Lunes, 29 Septiembre 2025 18:51

UTH y CECyTE Puebla unidos por la educación

-Ambas instituciones se comprometen a fortalecer lazos y trabajar de manera conjunta en beneficio de la comunidad estudiantil.

HUEJOTZINGO, Pue.- La Universidad Tecnológica de Huejotzingo (UTH) y el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyTE) Puebla, signaron un convenio de colaboración para beneficiar a la comunidad estudiantil de ambas instituciones.

El acuerdo estuvo presidido por la rectora de la UTH, Mirna Toxqui Oliver y la directora de CECyTE Puebla, Virginia González Melgarejo, quienes coincidieron en señalar que este tipo de acciones fortalecen los lazos para brindar a las y los jóvenes mejores oportunidades y alternativas de estudio, tal como lo establece la visión humanista del gobernador Alejandro Armenta.

Toxqui Oliver dio a conocer que, con este convenio, las y los estudiantes del CECyTE llevarán a cabo servicio social y prácticas profesionales. Además, podrán hacer uso de los talleres y laboratorios para complementar su formación y ser la mejor alternativa para continuar su formación en nivel superior.

En tanto, la directora general del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos en Puebla, agradeció la apertura de la UTH para que ambas instituciones trabajen de la mano y contribuyan a una educación de calidad.

Posteriormente la directora general del CECyTE Puebla realizó un recorrido en las instalaciones de la UTH, donde observó los laboratorios de la Ingeniería en Alimentos, así como los de Mecatrónica y la Galería de Arte Universitaria.

Publicado en EDUCACIÓN
Miércoles, 24 Septiembre 2025 10:57

Estudiantes CECyTE destacan en Encuentro Científico

- Con el impulso del gobernador Alejandro Armenta y la visión nacional de la presidenta Claudia Sheinbaum, Puebla proyecta a sus estudiantes del CECyTE al mundo.

-Con proyectos de vanguardia que tienen beneficio social, se apuesta por la educación como motor de transformación social.

PUEBLA, Puebla.- Con el respaldo del Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, estudiantes del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado (CECyTE) destacaron en el Quinto Encuentro Internacional de Ciencia, Tecnología y Emprendimiento, celebrado del 10 al 12 de septiembre en Puebla. El evento reunió 26 proyectos provenientes de México, Brasil, España, Panamá y Paraguay, con el objetivo de proyectar el talento estudiantil a nivel internacional y fomentar el desarrollo social a través de la innovación.

Alumnas y alumnos poblanos obtuvieron los tres primeros lugares y una mención honorífica. El primer lugar fue para el plantel Tehuitzingo con el proyecto AUSTIC, una herramienta informática para apoyar a niñas y niños con autismo, que representará a México en Sevilla, España. El segundo lugar, también de Tehuitzingo, presentó un tratamiento a base de tlachichinole para padecimientos gastrointestinales, que participará en Panamá. El tercer sitio lo logró el plantel Cholula con Close View, aplicación de reconocimiento de objetos para personas con discapacidad visual, que viajará a Brasil en noviembre.

La mención honorífica fue otorgada al plantel Magdalena por el proyecto “Qué lío con las instituciones”, un juego de mesa educativo que fortalece el pensamiento crítico y el conocimiento sobre las instituciones sociales. Este trabajo también fue acreditado para participar en Sevilla en 2026. Todos estos proyectos reflejan el compromiso de la juventud poblana con la innovación de impacto social.

El gobernador Alejandro Armenta ha reafirmado que el impulso a la educación es una prioridad para recuperar el tejido social, ya que considera que con jóvenes sanos, preparados y reconocidos se construye un futuro de paz y progreso. CECyTE, con más de 30 años de trayectoria y una matrícula de 5 mil 651 estudiantes, se consolida como una de las mejores opciones de educación media superior en el estado.

Publicado en EDUCACIÓN

-Celebraron una firma de convenio con 19 empresas, en beneficio directo de 125 alumnos que se formaron bajo el sistema de educación dual.

-Permite que la formación académica trascienda del aula y se complemente con práctica en escenarios reales. 

CUAUTLANCINGO, Pue.- Con el objetivo de fortalecer la educación e impulsar la formación académica y profesional de las y los estudiantes, el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Puebla (CECyTE), llevó a cabo la Firma de Convenio Dual con 19 empresas, ante la presencia del coordinador nacional de los CECyTEs, Iván Flores Rodríguez.

Durante el acto, el coordinador nacional resaltó que están sumados al esfuerzo nacional de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, por fortalecer la formación técnica de las y los estudiantes, enfocados en una educación humanista, integral e incluyente. "El aprender haciendo les permite a los jóvenes cuando egresan, tener la posibilidad de desarrollarse y de contribuir al desarrollo local", puntualizó.

Al señalar que la formación técnica es mucho más efectiva cuando la educación es dual, el coordinador nacional, mencionó que dicha estrategia permite una empleabilidad a los jóvenes del 53 por ciento contra el 37 por ciento del sistema escolarizado. Reconoció que en menos de tres meses la directora general de CECyTE Puebla, Virginia González Melgarejo, ha transformado dicha institución, a través de la actualización de su oferta educativa y con el fortalecimiento de la formación técnica, alineados a las vocaciones productivas del Estado.

En su intervención, la directora general de CECyTE Puebla, Virginia González Melgarejo, informó que a través de dicho las empresas de los sectores industrial, tecnológico, servicios y agroindustrial, abrirán sus puertas a 125 estudiantes, quienes se formaron bajo el modelo de educación dual, el cual combina la teoría con la práctica profesional.

La directora estatal calificó dicho convenio como histórico, ya que es la suma de esfuerzos con el sector privado en beneficio de la juventud poblana. "Estos convenios son alianzas estratégicas que impulsan el desarrollo regional, fortalecen la competitividad empresarial y elevan la formación técnica de las y los estudiantes poblanos", aseguró. 

En su mensaje, el secretario de Educación Pública, Manuel Viveros Narciso, subrayó que el acompañamiento de los empresarios es fundamental para la formación de las y los estudiantes, por ello explicó que en Puebla el gobernador Alejandro Armenta impulsa una política pública que asegura la educación para todos y refuerza la formación con innovación científica en los centros educativos. "De mil 161 CECyTEs, tenemos acá en Puebla 11. Somos el segundo estado con mayor oferta de carreras técnicas", puntualizó el secretario.

Por su parte, el apoderado legal de la empresa Excel Nobleza, Pedro García Martínez, dijo que la educación dual ya ha demostrado ser una herramienta poderosa para fortalecer las competencias técnicas y humanas de las y los estudiantes. "Asumimos una responsabilidad social que va más allá de nuestra propia productividad, porque invertir en la educación de nuestros jóvenes significa sembrar las bases de un país más competitivo e innovador".

Finalmente, la vinculadora del CECYTE Huejotzingo, Alma Rosa Hernández Flores, resaltó que dicho convenio es un beneficio directo para las y los estudiantes, quienes se insertan en las empresas y ponen en práctica el conocimiento aprendido en las aulas "Es un modelo muy seguro, nació en Alemania, después llegó a México, en CECyTE lo incorporamos. Los estudiantes cuentan con un seguro y esto les da certeza a las empresas".

Publicado en EDUCACIÓN
Miércoles, 30 Julio 2025 13:02

CECyTE incorporará carreras técnicas

- Se definieron acciones para dar certeza a estudiantes y responder a los polos de desarrollo.

PUEBLA, Pue.– Con visión estratégica y sentido de responsabilidad, el gobernador Alejandro Armenta encabezó una reunión de trabajo con el sector educativo. En esta reunión, participó la directora general del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Puebla (CECyTE), Virginia González Melgarejo, con el objetivo de fortalecer la educación técnica en el estado y alinearla a las necesidades del desarrollo regional.

El propósito del encuentro fue consolidar la oferta educativa del CECyTE Puebla mediante la incorporación de nuevas carreras técnicas que respondan a los polos de desarrollo económico, a fin de brindar certeza a las y los jóvenes que apuestan por una formación vinculada al entorno productivo del país.

Durante la reunión se subrayó el papel de la educación media superior como un pilar para el bienestar colectivo, la estabilidad social y el desarrollo con equidad. Las y los participantes coincidieron en que el modelo de formación tecnológica impulsado por el Gobierno de México es clave para cerrar brechas, fortalecer capacidades y generar entornos seguros.

Virginia González Melgarejo destacó que gracias al respaldo institucional y a la visión compartida entre los distintos niveles de gobierno, se ha logrado avanzar con orden en la construcción de una oferta educativa innovadora, con sentido social y conectada con los desafíos del presente.

En la reunión también participaron el coordinador nacional de los Organismos Descentralizados Estatales (ODES) de los CECyTEs, Iván Flores Benítez; el secretario de Educación Pública del estado, Manuel Viveros Narciso; el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo, Víctor Gabriel Chedraui; y la secretaria Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, Celina Peña Guzmán.

Publicado en EDUCACIÓN

- Sectores productivos contribuyen a entornos escolares sostenibles y responsables.

CUAUTLANCINGO, Pue.- El Gobierno del Estado, bajo el liderazgo del gobernador Alejandro Armenta, contribuye activamente a fortalecer la educación media superior tecnológica mediante políticas públicas que garantizan el bienestar y la seguridad de las juventudes poblanas. Como parte de este compromiso, la directora general del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyTE Puebla), Virginia González Melgarejo, sostuvo una reunión con representantes de FlexSport y Green Carson, empresas reconocidas por su responsabilidad social y ambiental, para consolidar acciones que refuercen la formación académica, el desarrollo sostenible y la creación de entornos educativos seguros.

Durante la reunión, se acordaron acciones concretas que incluyen capacitaciones ambientales para estudiantes, programas de reciclaje, impulso al uso de transportes ecológicos y vínculos directos con organizaciones comprometidas con la protección del entorno.

Virginia González Melgarejo destacó la responsabilidad de ofrecer a las juventudes espacios educativos con estabilidad, certeza y orden, donde el aprendizaje trasciende las aulas y favorece la construcción de entornos sanos, con respeto a la comunidad y al medio ambiente.

El Gobierno del Estado reitera su firme respaldo a la juventud, con acciones que garantizan la seguridad en los centros educativos y promueven el bienestar colectivo. A través de alianzas efectivas, Puebla transforma la vida de sus alumnas y alumnas con formación integral y condiciones dignas para el desarrollo académico. 

Publicado en EDUCACIÓN

- Se acordaron medidas para reforzar la protección escolar, académica y administrativa.

CIUDAD DE MÉXICO.– Con el propósito de reforzar la seguridad académica y garantizar un entorno educativo confiable, la directora general del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Puebla (CECyTE), Virginia González Melgarejo, sostuvo una reunión ejecutiva con Iván Flores Benítez, coordinador nacional de Organismos Descentralizados Estatales (ODES) de los CECyTEs, en la que se trazaron líneas de acción clave para el siguiente ciclo escolar.

Durante la sesión, se revisaron indicadores académicos, continuidad escolar, eficiencia terminal y estrategias para el fortalecimiento curricular. Esta coordinación fortalece el compromiso con una educación que otorgue condiciones seguras, trayectorias estables y mejores perspectivas para las juventudes del estado.

La directora general, Virginia González Melgarejo, reconoció la voluntad de consolidar espacios institucionales sólidos, donde el diálogo, la evaluación y el acompañamiento eleven los estándares en cada plantel.

Este encuentro consolida una línea de trabajo en sintonía con el proyecto del Gobierno del Estado de Puebla, liderado por el gobernador Alejandro Armenta, donde la educación representa un elemento esencial para la seguridad social, el bienestar colectivo y el orden educativo.

Publicado en EDUCACIÓN

 

- La comunidad escolar concluye una etapa con compromiso, orgullo y respaldo institucional.

 

CUAUTLANCINGO, Pue. Con la finalidad de brindar certeza educativa y fortalecer el desarrollo profesional de las juventudes, el Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, impulsa la culminación de estudios en los planteles del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Puebla (CECyTE Puebla) y en sus Centros de Educación Media a Distancia (EMSaD).

 

Hasta el momento, mil 092 alumnas y alumnos han concluido su bachillerato tecnológico en los planteles Tecamachalco, Guadalupe Victoria, Venustiano Carranza, Huejotzingo, Xicotepec y Cholula, así como en los Centros EMSaD La Pahua, Mexcaltochintla, Buena Vista, Boca del Monte y Ameluca. En los próximos días, otras sedes se sumarán a esta etapa de cierre académico.

 

La directora general del CECyTE Puebla, Virginia González Melgarejo, acompañó las ceremonias en distintas regiones del estado y compartió el orgullo que representa este logro para las familias. “Consolidamos trayectorias de vida, cada egreso significa constancia, disciplina y respaldo institucional. Lo más valioso es ver a nuestras juventudes caminar con certeza hacia nuevas metas”, expresó.

 

El Gobierno de Puebla refrenda su compromiso con la educación media superior, mediante la garantía de generar condiciones de bienestar para que más estudiantes concluyan sus estudios en entornos seguros, con acompañamiento académico y visión de futuro.

 

Publicado en EDUCACIÓN

- Empresarios y docentes reciben constancias tras concluir curso especializado en formación para el trabajo.

 

PUEBLA, Pue. Con el respaldo del Gobierno del Estado, el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECYTE) llevó a cabo la entrega de constancias a docentes y empresarios que concluyeron el curso "Fortalecimiento del rol de instructores/as de Empresas en Educación Dual", impartido por el Centro de Investigación y Desarrollo de la Formación para el Trabajo (CIDFORT). Este acto reafirma la confianza depositada en el modelo dual como estrategia clave para consolidar la educación media superior en Puebla.

 

Durante el evento, la directora general del CECyTE Puebla, Virginia González Melgarejo, subrayó la importancia de la colaboración entre el sector educativo y el sector productivo. “Confiamos en la capacidad de nuestras y nuestros instructores para generar experiencias formativas sólidas que garanticen el desarrollo profesional del estudiantado. Este modelo ha fortalecido nuestros vínculos con empresas y ha posicionado al colegio como un referente en formación técnica con sentido social”.

 

El programa de Educación Dual se implementa en distintos planteles ubicados en diversas regiones del estado, lo cual permite responder a las particularidades económicas de cada zona. La labor del personal académico y del área de vinculación permite establecer entornos seguros y confiables para el aprendizaje, lo cual genera estabilidad en el desempeño escolar y profesional de las juventudes poblanas.

 

A este acto también asistió la subsecretaria de Industria y Comercio del Estado de Puebla, Mónica Barrientos Sánchez; el director general de Educación Básica Segundo Nivel, Enrique Martínez Peláez y la rectora de la Universidad Politécnica Metropolitana de Puebla, Georgina Fierro Sosa, entre otros representantes de instituciones.

 

El Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por el gobernador Alejandro Armenta, mantiene su visión de transformación con certeza, a fin de reforzar las capacidades del sistema educativo mediante alianzas estratégicas que aseguran un porvenir profesional con bases firmes para las y los estudiantes.

 

 

Publicado en EDUCACIÓN

- La comunidad transforma su plantel con compromiso colectivo.

HUEJOTZINGO, Pue.– El Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Puebla (CECyTE) reafirmó su compromiso con la formación integral de su comunidad estudiantil al participar en la jornada del programa municipal “Coloreando la Educación”, realizada en el plantel Huejotzingo.

La directora general, Virginia González Melgarejo, participó activamente en la jornada, en la que constató el esfuerzo colectivo de la comunidad educativa. Destacó que en CECyTE Puebla se construye una educación que responde a las realidades del entorno, con escuelas que reflejan compromiso, dignidad y participación. Afirmó que estos esfuerzos demuestran el valor de una comunidad organizada que convierte su entorno en un espacio educativo vivo.

“Una escuela con alma nace de la voluntad colectiva. En CECyTE Puebla trabajamos con las comunidades porque creemos que los espacios también educan”, expresó la directora general.

Por su parte, el presidente municipal de Huejotzingo, Roberto Solís Valles, impulsó este programa que convoca a familias, docentes, estudiantes y autoridades con la finalidad de pintar espacios escolares. Durante esta jornada, el plantel Huejotzingo renovó salones y zonas comunes a través del trabajo coordinado, lo que fortaleció el sentido de pertenencia y la identidad institucional.

Gracias al impulso del gobernador del estado, Alejandro Armenta, estas jornadas comunitarias han tomado fuerza en diversas regiones. Su visión ha motivado la participación activa de autoridades municipales, comités escolares y familias para mejorar sus escuelas y espacios públicos, bajo una convicción compartida de que la educación comienza desde el entorno.

Publicado en EDUCACIÓN

- Avanza planeación de la jornada estatal educativa dirigida a personas jóvenes y adultas que no han concluido su educación básica.

PUEBLA, Pue.- El Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Puebla (CECyTE Puebla) participó en la reunión de trabajo “Jornada de Alfabetización Por Amor a Puebla”, una estrategia impulsada por el Gobierno del Estado para fortalecer los procesos de enseñanza de la lectura y escritura en comunidades con alta marginación. 

La directora general de CECyTE Puebla, Virginia González Melgarejo, destacó la relevancia de unir capacidades institucionales para asegurar el derecho a la educación. Enfatizó que el Colegio asume con responsabilidad su papel como agente de transformación social, mediante acciones que reducen brechas y generan oportunidades reales para las y los poblanos.

El encuentro reunió a representantes de instituciones de educación media superior, con el propósito de coordinar acciones que faciliten la participación de docentes y voluntarios en esta cruzada educativa, dirigida a personas jóvenes y adultas que no han concluido su educación básica.

Durante la jornada, se analizaron los avances para identificar a los educandos que serán incorporados a la jornada, así como las estrategias para la implementación de las becas de conectividad, destinadas a docentes y voluntarios que participan en labores de alfabetización en comunidades con necesidades prioritarias. 

Entre las instituciones participantes también estuvieron el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP), Centros Escolares, la Dirección General de Educación Tecnológica Industrial (DGETI), el Colegio de Bachilleres del Estado de Puebla (COBAEP), el modelo de Educación Media Superior a Distancia (EMSaD) y el Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTIS), entre otras, todas con el propósito común de llevar el conocimiento a quienes más lo necesitan.

Gracias al impulso del Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, esta jornada marca un paso firme en la construcción de una sociedad más equitativa, con mejores condiciones de desarrollo para todas y todos.

Publicado en EDUCACIÓN
Página 1 de 2

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos