• La convocatoria está dirigida a jóvenes de entre 18 y 25 años, provenientes de universidades, colegios técnicos y cualquier rincón del estado donde exista una idea con potencial. 

PUEBLA, Pue. - En congruencia con nuestro compromiso por impulsar más y mejores empresas, así como por promover el talento joven en la entidad, COPARMEX Puebla lanza la convocatoria al Foro StartUp COPARMEX 2025, el concurso de emprendimiento más relevante del estado. 

La iniciativa tiene como objetivo detonar soluciones innovadoras y fortalecer el espíritu emprendedor y está dirigida a estudiantes y jóvenes emprendedores de todas las regiones del estado, quienes podrán presentar sus proyectos y competir por una inversión de hasta un millón de pesos para convertir sus ideas en realidades. 

Beatriz Camacho Ruíz, presidenta del Centro Empresarial de Puebla, afirmó que este foro va más allá de ser una vitrina para los emprendedores, “es una plataforma para consolidar los sueños de quienes se atreven a innovar. Creemos firmemente que el verdadero motor de transformación social y económica nace de las ideas que emergen desde las aulas, las comunidades y la voluntad de cambiar el mundo” 

Los interesados deberán registrar su proyecto en el portal oficial www.forostartupcoparmex.com y cumplir con las bases de participación. Cada propuesta podrá presentarse de manera individual o en equipo; de hasta tres integrantes, y deberá contemplar un plan de inversión total entre dos y tres millones de pesos. 

Un comité evaluador, conformado por 10 empresarios reconocidos del estado, será el encargado de seleccionar a los ocho proyectos finalistas, que serán presentados durante el evento Foro StartUp COPARMEX 2025, el cual se llevará a cabo el 6 de noviembre en el Auditorio Metropolitano de Puebla, ante más de 3,000 asistentes, entre ellos líderes empresariales, comunidad universitaria y público en general.

Charly Mejer presidente de la comisión de espectáculos y relaciones públicas COPARMEX destacó que el proyecto ganador no solo recibirá una inversión de hasta un millón de pesos, sino también acompañamiento estratégico y mentoría personalizada por parte de empresarios con trayectoria consolidada.

Publicado en FINANZAS

•    El gobernador del estado, asistió a la toma de compromiso de la primera mujer presidenta en Puebla de la COPARMEX, Beatriz Camacho, quien reconoce que, al poner en el centro de las decisiones a las personas, las empresas prosperan y Puebla avanza.
•    “Que el trabajo del gobierno vaya de la mano con la sociedad civil organizada, no tenemos nada que ocultar”: Alejandro Armenta.

PUEBLA, Pue. - El gobernador, Alejandro Armenta, aseveró que la tranquilidad de las y los poblanos es la prioridad de su gobierno, por lo que la presencia de la sociedad civil organizada y del sector empresarial en las mesas de seguridad, es parte de su estrategia de pacificación y reconstrucción del tejido social.

El titular del poder ejecutivo asistió a la toma de compromiso de Beatriz Camacho Ruiz, como presidenta de la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) Puebla, la primera mujer en encabezar dicha organización.

El gobernador del Estado, Alejandro Armenta, señaló que el sector empresarial está representado en las mesas de seguridad del gobierno estatal, que se celebran diariamente, donde se revisan las estrategias de pacificación en el estado. El mandatario reiteró su compromiso con la seguridad:

“La presencia del Consejo Coordinador Empresarial es fundamental, pero comenté con Héctor y le hice saber que invitaría a la representante de COPARMEX, porque a nosotros nos interesa que el trabajo del gobierno esté de la mano de la sociedad civil organizada, no tenemos nada que ocultar”.

Además, el gobernador Armenta resaltó su voluntad de trabajar de forma conjunta con la sociedad civil organizada, pues los gobiernos inclusivos generan desarrollo, distribución justa de la riqueza y cuidado al medio ambiente.

En el contexto de la igualdad sustantiva de género, el titular del ejecutivo destacó el hecho de que las mujeres lleguen a puestos de liderazgo y toma de decisiones, comparó el arribo de Beatriz Camacho como la primera mujer presidenta de la COPARMEX en Puebla, con la primera mujer presidenta de México, la doctora Claudia Sheinbaum, quien, al ser una científica con sensibilidad comunitaria, le brinda un valor agregado al ejercicio del poder público, como un ingrediente social para la Confederación Patronal, al impulsar un trabajo conjunto para lograr un desarrollo económico sustentable.

Por su parte, Beatriz Camacho, presidenta de la COPARMEX Puebla, destacó que las y los empresarios requieren generar la conciencia empresarial de que la riqueza y la prosperidad es para todos, de otro modo, la desigualdad permanecerá. Por ello, afirmó que cada empresa que lideran es una oportunidad para cambiar vidas, poniendo en el centro de las decisiones a las personas: “porque cuando cuidamos a quienes nos rodean, nuestras empresas prosperan y Puebla avanza”.

El dirigente nacional de la COPARMEX, Juan José Sierra, detalló que, desde la perspectiva integral de la economía social de mercado y el modelo de desarrollo inclusivo, el sector empresarial promueve un crecimiento económico que va de la mano con el desarrollo social y la sostenibilidad ambiental.

Sierra afirmó que continuarán impulsando la Agenda Nacional de Paz, al trabajar con las autoridades, la iglesia y la sociedad civil para reconstruir el tejido social.

Publicado en GOBIERNO

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos