Jueves, 13 Noviembre 2025 11:04

Policía Auxiliar vigila el "Buen Fin 2025"

- Se mantendrá presencia policial en establecimientos comerciales, plazas, tiendas departamentales y comercios de diversos giros, del 13 al 17 de noviembre.

PUEBLA, Pue.- Con el objetivo de fortalecer las labores de vigilancia durante “El Buen Fin 2025”, que se llevará a cabo del 13 al 17 de noviembre, el Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por el gobernador Alejandro Armenta, a través de la Policía Auxiliar, mantendrá presencia policial en diferentes plazas comerciales y servicios establecidos en la zona metropolitana, así como al interior del estado.

Durante este dispositivo de seguridad, se reforzará la operatividad en establecimientos comerciales, plazas, tiendas departamentales y comercios de diversos giros, con la finalidad de preservar la tranquilidad de la ciudadanía. Asimismo, trabajará coordinadamente con la Secretaría de Seguridad Pública, así como con las autoridades locales al interior del estado.

Adicionalmente, la Policía Auxiliar exhorta a la ciudadanía a mantener atención sobre sus pertenencias, no llevar grandes cantidades de dinero en efectivo, procurar la constante supervisión de los menores de edad y establecer un punto de encuentro, así como evitar el uso de dispositivos móviles que puedan generar distracciones.

Con estos hechos, la Policía Auxiliar se suma a las labores de vigilancia, con el firme objetivo de generar espacios seguros para las y los poblanos.

Publicado en INSEGURIDAD

- Se desplegarán más de 420 guardias policiales con el propósito de contribuir a un ingreso y una salida ordenados, así como a la prevención de incidentes.

- Estarán distribuidos en accesos, puertas principales, taquillas, gradas y cancha.

PUEBLA, Pue.- Con el firme compromiso de fortalecer la construcción de paz que impulsa el Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por el gobernador Alejandro Armenta, la Policía Auxiliar desplegará más de 420 guardias policiales en inmediaciones del Estadio Cuauhtémoc, con motivo del partido Cruz Azul vs Pumas.

Este operativo garantiza la seguridad, tranquilidad y bienestar de las y los poblanos que se darán cita a este encuentro, con el objetivo de reforzar la confianza ciudadana mediante la presencia policial en puntos estratégicos.

Los elementos estarán distribuidos en accesos, puertas principales, taquillas, gradas y cancha, con el fin de contribuir a un ingreso y salida ordenados, así como a la prevención de incidentes.

Durante este tipo de partidos, se mantiene estrecha colaboración con el Centro de Información y Coordinación Policial (CICOP), lo que permite canalizar oportunamente cualquier tipo de emergencia al Complejo Metropolitano de Seguridad Pública (C5i).

La Policía Auxiliar, bajo el liderazgo del director general César Octavio Castellanos Galdámez, refrenda su compromiso de trabajar de manera coordinada con las autoridades estatales y municipales para fortalecer la seguridad en eventos masivos. Asimismo, impulsa entornos seguros y se consolida como una corporación confiable y cercana a la ciudadanía.


Publicado en INSEGURIDAD

- Se tomaron más de 85 muestras a mandos y guardias policiales de la base metropolitana de la Corporación.

- Se garantiza un servicio policial eficaz, transparente y orientado al bienestar de las familias poblanas.

PUEBLA, Pue.- En cumplimiento al compromiso de generar entornos de confianza a la ciudadanía y sus usuarios, personal de la Clínica-Hospital de la Policía Auxiliar realizó pruebas toxicológicas a las y los elementos de la base metropolitana, para fortalecer la responsabilidad y compromiso institucional.

Durante esta jornada, se realizaron más de 85 pruebas a personal de la Dirección Operativa, Subdirecciones Metropolitana y Foránea, supervisores, apoyos administrativos y guardias policiales, lo que permite garantizar un servicio policial eficaz, transparente y orientado al bienestar de las familias poblanas.

Con estos hechos, el Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por el gobernador Alejandro Armenta, ratifica su compromiso con la seguridad, la integridad y la confianza de todas y todos, mediante el fortalecimiento de sus procesos internos y la consolidación de una corporación ética, profesional y responsable.


Publicado en INSEGURIDAD

-Se realizan labores de vigilancia, recorridos pie-tierra y patrullajes preventivos.

-Se mantiene estrecha colaboración con el Centro de Información y Coordinación Policial (CICOP) para canalizar cualquier tipo de emergencia al Complejo Metropolitano de Seguridad Pública (C5i).

PUEBLA, Pue.- En cumplimiento al compromiso del Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por el gobernador Alejandro Armenta, de garantizar el bienestar y generar entornos seguros para las familias poblanas, la Policía Auxiliar mantiene un despliegue operativo en distintos panteones de la capital poblana con motivo de las festividades del Día de Muertos, a fin de brindar seguridad y mantener el orden en las visitas de familiares y asistentes.

Las y los elementos realizan labores de vigilancia, recorridos pie-tierra y patrullajes preventivos, además de brindar orientación y apoyo en los accesos y alrededores de los camposantos.

Asimismo, la Policía Auxiliar mantiene estrecha colaboración con el Centro de Información y Coordinación Policial (CICOP), lo que permite canalizar oportunamente cualquier tipo de emergencia al Complejo Metropolitano de Seguridad Pública (C5i).

El Gobierno del Estado de Puebla reafirma su compromiso con la protección y convivencia de las y los poblanos, al asegurar que las tradiciones se desarrollen en un entorno de orden y armonía.


Publicado en INSEGURIDAD

- Presentan informes de los trabajos realizados en el primer año legislativo 

Puebla, Pue.- Las y los integrantes de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales del Congreso aprobaron reformas al decreto de creación de la Policía Auxiliar, con el propósito de ampliar el periodo de funciones de la persona titular de la dirección general, pasando de tres a seis años e incorporar como requisito para dicho cargo el haber sido titular de una dirección en administración pública o en instituciones militares o navales. 

Además, se establece lenguaje incluyente y actualiza la denominación de distintas dependencias, atendiendo a la nueva estructura de la Ley Orgánica de la Administración Pública. 

Como parte del orden del día, el diputado presidente del órgano colegiado, Julio Miguel Huerta Gómez, presentó el informe anual de la Comisión, en el que destacó la realización de un total de 31 sesiones, en donde se aprobaron 55 iniciativas y cinco puntos de acuerdo, entre los que destacan reformas constitucionales y exhortos a la Secretaría de Gobernación.
 
DIVERSAS COMISIONES PRESENTAN INFORME DE LOS TRABAJOS REALIZADOS EN EL PRIMER AÑO LEGISLATIVO 

En la Comisión de Procuración y Administración de Justicia, el diputado presidente, Óscar Mauricio Céspedes Peregrina, presentó el informe anual, en el que destacó la realización de 14 sesiones, donde se discutieron diversos temas y se aprobaron siete iniciativas y nueve puntos de acuerdo; dijo que todas fueron propuestas legislativas para garantizar un acceso pronto, expedito, eficiente y equitativo a la justicia. 

Durante la sesión de la Comisión de Vivienda, la diputada presidenta, Floricel González Méndez señaló que se llevaron a cabo nueve sesiones, en las que se dio seguimiento a los asuntos turnados, se atendió el rezago legislativo y se aprobaron dos acuerdos y una iniciativa, para que contar con una casa deje de ser una aspiración lejana y se convierta en una realidad tangible para todas y todos. 

En sesión de la Comisión de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático, la diputada Beatriz Manrique Guevara dio cuenta de las principales acciones realizadas en el primer año legislativo, donde resaltó la celebración de 10 sesiones, en las que se aprobaron cuatro iniciativas y cuatro puntos de acuerdo para atender diversos temas, como el bienestar animal, gestión de residuos y prevención de incendios forestales. 

Por otra parte, en sesión de la Comisión de Atención a Personas con Discapacidad se presentó el informe de los trabajos realizados, donde se destacó la celebración de 13 sesiones y dos mesas de trabajo, además de 10 talleres de sensibilización. La diputada presidenta del órgano colegiado, Luana Armida Amador Vallejo recordó que, para concretar reformas, es necesario llevar a cabo consultas a dicho grupo. 

La diputada Angélica Patricia Alvarado Juárez, presidenta de la Comisión de Turismo, detalló que a lo largo del año se realizaron 11 sesiones en las que se analizaron y dictaminaron diversas iniciativas y puntos de acuerdo encaminados a fortalecer el marco jurídico en la materia. 

De igual forma, la diputada presidenta de la Comisión de Migración y Asuntos Internacionales, Araceli Celestino Rosas, presentó el informe de los trabajos realizados, donde resaltó las iniciativas turnadas y que se encuentran en análisis, así como la organización de 15 eventos y actividades de vinculación para fortalecer los derechos de las personas migrantes. 

En sesión de la Comisión de Derechos Humanos, el diputado presidente, Roberto Zataráin Leal, detalló que se realizaron 16 sesiones, en las que se llevó a cabo el proceso de renovación de la Comisión de Derechos Humanos del Estado y del Consejo Consultivo de la misma; además, se dictaminó la totalidad de puntos de acuerdo turnados al órgano colegiado. 

Durante la sesión de la Comisión de Salud, la diputada Nayeli Salvatori Bojalil informó que a lo largo del primer año legislativo se aprobaron iniciativas y exhortos enfocados a mejorar la atención y servicios, con acciones como la regulación de cirugías estéticas y la prohibición de este tipo de procedimientos en lugares sin licencia, medidas para la prevención y tratamiento del alcoholismo, así como el reconocimiento de la medicina homeopática. 

Asimismo, la diputada María Fernanda de la Barreda Angon presentó el informe anual de la Comisión de la Familia y los Derechos de la Niñez, el cual refleja el trabajo realizado para fortalecer a las familias poblanas y proteger los derechos de niñas, niños y adolescentes, a fin de construir entornos más seguros, justos y sanos donde las infancias puedan crecer con bienestar. 

En la Comisión de Asuntos Municipales, que preside la diputada Guadalupe Yamak Taja, se dio cuenta de las acciones realizadas para fortalecer a los municipios, ya que son la base de la organización política, administrativa y social, donde se debe privilegiar el diálogo, el consenso y la construcción de acuerdos. 

En tanto, el diputado Jaime Alejandro Aurioles Barroeta, presidente de la Comisión de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, resaltó el cambio de denominación del órgano colegiado para abordar nuevos paradigmas e incorporar el desarrollo humanístico y científico; además, resaltó la participación de especialistas y el análisis de diversas propuestas en un total de nueve sesiones.  


Publicado en POLITICA

-La presidenta del Patronato, Ceci Arellano, impulsa acciones para garantizar el derecho a la educación en las zonas más alejadas.

-La vocal titular del voluntariado de la Corporación Auxiliar de la Policía, Margarita Escobedo, explica que el objetivo es ver felices a los infantes.

ZACAPOAXTLA, Pue.– La presidenta del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), Ceci Arellano, refrenda su compromiso de garantizar el derecho a la educación de niñas, niños y adolescentes en las zonas más vulnerables del estado. En los 42 albergues bajo resguardo del organismo, se impulsa el desarrollo integral de las y los menores, al cubrir sus necesidades básicas para que continúen sus estudios, mediante servicio de dormitorios y alimentación que incluye desayuno, comida y cena.

Asimismo, la presidenta del Patronato ha indicado que ninguna niña, niño o adolescente en Puebla se quede sin acudir a la escuela por falta de material o apoyo didáctico. Por ello, se trabaja de forma coordinada con el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, para que, como actividad extraescolar, se imparta una materia dedicada a su lengua de origen, según la zona del estado donde están ubicados estos albergues.

Por su parte, la vocal titular del voluntariado de la Corporación Auxiliar de la Policía y madrina de la Casa de la Niñez Indígena “Mártires de la Enseñanza”, Margarita Escobedo Quevedo, entregó utensilios para el comedor y juguetes para cada uno de los menores. Además, gracias al respaldo de instituciones privadas, se logró beneficiar a 54 niñas, niños y adolescentes con la donación de la fundación Banamex.

“En el voluntariado, nos aseguramos de que su única preocupación sea jugar, divertirse, ser felices y, sobre todo, estudiar, para que sean mujeres y hombres de bien”, comentó.

El coordinador del programa "Todos a la Escuela", Enrique Amado Romero Bravo, informó que estas acciones se replican en todos los albergues bajo el resguardo del SEDIF. Actualmente benefician a 2 mil 5 niñas, niños y adolescentes que viven en situación de vulnerabilidad.

Finalmente, la directora del albergue “Mártires de la Enseñanza”, Araceli Contreras, expresó su reconocimiento a la presidenta del Patronato del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia, Ceci Arellano, por los apoyos otorgados para fortalecer la atención a las y los estudiantes. “Esta acción representó un gesto de empatía y cercanía institucional que se refleja en la alegría y entusiasmo de cada uno de ellas y ellos”.

Publicado en MUNICIPIOS

- Se mantiene comunicación directa con las y los guardias policiales en situación vulnerable.

HUAUCHINANGO, Pue.- Con el ejemplo humanista, cercano y comprometido de la presidenta Claudia Sheinbaum y del gobernador Alejandro Armenta, el director general de la Policía Auxiliar, César Octavio Castellanos Galdámez, acudió a la delegación de este municipio para evaluar las condiciones derivadas de las fuertes lluvias registradas en la Sierra Norte.

Durante su visita, Castellanos Galdámez sostuvo diálogo con las y los guardias policiales afectados, atendió sus inquietudes y reiteró su compromiso de fortalecer las condiciones laborales y operativas del personal, promover la solidaridad institucional y reforzar los mecanismos de respuesta ante eventualidades, con el propósito de consolidar una corporación cercana y preparada.

A su vez, reconoció al gobierno estatal y agradeció a las y los pobladores, el apoyo brindado a la comunidad para liberar caminos obstruidos por deslaves y restablecer la conectividad en las zonas afectadas, al tiempo de reconocer la labor solidaria, esfuerzo y sentido de servicio de las y los elementos durante la emergencia.

El Gobierno del Estado de Puebla y la Policía Auxiliar garantizan el respaldo permanente a las y los elementos y sus familias, así como la atención integral y apoyo oportuno ante cualquier situación de emergencia.

Publicado en INSEGURIDAD

- Las y los elementos fortalecen su capacidad de respuesta ante cualquier situación de riesgo y robustecen la coordinación en la aplicación de protocolos operativos.

PUEBLA, Pue.– En cumplimiento al compromiso de garantizar preparación, capacitación y profesionalización constante a los cuerpos de seguridad, y bajo la visión de Pensar en Grande que impulsa el gobierno estatal encabezado por el gobernador Alejandro Armenta, la Policía Auxiliar inició jornadas de acondicionamiento físico y orden cerrado dirigidas a mandos, guardias policiales y cadetes en formación.

El adiestramiento constante refuerza la disciplina, la coordinación y fortalece la preparación física del personal operativo, lo que garantiza un desempeño eficiente en las labores de seguridad, vigilancia y atención ciudadana.

El acondicionamiento físico mejora la resistencia y potencia los reflejos, así como la capacidad de respuesta ante cualquier situación de riesgo, mientras que el orden cerrado fortifica la disciplina, la precisión y la coordinación en la ejecución de protocolos operativos.

Con estos hechos, la Corporación Auxiliar de la Policía de Protección Ciudadana, bajo la dirección de César Octavio Castellanos Galdámez, reafirma su compromiso con la excelencia en el servicio y la respuesta inmediata.


Publicado en INSEGURIDAD
Miércoles, 08 Octubre 2025 13:58

Puebla mejora viviendas de policías

-El programa, que tiene una inversión sin precedentes de 110 mdp, tiene un 70 por ciento de avance en la integración del padrón y beneficiará a más de 11 mil elementos.

PUEBLA, Pue.- A 299 días del inicio de la administración que dirige el mandatario Alejandro Armenta, actualiza avances de un programa sin precedentes que dignificará la vida de los cuerpos de seguridad del estado. Con una inversión histórica de 110 millones de pesos, el Gobierno de Puebla proyecta beneficiar a más de 11 mil 500 elementos de la Policía Estatal y Policía Auxiliar con apoyos directos para el mejoramiento y equipamiento de sus viviendas.

Durante la mañanera de este miércoles, el subsecretario de Vivienda, José Luis Figueroa mencionó que el programa avanza con más del 70 por ciento del padrón de beneficiarios integrado, gracias al trabajo coordinado entre la Subsecretaría que encabeza, la Secretaría de Bienestar, la Secretaría de Seguridad Pública y la Policía Auxiliar. Los apoyos están dirigidos tanto a personal operativo como administrativo, incluye custodios, bomberos, elementos forestales, médicos y adultos mayores dentro de las corporaciones.

Las y los policías podrán acceder a tres paquetes distintos que contemplan materiales para mantenimiento como tinacos, cemento y varilla; equipamiento con calentadores solares, hornos de microondas y licuadoras de vaso de vidrio; así como electrodomésticos como refrigeradores y pintura. Estos apoyos están diseñados para fortalecer el entorno familiar de quienes diariamente arriesgan su vida por la seguridad de Puebla.

Durante los últimos meses, se instalaron módulos de atención para facilitar el registro de los elementos activos. En octubre, el programa se extenderá a los CECORE de Huauchinango, Zacatlán, Teziutlán, San Martín, Tepeaca y Chalchicomula de Sesma, esta acción garantiza cobertura en las distintas regiones del estado.

Bajo la directriz de la Presidenta Claudia Sheinbaum y con la visión del humanismo mexicano, el gobierno de Alejandro Armenta reafirma que apoyar a quienes cuidan de todas y todos es una prioridad. Estas acciones construyen confianza, fortalecen el tejido social y consolidan una Puebla más segura para todas y todos.


Publicado en INSEGURIDAD

- El personal contratado contará con un apoyo económico durante su curso de inducción, capacitación, seguro de vida, atención médica gratuita, entre otros beneficios.

PUEBLA, Pue.– Con el firme compromiso de fortalecer la seguridad patrimonial en Puebla y con la visión de Pensar en Grande que impulsa el gobierno estatal, encabezado por el gobernador Alejandro Armenta, la Policía Auxiliar presenta su convocatoria de reclutamiento para ingresar como guardia policial.

Este cuerpo policial, sectorizado a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), brinda servicios de seguridad, custodia y vigilancia al sector empresarial y comercial en la zona metropolitana, así como al interior del estado, a través de un despliegue operativo de más de 3 mil 700 guardias policiales.

Entre los requisitos para ingresar como personal operativo se encuentran: tener entre 18 y 60 años, acta de nacimiento actualizada, cartilla del Servicio Militar Nacional Liberada (hombres), certificado de secundaria, CURP, INE, RFC, comprobante de domicilio vigente y en caso de ser exmilitar o expolicía, presentar oficio de baja honorable.

Actualmente, este cuerpo policial cuenta con vacantes para laborar en la zona metropolitana, así como en las nueve delegaciones de Atlixco, Huauchinango, Izúcar de Matamoros, Oriental, San Martín Texmelucan, Tehuacán, Tepeaca, Teziutlán y Zacatlán. El personal que apruebe las evaluaciones correspondientes contará con apoyo económico durante su curso de inducción en formación inicial, un sueldo base, capacitación, seguro de vida, atención médica, prima y periodo vacacional, aguinaldo, equipamiento, entre otros beneficios.

Para más información, las y los interesados deberán acudir a calle de Los Palos sin número, en la junta auxiliar San Pablo Xochimehuacan o comunicarse al teléfono 22 29 44 32 40 ext. 1605 o vía WhatsApp al 22 24 21 96 22, de lunes a viernes de 9:00 a 18:00 horas.

El Gobierno del Estado de Puebla y la Policía Auxiliar, bajo el liderazgo del director general César Octavio Castellanos Galdámez, reafirman su compromiso de servir y proteger a las y los poblanos, con el propósito de consolidar una corporación confiable y humana al servicio de la ciudadanía.

Publicado en INSEGURIDAD
Página 1 de 3

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos