Domingo, 17 Agosto 2025 10:43

Se cumplen 20 años de la mágia de Messi

- Un día como hoy, el argentino se ponía por primera vez la camiseta celeste y blanco. El inicio de un camino que iba a tener de todo.
- Lionel Messi debutó con Argentina hace 20 años 
- Fue expulsado a menos de un minuto de su debut internacional contra Hungría 
- Ha ganado todos los grandes honores y batido un sinfín de récords.

fifa.com.- Hace veinte años, el pequeño rosarino debutó con la Selección argentina entrando como suplente en el segundo tiempo de un amistoso contra Hungría el 17 de agosto de 2005. Las dos décadas transcurridas desde entonces han llevado a Lionel Messi de la desesperación a la gloria, de la infamia a la capitanía, y del retiro a la cima del deporte.

Aquí, la FIFA repasa los hitos y momentos más destacados de una de las carreras internacionales más extraordinarias del fútbol.

Un signo de lo que iba a venir

Apenas un mes antes de debutar con la selección absoluta, Messi fue clave en el equipo que ganó la Copa Mundial Sub-20 de la FIFA Países Bajos 2005™. Anotó seis goles, la mayor cantidad en el torneo, incluyendo ambos en la victoria final por 2-1 sobre Nigeria, para ganar la Bota de Oro adidas y el Balón de Oro adidas.

Un debut con polémica

En agosto de 2005, Messi, al igual que Diego Maradona en 1977, recibió su primera convocatoria para un amistoso contra Hungría. Empapado en una camiseta holgada metida en pantalones cortos aún más holgados, el joven de 18 años entró en acción en lugar de Lisandro López en el minuto 63. Apenas 47 segundos después, recibió el balón y se desvió de Vilmos Vanczak, quien agarró la camiseta con un puño para intentar detenerlo. Messi, sin embargo, respondió con un codazo -sin intención- que le costó la expulsión.

"Sabíamos que la selección argentina era muy fuerte, pero queríamos ver a este jugador porque todos hablaban de él como un gran jugador", declaró Vanczak a The Athletic en 2022. "¡Quizás yo inicié su carrera!"

El primero de muchos

El primer gol internacional de Messi llegó en su sexto partido, en un amistoso contra Croacia en marzo de 2006. Después de asistir a Carlos Tevez en el gol del empate, recogió un pase mal colocado de Stjepan Tomas, recortó con su pronto famoso pie izquierdo y anotó un golazo para coronar unos frenéticos primeros seis minutos.

A escala global

La odisea de Messi en la Copa Mundial de la FIFA™ comenzó en Alemania 2006, cuando José Pekermen lo seleccionó para una potente delantera con Tevez, Javier Saviola, Hernán Crespo y otros.

Tras pasar la victoria por 2-1 sobre Costa de Marfil en el banquillo, Pekermen convocó a Messi para su debut mundial a 16 minutos del final, cuando Argentina le ganaba a Serbia y Montenegro 3-0. En cuatro minutos, se escabulló al área y cedió para que Crespo rematara a la red antes de que Tevez le diera un pase al joven diez minutos después para que anotara su primer gol en un Mundial.

Un final con dolor

Para 2007, Messi era una pieza clave del engranaje argentino y deslumbró al llegar a la final de la Copa América en Venezuela. Sin embargo, no pudo evitar que un Brasil inspirado por Julio Baptista se alzara con la gloria en la final de Maracaibo, donde la Seleção ganó 3-0.

De oro

Sin embargo, un año después obtendría una medalla de campeón, cuando Argentina consiguió su segundo oro olímpico consecutivo en Beijing 2008. En el clímax de un torneo fascinante, Messi habilitó a Ángel Di María por la izquierda para que anotara el único gol de la final contra Nigeria.

La 10

Tras el retiro de Juan Román Riquelme en 2009, 'La Pulga' recibió la famosa camiseta número 10 de Argentina de manos de su nuevo entrenador y su dueño más reconocido: Diego Maradona. En su primer partido con esa camiseta, Argentina goleó a Venezuela 4-0 con goles y asistencias de Messi. "Recuerdo que Diego me dijo que quería regalarme la camiseta que él había usado, que me vio listo para usarla y que ya era el momento", le dijo a TyC Sports después del partido.

Capitán fantástico

Maradona llevó a su equipo a Sudáfrica 2010, donde, en su tercer partido de la fase de grupos contra Grecia, cambió su equipo y dejó a Javier Mascherano en el banquillo, mientras Messi asumía la capitanía por primera vez. Ayudó al equipo a conseguir una victoria por 2-0 ese día, pero no pudo evitar la eliminación en cuartos de final ante Alemania.

Una final con dolor

La primera Copa del Mundo de Messi como capitán fue Brasil 2014, y lideró con el ejemplo con una serie de excelentes exhibiciones. Impresionantes goles en solitario hundieron a Bosnia y Herzegovina y la RI de Irán, con dos goles más, incluido un suntuoso tiro libre contra Nigeria. Asistió a la victoria de octavos de final de Di María sobre Suiza, deslumbró en la derrota de Bélgica e impulsó a su equipo en la victoria de semifinales contra Países Bajos. Pero Messi y Argentina se quedaron cortos en la final cuando Alemania ganó 1-0 después de la prórroga. Puede que no se haya ido con el título, pero fue galardonado con el Balón de Oro adidas como jugador destacado del torneo.

Pesadillas chilenas

Con el regreso de la Copa América en 2015 y la celebración de su centenario con una edición especial del torneo un año después, Messi y compañía tuvieron dos oportunidades consecutivas de alzarse con su primera corona continental desde 1993. Messi deslumbró en ambas finales y superó a Gabriel Batistuta como máximo goleador histórico de la nación en la edición de 2016, pero ambos torneos terminaron en una derrota en la tanda de penaltis contra Chile. Inicialmente, decidió retirarse de su carrera internacional a los 29 años tras esta última decepción, pero revirtió su decisión menos de un mes después, ya que quería arreglar las cosas "desde dentro".

Rusia 2018

Argentina podría no haber llegado a Rusia 2018 si su capitán no hubiera dado ese giro radical. Un espectacular triplete contra Ecuador en su último partido de clasificación les aseguró continuar su racha de clasificarse a todas las finales desde México 1970. Otra magia de Messi en el torneo les permitió avanzar con dificultad en la fase de grupos tras un golazo contra Nigeria. Luego, dio dos asistencias en su emocionante choque de octavos de final contra Francia, pero no pudo evitar una derrota por 4-3.

Un sentimiento familiar

Argentina, ahora bajo la tutela de Lionel Scaloni, estuvo sin Messi durante los nueve meses posteriores a Rusia 2018, y el delantero se tomó una baja prolongada. Regresó por completo para la Copa América 2019, pero recibió su segunda tarjeta roja internacional en la victoria por el tercer puesto contra Chile.

El título tan esperado

La Copa América 2021, pospuesta por el COVID-19, estaba programada para celebrarse en Colombia y Argentina, pero se perdió la ventaja de local al trasladarse el torneo a Brasil debido a la pandemia. Sin embargo, la Pulga no se rendiría en esta ocasión. Marcó cuatro goles y dio cinco asistencias, superando a Javier Mascherano como el jugador con más partidos internacionales con Argentina, con 148, para ayudar a su equipo a llegar a la final. Messi no marcó en el partido decisivo del Maracaná contra los anfitriones, pero un gol de Di María en el tiempo añadido de la primera parte le bastó para alzar finalmente un gran título internacional a la décima vez.

Magia en Wembley

La victoria en Río aseguró que Argentina disputara su primera Finalísima (un partido único entre el ganador de la Copa América y la Eurocopa) contra Italia en Wembley. Messi coronó una exhibición típicamente impresionante con dos asistencias en una victoria por 3-0.

El rey

Catar sería "seguramente" su último Mundial, había dicho Messi; su último intento, algo que anhelaba. Si iba a ser el último, sin duda lo aprovecharía.

Tras la derrota de Argentina en la primera jornada ante Arabia Saudí, Messi se convirtió en el capitán de un ejército decidido. Casi sin ayuda, derrotó a México en la siguiente jornada y marcó para ayudar a Australia a clasificarse para octavos de final. Un gol, acompañado de una ingeniosa asistencia contra Países Bajos y Croacia, llevó a la Albiceleste a otra final. Allí, marcó dos goles en un empate 3-3 con Francia, y convirtió en una tensa tanda de penaltis donde se aseguró el honor que anhelaba por encima de todos los demás.

Centenario

Argentina estaba en plena fiesta cuando regresó a casa para los amistosos de marzo de 2023 contra Panamá y Curazao, pero Messi tenía más metas en mente. Un gol en el primer partido le dio 99 goles con su país y se ganó el centenar de goles contra los isleños, anotando un triplete para unirse a Cristiano Ronaldo y Ali Daei como los únicos futbolistas masculinos en alcanzar los tres dígitos.

El corazón, en casa

Casi un año después de fichar por el Inter de Miami, Messi y Argentina se enfrentaron a Colombia en la final de la Copa América 2024 en esa ciudad. Aunque su capitán se vio obligado a retirarse por lesión justo después de la hora de juego con el marcador 0-0, los hombres de Scaloni siguieron luchando y finalmente consiguieron su decimosexto título, un récord, gracias a un gol de Lautaro Martínez en la prórroga.

Los récords de Messi

    Más partidos internacionales (193)

    Más goles (112)

    Más goles en la Copa Mundial de la FIFA (13)

    Más goles en un año natural (18 en 14 partidos en 2022)

    Más hat-tricks (10)

    Capitán más joven en la Copa Mundial (22 años y 363 días)

Récords en los Mundiales

    Más partidos jugados (26)

    Más partidos jugados como capitán (19)

    Más minutos jugados (2314)

    Más asistencias en la fase eliminatoria (6, compartidas con Pelé)

    Más Mundiales asistidos (5)

    Más premios al Jugador del Partido (11)

    Único jugador en marcar en todas las rondas eliminatorias de una misma edición (fase de grupos, octavos de final, cuartos de final, semifinal y final en Catar 2022)

    Mayor diferencia entre su primer y último gol en el Mundial (16 años y 184 días)

    Único jugador en ganar el Balón de Oro adidas dos veces

    Más goles en la clasificación para el Mundial de la CONMEBOL (34)

    Único jugador en marcar en el torneo siendo adolescente, veinteañero y treinteañero

Publicado en DEPORTES
Domingo, 31 Marzo 2024 19:32

Unidad en AL, imposible

Columna | Desde el portal

 La ruptura del orden constitucional en Perú allanar la fiscalía la residencia de la presidenta Dina Boluarte y la exigencia de su renuncia, la confrontación entre los presidentes de Argentina, Colombia y México, y el rechazo a la relección de Nicolas Maduro en Venezuela hacen ver que la aspiración bolivariana de la unidad de América Latina es imposible.

 Diferencias personales, ideológicas y la intromisión de corporaciones trasnacionales en asuntos internos de los respectivos países que alientan las diferencias demuestran que la presunta unidad regional para la conformación de un bloque comercial y político en beneficio de los países es cada vez mas remota, no obstante, el amplio mercado que representa la región.

Además, esta cercana la elección del nuevo presidente estadunidense que, sin duda, marcara la línea política y económica a seguir, ante las amenazas crecientes de una conflagración mundial que, se insiste, esta cercana y cada vez mas alejada la paz mundial. Cuando se imaginaba que era imposible una tercera guerra mundial, la realidad desmiente esas esperanzas.

 La disputa geopolítica va en ascenso con el perfeccionamiento ideológico, de penetración y dominación de los pueblos de acuerdo a los intereses de las potencias, de sus trasnacionales y de los deseos de dominio ideológico imposibilitan cualquier intento de unidad regional, aun cuando los esfuerzos siguen para detener la violencia y el afán de dominio mundial.

TURBULENCIAS

Pago de impuestos y control político

 Y en la confrontación entre el presidente López Obrador y el magnate Ricardo Salinas Pliego -que por décadas ha mantenido en rehén al poder político en México-, va más allá de la colosal deuda con el fisco, pues el Poder Judicial tiene oportunidad de demostrar que esta más allá del soborno y que cumple con su función, y del Poder Ejecutivo que efectivamente le asiste la razón, porque se trata de hacer cumplir con las obligaciones fiscales -en un país civilizado no habría necesidad de ello-,  o aceptar las presiones en marcha. Esto se deberá resolver de inmediato toda vez que ha alcanzado niveles inimaginables…Se inician las campañas para la renovación de poderes locales en medio de inconformidad de gran parte de los electores que no solo abuchean a algunos candidatos del nuevo sistema político, sino que se busca definir si sigue o se rechaza la continuidad, aunque algunos de los abanderados no son los mas adecuados para hacerlo. Habría que aclarar los móviles de los asesinatos de candidatos, porque no siempre son por cuestiones políticas, sino que algunos de los que han incurrido en accione ilícitas se afilian a los partidos o compran candidaturas para obtener protección que no siempre logran…Absoluta indiferencia del gobernador Samuel García Sepúlveda ante el secuestro de 17 personas en los municipios de Salinas Victoria y Ciénega de Flores, Nuevo León, y que presuntamente fueron llevadas a Reynosa, Tamaulipas, hacia donde la Guardia Nacional envió a un centenar de efectivos; primero, es increíble que ninguna policía  se diera cuenta del hecho y menos que los delincuentes hayan informado hacia donde llevaban a sus víctimas, pero el mandatario emecista esta mas divertido en la feria regional que en la vida de sus gobernados…En Guerrero, lo mismo: la mandataria morenista Evelyn Salgado tampoco acierta en darle gobernabilidad y tranquilidad a la entidad que, junto con Morelos, se han convertido en un verdadero peligro para visitantes y habitantes. No hay ni para donde hacerse, pues la delincuencia prácticamente ha abarcado al territorio nacional en sus acciones ilícitas a la luz del día; pronto superarán al numero de efectivos de las fuerzas armadas o estas serán insuficientes para combatir a los grupos delincuenciales…

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
www.revistabrecha.com/facebook oficial
X | @BrechaRevista

Publicado en COLUMNAS
Miércoles, 21 Febrero 2024 09:28

La Selección Femenil debutó en la Copa Oro W

La ciudad de Los Ángeles fue testigo de un hecho histórico al ser sede del debut de la Selección Nacional de México en la pimera edición de la Copa Oro W de la Concacaf frente a Argentina desde la cancha del Estadio Dignity Health Sports Park. Las acciones comenzaron de manera trabada y con una constante lucha en los primeros instantes, sin embargo, el cuadro mexicano se apropió rápidamente de la posesión del esférico, comenzando con la generación de peligro sobre el área Albiceleste.

A los nueve minutos, la capitana nacional, Rebeca Bernal, falló desde el punto penal, sienda esta la opción de mayor claridad, no obstante, la intensidad de la escuadra dirigida por Pedro López continuó con el asedio sin bajar los brazos, concluyendo así la primera mitad del cotejo.

Para la parte complementaria, el esfuerzo de nuestras seleccionadas permaneció como una constante, se buscó mayor profundidad con los ingresos, de Araceli Torres, Kiana Palacios, Jasmine Casarez y Diana Ordoñez, además de un incremento en la presencia por la banda derecha de la debutante Karen Luna.

Con este resultado, México suma su primer punto en la histórica primera edición del torneo de Concacaf en su versión W.

Publicado en DEPORTES
Martes, 21 Noviembre 2023 09:47

Milei alienta la división regional

Columna | Desde el portal

El triunfo del derechista Javier Milei en Argentina ha alentado a la derecha regional que celebra su éxito electoral y sus irracionales propuestas económicas, basadas en una mayor subordinación a la economía y política estadunidense, rechazando un modelo nacionalista mas apegado a los intereses del pueblo y entregado a los grupos extranjeros.

Bien definida su postura y sus exabruptos, encontró respaldo amplio en un sector de la derecha de su país y del extranjero, principalmente en México a cuya causa se sumaron expresidentes y poderosos empresarios y políticos en ascenso que consideran que su triunfo electoral estimulara los propios a unos meses de los comicios federales en nuestro país.

Desde luego que las características son diferentes. Se acaba de conmemorar un aniversario mas de la Revolución Mexicana, que dio sustento a gobiernos nacionalistas que sustentaron derechos de los mexicanos sobre sus tierras, bosques y aguas, sobre los minerales y la soberanía nacional, pero que lamentablemente fueron torcidos por gobiernos neoliberales con las consecuencias a la vista.

Si bien se respeta la decisión del pueblo argentino al elegir a un político derechista seguir de Trump, de ninguna manera podrá dirigir ni estimular otras naciones para que hagan lo mismo. El nacionalismo, la soberanía nacional y la independencia están por encima de los triunfos pasajeros de un dirigente a las causas del imperialismo voraz alejad o de los intereses populares.

TURBULENCIAS

Democracia de cúpula

 La decisión de excluir al alcalde con licencia de Cuajimalpa, Adrián Ruvalcaba, en la lucha por la nominación del candidato del FAM al gobierno de la ciudad de México, exhibió una vez mas que la democracia que se practica en los partidos es de cúpula, de acuerdos, de negociación entre los dirigentes, a espaldas de la militancia que solo ve como se reparten el botín de los cargos públicos. Los partidos han dejado de representar los intereses populares para mantener el dedazo y la imposición que nunca ha desaparecido…En esa ruta, la abanderada de la alianza Morena-PT-PVEM a la Presidencia de la República, Claudia Sheinbaum, en sus 17 puntos dados a conocer durante el acto donde recibió la acreditación como candidata única, ratifico su decisión de continuar con las mega obras del presidente Andrés Manuel López Obrador y la defensa de la IV Transformación, como una ratificación a quienes esperan cambios el próximo sexenio. El tabasqueño ha dicho que no solo continuaran sus programas, sino que se profundizaran y que los avances logrados están mas que blindados…El ex gobernador Alejandro Murat nunca ha dicho que se va a Morena ni al Senado, lo que anuncio fue la creación de la Alianza Progresista por México, como un foro de análisis y discusión. Y pese a lo que se rumoro, marco su distancia con la IV-T al adjudicarse el proyecto en marcha del Corredor Transístmico y de marcar su distancia con la política del odio y la simulación para dar paso al de la esperanza y la transparencia. Murat es hasta ahora el único ex gobernador priista que ha quedado al margen del nuevo modelo político que se asienta en el país…En plena celebración de la Revolución Mexicana, el PRI se ubica al lado de la derecha radical. Xóchitl Gálvez celebro ruidosamente el triunfo de Javier Milei en Argentina, seguir de Trump y de Bolsonaro, una verdadera vergüenza para el movimiento revolucionario de 1910 que inspiraron los cambios en favor del nacionalismo en México. Lázaro Cárdenas volvería a morir de ver al priismo mexicano como seguir de la derecha radical contraria a los intereses populares y ubicándose al lado del imperialismo estadunidense…

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
www.revistabrecha.com/facebook oficial
X | @BrechaRevista

Publicado en COLUMNAS

CDMX. - Los Gobiernos de Argentina, Brasil y México tomaron conocimiento, con consternación, de una nueva incursión militar israelí de gran envergadura lanzada, en la ciudad de Jenín, en Cisjordania, Palestina. El ataque, que incluyó bombardeos aéreos, ha dejado hasta el momento al menos diez palestinos muertos y más de cincuenta heridos.

Los Gobiernos de Argentina, Brasil y México expresan sus más sentidas condolencias a las familias de las víctimas e instan a todas las partes involucradas a cesar inmediatamente las hostilidades a fin de evitar que se intensifique la espiral de violencia que provoque un aumento de víctimas civiles, desplazamientos de población y destrucción de infraestructura urbana de Jenín.

Los Gobiernos de la Argentina, Brasil y México reiteran su condena al terrorismo en todas sus formas y manifestaciones y se solidarizan con los familiares de las víctimas de los recientes atentados contra ciudadanos israelíes. Los países que suscriben este comunicado condenan asimismo el atentado perpetrado esta mañana en Tel Aviv que provocó varios heridos.

Los Gobiernos de Argentina, Brasil y México hacen un llamado al respeto del derecho internacional, el derecho internacional humanitario y la solución de dos estados, con Palestina e Israel coexistiendo en paz y seguridad, dentro de fronteras mutuamente acordadas y reconocidas internacionalmente.

Publicado en EMBAJADA

• No queremos olvidar las lecciones de la pandemia […] tenemos el riesgo en cualquier momento de enfrentar de nuevo algo similar: Ebrard
• México propone constitución de Agencia Latinoamericana de Medicamentos como vía para la autosuficiencia sanitaria México propone constitución de Agencia Latinoamericana de Medicamentos como vía para la autosuficiencia sanitaria
• Cofepris elabora la propuesta que busca garantizar el acceso a medicamentos de calidad, seguros y eficaces para la región.
• Diez países, hasta el momento, apoyan la propuesta de sumar esfuerzos hacia la construcción de esta iniciativa regional.

BUENOS AIRES, ARGENTINA. - En el marco de la VII Cumbre de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), el Gobierno de México presentó una ruta de trabajo para la constitución de la Agencia Latinoamericana de Medicamentos con el objetivo de avanzar en la autosuficiencia sanitaria y garantizar el acceso a medicamentos de calidad, seguros y eficaces para la región.

Durante su presentación, y en representación del presidente Andrés Manuel López Obrador, el canciller Marcelo Ebrard Casaubon aseguró que “no queremos olvidar las lecciones de la pandemia […] tenemos el riesgo en cualquier momento de enfrentar de nuevo algo similar”.

Por lo anterior, solicitó el apoyo de los mandatarios para que la Agencia Latinoamericana de Medicamentos pueda tener más velocidad, “vamos a convocar a una reunión a principios de febrero, y si Ralph Gonsalves (primer ministro de San Vicente y las Granadinas) nos respalda, para poder acelerar el paso en esto y estar listos si acaso tenemos una próxima contingencia sanitaria”, puntualizó el secretario.

Por su parte, en el marco de la Cumbre, el titular de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), Alejandro Ernesto Svarch Pérez, detalló los pasos a seguir en un corto, mediano y largo plazo para consolidar la autosuficiencia sanitaria. Estos incluyen:

    Lograr la convergencia regulatoria y el reconocimiento mutuo de autorizaciones sanitarias, a fin de garantizar el acceso efectivo a insumos para la salud.
    Incentivar y facilitar la investigación y el desarrollo de proyectos innovadores brindando certidumbre regulatoria en toda la región.
    Apoyar la producción local y la integración de cadenas regionales de insumos y productos para la salud.
    Explorar los mecanismos de compra pública de medicamentos para garantizar el acceso y financiamiento sostenible, privilegiando el criterio de autosuficiencia, como la contratación de fabricantes regionales.

Hasta hoy los países que han manifestado su intención de participar son Bolivia, Colombia, Cuba, Dominica, Ecuador, El Salvador, Honduras, Jamaica, México y República Dominicana.

Además, la agencia latinoamericana buscará consolidar espacios de educación e intercambio en materia regulatoria, que permitan desarrollar profesionales en regulación sanitaria, intercambiar conocimiento en procesos de convergencia y fortalecer las capacidades analíticas de laboratorios nacionales de referencia.

La propuesta de conformar esta agencia de manera regional es resultado del Plan de Autosuficiencia Sanitaria diseñado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) y presentado durante la Cumbre de la Celac 2021 en la Ciudad de México. Constituye una alianza solidaria entre agencias sanitarias e industria latinoamericanas y caribeñas.

Publicado en EMBAJADA
Sábado, 26 Noviembre 2022 17:13

Derrota que duele, congela a un país

La Selección Nacional de México disputó su segundo encuentro de la Copa Mundial
Copa del Mundo de la FIFA Qatar 2022 | Jornada 2
Sábado 26 de noviembre de 2022
Argentina 2-0 México
Estadio: Lusail
Doha, Qatar
22:00 hrs. (Local)
13:00 hrs. (CDMX)
Árbitro: Daniele Orsato (ITA)
Árbitro Asistente 1: Ciro Carbone (ITA)
Árbitro Asistente 2: Alessandro Giallatini (ITA)
Cuarto Oficial: Istvan Kovacs (RUM)

La Selección Nacional de México disputó este día su segundo encuentro de la Copa Mundial de Qatar, en el que perdió por marcador de 2-0 ante su similar de Argentina. De esta forma tiene solo un punto en el grupo –C- y se encuentra en último lugar para pasar a la siguiente fase.

Goles Argentina: 10.- L. Messi al 64’ y 24.- E. Fernández al 87’.

El equipo dirigido por el argentino Gerardo Martino cerrará la fase de grupos el próximo miércoles 30 de noviembre, cuando se mida en la cancha del Estadio Lusail a Arabia Saudita, en punto de las 22:00 horas locales, 13:00 del Centro de México. Por su parte, Argentina se verá las caras con Polonia el mismo día y hora, pero en la cancha del Estadio 974.

Alineaciones

Argentina: 23.- E. Martínez; 4.- G. Montiel (26.- N. Molina, 63’); 7.- R. De Paul; 8.- M. Acuña; 10.- L. Messi; 11.- A. Di María (13.- C. Romero, 70’); 18.- G. Rodríguez (24.- E. Fernández, 57’); 19.- N. Otamendi; 20.- A. Mac Allister (14.- E. Palacios, 70’); 22.- L. Martínez (9.- J. Álvarez, 63’) y 25.- L. Martínez. DT. L. Scaloni.

México: 13.- G. Ochoa; 2.- N. Araujo; 3.- C. Montes; 10.- A. Vega (21.- U. Antuna, 66’); 15.- H. Moreno; 16.- H. Herrera; 18.- A. Guardado (14.- E. Gutiérrez, 41’); 22.- H. Lozano (25.- R. Alvarado, 73’); 23.- J. Gallardo; 24.- L. Chávez y 26.- K. Álvarez (9.- R. Jiménez, 66’). DT. G. Martino.

Amonestaciones

Argentina: 4.- G. Montiel al 42’.

México: 2.- N. Araujo al 22’; 14.- E. Gutiérrez al 50’; Héctor Herrera al 66’ y Roberto Alvarado al 89’.

Publicado en DEPORTES
Jueves, 24 Noviembre 2022 21:50

Ochoa, Argentina, Brasil Ronaldo…y México

Columna | En pocas palabras

EL MARTES SE SALVÓ el primer escollo en Qatar. México empató sin goles con Polonia, merced a que “san Paco Memo Ochoa”, -“Ochoinsky” lo rebautizó el comentarista de TV Azteca, Christian Martinoli, luego de la proeza- detuvo un penal que tiró el jugador polaco más famoso, Robert Lewandowski: -“no fue penal”- clamarían más de 30 mil mexicanos que ocuparon más del 90 por ciento del Estadio 974 de Ras Abu Aboud de Doha, que tiene capacidad para 40 mil fanáticos al balompié. El “héroe” fue el guardameta americanista y el “villano” resultó el futbolista que este año pasó del equipo alemán, Bayern Munich, al español, de los más conocido como lo es el “Barsa” a un costó de solo 45 millones de euros…Eso fue el motivo para el gran festejo allá en Qatar y aquí. El sábado próximo, a partir de las 13 horas, hora de México, acudirá a su segundo compromiso con la selección de Argentina que buscará su primer triunfo en esta “Copa Mundial de la FIFA 2022”, entonces, no se aceleren y: “Ora pro nobis”. Así que provéase de sus viandas o por lo menos alguna botana, sin faltar las bebidas de moderación. Por cierto sabe cuánto cuesta una cerveza en Qatar?...sólo 15 dólares…Ochoa, Argentina, Brasil Ronaldo…y México

ASÍ QUE EL PASADO martes, los fans y los no fans mexicanos al futbol soccer, tuvieron momentos de alegría y se despertó la esperanza de conseguir algo más -llegar al quinto juego en un mundial de la FIFA-. El sábado próximo renacerá la ilusión, cuando se juegue contra Argentina, pero cuidado, ese deseo puede traer insatisfacción y…se torna a la realidad del futbol de nuestro país…

Y HABLANDO DE realidades el pueblo tiene aspiración de vivir sin presiones de ninguna naturaleza, en un país con mayor democracia, que actualmente está en riesgo, con políticos que la desprestigian…Y es que al momento, utilizando términos futboleros, la inflación, golea a la llamada canasta PASIC II - El Paquete Contra la Inflación y la Carestía-  acuerdo entre el Gobierno federal, productores, distribuidores y comerciantes, a través del cual se busca garantizar precios justos en los productos de la canasta básica…Resulta que la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes –ANPEC- realizó un sondeo de mercado en los 32 Estados, para establecer el precio de los 24 productos de la citada canasta y en cada uno, se encontró que a mes y medio de haber puesto en marcha la estrategia de combate a la carestía, lanzada el 3 de octubre de este año, en ninguna entidad, ha logrado su cometido de ofertar estos alimentos esenciales a un costo por debajo de los $1,038 pesos. En un comunicado afirman que la inflación golpea parejo en todo el territorio nacional.  Tabasco lidera la inflación de alimentos, la canasta PACIC II se vende hasta en $1,526 pesos, seguido por Oaxaca en $1,386, Guerrero en $1,309 y Baja California Norte en $1,291. En Puebla el costo es de 1,165.50… El reporte que hace la ANPEC, comenta su presidente Cuauhtémoc Rivera, establece que en nuestro país, en más de 40 quincenas consecutivas los consumidores mexicanos hemos venido resintiendo y resistiendo: la inflación…golpea con mayor fuerza a los más vulnerables: cuatro de cada diez mexicanos viven en la marginalidad y la pobreza, son insolventes para la compra de la canasta básica que demandan sus familias para su manutención…Y tenemos encima la temporada navideña…

Y LA SOCIEDAD, que tiene la palabra para despertar del sueño, que hasta ahora ha sido irrealizable, se encuentra cada día más cerca del colapso, ante la lucha político electoral que se libra entre el gobierno de la cuatrot  de Morena y los partidos de la oposición, en la cual el papel importante lo juega el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien impulsa junto con los gobiernos “morenistas”, estatales y municipales una marcha para el próximo domingo 27 del presente…para el siguiente día, lunes, en la Cámara de diputados se reunirán las Comisiones Unidas de Reforma Política-Electoral, Puntos Constitucionales, y Gobernación y Población para analizar y, en su caso, aprobar la reforma político electoral que envío el ejecutivo federal…la baraúnda en pleno apogeo…

CIFRAS, CIFRAS Y CIFRAS correrán en los próximos días después de la marcha, se hará en contra de la marcha que hubo el pasado domingo en CdMx y 50 o más poblaciones de varias entidades del territorio nacional, convocada por ciudadanos…La del domingo es convocada por Morena y sus partidos adláteres, impulsada por los gobiernos federal estatales y municipales, diputados federales y locales de las mismas agrupaciones. Muchos comentan que de los Estados llevarán “acarreados”, perdón,  “transportados políticos”, otra disculpa…también se dice que se trasladarán con suspropios medios, como sea, en la concentración estarán los gobernadores: el mandatario poblano, Miguel Barbosa Huerta, anunció que irán 15 mil morenistas. Corren rumores que el entusiasmo es tan grande en la burocracia que están prestos a participar por sí solos…del interior del estado, no hay muchos pero senadores y diputados federales han invitado a sus huestes y claro, puesto autobuses y todos esos menesteres que se dan en estos casos…Así que… Hasta la Próxima…D.M.

Publicado en COLUMNAS

• Del 2 al 8 de agosto las selecciones de Argentina, Brasil, Costa Rica, India y México, se disputarán el pase al próximo mundial de Birmingham 2023.

PUEBLA, Pue. - Al inaugurar el Gran Prix Mundial de Futbol IBSA Puebla 2022, la directora general del Instituto Poblano del Deporte (INPODE), Yadira Lira Navarro destacó que la entidad alberga eventos de talla internacional y recibe con agrado a los representantes de Argentina, Brasil, Costa Rica, India y México, que disputarán este campeonato.

Durante su discurso, Lira Navarro dio la bienvenida a las cinco selecciones nacionales y celebró que esta justa mundialista, realizada por primera vez en México, con sede en la ciudad de Puebla, sea un canal para impulsar el deporte adaptado. Recordó que, gracias al apoyo incondicional del gobernador Miguel Barbosa Huerta, las y los seleccionados nacionales presentes dan continuidad a sus sueños al señalar que hoy sus propósitos se multiplican al ver reflejado su preparación para este campeonato.

Al tomar la palabra, Ricardo Grau de la Rosa, presidente de la Comisión de Juventud y Deporte del Cabildo poblano, subrayó que el deporte forma parte del desarrollo social, por lo que agradeció al gobierno estatal la suma de esfuerzos para realizar este evento mundialista.

De esta manera, los países de Argentina, Brasil, Costa Rica, India y México, se disputarán este campeonato mundial del 2 al 8 de agosto en la cancha de la madriguera de “Los Topos de Puebla”, a fin de conseguir el pase al próximo mundial de Birmingham 2023.

Durante la ceremonia, estuvieron presentes Efraín Mora García, presidente de la Federación Mexicana del Deporte Para Ciegos y Débiles Visuales (FEMEDECIDEVI); Liliana Suárez Carreón, presidenta del Comité Paralímpico Mexicano; Eita Otsubom, director general de la Fundación Internacional de Fútbol para Ciegos; Mariano Travaglino, delegado técnico de IBSA y, Juan Pedro Toledo, coordinador de Análisis Técnicos del Deporte Adaptado, quien asistió en representación de Ana Gabriela Guevara, directora general de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte.

Publicado en DEPORTES

• La selección mexicana buscará su pase a la Copa del Mundo de Birmingham 2023.
• Puebla recibirá a las selecciones mundiales de Argentina, Brasil, Costa Rica, Grecia, India y Japón.

PUEBLA, Pue. – Al destacar que desde el gobierno de Puebla se impulsa el deporte adaptado gracias al respaldo del gobernador Miguel Barbosa Huerta, la directora general del Instituto Poblano del Deporte (INPODE), Yadira Lira Navarro presentó el Gran Prix Mundial de Futbol IBSA Puebla 2022, a celebrarse del 29 de julio al 8 de agosto.

En rueda de prensa, Lira Navarro celebró la suma de esfuerzos con las distintas instituciones para lograr que Puebla sea sede de eventos de talla mundial, motivo por el cual invitó a los amantes del balompié a visitar el estado a fin de llevarse no solo las emociones que este deporte genera, sino también parte de la cultura, gastronomía y turismo que el Gobierno del Estado impulsa a través de la marca "Tienes ganas de Puebla".

Al tomar la palabra, el presidente de la Federación Mexicana del Deporte Para Ciegos y Débiles Visuales (FEMEDECIDEVI), Efraín Mora García detalló que luego de que Japón fuera sede por tres años consecutivos, México recibirá por primera ocasión este evento deportivo, por lo que la escuadra tricolor buscará vencer a las selecciones de Argentina, Brasil, Costa Rica, Grecia, India y Japón, a fin de conseguir el pase al próximo mundial de Birmingham 2023.

Por su parte, Ricardo Grau de la Rosa, regidor y presidente de la Comisión de Juventud y Deporte del municipio de Puebla, felicitó a los jugadores del equipo mexicano, el cual aseguró que nuevamente darán una buena actuación en un evento de esta magnitud.

Durante el evento estuvieron presentes Luis Córdova Murillo, quien asistió en representación de Liliana Suárez Carreón, presidenta del Comité Paralímpico Mexicano (COPAME); Raúl Ortiz Mello y Ricardo Bonet Corrales, director técnico y auxiliar técnico de la Selección Mexicana, respectivamente. Además de los seleccionados nacionales Moisés Cerezo Rivera y Eduardo Cerezo Rivera.

Publicado en DEPORTES
Página 1 de 2

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos