Jueves, 07 Diciembre 2017 21:52

Medalla Belisario Domínguez

Columna | Desde el portal

 Al recibir del Senado de la República la Medalla de Honor Belisario Domínguez 2017, la ambientalista Julia Carabias Lillo destacó la importancia de revertir los daños ambientales, ya que, a pesar de la evolución de las políticas públicas y avances en la agenda nacional e internacional, “no estamos ganando la batalla y el deterioro ambiental avanza más rápido que su freno y reversión”. Dijo que los daños a la pesca, ganadería y agricultura han provocado pérdidas de más del 90 por ciento de las selvas tropicales húmedas, 16 por ciento de los acuíferos --de los que depende la agricultura de riego y el funcionamiento de las grandes ciudades--, además están sobre explotadas 83 por ciento de las pesquerías y 50 por ciento de los suelos tienen algún grado de erosión.

 Se agrava, porque en las siguientes dos décadas será necesario incrementar la producción de alimentos para satisfacer una demanda de más de 140 millones de personas, pero no será viable hacerlo con el enfoque de más de lo mismo, por lo cual resaltó la urgencia de que la producción de alimentos incorpore criterios ambientales y una política de seguridad alimentaria sustentable que disminuya los impactos y respete los ecosistemas ambientales, para ello se requiere impulsar la investigación.

  Se refirió a la Ley de Seguridad Interior y consideró importante abrir un debate profundo e incluyente, que permita encontrar una salida que reconozca la labor realizada por las Fuerzas Armadas, intente reconstruir la seguridad y revertir el espiral de la violencia.

 Muy importante que, desde la más alta tribuna de la Nación, los galardonados, mexicanos eminentes, aborden con absoluta libertad y conocimiento,  y autoridad moral y académica, los grandes problemas nacionales y se escuche su voz no sólo por la sociedad, sino por quienes toman decisiones para bien o para mal de los gobernados.

TURBULENCIAS

Marginan a Moreno Valle

Aurelio Nuño se fue de la SEP –que dejó al hidrocálido Otto Granados Roldán- no muy convencido como coordinador de la precampaña en busca de la candidatura presidencial de José Antonio Meade, en tanto que Mikel Arriola va por la jefatura de  Gobierno de la CDMX como abanderado del PRI. Lo sustituye en el IMSS Tuffic Miguel Ortega, que antes fue Director de Incorporación y Recaudación del IMSS y estuvo también en la secretaría de Hacienda… Aun cuando el PAN ni el Frente Ciudadano por México han decidido el método para seleccionar a su candidato presidencial, el jefe de gobierno capitalino, Miguel Ángel Mancera se dijo dispuesto a enfrentar ql queretano Ricardo Anaya en la puja por la candidatura presidencial, ignorando el trabajo político del ex gobernador poblano Rafael Moreno Valle que también busca ser el abanderado del blanquiazul y del FCM…Anaya, con ese espaldarazo, no tuvo necesidad de pelear en la interna por la candidatura, ya lo considerar candidato e incluso se ha invitado a Mancera a declinar por el joven incendiario…En su libro “CLXX Aniversario del Acta Constitutiva y de Reformas de 1847, Restablecimiento del Sistema Federal Mexicano”, el coordinador del PRI, diputado César Camacho, asegura que el conocimiento de la historia es condición sine qua non, si no queremos perdernos en el trayecto. “La historia es la maestra de la humanidad y hay que, no sólo registrar hechos sino encontrar las razones profundas que motivaron los mismos…

www.revista-brecha.com
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Publicado en COLUMNAS
Domingo, 29 Octubre 2017 18:48

Inglés, prioritario

Columna | Desde el portal

 Durante su visita a Saltillo –donde fue aclamado por la militancia femenina priista-, el titular de la SEP, Aurelio Nuño Mayer acompañado del gobernador de Coahuila, Rubén Moreira, destacó la importancia de la impartición del inglés en la educación básica para la formación de generaciones bilingües que hagan frente a la creciente demanda de profesionales en el mercado laboral, entre otras cuestiones.

 Resulta relevante lo subrayado por el titular de la SEP, porque en forma paralela hay que exigir se incluya el conocimiento y conservación de las lenguas madres, en peligro de desaparecer, ante su desuso o su desdén, pero siempre en la presencia de los compatriotas que mantienen arraigadas sus tradiciones –dentro y fuera del país- y para quienes es un orgullo el aplicarlo donde quiera que se encuentren.

 Si bien vivimos en un mundo globalizado y hoy se imponen los idiomas de los países industrializados o los que tienen mayor aceptación por razones culturales, facilidad de entendimiento entre las sociedades, culturales o comerciales, también es importancia el enraizar y no desconocer la lengua de la diversidad de grupos indígenas del país, que de esa manera preservan su origen y su nacionalidad.

 La reforma educativa debe ser amplia y plural, de tal maneras de no desconocer lo nuestro, para evitar la división y la confrontación que se da en distintas regiones del país, principalmente en Oaxaca, Guerrero, Chiapas y Michoacán, con amplia presencia indígena, y menor cercanía con el poderoso vecino país del norte como estado como el de Coahuila, donde el uso y conocimiento del inglés es obligatorio, pero no lo es en el sureste.

TURBULENCIAS

Apoyo a la educación en Oaxaca

 El alcalde de la ciudad de Oaxaca, José Antonio Hernández Fraguas, entregó a 91 escuelas primarias del municipio  -1,700 niños y niñas- “Estímulos a la educación básica”, y que  consiste en la entrega cada tres meses, de apoyos económicos, despensa, calcetas y calcetines, además una vez al año, los mejores 300 promedios reciben paquetes escolares, con lo que se refuerza la educación de los menores de edad, informó el Director del DIF Municipal, Valentín Raymundo Cruz Sánchez…La Universidad Autónoma del Estado de México distinguirá con el Doctorado Honoris Causa al filósofo francés André Comte-Sponville, por su amplia influencia en instituciones educativas del mundo, así como la posibilidad que ofrece su pensamiento para proponer una sociedad establecida bajo la ética de la virtud, que coincide con los principios que dieron origen a esta casa de estudios…Crece el número de organizaciones que postulan al maestro Alfredo Rojas para el Premio Nobel de la Paz en reconocimiento a su trayectoria de tres décadas en defensa de los derechos humanos y por promover la paz en el mundo; en los próximos días llegará una comisión de europeos con ese propósito…Salomónica fue la solución al superficial conflicto en la FEPADE, Santiago Nieto sabía que tenía que cumplir con las reglas del sistema, de lo contrario, quedaba fuera, como ocurrió…Este lunes es el primer informe del gobernador Alejandro Murat y de lo realizado será un esfuerzo personal, ausente su equipo de colaboradores, desconocedores de la realidad oaxaqueña…

www.revista-brecha.com
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Publicado en COLUMNAS
Martes, 29 Agosto 2017 20:20

SEP: Libertad de xpresión

Columna | Desde el portalS

 El titular de la SEP, Aurelio Nuño, afirmó que no habrá ninguna sanción en contra del niño que se manifestó en contra de la Reforma Educativa en la Escuela Primaria “Puebla de Zaragoza”, de Iztacalco, en la ciudad de México. En éste país hay libertad de expresión y precisamente lo que fomenta la Reforma Educativa, el Nuevo Modelo Educativo,

  Nuño recordó que “hace un momento, decía que el subtítulo del Nuevo Modelo Educativo dice Educar para la libertad y para la creatividad, y parte fundamental de educar para la libertad es permitir la libertad de expresión; que haya diversas ideas, hay quienes están a favor de la Reforma Educativa, afortunadamente es la mayoría de la gente; hay quienes están en contra y se respeta, y me parece que mientras sea en un ámbito de respeto en donde podamos debatir, en donde podamos conversar, en donde se puedan exponer argumentos de por qué se está a favor o por qué se está en contra de la reforma, o de cualquier otro tema, es bienvenido”.

  Añadió que “eso es lo que queremos, mi punto de vista es que quienes están en contra de la Reforma Educativa, parte de lo que están en contra es porque quieren mantener el control político de los maestros y que no puedan hacer su carrera profesional a partir del mérito “.

 Es ya común que los niños increpen al funcionario, y es práctica común también que los ciudadanos estén ya –por los avances tecnológicos en la comunicación- en franco activismo político. Eso es lo que se desea: una sociedad crítica para terminar con la impunidad y el abuso de poder en México.

TURBULENCIAS

Anaya busca evadirse: Osorio Chong

 Luego de asistir en San Lázaro a la IV plenaria del Partido Encuentro Social, el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, informó que en la misma se abordaron temas desde migración hasta la Ley de Seguridad Interior y la Ley de Policía Estatal, y hay gran preocupación de los legisladores de que se esté politizando un tema que debiera de ya lograrse un acuerdo y poder encontrar una ley que dé responsabilidades claras al uso necesario en algunas entidades cuando son rebasadas las instituciones y se pueda regular la presencia; se requiere ya pasar a una reforma que permita, o fortalecer las mismas con responsabilidades. Es necesario, es urgente. Esas son las cosas que sí importan para el país, son de las cosas que verdaderamente se requiere una atención de quienes tienen una responsabilidad respecto de tener normas que permitan a todas las autoridades actuar en base a las mismas. Y al ser consultado sobre la afirmación del líder del PAN en el sentido de que las acusaciones de enriquecimiento provienen del Gobierno, Osorio Chong, dijo que: de ninguna manera el gobierno tiene nada que ver al respecto; lo que se quiere es evadir una responsabilidad o explicar al respecto, buscando culpables enfrente. Yo creo que hay que explicar, hay que dar pues una explicación a quienes lo están señalando, y creo que eso es lo que debe ser el camino. No hay por supuesto más que el señalamiento, no hay ninguna prueba, y nosotros, de frente les decimos: no tenemos absolutamente nada que ver. Respecto a que si hay guerra del PRI o el Gobierno contra el PAN, dijo que esto no sirve a la sociedad, lo que debe haber son acuerdos para resolver problemas comunes. Sobre el espionaje de Moreno Valle hacia políticos y funcionarios, incluido él, manifestó que si hay pruebas debe aplicarse la Ley y a él no le preocupa el espionaje pues no hace nada que pueda avergonzarle ni nada fuera de la ley.

www.revista-brecha.com
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Publicado en COLUMNAS
Miércoles, 02 Agosto 2017 06:06

Encendido el hervidero político

Columna | Espacio Político

ENCENDIDO EL HERVIDERO POLITICO

Sin dejar de prever lo complicado que serán los comicios del próximo año, la ciudadanía poblana  ha encendido el hervidero político una vez que los diputados locales, el Consejo General del Instituto Electoral poblano y dizque 161 ayuntamientos aprobaron adelantar el proceso  2017-18-a la primera semana del próximo mes de noviembre,  de acuerdo a las reformas al Artículo 3 de la Constitución local.

Aspirantes  a ser huéspedes de Casa Puebla son muchos propuestos por 11 partidos registrados y uno más que pretende sumarse a esta lista, aunque la lucha inicial  se concreta, hasta el momento, con los partidos “mayoritarios” PRI, PAN Y PRD, pero los simpatizantes de precandidatos tricolores y blanquiazules no toman en cuenta la labor de los lopezobradoristas, cuyo partido fue ganador en Puebla en la elección pasada para Presidente de la República.

¿DESCARTADO? AURELIO NUÑO MAYER

Los priistas poblanos llevan la delantera en acciones preelectorales y de los 6 ó 7 aspirantes  a ganar la gubernatura,  en aparenta recta final persisten sólo los nombres de Enriqie Doger Guerrero  y Juan Carlos Lastiri Quirós.

Del primero se dice que cuenta ya con la “bendición de Los Pinos” y se especula más positivamente después de que el líder nacional del Tricolor, Enrique Ochoa Reza,  “ha descartado” la posibilidad de que también llegara a buscar la gubernatura poblana el actual Secretario de Educación federal, Aurelio Nuño Mayer.

Y un día antes de celebrarse la reunión  de los aspirantes poblanos en la presidencia nacional tricolor, se dio a conocer la lista de quienes llegarían a dicha reunión: Javier López Zavala, Ricardo Urzúa Rivera, Antonio Godina Herrera, Enrique Doger Guerrero, Juan Carlos Lastiri Quirós y Lucero Saldaña Pérez.

En reciente fecha se dio a conocer el nombre del posible séptimo aspirante:, el ingeniero industrial originario de Teziutlán, Alberto Juraidini Rumilla.

MÁS MODIFICACIONES A LA LEY ELECTORAL

Los representantes populares manifiestan su preocupación por evitar complicaciones en la etapa electoral iniciada, y en su reunión de este lunes  anunciaron el análisis de las propuestas: “Presupuesto conforme a los votos”, “Paridad de género”, “Voto en el Extranjero” y “Violencia Política de Género”.

Anticipadamente dieron a conocer que estas propuestas forman el último paquete de modificaciones a la Ley Electoral, antes del arranque de campañas. Y que los aspirantes a conseguir cargos de elección popular, tienen desde estas fechas hasta el 8 de septiembre tiempo para posicionar su imagen y que no se arriesguen a ser impedidos por el INE  que aparezca su nombre en las boletas electorales el próximo año.

También se deben someter quienes detentan algún cargo público, a la fecha marcada para separarse de los mismos, y al igual que los dirigentes de partidos, no aparecer en spots  ni campañas publicitarias, tampoco estar presentes en actos en que se entreguen  recursos, obras o beneficios de programas sociales.

“ENTUSIASMO” POR AUMENTO A ´PRERROGATIVAS

El “entusiasmo” de antiguos y nuevos partidos políticos por participar en las elecciones del próximo año y lograr el triunfo de sus candidatos, es por el aumento al monto total de prerrogativas para todos los partidos, aprobado por magistrados, por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación  y por el Instituto Estatal Electoral, y que asciende a  203 millones 107 mil 534 pesos.

Con tal aprobación, los 11 partidos reconocidos hasta el momento, recibirán PAN, 35.3 millones de4 pesos; PRI, 49.5 millones; PRD, 20.3 millones; PSI, 13 millones, 257 mil 457 pesos; PVM, 15 millones 92 mil  226 pesos; PT, 19 millones 622 mil 297 pesos; Nueva Alianza: 18 millones; Compromiso por Puebla, 9.5 millones; Movimiento Ciudadano, 14 millones 32 mil 733 pesos; Encuentro Social, 3 millones 905 mil 914 pesos; y MORENA, también 3 millones 905 mil 914 pesos.

Publicado en COLUMNAS
Miércoles, 05 Julio 2017 21:11

PRI, taxista

Columna | Desde el portal

 En entrevista con René Delgado y Mayolo López, el ex dirigente del CEN del PRI, Manlio Fabio Beltrones lamentó que el tricolor se ocupe como taxi para trasladar a delincuentes de un lado a otro. Esto en relación a los ex gobernadores en prisión en el extranjero o prófugos de la justicia que han dejado mal parado al tricolor, por no cumplir primero con las normas establecidas para postular candidatos y luego en el cabal ejercicio de sus funciones.

 Político de tiempo completo, el sonorense se refirió también a la próxima asamblea nacional priista, la cual, indicó, no debe dedicar energía sólo a abrir o cerrar candados a modo al futuro candidato presidencial, sino debe establecer en principio el cómo gobernar y el por qué se requiere mantener el poder. Se deben respetar las reglas y mantener una militancia mínima para no caer en improvisaciones por encima de la militancia.

 Expone el experimentado dirigente la añeja práctica de que, después de que en muchos casos las autoridades en lugar de perseguir y aprehender a los delincuentes, andan en busca del taxi o del taxista. Esto ocurre con frecuencia, es parte de la misma justicia mexicana; en el MP, cuando se denuncia un robo, preguntan características del delincuente: tono de voz, tipo de cabello, media filiación; y demandan la exhibición de las facturas y cómo fue que se adquirió lo que le fue hurtado al denunciante.

 La burocracia, la ineficiencia, la complicidad, la omisión, es lo que caracteriza al sistema administrativo de justicia. Prever y evitar los ilícitos, sancionar, castigar y llevar a prisión al delincuente, no protegerlo ni alentarlo, es lo que se requiere en el país. Basta ya de que las instituciones sean utilizadas como taxi para trasladarse de un lugar a otro a cometer ilícitos. Las instituciones deben estar en manos de los más capaces.

TURBULENCIAS

En 9 meses, nuevos libros de texto

Los libros de texto seguirán siendo gratuitos, como lo son desde 1960, manifestó el titular de la SEP, Aurelio Nuño Mayer, al presentar a los integrantes de las comisiones de expertos que elaborarán en los próximos nueve meses los nuevos libros, relacionados con los planes y programas del Modelo Educativo, y el Libro del Maestro, fundamental para el apoyo a los docentes, y señaló el incremento de textos para lenguas indígenas; la renovación de los libros para telesecundaria, y la preparación de los materiales braille o macrotipo para quienes tienen alguna discapacidad.La visión es construir educación multicultural, de acuerdo con el derecho de los pueblos indígenas, para que tengan materiales en su lengua, español e inglés, así como de material especial para discapacitados…Nueve regidores del Ayuntamiento de Oaxaca se dirigieron al presidente Peña Nieto y a la sociedad en general para denunciar las irregularidades en las que incurre el alcalde José Antonio Hernández Fraguas, las cuales están documentados, y al margen de esto, se ha denunciado también el uso faccioso de los recursos públicos en Comunicación Social para financiar una campaña contra el secretario de Administración del gobierno estatal, Javier Villacaña, a quien le atribuyen todos los males que enfrenta el municipio. Ambos bandos, del actual y ex alcalde, se dan con todo a través de todos los medios…

www.revista-brecha.com
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Publicado en COLUMNAS
Domingo, 25 Junio 2017 18:17

UABJO, retroceso

Columna | Desde el portal

 En la década de los 70´s se concedió la autonomía a la UABJO para ejercer con libertad la academia, la investigación y la difusión de la cultura; y a casi 50 años de tal lucha de los universitarios de la época, la comunidad actual está en franco retroceso: una manta colgada en el  histórico Instituto de Ciencias y Artes –hoy edificio central- clama sin el menor pudor la injerencia oficial –como si tuviera capacidad para ello- para resolver el conflicto interno en la Facultad de Derecho.

 La ignorancia e incapacidad de esa facción de estudiantes es pública: la manta se dirige al pueblo de Oaxaca pidiendo que el Gobierno del Estado –cuyos funcionarios no conocen la realidad estatal porque son ajenos al estado- hacer cumplir acuerdos entre grupos en disputa por el patrimonio universitario, más allá del glorioso pasado del Instituto por cuyas aulas pasaron insignes oaxaqueños que contribuyeron a dar forma al Estado mexicano.

 El edificio central de la UABJO, por la primera calle de Alcalá, donde se inicia el corredor turístico, es admirado por visitantes y lugareños como un museo de la barbarie, con sus coloniales puertas de maderas preciosas hechas cenizas por los vándalos que le prendieron fuego como parte de esa lucha cavernaria. Ni siquiera porque soy –maestros y alumnos- estudiantes de Derecho son capaces de respetar la Ley y entender que el diálogo y el respeto a las diferencias contribuyen a la solución de los problemas en cualquier sociedad civilizada.

 El Gobierno del Estado no interviene en el conflicto, no tanto por respeto a la autonomía universitaria, sino porque carece de autoridad moral y capacidad para ello; igual están los maestros con sus marchas y bloqueos que obstruyen el desarrollo económico de la entidad. Oaxaca lleva décadas sin rumbo pues ningún gobernante ha tenido ni la visión ni la voluntad política para imponer el orden y la gobernabilidad. La UABJO, como museo de la barbarie, es prueba de ello y propios y extraños lo en diariamente.

TURBULENCIAS

Educación de calidad, fundamental

 El titular de la SEP, Aurelio Nuño, y el de la PGR, Raúl Cervantes Andrade, firmaron un convenio para capacitar a los docentes sobre el Sistema de Justicia Penal Acusatorio, a fin de conjuntar dos transformaciones estructurales: la Reforma Educativa y la Penal, para tener una justicia más eficaz y eficiente, y avanzar en una educación de calidad, que permitan que México sea exitoso, con la fortaleza de sus instituciones…El líder de la Alianza Campesina del Noroeste, Raúl Pérez Bedolla, consideró positivo el encuentro que el pasado 20 de junio sostuvo el titular de la SAGARPA, José Calzada, con sus homólogos de Canadá y EU pero consideró que es importante que ahora escuche a los representantes de cuando menos 50 organizaciones productivas para analizar cada propuesta rumbo a la negociación del TLCN antes de que concluya el año…La boda del gobernador Eruviel Ávila con María Irene Dipp sirvió para mostrar el músculo: entregará el poder sin mayor problema a Alfredo del Mazo y con ello consolida al PRI y está listo para el 2018. Todo planeado, al menos en lo que a él le corresponde…

www.revista-brecha.com
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Publicado en COLUMNAS
Lunes, 27 Marzo 2017 21:16

AMLO, desprecio a la educación

Columna | Desde el portal

 El titular de la SEP, Aurelio Nuño, expresó que el tres veces candidato presidencial, el tabasqueño Andrés Manuel López Obrador “es autoritario”, que no acepta a mexicanos críticos y desprecio por la educación –y por las instituciones, agregaríamos- lo demuestra en el hecho de que tardó 10 años en titularse.

 Nuño respondió de esta manera a la crítica que hizo el líder de MORENA sobre el Nuevo Modelo Educativo y afirmó que el titular de la SEP “me da risa”. Esa risa –dijo el titular de la SEP- es por su desprecio a la educación.

 Al respecto Nuño Mayer manifestó que el aspirante presidencial desea seguir manteniendo el control de los maestros, por eso no acepta que las plazas se otorguen mediante exámenes de oposición y los cargos se asignen a los mejor preparados; “no desea una mejora en la educación porque la desprecia”, indicó Nuño.

 Respecto a su presencia constante en el Estado de México, Nuño manifestó que se trata de una de las entidades más pobladas del país y que es necesario atender en sus diversas regiones, por eso es que se atiende de manera constante la vasta entidad con una alta densidad de población. Reiteró que sólo con una mejor educación México podrá enfrentar los retos internos y externos a los que a diarios nos enfrentamos.

TURBULENCIAS

Lengua madre, segundo idioma

El diputado Felipe Reyes Álvarez (PRD) exhortó a la SEP para que, a través de los reglamentos académicos universitarios, incluya las lenguas indígenas como un segundo idioma entre los requisitos para titularse. Dijo que en México, de las 364 variantes lingüísticas que existen, 43 están en alto peligro de extinción y sugierió que la Secretaría de Cultura, mediante el Instituto Nacional de Lenguas Indígenas, implante programas especiales en los estados donde haya lenguas a punto de desaparecer, a fin de fortalecerlas y desarrollarlas. Del total de las variantes, abunda, 72 se encuentran en peligro mediano de desaparecer y 185 en riesgo no inmediato…Los diputados mexiquenses Cruz Roa Sánchez e Ignacio Beltrán García y el secretario de Desarrollo Urbano y Metropolitano, Alfredo Torres Martínez, pusieron en marcha los trabajos de construcción de la carretera La Trinidad, Coatepec Harinas-San Antonio Pachuquilla, Almoloya de Alquisiras. Cruz Roa subrayó que esta vía de comunicación será posible gracias al gobernador Eruviel Ávila Villegas y a Alfredo Torres, presidente del Gabinete Regional VII, así como a la gestión de esta obra por parte de Ignacio Beltrán, la cual dio como resultado la autorización de 100 toneladas de cemento, mientras que el alcalde aportará arena, grava y malla…. Con gran éxito la Orquesta Sinfónica de Oaxaca  inició en el Teatro Macedonio Alcalá su temporada de conciertos el pasado fin de semana, en la que deleitó al público asistente con un vasto repertorio preparado por el Director Enrique Barrios. Las próximas presentaciones se realizarán el viernes a las 20:00 horas y el domingo 9 de abril a las 18:00 horas, en la que el Director será Rodrigo Sierra Moncayo y del violonchelista Adolfo Ramos como solista.

www.revista-brecha.com
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Publicado en COLUMNAS
Jueves, 23 Marzo 2017 13:55

Salidas ni fáciles ni mágicas

Columna | Desde el portal

 El tema elegido en la 80ª Convención Bancaria: “El Dilema Global: Liberalismo vs. Populismo”,  da cuenta de la visión y responsabilidad de este sector dijo el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, al resaltar que el proyecto de transformación que sociedad y Gobierno emprendimos juntos debe continuar; esa es nuestra mejor alternativa si queremos obtener resultados duraderos y de amplio alcance.

 Afirmó que el avance del populismo pone en riesgo los valores que defiende el liberalismo. El populismo se refiere “a las posiciones dogmáticas que postulan soluciones aparentemente fáciles, pero que en realidad cierran espacios a la ciudadanía. Esto en contraposición a la sociedad de ciudadanos libres que hemos logrado como país, en la que el papel del Estado es ser garante de esta libertad, abriendo oportunidades para su desarrollo”.

Señaló que los países de mayor desarrollo, que durante el siglo XX alcanzaron condiciones de mayor prosperidad y bienestar para sus sociedades, “finalmente encontraron que en los valores de liberalismo estaban, precisamente, las estructuras, las condiciones, los pilares que han dado sustento al desarrollo y prosperidad de varias naciones”.

Precisó que fue entonces que México decidió asumir y adoptar varias de estas prácticas y este modelo para impulsar el desarrollo nacional; modelo que se ha consolidado en el paso de los años con “esfuerzos, cambios estructurales, decisiones complejas, profundas, que entrañan, evidentemente, cambios en los paradigmas y en los modelos a los que tradicionalmente hemos estado acostumbrados como sociedad;  durante la última década “hemos observado y padecido situaciones complejas como la desaceleración económica en diversas regiones, la caída en el precio de las materias primas, notablemente del petróleo, así como un entorno de volatilidad financiera y aversión al riesgo”.

Bajo este panorama mundial, añadió, “el riesgo de que las sociedades opten por salidas ilusoriamente rápidas, va en aumento”. Este escenario, dijo, “no es del todo desconocido. En la historia del mundo existen ejemplos de cómo la llegada de doctrinas extremas termina lastimando las condiciones de vida de la población, profundizando aún más el descontento ciudadano”.

 La lección que nos dejaron estos episodios es que no hay salidas fáciles, ni soluciones mágicas, precisó.

TURBULENCIAS

Mejor educación, nuestra defensa: Nuño

Al presentar el Nuevo Modelo Educativo ante diputados, el titular de la SEP, Aurelio Nuño destacó que el objetivo de éste es claro. “Tenemos el convencimiento absoluto de que nuestra mejor defensa es una formación eficaz. Es la mejor forma de protegernos ante cualquier reto, individual y como país”, y que “sólo con educación de calidad México podrá enfrentar cualquier amenaza de fuera o el interior. Es también, continuó, la manera en que las niñas y niños del país tendrán la capacidad de realizar sus sueños y triunfar aquí o en cualquier lugar del mundo”… En el Centro Universitario UAEM Nezahualcóyotl y en la Unidad Académica de Chimalhuacán  el candidato a rector de la UAEM, Alfredo Barrera Baca, dijo que con la creación de la secretaría de Cultura Física y Deporte permitirá consolidar a la Universidad Autónoma del Estado de México como semillero de atletas de alto rendimiento y amateur e integrar al deporte como una práctica formativa en beneficio de los jóvenes además de que se proyecta un apoyo decidido para que el equipo de fútbol Potros FC, que fortalecerá la promoción de estilos de vida saludable y colocar a esta casa de estudios a la vanguardia deportiva identidad universitaria y se logre su ascenso al circuito profesional…Los universitarios tienen el deber histórico de fomentar, cuidar, cultivar y proyectar el entorno, pues es en las instituciones de educación superior donde se piensa, analiza y desarrollan las mejores metodologías para preservar el pasado, cuidar el presente y el futuro, señaló el rector de la UAEM, Jorge Olvera García, al encabezar el Informe Anual de Actividades del director de la Facultad de Antropología, José Concepción Arzate Salvador…El Cabildo de Oaxaca de Juárez autorizó al edil José Antonio Hernández Fraguas y a los síndicos María de los Ángeles Gómez Sandoval Hernández y Juan Enrique Lira Vázquez suscribir el Convenio Específico de Adhesión para el Otorgamiento del Subsidio y así fortalecer la seguridad pública en el municipio…

www.revista-brecha.com
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Publicado en COLUMNAS
Lunes, 16 Enero 2017 19:41

Trump con Putin, su jefe

Columna | Desde el portal

 Donald Trump ha “planeado”, por no decir que ha recibido la instrucción, de que inmediatamente después de asumir la Presidencia de Estados Unidos –la cual consideran ilegítima algunos estadunidenses- viaje a Moscú para entrevistarse con su jefe, Vladir Putin, el gran elector en la contienda electoral del 8 de noviembre pasado, y gracias a cuya injerencia vía electrónica irrumpirá en la Casa Blanca, ante el repudio mundial por sus agresiones a personas, minorías raciales, países y continentes, a los que ha ofendido al grado de amenazar ya con el estallido de una nueva guerra mundial.

 La injerencia rusa en los comicios estadunidenses tiene la ventaja de que la otrora potencia comunista dominó a su adversario capitalista sin disparar un solo tiro, detonar una bomba, o destruir ciudades y acabar con seres humanos; simple y sencillamente hackeó los correos electrónicos de los demócratas y vigiló todos los movimientos de los adversarios de Trump para establecer las condiciones y hacerlo llegar, a espaldas de la inmensa mayoría de ciudadanos estadunidenses que se inclinaban por la otra opción: Hillary Clinton.

 Esas son las ventajas y desventajas de la tecnología; la democracia ha sido arrasada por los dispositivos electrónicos y, pese al rechazado interno y externo, Trump logrará imponerse; sólo falta ver si se consuma el atenado en contra del pueblo norteamericano.

 En tanto, la presencia de Rix Tillerson como secretario de Estado norteamericano y el viaje de Trump a Moscú, confirman la brutal injerencia rusa sobre el pueblo estadunidense. Putin dominó ya el mundo.

TURBULENCIAS

Nadie detendrá inversiones: Nuño

Luego de inaugurar en San José de Chiapa, Puebla, la Universidad número 21 BIS (Bilingüe, Intercultural y Sustentable), cuyos estudiantes aprenden inglés y alemán, el titular de la SEP, Aurelio Nuño Mayer, dijo que con esa fuerza, con esa calidad educativa, no hay nadie -ni el hombre más poderoso del mundo- que pueda frenar las inversiones y la generación de empleo en México, porque lo estamos haciendo nosotros a través de lo más importante de nuestro talento y la educación; reconoció también la labor en la materia del mandatario poblano Rafael Moreno Valle e indicó que en Puebla habrá el mismo nivel de colaboración con el entrante Antonio Galy…El presidente de la Asociación Nacional de Ex Alcaldes Humanistas,  Antonio Zapata Guerrero,  mostró su desacuerdo con el Congreso del estado de Puebla de juzgar la administración del ex presidente municipal de Puebla, Eduardo Rivera, tres años después de concluida su gestión, por supuestas irregularidades en su cuenta pública 2013 y lo calificó como uno de los mejores que ha tenido el PAN…Consorcio Rivada señaló que la soberanía y la seguridad nacional están comprometidas al otorgarse la Concesión de la Red Compartida Mayorista a favor de Altán Redes, S.A.P.I. de C.V., debido a que el Gobierno de la República Popular China va indirectamente en el 23.6% del capital social de Consorcio Altán lo cual es contrario a la Constitución y a las leyes, que expresamente prohíben cualquier participación de gobiernos o estados extranjeros...Con la participación de Juan Villoro, Denise Dreser y Luis Hernández, Ediciones Akal presentará el libro “El tiempo de Ayotzinapa” de Carlos Martín Beristain mañana a las 17 horas en el Museo Memoria y Tolerancia, de Av. Juárez 8, colonia Centro. Ciudad de México; y en la Loteria Nacional a las 19: 00 hrs se rendirá un homenaje póstumo al escritor René Avilés Favila; el sábado 21 en la Iglesia de San Felipe de Jesús, en Satélite, habrá una misa en memoria del maestro Cuauhtémoc Anda Gutiérrez a un mes de su fallecimiento…

www.revista-brecha.com
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Publicado en COLUMNAS

Columna | Sin Límites

Una vez que Aurelio Nuño -el novel Secretario de Educación de 39 años-, ha culpado del atraso de México al actual sistema educativo -que él dice que quiere cambiar-, y luego de que ha señalado que los resultados de la también actual “Reforma Educativa”, quizás se verían hasta dentro de diez años, hay materia para aseverar que el otrora Jefe de la Oficina de la Presidencia de la República, nombrado por Enrique Peña Nieto, es un ignorante que no sabe lo que dice cuando habla de educación.

Por lo pronto y a juzgar por su currículum académico y profesional, en ninguno de sus rimbombantes títulos y cargos, figura formación académica, conocimiento y experiencia en educación y sus ciencias correlativas esenciales: cómo se atreve entonces a hablar de educación, y peor, cómo el Presidente Enrique Peña Nieto se atrevió a colocarlo en un cargo de tanta responsabilidad y trascendencia para la sociedad mexicana y el país. Eso fue el 27 de agosto de 2015.

Sólo así –su ignorancia e inexperiencia-, se explican las evasivas con que últimamente Nuño ha salido a justificarse: Una, el problema educativo actual es resultado del sistema educativo pasado; y la otra: los resultados de la actual “Reforma Educativa”, se verían hasta dentro de diez años.

Si como  Nuño y Peña creen –como dice el dicho-, que “todos andamos arreando guajolotes a cachetadas”, se equivocan rotundamente.

Más bien son ellos quienes se hacen trampas mentales, al pretender que el problema de la educación en México se resolverá con el híbrido-conjura que han acordado con la OCDE y el Banco Mundial.

Quién sabe con qué grado de espasmo haya llegado lo de Nuño a la mente del actual rector de la UNAM, Enrique Graue, quien precisó que “…la verdadera Reforma Educativa que estamos esperando tendría que abocarse a mejorar las competencias y los conocimientos de los estudiantes. Tales resultados son inequívocamente desfavorables para México”.

Seguro que el señalamiento del Rector Graue les pasó de noche a ambos –a Peña y a Nuño-, porque no se percataron de que en el tema de conocimientos y competencias, está parte esencial del problema, pero además, de que esto que es tema de las ciencias básicas del entendimiento, nada de nuevo tienen. ¿Por qué? Porque la mente del ser humano ha sido siempre la misma desde que existe.

Sí claro; una cosa es que la mente no se desarrolle porque en países como México, los sistemas educativos son anti educativos, y otra bien diferente que ahora en contubernio con la OCDE y el Banco Mundial, Peña y Nuño anden tratando de hacer de la educación ,un instrumento para la manipulación y el control de la sociedad.

NUÑO NO SABE DE EDUCACIÓN

Como mero dato informativo, aquí, parte del currículum de Aurelio Nuño: Es licenciado en Ciencias Políticas y Administración Pública por la Universidad Iberoamericana (UIA) en 2013 (cédula profesional 8320155) y Maestro en Estudios Latinoamericanos por la Universidad de Oxford (St. Antony's College), en el Reino Unido, donde se graduó con la tesis Building a National State “without” taxation: the Political Consequences of the Fiscal Evolution in Mexico after the Armed Revolution, 1920-1930 (Construyendo un Estado-Nación sin impuestos: las consecuencias políticas de la evolución fiscal en México después de la revolución armada, 1920-1930).

Sin comentarios. Sin duda don Manuel Bartlett y don Luis Benavides tienen toda la razón del mundo en su libro El Fraude de la Reforma Educativa.

En fin, como escribió Julio Iraheta Santos (El Salvador, 1939) en su poema La Maestra Vieja:

Adusta y noble traza con su lápiz

sus cuadrículas llenas de ternura.

Más que una informadora es una madre

que pule el sentimiento de los niños.

Maestra vieja de encaladas sienes

la miro iluminada como un rezo

como una sabia que destila huellas

para que los cachorros no se pierdan.

En el aula trabaja y sigue en casa

diseccionando libros y horizontes.

Prepara el pasto para sus corderos.

Es un milagro si le dan buen sueldo.

La estrella de su vida siempre brilla

porque nació para alumbrar caminos.

Correo | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Publicado en COLUMNAS
Página 1 de 2

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos