-El gobernador Alejandro Armenta encabezó la entrega en Libres ante más de 5 mil productoras y productores, como parte del programa “Seguridad en el Campo”.

 

-La inversión supera los 5 mdp y beneficia a casi 120 mil campesinos de la región, para que terminen con la pobreza alimentaria en la que viven muchos de ellos.

 

LIBRES, Pue.- Con una inversión histórica de 150 millones de pesos, el gobernador Alejandro Armenta dio el banderazo al programa “Seguridad para el Campo y Seguridad Comunitaria”, mediante la entrega de 27 módulos de maquinaria con drones, tractores y todos los implementos, que beneficiarán a más de 400 mil familias más pobres de Puebla. “Es un sueño hecho realidad”, afirmó el mandatario estatal.

 

Este programa no solo busca aumentar la productividad del campo poblano, sino también ofrecer condiciones de seguridad alimentaria, económica, social y tecnológica, bajo una visión integral de reconstrucción del tejido social. “El campo es seguridad, es economía y es dignidad. Esta maquinaria es para quienes no tienen ni para sembrar. Vamos a pagar el tractorista, el diésel, el fertilizante y el barbecho, sin compadrazgos, sin corrupción. Esto es justicia para los que más lo necesitan”, destacó el gobernador Armenta.

 

El programa contempla maquinaria como tractores, sembradoras, aspersores, drones fumigadores y niveladoras, distribuidas por 27 microrregiones en el estado, lo que permite atender este año 134 mil hectáreas, como parte de una meta final de 600 mil hectáreas actualmente improductivas.

 

La vigilancia satelital de estos equipos garantiza transparencia y uso correcto de los recursos por parte de los delegados y presidentes municipales. “Sabremos dónde están los tractores. Si no están donde deben, alguien tendrá que rendir cuentas. Esto es orden, es aplicación de la ley”, aseguró el mandatario.

 

Alejandro Armenta resaltó que la obra comunitaria es decidida y administrada por las propias comunidades, con énfasis en la participación de mujeres como tesoreras. “Nada de moches, nada de milpas corruptas. Aquí el dinero lo administra el pueblo y se invierte en beneficio directo del pueblo”, sostuvo.

 

La secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural, Ana Laura Altamirano, explicó que este proyecto surgió tras recorridos en campo con el gobernador, quien propuso adelantar el programa inicialmente planeado para 2026. Hoy es una realidad gracias a una inversión sin precedentes. “Estos módulos significan seguridad para sembrar, seguridad para ahorrar, para nuestra salud y para el medio ambiente. Con la tecnología, una hectárea que se labraba en dos días ahora se trabaja en dos horas. Y con drones, fumigamos sin exponerse a químicos”, puntualizó.

 

Se entregaron 368 equipos, lo que incluye 54 tractores, 24 drones y más de 280 implementos como arados, fumigadoras, trilladoras y sembradoras, destinados a pequeños productores de temporal.

 

El presidente municipal de Libres, Mario Díaz Hernández, expresó su respaldo a la estrategia del gobierno estatal y agradeció el compromiso del mandatario con los municipios y comunidades productoras. “Mi respeto y admiración, señor gobernador. Hoy vemos reflejado su compromiso con nuestras raíces, con nuestros productores. Libres fue el granero de México, y con acciones como esta, lo sigue siendo”, declaró.

 

El secretario de Seguridad Pública estatal, vicealmirante Francisco Sánchez González, destacó que se ha reforzado la proximidad social, el patrullaje, la reacción inmediata y la inteligencia tecnológica. Entre los avances, resaltó: la instalación de 218 cámaras de vigilancia en la autopista 150; la entrega de 150 patrullas y 13 torres de videovigilancia conectadas al C5; la coordinación con Fuerzas Armadas, Guardia Nacional y policías municipales; el aseguramiento récord de hidrocarburos: Puebla pasó del último al primer lugar nacional, así como la incorporación de 350 mil litros de combustible y diésel para rehabilitar caminos rurales.

 

 

Publicado en GOBIERNO

•    El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, indicó que cumplen con el mandato de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, de trabajar con honestidad para el pueblo.
•    Se entregaron recursos del Programa de Obra Comunitaria para seis municipios y de Transformación del Campo para siete municipios.

TEPEOJUMA, Pue. - Tenemos que hacer que el campo genere riqueza comunitaria, para ello atendemos la seguridad y procuramos la justicia, para que todos tengan posibilidades, aseguró el gobernador Alejandro Armenta, al entregar apoyos del Programa de Insumos Estratégicos para la Transformación del Campo, por la cantidad de 5 millones de pesos en beneficio de 4 mil 704 beneficiarios de 7 municipios.

Al entregar también 18 certificados del Programa de Obra Comunitaria por un monto de más de 15 millones de pesos, el ejecutivo estatal refirió que se otorgan recursos para la reconstrucción de la Calle Niños Héroes en Tepeojuma, dañada por la reciente tromba, en cumplimiento al mandato de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum de trabajar con honestidad, ya que el dinero es del pueblo.

Alineados a la estrategia para lograr la soberanía alimentaria que impulsa la presidenta de México, Claudia Sheinbaum y para fortalecer las cadenas productivas, el gobernador expresó que el campo debe ser negocio siempre y cuando no existan actos de corrupción y el café poblano soluble marca 5 de Mayo es el mejor ejemplo.

El titular de la secretaría de Gobernación, Samuel Aguilar Pala, explicó que el gobernador ha instruido a todas las dependencias estatales a mantener cercanía con la población, que sea un gobierno que escucha y atiende las necesidades, para ello se diseñó el Programa de Obra Comunitaria, a fin de invertir en recursos económicos a través de la comunidad.

Durante su intervención, la secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural, Ana Laura Altamirano Pérez, refirió que el temporal ayudará mucho a las y los campesinos poblanos, quienes con la ayuda de técnicos de la dependencia, aplicarán de mejor forma los insumos que reciben para impulsar el campo. En este contexto, la secretaria recordó que el gobernador autorizó un monto por 150 mdp para tener 27 módulos de maquinaria para sembrar la tierra de temporal.

Asimismo, el presidente municipal de Tepeojuma, Gustavo Leoncio Sánchez, resaltó que la mixteca poblana tiene en el gobernador Alejandro Armenta, a un gran aliado y ser humano, ya que se entregan recursos a través del Programa de Obra Comunitaria a las personas damnificadas por la tromba en la colonia El Pedregal, mismos que servirán para la construcción del adoquinamiento de la calle afectada y para la adquisición de materiales para la restauración de las casas dañadas.

Finalmente, la señora Rosalba originaria de Izúcar de Matamoros, comentó que el comité recibió más de 228 mil pesos para atender las necesidades de la Telesecundaria Niños Héroes y construir una fosa común. Mientras que Margarita Acevedo dijo que el recurso que recibieron será ocupado para dignificar la Secundaria Técnica No.6 de la localidad de Atencingo.

Publicado en GOBIERNO

Tepeojuma, Pue.- El Gobierno del Estado de Puebla, a través de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, informa a la ciudadanía que debido a las lluvias registradas esta tarde y que continúan presentes en la comunidad de San Pedro Teyuca, municipio de Tepeojuma, las actividades correspondientes a la entrega de insumos estratégicos para la transformación del campo poblano serán retomadas el día de mañana.

Esta decisión tiene como principal objetivo salvaguardar la integridad de las y los productores beneficiarios, así como del personal operativo de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural. Las condiciones meteorológicas actuales impiden el desarrollo seguro y eficiente de las acciones programadas en esta jornada.

Las entregas se retomarán el día de mañana y continuarán hasta culminar con la distribución de apoyos a todas y todos los productores contemplados en esta etapa del programa. El compromiso del Gobierno de Puebla con el campo permanece firme, por lo que se garantizará que cada beneficiario reciba los insumos asignados.

Agradecemos la comprensión de la comunidad ante esta medida preventiva y reiteramos nuestro respaldo al desarrollo integral del campo poblano, priorizando siempre el bienestar de quienes lo hacen posible.

Publicado en MUNICIPIOS

•    Se acordaron nuevas mesas de diálogo y gestión para que accedan a programas estatales y federales

PUEBLA, Pue. - Un grupo de representantes de campesinos que se manifestaron este martes en las instalaciones del Servicio de Administración Tributaria (SAT), fueron atendidos por el Director General de Gobierno, de la Secretaría de Gobernación del Estado, Isauro Rendón, a fin de acordar próximas mesas de diálogo con otras instancias federales y estatales para que accedan a programas de desarrollo al campo.

El funcionario refirió que, por instrucciones del mandatario, Alejandro Armenta, se atendió a los inconformes representados por Aldo Segura, agricultor de Tlacotepec, que solicitó que el gobierno estatal sea intermediario ante diversas instancias para acercarles programas aplicables al campo, como Secretaría de Desarrollo Rural, Bienestar, Sagarpa, Comisión Nacional del Agua y la Comisión Estatal de Agua y Saneamiento del Estado de Puebla (CEASPUE).

Refirió que en breve tendrán nuevas reuniones de seguimiento a fin de beneficiar a los campesinos y mantener el diálogo como principal herramienta para la solución de conflictos y explicó que tras el compromiso de atenderlos las vialidades fueron reabiertas.

Durante la reunión, el representante solicitó al gobierno del estado su acompañamiento permanente en las diferentes reuniones que se tengan con otras instancias, a fin de avanzar en sus demandas y con ello, beneficiar a este grupo en el que están campesinos de más de 100 municipios de la entidad.

Publicado en MUNICIPIOS

CDMX. - El presidente Andrés Manuel López Obrador llamó a los grupos de campesinos que mantienen bloqueada la autopista México-Puebla a abrir esa vialidad y a no caer en manipulaciones de abogados que supuestamente los asesoran para acceder al pago de reparación de daños ocasionados en sexenios anteriores.

    “Se está buscando un arreglo legal y decirle a los campesinos que ayuden y que no se dejen manipular porque si se afecta a mucha gente que no puede transitar aun cuando se están desviando los vehículos por vías alternas. Ojalá y ellos entiendan esta situación”, argumentó.

En conferencia de prensa matutina el mandatario planteó que la petición de los pobladores de la región está siendo atendida por el gobierno federal, pero “están actuando con mala influencia de estos abogados que quieren lucrar”.

    “Están queriendo abusar y, como nosotros no reprimimos, porque es mejor convencer, persuadir que reprimir, aprovecho para hacerle un llamado a los campesinos que no se dejen manipular por estos abogados”, agregó.

Por ser un asunto de justicia, afirmó que el Gobierno de México está dispuesto a reparar los perjuicios ocasionados durante el periodo neoliberal en la construcción de la autopista.

El pago se hará conforme al avalúo realizado por el lnstituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales (INDAABIN).

    “Ellos (campesinos) han mantenido la demanda de que no se les pagaron sus terrenos o no les pagaron bien y han acudido a varias instancias y hasta que llegamos nosotros decidimos hacer justicia y pagarles. (…) Se hacen los avalúos, se tiene el dinero para pagarles a los campesinos y dicen los abogados: ‘no estamos de acuerdo con los avalúos’, quieren más. Entonces, nosotros no podemos como servidores públicos pagar más de lo que se establece en el avalúo”, remarcó.

Explicó que hay mesas de diálogo, pero los abogados “por ningún motivo aceptan”. Al respecto, indicó que el gobierno federal no será rehén de quienes buscan lucrar con esta clase de situaciones a partir del presupuesto público.

    “Nosotros no vamos a ceder, violando lo que está establecido en las normas porque, además, no se debe de olvidar que el presupuesto es dinero del pueblo y no estoy de acuerdo con lo que sentenciaba un antiguo político de que: ‘conflicto que se resuelve con dinero, no es conflicto’, porque antes todo era así. (…) No se les va a reprimir porque nosotros no somos autoritarios, pero no vamos a ceder a chantajes”, señaló ante representantes de medios de comunicación.

Publicado en NACIONAL

•  Es una opción económica y de calidad para mejorar producción

Tepeyahualco, Puebla.-  Gracias a Granjas Carroll de México (GCM) se impulsó a un grupo de diez campesinos quienes iniciaron un proyecto de siembra de forraje hidropónico para animales, con lo cual lograron mejorar la producción de leche, aumentar la calidad y bajar costos de alimentación.
 
Absolón Huesca Fernández contó que con el apoyo técnico y de semilla que otorgó la empresa porcícola se logró concretar el proyecto de forraje de maíz, avena y cebada.  En la cosecha lograron un grosor de diez centímetros de forraje, y una producción diaria de hasta 40 kilos de forraje.
 
Huesca Fernández dijo: “Para nosotros fue muy bueno, con el apoyo de la empresa logramos que la primera cosecha se obtuviera en 13 días, y con ello alimentamos a nuestras vacas”.
 
En los dos meses de duración del proyecto, los campesinos obtuvieron la cosecha de más de 2 mil 400 kilos de forraje hidropónico, lo cual les rindió frutos en la calidad de producción.
 
“Lo que nosotros notamos fue un aumento en la producción de leche, y claro más proteína en la leche, más calidad en el producto que vendemos”, comentó.
 
Absolón, junto con los beneficiarios del proyecto, indicaron que se ahorraron costos en la alimentación normal que dan a sus animales y esperan iniciar en breve otro proyecto.
 
Granjas Carroll de México apoya la economía de los productores locales de Puebla y Veracruz, con semillas, supervisión y asesoría técnica para la siembra de forrajes y semilla mejorada en la siembra de cultivos como el maíz, entre otros.

Publicado en MUNICIPIOS
Sábado, 18 Enero 2020 12:55

Campesinos ganan viaje gratuito a Roma

Al hacer entrega de boletos para visitar la Capilla Sixtina en Roma 4 millones, que acudieron a la réplica de la Sixtina, el director de Banorte Francisco Rodríguez que es quien donara los boletos de pasaje a Cleotilde  Ortiz de 77 años y su esposo Severiano Rosas de 82 años dijo que para Banorte es un honor el haber participado  en este evento.

Señaló asimismo que los visitantes que fueron el numero 4 millones, ellos no viajarán solos porque se otorgara un boleto más al párroco Gerardo Pérez a fin de que los acompañe, los guie en esta visita a Roma donde conocerán la Capilla Sixtina original.

La pareja ganadora que tiene 57 años de casados que son campesinos, son originarios de San Miguel Teotlalco, fueron afortunados, llegaran a Roma con gastos todo pagado, donde conocerán la  capilla Sixtina verdadera, sino que también estarán con el Papa Francisco, como señalan ellos fueron los visitantes 4 millones de la réplica de la Capilla Sixtina en Puebla.

Ante esto Francisco Rodríguez como representante de Banorte al hacer entrega de estos boletos señalo que para Banorte es un honor el haber podido participar en este evento agregando que la Capilla Sixtina en Puebla es gracias al patrocinio de la institución, “por eso hoy cuatro millones de mexicanos han podido entrar en contacto con esta obra de arte y patrimonio de la humanidad.

Dijo que por ello confirman que Banorte es una banca comprometida con los sueños de los mexicanos, este es un ejemplo de vida del trabajo de la gente que todos los días dentro de la iglesia trabaja para hacer bien a las personas.

Asimismo, agradeció al gobernador del estado y al Arzobispo de Puebla por traer la Capilla Sixtina a Puebla, también a la Presidenta Municipal Claudia Rivera Vivanco y autoridades por el apoyo que han brindado.

Dijo que Puebla ha sido la ciudad que ha roto el record de asistencia y únicamente está después de la Ciudad de México, se llevan hasta la fecha 532 mil personas y se podría llegar a las 800 mil de aquí al 3 de febrero.

Por su parte la señora Cleotilde Ortiz, favorecida junto con su esposo Severino Rosas del boleto a Roma expresó estar muy agradecida con Dios por darles este regalo de manera especial con Banorte, que nos hace este grandioso regalo que yo no me esperaba, muchas gracias dijo-  estoy muy emocionada y felizmente contenta porque voy a visitar al Papa, gracias a todos.

El párroco Gerardo Pérez indicó quien acompañara a los ganadores de este viaje a Roma que el pasado sábado cuando llegaron personas de las colonias de Puebla, agradecieron el poder asistir a la réplica de la Capilla Sixtina porque les ayudan a amar más a la iglesia, por ello agradezco a todos por hacer bien a los demás, de acercar la cultura y este patrimonio que nos hace crecer.

Publicado en NACIONAL

• Con certificación de SADER para utilizar lodos como fertilizante
• Con apoyo de investigadores de la BUAP se logró la acreditación

Con la certificación otorgada por la Secretaría Agricultura y Desarrollo Rural –SADER- a Granjas Carroll de México –GCM- para utilizar los lodos o sedimentos de los biodigestores como fertilizantes para el campo, pero sobre todo para los terrenos de cultivo, se logrará la recuperación de la capa vegetal del suelo en beneficio de campesinos vecinos a las instalaciones de la empresa porcícola.

La nueva certificación viene a sumarse a otras de nivel nacional e internacional donde se ratifica que Granjas Carroll de México (GCM) cumple con el cuidado del suelo, el aire, el uso del agua, que incluso recicla y reutiliza en sus instalaciones.

A través de la aplicación de tecnologías modernas e innovadoras GCM evita la emisión de gases contaminantes a la atmósfera, como es el uso de biodigestores anaeróbicos que impiden también que los desechos orgánicos de los cerdos toquen el subsuelo y que luego esos lodos enriquecidos orgánicamente sirvan como fertilizantes.

Después de 2 años de estudios e investigaciones realizadas por catedráticos y estudiantes de la Facultad de Ingeniería Agrohidráulica de la BUAP y que fueron presentados en su momento a SAGARPA (ahora SADER),  se otorgó a Granjas Carroll la certificación donde se indica que los lodos o sedimentos son un producto enriquecido orgánicamente tras la descomposición de las excretas de los cerdos y el tratamiento natural que se efectúa en el biodigestor, por lo que sirven como fertilizante y recuperador de suelos del orden agrícola.

Además con este mismo mecanismo los gases generados por la fermentación de la materia orgánica, se capturan en los biodigestores que es un sistema cerrado que no permite emisión de gases hacia la atmosfera, antes bien son considerados como combustibles limpios con los que generamos energía eléctrica. En este sentido GCM camina a ser totalmente autosustentable.

La empresa cuenta con un Sistema de Gestión Integral para el manejo del agua y sub-productos orgánicos que se generan, monitoreados constantemente por auditores internos y externos, lo cual le ha permitido obtener y mantener certificaciones de parte de PROFEPA y de organismos internacionales, para la planta de alimentos y granjas de producción.

APOYO DE GCM A LOS AGRICULTORES DE LA ZONA

En este sentido GCM ha dotado de estos elementos orgánicos a pequeños productores como Rodolfo Reyes, Fermín Nepomuceno, Mariano Vázquez Reyes, Sergio de Lucas, Guillermo Juárez, Gregorio Rayes, Máximo Pérez Sánchez, Arturo Reyes Tlaxco, Néstor Reyes de Ventura, Mariano de Jesús Trinidad y Vicente Nepomuceno Cortés, entre otros a quien se les apoya en sus predios de 2 a 6 hectáreas con el sedimento y quienes pueden dar fe del mejoramiento en su producción.

OTRAS CERTIFICACIONES A GCM

GCM cuenta también con las Certificaciones de Industria Limpia y de Excelencia Ambiental expedidos por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, con la Certificación ISO 14001 por el cumplimiento de estándares internacionales de cuidado al medio ambiente y, recientemente, con la certificación ISO 50001 por su sistema de gestión eficiente de la energía, teniendo a la fecha la producción de energía renovable gracias al aprovechamiento del metano de las excretas de nuestros animales y vendiendo dicha energía al Mercado Eléctrico Mexicano.

Publicado en GOBIERNO

• Se benefician habitantes de 5 comunidades en 4 municipios

A través del departamento de Desarrollo Comunitario de Granjas Carroll de México se inició un nuevo proyecto productivo con árboles frutales para campesinos de las comunidades de Guadalupe Libertad y Santa Cruz Buena Vista La Capilla del municipio de Tlachichuca; en San Miguel Ocotenco en el municipio de Chalchicomula de Sesma (Ciudad Serdán); San Antonio La Cuchilla, municipio de Aljojuca y San Juan La Muralla perteneciente al municipio de Guadalupe Victoria en el estado de Puebla.

Este año, en parcelas que suman 14 mil metros cuadrados, se sembraron diferentes variedades de manzanos y duraznos con la finalidad de diversificar las opciones agrícolas productivas y demostrar la existencia de cultivos más rentables aptos para la región.

El grupo de especialistas de Granjas Carroll de México, junto con los campesinos realizaron la siembra en terrenos con suelo y climas óptimos para su fructificación, con lo que esta donación de 1 mil 200 manzanos de tres variedades: “Gala Pacific”, Gala Starking” y “Royal”, así como 800 árboles de durazno de dos variedades “Diamante” y “Azteca” que vendrán a favorecer al campo poblano y la economía de las familias.

Los 2 mil árboles frutales fueron entregados en manos de los productores José Hermilo Gallardo Vázquez, Lourdes Zeferino Ramírez, José Fabián Aurelio Santiago Zúñiga, José Jaime de la Rosa Lozano y Manuel Díaz Lara, entre otros.

Publicado en GOBIERNO
Martes, 27 Marzo 2018 17:53

Entrega Leo Paisano apoyos a campesinos

San Andrés Cholula, Puebla.-  El alcalde Leoncio Paisano Arias, hizo entrega de paquetes de fertilizantes, semillas mejoradas y borregas, para familias de San Luis Tehuiloyocan, San Bernardino Tlaxcalanzingo, San Antonio Cacalotepec, Santa María Tonanzintla, San Francisco Acatepec, San Rafael Comac, esto para tener una mejor calidad de vida.

El Presidente municipal al dar su mensaje, que estos recursos alcanzan los 3.6 millones de pesos, y le da mucho gusto estar en San Luis Tehuiloyocan, porque sus papás son del campo, ellos le enseñaron conocer el campo. Están entregando mototractores gracias al apoyo del gobernador Tony Gali, están entregando paquetes de borregos, 5 borregos y 4 borregas.

Finalmente en este evento el alcalde fue acompañado por su esposa Lety Zamora de Paisano, sus regidores y Presidentes Auxiliares.

ENTREVISTA

En entrevista el alcalde menciona que las mujeres están jugando un papel muy importante en todas las comunidades, que este tipo de beneficio que se les entrego, es para que tengan ingresos, hizo hincapié que la inversión que se entrego es de poco más de 3.6 millones pesos, que fueron paquetes de borregos, aves de pastura, fertilizantes, semilla mejorada, con esto se benefician a más de mil campesinos.

Comenta el alcalde que se tiene un avance del 50 % de la nueva obra que inauguraran a principios de mayo con el DIF Estatal y municipal.

Publicado en MUNICIPIOS
Página 1 de 2

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos