Miércoles, 19 Noviembre 2025 18:09

Indonesia en alerta máxima por volcán Semeru

El volcán Semeru, ubicado en la isla de Java, Indonesia, entró en erupción este miércoles, generando una columna de ceniza de más de 16 kilómetros de altura y obligando a evacuar a cientos de personas en el distrito de Lumajang. Las autoridades elevaron la alerta volcánica al nivel IV, el más alto en la escala nacional.

¿Qué ocurrió?

•     La erupción provocó avalanchas de nubes ardientes, flujos de lava, rocas incandescentes y gases volcánicos que descendieron hasta 7 kilómetros por las laderas del Semeru.
•     Más de 300 personas fueron evacuadas de aldeas cercanas como Supiturang, Oro-oro Ombo y Sumberurip.
•     La Agencia de Geología de Indonesia emitió una alerta de vuelo y estableció una zona de exclusión de 5 kilómetros alrededor del cráter.

Contexto geológico

•     El Semeru es el volcán más alto de Java, con 3,676 metros de altitud, y uno de los más activos del país.
•     En diciembre de 2021, una erupción similar dejó más de 50 muertos y miles de desplazados.
•     Indonesia se encuentra en el llamado “Anillo de Fuego del Pacífico”, una zona de alta actividad sísmica y volcánica.

Recomendaciones oficiales

•     Las autoridades instaron a la población a no realizar actividades en zonas de riesgo, especialmente en cauces de ríos que podrían transportar material volcánico.
•     Se mantiene vigilancia constante ante posibles nuevas explosiones o flujos secundarios.


Publicado en EMBAJADA

Tradición que recuerda que al morir, el cuerpo se convertirá en polvo

Puebla, Pue.- Imponerse o ´´tomar´´ ceniza este miércoles, en el inicio de Cuaresma en las iglesias  principalmente católica y anglicana, no es sólo una tradición, sino un compromiso personal de destruir egoísmos, soberbia y practicar permanentemente la caridad en ayuda a los más necesitados.

La ceniza además, es un signo bíblico y antigua costumbre que recuerda a quienes acuden a recibirla, que algún día van a morir y su cuerpo se convertirá en polvo, por lo cual son invitados al arrepentimiento sincero y a transformar su vida

En este inicio también de la Cuaresma, el Papa Francisco ha recordado que además de la ceniza hay otros signos, como el ayuno y la abstinencia, y del primero, recalcó, más allá de cumplir con una dieta, debe verse como una acción agradable a Dios; en tanto que la abstinencia no se refiere  únicamente a privarse de comer carne de animales, sino  abstenerse de vicios de la lengua como calumniar y criticar sin razón.
 
Sugiere además el Papa 15 sencillos actos de caridad que ha mencionado como manifestaciones concretas del amor a Dios: Saludar –siempre y en todo lugar-; dar las gracias –aunque no debas hacerlo-: recordar a los demás cuánto los  amas; saludar con alegría a las personas que ves a diario; escuchar la historia de otro, sin prejuicios, con amor.

También, detenerte para ayudar y estar atento para quien lo necesite; levantarle los ánimos a alguien; celebrar las cualidades o éxitos de otro; seleccionar lo que no usas y regalarlo a quien lo necesita; ayudar cuando se necesite para que otro descanse; corregir con amor, no callar por miedo; limpiar lo que usas en casa;  ayudar a los demás a superar obstáculos; y llamar por teléfono o visitar a tus padres, si tienes la fortuna de que vivan aún,

Igualmente: ayunar de palabras hirientes y trasmitir palabras bondadosas; ayunar de descontentos y llenarse de gratitud; ayunar de enojos y llenarse de mansedumbre y de paciencia; ayunar de pesimismo y llenarse de esperanza y optimismo; ayunar de preocupaciones y llenarse de confianza en Dios; ayunar de quejarse y llenarse de las cosas sencillas de la vida;

Ayuna de presiones y llénate de oración; ayuna de tristezas y amargura y llénate de alegría el corazón; ayuna de egoísmo y llénate de compasión por los demás; ayuna de falta de perdón y llénate de actitudes de reconciliación; ayuna de palabras y llénate de silencio y de escuchar a los otros.

Concluye diciendo: si todos intentamos este ayuno, lo cotidiano se llenará de paz, confianza, alegría y vida.

Publicado en RELIGIÓN

Con la imposición de la cruz de Ceniza en la frente el Sr. Arzobispo  Víctor Sánchez Espinoza, esto hoy en la catedral de Puebla.

En su homilía hablo sobre el inicio de la cuaresma, en la comunidad cristiana y de los ayunos que más que terrenales deben ser espirituales, y del reencuentro con Dios; por medio de la humildad y las abstenciones, la oración, el apoyo a nuestros hermanos mas necesitados.

Publicado en RELIGIÓN

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos