•    Estudiantes accederán a espacios formativos, talleres y áreas de innovación universitaria.

PUEBLA, Pue. – Con el compromiso de ampliar los horizontes educativos de las y los estudiantes, el gobierno que encabeza Alejandro Armenta, a través del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Puebla (CECyTE), avanza hacia una educación más sólida con el respaldo de instituciones de prestigio.

Por este motivo, la directora general de CECyTE Puebla, Estebi Fernández, sostuvo una reunión estratégica con el director de la Facultad de Administración de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), José Aurelio Cruz de los Ángeles. Durante el encuentro, se consolidó el acuerdo para firmar próximamente un convenio de colaboración que permitirá el acceso a salas de conferencias, talleres, laboratorios de gastronomía, el centro de liderazgo y espacios de vinculación empresarial y social.

La iniciativa facilitará el uso de dichas instalaciones a estudiantes, docentes y personal administrativo del Colegio, lo que representa un paso importante en la formación integral que impulsa esta administración.

Tras realizar un recorrido por la Facultad, Estebi Fernández destacó el valor de esta alianza que abre puertas a experiencias nuevas. Además, subrayó que el esfuerzo compartido ofrece herramientas que ayudan a las y los jóvenes a tomar decisiones más informadas sobre su futuro académico y profesional.

Gracias a la visión del gobernador Alejandro Armenta, la educación media superior avanza hacia una etapa de crecimiento con alianzas que consolidan una enseñanza más cercana, actualizada y enfocada en las necesidades reales del estudiantado.

Publicado en EDUCACIÓN

•    Estudiantes participaron en una jornada de observación estelar.

TECAMACHALCO, Pue. - Con el objetivo de acercar a los estudiantes al conocimiento astronómico y fomentar el interés por la ciencia, el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Puebla (CECyTE) en coordinación con la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), llevaron a cabo la actividad “Del Aula al Universo”, un espacio de observación estelar a través de telescopios.

El Ex Convento Franciscano de Tecamachalco se convirtió en el escenario ideal para esta experiencia, donde alumnas y alumnos de los planteles Tecamachalco y Tlacotepec tuvieron la oportunidad de explorar el cielo nocturno y conocer de cerca las estrellas y constelaciones con el apoyo de telescopios proporcionados por la BUAP.

La directora general del CECyTE Puebla, Estebi Fernández, resaltó la importancia de generar espacios educativos innovadores que fortalezcan el aprendizaje de las y los jóvenes. Asimismo, destacó el respaldo del Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, para impulsar la educación media superior, así como la colaboración y apoyo de la BUAP y el INAH, instituciones clave para realizar esta iniciativa.

Las y los estudiantes participantes expresaron su entusiasmo por formar parte de esta experiencia, que les permitió comprender de manera práctica conceptos astronómicos y fortalecer su interés por la ciencia y la tecnología. Con actividades como esta, CECyTE Puebla reafirma su compromiso de ofrecer una educación de calidad, con proyectos que inspiran y transforman el futuro de la juventud poblana.

Publicado en EDUCACIÓN

• CECyTE Puebla fomenta el desarrollo artístico en sus planteles.

PUEBLA, Pue. - El Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Puebla (CECyTE) informa que la Primera Semana por Amor al Arte y la Cultura se llevó a cabo en todos sus planteles, en los cuales se ofreció un espacio para la expresión artística la comunidad estudiantil.

A través de diversas actividades, las y los alumnos exhibieron su talento en disciplinas como canto, danza, pintura, fotografía, oratoria y ajedrez, entre otras. Este evento permitió fomentar la creatividad, el trabajo en equipo y el desarrollo de habilidades que complementan la formación científica y tecnológica.

El arte no solo enriquece la experiencia educativa, sino que también impulsa el desarrollo personal y fortalece la identidad cultural. Por ello, CECyTE Puebla reafirma su compromiso con la creación de espacios que promuevan la expresión artística y contribuyan al crecimiento integral de las y los jóvenes.

Publicado en EDUCACIÓN

PUEBLA, Pue. - Con el propósito de fortalecer la creatividad y la innovación en el ámbito educativo, el gobierno que encabeza Alejandro Armenta a través del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyTE) Puebla, que preside Estebini Guillermina Fernández Lozada, sostuvo una reunión con Alfredo Rendón Algara, extitular del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) para abordar temas claves, relacionados a la educación y la propiedad intelectual.

Este esfuerzo busca fomentar un ecosistema educativo más innovador y garantizar que las creaciones, fruto del esfuerzo y la creatividad de las y los alumnos y docentes del Colegio, reciban el reconocimiento y respaldo adecuados.

En su oportunidad, Estebini Fernández afirmó que la colaboración con expertos en propiedad intelectual, permitirá llevar la educación del CECyTE Puebla a un nivel superior, ya que proteger las ideas y los proyectos, es esencial para el crecimiento académico y profesional de la comunidad.

Esta iniciativa también busca sentar las bases para desarrollar programas que incentiven la participación activa de estudiantes y docentes en proyectos de investigación y desarrollo. Con ello, se fortalecerá el valor académico y se contribuirá al avance tecnológico y científico del estado de Puebla.

Con acciones como ésta, el gobernador Alejandro Armenta a través del CECyTE Puebla reafirma su compromiso con la promoción de valores como la igualdad, la inclusión y la innovación, en beneficio de su comunidad educativa y de la sociedad en general.

Publicado en EDUCACIÓN

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos