Puebla, Pue.- Con motivo del fin de semana largo por el aniversario de la Revolución Mexicana, el Gobierno de la Ciudad informa que los servicios de recolección de residuos, seguridad, limpia, chapeo e iluminación operarán con normalidad.

Mientras que para la atención en cajas de Tesorería se designará personal de guardia con horarios amplios para brindar atención a todas y todos los poblanos, conforme a las indicaciones del presidente municipal, Pepe Chedraui.

Servicios de Tesorería permanecerán abiertos

De la misma forma se garantiza la atención en las cajas de Tesorería el viernes 14 de noviembre con apertura normal en todos los módulos. Y el resto del fin de semana de la siguiente manera:

Sábado 15

- Ex Acuario y Tesorería: 09:00 a 14:00 horas

- Infracciones y Rancho Colorado: 09:00 a 16:00 horas

- Panteón: 08:00 a 15:00 horas

- Juntas Auxiliares: 09:00 a 13:00 horas

- Plazas comerciales: 10:00 a 18:00 horas

Domingo 16

- Ex Acuario y Tesorería: 10:00 a 14:00 horas

- Infracciones: 10:00 a 16:00 horas

- Panteón: 08:00 a 15:00 horas

- Plazas comerciales: 10:00 a 18:00 horas

Lunes 17

- Infracciones y Rancho Colorado: 10:00 a 14:00 horas

- Panteón: 08:00 a 15:00 horas

- Plazas comerciales: 10:00 a 18:00 horas

Con esta medida, se garantiza la prestación de servicios para que la ciudadanía realice sus trámites con total confianza y esté al tanto de los horarios.

Recolección de residuos con normalidad

Por su parte el Organismo Operador del Servicio de Limpia (OOSL) informa que, del viernes 14 al lunes 17 de noviembre, las labores de recolección de residuos y barrido se realizarán de manera normal en toda la ciudad. Por instrucciones del presidente municipal, Pepe Chedraui, el servicio se mantendrá activo durante este fin de semana largo, con el propósito de mantener la buena imagen urbana y ofrecer espacios limpios y seguros para las y los poblanos, así como para los visitantes.

En el Centro Histórico también se realizará barrido manual y mecánico de forma habitual, para que quienes recorran la zona puedan disfrutar de una Puebla limpia y ordenada durante estos días de descanso.

Servicios municipales operarán de forma habitual

Durante estos días de asueto, la Secretaría de Servicios Públicos mantendrá activos los trabajos de mantenimiento, poda, chapeo, limpieza y alumbrado público en distintos puntos de la ciudad. Además, se dará seguimiento a los reportes ciudadanos para garantizar espacios públicos seguros, limpios y funcionales para todas y todos.

Asimismo, el Panteón Municipal operará con normalidad en su horario habitual de 9:00 a 15:00 horas, brindando atención a trámites y servicios de inhumación con el mismo compromiso y respeto hacia la ciudadanía.



Publicado en MUNICIPIOS
Jueves, 13 Noviembre 2025 22:40

Arranca "Buen Fin" en Puebla

-La edición número 15 de El Buen Fin 2025 fue inaugurada, con fuerte apoyo del gobierno estatal y la iniciativa privada, estableciéndose como una plataforma clave para la reactivación, el consumo responsable y la promoción del comercio local.

PUEBLA, Pue. - Con el respaldo del gobierno que encabeza el mandatario Alejandro Armenta se dio el arranque oficial de la edición 15 del Buen Fin en Puebla, que se desarrollará del 13 al 17 de noviembre. El secretario de Desarrollo Económico y Trabajo, Víctor Gabriel Chedraui, en nombre del gobernador reconoció a las cámaras empresariales, a los organismos del sector terciario y a los comercios participantes que durante 15 años han hecho de esta iniciativa un motor de consumo responsable, fortalecimiento de la economía poblana y promoción del bienestar de las familias.

En el evento realizado en el Centro Comercial Solesta, afirmó que el Gobierno de Puebla, se sumó activamente a esta iniciativa, alineado con el Plan México de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, así como con la estrategia Hecho en México para dar impulso a la producción nacional y con la promoción de la Marca Puebla Cinco de Mayo como distintivo de identidad, creatividad y negocio local. Asimismo, indicó que la PROFECO desplegará operativos de vigilancia y mecanismos de atención como “ConciliaExprés” para asegurar promociones veraces y protección al consumidor.

Por su parte, el presidente nacional de la Confederación Nacional de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO SERVYTUR), Octavio de la Torre, mencionó que esta edición 15 no se limita a una campaña de descuentos sino que “es un instrumento estratégico para fortalecer el mercado interno, fomentar el consumo responsable, impulsar la producción local y consolidar la cadena de valor de nuestras empresas”. En el ámbito nacional se proyectó una derrama superior a 200 mil millones de pesos, cifra récord que supera la de 2024. En la entidad poblana, las estimaciones de la CANACO Puebla situaron la derrama en aproximadamente 5 mil 800 millones de pesos, superando los 5 mil 300 millones del año anterior, lo que representa un apoyo importante para micro, pequeñas y medianas empresas locales, el empleo formal y la competitividad en sectores clave.

En su intervención, el secretario de Economía y Turismo municipal, Jaime Oropeza Casas, resaltó que el sector comercio en la capital integra a más de 40 mil unidades económicas y más de 116 mil empleos, lo que revela la importancia de este sector para la economía local, e invitó a las y los poblanos a comprar responsablemente y preferir los productos elaborados por artesanos y artesanas poblanas.

Sobre el tema de seguridad, el director general de la Policía Estatal, teniente Raymundo Garduño Hernández, destacó el reforzamiento de las labores de proximidad, disuasión, vigilancia y reacción por aire y tierra en centros comerciales, supermercados, zonas bancarias, carreteras estatales y lugares de mayor afluencia. Para ello, más de mil 500 elementos de la Policía Estatal trabajaron en estrecha coordinación con policías municipales de Puebla, Amozoc, San Andrés Cholula, San Pedro Cholula, Coronango y Cuautlancingo, para asegurar la zona metropolitana del estado.


En el presidium estuvieron presentes el presidente de la Cámara de Comercio de Puebla, Juan Pablo Cisneros Madrid; el director general del Centro Comercial Solesta, Bernardo Bouffier Soto; la secretaria de Desarrollo Turístico del Estado, Carla López-Malo Villalón; el director de la Oficina de Defensa del Consumidor, zona Gral. Ignacio Zaragoza, Uriel Erazo García; el presidente de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de San Martín Texmelucan, Sabás López Rico; y la subsecretaria de Industria y Comercio, Mónica Barrientos Sánchez.


Publicado en FINANZAS
Jueves, 13 Noviembre 2025 18:35

Mucho ojo en el “Buen Fin 2025”

- Se exhorta a las y los poblanos a no perder de vista sus pertenencias y evadir la ayuda de personas extrañas. En caso de realizar compras en línea se recomienda verificar la autenticidad del sitio web.

- La Policía Estatal mantiene vigentes los servicios gratuitos de acompañamiento bancario y para la compra-venta de vehículos.

PUEBLA, Pue.- En el marco del “Buen Fin 2025”, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) exhorta a las y los poblanos a reforzar las medidas de autocuidado durante sus actividades comerciales y así, evitar situaciones de riesgo o peligro.

Al asistir a plazas comerciales y supermercados, se recomienda:

- Evitar llevar fuertes cantidades de dinero en efectivo.
- De ser posible, pagar con tarjeta bancaria.
- Procurar no perder de vista las pertenencias.
- Evadir la ayuda de personas extrañas.

En caso de realizar compras en línea:

- Verificar la autenticidad del sitio web.
- Revisar reseñas de otros usuarios.
- No dar clic en enlaces sospechosos.
- Evitar proporcionar información personal.

También, la Policía Estatal Preventiva mantiene vigentes los servicios de acompañamiento bancario y para la compra-venta de vehículos, los cuales son gratuitos, confidenciales y se pueden solicitar a través del 9-1-1.

Ante cualquier situación de riesgo o conducta sospechosa, la ciudadanía pueda llamar a la línea de emergencias 9-1-1 o al 089 número de denuncia anónima.

El Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, promueve entre los sectores de la sociedad la prevención del delito y la cultura de la denuncia durante esta temporada comercial.


Publicado en INSEGURIDAD
Jueves, 13 Noviembre 2025 17:59

“Buen Fin” con arte y cultura

- Los días 14, 15 y 16 de noviembre, de 10:00 a 18:00 horas, en los pasillos del patio central de la Casa de la Cultura.

- El viernes 14 en San Pedro Museo de Arte habrá Concierto de Temporada de Otoño de la Orquesta Sinfónica del Estado a las 19 horas.

PUEBLA, Pue.- La Secretaría de Arte y Cultura invita al público a disfrutar de una variada programación cultural este fin de semana, cuyo eje principal será la Expoventa “Buen Fin” Artesanal, una oportunidad para adquirir piezas únicas elaboradas por artesanas y artesanos de distintos municipios de Puebla.

El encuentro se llevará a cabo los días viernes 14, sábado 15 y domingo 16 de noviembre, de 10:00 a 18:00 horas, en los pasillos del patio central de la Casa de la Cultura “Prof. Pedro Ángel Palou Pérez”, ubicada en Av. 5 Oriente No. 5, Centro Histórico de Puebla.

Este espacio reunirá creatividad y talento de quienes preservan las tradiciones del estado con productos textiles, cerámica, joyería, cartonería, madera tallada y más.

Además, la agenda cultural incluye actividades para todas las edades en diferentes sedes:
• Centro Cultural San Roque: Taller de origami navideño, los viernes 14 y 28 de noviembre, a las 16:00 horas.
• Biblioteca Pública Central Estatal “Lic. Miguel de la Madrid Hurtado”: Ciclo Entre letras y luces: Letras que iluminan el invierno, con el café literario, dirigido a personas adultas mayores, “Palabras con sabor a hogar”. Se impartirá los viernes 14 y 21, a las 17:30 horas, impartido por Mariann Juárez Cuauhtli.
• Biblioteca Pública Municipal “Joaquín Paredes Colín” de Tehuacán: Charla “Las huellas que perdimos en el valle”, a las 14:00 horas, con Mario Galeana, Citlalli Santos y Marlene Garrido.
• San Pedro Museo de Arte: Concierto de Temporada de Otoño de la Orquesta Sinfónica del Estado de Puebla, dirigida por David Hernández Bretón, el viernes 14 a las 19:00 horas.

Para mayor información, consulta el sitio web https://sayc.puebla.gob.mx y las redes sociales oficiales: Facebook: @CulturaGobPue, Instagram: @culturagobpuebla, X: @CulturaGobPue.


Publicado en CULTURA
Jueves, 13 Noviembre 2025 11:04

Policía Auxiliar vigila el "Buen Fin 2025"

- Se mantendrá presencia policial en establecimientos comerciales, plazas, tiendas departamentales y comercios de diversos giros, del 13 al 17 de noviembre.

PUEBLA, Pue.- Con el objetivo de fortalecer las labores de vigilancia durante “El Buen Fin 2025”, que se llevará a cabo del 13 al 17 de noviembre, el Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por el gobernador Alejandro Armenta, a través de la Policía Auxiliar, mantendrá presencia policial en diferentes plazas comerciales y servicios establecidos en la zona metropolitana, así como al interior del estado.

Durante este dispositivo de seguridad, se reforzará la operatividad en establecimientos comerciales, plazas, tiendas departamentales y comercios de diversos giros, con la finalidad de preservar la tranquilidad de la ciudadanía. Asimismo, trabajará coordinadamente con la Secretaría de Seguridad Pública, así como con las autoridades locales al interior del estado.

Adicionalmente, la Policía Auxiliar exhorta a la ciudadanía a mantener atención sobre sus pertenencias, no llevar grandes cantidades de dinero en efectivo, procurar la constante supervisión de los menores de edad y establecer un punto de encuentro, así como evitar el uso de dispositivos móviles que puedan generar distracciones.

Con estos hechos, la Policía Auxiliar se suma a las labores de vigilancia, con el firme objetivo de generar espacios seguros para las y los poblanos.

Publicado en INSEGURIDAD
Jueves, 13 Noviembre 2025 08:43

Puebla activa operativo “Buen Fin 2025”

- La SSP coordina acciones con corporaciones municipales para intensificar patrullajes y supervisiones en plazas, centros comerciales, bancos y supermercados.

- Adicionalmente con la SEMAR, DEFENSA y GN, se desarrollará el operativo “Fin de Semana Seguro” para vigilancia en carreteras y zonas de mayor afluencia.

PUEBLA, Pue.- Con un despliegue interinstitucional y en el marco del “Buen Fin 2025”, las fuerzas de seguridad federales, estatales y municipales implementan, a partir del jueves 13 y hasta el lunes 17 de noviembre, un operativo especial para garantizar que las familias poblanas participen con tranquilidad en las actividades comerciales.

El reforzamiento de las labores de proximidad, disuasión, vigilancia y reacción se efectúan por aire y tierra en centros comerciales, supermercados, zonas bancarias, carreteras estatales y lugares de mayor afluencia.

Más de mil 500 elementos de la Policía Estatal, en conjunto con Policías Municipales de Puebla, Amozoc, San Andrés Cholula, San Pedro Cholula, Coronango y Cuautlancingo, reforzarán las acciones preventivas en toda la zona metropolitana, durante este periodo.

Adicionalmente, en coordinación con la Secretaría de Marina (SEMAR), Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA) y Guardia Nacional (GN), la Secretaría de Seguridad Pública desarrollará el operativo “Fin de Semana Seguro” para vigilancia en carreteras y zonas de mayor afluencia.

La SSP invita a la ciudadanía a solicitar vía 9-1-1 los servicios de acompañamiento bancario para transacciones seguras, así como para la compra-venta de vehículos.

El Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, en estrecha colaboración con autoridades federales y municipales, reafirma el compromiso de brindar entornos seguros y proteger el patrimonio de las familias durante esta temporada comercial.

Publicado en INSEGURIDAD
Miércoles, 12 Noviembre 2025 11:25

Puebla Capital prepara operativo "Buen Fin 2025"

- No habrá instalación del comercio popular en El Buen Fin en el Centro Histórico: Franco Rodríguez

- “Se recomienda a las familias y todas las personas que planeen sus compras, definir un presupuesto, comparar precios entre diferentes comercios o verificar que sean sitios seguros en el caso de operaciones en sitios web, así como cuidar el uso de tarjeta de crédito”: Jaime Oropeza

- “Desde las 07:00 horas del jueves 13 y hasta el lunes 17 de noviembre, se realizará un operativo de seguridad y vialidad que estará activo al comienzo y al cierre de las actividades diarias”: Félix Pallares

Puebla, Pue.- Con el objetivo de garantizar, mantener y establecer el orden y la paz social de todas las personas que acudirán a realizar sus compras en plazas comerciales, tiendas departamentales y establecimientos de gran afluencia, el Gobierno de la Ciudad que encabeza el presidente municipal Pepe Chedraui Budib, desplegará el dispositivo “Buen Fin 2025”.

En conferencia de prensa, el secretario General de Gobierno, Franco Rodríguez, anunció que no habrá instalación del comercio popular en el Centro Histórico durante los días de El Buen Fin, con el objetivo de respetar e impulsar el comercio legalmente establecido.

Por otro lado, adelantó que se dispondrán de tres espacios para la venta de productos navideños del 21 de noviembre al 21 de diciembre: la zona del Centro Escolar Niños Héroes de Chapultepec, el Parque Enrique Benítez en Huexotitla y el callejón John Lennon en la zona del Carolino.

Por su parte, el secretario de Economía y Turismo, Jaime Oropeza Casas, invitó a las y los poblanos a aprovechar las ofertas y promociones que habrá en el sector comercio del13 al 17 de noviembre, en el marco de la iniciativa de promoción económica El Buen Fin, y a preferir los artículos de productores y artesanos locales, con el objetivo de reforzar la economía de la Ciudad de Puebla.

Exhorto a las familias y a todas las personas que planeen sus compras, definiendo un presupuesto, comparando precios entre diferentes comercios o asegurarse de que sean sitios seguros en el caso de operaciones en sitios web y cuidar el uso de tarjeta de crédito. 

Por último, recordó que la Concanaco-Servytur estima una derrama económica de hasta 200 mil millones de pesos en todo el país.

En su mensaje el titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de Puebla, coronel Félix Pallares Miranda, expresó que el operativo de seguridad y vialidad se implementará desde las 07:00 horas del jueves 13 hasta el lunes 17 de noviembre, con presencia al inicio y al término de las actividades de cada día, por lo que se dispondrá de un estado de fuerza de más de 300 elementos de la Policía de la Ciudad, con todo y sus Grupos Especiales, Control de Tránsito, Prevención del Delito, Protección Civil, Dirección General de Emergencia y Respuesta Inmediata (DGERI), Inteligencia y Monitores CALEA.

Los efectivos estarán apoyados de patrullas, moto patrullas, ambulancias, pipas, motobombas, carros razer y drones.

El personal de la SSC centrará su vigilancia y recorridos de proximidad y prevención sobre zonas comerciales, lugares de esparcimiento familiar, sucursales bancarias, cajeros automáticos, centrales de autobuses, zonas gastronómicas, además de la supervisión preventiva y de monitoreo en las principales plazas comerciales de la capital en orden.

También, se mantendrá la presencia en el transporte público incluyendo la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA), así como en el Centro Histórico y las 17 juntas auxiliares, para brindar apoyo a consumidores, además de los trabajadores de establecimientos, con la finalidad de prevenir la comisión de algún delito.

Por medio de las cámaras de videovigilancia de la Dirección General de Emergencia y Respuesta Inmediata (DGERI) y uso de naves no tripuladas (drones), se realizará un monitoreo continuo para la detección de cualquier acto que altere el orden público o ponga en riesgo la seguridad e integridad de las personas.

Por su parte, personal de la Dirección General de Control de Tránsito, coadyuvará con la vigilancia de la vialidad y la movilidad segura, por ello, a los asistentes a zonas comerciales y a los automovilistas, se les recomienda seguir las indicaciones de los oficiales.

Publicado en MUNICIPIOS
Viernes, 07 Noviembre 2025 14:32

Puebla, Profeco e IP vigilarán "El Buen Fin"

-Anunciaron acciones conjuntas entre autoridades y centros comerciales para garantizar una jornada segura y promover el consumo responsable.

PUEBLA. - El gobierno que encabeza el mandatario Alejandro Armenta participará de manera activa en la coordinación con las cámaras empresariales y los centros de compra del estado para garantizar el buen desarrollo de la jornada de ventas de la edición número 15 de El Buen Fin. En rueda de prensa este viernes, el secretario de Desarrollo Económico y Trabajo, Víctor Gabriel Chedraui, informó que esta estrategia tiene como objetivo proteger al consumidor, fortalecer la economía popular y promover compras inteligentes entre las familias poblanas.

Explicó que la vigilancia estará a cargo de PROFECO, que desplegará operativos y módulos de atención “ConciliaExprés” en plazas de oferta, mientras que los establecimientos reforzarán sus brigadas de supervisión para evitar abusos, precios inflados o publicidad engañosa. También precisó que la plataforma nacional de El Buen Fin, del 13 al 17 de noviembre, coincidirá con un fin de semana largo por la conmemoración del 20 de noviembre, lo que ofrece una oportunidad estratégica para que las familias poblanas realicen compras responsables y con propósito.

Gabriel Chedraui detalló que los resultados proyectados para 2025 estiman que, a nivel nacional, El Buen Fin alcanzará una derrama de 200 mil millones de pesos, y en Puebla, la meta está fijada en 5 mil 800 millones de pesos, lo que representa un crecimiento estimado del nueve por ciento respecto al año anterior. Añadió que, para muchas micro, pequeñas y medianas empresas, este periodo significa entre el 15 y 30 por ciento de sus ventas anuales, con lo que se fortalece la competitividad y el empleo formal.

En la rueda de prensa estuvieron presentes también el director de la Oficina de Defensa del Consumidor, Zona Gral. Ignacio Zaragoza, Uriel Erazo García; el presidente de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo (CANACO) Puebla, Juan Pablo Cisneros Madrid; la presidenta de la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) Puebla, Beatriz Camacho Ruiz; el director ejecutivo de la Asociación de Centros Comerciales de Puebla, Andrés de la Luz Espinoza; la subsecretaria de Empleo e Inspección, Raquel Medel Valencia; y la subsecretaria de Industria y Comercio, Mónica Barrientos Sánchez.



Publicado en FINANZAS
Martes, 28 Octubre 2025 16:08

Puebla presenta "Buen Fin" 2025

-El gobierno que encabeza Alejandro Armenta participó en la presentación de la edición Nº 15 de la estrategia nacional, que se realizará del 13 al 17 de noviembre.

PUEBLA, Pue. – El gobierno que encabeza el mandatario Alejandro Armenta, reconoció la participación de las y los empresarios, así como de las cámaras y organismos del sector terciario que hacen posible la realización del Buen Fin en Puebla, y que espera genere una derrama económica superior a los 5 mil 800 millones de pesos, lo que reafirma a la entidad como un actor clave en el fortalecimiento económico del país.

En rueda de prensa, el secretario de Desarrollo Económico y Trabajo, Víctor Gabriel Chedraui, informó que el Gobierno del Estado, con la convicción de Pensar en Grande y Por Amor a Puebla, participa activamente en la edición 2025. Explicó que como un elemento de identidad productiva y orgullo nacional, se incorpora la marca de certificación Hecho en México. Esta sinergia —destacó Chedraui— refleja el compromiso del mandatario estatal con la política económica que impulsa la presidenta Claudia Sheinbaum, alineada al Plan México y a la estrategia de desarrollo industrial que promueve la producción nacional y el fortalecimiento de las MIPYMES como eje de la economía popular y formal.

Gabriel Chedraui señaló que Puebla se proyecta como uno de los polos comerciales más dinámicos del país, y que la meta estimada refleja el impacto del Buen Fin en los sectores de comercio, servicios y turismo, donde el 89 por ciento de las MIPYMES reportan que sus ventas representan entre el 15 y el 30 por ciento de sus ingresos anuales. La adopción de tecnologías digitales, la generación de empleo formal y el impulso a la competitividad son resultados tangibles de una política económica moderna, incluyente y con visión a largo plazo para la entidad.

El secretario de Desarrollo Económico y Trabajo puntualizó que el Buen Fin no es solo una temporada de descuentos, sino un instrumento de política económica que fortalece el mercado interno, promueve la formalización empresarial y proyecta la Marca Puebla Cinco de Mayo como un referente de calidad y confianza. En coordinación con la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de Puebla (CANACO), continuarán con el impulso a la innovación empresarial, consumo local y reactivación productiva, para confirmar que el desarrollo económico y la prosperidad compartida son posibles cuando se trabaja en unidad y se piensa en grande.

Durante la presentación de la Décimo Quinta Edición del Buen Fin en Puebla, el presídium estuvo integrado por el presidente de la Cámara de Comercio de Puebla, Juan Pablo Cisneros Madrid; el secretario de Economía y Turismo del Ayuntamiento de Puebla, Jaime Raúl Oropeza Casas; la directora general de la Cámara de Comercio de Puebla, Alejandra Mendoza Luna; y la subsecretaria de Industria y Comercio de la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo del Gobierno del Estado de Puebla, Mónica Barrientos Sánchez.

Publicado en FINANZAS
Jueves, 16 Noviembre 2023 03:19

Expo cooperativas Buen Fin en Cholula

• Será desarrollada en el Parque Intermunicipal de San Andrés Cholula los días 17, 18 y 19 de noviembre en un horario de 10:00 a 20:00 horas; la entrada es libre

PUEBLA, Pue. - En apoyo a emprendedores y artesanos locales, el gobierno presente de Sergio Salomón, a través de la Secretaría de Economía, organiza la “Expo Cooperativas Buen Fin”, los días 17, 18 y 19 de noviembre en el Parque Intermunicipal de San Andrés Cholula, en un horario de 10:00 a 20:00 horas. En donde, entre otras cosas, habrá cata de mezcal, arte urbano, artesanías y productos agroalimentarios, informó el titular de la dependencia, Ermilo Barrera Novelo.

Agregó que se prevé la participación de 300 personas expositoras, provenientes de 84 municipios, quienes forman parte de las tres generaciones del programa de “Profesionalización para Lideres y Lideresas de Cooperativas”, que surgió como estrategia intersecretarial para impulsar el encadenamiento productivo, cuyo objetivo es la profesionalización y fortalecimiento de las vocaciones productivas de las 22 regiones del estado.

El objetivo, detalló el secretario, es visibilizar a las cooperativas, que son los defensores de las vocaciones productivas y la riqueza del Estado, en el corazón del Estado, teniendo a la pirámide de Cholula y el Centro de Innovación, Emprendimiento y Negocios (CIEN) de Puebla como escenario.

Refirió que los asistentes podrán disfrutar de café de las cuatro regiones productoras de Puebla que son Sierra Norte, Sierra Nororiental, Valle de Serdán y Sierra Negra, de excelente altura y calidad; así como botana chapulín, mole poblano, mole de chapulín, pulque, cacao y mezcal del sector de agroindustria; barro bruñido, barro policromado, bordados y artesanía en fibras vegetales, del sector de artesanías, entre otras opciones.

Barrera Novelo detalló que dentro de las artesanías se encontrarán diferentes tipos de bordado poblano, que son pepenado, rellenado con diseños florales y antropomórficos de las zonas y pueblos indígenas campesinos de las sierras Norte y Negra.

Publicado en MUNICIPIOS
Página 1 de 2

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos