-La poblana María José Estrada buscará llegar al Campeonato Mundial de Escalada Deportiva en Italia, que se celebrará en diciembre en Italia.

-La deportista es prospecto con miras a Juegos Centroamericanos y del Caribe en 2026.

PUEBLA, Pue.- Gracias a la visión del gobernador Alejandro Armenta, quien ha hecho del deporte una Política de Estado, la Secretaría de Deporte y Juventud impulsa a atletas poblanos hacia competencias internacionales. Una de las disciplinas apoyadas es la Escalada Deportiva, en la que destaca la atleta María José Estrada, quien aspira a clasificar a los Juegos Centroamericanos y del Caribe de 2026.

La escaladora poblana ha participado en cuatro ediciones de los Juegos Nacionales CONADE, además de campeonatos mundiales y juveniles internacionales. Actualmente ocupa el primer lugar del ranking nacional con 350 puntos y se prepara para buscar su clasificación al Campeonato Mundial de la especialidad, que se llevará a cabo en diciembre en Arco, Italia.

Antes de ese compromiso, Estrada Planell participará en el Campeonato Nacional Juvenil en la Ciudad de México (con fecha aún por definir), evento que funge como clasificatorio para futuras competencias internacionales y otorga puntos para el ranking nacional.

Con estas acciones, el Gobierno del Estado de Puebla reafirma su compromiso de brindar apoyo y seguimiento a las y los atletas poblanos, con el objetivo de que cumplan sus metas en el ámbito deportivo.


Publicado en DEPORTES

- Miriam Sánchez logró conseguir el segundo lugar en la prueba de los 200 metros.

PUEBLA, Pue.- Al demostrar que Puebla es “Tierra de Campeonas y Campeones”, la velocista poblana Miriam Sánchez Tapia una vez más da de que hablar en el Atletismo, al lograr el segundo lugar en la prueba de los 200 metros durante el campeonato de la especialidad de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe (Nacac), realizado en las Bahamas.

La poblana consiguió su pase a las finales al quedar en cuarta posición durante la ronda eliminatoria, donde la velocista logró una mejor posición que la olímpica Cecilia Tamayo, al situarse en el sexto puesto durante las eliminatorias.

Miriam Sánchez Tapia, quien ostenta el récord nacional en el Atletismo de velocidad en los 100 y 200 metros, culminó en dicha prueba con un tiempo de 22.87 segundos, sólo por detrás de Anthonique Strachan, quien detuvo el cronómetro en 22.77 segundos.

Con estos resultados, la velocista poblana se convierte en un prospecto que busca la clasificación a Juegos Centroamericanos y Panamericanos, así como los Juegos Olímpicos en Los Ángeles 2028.

Con estas acciones, el Gobierno del Estado, encabezado por Alejandro Armenta, a través de la Secretaría de Deporte y Juventud, dirigida por Gaby “La Bonita” Sánchez, refrenda su compromiso en dar seguimiento a las y los deportistas poblanos en competencias nacionales e internacionales donde el objetivo es colocar a Puebla en los primeros sitios.

Publicado en DEPORTES
Domingo, 17 Agosto 2025 10:43

Se cumplen 20 años de la mágia de Messi

- Un día como hoy, el argentino se ponía por primera vez la camiseta celeste y blanco. El inicio de un camino que iba a tener de todo.
- Lionel Messi debutó con Argentina hace 20 años 
- Fue expulsado a menos de un minuto de su debut internacional contra Hungría 
- Ha ganado todos los grandes honores y batido un sinfín de récords.

fifa.com.- Hace veinte años, el pequeño rosarino debutó con la Selección argentina entrando como suplente en el segundo tiempo de un amistoso contra Hungría el 17 de agosto de 2005. Las dos décadas transcurridas desde entonces han llevado a Lionel Messi de la desesperación a la gloria, de la infamia a la capitanía, y del retiro a la cima del deporte.

Aquí, la FIFA repasa los hitos y momentos más destacados de una de las carreras internacionales más extraordinarias del fútbol.

Un signo de lo que iba a venir

Apenas un mes antes de debutar con la selección absoluta, Messi fue clave en el equipo que ganó la Copa Mundial Sub-20 de la FIFA Países Bajos 2005™. Anotó seis goles, la mayor cantidad en el torneo, incluyendo ambos en la victoria final por 2-1 sobre Nigeria, para ganar la Bota de Oro adidas y el Balón de Oro adidas.

Un debut con polémica

En agosto de 2005, Messi, al igual que Diego Maradona en 1977, recibió su primera convocatoria para un amistoso contra Hungría. Empapado en una camiseta holgada metida en pantalones cortos aún más holgados, el joven de 18 años entró en acción en lugar de Lisandro López en el minuto 63. Apenas 47 segundos después, recibió el balón y se desvió de Vilmos Vanczak, quien agarró la camiseta con un puño para intentar detenerlo. Messi, sin embargo, respondió con un codazo -sin intención- que le costó la expulsión.

"Sabíamos que la selección argentina era muy fuerte, pero queríamos ver a este jugador porque todos hablaban de él como un gran jugador", declaró Vanczak a The Athletic en 2022. "¡Quizás yo inicié su carrera!"

El primero de muchos

El primer gol internacional de Messi llegó en su sexto partido, en un amistoso contra Croacia en marzo de 2006. Después de asistir a Carlos Tevez en el gol del empate, recogió un pase mal colocado de Stjepan Tomas, recortó con su pronto famoso pie izquierdo y anotó un golazo para coronar unos frenéticos primeros seis minutos.

A escala global

La odisea de Messi en la Copa Mundial de la FIFA™ comenzó en Alemania 2006, cuando José Pekermen lo seleccionó para una potente delantera con Tevez, Javier Saviola, Hernán Crespo y otros.

Tras pasar la victoria por 2-1 sobre Costa de Marfil en el banquillo, Pekermen convocó a Messi para su debut mundial a 16 minutos del final, cuando Argentina le ganaba a Serbia y Montenegro 3-0. En cuatro minutos, se escabulló al área y cedió para que Crespo rematara a la red antes de que Tevez le diera un pase al joven diez minutos después para que anotara su primer gol en un Mundial.

Un final con dolor

Para 2007, Messi era una pieza clave del engranaje argentino y deslumbró al llegar a la final de la Copa América en Venezuela. Sin embargo, no pudo evitar que un Brasil inspirado por Julio Baptista se alzara con la gloria en la final de Maracaibo, donde la Seleção ganó 3-0.

De oro

Sin embargo, un año después obtendría una medalla de campeón, cuando Argentina consiguió su segundo oro olímpico consecutivo en Beijing 2008. En el clímax de un torneo fascinante, Messi habilitó a Ángel Di María por la izquierda para que anotara el único gol de la final contra Nigeria.

La 10

Tras el retiro de Juan Román Riquelme en 2009, 'La Pulga' recibió la famosa camiseta número 10 de Argentina de manos de su nuevo entrenador y su dueño más reconocido: Diego Maradona. En su primer partido con esa camiseta, Argentina goleó a Venezuela 4-0 con goles y asistencias de Messi. "Recuerdo que Diego me dijo que quería regalarme la camiseta que él había usado, que me vio listo para usarla y que ya era el momento", le dijo a TyC Sports después del partido.

Capitán fantástico

Maradona llevó a su equipo a Sudáfrica 2010, donde, en su tercer partido de la fase de grupos contra Grecia, cambió su equipo y dejó a Javier Mascherano en el banquillo, mientras Messi asumía la capitanía por primera vez. Ayudó al equipo a conseguir una victoria por 2-0 ese día, pero no pudo evitar la eliminación en cuartos de final ante Alemania.

Una final con dolor

La primera Copa del Mundo de Messi como capitán fue Brasil 2014, y lideró con el ejemplo con una serie de excelentes exhibiciones. Impresionantes goles en solitario hundieron a Bosnia y Herzegovina y la RI de Irán, con dos goles más, incluido un suntuoso tiro libre contra Nigeria. Asistió a la victoria de octavos de final de Di María sobre Suiza, deslumbró en la derrota de Bélgica e impulsó a su equipo en la victoria de semifinales contra Países Bajos. Pero Messi y Argentina se quedaron cortos en la final cuando Alemania ganó 1-0 después de la prórroga. Puede que no se haya ido con el título, pero fue galardonado con el Balón de Oro adidas como jugador destacado del torneo.

Pesadillas chilenas

Con el regreso de la Copa América en 2015 y la celebración de su centenario con una edición especial del torneo un año después, Messi y compañía tuvieron dos oportunidades consecutivas de alzarse con su primera corona continental desde 1993. Messi deslumbró en ambas finales y superó a Gabriel Batistuta como máximo goleador histórico de la nación en la edición de 2016, pero ambos torneos terminaron en una derrota en la tanda de penaltis contra Chile. Inicialmente, decidió retirarse de su carrera internacional a los 29 años tras esta última decepción, pero revirtió su decisión menos de un mes después, ya que quería arreglar las cosas "desde dentro".

Rusia 2018

Argentina podría no haber llegado a Rusia 2018 si su capitán no hubiera dado ese giro radical. Un espectacular triplete contra Ecuador en su último partido de clasificación les aseguró continuar su racha de clasificarse a todas las finales desde México 1970. Otra magia de Messi en el torneo les permitió avanzar con dificultad en la fase de grupos tras un golazo contra Nigeria. Luego, dio dos asistencias en su emocionante choque de octavos de final contra Francia, pero no pudo evitar una derrota por 4-3.

Un sentimiento familiar

Argentina, ahora bajo la tutela de Lionel Scaloni, estuvo sin Messi durante los nueve meses posteriores a Rusia 2018, y el delantero se tomó una baja prolongada. Regresó por completo para la Copa América 2019, pero recibió su segunda tarjeta roja internacional en la victoria por el tercer puesto contra Chile.

El título tan esperado

La Copa América 2021, pospuesta por el COVID-19, estaba programada para celebrarse en Colombia y Argentina, pero se perdió la ventaja de local al trasladarse el torneo a Brasil debido a la pandemia. Sin embargo, la Pulga no se rendiría en esta ocasión. Marcó cuatro goles y dio cinco asistencias, superando a Javier Mascherano como el jugador con más partidos internacionales con Argentina, con 148, para ayudar a su equipo a llegar a la final. Messi no marcó en el partido decisivo del Maracaná contra los anfitriones, pero un gol de Di María en el tiempo añadido de la primera parte le bastó para alzar finalmente un gran título internacional a la décima vez.

Magia en Wembley

La victoria en Río aseguró que Argentina disputara su primera Finalísima (un partido único entre el ganador de la Copa América y la Eurocopa) contra Italia en Wembley. Messi coronó una exhibición típicamente impresionante con dos asistencias en una victoria por 3-0.

El rey

Catar sería "seguramente" su último Mundial, había dicho Messi; su último intento, algo que anhelaba. Si iba a ser el último, sin duda lo aprovecharía.

Tras la derrota de Argentina en la primera jornada ante Arabia Saudí, Messi se convirtió en el capitán de un ejército decidido. Casi sin ayuda, derrotó a México en la siguiente jornada y marcó para ayudar a Australia a clasificarse para octavos de final. Un gol, acompañado de una ingeniosa asistencia contra Países Bajos y Croacia, llevó a la Albiceleste a otra final. Allí, marcó dos goles en un empate 3-3 con Francia, y convirtió en una tensa tanda de penaltis donde se aseguró el honor que anhelaba por encima de todos los demás.

Centenario

Argentina estaba en plena fiesta cuando regresó a casa para los amistosos de marzo de 2023 contra Panamá y Curazao, pero Messi tenía más metas en mente. Un gol en el primer partido le dio 99 goles con su país y se ganó el centenar de goles contra los isleños, anotando un triplete para unirse a Cristiano Ronaldo y Ali Daei como los únicos futbolistas masculinos en alcanzar los tres dígitos.

El corazón, en casa

Casi un año después de fichar por el Inter de Miami, Messi y Argentina se enfrentaron a Colombia en la final de la Copa América 2024 en esa ciudad. Aunque su capitán se vio obligado a retirarse por lesión justo después de la hora de juego con el marcador 0-0, los hombres de Scaloni siguieron luchando y finalmente consiguieron su decimosexto título, un récord, gracias a un gol de Lautaro Martínez en la prórroga.

Los récords de Messi

    Más partidos internacionales (193)

    Más goles (112)

    Más goles en la Copa Mundial de la FIFA (13)

    Más goles en un año natural (18 en 14 partidos en 2022)

    Más hat-tricks (10)

    Capitán más joven en la Copa Mundial (22 años y 363 días)

Récords en los Mundiales

    Más partidos jugados (26)

    Más partidos jugados como capitán (19)

    Más minutos jugados (2314)

    Más asistencias en la fase eliminatoria (6, compartidas con Pelé)

    Más Mundiales asistidos (5)

    Más premios al Jugador del Partido (11)

    Único jugador en marcar en todas las rondas eliminatorias de una misma edición (fase de grupos, octavos de final, cuartos de final, semifinal y final en Catar 2022)

    Mayor diferencia entre su primer y último gol en el Mundial (16 años y 184 días)

    Único jugador en ganar el Balón de Oro adidas dos veces

    Más goles en la clasificación para el Mundial de la CONMEBOL (34)

    Único jugador en marcar en el torneo siendo adolescente, veinteañero y treinteañero

Publicado en DEPORTES
Viernes, 15 Agosto 2025 11:43

Portugal quiere regresar a la F1 en 2027

- El Gobierno portugués muestra su confianza, con el Primer Ministro declarando que el circuito de Portimão está listo para volver al calendario de Fórmula 1 en 2027. 

motorsport.com.- ¿Están el Gran Premio de Portugal y el circuito de Portimão a punto de volver al calendario de Fórmula 1 ? Al menos, eso es lo que ha insinuado el jefe del gobierno lusitano, expresando una gran confianza en que el evento pueda celebrarse ya en 2027. 

 El Primer Ministro de Portugal, Luís Montenegro, prometió hacer todo lo posible para que el regreso de la carrera sea una realidad, en un discurso que pronunció en Na Festa do Pontal, el relanzamiento político de su partido (PSD). Habló del apoyo económico prestado al Algarve, región en la que se encuentra el circuito Portimão.

"Seguiremos haciendo nuestra contribución gubernamental, y las políticas públicas de la administración central, para estimular la actividad económica en el Algarve, incluso en el sector turístico", prometió. "Hay muchas cosas que dependen de la acción de los operadores privados, pero también debemos poner nuestro granito de arena para promocionar este territorio, para promocionar lo que tenemos que ofrecer a quienes nos visitan".

"Entre las cosas que más contribuyen a promocionar el país, y también esta región, están los grandes eventos. Estamos organizando MotoGP, el evento de motociclismo más importante del mundo, para 2025 y 2026. Puedo decirle que tenemos todo listo para formalizar el regreso de la Fórmula 1 al Algarve en 2027".

"Estos eventos implican un cierto esfuerzo financiero por parte del gobierno, pero ofrecen un retorno, ya sea financiero directo o indirecto en términos de promoción, que sinceramente merece la pena."

A pesar del firme apoyo del Gobierno y de las asertivas declaraciones del Primer Ministro portugués, todavía no se ha anunciado ningún acuerdo por parte de la Fórmula 1, que en cambio finalizó su calendario de 2026 a principios de junio.

Hasta la fecha, el Gran Premio de Portugal de Fórmula 1 se ha celebrado 18 veces, con la primera edición en 1958, ganada por Stirling Moss en Oporto. Al año siguiente se disputó en Lisboa, antes de volver a Oporto en 1960 y después de un largo paréntesis. 

De 1984 a 1996, el circuito de Estoril acogió el evento, antes de otra ausencia de casi un cuarto de siglo. Cuando la Fórmula 1 trató de reorganizar su calendario durante la pandemia de cólera, el circuito de Portimão aprovechó su oportunidad y se celebraron dos ediciones, en 2020 y 2021, cada una de ellas ganada por Lewis Hamilton y Mercedes. 



Publicado en DEPORTES

- Por cuarta vez en su joven carrera, Alex Palou, de Chip Ganassi Racing, es campeón de la NTT IndyCar Series 

Motorsport.com Latinoamérica.- No fue una victoria, pero al final fue más que suficiente. Alex Palou terminó tercero el domingo en el Gran Premio BITNILE.com de Portland y se adjudicó el título de la IndyCar 2025 a falta de dos carreras ante un fallo del McLaren de su rival, Pato O'Ward. 

La campaña 2025 del español ha sido la más dominante de su carrera en la IndyCar, con ocho victorias y 10 segundos puestos en 15 eventos, incluyendo su primer triunfo en las 500 Millas de Indianápolis y victorias en todo tipo de circuitos.

Es el tercer título consecutivo de Palou y su cuarto campeonato en seis temporadas en la IndyCar, lo que le sitúa entre los grandes de todos los tiempos de la IndyCar con sólo 28 años. Sólo A.J. Foyt (siete campeonatos) y su compañero de equipo Scott Dixon (seis) tienen más títulos en la historia de la IndyCar.

"Es increíble", dijo Palou eufórico. "Es una locura. No podría ser más feliz ahora mismo. Ha sido una temporada increíble, cinco años increíbles con CGR. No tengo palabras para describir lo agradecido que estoy a todo el mundo en CGR, especialmente a Chip (Ganassi, copropietario), a nuestros socios y a todos nuestros fans."

Ganar en Portland no fue una sorpresa para el equipo No. 10. Palou entró en el fin de semana con un colchón de 121 puntos y sólo necesitaba 108 puntos sobre Pato O'Ward para asegurarse el título. O'Ward consiguió la pole el sábado y amenazó con extender la lucha por el título al próximo fin de semana en la Milla de Milwaukee, pero presentó problemas en la vuelta 22 y tuvo que entrar en boxes para una parada no programada.

Arrow McLaren confirmó en las redes sociales que un cable de conexión a la caja DI de O'Ward funcionaba mal. Su equipo hizo rápidamente las reparaciones necesarias, pero perdió 10 vueltas en el proceso y fue relegado a la 25ª posición al final de la carrera.

A partir de ese momento, la lucha por el título había terminado. Pero a Palou aún le quedaba una victoria por disputar.

Con el campeonato en la mano, Palou recortó una diferencia de 20 segundos para luchar con Will Power y Christian Lundgaard por la victoria en el Portland International Raceway.

Adelantó brevemente a Lundgaard antes de caer víctima de un cruce a falta de 14 para el final. La batalla continuó a partir de ahí, pero Palou finalmente tuvo que conformarse con la tercera posición tras salirse de la trazada y esquivar por poco un panel publicitario cuando otro intento de adelantar al danés salió mal a falta de cuatro vueltas.

"El coche ha estado increíble, incluso hoy", dijo Palou. "Ha sido una pena que no hayamos podido terminar con otra victoria, pero (hemos luchado). He dado todo lo que tenía. Lo he intentado todo para intentar adelantar a Lundgaard, pero hoy no he podido".

Con el título asegurado, Palou tendrá dos oportunidades de sumar a su total de victorias en la Milwaukee Mile y en el Nashville Superspeedway. Podría empatar con Foyt (1964) y Al Unser (1970) en el mayor número de victorias en una campaña de la IndyCar si arrasa en los últimos óvalos.



Publicado en DEPORTES

-La Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción entregó un reconocimiento al Gobierno de Puebla por el cuarto lugar obtenido en el Campeonato Nacional Anticorrupción.

-Tras el lanzamiento de la Plataforma Digital Estatal 175 municipios han cumplido con las responsabilidades de transparentar sus declaraciones patrimoniales.

- No dar moche ni milpa, contribuye a erradicar la cultura de la corrupción, afirmó el mandatario estatal.

PUEBLA, Pue.- Al recibir el reconocimiento por haber obtenido el cuarto lugar en el Campeonato Nacional Anticorrupción, el gobernador del estado, Alejandro Armenta, subrayó que “entender la acción pública implica actuar con transparencia y con un manejo responsable de los recursos públicos”. En ese sentido, destacó que su administración mantiene como sello distintivo la honestidad de sus servidoras y servidores públicos.

El titular de ejecutivo, ahondó en el tema del combate a la corrupción y señaló que el reconocimiento otorgado por el Sistema Estatal Anticorrupción (SEA) representa un compromiso claro: “No dar moche ni milpa, así como contribuir a erradicar la cultura de la corrupción es aspirar a convertir este cuarto lugar en el primero, y lo vamos a lograr si atacamos el problema de raíz”, enfatizó.

Por su parte, la secretaria técnica de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción (SESEAP), Georgina Cesín Andrade, indicó que el hecho de formar parte de los cinco primeros lugares a nivel nacional en materia de transparencia y rendición de cuentas, así como haber alcanzado la cuarta posición en interconexión al Sistema de Declaraciones Patrimoniales (S1), es el resultado de un trabajo coordinado con el Gobierno estatal, ya que ha mostrado apoyo decidido en el combate a la problemática de la corrupción.

Desde el lanzamiento de la Plataforma Digital Estatal (PDE), 175 municipios han cumplido con la obligación de transparentar las declaraciones patrimoniales de sus servidores públicos. A través del SESEAP, estos municipios cuentan con una aplicación gratuita para la captura de datos, soporte técnico y un sistema de almacenamiento blindado ante los cambios de administración. Estas acciones han permitido que la entidad sea reconocida a nivel nacional por sus buenas prácticas en el desarrollo de herramientas tecnológicas.

Con estas acciones, el (SEA) se posiciona a la vanguardia en materia de transparencia y rendición de cuentas y fortalece su labor de fomentar la cultura de la integridad y el combate de la corrupción en todo el territorio poblano.

Publicado en GOBIERNO

-La delegación poblana obtuvo medalla de plata en circuito de habilidades.

PUEBLA, Pue.- El Gobierno del Estado, encabezado por Alejandro Armenta, demuestra su compromiso con la seguridad en el deporte a través de acciones orientadas al bienestar en la realización de eventos deportivos de carácter nacional. En este marco, la Secretaría de Deporte y Juventud estuvo presente en el Campeonato Nacional de Patinaje de Velocidad, que se desarrolló en el Patinódromo del Complejo “Salomón Jauli Dávila” en Cuautlancingo, Puebla.

Este evento, organizado por la Federación Mexicana de Patines sobre Ruedas en colaboración con la Asociación Poblana de la especialidad, reunió a más de 300 deportistas provenientes de 20 estados de la República Mexicana. Las competencias se celebraron en sedes como el Patinódromo y el estacionamiento del Estadio Cuauhtémoc, y se dividieron en las modalidades de velocidad y fondo.

La delegación poblana estuvo representada por ocho atletas en distintas categorías, donde destacó María Luisa García Lezama, quien obtuvo la medalla de plata en el circuito de habilidades. Los estados de Quintana Roo, Michoacán, Ciudad de México, Estado de México y Nuevo León ocuparon los primeros lugares en el medallero.

Por Amor a Puebla, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Deporte y Juventud, dirigida por Gaby “La Bonita” Sánchez, buscan con la organización de eventos deportivos, impulsar el talento juvenil y fortalece el patinaje. Estas acciones buscan combatir las causas que generan procesos disociativos, con el objetivo de contribuir a la reconstrucción del tejido social en México.

Publicado en DEPORTES

-El evento reúne a 330 deportistas de todo el país.

-Se realiza en el Patinódromo y la explanada del estadio Cuauhtémoc.

PUEBLA, PUE.- El Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, fortalece el bienestar y la seguridad de las y los poblanos mediante el deporte, por lo que, a partir de este viernes y hasta el próximo domingo, se realizará el Campeonato Nacional 2025 de Patinaje de Velocidad sobre ruedas, organizado por la Federación Mexicana de la especialidad.

El evento, considerado un torneo de fogueo y preparación rumbo a futuras competencias nacionales e internacionales, reúne a 330 atletas de distintas categorías y ramas que buscan consolidarse en esta disciplina de alta exigencia y velocidad. El encuentro se desarrollará en las instalaciones del Patinódromo del complejo deportivo “Salomón Jauli Dávila” y la explanada del Estadio Cuauhtémoc, donde se celebrarán las pruebas de 100 metros.

Durante la inauguración, el presidente de la Asociación Poblana de Patines sobre Ruedas, Gabriel Sánchez, destacó la importancia de este tipo de torneos para el desarrollo del patinaje en México y agradeció el respaldo de las autoridades estatales para hacer posible este campeonato.

En representación de la secretaria de Deporte y Juventud, Gaby “La Bonita” Sánchez, el subsecretario de Deporte, Mauricio García, expresó que por instrucción del gobernador Alejandro Armenta, Puebla continuará con la intención de albergar torneos y competencias de alto nivel con el objetivo de consolidar al estado como un referente del deporte nacional e internacional.

“El patinaje es una de las disciplinas que más crecimiento ha tenido en la entidad y no será la excepción en esta visión de fortalecer el deporte desde todas sus trincheras”, puntualizó el subsecretario.

El Campeonato Nacional continuará con sus jornadas de competencia, los días sábado y domingo, donde se espera un gran ambiente familiar y competitivo, así como la presencia de visores y entrenadores que darán seguimiento al talento emergente del país.

Publicado en DEPORTES

-Gibrán Zea subió a lo más alto del podio dentro del Centroamericano y del Caribe disputado en Guatemala.

GUATEMALA.- El Gobierno del Estado, encabezado por Alejandro Armenta, a través de la Secretaría de Deporte y Juventud dirigido por Gaby “La Bonita” Sánchez, sigue de cerca el desempeño del poblano Gibrán Zea quien obtuvo este sábado la medalla de oro dentro de la Esgrima en la modalidad de sable dentro del Campeonato Centroamericano y del Caribe efectuado el las instalaciones del gimnasio Polideportivo "Erick Barrondo" de la capital guatemalteca.

En su primer combate, obtuvo la victoria frente al representante de Cuba por puntaje de 15-6 para entrar en la tabla de ocho, posteriormente se midió al esgrimista de Colombia al que se impuso por 15-8 y ya en la semifinal, nuevamente al representante colombiano que previamente dispuso de dos integrantes de la delegación mexicana, no obstante, el poblano Gibrán Zea sacó la casta por el país para imponerse 15-14.

Ya en la final se midió ante el venezolano José Félix Quintero, quien compitió en los pasados Juegos Olímpicos de París 2024 y donde el esgrimista poblano logró la victoria y la medalla áurea por marcador de 15-10.

Pensar en Grande es el camino que Gibrán Zea continúa para su calificación a los próximos Juegos Centroamericanos y del Caribe a efectuarse en Santo Domingo, República Dominicana en el año 2026.

Publicado en DEPORTES

Tras la disputa de tres fechas de la FBOHN-Mikel´s Trucks, el piloto capitalino, Max Gutiérrez, encabeza el campeonato con 133 unidades, luego de conseguir par de segundos lugares y una bandera a cuadros durante la segunda parada del serial en San Luis Potosí.

El volante de la camioneta marcada con el número 53 GrupoCDC–AVAYA–GrupoCESA–ADYA–NITIDUS-ProRally se quedó en el segundo escalón en la fecha inaugural en el Autódromo Monterrey, así como en la más reciente parada nocturna en El Dorado Speedway de Chihuahua.

“Estamos muy felices y contentos con el trabajo que ha hecho mi equipo, quiero agradecer a mis patrocinadores por todo el apoyo y vamos muy motivados a Guadalajara”, mencionó el líder del serial.

“Vamos muy bien en el campeonato, en el primer lugar, el año pasado quedamos segundo lugar y esta vez queremos volver a repetir un podio pero en el primer lugar”, expresó el volante capitalino.

Gutiérrez Hope supera por seis puntos al potosino Alejandro de Alba, quien está ubicado con 127 unidades en el segundo puesto del campeonato de pilotos, luego de obtener la victoria en la Sultana del Norte; ser escolta de Max en San Luis Potosí y el octavo casillero en Chihuahua.

Además, De Alba abordo de la camioneta marcada con el número 14 MIKEL´STools–Kultec-Motul–Sonax-Fandeli-LaDeCuadros–Restore–PepeJeans–Solder–Chops también se adjudicó las dos primeras posiciones de privilegio de la categoría.

En el tercer lugar, con dos puntos menos que el actual monarca del serial, se ubica el novato, Aarón Cosío, con su camioneta #5 TPSarmoring-CoahuilaMotors-Carl’sJr-Kerfit-VeloDelCentro-BeautyLash-M&A-adya quien llegó hasta ese puesto, tras obtener el triunfo en la nocturna de Chihuahua; cuarto lugar en Monterrey, y sexto escalón en tierras potosinas.

Marco Marín y Andrés Cerecedo completan los cinco primeros lugares del campeonato, con 119 y 113 puntos, de manera respectiva.
 
La cuarta fecha de la FBOHN-MIKEL´S Trucks se disputará el próximo 10 de junio en el Trióvalo de Cajititlán con el apoyo de FB, BOHN, Hoteles Misión y Sherwin-Williams.

ESTADO OFICIAL DEL CAMPEONATO FB-BOHN MIKEL’S TRUCKS

POS     #   PILOTO                                                            PUNTOS

1           53 MAXIMILIANO GUTIERREZ                           133

2           14 ALEJANDRO DE ALBA                                   127

3           5 AARON COSIO (N)                                           125

4           63 MARCO MARIN                                               119

5           4 ANDRES CERECERO                                      113

6           37 SERGIO MARTINEZ                                       113

7           12 JORGE DE LA PARRA                                   112

8           21 MARCELO GARCIA                                        104

9           29 GIOVANNI RICARGO R                                 99

10         7 MAJO RODRIGUEZ                                          96

11         11 REGINA SIRVENT                                          95

12         24 NICO RIVAS (N)                                              93

13         0 RAFAEL VALLINA                                             73

14         3 JOSE DIAZ                                                        60

15         94 EVERARDO FONSECA                                  58

16         36 JOSHUA "TIGRE" BETANCOURT (N)        57

17         22 JULIAN GARCIA                                              54

18         96 REBERTO ESPINOZA                                    39

19         55 JUAN ANTONIO REYES (N)                          38

20         51 JAKE COSIO                                                   38

 

Síguenos en las redes sociales oficiales del campeonato FB-BOHN presenta MIKEL’S Trucks en:

Facebook: MIKELS Trucks

Twitter: @MIKELSTrucks

Publicado en DEPORTES
Página 1 de 2

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos