Jueves, 30 Agosto 2018 19:57

Barbarie en Puebla

Columna | Desde el portal

 Los protocolos de seguridad no fueron seguidos por la policía municipal, estatal ni federal y ninguna autoridad fue capaz de detener al enardecido pueblo de San Vicente Boquerón, del municipio de Acatlán de Osorio, Puebla, e impedir que Alberto Flores Morales, de 53 años y Ricardo Flores Rodríguez de 22, fueran quemados vivos.

 Como ocurre ahora en la sociedad contemporánea –a la más remota aldea llega la tecnología, menos a las policías-, el linchamiento fue captado en vivo y trasmitido a través de las redes sociales en cuestión de segundos, al mismo tiempo que el fuego acaba con dos seres humanos, sin que la autoridad de diera por enterada.

 La irracionalidad, la barbarie, la impunidad, la indiferencia y omisión de las autoridades de todos los niveles debería ser castigada. ¿A que se dedican entonces las policías, en dónde se encuentran los llamados protocolos para actuar en estos casos, y de qué sirve el amplísimo presupuesto para seguridad pública que no se ejerce?.

 Podrá acaso la próxima administración frenar tan bestiales conductas en comunidades cercanas a la capital del país y cuyas acciones son filmadas y conocidas por el mundo, menos en Puebla?. Seguramente que Alfonso Durazo, quien ofrece reducir el crimen, tendrá que empezar por frenar la barbarie que exhibe la incapacidad oficial, el hartazgo de los nativos por la impunidad y complicidad con la que actúan las policías con los delincuentes y originan estos hechos censurables.

TURBULENCIAS

Educación de calidad e incluyente: Barrera

Es necesario que el Estado mexicano reconozca su deuda con la juventud y garantice el acceso a una educación de calidad e incluyente dijo el rector de la Universidad Autónoma del Estado de México, Alfredo Barrera Baca al encabezar el primer informe anual de actividades de la directora de la Facultad de Ingeniería, María Dolores Durán García, y subrayó la necesidad de llamar la atención del próximo gobierno federal con respecto al presupuesto destinado a las universidades públicas, comprometidas con la formación de capital humano y la generación de conocimiento científico y tecnológico para el progreso del país…Expertos en materia de seguridad nacional participarán a partir de hoy viernes en la Maestría en Inteligencia para la Seguridad Nacional que imparte el Instituto Nacional de Administración Pública A.C (INAP), que lidera Carlos Reta Martínez, en donde se abordarán entre otros temas la desaparición del CISEN (Centro de Investigación y Seguridad Nacional) y su trasformación en una agencia al servicio de la seguridad pública, a cargo del experto en la materia José Luis Calderón Arózqueta…Una caravana de 25 representantes de hoteles y agencias de viajes de la Ciudad de Oaxaca, Bahías de Huatulco y Puerto Escondido promocionan esos sitios desde el 27 de agosto al 1 de septiembre, en los estados de Veracruz y Puebla con tarifas especiales para las próximas temporadas vacacionales coordinadas por Sectur del Gobierno del estado. Acudirán a Boca del Río, Veracruz y presentarán la Guelaguetza en el Parque del Carmen, en Puebla…El Gobernador Alejandro Murat Hinojosa y el Director General de Promexico Paulo Carreño King inauguraron la VI Macrorrueda de Negocios de la Alianza del Pacífico, una plataforma comercial entre ProColombia, ProChile, ProMéxico y PromPerú, que busca concertar alrededor de 6 mil citas de negocios con una expectativa de inversiones de 120 millones de dólares y que se realiza del 30 y 31 de agosto, en el Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca…

www.revista-brecha.com
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Publicado en COLUMNAS
Martes, 22 Noviembre 2016 17:34

Oaxaca, la barbarie

Columna | Desde el portal

 A una semana de que vándalos incendiaran la puerta principal del emblemático ex Instituto de Ciencias y Artes de Oaxaca, por cuyas aulas pasaron el General Porfirio Díaz, don Benito Juárez y el diplomático Matías Romero,  otros de la misma calaña se introdujeron al estacionamiento de la Ciudad Administrativa en Tlalixtac de Cabrera y arremetieron contra los automóviles de los trabajadores del Gobierno del Estado, causándoles daños –algunos empleados fueron golpeados-, producto de la irritación social contra los funcionarios que, obviamente, estaban protegidos en sus oficinas.

 A esto se suma la amenaza del ex diputado federal Hugo Jarquín que emplazó al gobernador electo Alejandro Murat a atender las demandas de 170 alcaldes electas y en funciones, o de lo contrario recurrirán a la movilización. Jarquín lidera al recién creado Frente Amplio de Movimientos y Organizaciones Sociales (FAMOSO) que se suma al más de medio millar de grupos de presión que han hecho del rezago social una jugosa industria, de donde obtienen cargos públicos o recursos vastos.

Liderar grupos sociales o ejercer presión social para ser atendidos está dentro de la lucha por una causa justa, pero lo que es censurable es la destrucción del patrimonio histórico de la humanidad en una ciudad de gran belleza, como es la de Oaxaca de Juárez; los empresarios del Centro Histórico recuerdan siempre cómo en las marchas del 2006 los partidarios del retroceso y la barbarie destruyeron pilares de cantera para obtener piedras para lanzarlas a la policía.

 Jarquín demanda puertas abiertas al gobernador electo Alejandro Murat y seguramente el joven mandatario tiene un panorama claro de lo que es gobernar Oaxaca. Es necesario frenar la destrucción, el saqueo, y la violencia irracional en contra de trabajadores, jefes de familia o ciudadanos o ciudadanas inermes, como fue el caso de una reportera embarazada que fue perseguida hasta un centro comercial del cual fue expulsada bajo la amenaza de que si no salía era incendiado el local; lo mismo hizo Flavio Sosa, otrora aguerrido activista del 2006, en contra de Ciudad Administrativa. ¡Si no me atienden les prendo lumbre!, advirtió.

TURBULENCIAS

Gabino fue omiso: Lorenzo Estrada

El “gobierno” actual  administró las luchas sociales y reivindicativas a su conveniencia; sus números fríos no reflejan la política social de paz y seguridad que pregonó el todavía “gobernador” Gabinó Cué, indicó el diputado Fernando Lorenzo Estrada de la Fracción Parlamentaria de MORENA al fijar su posicionamiento en tribuna ante la comparecencia del titular de la Secretaría General de Gobierno (SEGEGO), Carlos Santiago Carrasco, el legislador señaló que Cué Monteagudo se irá sin resolver conflictos pues “hoy en Oaxaca hay una ausencia total de gobierno”;  subrayó la omisión en el VI “informe” de Gobierno no hubo honestidad para reconocer la existencia de los conflictos por límites de tierra, la disputa de rutas de taxis y mototaxis, al menos 15 conflictos relacionados con proyectos mineros o energéticos, y los acontecimientos de  Nochixtlán en el Sexto Informe de Gobierno, es una irresponsabilidad; “fueron actos graves en el Estado y pareciera ser que no quieren ser mencionados; los conflictos de muerte, tortura y persecución no deben quedar impunes, no lo vamos a permitir”, dijo Lorenzo… Las acciones de combate frontal a la inseguridad en la administración pública estatal deben ir acompañadas de un ejercicio de fortalecimiento a las instituciones, dijo en Huixquilucan el secretario General de Gobierno, José Manzur Quiroga, al lanzar el programa “El camino de la felicidad”, acompañado del alcalde Enrique Vargas. Indicó que hoy más que nunca la familia tiene la responsabilidad social e histórica de formar ciudadanos comprometidos, además de ser el eje central de la política pública en el Estado de México. “Para el gobierno que encabeza Eruviel Ávila, la familia es el eje central de la política pública; salvaguardar y mejorar nuestro entorno es el motor de nuestra administración”... La Ciudad de México volvió a posicionarse a nivel internacional como la Capital del Deporte al ser sede la noche de este lunes 21 de noviembre del primer Monday Night Football fuera de territorio estadounidense, con el partido en el que los Raiders de Oakland vencieron 27 a 20 a los Texans de Houston en el Estadio Azteca. El Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera Espinosa, acudió al encuentro que enmarcó el retorno de la National Football League (NFL) a la CDMX después de 11 años de ausencia en México…

www.revista-brecha.com
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Publicado en COLUMNAS

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos