- Se prevé la participación de unos 65.000 voluntarios que apoyarán la organización del Mundial más grande de la historia 
    - Los voluntarios impulsan los torneos de la FIFA con su pasión y tienen la misión de recibir al mundo con entusiasmo 
    - Las personas interesadas ya pueden enviar su solicitud en fifaworldcup.com/voluntarios 

fifa.com.- La FIFA abrió hoy las inscripciones para el Programa de Voluntarios de la Copa Mundial de la FIFA 26™. Esta comunidad excepcional de voluntarios contribuirá a hacer realidad un torneo que unirá a tres países y a miles de millones de aficionados de todo el mundo.  

Se espera que unas 65.000 personas formen parte de la comunidad de voluntarios de la Copa Mundial de la FIFA 26™, lo que lo convierte en el mayor programa de voluntarios de la FIFA hasta la fecha. Dado el nuevo formato de 48 selecciones y las actividades que se llevarán a cabo en 16 ciudades sede durante seis semanas, se convocarán a la comunidad de voluntarios de la FIFA —que ya supera el millón de miembros— para apoyar la edición más grande de la Copa Mundial en la historia de la FIFA. 

Los voluntarios brindarán apoyo en 23 áreas funcionales, tanto en sedes oficiales como no oficiales, incluidos estadios, instalaciones de entrenamiento, aeropuertos y hoteles, entre otros espacios.   

Gianni Infantino, presidente de la FIFA, afirmó: “Los voluntarios son el corazón, el alma y la alegría de los torneos de la FIFA. Tienen la oportunidad de mostrar con orgullo su ciudad, vivir el torneo desde adentro, crear recuerdos inolvidables y forjar amistades para toda la vida. Al sumarse, forman parte de un momento histórico. Esperamos que muchas personas se unan a FIFA para dar la bienvenida al mundo en Norteamérica en 2026.”  

Ante la expectativa de millones de asistentes en Canadá, Estados Unidos y México, la FIFA busca a voluntarios apasionados y comprometidos que deseen contribuir a que este Mundial sea una experiencia inolvidable. Los voluntarios son el corazón de los eventos de la FIFA y los grandes anfitriones de sus ciudades: transmiten su orgullo local, comparten la riqueza cultural de su ciudad y apoyan un torneo extraordinario que une a aficionados de todos los rincones del mundo a través del fútbol.   

Uno de ellos es Craig Collins, que participó como voluntario en la Copa Mundial de la FIFA USA 1994™ y en el Mundial de Clubes FIFA 2025™ en Atlanta. En abril de 2025, se convirtió oficialmente en el voluntario número un millón en sumarse a la comunidad de voluntarios de la FIFA. "Estoy muy orgulloso de ser parte de este programa, no solo por la FIFA, sino también por mi ciudad. Ya estoy listo para enviar mi solicitud para 2026 y volver a mostrarle al mundo lo mejor de mi comunidad".  

La FIFA da la bienvenida a voluntarios de todos los orígenes con diferentes experiencias, trayectorias y habilidades, con el objetivo de reunir a grupos diversos en torno al mejor deporte que une el mundo.  La comunidad de voluntarios de la Copa Mundial de la FIFA 26™ estará conformada por un grupo verdaderamente diverso: desde estudiantes hasta jubilados; desde debutantes hasta auténticos veteranos. Los une una misma pasión: el amor por el fútbol, el entusiasmo de contribuir y el deseo de aportar a su comunidad.    

Si quieres participar como voluntario, no necesitas experiencia previa. Solo debes cumplir con los siguientes requisitos: 

    * Tener al menos 18 años al momento de enviar tu solicitud. 
    * Contar con autorización legal para ser voluntario en el país sede. 
    * Tener un buen dominio del inglés. En México, se valorará especialmente el dominio tanto del inglés como del español. 

Además, el manejo de otros idiomas será considerado positivamente, ya que FIFA busca conformar una comunidad internacional diversa e inclusiva.   

Las personas interesadas ya pueden enviar su solicitud en fifaworldcup.com/voluntarios. Los candidatos seleccionados tras enviar su solicitud serán invitados a participar en los Volunteer Team Tryouts en octubre de este año, y recibirán capacitación en marzo de 2026. La Copa Mundial de la FIFA 26™ dará comienzo el 11 de junio de 2026 en la Ciudad de México. 


Publicado en DEPORTES
Martes, 05 Agosto 2025 21:37

Puebla derrota al CF Montreal

Montreal, Quebec. Canadá. - Arrancó la tercera y última jornada de la primera fase de la Leagues Cup 2025 con el triunfo de la franja. Puebla se impuso ante Montreal lo que le permite mantenerse en la pelea por avanzar a la siguiente ronda del certamen internacional.

Puebla cerró con fuerza su participación en la primera fase de la Leagues Cup 2025 luego de vencer 1-2 al CF Montreal, en duelo correspondiente al inicio de la tercera jornada del torneo, disputado este martes en el Stade Saputo de Canadá.

El conjunto canadiense se había adelantado en el marcador, pero La Franja logró la remontada con anotaciones del uruguayo Emiliano Gómez al minuto 58 y Ricardo Marín al 73’, sellando así una valiosa victoria.

Con este resultado, Puebla llegó a 6 puntos en el torneo y se mantiene con posibilidades de avanzar a la siguiente fase, aunque deberá esperar los resultados de los demás encuentros para conocer su destino dentro del nuevo formato de competencia.

La Leagues Cup 2025 cuenta con la participación de 18 clubes de la Liga BBVA MX y 18 de la MLS. En esta renovada edición, cada equipo disputa tres jornadas frente a rivales de la liga contraria. Al finalizar esta fase, los cuatro equipos mejor clasificados de cada liga avanzarán a la Fase Final del certamen.

Publicado en DEPORTES

-Con espíritu solidario, el Gobierno del Estado envía a 3 combatientes experimentados para apoyar en el control de incendios forestales.

PUEBLA, Pue.– Ante los efectos globales del cambio climático y los desastres naturales que no reconocen fronteras, el Gobierno del Estado de Puebla, en un acto de solidaridad internacional, seleccionó a tres brigadistas locales para integrarse a la misión coordinada por la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) en apoyo al combate de incendios forestales en Canadá.

Al desearles éxito en esta encomienda, la secretaria de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial, Rebeca Bañuelos Guadarrama, informó que los especialistas en manejo del fuego: Idalitl Palomares García, Carlos Román Hernández Tlacomulco y Eduardo Parraguire Rodríguez, fueron elegidos por su amplia experiencia, sólida preparación y destacado desempeño.

Cada año, la CONAFOR emite una convocatoria dirigida a brigadistas forestales de todo el país que cuenten con formación especializada en combate de incendios, así como con la capacidad de superar exigentes pruebas físicas y técnicas. El objetivo es integrar equipos que, a través del intercambio de personal entre México y Canadá, fortalezcan la respuesta ante emergencias forestales de carácter internacional.

A través del oficio CGCR-GMF-1342/2025, emitido el 13 de julio, la CONAFOR notificó formalmente la solicitud de movilización del personal aprobado, por un periodo estimado de 30 días. Durante su estancia en Canadá, los brigadistas poblanos participarán en tareas de combate, control y liquidación de incendios, así como en labores logísticas y de seguridad, de acuerdo con los protocolos del país anfitrión.

La participación de brigadistas poblanos en operativos internacionales es motivo de orgullo para el estado y demuestra el compromiso, profesionalismo y preparación del personal que trabaja diariamente por la protección de nuestros ecosistemas.

Publicado en MUNICIPIOS

•    “Que este G7 no sea solo una reunión de potencias, sino un espacio de responsabilidad compartida, porque el poder no se mide solo por lo que se tiene, sino por lo que se hace con él”, destacó
•    Bajo el lema juarista de que “entre los individuos, como entre las naciones, el respeto al derecho ajeno es la paz”, hizo un llamado a las grandes naciones a trabajar con firmeza por la paz
•    Destacó a las y los mexicanos que desde hace años residen en Estados Unidos, a quienes calificó como personas trabajadoras y honestas

Kananaskis, Alberta, Canadá. -  En la plenaria de la 51ª Cumbre de Líderes del G7, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo propuso la celebración de una Cumbre por el Bienestar Económico en el que participen los países miembros del G7, las naciones invitadas a la cumbre de este año, la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), así como otros países interesados, con el propósito de fortalecer una cooperación efectiva para el desarrollo, para un comercio justo y recíproco, como base de una paz duradera que el mundo entero anhela.

“Todos los ciudadanos, de todos los países, deben tener la posibilidad de una vida con bienestar, y aunque parezca un sueño, es posible. Esto significaría avanzar hacia una comunidad internacional más equitativa, pacífica y sostenible. El bienestar económico y la cooperación para el desarrollo son actos de responsabilidad compartida de todas las naciones. En un mundo marcado por interdependencias, ningún país puede aislarse y prosperar a costa del sacrificio ajeno. Apostar por la cooperación, es en última instancia, apostar por un futuro común, basado en la justicia.

“Que este G7 no sea solo una reunión de potencias, sino un espacio de responsabilidad compartida, porque el poder no se mide solo por lo que se tiene, sino por lo que se hace con él”, destacó.

La Jefa del Ejecutivo Federal resaltó que asistió al G7 como representante de un pueblo digno y orgulloso que ama su historia, su cultura y que se ha caracterizado históricamente por ser promotor de la paz, el desarme y el respeto a la soberanía de los pueblos.

“Un gran presidente de México, Benito Juárez García, indígena zapoteco de gran visión, conocido como el ‘Benemérito de las Américas’ hizo legado universal el siguiente pensamiento: ‘Entre los individuos, como entre las naciones, el respeto al derecho ajeno es la paz´. Con ello, como principio y dada la situación internacional de la que no podemos abstraernos, en nombre de México, hacemos un llamado a las grandes naciones a construir en vez de destruir, a trabajar con firmeza por la paz”, puntualizó.

Expuso que, México prefiere el Humanismo a rendirse frente al conformismo o el silencio, ya que hablar de seguridad y transición energética es también hablar de la paz y la visión mexicana se sustenta en que el camino no es el armamentismo, sino la diplomacia activa.

“La paz no consiste únicamente en la ausencia de guerra, también implica la presencia de justicia, comercio justo, oportunidades, cooperación para el desarrollo y respeto a los derechos humanos”, añadió.

En este contexto, señaló que es fundamental reconocer a las personas y familias que han migrado por necesidad, las cuales contribuyen significativamente a la economía de los países que los reciben, por ello, destacó a las y los mexicanos que desde hace años residen en Estados Unidos, a quienes calificó como personas trabajadoras y honestas.

“Han construido su vida con dignidad, cumplen con las leyes, son de esfuerzo y dedicación, pagan impuestos, asumen responsabilidades y no merecen discriminación, sino respeto y reconocimiento. El fin último es que las personas tengan empleo bien remunerado y acceso a una vida digna en sus lugares de origen, que tengan bienestar”, añadió.

En la plenaria de la 51ª Cumbre de Líderes del G7, participaron Canadá, Sudáfrica, Francia, Brasil, Estados Unidos, Corea del Sur, Reino Unido, México, Alemania, India, Japón, Australia, Italia, la Organización de las Naciones Unidas (ONU), el Consejo Europeo, el Banco Mundial y la Comisión Europea.

Publicado en NACIONAL

formula1.com .- George Russell aseguró la primera victoria de Mercedes en la temporada en el Gran Premio de Canadá, una carrera que terminó de manera dramática tras un choque entre los compañeros de McLaren, Oscar Piastri y Lando Norris, que dejó a este último fuera de la carrera.


Russell tuvo un arranque impecable desde la pole position, manteniendo el liderato frente a Max Verstappen. Lo que siguió fue una carrera con estrategias variadas entre los equipos, algunos optando por dos paradas en boxes y otros intentando alargar sus llantas con una sola parada.


La mayoría de los líderes adoptaron una estrategia de dos paradas, lo que preparó el escenario para un final emocionante, con las diferencias entre los cinco primeros autos reduciéndose cada vez más en las últimas vueltas. Mientras Russell lideraba frente a Verstappen, Piastri intentaba alcanzar a Kimi Antonelli por el tercer puesto, pero el australiano también tenía a Norris pisándole los talones.


Los pilotos de McLaren protagonizaron entonces una intensa batalla, y el contacto ocurrió cuando Norris chocó por detrás el auto de Piastri, lo que llevó a Norris a detenerse al lado de la pista. El británico se disculpó por el incidente a través de la radio.

 

Con el auto de seguridad desplegado mientras recuperaban el coche averiado de Norris, George Russell cruzó la meta para asegurar su cuarta victoria en un Gran Premio, mientras que Max Verstappen lo siguió en segundo lugar. También hubo doble celebración en Mercedes, ya que Kimi Antonelli logró el tercer puesto, marcando su primer podio en la Fórmula 1.


Piastri logró mantenerse en cuarto lugar, tras haber entrado a pits durante el auto de seguridad, mientras que Charles Leclerc se llevó el quinto puesto para Ferrari, seguido por su compañero Lewis Hamilton en sexto.


Por su parte, Fernando Alonso sumó puntos al terminar séptimo para Aston Martin, mientras que Nico Hülkenberg reforzó el total de Kick Sauber con un sólido octavo lugar.

 

 

 

Publicado en DEPORTES
Viernes, 06 Diciembre 2024 01:29

Guerra comercial, derrota para EU

Columna | Desde el portal

 China pintó también su raya en una posible guerra comercial al señalar que Estados Unidos tendría las de perder al limitarse las exportaciones de materia prima o productos hacia la Unión Americana, además de que rompería con las reglas comerciales establecidas y los más afectados serían los consumidores, no las autoridades o dirigentes estadunidenses.

 Igual que México, EU depende de muchos componentes elaborados en México que significa un mercado de más de 100 millones de habitantes, a la vez que la intensidad de cruces fronterizos se limitaría y afectaría a comunidades de ambos lados de la frontera, donde se registra una inusitada actividad comercial, cultural, y laboral que se vería alterada.

 En consecuencia, los amagos del presidente electo Donald Trump en contra de Canadá -a la que presume podría también invadir-, carecen de vialidad porque la relación comercial mundial no puede detenerse y hay interdependencia entre países: las importaciones y exportaciones de productos van hacia uno y otro lado y nadie es autosuficiente o que pueda cerrar sus puertas.

 Por lo anterior resulta ocioso tomar en serio las afirmaciones del poderoso magnate republicano, acostumbrado a retar y a amenazar a sus adversarios -incluso simpatizantes-, que se dejan amedrentar por sus bravatas, y más cuando estamos a más de un mes de que asuma el poder y ya está inquietando al mundo. En una guerra comercial, EU pierde, ya se lo han advertido.

TURBULENCIAS

Capos de la droga, al alza; empresas, a la baja

 Mientras empresas y empresarios van a la baja, como Elektra y su dueño Ricardo Salinas Pliego, los capos de la droga van al alza, pese a los históricos decomisos de enervantes. Los EU han subido las recompensas hasta en 20 mdd por quien proporcione información sobre el paradero de los fundadores de los más poderosos cárteles de la droga vigentes en el país y que han causado muertes y dolor en miles de familias mexicanas…El miércoles por la noche en Culiacán el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, en conferencia de prensa en la que apareció solo, alejado del gobernador Rubén Rocha y los mandos militares, dijo que se quedaría en la ciudad-capital el tiempo necesario hasta pacificar la zona, pero resulta que el jueves salió con que siempre no, que iba a ir y venir, seguramente recibió contraorden o le hicieron mala cara. Lo que decepcionó a los sinaloenses es que haya dicho que la paz y la tranquilidad no volverían de la noche a la mañana y que nadie sabe cuando se apaciguará el estado…Nadie se explica cómo el ex presidente Carlos Salinas de Gortari, el que entregó la riqueza nacional a empresarios nacionales y extranjeros, y cuyo hermano Raúl contribuyó a hacer del poderoso empresario Ricardo Salinas Pliego uno de los más ricos del mundo, reclame la devolución de su pensión de 5 millones de pesos mensuales pues “es desempleado”. Esta afirmación es una ofensa más pueblo de México que todavía sufre las consecuencias del descomunal saqueo durante su administración…Va por el rescate de las lenguas originarias en vías de extinción el secretario de las culturas de Oaxaca, Victor Cata, al promover un en cuentro de jóvenes, adolescentes y niños y niñas tendiente a conservar y preservar sus fiestas, tradiciones, música y gastronomía de las ocho regiones de la entidad. Lamentable, sin embargo, que muchos restauranteros y chefs cambien de nombre y alteren la elaboración de platillos tradicionales de acuerdo a sus intereses y a su particular punto de vista; eso es un atentado contra la gastronomía oaxaqueña que se observa todos los días…

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
www.revistabrecha.com

Publicado en COLUMNAS
Domingo, 27 Octubre 2024 16:20

Biden y las naciones indígenas

Columna | Desde el portal

Mientras Estados Unidos y Canadá han ofrecido disculpas a las comunidades indígenas de sus respectivas naciones por las atrocidades cometidas en el pasado, en nuestro país se sigue cuestionando la misma solicitud que el Gobierno de México hace a la corona española para con nuestros antepasados por la invasión y saqueo de los españoles en la invasión.

Biden al acudir a Guila River, al sur de Phoenix, Arizona, dijo: La política federal de internados indígenas, el dolor que ha causado, es un gran motivo de oprobio, una mancha en nuestra historia. Durante demasiado tiempo, todo esto sucedió prácticamente sin atención pública, no se escribió sobre ello en nuestros libros de historia, no se enseñó en nuestras escuelas. Hace tiempo que esta disculpa debería haber llegado;  no hay excusa para que haya tardado 50 años en plantearse”.

México también ha ofrecido disculpas al interior del país, con los pueblos yaquis y mayas, masacrados en épocas remotas; España ha hecho lo propio con las comunidades sefardíes, Inglaterra y Alemania, lo mismo, en un repaso histórico de lo que fue y no debe volver a suceder: la invasión, saqueo y destrucción de las culturas nativas y de sus riquezas natuales y minerales. Sin embargo, en México esto no se ve como un avance de la civilización y reconocimiento de la violación a los derechos humanos y de las comunidades, del respeto hacia otras formas de ser y de pensar, sino se ve, lamentablemente, en favor de la colonización y dominación de nuestros pueblos para ser adoptados por una Nación y una cultura superior a la nuestra.

TURBULENCIAS

Trump y su amenaza de volver al pasado

Y en ese contexto, el aspirante republicano a retornar a la Casa Blanca, Donald Trump sigue con su andanada de amenazar a millones de compatriotas ilegales de ser deportados en la primera hora o el primer día que asuma poder, como si la migración fuera un acontecimiento de ahora, no de antes. Históricamente la Unión Americana se ha conformado con corrientes migratorias de todo el mundo que la han hecho una potencia ya en decline por ese tipo de gobernantes…Una y otra vez los opositores de la IV-T han sido derrotados por insistir en políticas que ya han sido superadas: la petición de perdón a las comunidades devastadas por las potencias sigue vigente e incluso el mismo ex presidente Carlos Salinas se acogió a la política de perdón de España hacia los judíos sefardíes expulsados de su territorio y han sido reconocidos en sus derechos, como la obtención de la nacionalidad española; otras comunidades africadas han sido indemnizadas por el mismo motivo, pero en México no se acepta que España ofrezca perdón a México; tampoco se acepta que el Poder Judicial no tiene sustento porque la Constitución no lo permite, en otorgar amparo en contra de las reformas constitucionales; pretenden que el Judicial sea un poder autónomo cuando sus integrantes han sido designados por el Ejecutivo Federal en turno y ahora que se promueve que sean electos por el voto popular, no se acepta y lo llaman dictadura…Y mientras el gobernador poblano Sergio Salomón Céspedes se alista para asumir la dirección del Instituto Nacional de Migración, Francisco Garduño, el saliente, se apresta a disfrutar de la impunidad sobre la muerte de migrantes en la Estación de Ciudad Juárez y la persecución y extorsión de miles de estos que cruzan la frontera sur de nuestro país…La constructora del Infonavit no será suficiente para atender la demanda de millones de derechohabientes, por lo que se echará mano de empresas privadas, anunció la presidenta Claudia Sheinbaum…

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
www.revistabrecha.com

Publicado en COLUMNAS

•    La dependencia revisó la gestión documental y administrativa para su registro ante las autoridades canadienses.

MONTREAL, Canadá. – Como parte de las acciones de promoción y posicionamiento del mezcal poblano en mercados internacionales por medio del gobierno presente de Sergio Salomón, siete marcas de destilado de la entidad participaron en “Le Mezcal Experiences”, celebrado en Montreal, Canadá, del 19 al 21 de octubre, informa la Secretaría de Desarrollo Rural (SDR).

Estas marcas fueron seleccionadas tras un riguroso proceso de cata, ejecutado por la empresa canadiense “Tequilart”, que contempló también entrevistas a los maestros mezcaleros, así como la realización de visitas a sus palenques en el estado.

La SDR revisó la gestión documental y administrativa para el registro ante las autoridades canadienses y dar cumplimiento a los estándares federales y provinciales en materia de inocuidad alimentaria. Las siete etiquetas seleccionadas fueron: “Las Ruinas”, “Los Fuertes”, “11 Latidos”, “Huichichiqui”, “Entregozos”, “60 fierros” y “MEXX1CO”.

El evento se llevó a cabo como parte del Festival RASPIPAV que presenta lo mejor de los vinos y bebidas alcohólicas de Canadá. Derivado del acompañamiento de la dependencia, fueron comercializadas mil botellas de las marcas poblanas participantes.

Es así como el gobierno estatal busca que Puebla trascienda con iniciativas que impulsan el reconocimiento de los productos poblanos.

Publicado en EMBAJADA

•    El combinado nacional jugará en Los Ángeles y en Dallas durante la fecha FIFA de septiembre.

CDMX. - De cara a los dos partidos amistosos que enfrentará México en la Fecha FIFA de septiembre, la Dirección de Selecciones Nacionales dio a conocer la convocotaria del combinado nacional, lista confeccionada por Javier Aguirre, DT del representativo mexicano.

En la nómina, conformada por 26 futbolistas, destaca la presencia de ocho seleccionados que militan en el extranjero, al tiempo que resalta que Tigres es el equipo de la Liga BBVA MX que más jugadores aporta, con cuatro.

LOS CONVOCADOS DE JAVIER AGUIRRE

Porteros

Luis Malagón (América)

Raúl Rangel (Chivas)

Alex Padilla (Athletic de Bilbao)

Defensas

Julián Araujo (Bournemouth)

Israel Reyes (América)

Alan Mozo (Chivas)

César Montes (Almería)

Johan Vásquez (Genoa)

Víctor Guzmán (Monterrey)

Jesús Angulo (Tigres)

Jesús Gallardo (Toluca)

Mediocampistas

Luis Romo (Cruz Azul)

Fidel Ambriz (Monterrey)

Erik Lira  (Cruz Azul)

Carlos Rodríguez  (Cruz Azul)

Luis Chávez (Dínamo Moscú)

Sebastián Córdova (Tigres)

Orbelin Pineda (AEK Atenas)

Delanteros

Diego Lainez (Tigres)

Julián Quiñones (Al-Qadisiyah)

Roberto Alvarado (Chivas)

Marcelo Flores (Tigres)

César Huerta (Pumas)

Guillermo Martínez (Pumas)

Santiago Giménez (Feyenoord)

Henry Martín (América)

Los futbolistas convocados deberán reportar a la concentración de la Selección Nacional el próximo domingo 1 de septiembre, con miras a los amistosos ante Nueva Zelanda (7 de septiembre) y Canadá (10 de septiembre).

Publicado en DEPORTES

•    Los ganadores del concurso de “Innovación Electrohack 2023” vivieron una experiencia profesional y académica con expertos y empresas líderes en tecnología

QUEBEC, Canadá. - Resultado de las alianzas que genera el gobierno presente de Sergio Salomón con los sectores público, privado y académico a nivel nacional e internacional, el equipo galardonado en la categoría de “Electromovilidad” del Concurso de “Innovación ElectroHack 2023”, sostuvo una estancia de vinculación académica-profesional en Montreal y Quebec, Canadá; lo anterior gracias al compromiso de la Agencia de Energía del Estado de Puebla con las y los universitarios del estado.

Dicho viaje impulsó a los estudiantes a incursionar en el sector energético y de electromovilidad con visitas guiadas a empresas como Capsolar, Lithion Technologies, Bectrol, entre otras. Del mismo modo, mantuvieron encuentros diplomáticos con el Consulado de México en Montreal, con el Ministerio de Transporte y Movilidad, el Ministerio de Relaciones Internacionales y Francofonía de Quebec, así como una fructífera visita académica al École de Technologie Supérieure y la Universidad Laval.

La encargada de despacho de la Agencia de Energía, Gabriela Carvajal indicó que el objetivo de la estancia fue incentivar el desarrollo profesional de los ganadores, así como fortalecer sus conocimientos en el sector energético y de electromovilidad en un entorno de convivencia y reuniones de aprendizaje con expertos de empresas líderes en tecnología.

El equipo "Electro Aztecas" de la Universidad de las Américas Puebla, conformado por Eduardo Canizalez Ortega, Hugo Gael Varela Hernández, Javier Antonio Gómez Zurita y María del Carmen Barrera Amador, desarrolló una propuesta de aparcamiento de bicicletas y scooters eléctricos con sistema de recarga mediante paneles solares. Con esta idea y gracias al apoyo de patrocinadores y consulados, logran avanzar un paso más a la ejecución de su proyecto.

Publicado en EDUCACIÓN
Página 1 de 7

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos