Miércoles, 23 Julio 2025 20:20

Disputa por la frontera

Columna | Desde el portal

 La alerta de las autoridades estadunidenses sobre posibles ataques con drones de bandas criminales en la frontera compartida de México-Estados Unidos, es otra evidencia de la disputa por la franja fronteriza, lo mismo por cárteles de la droga, fuerte presencia militar de ambos países y el tráfico de drogas e indocumentados que puede detonar en cualquier momento.

 Y aún cuando la aseveración la hace un experto en seguridad nacional de EU, en México la Marina descarta tal riesgo al indicar que los objetos voladores son recreativos y no representan ningún peligro pues se usan con fines comerciales no para actividades ilícitas, pese a que el vecino país del norte afirma lo contrario.

 EU mantiene una estrecha vigilancia sobre su territorio fronterizo, lo mismo por aire, mar y tierra, con el desplazamiento de tropas en buques y aviones de alta tecnología, donde el gobierno gringo ha experimentado su eficacia en el Oriente Medio y en otras regiones del mundo, o en general, donde tiene  intereses territorio y afán expansionista o de control global.

 Acostumbrados a que nuestras autoridades minimicen nuestros problemas y les encuentren solución con mesas de trabajo, la advertencia estadunidense debería tomarse en serio: cuentan con un departamento especializado en el seguimiento de drones y saben como se las gastan los grupos delicuenciales por lo que, si en México se dice que no es importante, lo cierto es que sí.

TURBULENCIAS

Riñas como danzas políticas en el Ayuntamiento

 En medio de la euforia por el Primer Lunes del Cerro, con la presencia de empoderadas mujeres en puestos claves en el gobierno federal de la IV-T, una disputa vecinal en el Ayuntamiento de Oaxaca exhibió los desacuerdos en el Cabildo, los intereses y la lucha partidista, cuando el regidor de Cultura y Educación, Martín Vázquez Villanueva -experimentado servidor público-, encaró al director de Gobierno municipal, Noé Jara Cruz, al señalarlo como el responsable de una nueva ordenanza con fines de control electoral y mercantil, señalando que es en su oficina donde se toman acuerdos al margen de los representantes populares y vecinales; exigió al edil Ray Chagoya la renuncia del funcionario y habrá de esperar que pasa, pero lo más seguro es que, como el caso del senador Adán Augusto López Hernández, todo quede en “se está investigando”…Entre las destacadas mujeres funcionarias de la IV-T que acudieron a Oaxaca, se encuentran la secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora, Altagracia Gómez, coordinadora del Consejo Asesor de Desarrollo Económico de la Presidencia de la República, Leticia Ramírez Amaya, coordinadora de Asuntos Intergubernamentales de la Presidencia, la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle y la directora de la Lotería Nacional, Olivia Salomón Vibaldo…Gentrificación, que no es más que el crecimiento demográfico apresurado que ocurre en todo el mundo, y que trae consigo el problema de la vivienda y servicios por aumento de la demanda de la población, visto como fenómeno demográfico natural en las ciudades, no puede ser enfrentado por la jefa de Gobierno de la Ciudad de México y sus colaboradores, que lejos de atinar respuestas y soluciones, complican la situación y generan desesperación en los capitalinos. No es el primer problema social que no saben enfrentar, sino hay otros elementales que podrían solucionarse con sentido común, porque no hay tal criterio. La ex delegada en Iztapalapa, por ejemplo, en campaña habló de “utopías”, que es algo irrealizable o lejano, cuando la realidad está presente: inseguridad, transporte deficiente, inundaciones y estrangulamiento vial que no son utopías, sino realidades. El vandalismo, como ha ocurrido siempre, también es permitido aún cuando se dañe el patrimonio nacional y se afecte a terceros…

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.">Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Publicado en COLUMNAS
Miércoles, 29 Enero 2020 20:32

Faraónico avión hecho cachitos

Columna | Desde el portal

 Además de financiar por segunda ocasión el José María Morelos y Pavón, el pueblo de México desea que, cuando menos se exhiba públicamente al autor intelectual del diseño y adquisición del faraónico avión, ya que está descartado que se le imputen responsabilidades por el derroche de recursos públicos.

 Los propósitos de la rifa son nobles: la adquisición de instrumental médico, medicinas y mobiliario para hospitales rurales hoy abandonados, así como el abasto de medicamentos contra el cáncer para niños en esa situación y que hoy sus padres, con los que nos solidarizamos, tienen que recurrir al bloqueo vial para ser atendidos.

 La venta de cachitos está garantizada en altos mandos de la administración pública, personajes con amplio poder adquisitivo y magnates de dentro y fuera del país que pueden adquirir series enteras, lo mismo que remover obstáculos legales para la realización del sorteo y la entrega del premio único.

 Todo puede hacerse, y se hará, desde el poder y la fuerza del Estado. Lo que queda pendiente es la necesidad de fincar responsabilidades a quienes concibieron tal atrocidad, como lo ha dicho el mismo AMLO, pues no es justo que, primero por la vía de los impuestos y luego por sorteo, México pague los caprichos de nuestros gobernantes cuando existen tantas necesidades en un pueblo pobre, integrado por una inmensa mayoría, muy lejos de los que participarán en la rifa del colosal avión.

TURBULENCIAS

Estrangulan otra vez Oaxaca

Dada la escasa capacidad de diálogo del edil Oswaldo García Jarquín y sus limitaciones como gobernante, trabajadores del Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez bloquearon por enésima ocasión los principales cruceros y crearon un espectacular caos en la ciudad. La irresponsabilidad del alcalde de marras le impide ver la magnitud del conflicto y los daños a la ciudadanía... Trump, como siempre, lanza mensajes sin sustento o solo favorables a sus intereses y aspiraciones políticas. Ahora afirma que México ya paga el muro fronterizo cuando ni para medicinas tenemos. Lo importante es que ya firmó el T-Mec y ahora solo falta que cumpla... Sigue el conflicto entre comunicadores y el Gobierno de la IV Transformación. Está vigente la amenaza de revivir delitos persecutorios contra comunicadores bajo el cargo de difamación, por eso se alienta el litigio Moreira-Aguayo para dejar un precedente...

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Publicado en COLUMNAS

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos