-A través de la atención personalizada se brinda información sobre la operatividad y acceso a la biblioteca digital.

-Hay un módulo permanente en la Secretaría de Bienestar e itinerantes en instituciones educativas.

PUEBLA, Pue.- El Gobierno del Estado de Puebla, a través de la Secretaría de Bienestar, informa a las y los estudiantes beneficiarios del Programa de Becas de Conectividad, que se habilitó un módulo de atención en las instalaciones ubicadas en la 20 Oriente no. 2036, Colonia Humboldt, con el objetivo de brindar orientación y seguimiento a los trámites correspondientes. Este centro permanecerá abierto de lunes a viernes de 10:00 a 15:00 horas, hasta el mes de septiembre.

Además, se instalarán módulos móviles en distintas instituciones educativas para facilitar que estudiantes de 15 a 29 años accedan a este beneficio. Estos contarán con 5 gigas de navegación mensual, 250 mensajes de texto a otras operadoras, cobertura internacional a Estados Unidos y Canadá, así como una biblioteca digital con más de 4 mil títulos.

El calendario de los módulos itinerantes es el siguiente:


Jueves 21 de agosto:
•Universidad Pedagógica Nacional no. 211 Puebla, Prolongación de la 3 sur y 121 poniente, colonia Guadalupe Hidalgo. Horario de 10 am a 4 pm.
•CONALEP Puebla II, Cerrada de Golfo Centro no. 37, colonia Ex-Hacienda Zavaleta. Horario de 9 am a 5 pm.
•CONALEP Puebla III, Prolongación de la 11 Sur, Circuito San Bartolo "B" Norte s/n, Habitacional San Bartolo. Horario de 9 am a 5 pm.

Viernes 22 de agosto:
•Plantel CONALEP Puebla I, Calle "G" y "D" s/n Parque Industrial Puebla 2000. Horario de 9 am a 5 pm.
•CONALEP Puebla III, Prolongación de la 11 Sur, Circuito San Bartolo "B" Norte s/n, Habitacional San Bartolo. Horario de 9 am a 5 pm.

Lunes 25 de agosto:
•Preparatoria BUAP Sede Acatzingo. Horario de 10 am a 4 pm.

Martes 26 de agosto:
•CONALEP Sede Huauchinango. Horario de 9 am a 5 pm.
•CONALEP Ext. Ciudad Serdán. Horario de 9 am a 5 pm.

Miércoles 27 de agosto:
•CONALEP Sede Huauchinango. Horario de 9 am a 5 pm.

Jueves 28 de agosto:
•CONALEP Teziutlán. Horario de 9 am a 5 pm.

Viernes 29 de agosto:
•CONALEP Teziutlán. Horario de 9 am a 5 pm.

Lunes 01 de septiembre:
•CONALEP San Martín Texmelucan. Horario de 9 am a 5 pm.
•CONALEP Tehuacán. Horario de 9 am a 5 pm.
•CONALEP Calipam. Horario de 9 am a 5 pm.

Martes 02 de septiembre
•CONALEP Tehuacán. Horario de 9 am. a 5 pm.
•CONALEP Calipam. Horario de 9 am. a 5 pm.

Miércoles 03 de septiembre:
•CONALEP Ext. Oriental. Horario de 9 am a 5 pm.

Miércoles 04 de septiembre:
•CONALEP Ext. Oriental. Horario de 9 am a 5 pm.

Por Amor a Puebla, la Secretaría del Bienestar estatal impulsa políticas públicas que transforman vidas, con la visión de Pensar en Grande para abrir caminos para el futuro. Estas acciones forman parte del compromiso del gobierno humanista que encabeza Alejandro Armenta con la educación y el bienestar de las familias poblanas con responsabilidad social, eficiencia y cercanía.




Publicado en MUNICIPIOS

- Con acciones de seguridad y certeza, estarán en la Universidad Tecnológica de Pereira en un periodo de cinco meses.

- UTH obtuvo 2 becas de las 29 otorgadas al país.

HUEJOTZINGO, Pue.- Dos estudiantes de la Universidad Tecnológica de Huejotzingo (UTH) fueron seleccionados en el programa de Becas de la Alianza del Pacífico 2025 para realizar una estancia académica de cinco meses en la Universidad Tecnológica de Pereira, en Colombia.

Este logro representa un importante reconocimiento, ya que ambos alumnos accedieron a una beca del 100 por ciento. De las 29 becas otorgadas a México, dos fueron asignadas a estudiantes de la UTH y cabe destacar que participaron cientos de jóvenes de 517 universidades del país.

La rectora de UTH, Mirna Toxqui Oliver, destacó que estos resultados se han obtenido gracias al trabajo conjunto entre docentes, estudiantes y distintos departamentos de esta casa de estudios, quienes han demostrado el compromiso de trabajar con calidad educativa en beneficio de la comunidad universitaria.

También subrayó que, en consonancia con los lineamientos educativos promovidos por el gobernador Alejandro Armenta, la UTH impulsa un modelo educativo de nivel superior basado en flexibilidad curricular, intercambios académicos y formación integral, a fin de brindar certeza y seguridad a la juventud poblana.

La estudiante de sexto cuatrimestre de la carrera de Licenciatura en Administración, Jaqueline Hernández Fernández, quien acompañada de sus familiares, agradeció el apoyo a la institución por ser partícipe de este programa de becas y aseveró que será un “orgullo UTH” en Colombia.

En el evento de firma de convenio de retorno, asistió Lizeth Navile Limón Faustino, titular de la Coordinación Regional de Desarrollo Educativo (CORDE) en Huejotzingo, quien reconoció el compromiso de la rectoría con una educación de calidad.

Publicado en EDUCACIÓN

-Acorde a la visión del gobernador, Alejandro Armenta, el programa busca reducir la brecha digital y garantizar el acceso universal a las telecomunicaciones.

HUEJOTZINGO, Pue.- Más de 350 estudiantes de la Universidad Tecnológica de Huejotzingo (UTH), recibieron información y asesoría para su registro en el programa “Becas de Conectividad para el Bienestar 2025”, de ellos, más de 70 completaron su inscripción, todo con el propósito de generar conocimiento, bienestar y paz en las juventudes.

Esta iniciativa implementada por el gobernador Alejandro Armenta, busca y logrará reducir la brecha digital y facilitar el acceso a las telecomunicaciones para el alumnado, en este sentido, la rectora de la UTH, Mirna Toxqui Oliver, destacó que dicha acción apoya a las y los estudiantes en sus actividades académicas y personales.

El supervisor de la brigada Ariel Alejandro Villalobos González, explicó las bondades del programa y dijo que los beneficiados tienen acceso a interactividad y redes sociales ilimitadas, mil 500 minutos para llamadas, una biblioteca virtual con más de 4 mil libros para nivel medio superior y superior. Añadió que la biblioteca tiene gran aceptación entre las y los jóvenes, ya que la pueden compartir.

Cabe mencionar que el programa está dirigido a jóvenes de 15 a 29 años, en situación de vulnerabilidad social, que estudian en escuelas.

Publicado en EDUCACIÓN

•    “La beca es para todas y para todos porque pensamos que los niños, las niñas, las y los adolescentes deben llegar parejos a la escuela”, resaltó
•    Anunció más preparatorias y una nueva Unidad de Medicina Familiar del IMSS en Celaya
•    El Centro de Atención servirá para que la población se registre o resuelva trámites relacionados con las becas Rita Cetina, Benito Juárez y Jóvenes Escribiendo el Futuro

Celaya, Guanajuato. - Desde Celaya, Guanajuato, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó la inauguración del Centro de Atención de becas para el Bienestar para agilizar cualquier trámite relacionado con las becas Rita Cetina, Benito Juárez y Jóvenes Escribiendo el Futuro, que buscan garantizar el derecho a la educación.
    
“La beca es para todas y para todos porque pensamos que los niños, las niñas, las y los adolescentes deben llegar parejos a la escuela, parejos, que las familias tengan lo mínimo indispensable que es necesario para que los hijos estén bien en la escuela, que tengan para más útiles, para uniformes, que tengan para la comida durante el recreo en la escuela, que tengan lo necesario. Si todos llegan parejas y parejos a la escuela, pues entonces van a llegar iguales y ya cuando  llegan iguales ya es distinto pedirles un esfuerzo a cada uno de ellos”, resaltó.
    
Recordó que anteriormente las becas se daban solamente a las y los estudiantes de mejores promedios, sin tomar en cuenta que muchos no contaban con lo mínimo indispensable como la alimentación para competir en igualdad de condiciones.
    
Por ello, destacó que la Cuarta Transformación determinó que las becas deben ser universales para garantizar el acceso a la educación como un derecho y convertir a la escuela pública en la mejor educación en el país.
    
Resaltó que la beca Rita Cetina, que inició con todas y todos los estudiantes de secundaria y que gradualmente otorgará cobertura en toda la educación básica, lleva el nombre de una mujer que luchó por el acceso a la educación de las niñas y refrendó su compromiso para reivindicar el papel de las mujeres heroínas del país, a través de los programas del Segundo Piso de la Cuarta Transformación.
    
Finalmente, anunció que en Celaya se va ampliar el número de preparatorias y las primeras serán cuatro secundarias que actualmente no tienen turno vespertino y que serán reconvertidas a bachilleratos; además de una nueva Unidad de Medicina Familiar del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS); así como apoyo permanente para reforzar la seguridad en coordinación con el Gobierno de Guanajuato.
    
El secretario de Educación, Mario Delgado Carrillo, informó que en Guanajuato son 402 mil 656 derechohabientes de la beca Rita Cetina; 179 mil 772 de la beca Benito Juárez para estudiantes de educación media superior, y 17 mil 900 becarios de educación superior a través de Jóvenes Escribiendo el Futuro; además de 2 mil 300 escuelas integradas al programa La Escuela es Nuestra, que recibirán este año más de 790 millones de pesos (mdp) para mejorar su infraestructura. También, detalló, se construirá una preparatoria en León y se transformarán cuatro secundarias: dos en León, una en Apaseo y otra en Santa Cruz, que tendrán turnos vespertinos con bachillerato.
    
La gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, agradeció el apoyo de la Presidenta y destacó las coincidencias para impulsar la educación de niñas, niños y adolescentes de Guanajuato; así como en proyectos adicionales como la construcción del acueducto de la Presa Solís para abastecimiento de agua; la incorporación de la estación de León en el proyecto de trenes de pasajeros, la inauguración de un Centro LIBRE para mujeres en Silao; y la construcción de una nueva Unidad Médica Familiar del IMSS en Celaya.

Publicado en NACIONAL

- En línea con la política del gobierno federal, de la presidenta Claudia Sheinbaum, el gobernador Alejandro Armenta impulsa el acceso equitativo a la tecnología en zonas marginadas.

TEZIUTLÁN, Pue.— En un acto conjunto por la educación, el bienestar y la seguridad, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, presidió la entrega de Becas de Conectividad para el Bienestar, programa impulsado por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, que busca garantizar el acceso digital a jóvenes de entre 15 y 29 años en situación de vulnerabilidad.

Durante su mensaje, el mandatario destacó que más de 90 mil jóvenes en todo el estado ya cuentan con esta beca, la cual incluye datos móviles, acceso a plataformas educativas y bibliotecas digitales. “Esta tarjeta es un acto de justicia. Significa seguridad para los padres y bienestar para los hijos, porque permite saber dónde están, y al mismo tiempo, les brinda acceso a información y conocimiento”, afirmó.

Estudiantes como David Rojas, María González y Wendy Camacho, del CONALEP, recibieron sus tarjetas en mano del gobernador, en un gesto que subrayó la cercanía del gobierno con la juventud. Estas becas, que estarán vigentes hasta el 31 de diciembre de 2025, representan una herramienta concreta para cerrar la brecha digital en comunidades donde el acceso a internet es limitado o inexistente.

El secretario de Gobernación, Samuel Aguilar Pala, reconoció el liderazgo de la presidenta Sheinbaum y del gobernador Armenta por acercar políticas públicas con rostro humano a cada rincón de Puebla. “Ambos representan un gobierno sensible, que escucha y actúa. La conectividad no es un lujo, es una necesidad básica para el desarrollo de nuestros jóvenes”, afirmó.

La entrega de las becas se realizó en el marco de una jornada integral que también incluyó apoyos al campo, obra comunitaria, becas alimentarias y equipos ortopédicos. Bajo el lema “Lo que amas, lo cuidas”, el gobierno estatal reafirmó su compromiso con una transformación centrada en la seguridad con bienestar.

Publicado en GOBIERNO

-Más de 66 mil estudiantes se registraron para obtener este beneficio.

-Las becas tienen el propósito de fortalecer la educación tecnológica de estudiantes de 15 a 29 años de escuelas públicas.

PUEBLA, Pue.- El Programa Becas de Conectividad para el Bienestar 2025, impulsada Por Amor a Puebla por el gobierno humanista de Alejandro Armenta, bajo la visión de Pensar en Grande, fortalece el acceso a herramientas digitales para miles de estudiantes y se consolida como una acción de Seguridad con Bienestar porque lo que se ama, se cuida con educación de excelencia.

Esta estrategia reporta un avance del 84.4 por ciento con 66 mil 741 solicitudes para una meta de 79 mil becas. Este viernes 25 de julio concluirá la etapa de registro.

En un arduo esfuerzo de presencia en territorio, el secretario de Bienestar, Javier Aquino Limón, encabezó la entrega de estos apoyos en las cabeceras municipales de Tehuacán, Ciudad Serdán, Libres, Teziutlán, Tepexi de Rodríguez, Amozoc, Puebla, Xicotepec, Acatlán de Osorio, Izúcar de Matamoros, San Martín Texmelucan, Acatzingo, Xicotepec y Oriental.

El Programa Becas de Conectividad brinda a las y los estudiantes de entre 15 y 29 años, matriculados en instituciones públicas, 5 GB mensuales de datos móviles y el acceso a una biblioteca digital con más de 4 mil títulos, con el objetivo de reducir la brecha tecnológica y educativa, entre otros beneficios.

Con estas acciones, el Gobierno del Estado de Puebla garantiza el ejercicio pleno del derecho a la educación y las herramientas digitales al acercar oportunidades a quienes más lo necesitan.

Publicado en MUNICIPIOS
Lunes, 21 Julio 2025 19:40

Inicia el Plan Becas en Puebla

- Con este evento se impulsa el acceso equitativo a estudios superiores con enfoque humanista.

PUEBLA, Pue.- La Secretaría de Educación Pública del Estado de Puebla dio inicio a una jornada de tres días que marca un parteaguas en las políticas de inclusión educativa en el estado, donde el secretario Manuel Viveros Narciso se encargó del corte de listón e inauguración del evento de Plan Becas.

El proyecto surge como una respuesta concreta a la realidad de miles de aspirantes que, año con año, no logran ingresar a una universidad pública, pese a su capacidad, por lo que 44 instituciones educativas incorporadas a la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) y Organismos Públicos Descentralizados (OPDs) de la entidad abren sus puertas con programas académicos de calidad, acompañados de becas y apoyos económicos que reducen significativamente los costos de inscripción y colegiatura, a los cuales podrán ser acreedores las y los aspirantes del estado que así lo deseen.

Manuel Viveros Narciso aseguró que la finalidad de dicho proyecto es que existan opciones de respaldo y futuro para quienes buscan continuar con sus estudios. Asimismo, agradeció la confianza depositada en la educación como la mejor herramienta de transformación social y personal y destacó que este espacio no solo representa una estrategia informativa; es la apertura de caminos para miles de jóvenes que enfrentan barreras económicas o de acceso a la educación superior.

En el marco del eje estratégico “La bioética social”, se impulsa una visión de educación centrada en el humanismo mexicano, el desarrollo del talento humano, la interculturalidad y la seguridad educativa y comunitaria, con el firme compromiso de construir una sociedad sin violencia, con diálogo y justicia.

En el Gobierno del Estado de Puebla, liderado por el gobernador Alejandro Armenta, se trabaja para que ningún joven con sueños, vocación y talento quede fuera del sistema educativo por falta de recursos. Esta acción se articula con la visión de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien promueve una política pública que garantiza el derecho a la educación para todas y todos, sin exclusión.

Publicado en EDUCACIÓN
Lunes, 21 Julio 2025 18:00

UTH presenta su oferta académica

- En el marco de las estrategias del gobernador Alejandro Armenta, la universidad se suma a brindar más espacios educativos.

PUEBLA, Pue.– La Universidad Tecnológica de Huejotzingo (UTH) tiene presencia en el Plan de Becas que se lleva a cabo en el Centro Expositor de la ciudad de Puebla.

En este evento, la institución exhibe sus ocho programas académicos como son las licenciaturas en Administración, de Negocios y Mercadotecnia.

También las ingenierías en: Tecnologías de la Información e Innovación Digital, Mecatrónica, Mecánica, Alimentos, Industrial y Diseño Textil y Moda.

Esta participación se enmarca en las estrategias impulsadas por el gobernador Alejandro Armenta, cuyo objetivo es proporcionar a las y los jóvenes poblanos más espacios para asegurar la continuidad de sus estudios superiores.

La inauguración de la feria Plan de Becas, fue presidida por el secretario de Educación en la entidad, Manuel Viveros Narciso, quien subrayó la importancia de este encuentro de universidades públicas y privadas para dar a conocer la oferta educativa con la que cuenta Puebla; donde las y los jóvenes pueden ingresar para continuar con su formación universitaria.

La UTH estará presente en los próximos días en esta actividad, distinguiéndose como una de las opciones que ofrece formación de calidad certificada.

La rectora, Mirna Toxqui Oliver, señala que la UTH cuenta con carreras cuya demanda laboral es importante y que cuenta con diversos servicios, convenios, movilidad internacional, atención psicopedagógica, actividades culturales, deportivas, entre otras.

Publicado en EDUCACIÓN

- El gobernador Alejandro Armenta encabezó junto a la rectora de la BUAP, Lilia Cedillo, la entrega de Becas de Conectividad para el Bienestar Por Amor a Puebla.

- Este programa beneficia a 79 mil jóvenes de todo el estado y tiene una inversión que supera los 90 mdp.

PUEBLA, Pue.- El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, encabezó la entrega de 2 mil Becas de Conectividad para el Bienestar, un programa que busca disminuir la brecha digital de las y los estudiantes de nivel medio superior y que se encuentran en situación de pobreza, marginación o rezago social, que es fundamental para mover conciencias.

El ejecutivo estatal refirió que en el gobierno que encabeza se trabaja en acercar herramientas a las juventudes, afirmó que dicho programa tiene un costo de 90 millones de pesos, sin embargo aseveró que se invertirán todo lo que vale el Museo del Barroco para que las y los jóvenes de la generación de cristal sean la generación de acero.

Mencionó que seguridad con bienestar tiene que ver con la conectividad, por ello la importancia de las becas que fueron entregadas. Explicó que en el gobierno que encabeza procuran la seguridad de todos, y dicho programa es una herramienta para garantizarla. Durante el evento, el mandatario informó que a través de la Secretaría de Deporte y Juventud, se implementará el Programa de Comités Juveniles, con el propósito de otorgar recursos económicos para hacer realidad los sueños de las y los jóvenes.

En su mensaje, la rectora de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), Lilia Cedillo Ramírez, destacó la importancia de la conectividad, ya que para las y los estudiantes se ha convertido en una herramienta fundamental en su proceso educativo, el cual permite tener acceso al mundo de información y conocimiento.

El secretario de Educación Pública, Manuel Viveros Narciso, señaló que la política de seguridad con bienestar promovida por el gobernador Alejandro Armenta, refleja el firme compromiso con el proyecto de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, donde la educación y tecnología se unen como una ruta de justicia social.

Con un enfoque de humanismo con bienestar, la subsecretaria de Opciones Productivas de la Secretaría de Bienestar, Elsa Ruíz Betanzos, subrayó que desde la dependencia están comprometidos en reducir la brecha digital, por ello el programa está diseñado para jóvenes de 15 a 29 años y beneficiar en total a 79 mil estudiantes, quienes tendrán acceso a conocimiento e información "Imagínense las posibilidades que pueden tener, cursos en línea y algo importante, llamadas que impactan diariamente con su seguridad personal", dijo la secretaria.

Las y los jóvenes recibieron una tarjeta SIM con 5 GB de datos móviles, mil 500 minutos para llamadas y 250 mensajes de texto a otras compañías; acceso a plataformas científicas y librerías digitales y redes sociales ilimitadas.

Guadalupe Calderón Rodríguez, estudiante de carrera pedagogía, expresó que el contar con conectividad, es un apoyo económico y una herramienta de transformación para alcanzar sus sueños a través de la educación. Resaltó que este recurso digital les permitirá estar en comunicación con la familia y así garantizar su seguridad. "Gracias a este apoyo las mujeres nos sentimos acompañadas y protegidas. Significa esperanza como estudiantes", finalizó.

Publicado en GOBIERNO

 

- Se otorgarán 60 mil becas a estudiantes de 15 a 29 años de todo el estado.

 

PUEBLA, Pue.- Lo que se ama, se cuida con mayores oportunidades de educación, salud, empleo y bienestar, por eso, el Gobierno del Estado de Puebla, a través de la Secretaría de Bienestar comenzó el registró del Programa de Becas de Conectividad 2025 Por Amor a Puebla, dirigido a estudiantes entre 15 a 29 años, de escuelas públicas en la entidad.

 

Las y los interesados deben acceder a la página https://sb.puebla.gob.mx/ y dar clic en el ícono del programa que aparece en el carrete del portal, inmediatamente les llevará al registro de datos donde deben capturar documentos en formato PNG, JPG o PDF, todos los datos están protegidos. Asimismo, deben ingresar una dirección de correo electrónico. Una vez concluido el proceso, el sistema les proporcionará un folio.

 

La beca consiste en un paquete mensual con una tarjeta SIM, 5 GB de datos móviles, redes sociales ilimitadas (No incluye YouTube y Tik Tok), mil 500 minutos para llamadas a otras compañías de los cuales, 750 pueden ser usados para Estados Unidos y Canadá, 250 mensajes de texto a otras compañías, llamadas y SMS ilimitados entre beneficiarios del programa, así como acceso a plataformas científicas y librerías digitales.

 

Los requisitos para estudiantes de 15 a 17 años son:

 

  • CURP.
  • Comprobante de domicilio, no mayor a 3 meses.
  • Identificación con fotografía o constancia de estudios con fotografía.
  • Documento que acredite estar activo y cursando en alguna institución educativa pública nivel medio superior (constancia de estudios, boleta, historial académico).
  • INE de padre o madre.
  • CURP de padre o madre.

 

Para estudiantes de 18 a 29 años:

 

  • CURP.
  • Comprobante de domicilio, no mayor a 3 meses.
  • INE.
  • Documento que acredite estar activo y cursando en alguna institución educativa pública nivel superior (constancia de estudios, historial académico, recibo de reinscripción).

 

Para saber que eres beneficiaria o beneficiario del programa, te llegará un aviso en los próximos días en el correo registrado.

 

El Gobierno del Estado de Puebla impulsa una educación con bienestar, acorde a los escenarios actuales donde las herramientas tecnológicas juegan un papel fundamental para Pensar en Grande y donde ningún estudiante se quede atrás.

 

 

 

Publicado en EDUCACIÓN
Página 1 de 2

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos