-Deporte y Juventud desarrolla mesas de trabajo para la realización de ambos eventos.

PUEBLA, Pue.- El Gobierno del Estado, encabezado por Alejandro Armenta, a través de la Secretaría de Deporte y Juventud, continúa el fortalecimiento de la agenda de trabajo con miras a la organización de dos eventos de talla internacional y nacional, respectivamente. El Campeonato Mundial de Voleibol de Playa Sub-21, así como el Maratón de Puebla 2025 con el objetivo de impulsar el deporte, la activación física y el posicionamiento de Puebla como sede de grandes competencias.

En reuniones por separado, el subsecretario de Fomento y Participación Comunitaria, Paco Bonilla, encabezó una mesa de trabajo junto al asesor deportivo de la dependencia, Roberto Ruiz Esparza y al presidente de la Asociación Poblana de Atletismo, José Manuel Vázquez Cabrera, para afinar los detalles del próximo Maratón de Puebla.

El objetivo es consolidar esta edición como la mejor organizada en la historia, que destaque por su calidad técnica, atención a las y los participantes y una bolsa de premios sin precedentes para quienes sean ganadores de cada categoría, así como un reconocimiento especial para las y los corredores poblanos.

Posteriormente, en el municipio de San Pedro Cholula, donde a partir del 15 de octubre se desarrollará el Campeonato Mundial de Voleibol de Playa Sub-21, personal de la dependencia sostuvo reuniones de trabajo con autoridades municipales y con el comité organizador del evento, con el propósito de definir la logística operativa, los accesos, la seguridad y los servicios para atletas, delegaciones y público asistente.

Con estas acciones, el Gobierno del Estado de Puebla reafirma el compromiso con la planeación integral de eventos deportivos de alto impacto, que garanticen tanto al Maratón de Puebla, como al Mundial de Voleibol de Playa categoría sub-21, sean experiencias que fortalezcan el turismo deportivo, la economía local y el orgullo poblano al recibir competidores de todo el país y del mundo.

Publicado en DEPORTES
Miércoles, 08 Octubre 2025 13:34

Campeonato de Maxibaloncesto llegará a Puebla

-Equipos de todo el país participarán en el torneo en 10 categorías.

-La Secretaría de Deporte y Juventud se mantendrá atenta a la realización del torneo.

PUEBLA, Pue.- La capital poblana será anfitriona del Campeonato Nacional de Maxibaloncesto FIMBA 2025, el cual se llevará a cabo del 13 al 17 de noviembre, con la participación de más de 340 equipos provenientes de las 32 entidades federativas, con lo que se rompe el récord de equipos en ediciones anteriores.

El certamen tendrá como sedes distintos gimnasios y universidades poblanas, además del emblemático Gimnasio Miguel Hidalgo, lo que consolida a Puebla como epicentro nacional del Maxibaloncesto.

La entidad poblana participará con 33 equipos, y será el estado con mayor representación en esta justa deportiva.

El presidente del comité organizador, Julián Durán, informó que este año se incorporará la categoría femenil 29 y más, la cual será selectivo rumbo al Campeonato Panamericano de El Salvador 2026, a celebrarse del 26 de febrero al 1 de marzo, donde los dos primeros lugares de cada categoría obtendrán su clasificación al torneo internacional.

“Estamos muy agradecidos con la Secretaría de Deporte y Juventud y con sus directivos por el apoyo y respaldo brindado. Sin su colaboración, la convocatoria y las sedes donde se desarrollará el torneo no hubieran sido posibles”, expresó el directivo.

En representación de la Secretaría de Deporte y Juventud, el subsecretario de Deporte, Mauricio García Castillo, destacó el compromiso del Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, para garantizar el éxito del campeonato.

“Este tipo de eventos de corte nacional le dan realce a Puebla. Queremos que nuestro estado sea la capital del deporte, y ustedes son parte fundamental para lograrlo, tanto en lo deportivo como en la derrama económica que se espera genere el torneo”, señaló.

Como parte de las actividades del certamen, se rendirá un homenaje a dos leyendas del básquetbol poblano, María del Rayo Pérez y Raúl Cerecedo, por su destacada trayectoria y contribución al desarrollo de este deporte en la entidad.

Con eventos como el Campeonato Nacional de Maxibaloncesto FIMBA Puebla 2025, el estado reafirma su compromiso con la promoción del deporte y la activación física, consolidándose como referente nacional en la organización de competencias deportivas de alto nivel.

Publicado en DEPORTES
Miércoles, 08 Octubre 2025 11:37

Egipto está dentro de la Copa Mundial 2026

- Egipto ha sellado su pase a la Copa Mundial de la FIFA 26

- Los Faraones lograron el primer puesto del Grupo A 

- Participarán en su cuarta Copa Mundial

fifa.com.- Tras perderse la clasificación para Catar 2022, Egipto se dirige a la Copa Mundial de la FIFA 26™ luego de lograr una victoria por 3-0 sobre Yibuti, sellando su pase a la gran cita a falta de un partido.

Egipto ha brillado enormemente en ambos lados de la cancha durante su fase de clasificación, que le permitió asegurar el primer puesto del Grupo A. En ataque, los Faraones han acumulado la friolera de 19 goles en tan solo nueve partidos, con su estrella Mohamed Salah a la cabeza con nueve tantos. Muy cerca de ellos se encuentran Trezeguet y Zizo, con cinco y dos goles cada uno, respectivamente.

Egipto, sin duda, estará ansioso por llegar a Norteamérica el próximo junio para lo que será su cuarto Mundial. En sus tres participaciones anteriores, en 1934, 1990 y 2018, la selección africana no superó la fase de grupos. De hecho, la afición de los Faraones aún espera su primera victoria en un Mundial, y el equipo dirigido por el seleccionador Hossam Hassan ha demostrado en la fase de clasificación de la CAF que tiene la calidad para hacer historia.

La experiencia de jugadores como Salah y Trezeguet, quienes formaron parte de la selección egipcia que compitió en Rusia 2018, se ha combinado a la perfección con jugadores de ataque más jóvenes como Omar Marmoush y Mostafa Mohamed, lo que le da a Hassan una gran ventaja en ataque.

La defensa cuenta con su propio punto fuerte: el central del Niza, Mohamed Abdelmonem, y la imponente presencia en la portería de El Shenawy, quien formó parte del Al Ahly FC que participó en el Mundial de Clubes FIFA 2025™.

Si bien Marruecos fue la revelación en Catar 2022 al alcanzar las semifinales, Egipto tiene todos los ingredientes para lograr una hazaña similar el próximo año en Norteamérica.

Publicado en DEPORTES
Martes, 07 Octubre 2025 19:49

México derrota a Chile en Mundial Sub-20

- La Selección Nacional de México venció categóricamente a Chile en Valparaíso.

miseleccion.mx.- La Selección Nacional de México Sub-20 continúa con paso firme en el Mundial de la especialidad que se disputa Chile, luego de imponerse 1-4 a la escuadra anfitriona, en partido disputado este martes en el Estadio Elías Figueroa Brander, de Valparaíso.

El conjunto dirigido por Eduardo Arce mostró solidez y contundencia para sellar su boleto a los Cuartos de Final, manteniendo además su invicto en la justa mundialista, con un registro de dos victorias y dos empates.  

El primer gol del encuentro llegó al minuto 26, cuando Tahiel Jiménez aprovechó una notable jugada colectiva para abrir el marcador con un disparo cruzado imposible para el guardameta chileno. Ya en la segunda mitad, Iker Fimbres (m.67) amplió la ventaja con una espectacular definición de larga distancia, mientras que Hugo Camberos se despachó con un doblete (m.80 y m.86) para sellar el triunfo tricolor.

En tanto, el gol del combinado chileno llegó al minuto 88, obra de Juan Rossel.

Con esta victoria, México confirma su buen momento y se instala entre las ocho mejores selecciones del torneo. Su próximo compromiso será el sábado, cuando enfrente a Argentina o Nigeria, en busca del pase a las Semifinales del Mundial Sub-20.

La Selección Nacional de México Sub-20 sigue demostrando carácter, calidad y trabajo colectivo, consolidándose como uno de los conjuntos más sólidos del certamen.

Publicado en DEPORTES
Viernes, 26 Septiembre 2025 12:59

FIFA: Fechas de la Copa Mundial Femenina Sub-17

- La Copa Mundial Femenina Sub-17 de la FIFA Marruecos 2025™ será del 17 de octubre al 8 de noviembre 

- Corea RPD defenderá en África el título obtenido en 2024

- Encuentra el calendario completo a continuación

fifa.com.- Marruecos 2025 será la novena edición de la Copa Mundial Femenina Sub-17™ y la primera con 24 selecciones. El torneo, que ahora es un evento anual, comienza el 17 de octubre y terminar el 8 de noviembre del 2025. El Sorteo Oficial tuvo lugar el 4 de junio en Rabat y dividió a las selecciones en seis grupos de cuatro. 

Tras la fase de grupos, los dos primeros lugares de cada sector avanzarán a la ronda de octavos de final, a los que sumarán los cuatro mejores terceros lugares. A partir de ahí, el torneo seguirá el formato tradicional de eliminatorias y cerrará con la gran final en el Estadio Príncipe Moulay Abdellah. Por primera vez, el torneo completo se jugará en África y todos los partidos serán en Rabat, capital de Marruecos.


Viernes 17 de octubre

Grupo A: Marruecos - Brasil | 20:00 | Estadio Olímpico anexo al Complejo Deportivo Príncipe Moulay Abdellah


Sábado 18 de octubre

Grupo A: Italia - Costa Rica | 14:00 | Academia de Fútbol Mohammed VI (Campo 1)

Grupo C: RP China - Noruega | 14:00 | Academia de Fútbol Mohammed VI (Campo 3)

?? Grupo B: RPD de Corea - México | 20:00 | Academia de Fútbol Mohammed VI (Campo 1)

Grupo B: Camerún - Países Bajos  | 20:00 | Academia de Fútbol Mohammed VI (Campo 2)

Grupo C: Estados Unidos - Ecuador | 20:00 | Academia de Fútbol Mohammed VI (Campo 3)


Domingo 19 de octubre

Grupo E: República de Corea - Costa de Marfil | 14:00 | Academia de Fútbol Mohammed VI (Campo 2)

Grupo F:Japón - Nueva Zelanda | 14:00 | Academia de Fútbol Mohammed VI (Campo 3)

Grupo D: Francia - Samoa | 17:00 | Academia de Fútbol Mohammed VI (Campo 1)

Grupo D: Nigeria - Canadá | 20:00 | Academia de Fútbol Mohammed VI (Campo 2)

Grupo E: España - Colombia | 20:00 | Academia de Fútbol Mohammed VI (Campo 1)

Grupo F: Zambia - Paraguay | 20:00 | Academia de Fútbol Mohammed VII (Campo 3)


Jueves 21 de octubre

Grupo B: RPD de Corea - Camerún | 14:00 | Academia de Fútbol Mohammed VI (Campo 2)

Grupo A: Costa Rica - Brasil | 17:00 | Academia de Fútbol Mohammed VI (Campo 1)

Grupo C: Estados Unidos - RP China | 17:00 | Academia de Fútbol Mohammed VI (Campo 3)

Grupo A: Marruecos - Italia | 20:00 | Estadio Olímpico anexo al Complejo Deportivo Príncipe Moulay Abdellah

?? Grupo B: Países Bajos - México | 20:00 | Academia de Fútbol Mohammed VI (Campo 2)

Grupo C: Noruega - Ecuador | 20:00 | Academia de Fútbol Mohammed VI (Campo 3)


Miércoles 22 de octubre

Grupo E: España - República de Corea | 14:00 | Academia de Fútbol Mohammed VI (Campo 2)

Grupo D: Samoa - Canadá | 17:00 | Academia de Fútbol Mohammed VI (Campo 1)

Grupo F: Japón - Zambia | 17:00 | Academia de Fútbol Mohammed VI (Campo 3)

Grupo D: Nigeria - Francia | 20:00 | Academia de Fútbol Mohammed VI (Campo 1)

Grupo E: Costa de Marfil - Colombia | 20:00 | Academia de Fútbol Mohammed VI (Campo 2)

Grupo F: Paraguay - Nueva Zelanda | 20:00 | Academia de Fútbol Mohammed VI (Campo 3)


Viernes 24 de octubre

Grupo C: Noruega - Estados Unidos | 14:00 | Academia de Fútbol Mohammed VI (Campo 2)

Grupo C: Ecuador - RP China | 14:00 | Academia de Fútbol Mohammed VI (Campo 1)

Grupo A: Costa Rica - Marruecos | 20:00 | Estadio Olímpico anexo al Complejo Deportivo Príncipe Moulay Abdellah

Grupo A: Brasil - Italia | 20:00 | Academia de Fútbol Mohammed VI (Campo 2)

Grupo B: Países Bajos - RPD de Corea | 20:00 | Academia de Fútbol Mohammed VI (Campo 2)

?? Grupo B: México - Camerún | 20:00 | Academia de Fútbol Mohammed VI (Campo 3)


Sábado 25 de octubre

Grupo E: Costa de Marfil - España | 14:00 | Academia de Fútbol Mohammed VI (Campo 1)

Grupo E: Colombia - República de Corea | 14:00 | Academia de Fútbol Mohammed VI (Campo 2)

Grupo D: Samoa - Nigeria | 17:00 | Academia de Fútbol Mohammed VI (Campo 3)

Grupo D: Canadá - Francia | 17:00 | Academia de Fútbol Mohammed VI (Campo 1)

Grupo F: Paraguay - Japón | 20:00 | Academia de Fútbol Mohammed VI (Campo 3)

Grupo F: Nueva Zelanda - Zambia | 20:00 | Academia de Fútbol Mohammed VII (Campo 2)


Martes 28 de octubre
Octavos de final

Partido 37: 2A - 2C | 16:30 | Academia de Fútbol Mohammed VI (Campo 3)

Partido 42: 1C - 3ABF | 16:30 | Academia de Fútbol Mohammed VI (Campo 1)

Partido 39: 1B - 3ACD | 20:00 | Academia de Fútbol Mohammed VI (Campo 2)

Partido 44: 1A - 3CDE | 20:00 | Estadio Olímpico anexo al Complejo Deportivo Príncipe Moulay Abdellah

Miércoles 29 de octubre
Octavos de final

Partido 41: 1E - 2D | 16:30 | Academia de Fútbol Mohammed VI (Campo 1)

Partido 43: 2B - 2F | 16:30 | Academia de Fútbol Mohammed VI (Campo 3)

Partido 38: 1D - 3BEF | 20:00 | Academia de Fútbol Mohammed VI (Campo 1)

Partido 40: 1F - 2E | 20:00 | Academia de Fútbol Mohammed VI (Campo 2)


Sábado 1 de noviembre
Cuartos de final

Partido 45: W37 - W38 | 16:30 | Estadio Olímpico anexo al Complejo Deportivo Príncipe Moulay Abdellah

Partido 46: W39 - W40 | 20:00 | Estadio Olímpico anexo al Complejo Deportivo Príncipe Moulay Abdellah

Domingo 2 de noviembre
Cuartos de final

Partido 47: W41 - W42 | 16:30 | Estadio Olímpico anexo al Complejo Deportivo Príncipe Moulay Abdellah

Partido 48: W43 - W44 | 20:00 | Estadio Olímpico anexo al Complejo Deportivo Príncipe Moulay Abdellah


Miércoles 5 de noviembre
Semifinales

Partido 49: W45 - W46 | 16:30 | Estadio Olímpico anexo al Complejo Deportivo Príncipe Moulay Abdellah

Partido 50: W47 - W48 | 20:00 | Estadio Olímpico anexo al Complejo Deportivo Príncipe Moulay Abdellah


Sábado 8 de noviembre
Partido por el tercer lugar

Partido 51: RU49 - RU50 | 16:30 | Estadio Olímpico anexo al Complejo Deportivo Príncipe Moulay Abdellah


Final

Partido 52: W49 - W50 | 20:00 | Estadio Olímpico anexo al Complejo Deportivo Príncipe Moulay Abdellah

Publicado en DEPORTES
Miércoles, 24 Septiembre 2025 17:51

Puebla destaca en Mundial de Wushu

-Se efectuó en Brasil donde consiguió la medalla de bronce en la categoría hasta 90 kgs.

PUEBLA, Pue.- El deportista poblano Eduardo Cruz, quien recientemente participó en la edición 17 del Campeonato Mundial de Wushu, celebrado en Brasilia, Brasil, donde obtuvo la medalla de bronce en la rama varonil, categoría hasta 90 kilogramos, se dijo complacido por este logro y está por iniciar su preparación rumbo a próximas competencias.

El certamen mundialista reunió a representantes de más de 100 países, consolidándose como uno de los encuentros internacionales más importantes de este arte marcial de alto rendimiento.

Durante su intervención, Eduardo Cruz compartió parte de la experiencia que significó su participación en este evento:

“Fue un reto duro en aspectos mentales, emocionales y físicos, al darte cuenta de países con un nivel destacado, incluso, países en situaciones de guerra. Es una experiencia increíble el conocer otras culturas y otros deportistas de alto rendimiento”, expresó.

En su camino a la fase final, el representante poblano defendió los colores de México al enfrentarse a competidores de Irán y Turkmenistán al terminar ubicado en la tercera posición mundial.

El atleta confió en que el gobernador del estado, Alejandro Armenta, a través de la Secretaría de Deporte y Juventud dirigida por Gaby “La Bonita” Sánchez, continuará con el respaldo no solo en el desarrollo del wushu, sino de todas las disciplinas deportivas en Puebla, con el objetivo de impulsar el talento local hacia escenarios internacionales.

Con este resultado, Eduardo Cruz reafirma su compromiso con el deporte poblano y se convierte en un referente de perseverancia y orgullo para las y los jóvenes que buscan abrirse camino en el alto rendimiento.


Publicado en DEPORTES
Domingo, 21 Septiembre 2025 13:23

F1: Sospresas en el GP de Azerbaiyán

- Un ganador inevitable, un sorprendente piloto en el podio y un fin de semana apagado para la dupla líder de la F1: la caótica visita a Bakú se convirtió en un fin de semana lleno de oportunidades, que algunos pilotos dejaron escapar y otros aprovecharon con ambas manos. 

lat.motorsport.com.- Antes de volver a llenar de elogios a Max Verstappen —ese chico seguro que llegará muy lejos—, el piloto de Williams Carlos Sainz merece su momento bajo el sol, luego de haber vivido en la sombra de su compañero de equipo Alex Albon durante una dura primera temporada con su nuevo equipo.

Sainz necesitó más tiempo del esperado para adaptarse en Grove tras su forzoso cambio desde Ferrari, pero el equipo también asumió parte de la responsabilidad por sus problemas, ya que el español cargó con el peso de una seguidilla de errores operativos y fallos de fiabilidad.

Tras haber sumado apenas 16 puntos hasta ahora, Sainz casi duplicó su cuenta con un tercer lugar sobresaliente en Bakú, y las emotivas escenas en el podio dejaron en claro cuánto necesitaba ese resultado.

Además, no se trató de un podio fortuito. Claro que Sainz tuvo la fortuna de ser, junto con los Racing Bulls, los únicos en marcar un tiempo antes de la primera bandera roja en la Q3, pero en la parte final de la clasificación las complicadas condiciones de pista aún podían relegarlo. Verstappen lo hizo para negarle a Williams una sorprendente pole, mientras que otros fallaron.

Desde la segunda posición de largada, Sainz no pudo igualar a George Russell, de Mercedes, quien ejecutó con éxito la estrategia inversa, pero el español y Williams fueron genuinamente rápidos y lograron contener sin problemas al segundo Mercedes, el de Andrea Kimi Antonelli.

Es un paso enorme para Williams en su lucha por asegurar el quinto puesto en el campeonato, mientras que este resultado transformador cambiará sin duda la perspectiva de Sainz sobre lo que hasta ahora había sido una temporada muy difícil.

Perdedor: Oscar Piastri

Para un piloto que había sido justamente elogiado por su impecable consistencia, el "Petit Alain Prost" tuvo un fin de semana para el olvido. En el mismo escenario donde logró su excelente segunda victoria en la F1 el año pasado, Piastri se mostró incómodo con el McLaren durante todo el fin de semana, hasta que logró abrirse camino y volver a estar en la pelea por la pole en el momento clave de la clasificación, una de sus cualidades más impresionantes.

Pero eso resultó ser un espejismo. Piastri golpeó las barreras en la curva 3 de la Q3, lo que lo relegó al noveno puesto en la parrilla. El domingo la situación pasó de mal a peor cuando el australiano soltó mal el embrague en la salida, provocando una largada en falso y cayendo al final del pelotón.

Su carrera duró apenas unas curvas más, hasta que se bloqueó fuera de la trazada en la curva 5 y volvió a chocar contra las barreras, viéndose obligado a seguir la carrera desde el costado de la pista mientras pedía prestado el teléfono a un comisario.

En general, fue un fin de semana caótico poco común para Piastri, con el pequeño consuelo de que su compañero de equipo y rival por el título no pudo capitalizar su abandono. Pero llegaremos a eso en un momento.

Ganador: Max Verstappen

El jefe de McLaren, Andrea Stella, generó debate el sábado al insistir en que Max Verstappen sigue siendo un factor en la lucha por el título de este año, a pesar de llegar a Bakú con 94 puntos menos que Piastri. Un par de fines de semana como este, y quizá el italiano termine teniendo razón.

La clasificación fue otra demostración clásica del talento incomparable de Verstappen, con una vuelta bajo viento que le arrebató la pole a Sainz con una sensación de inevitabilidad.

Y, siendo sinceros, con Sainz y Liam Lawson como escudo en la parrilla de salida, el neerlandés nunca estuvo en riesgo de perder la carrera.

Pero el triunfo más grande está en lo que representa esta segunda victoria consecutiva para él y para Red Bull. Después de que la temporada del equipo pareciera acabada en Hungría, la escudería ha recuperado aire fresco bajo la dirección del nuevo jefe Laurent Mekies, aunque él mismo reste importancia a su aporte.

¿Está Red Bull realmente de regreso? La verdadera prueba de fuego llegará dentro de dos semanas en las calles llenas de baches de Singapur, un circuito que ha sido la kryptonita del equipo.

Perdedor: Lando Norris

Tanto después de clasificar séptimo como de terminar la carrera en la misma posición, Lando Norris no quiso escuchar hablar de Bakú como una oportunidad perdida, considerando que Piastri no sumó puntos. Es positivo que Norris afronte con calma su primera verdadera lucha por el título, pero la realidad es clara: por supuesto que fue una oportunidad desperdiciada.

Tras su doloroso abandono en Zandvoort, siempre pareció que Norris iba a necesitar que Piastri sufriera un golpe de mala suerte para volver a acercarse en su amistosa batalla por el campeonato. Esa oportunidad llegó en Bakú, pero Norris no supo aprovecharla y solo redujo la diferencia de 31 a 25 puntos.

McLaren no estuvo a su nivel habitual en un circuito que no destacó las fortalezas de su coche, sobre todo comparado con Red Bull, pero el MCL39 era lo suficientemente bueno para pelear por un podio, algo que habría dado otro impulso a la lucha por el título.

Con la consistencia que Piastri ha mostrado, esta podría haber sido una de las pocas ocasiones para recortar significativamente la ventaja del australiano.

Ganador: Liam Lawson

Este año ha habido mucha expectativa en torno a Isack Hadjar, piloto de Racing Bulls. Según nuestra información, ya puede considerarse el futuro piloto de Red Bull Racing para 2026. Y Hadjar se ha ganado ese estatus con actuaciones sorprendentes en su temporada de debut, incluida su aparición en el podio en Zandvoort.

Pero su compañero Liam Lawson ha estado recuperando terreno silenciosamente después de un duro paso de dos carreras por Red Bull, en el que fue arrojado a los leones.

El neozelandés se levantó, dejó atrás ese golpe y comenzó a recortar la ventaja de Hadjar, a pesar de haber perdido la pretemporada con el VCARB 02.

Lawson ya ha superado a Hadjar en clasificación en dos de las últimas cuatro carreras, mientras intenta alcanzar el nivel de su compañero. A veces se olvida que Lawson tampoco ha completado aún una temporada completa en F1, aunque se perciba como mucho más experimentado.

Con Red Bull probablemente eligiendo entre Lawson o Yuki Tsunoda para Racing Bulls el próximo año, el neozelandés está reforzando poco a poco su caso para quedarse exactamente donde está.

Perdedor: Ferrari

El equipo que logró la pole en las últimas cuatro ediciones del GP de Bakú terminó con sus coches en octavo y noveno lugar. Sobre el papel, esta era quizá la mejor oportunidad de Ferrari para ganar antes del Gran Premio de Las Vegas en noviembre, pero la Scuderia no estuvo a la altura en un circuito que, en teoría, debía favorecer a su coche.

En la clasificación, Lewis Hamilton quedó fuera del top 10 por un margen amplio, después de salir con neumáticos blandos cuando quería guardar un juego de medios. Charles Leclerc sí avanzó, pero golpeó el muro en su vuelta rápida, lo que lo dejó décimo en la parrilla.

Ambos fueron combativos el domingo. Leclerc adelantó a Norris tras el reinicio, cuando el británico estaba distraído, pero no tuvieron ritmo suficiente para sostener una remontada y se conformaron con el octavo y noveno lugar.

Para colmo, hubo frustración final por un intercambio fallido de posiciones debido a problemas de comunicación en Ferrari, tanto como por la actitud de Hamilton.

Finalmente, ambos terminaron detrás de un Williams y un Racing Bulls, perdiendo una cantidad importante de puntos en el campeonato de constructores frente a Mercedes y Red Bull. La prensa italiana seguramente arderá tras semejante decepción.

Ganador: Andrea Kimi Antonelli

Hablando de decepciones, así definió Toto Wolff el caótico fin de semana de Andrea Kimi Antonelli en Monza. Para su crédito, Antonelli comprendió el mensaje. Necesitaba dejar atrás cualquier resquicio de frustración y tener un fin de semana limpio.

El joven de 19 años lo logró con creces. En una sesión de clasificación ventosa y complicada, en un circuito urbano lleno de trampas como Bakú, Kimi se mantuvo frío, a lo "iceman", y consiguió un excelente cuarto puesto por delante de su compañero George Russell, mientras pilotos más experimentados provocaban un récord de seis banderas rojas.

En carrera, la estrategia jugó a favor de Russell, cuyo plan de neumáticos duros a medios dio mejores resultados que la estrategia de medios a duros de Antonelli. Aunque quedó decepcionado por no poder pelear con Sainz por un podio, su recuperación en Bakú llegó en el momento justo para calmar los nervios dentro de Mercedes, y sobre todo, los suyos propios.

Vale también destacar que Russell corrió con síntomas de gripe durante todo el fin de semana y, aun así, logró un gran segundo puesto, aunque Antonelli necesitaba su resultado más que el británico.

Perdedor: Alex Albon

Hubo varios candidatos para cerrar la lista, ya que muchos pilotos de mitad de parrilla dejaron escapar la oportunidad de brillar en Bakú. Pero ninguno más que Alex Albon, quien, con gran deportividad, asistió a la ceremonia del podio para celebrar con Sainz.

Sin embargo, la realidad es que ese podría haber sido su lugar, considerando el ritmo que Williams mostró en Bakú.

Albon seguramente se fue decepcionado por no haber sido él quien entregara al equipo su primer podio de esta era, luego de haber permanecido fiel en los momentos difíciles, aunque sea demasiado caballero y buen compañero para opacar el festejo de Sainz.

Albon arruinó su propio fin de semana al golpear el muro interno de la curva 1 durante su segunda vuelta en la Q1. Eso lo dejó último en la parrilla, forzado a apostar por una parada temprana para intentar completar la carrera con un stint largo.

Desde allí, todo fue cuesta arriba, y un intento torpe e incompleto de adelantamiento a Franco Colapinto, que hizo trompear al de Alpine, fue penalizado correctamente con 10 segundos, arruinando aún más sus opciones.

Fue un raro fin de semana errático para Albon, quien había sido uno de los pilotos más sólidos y consistentes del año. Pero, como demostró el resultado de Sainz, Bakú resultó especialmente doloroso para vivir un tropiezo así.






Publicado en DEPORTES
Jueves, 18 Septiembre 2025 18:05

Sol Díaz, lista para el reto en Querétaro

-Este fin de semana subirá a su auto en la Truck México Series para disputar la décima fecha del campeonato.

PUEBLA, Pue.- El Gobierno del Estado, encabezado por Alejandro Armenta, a través de la Secretaría de Deporte y Juventud, dirigido por Gaby “La Bonita” Sánchez, buscan que las y los deportistas emblema que representen a la entidad, lo hagan con orgullo en las competencias que participen.

En este marco, la piloto poblana Sol Díaz buscará la victoria este fin de semana en la décima fecha del campeonato de Trucks México Series, que sé correrá el 21 de septiembre en el Autódromo de Querétaro. Su participación será en el óvalo queretano de mil 275 metros de longitud, en el que Sol ya ha tenido actuación en la camioneta #17 Vida Divina / Armand Puyolt / Por Amor a Puebla, del equipo Car Motion. Cabe recordar que esta plaza recibió la 5ta fecha, punto a favor para ella al tener ese conocimiento para sacarle el mayor provecho posible.

“Ahora nos toca volver a Querétaro, eso es muy bueno, porque no iniciamos desde cero, ya conocemos la pista y ahora la intención será mejorar lo que hicimos en la anterior visita. Por último, agradecer enormemente a mi patrocinador oficial, Armand Puyolt, CEO de Vida Divina, y por supuesto al Gobierno del Estado de Puebla, con el invaluable respaldo del Gobernador Alejandro Armenta”, indicó la joven piloto.

Será este domingo cuando se dé el desafío semifinal de la Temporada Regular, pactado a 70 vueltas con la bandera verde que ondee a las 11:45 horas, donde Sol Díaz tendrá una nueva oportunidad para seguir la obtención de puntos.

Publicado en DEPORTES

- Según el jefe del equipo Ferrari de Fórmula 1, es solo cuestión de tiempo antes de que Lewis Hamilton logre su primer podio con la Scuderia. 

lat.motorsport.com.- El director del equipo Ferrari de Fórmula 1, Fred Vasseur, afirma que espera que Lewis Hamilton llegue al podio en 2025 tras ver señales alentadoras en las últimas carreras.

Hamilton logró una sorprendente victoria de punta a punta en la carrera sprint de China, pero fuera de eso, su primera temporada con Ferrari aún no ha producido el éxito que el siete veces campeón del mundo había imaginado, ya que le está llevando más tiempo del esperado adaptarse a un entorno muy diferente al de su largo hogar en Mercedes.

El piloto británico estaba particularmente desanimado con su rendimiento en la clasificación de Hungría antes del parón veraniego, pero aunque todavía está detrás de su compañero de equipo Charles Leclerc en clasificación y sufrió un raro accidente en Zandvoort, el piloto de 40 años también ha mostrado señales de acercarse mucho más al piloto monegasco en velocidad pura.

Según el jefe del equipo Vasseur, esa mejora en el rendimiento bruto resultará en un podio en un Gran Premio más temprano que tarde.

"Sí, porque pudo pelear con [George] Russell en Zandvoort y [pudo] remontar desde el P10 hasta la caja de cambios de Russell [en Monza]", dijo Vasseur. "Russell estuvo un par de veces en el podio. Sí, podemos esperar que él también esté en el podio".

Vasseur considera que la apasionada recepción de los tifosi de Ferrari hacia Hamilton en Maranello y Monza ciertamente no le hizo daño, pero siente que la remontada del británico ya estaba en marcha.

"Honestamente, creo que esto comenzó en Zandvoort la semana pasada", argumentó el francés en Monza. "Es difícil decirlo porque el resultado del fin de semana no fue positivo para él. Pero al final del día, el ritmo fue mejor desde el inicio comparado con Charles. El ánimo era mejor. Durante la carrera, estuvo peleando con Russell hasta la vuelta 30. Eso significa que estaba de nuevo en una mejor posición".

"Creo que la energía que recibió de los tifosi el miércoles y jueves en Milán fue algo muy especial para él. No sé qué esperaba de esto, pero fue algo enorme. Y creo que esto le dio un impulso extra durante todo el fin de semana".

"Seguro, tuvimos que cumplir con la penalización de [cinco puestos en la parrilla]. Sabíamos desde el inicio del fin de semana que era más cinco. No es fácil. Pero remontamos detrás de Russell. Y el ritmo estuvo presente desde la primera vuelta de FP1 hasta la última vuelta de la carrera".

Hamilton llega al Gran Premio de Azerbaiyán de la próxima semana sexto en la clasificación de pilotos con 117 puntos, a 46 del quinto lugar ocupado por su compañero de equipo Leclerc.

Publicado en DEPORTES
Jueves, 11 Septiembre 2025 13:14

Vigilancia máxima para el Mundial 2026

- La Ciudad de México será la sede más vigilada del Mundial 2026, donde México recibirá la inuaguración en nueve meses

espn.com.mx.- La Ciudad de México será la sede más vigilada de la Copa del Mundo 2026, es la meta de las autoridades del C5 (Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano) de la capital mexicana, para recibir a los millones de aficionados que visitarán la sede de la inauguración del torneo dentro de nueve meses.

La base de la estrategia es el aumentaro en la capacidad de vigilancia a través de nuevas cámaras en puntos estratégicos y de interés durante la Copa del Mundo.

“Tenemos 83 mil 414, pero acabamos de iniciar el sembrado de la nueva generación de cámaras. Para el último día de diciembre vamos a agregar 30 mil cámaras más a la estructura que tiene la Ciudad de México. Por sí sola, es suficientemente robusta para ocupar el primer lugar de cualquier otra ciudad en el continente americano, en lo que se refiere al número de cámaras”, explica a ESPN Salvador Guerrero Chiprés, coordinador general del C5 de la Ciudad de México.

El punto más vigilado de la ciudad será el Zócalo, sitio donde está proyectado un Fan Fest y se transmitirán partidos del Mundial 2026 en pantallas gigantes. Las autoridades tendrán mil 40 cámaras, 277 botones de auxilio y 209 altavoces. Después está el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México con 886 cámaras, 292 botones de auxilio y 186 altavoces. El tercer lugar será el Ángel de la Independencia, sede de los festejos de los aficionados de la Selección Mexicana, donde se tienen consideradas 150 cámaras, 43 botones de auxilio y 25 altavoces.

El C5 será el organismo que vigilará, atenderá emergencias y coordinará a los millones de aficionados durante el Mundial 2026. 

Publicado en DEPORTES
Página 1 de 3

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos