Refirió que los conservadores del país hoy se quejan de la supuesta militarización de México, pero apoyan que pueda intervenir el Ejército norteamericano en labores de seguridad en el país.

"Quieren que venga el Ejército de Estados Unidos a hacer la tarea que los gobiernos del PAN y el PRI no pudieron atender. Ponerle un alto a los grupos criminales por los nexos que mantenían con estos".

La congresista por el PT reiteró su confianza en la estrategia del presidente, Andrés Manuel López Obrador de que solo atendiendo las causas sociales que generaran pobreza es como se pondrá fin a la violencia en el país.

"Somos una nación independiente y soberana, y tenemos presidente, y tenemos gobierno que nos representa con dignidad, con decoro, como hace mucho no había. Se habían acostumbrado en Estados Unidos a tener empleados, como el narco de Calderón o como el de Fox, o Enrique Peña Nieto. Hoy no es así", finalizó.

Publicado en POLITICA
Jueves, 02 Marzo 2023 09:01

No a impunidad en hechos delictivos

• Aprueban en comisiones cambios a la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, la reforma ayudará a impedir que haya impunidad en hechos delictivos, asegura Celestino Rosas.
• Es necesario y urgente que los tres órdenes de Gobierno en el país participen en el diseño de los protocolos de actuación para el primer respondiente en asuntos de seguridad, aseveró la diputada federal Araceli Celestino Rosas.

CDMX. - La legisladora, perteneciente al Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (PT) votó a favor del dictamen aprobado por la Comisión de Seguridad Ciudadana, pues consideró importante la participación de ayuntamientos, estados y Federación en este tema tan sensible para la población.

“Esta figura del primer respondiente es fundamental para el Sistema de Justicia Penal, ya que son los primeros funcionarios encargados de la seguridad pública en conocer del delito y, por ende, el primero en poder iniciar la etapa de investigación”, expuso la congresista por el estado de Puebla.
 
Enfatizó en que el trabajo o desempeño de la persona servidora pública que llega primero a la escena de un accidente o crimen es fundamental para evitar que haya impunidad en el caso de que se trata de un delito.

“Esta iniciativa nos parece loable su incorporación, ya que articula que los tres órdenes de gobierno deberán generar los protocolos de primer respondiente, así como su capacitación para lograr su efectividad”, dijo Celestino Rosas tras la discusión y votación del dictamen que reforma el artículo 39 de la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública.


Publicado en POLITICA
Miércoles, 22 Febrero 2023 09:13

Reformas a la Ley sobre uso de la Fuerza

•  Modificación incluyó iniciativa presentada por la diputada Araceli Celestino Rosas
•  La iniciativa busca que el uso de la fuerza pública se haga apegada a la legalidad y dignidad de las personas
•  Se atendió la sentencia de la SCJN que obligó al Congreso a incorporar los principios de racionalidad y oportunidad

CDMX. - El Pleno de la Cámara de Diputados aprobó modificaciones a la Ley Nacional Sobre el Uso de la Fuerza para que se incorpore en el uso de ésta los principios de racionalidad y oportunidad.

El dictamen aprobado se conformó con siete iniciativas, una de ellas presentada por la diputada Araceli Celestino Rosas, integrante del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (PT), el 6 de julio del 2022 en acatamiento a una sentencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que declaró la invalidez del artículo 6, fracción VI, en su porción normativa “epiletal”.

"La iniciativa busca que el uso de la fuerza pública se haga apegada a la legalidad y dignidad de las personas, esto es importante porque pretende que el actuar de las policías sea apegado siempre a la ley, es decir, busca limitar que las instituciones policiacas cometan acciones arbitrarias", señaló.

En el resolutivo sexto de la Suprema Corte, detalló la petista, se ordenó al Congreso de la Unión para que en el este periodo ordinario de sesiones se legisle para establecer en la Ley Nacional sobre el Uso de la Fuerza la finalidad del uso de la fuerza y la sujeción del uso de ésta a los principios de racionalidad y oportunidad.

"Muchas mexicanas y mexicanos han sido testigos de cómo los policías actúan con prepotencia, que detienen sin una orden emitida por un juez o irrumpen de manera ilegal en lugares, sin una justificación como es la comisión de algún delito en flagrancia", refirió.

Sostuvo que esta propuesta busca hacerles frente a estas acciones arbitrarias, que han cometido algunos policías, que quieren actuar con impunidad contra la población.

El concepto de racionalidad, explicó la legisladora por el Distrito 15 en Puebla, significa que se debe valorar el objetivo que se persigue, las circunstancias de la agresión, las características personales y las capacidades tanto del sujeto a controlar como del integrante de las fuerzas de seguridad.

Esto implica, continuó, que según el acto hostil del que se sea objeto será necesaria la aplicación del uso de la fuerza.

Respecto al concepto de oportunidad, Celestino Rosas, comentó que al requerirse hacer uso de la fuerza se debe evitar a toda costa poner en peligro o riesgo la vida de personas ajenas a los hechos.

Por ello, abundó, debe procurarse reducir al máximo los daños y afectaciones tanto a la vida como a la integridad de las personas involucradas y sus bienes y en general, la afectación de los derechos de las personas.  

Por último, enfatizó en que la finalidad del uso de la fuerza, según la modificación aprobada, será salvaguardar la vida, las libertades, la integridad y el patrimonio de las personas, así como contribuir a la generación, preservación o restablecimiento del orden público, seguridad y la paz social.

"La definición de estos conceptos pretende garantizar dos principios constitucionales básicos uno es la legalidad y el segundo la seguridad jurídica, ya que limita que las actuaciones de autoridades de seguridad pública sean de forma ilegal", destacó.

Publicado en POLITICA
Jueves, 16 Febrero 2023 11:22

Abusos en cobro de peajes: ACR

• Emprenderá el PT acciones para evitar cobros excesivos en peaje
• La poblana reconoció la respuesta que dio AMLO a los reclamos de la bancada

Ciudad de México. - El Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo en la Cámara de Diputados propuso revisar los contratos de concesiones de quienes operan las autopistas en el país, y a quienes se les compruebe incrementos en la tarifa no autorizados, se les revoque la concesión, informó la diputada federal Araceli Celestino Rosas.

La legisladora recordó que la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) autorizó un incremento de 7.82 por ciento equivalente al ajuste inflacionario y el cual entró en vigor el pasado 7 de febrero, mientras que para las vías operadas por Caminos y Puentes Federales (Capufe) y el Fondo Nacional de Infraestructura (Fonadin) será a partir del 1 de marzo.

Sin embargo, lamentó la decisión tomada por la SICT pues con ella se afecta la economía de las familias mexicanas ante el incremento que podrían tener alimentos y mercancías en general.

La legisladora respaldó también los reclamos de sus compañeros de bancada representantes de Nayarit y Sinaloa, donde los aumentos incluso han superado más del 30 por ciento.

Celestino Rosas agregó que el grupo parlamentario del PT ha buscado a los presidentes de las comisiones involucradas para que se llame a comparecer a los funcionarios involucrados en los aumentos, concretamente al titular de la SICT, para que explique el aumento y los abusos de los concesionarios.

“Por estamos, como bancada, apoyando que se revisen los contratos de concesiones, porque no pueden aumentar a su antojo las tarifas y superar el 7.82 que se autorizó, con esas acciones de esos empresarios abusivos ponen incluso en riesgo el control de la inflación”, reclamó la poblana.

Por último, reconoció que el presidente Andrés Manuel López Obrador haya escuchado el reclamó que levantaron la semana pasada los 33 integrantes de su Grupo Parlamentario en nombre de las mexicanas y mexicanos que se vieron afectados por el incremento a las tarifas de peaje y se hayan disminuido los costos en Nayarit y Sinaloa.

Publicado en POLITICA

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos