Con el propósito de fortalecer la cultura de la prevención en la capital, personas servidoras públicas del Gobierno de la Ciudad, encabezadas por el presidente municipal Pepe Chedraui, así como poblanas, poblanos y visitantes participaron en el 2º Simulacro Nacional 2025, realizado este 19 de septiembre en punto de las 12:00 horas, bajo la hipótesis de un sismo de magnitud 8.1 con epicentro en Lázaro Cárdenas, Michoacán. 

Como parte de este ejercicio se llevó a cabo la evacuación de inmuebles municipales ubicados en el Centro Histórico, como la Sindicatura, Regidores, Tesorería, Secretaría de Economía y Turismo, Secretaría General de Gobierno, el Centro de Atención Municipal (CAM) y la Contraloría Municipal, entre otros.



Publicado en MUNICIPIOS
Miércoles, 17 Septiembre 2025 19:55

Todo listo para el Segundo Simulacro Nacional 2025

- Se realizará con una hipótesis por sismo magnitud 8.1 con epicentro en Lázaro Cárdenas, Michoacán; por huracán en Campeche, Yucatán, Sonora, Quintana Roo y Baja California Sur; por incendio urbano en Durango, Guanajuato y Tamaulipas; y por Tsunami en Baja California

Ciudad de México.- El Gobierno de México, a través de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) y la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT), informó que, por primera vez, el Sistema de Alertamiento Masivo llegará a los celulares de 80 millones de usuarios y usuarias como parte del Segundo Simulacro Nacional 2025 que se realizará el próximo viernes 19 de septiembre a las 12:00 horas.

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, destacó que el alertamiento en los celulares es de vital importancia ya que permitirá que incluso en zonas rurales se pueda alertar a la población y con ello se tome precauciones ante fenómenos naturales como los sismos, los cuales no son predecibles.

“Es muy importante, porque el nivel de penetración del celular, o sea la cantidad de persona que tenemos un celular, ya es muy alta en nuestro país, incluso en zonas  rurales, entonces, a lo mejor no tienes una alarma cerca de tu casa o no sonó la alarma del sistema estatal, pero si tienes un celular en donde te alertan para que puedas tomar todas las precauciones. Entonces hay mucho avance y hay que seguir trabajando en ello”, comentó en la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”.

Puntualizó que es importante seguir avanzando en la prevención, para que todas y todos conozcan lo que se tiene qué hacer en caso de un sismo.

“Hay que seguir avanzando en la prevención y estos simulacros nos ayudan, generan, a veces, nerviosismo, preocupación, recuerdos de quien vivió una situación lamentablemente traumática en un sismo, pero es muy importante que sigan existiendo, que se hagan para que todos sepamos qué hacer cuando viene una situación de estas”, mencionó.

La coordinadora Nacional de Protección Civil de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Laura Velázquez Alzúa, detalló que el Segundo Simulacro Nacional tendrá como hipótesis de un sismo magnitud 8.1 con epicentro en Lázaro Cárdenas, Michoacán; mientras que, en Campeche, Yucatán, Sonora, Quintana Roo y Baja California Sur será por huracán; en Durango, Guanajuato y Tamaulipas, por incendio urbano; y en Baja California por tsunami.

Agregó que hasta el momento se cuenta con la inscripción de más de 9 millones de participantes y de 125 mil 858 inmuebles en todo el país, por ello invitó a la población a registrar su participación y sus inmuebles en https://preparados.gob.mx/.

Informó que la señal del alertamiento sísmico será transmitida a través de 14 mil 491 altoparlantes, de 100 estaciones de radio comercial AM/FM, así como de 11 televisoras de TV comercial. Además de que con el alertamiento que llegará a 80 millones de usuarios de telefonía móvil en el país, México se convierte en el cuarto país en implementar este sistema.

El titular de la ATDT, José Antonio Peña Merino, explicó que esta alerta permite que se active en un polígono específico: una colonia, un pueblo, una localidad y en el caso del simulacro en todo el país se recibirá en todos los dispositivos al mismo tiempo y de manera inmediata. Señaló que el Sistema de Alertamiento Masivo ya se probó el pasado 19 de abril en la Zona Metropolitana del Valle de México con una cobertura de 98%. Agregó que todos los teléfonos tienen activadas las notificaciones de este tipo, sin embargo, para quienes no lo tengan configurado de esta forma pueden llamar al 079 o lo pueden hacer ingresando en sus equipos:

- Android: Ajustes, notificaciones, ajustes avanzados, alertas de emergencia inalámbricas y activar la opción.
     
- Apple: Configuración, notificaciones y en la parte inferior se encuentran las opciones que deben ser activadas.

Publicado en NACIONAL
Lunes, 16 Enero 2017 13:56

¡ POR TU MADRE ¡

Columna | Desde las Galias.

“TEMO EL DÍA EN QUE LA TECNOLOGÍA SOBREPASE

NUESTRA HUMANIDAD. EL MUNDO TENDRÁ

UNA GENERACIÓN DE IDIOTAS”

Albert Einstein.

                            POR DIOS, POR TUS  HIJOS O LO QUE MÁS QUIERAS YA DEJA DE USAR ALGO TU CELULAR.  NO TE INVENTES ¿CUÁLES NEGOCIOS SI ESTAS JODIDO?  NO TE HAGAS EL LOCO, PÁRALE A TUS SUEÑOS GUAJIROS.  COMES, DESAYUNAS   O CENAS Y TU CEL. EN LAS MANOS, Y LOS DEMÁS COMO SI ESTUVIERAN PINTADOS.

                             EN REUNIÓN O ACOMPAÑADO, APÁGALO, O SOLO EN VIBRAR.  PEO NO LO USES POR FAVOR, ES FALTA DE ATENCIÓN Y RESPETO, POR QUE DEJAS AL MARGEN A LOS DEMÁS, SE SIENTEN INCOMODOS Y SACADOS DE ONDA.  ADEMÁS, CREAS UN AMBIENTE HOSTIL, SE PIERDE EL HILO DE LA CONVERSACIÓN.  LES HACES SENTIR INCOMODOS Y CREAS DUDAS Y TE METES EN MIL ROLLOS Y PROBLEMAS DIFÍCILES DE ACLARAR POR MENSAJES.

                    LLAMADAS O IMÁGENES SON CAUSA DE DIVORCIOS Y SEPARACIONES.  DICE EL SUMO PONTÍFICE, O PAPA:  COMUNÍQUENSE EN PERSONA, HABLEN, NO POR ESCRITO.    PALABRAS MUDAS, FRÍAS ESTÁTICAS, MECANIZADAS Y ELOCUENTES SON AFECTOS FICTICIOS O FALSOS.  USA TU CEL PARA ACORTAR DISTANCIAS, PARA HABLAR LO IMPORTANTE, LO PRECISO Y CONCISO, LO DEMÁS, CUMPLIDOS, DIPLOMACIA, DEMAGOGIA Y MENTIRAS.

                     TÓMALO, DÉJALO O MEJOR MEDÍTALO.  EL AMOR NO SE ESCRIBE, NO SE HABLA, SE DEMUESTRA, CON HECHOS.

                            1.- Las sociedades libertarias se alcanzan mediante siglos de experimentos para organizarse exitosamente en ingeniería de organización social.

                             1.1.- En estos momentos en algunas estaciones del metro madrileño, un grupo de jóvenes se drogan a placer, sin que la policía ni mucho menos la ciudadanía les moleste.   A final de cuentas el inconsciente, el subconsciente y el consciente de cada individuo, indicaran el tipo de conducta  que más les convenga como individuos.

                             1.2.- Lo mismo acontecerá al final de  la más grande avenida urbana  que existe en Berlín.   Donde en una plazuela rodeada de tiendas  que venden productos persas, se dan cita en el día grupos pequeños de jóvenes que incluso a la vista dróganse a su placer sin ser molestados.

                            1.3.- Esto no sucede en México, ni sucederá mientras los medios de comunicación masiva no aporten los razonamientos indicados, para convertir las libertades personales, en el uso pleno de la voluntad, llegando al grado tal, incluso de acabar con su propia existencia.

                             2.- Que lo anterior sirva para excluirme   como difusor de ideas del común, de los cenáculos que abogan por que la sociedad camine por los senderos que uno apruebe.   Siendo que lo ideal es ejercer el acto libertario actuando según nuestro agrado sin ofender la dignidad, la moral vigente, ni mucho menos agredir el patrimonio tangible e intangible de los vecinos.

                            Protesto  bajo palabra de decir verdad, que el texto  que aquí copio en forma total no es mío, pero leyéndolo en una tienda de magnífica ropa a magníficos precios  ubicada en la 7 Poniente frente a las oficinas senatoriales de Don Manuel, solicité permiso para darlo a conocer.  Dejo a su criterio lo propio.

                             NUESTRA CASA.-  Dice Roberto Hernández Ortega, artista poblano, que en el 6º. Año del inolvidable gobernador Piña Olaya, llegó la Doña (quien sino María Feliz. O hay otra), acompañando a su esposo a una exposición en la Casa de los Muñecos.   De entre los mirones alguien le grito: “María estas muy buena”; serena la ojizarco sonorense le llama.  Acude contentísimo el gritón y ella le dice: “Buenos los chiles Hérdez.   Mejora tu vocabulario”.  Ser grande es difícil.

 Correo | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Publicado en COLUMNAS

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos