-A partir de este miércoles, entran en actividad en Paralimpiada Nacional.

AGUASCALIENTES, Ags.- Puebla cerró con broche de oro su participación en la categoría Juvenil Menor dentro del Para Atletismo de la Paralimpiada Nacional CONADE 2025, al sumar en el último día de actividades un total de dos medallas de oro, tres platas y dos bronces.

El poblano Alexander Romero Calderón se proclamó campeón nacional en los 400 metros Clasificación T11, al obtener la medalla de oro y sumar así su tercera presea en la cuenta personal.

Asimismo, Puebla colocó a dos representantes en el podio de los 5 mil metros Clasificación T11, con Víctor Pérez Cebada adueñándose del oro, mientras que Daniel Samuel Martínez Oriza logró la medalla de bronce dentro de la actividad de fondo.

En las pruebas de campo, Ángel de Jesús Flores Dolores logró la medalla de plata en Impulso de bala Clasificación F53, lo que suma una presea más al medallero estatal.

Finalmente, el equipo poblano acarició el oro y se quedó con una meritoria medalla de plata en el relevo 4x100 Mixto Clasificación T11, con una escuadra integrada por Lucero Sarahí Ramírez Martínez, Natalia Villafaña García, Víctor Pérez Cebada y Alexander Romero Calderón, quienes ofrecieron una competencia llena de emoción y espíritu deportivo.

Con estos resultados, Puebla concluyó su participación en la categoría Juvenil Menor con un total de 16 preseas: ocho medallas de oro, cuatro de plata y cuatro de bronce, lo que apuntala una destacada actuación en esta primera etapa del Para Atletismo.

A partir del 8 de octubre, entrarán en acción las y los atletas poblanos de las categorías Juvenil Mayor y Superior, quienes buscarán mantener el ritmo ganador que coloque en alto el nombre de Puebla en esta justa nacional.

El Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, a través de la Secretaría de Deporte y Juventud, se mantienen al pendiente de la actividad poblana en la justa nacional.

Publicado en DEPORTES

-Diego Ávila Merino suma tres medallas de oro en Para Atletismo.

-Este lunes concluye la categoría Juvenil Menor y a partir del miércoles, Juvenil Mayor y Superior.

AGUASCALIENTES, Ags.- La delegación poblana continúa con la obtención de medallas dentro de la Paralimpiada Nacional CONADE 2025 que se desarrolla en Aguascalientes, al sumar una nueva jornada exitosa dentro del Para Atletismo con un total de cuatro medallas de oro, tres de plata y una de bronce, lo que reafirma el nivel competitivo de las y los deportistas poblanos.

Entre los resultados más sobresalientes, Diego Ávila Merino brilló nuevamente al conquistar la medalla de oro en los 200 metros, Clasificación T52 y suma así su tercera presea áurea individual en la justa nacional, en tanto, José González Flores obtuvo presea dorada en Salto de longitud, Clasificación F36.

A su vez, Alexander Romero Calderón protagonizó una jornada dorada al coronarse campeón nacional en los 1500 metros, Clasificación T11 y posteriormente, adjudicarse su segunda medalla de oro en la prueba de 800 metros Clasificación T11, lo que demuestra la constancia y fortaleza en las pruebas de fondo.

Por su parte, Víctor Pérez Cebada consiguió medalla de plata en los 800 metros, Clasificación T11, mientras que Lucero Sarahí Ramírez Martínez logró dos preseas de plata, una en los 800 metros, Clasificación T11 y otra en los 1500 metros Clasificación T11, prueba en la que el podio fue completado por otra representante poblana, Natalia Villafaña García.

Finalmente, Ángel Ehecatl Tovar Lino cerró la jornada con una medalla de bronce en los 200 metros Clasificación T21 y aporta un logro más al medallero estatal.

Este lunes 6 de octubre concluye la participación dentro del Para Atletismo Juvenil Menor, para dar paso a la categoría Juvenil Mayor, así como Superior, donde se espera que la delegación poblana mantenga el paso firme y continúe con la cosecha de preseas en el máximo evento nacional del deporte adaptado.

Publicado en DEPORTES
Domingo, 05 Octubre 2025 11:45

Puebla con paso firme en Para Atletismo

-Tres medallas de oro y una de bronce en el primer día de actividades.

-Hasta el 6 de octubre participará la categoría Juvenil Menor.

AGUASCALIENTES, Ags.- La delegación poblana arrancó con gran desempeño su participación en la disciplina de Para Atletismo dentro de la Paralimpiada Nacional CONADE 2025, al conseguir tres medallas de oro y una de bronce durante la primera jornada de competencias que se desarrolla en Aguascalientes.

El para atleta Diego Ávila Merino, dentro de la categoría Juvenil Menor, tuvo una destacada actuación al conquistar dos medallas de oro, la primera en la prueba de 100 metros clasificación T52, y posteriormente al imponerse en la modalidad de Lanzamiento de disco categoría F52, lo que confirma su excelente preparación y compromiso deportivo.

Asimismo, José González Flores se sumó al medallero dorado para Puebla tras proclamarse campeón en la prueba de 100 metros clasificación T36, con gran velocidad y técnica en la pista.

Por su parte, Camila Quirino Medrano contribuyó con una medalla de bronce en la prueba de Impulso de bala categoría F32 y cerró con ello una jornada productiva para la delegación estatal.

El Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, a través de la Secretaría de Deporte y Juventud, dirigido por Gaby “La Bonita” Sánchez, reconoce el esfuerzo, disciplina y espíritu competitivo de las y los para atletas poblanos en cada una de las presentaciones en tierras hidrocálidas.

Las competencias de Para Atletismo en categoría Juvenil menor continuarán hasta el próximo 6 de octubre, posteriormente, Juvenil Mayor y Juvenil Superior entrarán en actividad del 8 al 10 del presente mes donde se espera que más deportistas poblanos sigan en la obtención de preseas y resultados destacados en la Paralimpiada Nacional CONADE 2025.

Publicado en DEPORTES
Lunes, 29 Septiembre 2025 10:14

Destaca Puebla en Para Ciclismo CONADE

-En la jornada de domingo la delegación obtuvo tres preseas de oro y una de bronce en prueba de Ruta.

-Se cierra la participación con seis preseas de oro y dos de bronce.

AGUASCALIENTES, Ags.- La Secretaría de Deporte y Juventud, dirigida por Gaby “La Bonita” Sánchez, se mantiene atenta al desempeño de la delegación poblana que participa en la Paralimpiada Nacional CONADE 2025, donde este domingo el Para Ciclismo volvió a darle satisfacciones al estado con la conquista de cuatro nuevas medallas, tres de oro y una de bronce, dentro de las pruebas de Ruta.

En una destacada jornada, José González Flores (clasificación C-3), Daniela Popoca Flores (T-1) y Alan Flores Gómez (T-2) subieron a lo más alto del podio para colgarse la medalla dorada, lo que demuestra, una vez más, la fortaleza y constancia de las y los atletas poblanos.

Por su parte, Evelyn Mayte Simbron Serrano (C-5) aportó una valiosa medalla de bronce, que consolida la suma de preseas obtenidas en este fin de semana.

Con estos resultados, Puebla acumula un total de ocho medallas en Para Ciclismo: seis de oro y dos de bronce, conseguidas entre las pruebas de Contrarreloj y Ruta, lo que reafirma su posición como una de las delegaciones más competitivas en esta disciplina.

El Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, reconoce el esfuerzo de las y los atletas poblanos, así como de sus entrenadores y familias, quienes son parte fundamental en la construcción de estos triunfos que ponen en alto el nombre de la entidad a nivel nacional.



Publicado en DEPORTES

-Destacó Santiago Mora al conseguir ocho preseas de oro, en su cuenta personal.

AGUASCALIENTES, Ags.- El Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, a través de la Secretaría de Deporte y Juventud, dirigido por Gaby “La Bonita” Sánchez, se mantiene atento a la actividad de la delegación poblana en la Paralimpiada Nacional CONADE 2025, donde la disciplina de paranatación concluyó la actividad en la alberca olímpica de Aguascalientes, al lograr un total de 22 medallas: 14 de oro, tres de plata y cinco de bronce, consolidándose como una de las delegaciones más competitivas del certamen.

En la última jornada, Puebla sumó cinco metales más, con la sobresaliente actuación de Santiago Emiliano Mora Castillo al convertirse en la figura del equipo y conseguir dos preseas doradas adicionales en las pruebas de 50 metros crol y 400 metros libres. Con ello, Mora Castillo cerró su participación con 8 medallas de oro al ser el máximo ganador de la delegación.

“Representa una gran alegría para mi familia y en lo personal. El apoyo que nos dará el gobierno del estado será de mucha ayuda en nuestra preparación e incluso en nuestra vida estudiantil. Muchos sacrificamos cosas, vivimos una parte que muchos no ven y ese apoyo facilitará nuestro entrenamiento y vida”, expresó el multimedallista poblano.

Asimismo, Moisés Domínguez Albor se adjudicó dos medallas de oro más, en los 50 metros libres y 50 metros mariposa categoría S5, por lo que cierra su participación con un total de cinco primeros lugares. Por su parte, Ángel Adrián Cerezo Pavón sumó un bronce más para Puebla en la prueba de 50 metros crol y alcanzó un total de dos preseas en la competencia.

Con este resultado, la paranatación poblana culmina de manera brillante su participación en la Paralimpiada Nacional CONADE 2025 y ahora, los días 27 y 28 de septiembre, tocará turno a Para Powerlifting y Paraciclismo iniciar participación en la justa deportiva.


Publicado en DEPORTES
Miércoles, 24 Septiembre 2025 17:51

Puebla destaca en Mundial de Wushu

-Se efectuó en Brasil donde consiguió la medalla de bronce en la categoría hasta 90 kgs.

PUEBLA, Pue.- El deportista poblano Eduardo Cruz, quien recientemente participó en la edición 17 del Campeonato Mundial de Wushu, celebrado en Brasilia, Brasil, donde obtuvo la medalla de bronce en la rama varonil, categoría hasta 90 kilogramos, se dijo complacido por este logro y está por iniciar su preparación rumbo a próximas competencias.

El certamen mundialista reunió a representantes de más de 100 países, consolidándose como uno de los encuentros internacionales más importantes de este arte marcial de alto rendimiento.

Durante su intervención, Eduardo Cruz compartió parte de la experiencia que significó su participación en este evento:

“Fue un reto duro en aspectos mentales, emocionales y físicos, al darte cuenta de países con un nivel destacado, incluso, países en situaciones de guerra. Es una experiencia increíble el conocer otras culturas y otros deportistas de alto rendimiento”, expresó.

En su camino a la fase final, el representante poblano defendió los colores de México al enfrentarse a competidores de Irán y Turkmenistán al terminar ubicado en la tercera posición mundial.

El atleta confió en que el gobernador del estado, Alejandro Armenta, a través de la Secretaría de Deporte y Juventud dirigida por Gaby “La Bonita” Sánchez, continuará con el respaldo no solo en el desarrollo del wushu, sino de todas las disciplinas deportivas en Puebla, con el objetivo de impulsar el talento local hacia escenarios internacionales.

Con este resultado, Eduardo Cruz reafirma su compromiso con el deporte poblano y se convierte en un referente de perseverancia y orgullo para las y los jóvenes que buscan abrirse camino en el alto rendimiento.


Publicado en DEPORTES
Miércoles, 24 Septiembre 2025 10:12

Destaca Puebla en Paralimpiada CONADE 2025

-Cinco medallas más se sumaron este martes en la alberca olímpica de Aguascalientes.

-Tres oros se consiguieron en el segundo día de competencias para sumar siete metales áureos, al momento.

AGUASCALIENTES, Ags.- La Alberca Olímpica de Aguascalientes ha sido el epicentro de intensas emociones donde las y los representantes poblanos suman, al momento, un total de 11 medallas: siete de oro, una de plata y tres de bronce, cuando aún restan dos días de la Paralimpiada Nacional CONADE 2025.

El Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, a través de la Secretaría de Deporte y Juventud con su titular, Gaby “La Bonita” Sánchez, se mantienen al pendiente del desempeño de la delegación poblana, tras el segundo día de actividades de la competencia.

Moisés Domínguez Albor conquistó la medalla de oro en los 200 metros libres, clasificación S5 para su tercera presea dorada de manera individual. Por su parte, Santiago Emiliano Mora Castillo se consagró con el oro en los 100 metros mariposa, clasificación S10 lo que suma su tercera medalla de oro a cuenta personal.

La tercera victoria de la jornada fue protagonizada por Gabriela Sánchez Ramírez, quien brilló en los 100 metros mariposa, clasificación S10, adjudicándose la presea dorada.

Además, Fernando Ángel Rodríguez Martínez sumó dos preseas de bronce, una en 100 metros mariposa y otra en 200 metros crol, ambas en la clasificación S14.

De esta forma, la delegación poblana demuestra su talento, esfuerzo y compromiso, consolidándose como una de las delegaciones más competitivas de la naciente justa nacional.

Publicado en DEPORTES

-Estudiantes poblanos conquistan 1 oro, 5 platas y 8 bronces en Singapur.

-Logro histórico fortalece seguridad educativa y posicionamiento global del talento poblano.

PUEBLA, Pue.– La delegación poblana de 12 estudiantes, principalmente de la BUAP, obtuvo resultados excepcionales en la Olimpiada Internacional de Matemáticas organizada por la Sociedad Matemática de Singapur (5-8 de julio), donde compitieron 2 mil 380 estudiantes representantes de 37 países incluyendo Estados Unidos, India, Corea del Sur y Rusia.

La participación tuvo tres objetivos estratégicos, posicionar a Puebla como referente en formación científica de excelencia, fomentar la seguridad del capital humano mediante reconocimiento global y visibilizar el talento juvenil como pilar de desarrollo tecnológico sostenible.

Con el impulso de las y los jóvenes talentos, el gobierno de Alejandro Armenta consolida la seguridad del ecosistema educativo mediante políticas que refuerzan el potencial del estudiantado como motor de innovación y al poner a Puebla en el foco internacional con esta representación.

En el medallero poblano nos encontramos con: Medalla de oro, Iván Cisneros Díaz (preparatoria Lázaro Cárdenas/BUAP), dos medallas de plata y una de bronce, Luz Celeste Sánchez Medina (Secundaria Maestro Rural) , medalla de plata y dos de bronce, Arturo Méndez Fuentes (Prepa Alfonso Calderón/BUAP), medalla de plata y bronce, Tonatiuh Hernández (Emiliano Zapata/BUAP), medalla de plata, Daniel Flores Gaona (Prepa Lázaro Cárdenas/BUAP), dos medallas de bronce, Luz Estrella Sánchez (Prepa Emiliano Zapata/BUAP), medalla de bronce, Ángel Juárez Gómez (Prepa Alfonso Calderón/BUAP) e Isúa Otero Velázquez (Secundaria Instituto Arnaiz). Además participaron: Fernanda López, Alison Lima, Erick Pérez y Sofía Zamora.

El reconocimiento contó con la participación de la delegación estudiantil premiada y representantes académicos poblanos, quienes ratificaron su compromiso con la excelencia formativa como base de seguridad social.

Publicado en EDUCACIÓN

• La poblana se posicionó en segundo puesto en el ranking mundial y número uno en América Latina.

PUEBLA, Pue. - Al destacar que este año la perseverancia y constancia fue la clave para obtener buenos resultados, la poblana, Claudia Romero Rodríguez consiguió medalla de bronce en el Grand Prix de Para-Taekwondo celebrados en Raid, Arabia Saudita.

La taekwondoín agregó que los resultados de este año la motivan para los eventos que enfrentará en el siguiente ciclo de competencias (2023), ya que, con estos resultados, logró posicionarse en el segundo puesto en el ranking mundial y número uno en América Latina. Con lo anterior, podría formar parte del equipo que representará a México en los Parapanamericanos de Chile 2023.

Finalmente, reveló que continuará con su proceso de clasificación para los próximos Juegos Olímpicos de París 2024, ante el buen momento que vive la atleta poblana.

En el mes de noviembre, Romero Rodríguez fue ganadora por segunda ocasión con el “Premio Estatal del Deporte”, galardón otorgado por la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), a través del Instituto Poblano del Deporte (INPODE).

Publicado en DEPORTES

En los Juegos Deportivos Nacionales de la Educación Media Superior 2018

    En su debut, las estudiantes de la prepa 2 de Octubre ganaron la plata por equipo; una de ellas oro y bronce en dos modalidades individuales.

En su primera participación en los Juegos Deportivos Nacionales de la Educación Media Superior (Junedems), el representativo femenil de ajedrez de la BUAP, integrado por alumnas de la Preparatoria 2 de Octubre de 1968, obtuvo la medalla de plata por equipo, tras obtener 8.5 puntos en cinco rondas. Además, en estas competencias, las más importantes para preparatorias y bachilleratos del país, una de las integrantes ganó una medalla de oro y otra de bronce en dos modalidades individuales de juego.

         Es la primera vez que la BUAP compite en ajedrez dentro de estos juegos que considera 10 disciplinas deportivas. La edición de este año, la número XVIII, contó con la participación de 26 estados representados por los subsistemas del nivel medio superior. Se llevó a cabo en la ciudad de Morelia, Michoacán, con la participación de alrededor de 4 mil 500 atletas.

          El equipo de la BUAP, a cargo del profesor Mario Salazar Pérez, está conformado por las alumnas Astrid Aphril Flores Rodríguez (primer tablero y capitana), Noemí Victoria Saavedra Coba (segundo tablero), Karen Celeste Flores Zambrano (tercer tablero) y Aimé Victory Soriano (cuarto tablero). En las cinco rondas obtuvieron 8.5 puntos. Se enfrentaron en ese orden a representativos de Chihuahua, Campeche, Zacatecas, Sonora y San Luis Potosí.

          Por su parte, la capitana del equipo, Astrid Flores, obtuvo oro y bronce en las modalidades individual, con ritmo de juego 10 minutos más 5 de incremento, y con ritmo de juego de 3 minutos más 2 de incremento, respectivamente.

          Estas competencias son organizadas anualmente por la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, en coordinación con el Consejo Nacional para el Desarrollo del Deporte en la Educación Media Superior y la Comisión Estatal y Cultura Física del Deporte de Michoacán.

Publicado en DEPORTES
Página 1 de 2

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos