- Empresarios y docentes reciben constancias tras concluir curso especializado en formación para el trabajo.

 

PUEBLA, Pue. Con el respaldo del Gobierno del Estado, el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECYTE) llevó a cabo la entrega de constancias a docentes y empresarios que concluyeron el curso "Fortalecimiento del rol de instructores/as de Empresas en Educación Dual", impartido por el Centro de Investigación y Desarrollo de la Formación para el Trabajo (CIDFORT). Este acto reafirma la confianza depositada en el modelo dual como estrategia clave para consolidar la educación media superior en Puebla.

 

Durante el evento, la directora general del CECyTE Puebla, Virginia González Melgarejo, subrayó la importancia de la colaboración entre el sector educativo y el sector productivo. “Confiamos en la capacidad de nuestras y nuestros instructores para generar experiencias formativas sólidas que garanticen el desarrollo profesional del estudiantado. Este modelo ha fortalecido nuestros vínculos con empresas y ha posicionado al colegio como un referente en formación técnica con sentido social”.

 

El programa de Educación Dual se implementa en distintos planteles ubicados en diversas regiones del estado, lo cual permite responder a las particularidades económicas de cada zona. La labor del personal académico y del área de vinculación permite establecer entornos seguros y confiables para el aprendizaje, lo cual genera estabilidad en el desempeño escolar y profesional de las juventudes poblanas.

 

A este acto también asistió la subsecretaria de Industria y Comercio del Estado de Puebla, Mónica Barrientos Sánchez; el director general de Educación Básica Segundo Nivel, Enrique Martínez Peláez y la rectora de la Universidad Politécnica Metropolitana de Puebla, Georgina Fierro Sosa, entre otros representantes de instituciones.

 

El Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por el gobernador Alejandro Armenta, mantiene su visión de transformación con certeza, a fin de reforzar las capacidades del sistema educativo mediante alianzas estratégicas que aseguran un porvenir profesional con bases firmes para las y los estudiantes.

 

 

Publicado en EDUCACIÓN

- La comunidad transforma su plantel con compromiso colectivo.

HUEJOTZINGO, Pue.– El Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Puebla (CECyTE) reafirmó su compromiso con la formación integral de su comunidad estudiantil al participar en la jornada del programa municipal “Coloreando la Educación”, realizada en el plantel Huejotzingo.

La directora general, Virginia González Melgarejo, participó activamente en la jornada, en la que constató el esfuerzo colectivo de la comunidad educativa. Destacó que en CECyTE Puebla se construye una educación que responde a las realidades del entorno, con escuelas que reflejan compromiso, dignidad y participación. Afirmó que estos esfuerzos demuestran el valor de una comunidad organizada que convierte su entorno en un espacio educativo vivo.

“Una escuela con alma nace de la voluntad colectiva. En CECyTE Puebla trabajamos con las comunidades porque creemos que los espacios también educan”, expresó la directora general.

Por su parte, el presidente municipal de Huejotzingo, Roberto Solís Valles, impulsó este programa que convoca a familias, docentes, estudiantes y autoridades con la finalidad de pintar espacios escolares. Durante esta jornada, el plantel Huejotzingo renovó salones y zonas comunes a través del trabajo coordinado, lo que fortaleció el sentido de pertenencia y la identidad institucional.

Gracias al impulso del gobernador del estado, Alejandro Armenta, estas jornadas comunitarias han tomado fuerza en diversas regiones. Su visión ha motivado la participación activa de autoridades municipales, comités escolares y familias para mejorar sus escuelas y espacios públicos, bajo una convicción compartida de que la educación comienza desde el entorno.

Publicado en EDUCACIÓN

- Avanza planeación de la jornada estatal educativa dirigida a personas jóvenes y adultas que no han concluido su educación básica.

PUEBLA, Pue.- El Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Puebla (CECyTE Puebla) participó en la reunión de trabajo “Jornada de Alfabetización Por Amor a Puebla”, una estrategia impulsada por el Gobierno del Estado para fortalecer los procesos de enseñanza de la lectura y escritura en comunidades con alta marginación. 

La directora general de CECyTE Puebla, Virginia González Melgarejo, destacó la relevancia de unir capacidades institucionales para asegurar el derecho a la educación. Enfatizó que el Colegio asume con responsabilidad su papel como agente de transformación social, mediante acciones que reducen brechas y generan oportunidades reales para las y los poblanos.

El encuentro reunió a representantes de instituciones de educación media superior, con el propósito de coordinar acciones que faciliten la participación de docentes y voluntarios en esta cruzada educativa, dirigida a personas jóvenes y adultas que no han concluido su educación básica.

Durante la jornada, se analizaron los avances para identificar a los educandos que serán incorporados a la jornada, así como las estrategias para la implementación de las becas de conectividad, destinadas a docentes y voluntarios que participan en labores de alfabetización en comunidades con necesidades prioritarias. 

Entre las instituciones participantes también estuvieron el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP), Centros Escolares, la Dirección General de Educación Tecnológica Industrial (DGETI), el Colegio de Bachilleres del Estado de Puebla (COBAEP), el modelo de Educación Media Superior a Distancia (EMSaD) y el Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTIS), entre otras, todas con el propósito común de llevar el conocimiento a quienes más lo necesitan.

Gracias al impulso del Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, esta jornada marca un paso firme en la construcción de una sociedad más equitativa, con mejores condiciones de desarrollo para todas y todos.

Publicado en EDUCACIÓN

•⁠ ⁠ Resaltan compromiso con la educación tecnológica y el desarrollo local.

SAN PEDRO CHOLULA, Pue.- Con el respaldo del Gobierno del Estado que encabeza Alejandro Armenta, el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Puebla (CECyTE) celebró el décimo quinto aniversario del plantel Cholula, institución reconocida por su aportación a la formación de jóvenes técnicos en la región.

Durante la ceremonia, la directora general de CECyTE Puebla, Virginia González Melgarejo, destacó el papel de las y los estudiantes como agentes de transformación y subrayó la importancia de ofrecerles herramientas que fortalezcan su preparación académica y personal. “Las y los jóvenes son el presente”, expresó ante la comunidad escolar y autoridades locales.

Como parte del evento, la presidenta municipal de San Pedro Cholula, Tonantzin Fernández Díaz, anunció que, en coordinación con la dirección general del plantel, se gestionará la construcción del camino de acceso, una obra que facilitará el traslado de estudiantes y docentes.

Este logro refleja la visión del Gobierno del Estado por fortalecer la educación media superior, mediante un modelo que impulsa la excelencia técnica y contribuye al desarrollo integral de las y los jóvenes poblanos.

Publicado en EDUCACIÓN

•    En representación del gobernador Sergio Salomón, el secretario de Gobernación, Javier Aquino inauguró el techado de la cancha de usos múltiples del CECyTE, plantel Magdalena

ACAJETE, Pue. - Para brindar espacios educativos de calidad, el secretario de Gobernación, Javier Aquino Limón, en representación del gobernador Sergio Salomón, inauguró el techado de la cancha de usos múltiples del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Puebla (CECyTE), plantel Magdalena, el cual tuvo una inversión superior a los 2 millones 800 mil pesos, y que beneficiará a más de 700 alumnas y alumnos.

Durante su participación, el funcionario destacó que estas acciones que impulsa el gobierno estatal para la mejora de infraestructura escolar, se materializan gracias al trabajo coordinado con las madres y padres de familia, maestros y directivos, con lo que se genera bienestar para la comunidad académica.

Aquino Limón, acompañado por el alcalde David Meléndez López, y el director general del CECyTR, Roberto Antonio Velázquez Tlaseca, apuntó que como muestra de los proyectos que genera el gobierno presente de Sergio Salomón, quien está ocupado en implementar estrategias que favorezcan a las y los estudiantes, es la construcción del Instituto Politécnico Nacional en Puebla, para que las y los jóvenes puedan continuar sus estudios en instituciones de primer nivel.

Mediante estas acciones, el Gobierno del Estado refrenda su compromiso con las y los poblanos, para brindar una educación de calidad, en beneficio de quienes más lo necesitan.

Publicado en GOBIERNO

• El gobernador y Enrique Macedo participaron en la tercera Reunión de Directores Generales del CECyTE

Puebla, Puebla.- El gobernador Tony Gali y el Coordinador Nacional de Organismos Descentralizados de los Colegios de Estudios Científicos y Tecnológicos, Enrique Macedo, encabezaron la tercera Reunión de Directores Generales del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyTE).

El mandatario destacó que este encuentro tiene el propósito de exponer los avances educativos para establecer acuerdos y estrategias que contribuyan a reducir la brecha de la educación científica y tecnológica, con calidad e igualdad para los jóvenes de los CECyTEs de México.

Mencionó que en Puebla se implementa el Modelo Mexicano de Formación Dual para vincular a los estudiantes de esta institución con el sector productivo, pues a través de su incursión laboral serán impulsores del desarrollo regional del estado y el país.

Informó que, de acuerdo a la organización Mexicanos Primero, se obtuvo el tercer lugar en el Índice de Cumplimiento de Responsabilidad Educativa y aseguró que en la entidad existe una cobertura superior al 81.4 por ciento en el nivel medio superior.

Tony Gali celebró que se realice este encuentro como parte del Vigésimo Festival Nacional de Arte y Cultura, en el que participan mil 500 estudiantes y 500 asesores en un ejercicio que potenciará su profesionalismo.

El Coordinador Nacional de Organismos Descentralizados de los Colegios de Estudios Científicos y Tecnológicos, Enrique Macedo, reconoció al titular del Ejecutivo por mantener los primeros lugares en la Prueba del Plan Nacional para la Evaluación de los Aprendizajes (Planea) y reiteró que mantendrá un trabajo conjunto a favor de los jóvenes.
Resaltó que a través de estas mesas se intercambiarán ideas en materia académica, en beneficio de los mil 465 planteles del CECyTE en México donde acuden 450 mil alumnos.

Subrayó que entre los puntos más importantes se encuentran: ingresar la certificación electrónica de la titulación y la cédula, así como dar seguimiento al Sistema Nacional de Bachillerato para elevar la calidad educativa.

El Secretario de Educación Pública, Ignacio Alvízar Linares, señaló que estas reuniones son un espacio de diálogo y reflexión para la promoción de valores científicos, académicos, culturales y artísticos, así como para diseñar nuevas estrategias de formación integral, indispensables para el desarrollo de competencias profesionales.

Indicó que estas acciones impactarán positivamente a los 6 mil 628 estudiantes de los 10 planteles CECyTEs en Puebla, que ofrecen 11 carreras técnicas y una en formación para el trabajo.

En el acto estuvieron presentes la Directora General del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del estado, Miriam Mozo y el Coordinador Sectorial de Operación Técnica y Financiera de la Subsecretaría de Educación Media Superior federal, Juan López Mendoza.

También el delegado de la SEP en Puebla, Carlos Barrientos y el Presidente de la Asociación Nacional de Colegios de Estudios Científicos y Tecnológicos de los Estados de la República, Francisco Javier Romero, entre otros.

Publicado en GOBIERNO

• Autoridades reconocen su esfuerzo y los felicitan.

Los jóvenes Víctor Aldair Quiroz Juárez, José Ramón Pérez Diego y Juan José García Colchado, estudiantes de CECyTE Plantel Xicotepec, obtuvieron el tercer lugar en la competencia científica “CASTIC 2018”, que se realizó del 14 al 20 de agosto en China, al presentar con éxito su proyecto "EDULEPEC", sobre el uso de la planta del chayote para el control de la glucosa en personas diabéticas.

“Este logro demuestra que en Xicotepec hay talento e innovación de alcance mundial. Muchas felicidades a todos ellos por demostrar sus conocimientos y poner en alto el nombre de todo un país. ¡Enhorabuena!”, expresó el presidente municipal Juan Carlos Valderrábano Vázquez al dar a conocer la noticia.

De igual manera reconoció a sus padres y maestros por motivar a los alumnos y permitir que a través de estas actividades desarrollen sus conocimientos para aplicarlos e impulsar acciones que beneficien a la sociedad.

Publicado en EDUCACIÓN

• Rehabilitan plantel Tehuitzingo CECyTE, dañado el 19-S 

Tehuitzingo, Puebla.- Como parte de su compromiso con las y los niños de este municipio, el gobernador Tony Gali entregó la rehabilitación y mantenimiento del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos, que tuvo una inversión de 5 millones de pesos, beneficiando a 261 alumnos. 

El mandatario subrayó la importancia de contar con espacios dignos y seguros para no perder un solo día de clases. Añadió que la reconstrucción de espacios educativos dañados por el sismo de septiembre, sigue gracias a la colaboración de los tres órdenes de gobierno.  

En este sentido, aseveró que sólo el 2.2 por ciento, poco más de 9 mil alumnos, ocuparán instalaciones alternas, para garantizar que no pierdan su ciclo escolar. 

El titular del Ejecutivo reconoció la labor de los alumnos Víctor Aldair Quiroz Juárez, José Ramón Pérez Diego y Juan José García Colchado, del plantel CECyTE Xicotepec de Juárez, quienes el pasado fin de semana obtuvieron el tercer lugar a nivel internacional en China en el The 33rd China Adolescents Science & Technology Innovation Contest. 

Destacó que el fortalecimiento al sector educativo es un tema prioritario por lo que en su gobierno se diseñan estrategias como la implementación del Modelo Mexicano de Formación Dual que vincula a los estudiantes con el sector productivo.

El Coordinador Nacional de los Colegios de Estudios Científicos y Tecnológicos de los Estados, Enrique Gerardo Macedo Ortiz, reconoció el trabajo de Tony Gali, al tener en menos de un año rehabilitadas todas las escuelas del estado, e informó que en septiembre Puebla será sede de la semana de arte y cultura de los CECyTE a nivel nacional. 

Ignacio Alvízar, titular de la Secretaría de Educación Pública en la entidad, mencionó que es necesaria la participación de los tres niveles de gobierno para que los estudiantes continúen su proceso educativo y exhortó a los maestros a asumir el reto de mantenerse actualizados en beneficio de sus alumnos. 

Como parte de esta gira de trabajo, el mandatario Tony Gali y Enrique Gerardo Macedo Ortiz, en compañía de autoridades invitadas, recorrieron las instalaciones del plantel.  

Estuvieron presentes Ramiro Rosales Acevedo, Representante del CEN del SNTE Sección 23; Alejandro Ariza Alonso, Secretario General de la Sección 23 del SNTE; Jaime García Roque, Secretario General de la Sección 51 del SNTE; el Presidente Municipal de Tehuitzingo, Juan Pablo Rincón Moreno; Miriam Mozo Rodríguez, Directora General del CECyTE Puebla; Alejandro Águila Argüelles, Presidente de la Asociación Estatal de Padres de Familia; legisladores, entre otros.

Publicado en GOBIERNO

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos