Miércoles, 08 Octubre 2025 16:52

Por una mixteca mejor conectada: Armenta

-El mandatario Alejandro Armenta encabezó la entrega de recursos para el desarrollo de proyectos de Obra Comunitaria, así como becas de conectividad a jóvenes de la región.

-Se destinaron 12.4 mdp para obras en escuelas, ejidos, mercados y rehabilitación de calles.

TULCINGO, Pue.- Con el compromiso de poner a las personas en el centro de las decisiones, el Gobierno de Puebla fortalece el programa de Obra Comunitaria en la microrregión 23 de Acatlán, donde hasta la fecha se han destinado más de 30 millones de pesos para la ejecución de 111 proyectos. Esta estrategia permite que la población defina las obras prioritarias para mejorar su calidad de vida.

En gira de trabajo en el municipio de Tulcingo, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, entregó 12.4 mdp para obras en escuelas, ejidos, mercados, rehabilitación de calles. Subrayó que con estos recursos se organiza la faena, el tequio, la mayordomía y se ejecuta la obra al costo, sin que exista el moche o milpa como ocurría en el pasado. “Es tiempo que la justicia se materialice en acciones”, afirmó el titular del ejecutivo.

El secretario de Gobernación, Samuel Aguilar Pala, destacó la participación social para elegir los proyectos que mejoren la calidad de vida de sus comunidades a través del programa de Obra Comunitaria y de los comités que encabezan mujeres tesoreras. Recordó que son obras que se realizan con recursos que son entregados sin intermediarios y con la coordinación entre la autoridad municipal, los delegados estatales y los habitantes.

Respecto a la entrega de Becas de Conectividad, la subsecretaria de Opciones Productivas para el Bienestar, Elsa Ruiz Betanzos comentó que el chip con acceso a internet que reciben las y los jóvenes, es una herramienta que les abrirá una gran ventana de oportunidades, ya que les permitirá colaborar con otros jóvenes y acceder a información útil, como parte del compromiso de que cada uno tenga las mismas oportunidades.

La funcionaria estatal reiteró que la administración estatal busca empoderar y brindar las herramientas necesarias a las y los estudiantes para que sean agentes de cambio de sus comunidades.

El programa de Obra Comunitaria se ejecuta en los 217 municipios y consolida una nueva forma de gobernanza donde las decisiones no vienen desde arriba, sino que nacen de la voluntad colectiva y del conocimiento que tiene la gente sobre sus necesidades.

Publicado en GOBIERNO

-El mandatario Alejandro Armenta presidió la entrega de 35 sistemas de saneamiento a base de biodigestores, con una inversión de 3.5 millones de pesos y más de 200 beneficiados.

-Acompañado por integrantes de su gabinete, el gobernador entregó 120 Becas de Conectividad, como herramienta educativa para jóvenes estudiantes.

TEPEXI DE RODRÍGUEZ, Pue.- Ante cientos de habitantes de la microrregión 25, el gobernador Alejandro Armenta destacó la importancia de que las y los poblanos hagan conciencia sobre el cuidado del agua y de su saneamiento. Además destacó la trascendencia de contar con una presidenta de la República que es científica y protectora del medio ambiente. “Sería un error no aprovechar el sexenio de la presidenta Claudia Sheinbaum, para recuperar el agua y mejorar el medio ambiente de Puebla y de México”.

El mandatario estatal recordó que como parte del Programa de Obra Comunitaria se impulsan proyectos de captación de agua, de aprovechamiento de cuerpos de agua, así como modelos de uso de la energía solar, como parte generar riqueza comunitaria con el uso de nueva tecnología, que tiene como principal objetivo, proteger la salud de todas y todos.

Durante el evento el director general de la Comisión Estatal de Agua y Saneamiento (CEASPUE), Alberto Jiménez Merino, informó que en Tepexi de Rodríguez, fueron construidos 35 sistemas de saneamiento a base de biodigestores prefabricados autolimpiables, con una capacidad de 600 litros, en la localidad de Las Yeguas San Isidro, que representó una inversión superior a los 3.5 millones de pesos, para beneficio de 210 poblanas y poblanos.

En ese sentido, señaló que estos biodigestores representan una opción para comunidades que no cuentan con drenaje, lo cual ayudará a evitar la contaminación y el brote de enfermedades, además de aprovechar mejor el agua disponible con una opción sustentable.

El presidente municipal, Humberto Bolaños del Rosario afirmó que estas obras representan más allá de ladrillos y un techo, sino significan el acceso a la justicia social para las y los habitantes de las comunidades de ese municipio.

En Tepexi de Rodríguez también se entregaron 120 Becas de Conectividad, el secretario de Educación Pública (SEP), Manuel Viveros Narciso, señaló que las becas son un apoyo para todas las y los jóvenes que estudian en las universidades y escuelas de la región. El secretario aseguró que esta herramienta servirá para que estén comunicados a través de internet, por ello reconoció el esfuerzo del mandatario estatal por voltear a ver a las comunidades marginadas y con pobreza.



Publicado en GOBIERNO
Martes, 30 Septiembre 2025 16:57

UTH y Tlahuapan apoyan a estudiantes

-Fueron otorgadas 45 becas con el objetivo de que las y los jóvenes concluyan su formación profesional.

TLAHUAPAN, Pue.- Derivado de la firma de convenio entre la Universidad Tecnológica de Huejotzingo (UTH) y el Ayuntamiento de Santa Rita Tlahuapan, 45 estudiantes originarios de dicha demarcación recibieron una beca de estudios, con el propósito de fortalecer su formación académica.

En el evento de entrega estuvo presente el subdirector de Servicios Escolares de la UTH, Julio Enrique García Muñoz, en representación de la rectora Mirna Toxqui Oliver. García Muñoz destacó el compromiso de la universidad con el apoyo a las y los estudiantes para impulsar la educación superior.

La presidenta municipal Rosiceli Díaz Hernández, reconoció el trabajo de la UTH y refrendó su compromiso para dar seguimiento al apoyo becario durante su administración. Además, exhortó a las y los estudiantes a invitar a más alumnos y alumnas de la universidad a solicitar este beneficio.

Cabe destacar que como requisito, las y los interesados deben contar con un promedio mínimo de 8.0 en su historial académico para acceder a este beneficio. Estas acciones se realizan con base en el convenio de colaboración firmado entre ambas instituciones en enero pasado y en el marco de las directrices humanista del gobernador Alejandro Armenta.


Publicado en EDUCACIÓN
Domingo, 21 Septiembre 2025 18:31

Claudia Sheinbaum rinde cuentas en Quintana Roo

-  “Quiero agradecerles este año en donde hemos caminado juntas y juntos, un gobierno es cercano a su gente, tiene el reconocimiento de su gente”, afirmó

En Cancún, Quintana Roo, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo agradeció el acompañamiento de las y los quintanarroenses en este primer año de gobierno y reafirmó su compromiso de no alejarse del pueblo. 

“Quiero agradecerles este año en donde hemos caminado juntas y juntos, un gobierno es cercano a su gente, tiene el reconocimiento de su gente si nunca nos alejamos y tengan la certeza de que nunca me voy a alejar del pueblo de Quintana Roo, es nuestro origen y es nuestro destino”, informó como parte de su gira nacional para rendir cuentas desde cada entidad federativa.

Detalló que a la fecha ha visitado Guanajuato, Aguascalientes, Zacatecas, Durango, Sonora, Nuevo León, Coahuila, Tamaulipas, Veracruz, Puebla, Tlaxcala, Hidalgo, San Luis Potosí, Querétaro, Michoacán, Estado de México, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Y cerrará en todos los estados del país, en tanto que el 5 de octubre dará el informe final en el Zócalo de la Ciudad de México.

Detalló que en esta entidad, 370 mil 371 quintanarroenses reciben alguno de los Programas para el Bienestar con inversión anual de 8 mil 993 millones de pesos (mdp). 

Detalló que, 105 mil 470 personas reciben la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores; 15 mil 661 la Pensión para Personas con Discapacidad; 8 mil 488 con Jóvenes Construyendo el Futuro; 5 mil 931 la beca Jóvenes Escribiendo el Futuro; 60 mil 367 la beca Benito Juárez; 29 mil 789 niñas y niños reciben una beca; 29 mil 365 de Producción para el Bienestar; 26 mil 930 con Fertilizantes Gratuitos; 9 mil 180 con Sembrando Vida; 45 mil 568 de Leche para el Bienestar; mil 63 de Bienpesca; 401 escuelas de educación básica y 59 preparatorias se intervinieron con La Escuela es Nuestra; 216 comunidades reciben recursos públicos directos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social para Pueblos y Comunidades Indígenas (FAISPIAM); 31 mil 800 la Pensión Mujeres Bienestar, además de los derechohabientes de la beca Rita Cetina y Salud Casa por Casa. 

En materia de obra pública destacó la construcción de la línea de carga del Tren Maya; la repavimentación de carreteras federales, la construcción del puente de Nichupté; el puente sobre la falla geológica de la carretera México 307 en Playa del Carmen y Puerto Morelos; la mejora de la carretera a Isla Blanca; la edificación de una nueva preparatoria en Benito Juárez con mil 80 nuevos espacios que concluye en diciembre y otra en Playa del Carmen con 540 nuevos espacios; un nuevo campus de la Universidad Nacional Rosario Castellanos (UNRC) en Cancún.

Para garantizar el acceso a la salud reportó la rehabilitación del Hospital General de Chetumal, que concluye en noviembre; la construcción del Hospital en Felipe Carrillo Puerto; de una Unidad de Medicina Familiar (UMF) del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (ISSSTE) en Playa del Carmen; la sustitución de la Clínica Hospital del ISSSTE en Chetumal; la rehabilitación integral del Hospital General N° 17 en Cancún y del Hospital del IMSS en Chetumal; así como las Rutas de la Salud para suministrar medicamentos en hospitales y clínicas del IMSS Bienestar. 

Con Vivienda para el Bienestar, anunció la construcción de 48 mil 584 viviendas del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) y de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), así como la reducción de créditos impagables del Infonavit y el FOVISSSTE en beneficio de 250 mil familias; la creación de un nuevo Polo de Desarrollo para el Bienestar en Chetumal; la cancelación de un proyecto puerto para la llegada de ferris en Cozumel para proteger el medio ambiente; y la construcción de un Centro LIBRE para las mujeres en cada municipio de Quintana Roo.

La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, reconoció la capacidad de la Presidenta para construir sociedades más justas, más equitativas y convertirse en un ejemplo mundial; al mismo tiempo que agradeció acciones para alcanzar la Prosperidad Compartida en esta entidad, como el Tren Maya, la creación de un nuevo Polo de Desarrollo para el Bienestar en Chetumal y la inclusión de esta región en el Plan México. 

Publicado en NACIONAL

- Recordó su paso por la comunidad p’urhépecha de Michoacán de quienes aprendió que la solidaridad de los pueblos originarios no se encuentra en ningún otro lado del mundo

En Morelia, como parte de gira nacional de rendición de cuentas, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, resaltó que, en sólo 6 años, en México salieron de la pobreza 13.5 millones de mexicanas y de mexicanos, un hecho histórico que cimbró al mundo y que representa un triunfo de la Cuarta Transformación y del expresidente Andrés Manuel López Obrador.

“Hace menos de un mes, o quizá un mes, se dio una noticia que no solamente cimbró a México, sino al mundo entero: En México, en 6 años, salieron de la pobreza 13.5 millones de mexicanas y de mexicanos, histórico. Se distribuyó la riqueza. Dejamos de ser uno de los países más desiguales del mundo, es decir, dejamos de ser un país en donde las brechas entre los más pobres y los más ricos eran las más amplias del mundo, a ser el país con menos desigualdad del continente, solamente debajo de Canadá. Es decir, se redujo la pobreza distribuyendo la riqueza en nuestro país, algo histórico.

“Todavía hay mucho por hacer, mucho, porque no queremos —y luchamos por ello todos los días— que haya una sola familia mexicana en pobreza, pero vamos avanzando, es el momento en donde el porcentaje de personas en pobreza en el país es el más bajo de toda la historia de México, menos del 30 por ciento. Eso es triunfo de la Cuarta Transformación de la Vida Pública y de un hombre que sigue siendo un honor nombrar: del Presidente Andrés Manuel López Obrador”, resaltó ante un lleno total en el Pabellón Don Vasco.

Informó que en Michoacán un millón 294 mil 953 personas reciben de manera directa alguno de los Programas para el Bienestar del Gobierno de México, impulsados por la Cuarta Transformación de la Vida Pública, movimiento histórico a través del cual, el pueblo recupera su dignidad. 

“Es una inversión, no gasto, inversión de apoyo a las familias michoacanas de 35 mil 523 millones de pesos distribuidas de manera directa a las y a los michoacanos. Es único este gran Programa de Bienestar, que es único en el mundo”, puntualizó.

Detalló que en Michoacán 571 mil 906 personas son derechohabientes de la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores; 39 mil 748 de la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad; 127 mil 899 de la Beca Benito Juárez; 27 mil 731 de Jóvenes Construyendo el Futuro; 13 mil 846 de la beca Jóvenes Escribiendo el Futuro; 129 mil 728 menores de 0 a 4 años reciben apoyo con el Programa para el Bienestar de Niñas y Niño Hijos de Madres Trabajadoras; 79 mil 865 pequeños productores son beneficiarios de Producción para el Bienestar; 75 mil 891 de Fertilizantes Gratuitos, producidos por Petróleos Mexicanos (Pemex); 10 mil 525 de Sembrando Vida; 267 mil 103 mexicanos y mexicanas reciben Leche para el Bienestar; y 3 mil 789 escuelas educación básica y 306 preparatorias fueron intervenidas con La Escuela es Nuestra.

Recordó que con su Gobierno se implementan tres nuevos programas: Pensión Mujeres Bienestar que este año beneficiará a 119 mil 510 mexicana de 60 a 64 años; la Beca Universal Rita Cetina Gutiérrez y el programa Salud Casa por Casa con el que 20 mil médicas, médicos, enfermeras y enfermeros visitan en sus domicilios a las personas adultas mayores y con discapacidad. Además, destacó que, en Michoacán, con el programa Vivienda para el Bienestar, se construirán 73 mil viviendas rurales y urbanas, a través de Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) y la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi). Mientras que 130 mil 238 personas recibirán quitas y congelamientos de sus créditos del Infonavit, así como 4 mil 322 del Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (FOVISSSTE). 

También, se modernizará el puerto Lázaro Cárdenas, se repavimentarán todas las carreteras federales, particularmente en la Costa, se tecnificará el Distrito de Riego 020, se recuperará el lago de Pátzcuaro, se construirán preparatorias en Morelia y Uruapan y una plantel, el próximo año, de la Universidad Nacional Rosario Castellanos (UNRC) cuyo municipio está en definición, 19 Centros de Educación y Cuidado Infantil (CECI), un Centro LIBRE para las mujeres en cada municipio, se contrata a más personal del Hospital General de Maruata, se realiza la terminación del Hospital General de Arantepacua, la rehabilitación y ampliación del Hospital Rural de Paracho, la ampliación y remodelación de la Clínica Hospital de Uruapan del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), de dos Unidades de Medicina Familiar, se trabaja en la construcción de un hospital en la zona p’urhépecha, el mejoramiento de las hidroeléctricas y la Planta de Secado de Leche en Jiquilpan para Leche para el Bienestar.

Adicionalmente, con inversión mixta, se modernizarán las autopistas Pátzcuaro-Uruapan, Zitácuaro-Maravatío, Uruapan-Nueva Italia y Nueva Italia- Lázaro Cárdenas.

La Jefa del Ejecutivo Federal, destacó que le guarda un especial cariño al pueblo p’urhépecha, donde al realizar su tesis de licenciatura para la implementación de estufas de leña eficientes que no generarán daños a la salud, aprendió que la comunidad lo es todo y que la solidaridad de los pueblos originarios no se encuentra en ningún otro lado del mundo. Por ello, dijo, desde hace algunos meses se inició el Plan de Justicia para el Pueblo P’urhépecha con diversas acciones en beneficio de todas las comunidades. 

El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, agradeció a la Presidenta de México por los apoyos brindados a esta entidad, particularmente, en educación, con lo que se ha enfrentado el rezago educativo que había en la entidad.





Publicado en NACIONAL

- “Nuestro proyecto lleva la palabra Bienestar, porque buscamos siempre el bienestar del pueblo de México“, aseguró

Puebla, PUE.- Desde Puebla, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó la reducción de la desigualdad en el país con la llegada de la Cuarta Transformación, gracias al aumento del salario mínimo, el otorgamiento de Programas para el Bienestar y el rescate de la obra pública.

“Pasamos de ser uno de los países más desiguales del mundo a uno de los países menos desiguales de nuestro continente, se redujo la desigualdad. ¿Cómo pasó eso? ¿Cómo se redujo la desigualdad?, y ¿cómo salieron de la pobreza 13.5 millones de mexicanas y mexicanos? Que, fíjense, todavía hay muchas personas en pobreza en el país, y por eso trabajamos, para que no haya un solo mexicano o mexicana en la pobreza; pero estamos hoy en el nivel más bajo de la historia del número de personas en pobreza en nuestro país, de toda la historia de México”, expresó ante poblanas y poblanos que se dieron cita en esta nueva forma de rendición de cuentas desde el territorio.

Como parte de las acciones que el Gobierno de México inició en Puebla, destacó el saneamiento del río Atoyac; la rehabilitación de la Presa Manuel Ávila Camacho; la modernización de la carretera que conecta a Cuautla con Guerrero y que pasa por la Mixteca poblana; la repavimentación de carreteras federales, la construcción de nuevas preparatorias; un nuevo plantel de la Universidad Nacional Rosario Castellanos (UNRC); la inauguración de la Torre de Especialidades Oncológicas y de Cardiología en el Hospital de la Niñez Poblana; el Hospital General de Zona No.36 San Alejandro del IMSS; las Rutas de la Salud que garantizan el abasto de medicamentos en los centros de salud y hospitales del IMSS Bienestar en la entidad; así como la habilitación de un Centro LIBRE en cada municipio para otorgar atención integral a las mujeres.

Agregó que en el estado hay más de 100 científicos trabajando en el diseño del nuevo mini vehículo eléctrico Olinia; un nuevo Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar de 217 hectáreas; apoyos y tecnificación del campo; así como la construcción de 60 mil nuevas viviendas del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit); 20 mil de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi); 10 mil del Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Fovissste). Además, de que se han realizado descuentos y eliminación de créditos impagables en beneficio de 168 mil 620 familias.

Con relación a los Programas para el Bienestar, detalló que en Puebla 616 mil 316 personas son derechohabientes de la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores; 69 mil 767 de la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad; 24 mil 892 de Jóvenes Construyendo el Futuro; 28 mil 457 de Jóvenes Escribiendo el Futuro; 230 mil 521 de la Beca Benito Juárez;  271 mil 217 con becas para niños y niñas; 125 mil 116 de Producción para el Bienestar; 117 mil con Fertilizantes Gratuitos; 14 mil 647 de Sembrando Vida; 230 mil 204 con Leche para el Bienestar; 4 mil 324 escuelas de nivel básico y 615 preparatorias que reciben apoyo con La Escuela es Nuestra; así como 141 mil 952 con la Pensión Mujeres Bienestar; además de los beneficiarios de la Beca Rita Cetina y Salud Casa por Casa.

“El pueblo de México tiene derechos establecidos en la Constitución, todos debemos tener acceso a la educación, desde la inicial hasta la universidad, si así lo desean los jóvenes; debe haber acceso a la salud gratuita y de calidad; debe haber derecho a la vivienda, debe haber derecho a la pensión, por eso nuestro proyecto lleva la palabra Bienestar, porque buscamos siempre el bienestar del pueblo de México”, agregó.

El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, agradeció a la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo por todo el apoyo que el Gobierno de México le ha dado a Puebla, desde educación, tecnología, cultura, turismo y todas las áreas de gobierno, principalmente en materia de seguridad.

Publicado en NACIONAL
Viernes, 12 Septiembre 2025 16:37

La transformación avanza en Puebla: Sheinbaum

-Durante su visita a la entidad, para rendir su informe de labores, la mandataria reconoció el trabajo de coordinación con el gobernador Alejandro Armenta.

-El ejecutivo estatal expresó su reconocimiento por el apoyo que la entidad ha recibido por parte del Gobierno Federal.

-Ante más de 35 mil poblanas y poblanos que asistieron al Centro Expositor, la presidenta reafirmó que en el corazón siempre lleva los principios de no mentir, no robar y no traicionar.

PUEBLA, Pue.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, acompañada por el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, presentó su primer Informe de actividades ante de más de 35 mil poblanas y poblanos, como parte de su gira nacional de rendición de cuentas, donde destacó que siempre trabajará por el bienestar del pueblo, bajo los principios de no mentir, no robar y no traicionar.

Desde el Centro Expositor, la mandataria federal informó sobre las acciones realizadas en la entidad durante el primer año de su administración y del Segundo Piso de la Cuarta Transformación. Señaló que durante 36 años los gobiernos neoliberales gobernaban para unos cuantos y se les olvidó el pueblo, puntualizó que hasta que llegó el gobierno de la cuarta transformación en el 2018 con el ex presidente y ahora en 2024 se dio una verdadera transformación. "Gobernamos para todas y todos pero por el bien de todos, primero los pobres", resaltó, al indicar que durante seis años se demostró que cuando se apoya al que menos tiene, a todo México le va mejor. En este contexto, explicó que de 2018 a 2024, un total de 13.5 millones de mexicanas y mexicanos salieron de la pobreza, por lo que ahora el país es uno de los menos desiguales del continente.

La titular del ejecutivo enfatizó sobre los trabajos de saneamiento del Río Atoyac y reafirmó que: “Es una de las mejores acciones que podamos hacer para Puebla". También puntualizó que se construirán 60 mil viviendas por parte del Infonavit, para familias que ganen menos de dos salarios mínimos, 20 mil casas más por parte de CONAVI; así como 10 mil por cuenta de Fovissste. En este marco, detalló que 168 mil 620 familias poblanas disminuyeron la deuda que existía en créditos de vivienda.

La presidenta Claudia Sheinbaum puntualizó que se eligió a Puebla como sede del proyecto para diseñar el primer auto eléctrico mexicano denominado “Olinia”. Señaló que en la entidad, en San José Chiapa se tiene un Polo de Desarrollo Económico para fomentar la inversión y el desarrollo, así como aumentar los empleos. Además, anunció que los 217 municipios en la entidad contarán con un Centro LIBRE para prevenir la violencia contra las mujeres.

Desde Puebla, la primera mujer presidenta de México, recordó que este año se inauguraron las Torres de Cardiología y Oncología del Hospital de la Niñez Poblana y que en breve será inaugurado el Hospital General de Zona de San Alejandro. Así como se implementaron las Rutas de la Salud para dotar de medicamentos a todos los centros de salud del estado.

La presidenta Sheinbaum detalló que para Puebla la Pensión de Adultos Mayores representó un apoyo para 616 mil personas; el Programa para Personas con Discapacidad apoya a más 69 mil personas; el programa Jóvenes Construyendo el Futuro lo tienen 24 mil 800 jóvenes; además la Beca Jóvenes Construyendo el Futuro es recibido por 28 mil 457, mientras que 230 mil jóvenes de preparatorias públicas también reciben apoyo. Asimismo, más de 271 mil niños, niñas reciben beca; el Programa Producción para el Bienestar, beneficia a 125 mil 116 productores agrícolas; en tanto que el programa Sembrando Vida a más de 14 mil personas. De igual forma, 230 mil familias reciben el Programa Leche para el Bienestar y 4 mil 324 escuelas recibieron el programa La Escuela es Nuestra.

También refirió que por primera vez los pueblos y comunidades indígenas recibieron presupuesto público, más de 20 mil comunidades indígenas y afrodescendientes en el país serán beneficiadas. Explicó que en Puebla son 880 comunidades las apoyadas.

En su mensaje, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, reconoció el apoyo de la presidenta Claudia Sheinbaum, en materia de tecnología, educación, cultura, los programas de bienestar y para las mujeres. "En todas las áreas del gobierno de la presidenta, Puebla participa y de manera especial en la seguridad y protección de las y los poblanos", apuntó.

Con entusiasmo y esperanza, ciudadanos de distintas regiones de Puebla han manifestado su respaldo al trabajo coordinado entre la presidenta Claudia Sheinbaum y el gobernador Alejandro Armenta. Luisa Fernández Sánchez destacó el impulso económico que se genera en sectores clave como los semiconductores y la industria automotriz, lo que podría traducirse en más empleos para trabajadores que actualmente viven en la informalidad.

Finalmente, Iliana Ariza, Sandra Priego e Ignacio Honda coincidieron en la importancia del trabajo en equipo entre los gobiernos estatal y federal. Ariza subrayó el avance en seguridad y desarrollo regional, como el proyecto en San José Chiapa y el impulso a la industria de autos eléctricos. Finalmente, Ignacio Honda valoró las visitas y proyectos en tecnología, al enfatizar la urgencia de generar empleos para jóvenes y frenar el ocio que afecta a las nuevas generaciones.



Publicado en GOBIERNO

- Se destinarán 185 mil mdp para Becas; mil millones de pesos para La Escuela es Nuestra; 5 mil mdp para la creación de 50 mil nuevos lugares en Educación Media Superior; 167 mil mdp a Educación Superior; mil 318 mdp para la UNRC y 3 mil 100 mdp para las Universidades para el Bienestar Benito Juárez García

Ciuda de México.- El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Educación Pública (SEP), informó que el presupuesto educativo es uno de los rubros que mayor incremento se presenta en el Paquete Económico 2026 con una inversión de más de 1.1 billones de pesos (bdp), lo que representa un aumento de 7.1 por ciento en términos nominales y de 3.4 por ciento en términos reales, respecto a 2025.

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, resaltó que se trata de una inversión educativa que se traducirá en más recursos para Educación Básica, Media Superior y Superior; a infraestructura y a becas, con el objetivo de que, desde primero de primaria hasta el tercero de preparatoria, todos los estudiantes estén becados.

“Decían ‘gasto en educación’; nosotros le llamamos ‘inversión educativa’, inversión en educación, porque no es un gasto, es una inversión. Entonces, este año estamos dando más recursos a educación básica, más recursos a educación media superior y más recursos a educación superior; más recursos a becas y más recursos a mejoramiento de la infraestructura educativa, a escuelas. Ese es el programa completo”, puntualizó en la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”.

Detalló que la ampliación de la cobertura de la nueva Beca Universal Rita Cetina para Educación Básica para 2026, se dará en dos partes: primero a los grados escolares 4to, 5to y  6to; y se cerrará 2026 con 1ro, 2do y 3ro.

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, detalló que ha sido con los gobiernos de la Cuarta Transformación que el presupuesto para la educación tuvo un incremento de más del 10.2 por ciento en términos reales del 2018 al 2026, el cual el siguiente año será utilizado para impulsar la Nueva Escuela Mexicana, a través de:

    Incrementar a 21.6 millones de becarios a través de un presupuesto total de 185 mil millones de pesos (mdp) para la Beca Universal de Educación Media Superior “Benito Juárez”, la Beca de Educación Superior “Jóvenes Escribiendo el Futuro” y la Beca Universal Rita Cetina, para educación básica la cual tendrá un aumento de más de 50 mil millones de pesos en beneficio de 17.2 millones de becarios, que a partir del siguiente año incluirá a alumnos de primaria, inscribiéndose a este apoyo, en enero estudiantes de 4to, 5to y 6to, mientras que en septiembre los de 1ro, 2do y 3ro.
     
    La Escuela es Nuestra con un aumento de mil mdp, lo que va a permitir que se intervenga el 100 por ciento de las preparatorias del país y se atenderá 75 mil escuelas de educación básica, con lo que se alcanza una cobertura del 65 por ciento en este nivel.
     
    Continuidad en la expansión de la Educación Media Superior, a través de una inversión de 5 mil mdp, para la creación de 50 mil nuevos lugares con 20 construcciones, 60 ampliaciones, 30 telebachilleratos. Estos espacios se sumarán a los 38 mil que serán aperturados este 2025, con lo que en conjunto para el siguiente año será un avance del 73 por ciento de la meta sexenal de 120 mil lugares.
     
    Apoyo a Instituciones de Educación Superior, con un presupuesto total de 167 mil mdp, para Escuelas Normales, Universidades Tecnológicas, así como la Universidad Nacional Autónoma de México con 53.7 mdp; el Instituto Politécnico Nacional (IPN) con 22.4 mdp y para la Universidad Autónoma Metropolitana con 10 mil mdp.
     
    Universidad Nacional Rosario Castellanos, en 2026 tendrá un presupuesto de mil 318 mdp y llegará a una matrícula de más de 100 mil estudiantes en 19 unidades académicas.
     
    Universidades para el Bienestar Benito Juárez García, el cual tendrá un presupuesto de 3 mil 100 mdp y llegará a una matrícula de 96 mil estudiantes.


Publicado en NACIONAL

-A través de la atención personalizada se brinda información sobre la operatividad y acceso a la biblioteca digital.

-Hay un módulo permanente en la Secretaría de Bienestar e itinerantes en instituciones educativas.

PUEBLA, Pue.- El Gobierno del Estado de Puebla, a través de la Secretaría de Bienestar, informa a las y los estudiantes beneficiarios del Programa de Becas de Conectividad, que se habilitó un módulo de atención en las instalaciones ubicadas en la 20 Oriente no. 2036, Colonia Humboldt, con el objetivo de brindar orientación y seguimiento a los trámites correspondientes. Este centro permanecerá abierto de lunes a viernes de 10:00 a 15:00 horas, hasta el mes de septiembre.

Además, se instalarán módulos móviles en distintas instituciones educativas para facilitar que estudiantes de 15 a 29 años accedan a este beneficio. Estos contarán con 5 gigas de navegación mensual, 250 mensajes de texto a otras operadoras, cobertura internacional a Estados Unidos y Canadá, así como una biblioteca digital con más de 4 mil títulos.

El calendario de los módulos itinerantes es el siguiente:


Jueves 21 de agosto:
•Universidad Pedagógica Nacional no. 211 Puebla, Prolongación de la 3 sur y 121 poniente, colonia Guadalupe Hidalgo. Horario de 10 am a 4 pm.
•CONALEP Puebla II, Cerrada de Golfo Centro no. 37, colonia Ex-Hacienda Zavaleta. Horario de 9 am a 5 pm.
•CONALEP Puebla III, Prolongación de la 11 Sur, Circuito San Bartolo "B" Norte s/n, Habitacional San Bartolo. Horario de 9 am a 5 pm.

Viernes 22 de agosto:
•Plantel CONALEP Puebla I, Calle "G" y "D" s/n Parque Industrial Puebla 2000. Horario de 9 am a 5 pm.
•CONALEP Puebla III, Prolongación de la 11 Sur, Circuito San Bartolo "B" Norte s/n, Habitacional San Bartolo. Horario de 9 am a 5 pm.

Lunes 25 de agosto:
•Preparatoria BUAP Sede Acatzingo. Horario de 10 am a 4 pm.

Martes 26 de agosto:
•CONALEP Sede Huauchinango. Horario de 9 am a 5 pm.
•CONALEP Ext. Ciudad Serdán. Horario de 9 am a 5 pm.

Miércoles 27 de agosto:
•CONALEP Sede Huauchinango. Horario de 9 am a 5 pm.

Jueves 28 de agosto:
•CONALEP Teziutlán. Horario de 9 am a 5 pm.

Viernes 29 de agosto:
•CONALEP Teziutlán. Horario de 9 am a 5 pm.

Lunes 01 de septiembre:
•CONALEP San Martín Texmelucan. Horario de 9 am a 5 pm.
•CONALEP Tehuacán. Horario de 9 am a 5 pm.
•CONALEP Calipam. Horario de 9 am a 5 pm.

Martes 02 de septiembre
•CONALEP Tehuacán. Horario de 9 am. a 5 pm.
•CONALEP Calipam. Horario de 9 am. a 5 pm.

Miércoles 03 de septiembre:
•CONALEP Ext. Oriental. Horario de 9 am a 5 pm.

Miércoles 04 de septiembre:
•CONALEP Ext. Oriental. Horario de 9 am a 5 pm.

Por Amor a Puebla, la Secretaría del Bienestar estatal impulsa políticas públicas que transforman vidas, con la visión de Pensar en Grande para abrir caminos para el futuro. Estas acciones forman parte del compromiso del gobierno humanista que encabeza Alejandro Armenta con la educación y el bienestar de las familias poblanas con responsabilidad social, eficiencia y cercanía.




Publicado en MUNICIPIOS

- Con acciones de seguridad y certeza, estarán en la Universidad Tecnológica de Pereira en un periodo de cinco meses.

- UTH obtuvo 2 becas de las 29 otorgadas al país.

HUEJOTZINGO, Pue.- Dos estudiantes de la Universidad Tecnológica de Huejotzingo (UTH) fueron seleccionados en el programa de Becas de la Alianza del Pacífico 2025 para realizar una estancia académica de cinco meses en la Universidad Tecnológica de Pereira, en Colombia.

Este logro representa un importante reconocimiento, ya que ambos alumnos accedieron a una beca del 100 por ciento. De las 29 becas otorgadas a México, dos fueron asignadas a estudiantes de la UTH y cabe destacar que participaron cientos de jóvenes de 517 universidades del país.

La rectora de UTH, Mirna Toxqui Oliver, destacó que estos resultados se han obtenido gracias al trabajo conjunto entre docentes, estudiantes y distintos departamentos de esta casa de estudios, quienes han demostrado el compromiso de trabajar con calidad educativa en beneficio de la comunidad universitaria.

También subrayó que, en consonancia con los lineamientos educativos promovidos por el gobernador Alejandro Armenta, la UTH impulsa un modelo educativo de nivel superior basado en flexibilidad curricular, intercambios académicos y formación integral, a fin de brindar certeza y seguridad a la juventud poblana.

La estudiante de sexto cuatrimestre de la carrera de Licenciatura en Administración, Jaqueline Hernández Fernández, quien acompañada de sus familiares, agradeció el apoyo a la institución por ser partícipe de este programa de becas y aseveró que será un “orgullo UTH” en Colombia.

En el evento de firma de convenio de retorno, asistió Lizeth Navile Limón Faustino, titular de la Coordinación Regional de Desarrollo Educativo (CORDE) en Huejotzingo, quien reconoció el compromiso de la rectoría con una educación de calidad.

Publicado en EDUCACIÓN
Página 1 de 3

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos