Viernes, 14 Noviembre 2025 17:35

ICATEP y CANACAR capacitan a transportistas

- ICATEP participa en el banderazo de Inicio del Centro de Capacitación para Operadores de Transporte de Carga.

TEXMELUCAN, Pue.- El gobierno estatal que encabeza Alejandro Armenta, a través del Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Puebla (ICATEP), en conjunto con la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (CANACAR), llevó a cabo el banderazo de inicio de obra del Centro de Capacitación y Adiestramiento para Operadores de Transporte de Carga en Territorio Nacional e Internacional, en las instalaciones del ICATEP Unidad San Martín.

Ante la creciente demanda de preparación especializada, se crea este espacio que brinda a las y los participantes, conocimientos prácticos y teóricos en normatividad, idiomas, manejo responsable y tecnologías aplicadas al transporte, así como el acceso a las certificaciones EC1441 y EC1442. Con ello se busca disminuir riesgos laborales y viales, elevar la calidad y seguridad en el traslado de mercancías a nivel nacional y transnacional y consolidar un polo estratégico en materia logística y de movilidad, capaz de responder a las exigencias del mercado global.

Durante el acto, el subsecretario de Transporte y Vías de Comunicación, Juan Manuel Vega Rayet, en representación del gobernador Alejandro Armenta, mencionó que el Centro de Capacitación es una prueba del compromiso del Gobierno del Estado de Puebla por fortalecer la movilidad segura y profesionalizar a los operadores. A su vez, el presidente municipal de San Martín Texmelucan, Juan Manuel Alonso Ramírez, destacó que el proyecto responde a las necesidades reales de miles de choferes que manejan carga y que buscan capacitarse, profesionalizarse y acceder a mejores oportunidades”.

El secretario de Desarrollo Económico y Trabajo, Víctor Gerardo Gabriel Chedraui, reconoció el esfuerzo del ICATEP y afirmó que la formación de operadores calificados es indispensable para mejorar la cadena logística del país. Por su parte, el director general del Instituto, Alfonso Aguirre González, resaltó que la iniciativa nace del compromiso y la coordinación entre el gobierno, industria y sociedad.



Publicado en MUNICIPIOS
Miércoles, 12 Noviembre 2025 16:51

UTH fomenta conferencias hacia jóvenes

- La institución educativa respalda las políticas del gobernador Alejandro Armenta con programas de capacitación y concienciación para su comunidad estudiantil.

HUEJOTZINGO, Pue.- La Universidad Tecnológica de Huejotzingo (UTH) implementa un programa de capacitaciones y conferencias dirigido a su comunidad estudiantil, con el objetivo de fortalecer la prevención de adicciones y enfermedades de transmisión sexual.

La rectora de la UTH, Mirna Toxqui Oliver, destacó que estas actividades son parte de la formación integral que reciben las y los jóvenes. Precisó que se trata de estrategias permanentes acordes a las políticas del gobernador Alejandro Armenta, las cuales reconocen que la prevención de adicciones requiere una atención prioritaria a la salud mental y al bienestar emocional.

La respuesta del alumnado ha sido masiva, con una participación numerosa que evidencia el interés de la juventud por informarse sobre estos temas cruciales para su desarrollo personal y para el cuidado de su salud.

El programa educativo aborda contenidos específicos sobre el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) y otras infecciones de transmisión sexual de consecuencias graves, con información veraz y herramientas prácticas para su prevención. Esta iniciativa comprende a la totalidad de la población estudiantil de las ocho carreras que ofrece la institución, lo que consolida el esfuerzo institucional por fomentar una cultura de responsabilidad y autocuidado.

Cabe destacar que la UTH ha intensificado estos esfuerzos en 2025, con personal especialista, talleres lúdicos y participativos que ayudan a identificar señales de riesgo en adicciones y enfermedades de transmisión sexual. De esta forma, la UTH contribuye al desarrollo de una juventud informada y resiliente en Puebla.

Publicado en EDUCACIÓN
Martes, 11 Noviembre 2025 15:12

Puebla sede de II Competencia ICATEP–FESTO

- El gobierno estatal que preside el mandatario Alejandro Armenta impulsa el desarrollo del sector y la formación técnica con visión humanista.

PUEBLA, Pue.- El gobernador Alejandro Armenta destacó que Puebla se consolida como el corazón de la innovación nacional, donde la tecnología y la educación son pilares de una política de Estado basada en la ciencia y el humanismo, en sintonía con la visión de soberanía tecnológica de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

Por ello, en conferencia mañanera, reconoció el trabajo del director del Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Puebla (ICATEP), Alfonso Aguirre, y de FESTO Didáctica Zona Centro-Sur, dirigida por Oswaldo Sánchez, por su contribución al fortalecimiento del talento técnico.

El director del ICATEP, Alfonso Aguirre González, anunció que Puebla será sede de la Segunda Competencia Nacional en Automatización Industrial FESTO 2025, que se llevará a cabo del 26 al 28 de noviembre. Explicó que la unidad Puebla cuenta con un aula de automatización certificada, con estándares internacionales, que permite desarrollar perfiles técnicos altamente competitivos. Destacó que este encuentro reunirá talento de todo el país y abrirá oportunidades de empleo digno en sectores como la industria automotriz, electrónica, agroindustrial y manufacturera.

Por su parte, el coordinador de FESTO Didáctica Zona Centro-Sur, Oswaldo Sánchez Mercado, reconoció que Puebla representa una tierra fértil para la educación técnica y el desarrollo industrial. Señaló que esta competencia fortalecerá la empleabilidad de los jóvenes. Además, agradeció al gobernador Alejandro Armenta por abrir espacios de colaboración entre el gobierno estatal, la academia y el sector productivo.

Durante la presentación oficial, las autoridades estatales compartieron un video conmemorativo de la Segunda Competencia Nacional en Automatización Industrial 2025, que resalta la visión del Gobierno de Puebla de formar talento para la industria 4.0. El material muestra cómo la educación técnica, la innovación y la cooperación internacional transforman la vida de las y los jóvenes y fortalecen el tejido social.

Con estas acciones, Puebla reafirma su liderazgo como el corazón de la innovación tecnológica en México, un estado que apuesta por la ciencia, la capacitación y la paz productiva como motores de bienestar y desarrollo sostenible. 

Publicado en GOBIERNO

-Se llevó a cabo una capacitación por el IMPI y la SECIHTI, orientada a la protección de la creatividad y el desarrollo tecnológico.

TECAMACHALCO, Pue.- En el marco de la iniciativa para fortalecer el conocimiento sobre la propiedad industrial, la Universidad Tecnológica de Tecamachalco (UTTECAM) participó en la primera capacitación gratuita organizada en colaboración con el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) y la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (SECIHTI).

Acorde a la visión del gobernador Alejandro Armenta, quien impulsa una cooperación estrecha y proactiva con el IMPI para fomentar la conservación de la industria local, el patrimonio cultural y combatir la piratería, la UTTECAM otorga espacios para promover la creatividad y la propiedad intelectual.

La actividad contó con la presencia del rector Salvador Fernández Lozada, quien expresó su agradecimiento a las instituciones colaboradoras y destacó el interés de la comunidad universitaria por adquirir conocimientos que promuevan la cultura de protección de las creaciones e innovaciones desarrolladas en el ámbito académico y tecnológico.

Durante el taller en línea titulado “Protege tu creatividad: conoce el sistema de propiedad industrial”, personal especializado del IMPI brindó a las y los asistentes herramientas fundamentales para comprender la relevancia de registrar y proteger sus ideas, inventos y marcas.

Asimismo, por parte de la SECIHTI, participó la jefa de Emprendimiento Tecnológico, Paola Rangel Camacho; la responsable de Centros de Innovación, Blanca Cantú Montemayor; y el titular de Fomento a la Innovación, Alan Avendaño Meza; quienes destacaron la importancia de fortalecer la vinculación entre instituciones educativas y organismos nacionales en materia de innovación.

Esta capacitación representa un paso significativo hacia la consolidación de una cultura de responsabilidad, orientada a la protección del conocimiento y al desarrollo de la región.

Publicado en EDUCACIÓN
Viernes, 07 Noviembre 2025 19:41

Contraloría Municipal capacita a personal

- Con pilares como la transparencia y la rendición de cuentas para consolidar administraciones municipales íntegras y confiables al servicio de las y los poblanos

Puebla, Pue.- El Gobierno de la Ciudad, a través de la Contraloría Municipal que encabeza Dulce Lilia Rivera Aranda llevó a cabo la capacitación virtual “Prevención de la corrupción y fortalecimiento del control interno municipal”, impartida por Blanca Estela Navarro Benítez, especialista en fiscalización, control interno, evaluación del desempeño y combate a la corrupción en los tres niveles de gobierno.

Durante la jornada participaron 439 personas servidoras públicas de distintas Secretarías y Entidades del Gobierno de la Ciudad, quienes mostraron su compromiso con la mejora continua de la gestión pública y con los principios de legalidad, honradez, lealtad y eficiencia.

La ponente destacó la importancia de establecer mecanismos efectivos de control interno que permitan prevenir prácticas irregulares, fortalecer la vigilancia institucional y consolidar la confianza ciudadana en las instituciones públicas.

Con estas acciones, el Gobierno de la Ciudad, que encabeza el presidente municipal Pepe Chedraui, reafirma su compromiso con la transparencia, la rendición de cuentas y la construcción de administraciones municipales íntegras y confiables al servicio de la ciudadanía.


Publicado en MUNICIPIOS
Martes, 04 Noviembre 2025 11:12

Puebla fortalece medidas de sanidad pecuaria

- Para garantizar la inocuidad de los productos cárnicos y fortalecer la seguridad alimentaria, se efectúan acciones de vigilancia e inspección.

PUEBLA, Pue.- Como parte del compromiso con la sanidad pecuaria, se llevó a cabo una Capacitación Teórica y Práctica dirigida a Médicos Veterinarios Zootecnistas de los Rastros Municipales de Puebla, en las instalaciones del Organismo Público Descentralizado “Industrial de Abastos Puebla”.

La actividad se desarrolló en coordinación con el Comité de Fomento y Salud Animal del Estado de Puebla y la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, con el propósito de reforzar la normatividad y legalidad aplicable, así como atender las observaciones emitidas durante la visita de certificación 2023 por el Servicio de Inspección Sanitaria de Animales y Plantas (APHIS) del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA).

Durante la jornada, Médicos Veterinarios Zootecnistas recibieron capacitación sobre requisitos de movilización de animales, normas oficiales mexicanas, acuerdos en materia de tuberculosis bovina, inspección del ganado en nódulos linfáticos y la Ley Ganadera del Estado de Puebla. En la parte práctica se realizó el faenado de animales dentro de las instalaciones del rastro municipal de Puebla, perteneciente a Industrial de Abastos Puebla.

Con el propósito de garantizar la inocuidad de los productos cárnicos y fortalecer la seguridad alimentaria, se efectuaron acciones de vigilancia e inspección del ganado bovino sacrificado en el rastro municipal. Los temas abordados fortalecen las competencias técnicas de los médicos responsables de la verificación e inspección de los rastros municipales, que contribuye a elevar los estándares de calidad y seguridad en los procesos de sacrificio animal.

El Gobierno de Puebla, en coordinación con el Comité de Fomento y Salud Animal del Estado, reafirma su compromiso con la salud pública, la inocuidad alimentaria y la calidad sanitaria de los productos cárnicos que llegan a las familias poblanas.

Publicado en MUNICIPIOS

- Instituto de Administración Pública (IAP) del Estado de Puebla se reunieron con autoridades del Congreso del Estado para fortalecer la capacitación.

PUEBLA, Pue.- En el Congreso del Estado de Puebla se realizó una reunión de trabajo entre directivos del Instituto de Administración Pública (IAP) y autoridades legislativas, con el propósito de impulsar la profesionalización de las y los servidores públicos del Poder Legislativo, en congruencia con la visión de fortalecimiento institucional promovida por el gobernador Alejandro Armenta.

El encuentro tuvo como finalidad definir estrategias y programas orientados a fortalecer la capacitación y la profesionalización de quienes integran el Congreso del Estado, con el objetivo de consolidar un servicio público eficiente, comprometido y acorde a las mejores prácticas administrativas.

Como resultado de este trabajo conjunto, se acordó la renovación del convenio de colaboración entre el Congreso del Estado y el Instituto de Administración Pública del Estado de Puebla. La firma de dicho convenio se llevará a cabo en el Edificio Histórico del Poder Legislativo, ubicado en la 5 Poniente número 122, con lo que se reafirma el compromiso compartido de impulsar un gobierno más profesional, transparente y cercano a la ciudadanía.

Por parte del IAP asistió el presidente Francisco Javier Muñoz López y el secretario general académico, Edmundo Perroni Rocha. En representación del Poder Legislativo asistieron el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, diputado Pavel Gaspar Ramírez, y el secretario general del Congreso, Julio Leopoldo de Lara Valera.

Publicado en POLITICA

Puebla, Pue.- Con el objetivo de fortalecer las acciones para evitar la violencia contra las mujeres en los espacios laborales, el Congreso del Estado, a través de la Unidad para la Igualdad de Género, inició la Jornada de Capacitación para el personal del Poder Legislativo que se llevará a cabo del 3 al 7 de noviembre

Con el lema “Capacitar para Erradicar”, la titular de la Unidad para la Igualdad Laboral, Daniela Mier Bañuelos, dio a conocer que se realizarán ponencias relacionadas con: las herramientas para la atención con perspectiva de género, la igualdad sustantiva y equidad de género en el ámbito laboral, estrategias para la prevención de la violencia de género e identificación de situaciones de riesgo, y violencia de género en espacios laborales. 


Publicado en POLITICA

- Celebró convenio de colaboración con la empresa Textiles Marie Lue para modelo dual, prácticas profesionales, capacitación, talleres, bolsa de trabajo y donaciones.

PUEBLA, Pue- Con el propósito de potenciar la formación integral a fin de preparar a la comunidad estudiantil para la educación superior y la vida laboral, el Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Puebla (Conalep), firmó un convenio de colaboración con la empresa Textiles Marie Lue ubicada en el Parque Industrial Puebla 2000, mediante el cual las y los alumnos del Plantel Puebla I tendrán acceso al modelo dual, prácticas profesionales, capacitación, talleres, bolsa de trabajo y donaciones.

En este sentido, el director general de Conalep Puebla, Juan Antonio Martínez Martínez, resaltó la importancia de la alianza, toda vez que la instrucción técnica y la vinculación entre industria y educación son claves para el desarrollo del alumnado y de la economía en la entidad, tal como lo establecen los planes educativos que promueven la presidenta Claudia Sheinbaum y el gobernador Alejandro Armenta.

Martínez Martínez aseguró que el esfuerzo conjunto refleja una visión compartida que busca formar talento técnico altamente capacitado, con habilidades avanzadas y valores sólidos, que cuente con las competencias necesarias para integrarse a los sectores productivos de Puebla y México.

Por su parte, Jesús Soria Cervantes, responsable de Planificación Comercial de Textiles Marie Lue, reconoció el nivel académico de las y los estudiantes del Conalep y destacó que para la compañía es fundamental preparar a nuevas generaciones en el manejo de sus procesos de producción, ya que con ello se lograrán mejores resultados, al tiempo de contribuir en la enseñanza de las y los jóvenes.

Publicado en EDUCACIÓN

-Propone que se garantice capacitación continua y actualización de inventarios para actuar de manera oportuna en caso de desastres

-En sesión ordinaria se presentaron propuestas legislativas en materia de protección civil, asuntos municipales, gobernación, procuración de justicia y trabajo

Puebla, Pue.- La diputada Laura Guadalupe Vargas Vargas presentó una iniciativa para reformar y adicionar diversas disposiciones de la Ley del Sistema Estatal de Protección Civil, con el objetivo de establecer que la coordinación del Sistema Municipal tendrá como atribuciones promover y garantizar la capacitación, formación y actualización continua del personal, así como mantener actualizado y georreferenciado un inventario de equipo, maquinaria, fuentes de energía, tomas de agua, albergues, clínicas y demás relacionadas, para su disposición inmediata en caso de desastres naturales.

La propuesta considera que la rapidez y la precisión en la movilización de recursos son factores importantes que determinan el mínimo de daños y la salvaguarda de vidas durante un desastre, por lo que la falta de un inventario actualizado y de una logística preestablecida puede generar retrasos fatales.

La iniciativa, que propone reformar las fracciones XIII, XIV y adicionar la XV y XVI al artículo 53 de la Ley del Sistema Estatal de Protección Civil, fue turnada a la Comisión de Protección Civil, para su estudio correspondiente.

Por otra parte, las diputadas Norma Estela Pimentel Méndez, María Fernanda De la Barreda Angón, Beatriz Manrique Guevara, Laura Guadalupe Vargas Vargas, Kathya Sánchez Rodríguez y los diputados Miguel Márquez Ríos y Jaime Natale Uranga presentaron una iniciativa para reformar diversas disposiciones de la Constitución Política del Estado de Puebla, con el objetivo de sustituir expresiones como "el gobernador", "el magistrado", "el ciudadano", entre otras, por términos neutros e incluyentes como "la persona titular del Poder Ejecutivo", "las diputaciones" o "la ciudadanía". Con ello se avanza hacia un marco normativo con perspectiva de género y una legislación más accesible y democrática.

La iniciativa fue turnada a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales.

En su momento, la diputada Delfina Pozos Vergara presentó una iniciativa para reformar y adicionar diversas disposiciones de la Ley para el Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia del Estado de Puebla, y del Código Penal del Estado, con el objetivo de quitar el concepto de “perjuicio” de la definición de violencia vicaria, considerando la diferencia entre daño y perjuicio desde el punto de vista doctrinal. Puesto que el perjuicio es la ganancia legítima que se deja de obtener como consecuencia de un daño. Es así que el concepto de violencia vicaria hace referencia a daño que ya incluye, en su caso, al perjuicio.

La propuesta fue enviada a la Comisión de Procuración y Administración de Justicia, para su estudio procedente.

Durante la sesión ordinaria, la Mesa Directiva dio cuenta de las siguientes iniciativas y puntos de acuerdo:

-Iniciativa del diputado Jaime Alejandro Aurioles Barroeta para reformar y adicionar diversas disposiciones de la Ley de los Trabajadores al Servicio del Estado, y de la Ley de los Trabajadores al Servicio del Ayuntamiento del Municipio de Puebla, con la finalidad de que las madres o padres de personas menores de 16 años que han sido diagnosticadas con cualquier tipo de cáncer, gozarán de una licencia por cuidados médicos para sus hijas e hijos, con la intención de que puedan acompañarles en sus correspondientes tratamientos médicos o de hospitalización.

La propuesta legislativa fue turnada a la Comisión de Trabajo, Competitividad y Previsión Social, para su estudio y resolución correspondiente.

-Iniciativa de la diputada Araceli Celestino Rosas para adicionar la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Puebla, con el objetivo de diseñar e implementar políticas, programas y mecanismos integrales de prevención, supervisión y alerta temprana frente a prácticas fraudulentas o irregulares relacionadas con ofertas laborales, dando prioridad a la protección de grupos en situación de vulnerabilidad, así como garantizar el acceso a información clara, veraz y oportuna sobre oportunidades de empleo.

La propuesta legislativa pretende adicionar las fracciones LXV Bis al artículo 35 y la XXXIII Bis al artículo 46 de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Puebla.

Para su estudio y resolución, la iniciativa fue turnada a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales.

-Iniciativa del diputado Julio Miguel Huerta Gómez para reformar la Ley que Establece los Procedimientos de Entrega-Recepción en los Poderes Públicos, Ayuntamientos, Órganos Constitucionalmente Autónomos y Públicos Paraestatales de la Administración Pública del Estado de Puebla, con el objetivo de eliminar cualquier apariencia de parcialidad y asegurar que las responsabilidades de la entrega-recepción se determinen conforme a derecho, bajo la conducción de una autoridad imparcial, técnica y legalmente competente, como lo es el Órgano Interno de Control.

Para su estudio y resolución procedente, la iniciativa fue enviada a la Comisión de Control, Vigilancia y Evaluación de la Auditoría Superior del Estado.

-Punto de acuerdo del diputado Elpidio Díaz Escobar para exhortar a los Ayuntamientos y a los Concejos Municipales a que ejecuten acciones coordinadas con la Secretaría de Salud para la atención de jaurías y animales en situación de calle. Se pretende reducir la incidencia de ataques de perros a humanos, sin que impliquen actos de maltrato o crueldad animal.

Para su estudio respectivo, el exhorto fue turnado a la Comisión de Asuntos Municipales.

Publicado en POLITICA
Página 1 de 8

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos