- ⁠⁠⁠El bienestar de las y los jóvenes universitarios se construye con espacios libres de violencia.

TEHUACÁN, Pue.- Como parte de una estrategia integral para fomentar la seguridad en el sector educativo, el gobierno de Alejandro Armenta, a través del Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública (CECSNSP), firmó un convenio con el Instituto Tecnológico de Tehuacán basado en la prevención del delito para reducir los riesgos y posibles efectos perjudiciales en la comunidad estudiantil.

La iniciativa permitirá establecer estrategias preventivas como correctivas para su tratamiento, con diferentes enfoques y necesidades en materia de violencia familiar y perspectiva de género. Asimismo, implementar actividades educativas enfocadas a la enseñanza de valores, resolución de conflictos y habilidades sociales que ayuden significativamente a las y los estudiantes a prevenir cualquier delito.

Esta colaboración estratégica tiene como propósito la construcción de espacios seguros y fortalecer la cohesión social. Además, busca contribuir a una educación más segura, eficiente y comprometida, en concordancia con los objetivos del actual gobierno estatal.

La firma de este acuerdo representa una valiosa oportunidad para trabajar Por Amor a Puebla, mejorar el sistema educativo y promover una mejor calidad de vida, tanto personal como profesional, entre las y los alumnos.

Publicado en INSEGURIDAD

- ⁠⁠⁠Con esta alianza se promoverán proyectos en materia de prevención, capacitaciones, actividades académicas y prácticas profesionales.

PUEBLA, PUE.- El Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública (CECSNSP) y la Universidad de la Sierra, A.C. (USAC) formalizaron un Convenio de Colaboración con el propósito de establecer proyectos orientados a atender las causas subyacentes de la delincuencia y fomentar el desarrollo humano, en concordancia con las estrategias impulsadas por el Departamento de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia.

Es un esfuerzo en conjunto para fortalecer y prevenir problemas sociales que arriesgue el bienestar de las y los estudiantes, la alianza busca, a través de pláticas y talleres, informar y abordar las causas estructurales de la delincuencia, la desigualdad y prevención de adicciones. Asimismo, impulsar actividades académicas y prácticas profesionales al interior del Consejo Estatal.

Durante la firma, el secretario ejecutivo del CECSNSP, Humberto Eloy Aguilar Viveros, destacó que para combatir los factores delictivos es importante priorizar la seguridad en la educación, unificar criterios y políticas públicas encaminadas a prevenir delitos.

Por otra parte, el secretario del consejo de la Universidad de la Sierra, Alberto Jiménez Arroyo, señaló que este acuerdo busca reforzar el tejido social mediante pláticas preventivas para generar espacios para el intercambio de conocimientos y permitir un mejor desarrollo y formación profesional de las y los alumnos.

Por Amor a Puebla, este convenio entre el sector académico y el Gobierno del Estado refrenda el compromiso por atender riesgos, promover la sana convivencia, proteger la integridad física y emocional de la comunidad educativa.

Publicado en INSEGURIDAD
Miércoles, 16 Julio 2025 14:55

Firma convenio de seguridad CECSNSP y UTX

- ⁠⁠⁠El acuerdo busca generar entornos libres de violencia e identificar problemas para prevenir delitos.

XICOTEPEC DE JUÁREZ, PUE.- Bajo el liderazgo del gobernador Alejandro Armenta, el Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública (CECSNSP) y la Universidad Tecnológica de Xicotepec firmaron un convenio de colaboración con la finalidad de fortalecer vínculos institucionales para crear estrategias preventivas y reducir índices delictivos, implementados por el Centro Estatal de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia.

El propósito de este acuerdo es impulsar la apertura de prácticas profesionales de las y los estudiantes al interior del Consejo Estatal para intercambiar conocimientos, involucrar a la comunidad estudiantil en la identificación de problemas, proponer soluciones, fomentar la participación ciudadana y la creación de entornos seguros.

El secretario ejecutivo del CECSNSP, Humberto Eloy Aguilar Viveros, subrayó el compromiso y la importancia de esta firma de convenio para generar la posibilidad de hacer cambios sociales en la prevención del delito, a través del compromiso de todas y todos quienes contribuyen en la formación de las y los estudiantes para beneficiar su preparación profesional.

El Gobierno del Estado, encabezado por Alejandro Armenta, Por Amor a Puebla refrenda el compromiso por la seguridad en la educación y la prevención del delito en las instituciones educativas.

Publicado en EDUCACIÓN

- ⁠⁠⁠El acuerdo busca atender las necesidades en materia de seguridad de la comunidad estudiantil.

PUEBLA, Pue.- Bajo el liderazgo del gobernador Alejandro Armenta, el Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública (CECSNSP) y la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) firmaron un convenio de colaboración con el objetivo de fortalecer vínculos institucionales para desarrollar estrategias, acciones y proyectos conjuntos en materia de prevención, implementados por el Centro Estatal de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia.

El acuerdo consolida un trabajo en equipo, cuyo propósito es ofrecer beneficios a las y los estudiantes, docentes, madres y padres de familia con pláticas y capacitaciones a través de diferentes temáticas para reducir la delincuencia y promover la seguridad. Asimismo, impulsar la apertura de prácticas profesionales de las y los estudiantes al interior del Consejo Estatal, con el objetivo de intercambiar conocimientos y experiencias en temas de seguridad, prevención de adicciones, perspectiva de género, entre otros.

El secretario ejecutivo del CECSNSP, Humberto Eloy Aguilar Viveros, subrayó el compromiso y la importancia de trabajar de la mano con la máxima casa de estudios de la entidad, por lo que sumar esfuerzos entre ambas instituciones fortalece las políticas públicas a favor de las y los jóvenes para generar un cambio en la sociedad.

Por otra parte, el defensor de los Derechos Universitarios de la BUAP, Omar Gerardo Aguirre Ibarra, señaló que la firma de este convenio responde a las necesidades de implementar políticas adaptadas a los requerimientos de la comunidad universitaria.

El Gobierno del Estado, encabezado por Alejandro Armenta, Por Amor a Puebla refrenda los lazos de colaboración interinstitucional para impulsar una mayor participación con la educación, fomentar la paz y el orden.

Publicado en INSEGURIDAD

 

- ⁠⁠⁠El acuerdo busca prevenir todo tipo de delitos a través de pláticas, capacitaciones y talleres.

 

PUEBLA, Pue.- Con el liderazgo del gobernador Alejandro Armenta, el Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública (CECSNSP) y la Escuela Libre de Derecho de Puebla (ELDP), firmaron un convenio de colaboración con el objetivo de fortalecer vínculos institucionales para desarrollar estrategias y acciones en materia de prevención implementados por el Centro Estatal de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia.

 

El acuerdo consolida un trabajo en conjunto, cuyo propósito es ofrecer beneficios a las y los estudiantes, docentes y padres de familia con pláticas, capacitaciones y talleres, a través de diferentes temáticas para reducir la delincuencia y promover la seguridad. Asimismo, impulsar la apertura de prácticas profesionales de los estudiantes al interior del Consejo Estatal.

 

El secretario ejecutivo del CECSNSP, Humberto Eloy Aguilar Viveros, subrayó el compromiso y la importancia de trabajar de la mano con la ELDP, por lo que significa sumar esfuerzos para la creación de mecanismos preventivos desde una perspectiva social, que genere un cambio en la sociedad y sobre todo al interior y exterior de la facultad.

 

Por otra parte, el presidente ejecutivo de la Escuela Libre de Derecho de Puebla, Gerardo Tejeda Foncerrada, señaló que para combatir todo tipo de delito, la prevención es la base para detectar las causas que originan los problemas de la sociedad y reducir los factores de riesgo.

 

El Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, Por Amor a Puebla refrenda los lazos de colaboración interinstitucional para impulsar una mayor participación con la educación, fomentar la paz y el orden.

 

 

Publicado en INSEGURIDAD

- ⁠⁠⁠CECSNSP y el municipio de Zacatlán participan en la construcción de erradicar y prevenir la violencia de género.

ZACATLÁN, Pue.- Con la finalidad de promover las redes de mujeres desde una perspectiva integral y derechos humanos, el Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por el gobernador Alejandro Armenta, y el Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública (CECSNSP) realizó el primer foro regional “Para el Empoderamiento de las Mujeres”.

El secretario ejecutivo del CECSNSP, Humberto Eloy Aguilar Viveros y la presidenta municipal de Zacatlán, Beatriz Sánchez Galindo inauguraron el foro con el objetivo de intercambiar conocimientos y experiencias para erradicar la violencia de género y promover el pleno desarrollo de las mujeres, además de fortalecer el liderazgo, la participación y los derechos de todas en el municipio y sus comunidades.

Ante más de 400 mujeres de distintos municipios de la Sierra Norte de Puebla, el Foro se consolidó como un espacio de análisis, reflexión y diálogo a través de diferentes conferencias sobre la seguridad y problemáticas que día a día enfrentan las mujeres.

El encuentro contó con la presencia de autoridades estatales, entre ellas, la directora general del Instituto Poblano de los Pueblos indígenas, Apolinaria Martínez Arroyo; la titular de Casas Carmen Serdán, Carmen González Serdán; la titular de Comisión de Atención a Víctimas, Lizeth Gallegos Lozano; la directora de Atención a Mujeres Víctimas de Violencia de la Secretaría de las Mujeres, Rosa Lima Rodríguez.

El Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, Por Amor a Puebla refrenda su compromiso con la equidad de género y el impulso de políticas públicas que garanticen los derechos de todas las mujeres.

Publicado en MUNICIPIOS

 

- ⁠⁠⁠Se busca impulsar la seguridad escolar al interior y exterior del Instituto.

 

TLATLAUQUITEPEC, Pue.- Bajo el liderazgo del gobernador Alejandro Armenta, el Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública (CECSNSP) y el Instituto Tecnológico de Tlatlauquitepec (ITSTL) firmaron un convenio de colaboración. El objetivo es fortalecer vínculos institucionales para desarrollar estrategias y acciones en materia de prevención, que implementa el Centro Estatal de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia.

 

Este acuerdo formaliza las acciones y consolida un trabajo en conjunto, cuyo propósito será ofrecer beneficios a las y los estudiantes, así como docentes y áreas de prevención municipal para realizar actividades dirigidas a reducir la delincuencia y promover la seguridad. Asimismo, impulsar la creación de entornos escolares seguros y sanos.

 

El secretario ejecutivo del CECSNSP, Humberto Eloy Aguilar Viveros, subrayó el compromiso y la importancia de trabajar de la mano con la facultad para sumar esfuerzos trabajar de manera coordinada en la creación de mecanismos preventivos y que se refleje en los trabajos de las y los estudiantes, madres, padres de familia, docentes, directivos y personal administrativo, así como en el municipio.

 

El Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, Por Amor a Puebla refrenda sus lazos de colaboración interinstitucional para impulsar una mayor participación con la educación, fomentar la paz y el orden.

 

Publicado en INSEGURIDAD

- ⁠⁠⁠Se busca ofrecer beneficios educativos y becas entre ambas instituciones.

PUEBLA, Pue.- Bajo el liderazgo del gobernador Alejandro Armenta, el Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública (CECSNSP), e Instituto de Educación Digital del Estado de Puebla (IEDEP), firmaron un convenio de colaboración con el objetivo de fortalecer vínculos institucionales para desarrollar estrategias, acciones y adoptar modelos de prevención situacional, comunitaria y psicosocial, a través de programas y proyectos implementados por el Centro Estatal de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia.

Este acuerdo formaliza las acciones y consolida un trabajo en conjunto, cuyo propósito será ofrecer beneficios educativos y becas preferenciales para el personal administrativo entre ambas instituciones.

El secretario ejecutivo del CECSNSP, Humberto Eloy Aguilar Viveros, subrayó el compromiso y la importancia de trabajar de la mano con el Instituto, por lo que significa sumar esfuerzos para la creación de mecanismos preventivos que contribuyan al bienestar profesional y personal de las y los poblanos.

Por otra parte, la directora general del IEDEP, Juana Guadalupe Marmolejo Sánchez, señaló que este convenio representa un paso firme hacia la integración de la seguridad y educación como pilares fundamentales del desarrollo social.

El Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, Por Amor a Puebla refrenda sus lazos de colaboración interinstitucional para impulsar una mayor participación con la educación, fomentar la paz y orden.

Publicado en EDUCACIÓN

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos