Sábado, 26 Agosto 2023 07:51

Capilla del Arte UDLAP reabre sus puertas

• Dice ¡Hello again! con una exposición que reúne por primera vez a tres generaciones de artistas en Puebla.
• “Para la UDLAP, el arte y la cultura siempre han sido de suma importancia para la formación integral que recibe su comunidad”: Decana UDLAP.

PUEBLA, Pue. - La Capilla del Arte de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP), reabre sus puertas este semestre de Otoño 2023 con una exposición que reúne por primera vez a tres generaciones de artistas en Puebla.

Temáticas como el retrato, la naturaleza muerta y el paisaje están presentes en la exposición con la que inicia una nueva etapa de este espacio cultural. Con “Hello again” se muestra del talento poblano, producido y gestionado por la Capilla del Arte UDLAP, siendo ésta, punto central de una nueva temporada cultural que incluirá actividades como: los miércoles musicales, jueves de Libros y Café, viernes de movimiento con ciclos de cine, micro temporadas de teatro y danza; así como los tradicionales Domingos Creativos para toda la familia y por supuesto las Noches de Museo.

En conferencia de prensa, la Mtra. Marie France Desdier Fuentes, directora de Espacios Culturales y Patrimonio Artístico de la UDLAP, celebró el regreso de las actividades presenciales de este espacio cultural, pues después de tres años de llevar de manera virtual una agenda cultural multidisciplinaria, se retoman la parte de las artes visuales y plásticas de Puebla, “en Capilla del Arte y en la UDLAP siempre nos hemos preocupado por promover, difundir y abrazar lo que sucede en nuestro entorno”.

Ahondando más en la exposición, la directora de Espacios Culturales y Patrimonio artístico, compartió que Hello again presenta un panorama de la producción plástica en Puebla a través de las múltiples obras de destacados artistas poblanos que poco a poco escriben un capítulo más de la historia del arte actual en Puebla. Asimismo, dijo que con 80 obras de arte producidas entre 1977 y el 2023, el visitante se encontrará con la propuesta de 55 artistas de diferentes décadas en las que las obras de arte encuentran un diálogo con el espectador desde la pintura, la gráfica, el textil, la fotografía, el dibujo, el video o la escultura. La museografía de la exhibición no es cronológica y está organizada en función de los tres grandes temas recurrentes en la historia del arte mundial: retrato, paisaje y naturaleza muerta.

Hay que estacar que como parte de la Temporada de Otoño 2023, en la galería superior del edificio de Capilla del Arte, se encontrará “Diáspora” una exposición de arte, diseño y arquitectura que inicia el próximo 31 de agosto y que fue realizada en colaboración con la Escuela de Artes y Humanidades UDLAP. En ese sentido, la Dra. Perla del Rocío Fernández López, decana de la Escuela de Artes y Humanidades de la UDLAP, resaltó que para la Universidad de las Américas Puebla el arte y la cultura siempre han sido de suma importancia para la formación integral que recibe su comunidad, por lo tanto, en esta ocasión se suman 45 alumnos y 5 profesores en una muestra que reúne pintura, escultura, instalación, carteles y diseño de mobiliario. “La Capilla del Arte ha sido un espacio de expresión para nuestros estudiantes y académicos, por ello estamos muy felices de poder regresar y continuar con este vínculo. Durante toda la cartelera de Otoño van a encontrar diversas actividades en las que se vinculan las artes y las humanidades”. compartió.

Finalmente, cabe mencionar, que ambas exposiciones formarán parte de las “Noches de Museos” y estarán abiertas al público hasta el 14 de enero del 2024, en un horario de martes a domingo de las 11:00 a las 19:00 horas, con entrada libre y visitas guiadas todos los jueves y sábados a las 17:00 horas. Para mayores detalles visita nuestras redes sociales y la página web:  www.udlap.mx/capilladelarte

Publicado en EDUCACIÓN

Más de 100 piezas de artistas contemporáneos podrán ser apreciadas del 2 de junio al 10 de septiembre en las dos galerías de Capilla del Arte UDLAP.

Cholula, Puebla, a 1 de junio de 2017.- Este verano en Puebla, la ventana cultural que tiene la Universidad de las Américas Puebla en la capital del estado, la Capilla del Arte, inaugura este 1 de junio una oferta artística más, que por tercera ocasión brinda al público dos exposiciones simultáneas: Dear Painter, Paint Me eÍmpetu de coraje en la era del Yo.

“El arte debe ser un mecanismo que responda cuestionamientos sobre lo que vemos y nos preocupa de nuestra realidad, o que incluso, propicie la generación de nuevas preguntas; en la oferta que hoy presentamos, veremos piezas que nos invitan a esa reflexión, pues pretendemos que lo que mostramos en Capilla del Arte UDLAP no sólo te seduzca visual y conceptualmente, sino que provoque una transformación”, expresó la directora del espacio cultural, la Mtra. Marie France Desdier. Para este verano 2017, la Universidad de las Américas Puebla ofrece un panorama de la producción artística hecha en Puebla desde finales del siglo XX hasta la actualidad.

La planta baja del espacio alberga aDear Painter, Paint Me, muestra donde el público se acercará a la pintura del egresado en Artes Plásticas de la UDLAP, Alberto Ibáñez Cerda (Torreón, 1964). Ibáñez Cerda, es uno de los artistas actuales más relevantes de la zona centro sur del país, su trabajo invita al espectador a reflexionar sobre el bombardeo y saturación de imágenes que vemos y consumimos a diario en medios impresos y en redes sociales. La exposición curada por Gustavo Ramírez está dividida en 3 núcleos (el retrato, el paisaje y la naturaleza muerta) que retratan a esta mediatizada sociedad actual, a través de 53 obras pertenecientes a coleccionistas de Puebla, Ciudad de México, Oaxaca y Monterrey.

Por otro lado, en el segundo piso se podrá apreciar la voz de las nuevas generaciones en la muestra colectivaÍmpetu de coraje en la era del Yo, curada por el egresado de esta universidad el Mtro. Iñaki Herranz Margain, curador especializado en arte joven que ha colaborado con el Museo de Arte Moderno, entre otras instituciones de prestigio. Herranz realizó una revisión de la producción de decenas de jóvenes artistas residentes en el estado, comparten 60 piezas de 33 nóveles creadores que, en su mayoría, se presentan por primera vez en un espacio de la talla de Capilla del Arte UDLAP; además, la exposición se enriquece mediante Un mundo feliz, obra colectiva que el académico UDLAP Iván Mejía ideó y coordinó con alumnos de Artes Plásticas.

Las muestras podrán ser visitadas hasta el domingo 10 de septiembre; así mismo, las actividades paralelas del recinto UDLAP inician el viernes 2 de junio con la puesta El Oso, comedia en un acto realizada por estudiantes de la Licenciatura en Teatro de la UDLAP. Además, los miércoles de música, las actividades infantiles y las colaboraciones con instituciones hermanas que difunden el arte en Puebla. Capilla del Arte se ubica en la 2 Norte número 6, en el centro histórico de la ciudad de Puebla, su horario de visita es de martes a domingo de 11:00 a 19:00 horas, con entrada libre en todas las actividades. Para mayores informes visita www.udlap.mx/eventos.

Publicado en CULTURA

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos