•    “La beca es para todas y para todos porque pensamos que los niños, las niñas, las y los adolescentes deben llegar parejos a la escuela”, resaltó
•    Anunció más preparatorias y una nueva Unidad de Medicina Familiar del IMSS en Celaya
•    El Centro de Atención servirá para que la población se registre o resuelva trámites relacionados con las becas Rita Cetina, Benito Juárez y Jóvenes Escribiendo el Futuro

Celaya, Guanajuato. - Desde Celaya, Guanajuato, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó la inauguración del Centro de Atención de becas para el Bienestar para agilizar cualquier trámite relacionado con las becas Rita Cetina, Benito Juárez y Jóvenes Escribiendo el Futuro, que buscan garantizar el derecho a la educación.
    
“La beca es para todas y para todos porque pensamos que los niños, las niñas, las y los adolescentes deben llegar parejos a la escuela, parejos, que las familias tengan lo mínimo indispensable que es necesario para que los hijos estén bien en la escuela, que tengan para más útiles, para uniformes, que tengan para la comida durante el recreo en la escuela, que tengan lo necesario. Si todos llegan parejas y parejos a la escuela, pues entonces van a llegar iguales y ya cuando  llegan iguales ya es distinto pedirles un esfuerzo a cada uno de ellos”, resaltó.
    
Recordó que anteriormente las becas se daban solamente a las y los estudiantes de mejores promedios, sin tomar en cuenta que muchos no contaban con lo mínimo indispensable como la alimentación para competir en igualdad de condiciones.
    
Por ello, destacó que la Cuarta Transformación determinó que las becas deben ser universales para garantizar el acceso a la educación como un derecho y convertir a la escuela pública en la mejor educación en el país.
    
Resaltó que la beca Rita Cetina, que inició con todas y todos los estudiantes de secundaria y que gradualmente otorgará cobertura en toda la educación básica, lleva el nombre de una mujer que luchó por el acceso a la educación de las niñas y refrendó su compromiso para reivindicar el papel de las mujeres heroínas del país, a través de los programas del Segundo Piso de la Cuarta Transformación.
    
Finalmente, anunció que en Celaya se va ampliar el número de preparatorias y las primeras serán cuatro secundarias que actualmente no tienen turno vespertino y que serán reconvertidas a bachilleratos; además de una nueva Unidad de Medicina Familiar del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS); así como apoyo permanente para reforzar la seguridad en coordinación con el Gobierno de Guanajuato.
    
El secretario de Educación, Mario Delgado Carrillo, informó que en Guanajuato son 402 mil 656 derechohabientes de la beca Rita Cetina; 179 mil 772 de la beca Benito Juárez para estudiantes de educación media superior, y 17 mil 900 becarios de educación superior a través de Jóvenes Escribiendo el Futuro; además de 2 mil 300 escuelas integradas al programa La Escuela es Nuestra, que recibirán este año más de 790 millones de pesos (mdp) para mejorar su infraestructura. También, detalló, se construirá una preparatoria en León y se transformarán cuatro secundarias: dos en León, una en Apaseo y otra en Santa Cruz, que tendrán turnos vespertinos con bachillerato.
    
La gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, agradeció el apoyo de la Presidenta y destacó las coincidencias para impulsar la educación de niñas, niños y adolescentes de Guanajuato; así como en proyectos adicionales como la construcción del acueducto de la Presa Solís para abastecimiento de agua; la incorporación de la estación de León en el proyecto de trenes de pasajeros, la inauguración de un Centro LIBRE para mujeres en Silao; y la construcción de una nueva Unidad Médica Familiar del IMSS en Celaya.

Publicado en NACIONAL
Martes, 02 Abril 2024 20:33

Violencia ¿Quién manda en los estados?

Columna | Desde el portal

 Tras el asesinato a plena luz del día de la candidata morenista a la alcaldía de Celaya, Bertha Gisela Gaytán, el presidente Andrés Manuel López Obrador cuestiono la autoridad del gobernador panista Diego Sinhue, y aunque dijo que es buena persona, en realidad no manda, como se demuestra en la creciente violencia en la entidad dominada por la delincuencia.

 El presidente recordó que le sugirió al mandatario panista la remoción del fiscal Carlos Zamarripa, ya con 15 años en el cargo, y sobre quien hay acusaciones de su relación con grupos delincuenciales, pero mas tardo en llenar a Palacio Nacional cuando el funcionario estatal ya estaba enterado de la petición ¿Quién le informo? Se pregunta el presidente.

 La misma candidata presidencial Claudia Sheinbaum Pardo ha sugerido -desde que era jefa de Gobierno de la Cdmx-, la remoción del fiscal de Morelos, Uriel Carmona Gándara, que se mantiene en el cargo pese a todo, y seguramente seguirá por mas tiempo, dada su amplia relación con el poder real que gobierna la entidad que es también ingobernable.

 En Guerrero ocurre lo mismo: se sabe que la gobernadora Evelyn Salgado no solo no atiende las llamadas telefónicas de los alcaldes en problemas de violencia, sino que el poder real es el senador Félix Salgado, quien decide todo. El edil de Taxco, Mario Figueroa, dijo que nunca ha recibido apoyo de la mandataria estatal y lo ha dejado a su suerte. ¿Quién o quienes mandan en los estados?

TURBULENCIAS

Van al paro los maestros el 15

 Pese a una reunión de mas de tres horas con el presidente Andrés Manuel López Obrador, en Palacio Nacional, el CNTE dijo que se mantiene firme en realizar un paro nacional el próximo 15 de abril, toda vez que no se han resuelto sus demandas. Y si ese encuentro fue insuficiente, habría que ver que ocurre con la maestra Leticia Ramírez que, pese a su trayectoria sindical, tampoco es capaz de controlar la disidencia magisterial que mantiene que “gobierne quien gobierne” su movimiento esta vigente…Y el empresario Ricardo Salinas Pliego se topo con pared al aprovechar en forma audaz la critica del presidente López Obrador en el sentido de que los poderosos dueños de medios de comunicación nunca han hecho una entrevista. El dueño de TV-Azteca se anoto para entrevistarlo y promocionarse a través de todos sus medios de comunicación y los que se unan, pero el presidente le respondió que primero pague lo que debe “y luego hablamos”…Todo listo para el primer debate presidencial en donde el atractivo serán las candidatas de Morena, Claudia Sheinbaum Pardo y la panista Xóchitl Gálvez Ruiz, y para lo cual sacaran a relucir los ataques cotidianos en los que están inmersas, y aunque hay líneas definidas y diferencias, se vera que la senadora con licencia recurre a los mismos vicios que se critican: su familia, en especial sus hijos, tienen tareas especificas en la campaña por encima de los lideres partidistas y los errores de percepción como el uso inadecuado del logo del INE son ejemplo de desconocimiento de la Ley y del sentido común…Del uso automatizado al manual de los clamps en los cambios de vías del Tren Maya, es el origen del descarrilamiento del 4º vagón del tren que iba de Campeche a Cancún en la estación Tixkokob, indico el general secretario Luis Crescencio Sandoval, y lo cual no es de ninguna manera una justificación. Si es automatizado no tiene porque ver manual lo cual pone en riesgo a los usuarios y al servicio de una costosa obra del pueblo de México…

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
www.revistabrecha.com/facebook oficial
X | @BrechaRevista

Publicado en COLUMNAS

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos