Martes, 15 Noviembre 2022 07:52

SDR fomenta la flor de Nochebuena

• Puebla ocupa el tercer lugar nacional en producción.
• La titular de la dependencia presentó el inicio de la temporada 2022 de la planta.

ATLIXCO, Pue. – A fin de fomentar la comercialización y consumo de flores de nochebuena durante las fiestas navideñas, la Secretaría de Desarrollo Rural (SDR) presentó el inicio de la temporada 2022 de dicha planta, lo cual coadyuvará a promover el trabajo de las y los floricultores de Puebla y acceso a nuevos mercados especializados.

En los viveros de Atlixco, ubicados en la colonia Cabrera, la titular de la dependencia, Ana Laura Altamirano Pérez destacó que Puebla ocupa el tercer lugar nacional en producción de la flor de nochebuena, gracias al trabajo de las familias floricultoras, mismas que tendrán una importante derrama económica en sus regiones.

Al destacar que dicha flor también es cultivada en la Sierra Norte, en los municipios de Chiconcuautla, Huauchinango, Hueytamalco, Tlaola, Xicotepec y Zihuateutla, informó que ya existe una alianza con tiendas de autoservicio para vender nochebuenas en sucursales de Puebla y Veracruz, con ganancias que irán directamente a las y los productores.

La secretaria de Turismo, Marta Ornelas Guerrero resaltó que el cultivo de la flor de nochebuena en Atlixco, por la variedad de colores y extensión, así como su proceso de producción, cosecha y uso, se ha convertido en un atractivo turístico que agrega valor para quienes visitan el estado y ese Pueblo Mágico.

En tanto, la titular de la Secretaría de Economía, Olivia Salomón sostuvo que la derrama económica esperada para esta temporada, es de 130 millones de pesos, gracias a la comercialización que existe en Puebla, Ciudad de México y en el sur, sureste y norte del país.

Publicado en TURISMO
Sábado, 08 Octubre 2022 20:53

La 4T impulsa programas con visión social

• El gobernador asistió al Primer Informe de Gobierno de la alcaldesa de Atlixco.
• El gobierno estatal apoyará al municipio para ampliar el relleno sanitario y reparar monumentos históricos.

ATLIXCO, Pue. - Los gobiernos emanados de la Cuarta Transformación, como el estatal y el de Atlixco, impulsan múltiples programas con visión social, sin corrupción y que realmente generan beneficio para la población, manifestó el gobernador Miguel Barbosa Huerta.

En su mensaje al asistir al Primer Informe de Gobierno de la alcaldesa de Atlixco, Ariadna Ayala Camarillo, el titular del Ejecutivo reconoció la labor que ha realizado dicha administración municipal para beneficio de las y los atlixquenses, como el de garantizar la seguridad.

En este sentido, anunció que el gobierno de Puebla apoyará al ayuntamiento con la ampliación del relleno sanitario, así como con mayor instalación de luminarias.

Asimismo, habrá un programa para rescatar y rehabilitar edificios y monumentos históricos de Atlixco, ya que son piezas fundamentales de la belleza de tal demarcación.

Barbosa Huerta instruyó a las y los secretarios del gabinete estatal a no dejar de trabajar coordinadamente con el municipio de Atlixco con la finalidad de fortalecer las políticas públicas que generen bienestar a la población.

Publicado en GOBIERNO
Domingo, 25 Septiembre 2022 21:02

MBH presidió el festival del Huey Atlixcáyotl

•    El mandatario coronó a la Xochicihuatl (Mujer Flor) y las Xochipilme (princesas) y recibió el Bastón de Mando.
•    Entre un ambiente de alegría, las y los asistentes disfrutaron de danzas tradicionales a cargo de pobladores de diversos municipios.

ATLIXCO, Pue. - El gobernador Miguel Barbosa Huerta y la presidenta honoraria del Patronato del SEDIF, Rosario Orozco Caballero participaron en el Festival Huey Atlixcáyotl 2022, en donde disfrutaron bailes y danzas tradicionales de las 32 regiones de la entidad como Atlixco, Acatlán, Chignautla, Cuetzalan, Cholula, Izúcar de Matamoros, Xicotepec de Juárez, Tehuacán y Zinacatepec.

En la festividad llevada a cabo en el Cerro de San Miguel, el titular del Ejecutivo coronó a la Xochicihuatl (Mujer Flor) y las Xochipilme (princesas), además, recibió el Bastón de Mando previo al inicio de las danzas.

Entre un ambiente de alegría, las y los asistentes disfrutaron del "Baile de Chinas y Charros" (Atlixco), la representación del Ceremonial Indígena Tepehua (Pantepec), las danzas tradicionales de "Boda Ancestral Indígena Cerro de San Miguel" (Nealtican) y la de "Huehuentones" (San Sebastián Tlacotepec).

Asimismo, el baile de "Fandango Santa Lucero" (Cosamaloapan), las danzas tradicionales de "Los Negritos" (Xicotepec de Juárez), "Toriteros" (Tlacotepec de Benito Juárez), "Tejoneros" (Ixtepec) y Colorados (Chichiquila). El baile de Xochitotoli (Zautla), el Jarabe Colexero (Zinacatepec) y la representación musical de Jarabe Colexero (Santo Tomás Chautla).

El baile de La Flor (Acatlán) y las danzas "Tecuanes" (Izúcar de Matamoros), "Inditas Guadalupanas (Santa Isabel, Cholula) "Paxtles" (Chignautla), "Voladores" (Cuetzalan) y "Matachines"(Tlaxcala, estado invitado).

En el festival estuvieron Cayuquí Estage Noel, fundador del Huey Atlixcáyotl; el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso local, Sergio Salomón Céspedes Peregrina; la alcaldesa de Atlixco, Ariadna Ayala Camarillo, así como secretarias y secretarios del gabinete estatal.

Publicado en GOBIERNO
Miércoles, 21 Septiembre 2022 21:08

A preservar la cultura indígena: MBH

•    El mandatario presenció danzas de chinas y charros de Atlixco, así como de Los Tecuanes de Izúcar de Matamoros.
•    Anunció que su administración edificará un museo de sitio para destacar dicha festividad y las costumbres de las y los atlixquenses.

PUEBLA, Pue. – El actual gobierno de Puebla mantiene la vocación de preservar la dignidad y cultura de los pueblos indígenas, manifestó el gobernador Miguel Barbosa Huerta al recibir en Casa Aguayo al Convite del Huey Atlixcáyotl, festividad que será realizada el domingo 25 de septiembre en el Cerro de San Miguel, en el municipio de Atlixco.

Tras presenciar danzas de chinas y charros de Atlixco, así como de Los Tecuanes de Izúcar de Matamoros y, en compañía de la presidenta honoraria del Patronato del SEDIF, Rosario Orozco Caballero, el titular del Ejecutivo comentó que hoy la entidad cuenta con una administración estatal que vela por los intereses de las personas indígenas, ya que hay acciones para que mantengan sus lenguas, creencias y costumbres.

Destacó que, Puebla y México, no se entenderían sin la presencia de los pueblos originarios; por ello, es necesario que las autoridades apoyen festividades como el Huey Atlixcáyotl para honrar a las y los antepasados.

Barbosa Huerta confirmó su asistencia a la edición 57 del Festival Huey Atlixcáyotl en el Cerro de San Miguel y, anunció que su gobierno edificará un museo de sitio para destacar dicha festividad y las costumbres de las y los atlixquenses.

CON GOBIERNO DE MBH, TRADICIONES QUE DAN IDENTIDAD A PUEBLA FUERON RECUPERADAS: CULTURA

El secretario de Cultura, Sergio Vergara Berdejo, destacó que esta festividad, considerada patrimonio cultural, reunirá sus tradicionales danzas, música, indumentarias, gastronomía, artesanías y rituales de sus pueblos, que dan identidad a Puebla y sus regiones etnográficas.

Resaltó que este fin de semana en los jardines, plazas y avenidas de Atlixco, poblanos y visitantes serán testigos de esta festividad, además agradeció al gobernador Miguel Barbosa Huerta por el trabajo de su gobierno para darle valor y recuperar sitios de origen poblano como en este municipio.

ATLIXCO, LISTO PARA SORPRENDER A VISITANTES CON HUEY ATLIXCÁYOTL: EDIL

En su mensaje, la presidenta municipal de Atlixco, Ariadna Ayala Camarillo destacó que las y los atlixquenses están listos para sorprender una vez más a visitantes con el Huey Atlixcáyotl, tradición que representa la cultura, alegría y magia de dicha demarcación.

Agradeció al gobernador Miguel Barbosa Huerta por el apoyo brindado para fortalecer esta festividad, que ha colocado a Atlixco como un representante de las tradiciones más destacables de la entidad.

En el Convite estuvieron el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso local, Sergio Salomón Céspedes Peregrina; secretarias y secretarios del gabinete estatal, así como participantes y danzantes del Huey Atlixcáyotl.

Publicado en GOBIERNO
Miércoles, 28 Julio 2021 13:42

En Atlixco "Feria el Corazón de las Flores"

Con la finalidad de apoyar a los artesanos de Atlixco y sus alrededores, favorecer la reactivación económica y aprovechar el turismo que visita la zona de Cabrera, el Vivero Hermanos León, será sede de la “Feria el Corazón de las Flores”, así lo dio a conocer el representante de Viveristas, Francisco León Santiago.

León Santiago detalló que con este evento se busca reactivar la zona de Cabrera e invitar a qué la gente visite y pueda comprar los diferentes productos que habrá por este evento, ya que, debido al cierre de espacios y cancelación de eventos por la pandemia del Covid-19, diversos sectores se vieron afectados como en este caso artesanos y viveristas.

Informó también, que los Viveristas reportaron una afectación en la producción de flores y plantas en hasta un 70 por ciento, entre ellas la Noche Buena y el Cempasúchil, mientras que en ventas hubo una caída de aproximadamente el 40 por ciento.

Asimismo, Francisco León dejó en claro que, durante la Feria, se estarán cuidando las medidas sanitarias, así como lo hacen cada uno de los Viveros de la zona.

Por otro lado, Iván Ahuatzi García, representante estatal de artesanos anunció que para este evento se contará con más de 40 expositores, los cuales ofrecerán variedad de productos como bisutería, artículos de plata, herbolaria, bordados, sushi, alimentos, cerveza artesanal, mezcal, pulque, wiskey hecho con maíz mixteco, vodka y ginebra elaborados en Izúcar de Matamoros, así como una granja con animales y paseos en caballo.

Ahuatzi García, declaró también que los artesanos se han visto afectados hasta en un 80 % en sus ventas, ya que, debido a la pandemia dejaron de trabajar más de un año y tuvieron que cambiar de giro para poder subsistir.

Agregó que, con este evento, comienza una reactivación conjunta entre iniciativa privada, Viveristas y artesanos con la finalidad de fortalecer la economía local de la región.

Dicho evento se llevará a cabo este sábado 31 de julio y domingo 1 de agosto de 10 de la mañana a 6:30 de la tarde en el Vivero Hermanos León.

Publicado en TURISMO

ATLIXCO, Pue. - Agentes de la Policía Estatal detuvieron a un hombre que presuntamente estaba en posesión de pornografía infantil y droga.

El detenido, quien estaba bajo los influjos de la droga, fue identificado como Jesús O., de 26 años, y fue detectado por los agentes en la colonia Hogar del Obrero. Al hacerle una revisión, los uniformados encontraron un portafolio en el que llevaba 21 fotografías impresas en tamaño carta de pornografía infantil.

Además, entre sus pertenencias hallaron diversas sustancias con características de las drogas conocidas como cristal (11 bolsas), marihuana (31 bolsas), heroína (cuatro bolsas) y piedra (tres bolsas), por lo que fue puesto a disposición de las autoridades ministeriales.

Publicado en INSEGURIDAD

•    Los municipios que integran la zona conurbada son: San Pedro, Santa Isabel y San Andrés Cholula, así como Coronango, Cuautlancingo, San Martín Texmelucan, San Gregorio Atzompa, Huejotzingo y Ocoyucan
•    El biológico será aplicado en 62 puntos ubicados en unidades médicas
•    Los adultos mayores de 60 años que faltan por inmunizar podrán hacerlo en esta ocasión, respetando la logística

PUEBLA, Pue. – Como parte de la estrategia nacional que implementa la Brigada Correcaminos para reducir la incidencia de casos positivos por la COVID-19, iniciará la vacunación para los habitantes de 50 a 59 años cumplidos en los municipios de Izúcar de Matamoros, Amozoc de Mota y Atlixco, así como los que integran la zona conurbada que son: San Andrés Cholula, San Pedro Cholula, Santa Isabel Cholula, San Martín Texmelucan, San Gregorio Atzompa, Ocoyucan, Huejotzingo, Cuautlancingo y Coronango.

Las instituciones que integran la Brigada Correcaminos; Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), Bienestar, ISSSTE, IMSS, ISSSTEP y los Servicios de Salud del Estado, informan que el jueves 6, viernes 7 y sábado 8 de mayo, empezará la inmunización (primera dosis) de las y los pobladores de los 12 municipios antes mencionados, por lo que solicitan respetar las fechas asignadas con base en la letra inicial del apellido, el horario por grupo de edad y mantener la sana distancia durante el proceso de aplicación del biológico que será Pfizer.

Para esta jornada de vacunación serán instalados 62 módulos en las unidades médicas de todo el sector salud, por lo que se convoca a las y los interesados localizar previamente la unidad médica https://previenecovid19.puebla.gob.mx/vacuna de acuerdo con su localidad, a fin de evitar aglomeraciones y posibles contagios masivos.

Las personas de 50 a 59 años cumplidos deberán acudir a la unidad médica que les corresponda, con previa ingesta de alimentos y, en caso de estar bajo algún tratamiento médico, no suspenderlo.

Con respecto a los adultos mayores de 60 años que durante el periodo correspondiente no lograron recibir la vacuna por cualquier situación, en esta ocasión se contempla administrar las dosis faltantes, en los tres días programados.

Para cualquier duda sobre los puntos de vacunación y los horarios, pueden comunicarse al 800 2 26 84 31 o buscar en la siguiente liga: https://drive.google.com/drive/folders/1hLs1_JQ2DKsKfoQkGSU1v3sWK_ZFRUTx?usp=sharing

Para el día de vacunación es necesario acudir con lapicero tinta azul, así como los siguientes documentos: impresión del folio del preregistro en la plataforma https://mivacuna.salud.gob.mx y el formato denominado “expediente de vacunación” que aparece en el mismo sitio web, identificación oficial con fotografía (INE, cartilla militar, constancia de identidad o pasaporte), copia de la Clave Única de Registro de Población (CURP) y comprobante de domicilio original y copia, no mayor a tres meses. En caso de ser mayor de 60 años pueden presentar la credencial de INAPAM.

La información sobre los lineamientos de este proceso será publicada en las cuentas de Twitter y Facebook de la Secretaría de Salud, así como en las del IMSS, ISSSTE, ISSSTEP y la delegación de Bienestar.

Publicado en SALUD

ATLIXCO, Pue. - Durante labores de vigilancia, agentes policiales detuvieron a un menor de edad en posesión de aparente droga.

Los uniformados marcaron el alto al conductor de una motocicleta sin placas de circulación y, tras realizar una revisión, le hallaron cinco dosis de aparente cristal y un paquete con hierba verde seca, presumiblemente marihuana.

Por lo anterior, el joven fue puesto a disposición de las autoridades correspondientes.

Publicado en INSEGURIDAD

También estaría relacionado a extorsiones y la colocación de mantas.

ATLIXCO, Pue. - En inmediaciones de la colonia Ignacio Zaragoza, agentes policiales detuvieron a Daniel D., alias “El Joker”, identificado como presunto responsable de un homicidio y aparentemente ligado a la distribución de droga.

La Secretaría tiene conocimiento que Daniel D. es identificado como presunto principal distribuidor de droga en este municipio; estaría relacionado con el homicidio de una persona registrado el pasado mes de febrero.

Además, se le vincula a casos de extorsión y la colocación de mantas en inmediaciones de Metepec, aludiendo formar parte de la estructura criminal de un grupo delictivo.

Es importante mencionar que esta persona cuenta con una orden de aprehensión vigente.

Durante esta acción, fue detenida también una persona identificada como Julio César N., y fue asegurada un arma de fuego calibre. 38 con cinco cartuchos útiles, 28 dosis de aparente drogay una motocicleta, por lo que fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes.

Publicado en INSEGURIDAD
Jueves, 01 Abril 2021 20:53

Compromiso de FXM con la mujer: RMVB

Columna | SIN LÍMITES

*Respaldo de PRI-PAN-PRD a Hersilia Córdova como candidata por Atlixco

Fiel y coherente con la filosofía del partido Fuerza Por México (FXM), su dirigente en Puebla, Rafael Moreno Valle Buitrón, reitera que esa fuerza política es de centro progresista y tendrá entre sus abanderados a puestos de elección a personas honestas, comprometidas, con vocación por servicio y cumplan con la propuesta 3 de 3 contra de la violencia de género.

En entrevista, Moreno Valle Buitrón hizo los siguientes señalamientos:

-FXM tiene un compromiso a nivel nacional con las mujeres, se busca postular como candidatas por un curul de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión a 300 mujeres, de las cuales 15 serán poblanas. Sin embargo, precisó que de no lograr el objetivo se complementarían con candidatos que cumplan con el perfil.

-En caso de no lograr las 15 candidaturas a diputaciones federales, es porque en la sociedad aún existe el estigma de que las mujeres no deben ser contempladas en ámbitos como la política.

-Por esta razón se ha dificultado la labor de encontrar a mujeres calificadas para abanderar al partido ya que son pocas las que buscan postularse.

-FXM contenderá en los 26 distritos locales y los 217 municipios en base a la paridad de género. No habrá conflictos entre sus militantes ya que estos son elegidos por consenso.

-FXM no es un partido chico, ni satélite de otra corriente política. Es una corriente nueva con ideas frescas, con ganas de cambiar la forma de hacer política. La única alianza es con los jóvenes, las mujeres, los campesinos, los empresarios, los obreros y todo aquel que se quiera sumar a Puebla.

-La dirigencia nacional de FXM me propuso ser candidato a la Presidencia Municipal de Puebla Capital, pero estoy valorando ese ofrecimiento. En poco tiempo tomaré la decisión ya que no es algo que se tome a la ligera porque lo principal es que el partido ofrezca la mejor opción.

El líder político señaló finalmente que las próximas campañas serán complejas por la forma en que los partidos deben comunicar su oferta política debido a la pandemia. La entrevista con RMVB se realizó en las instalaciones del portal noticioso Ángulo 7, que dirige el periodista Miguel Hernández.

HERSILIA CÓRDOVA, CANDIDATA POR ATLIXCO

Hersilia Córdova Morán es la candidata del PRD, PRI y PAN a la diputación federal por Atlixco, de la coalición Va por México y que contenderá en el proceso electoral del 6 de junio, confirma el dirigente municipal del tricolor en la zona, Bernardino Cruz.

La coalición respalda a la maestra Córdova Morán, vamos a ganar, ya que ha realizado un trabajo importante en el distrito, donde se unirán las fuerzas políticas para dar la batalla electoral.

Guadalupe Barrera, presidenta del PAN en el distrito, mencionó que la fuerza política blanquiazul respalda a la maestra antorchista.

Hersilia Córdova, por su parte ha dicho que su candidatura es un arma muy importante para el pueblo organizado, ya que podrán gestionar y etiquetar recursos económicos para que se inviertan en obras que beneficien al pueblo marginado del distrito electoral de Atlixco, junto con sus 32 municipios que lo conforman.

Afirma tener claro que el problema del país ya que la enfermedad, el cáncer, es la pobreza, tiene la conciencia de que necesita luchar de una manera más efectiva en contra, pero hay que transformar el modelo económico.

Por su parte, el dirigente en el estado del PRD, Carlos Martínez Amador presentó como su candidata a la diputación federal por el Distrito 13.

Carlos Martínez dijo que ellos como partido le entregarán todo su apoyo al esfuerzo que la maestra Hersilia ha estado aportando desde ya varios años para lograr un Atlixco mejor, ya que junto con el Movimiento Antorchista se han preocupado por el pueblo y sobre todo en esta pandemia ha organizado diferentes medidas de sanitización para la gente humilde del distrito.

DE TODO UN POCO

PROGRAMA SOCIAL.- Iberdrola México entregó un puente que beneficia a mil 100 personas mediante la inversión de 858 mil pesos en la Junta Auxiliar de San José Cuyachapa, entre las comunidades de San Antonio de Abajo y Otilio Montaño  en el Municipio de Esperanza. Como parte de sus programas sociales, 700 alumnos y 15 docentes de la Escuela Secundaria Emilio Carranza se beneficiaron con la entrega de equipo de cómputo y mobiliario para el aula de medios.

CONMEMORACIÓN.- En 1984, llegó el Movimiento Antorchista (MA) a Huitzilan de Serdán, luego de ganar las elecciones el primer alcalde antorchista y desde esa fecha, bajo la dirección de funcionarios honestos, han trabajado y luchado para sacar al municipio de aquella etapa sangrienta, de atraso y de ignorancia, hasta ser un municipio ejemplo de desarrollo, aseguró el dirigente local, Sady García Córdova, al conmemorar el 37 años de logros.

CARNE DE CERDO.- A dos años de iniciar operaciones la Planta Procesadora de Carne de Cerdos de Granjas Carroll de México (GCM), ha logrado comercializar su producto en tiendas de autoservicio en el país, debido a la calidad certificada de su marca Altosano y la certificación internacional ISO 14001 otorgada por la firma certificadora American Trust Register.

CERTIFICACIÓN.- El Comité Ejecutivo Estatal del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud Sección XXV,  llevó a cabo la Certificación en Toma de Muestra Sanguínea en Pacientes Adultos, impartida por el Químico Fernando Hernández Degollado, conferencista clínico de la Empresa Seiker, informó la dirigente Patricia Parra Maldonado.

En fin, como escribió José Ángel Buesa (Cuba, 1019-1982) en su Canción a la Mujer Lejana:

En ti recuerdo una mujer lejana,

lejana de mi amor y de mi vida.

A la vez diferente y parecida,

como el atardecer y la mañana.

En ti despierta esa mujer que duerme

con tantas semejanzas misteriosas,

que muchas veces te pregunto cosas,

que sólo ella podría responderme.

Correo | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Publicado en COLUMNAS

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos