Miércoles, 16 Julio 2025 10:35

La parábola del Sembrador

Valora este artículo
(0 votos)
CIUDAD DEL VATICANO. - Debido al período de verano, el Papa León XIV, no realizará la Audiencia General en la Plaza de San Pedro este miércoles 16 de julio. En su lugar, recordamos su primera catequesis siguiendo el ciclo “Jesucristo nuestra esperanza” con motivo del Jubileo 2025, iniciado a principios de año por su predecesor el Papa Francisco. León XIV reflexionó sobre la parábola de El Sembrador.El miércoles 21 de mayo, el Papa León XIV pronunció su primera catequesis desde la Plaza de San Pedro, donde, centrándose en la parábola de El Sembrador, destacó que “un sembrador, bastante original, sale a sembrar, pero no se preocupa de dónde cae la semilla. La arroja incluso donde es improbable que dé fruto: en el camino, entre las piedras, entre los espinos”.Para el Papa, esta forma en que este sembrador «derrochador» arroja la semilla es una imagen de la forma en que Dios nos ama. Además, subrayó que “estamos acostumbrados a calcular las cosas —y a veces es necesario—, ¡pero esto no vale en el amor!”El Pontífice explicó que “Dios arroja la semilla de su Palabra sobre todo tipo de terreno, en cualquier situación en la que nos encontremos: a veces somos más…
Domingo, 13 Julio 2025 20:14

Para heredar la vida eterna hay que servir al prójimo: Papa León XIV

Valora este artículo
(0 votos)
CIUDAD DEL VATICANO. - Durante el Ángelus, que presidió León XIV desde la Plaza de la Libertad en Castel Gandolfo, el Papa reflexionó sobre la pregunta del Evangelio: «¿Qué debo hacer para heredar la vida eterna?». Explicó que la vida eterna es un don de Dios que se recibe como herencia, no algo que se conquista. Para obtenerla, es necesario acoger la voluntad divina, amando a Dios y al prójimo. “Lo que el corazón del hombre espera se describe como un bien que se “hereda”. No se trata de conquistarlo por la fuerza, ni de implorarlo como siervos, ni de obtenerlo por contrato. La vida eterna, que sólo Dios puede dar, se transmite al hombre en herencia como de padre a hijo”Para recibir este regalo, es necesario acoger la voluntad divina, expresada en el mandamiento de amar a Dios con todo el corazón y al prójimo como a uno mismo. “Jesús es la revelación del verdadero amor hacia Dios y hacia el hombre”, afirmó el Papa. Un amor que se da sin poseer, que perdona sin exigir y que socorre sin abandonar. Cristo, añadió, se ha hecho prójimo de cada ser humano, y por eso cada persona está llamada a…
Miércoles, 09 Julio 2025 11:46

La paz es un compromiso personal que nace del corazón: Papa León XIV

Valora este artículo
(0 votos)
CIUDAD DEL VATICANO. - Es necesario un camino diario de conversión en cada uno de nosotros para la convivencia pacífica entre los pueblos, escribe León XIV en respuesta a las preguntas de una madre que reflexiona sobre la preocupante realidad del mundo actual desde las páginas de la revista Piazza San Pietro. El Papa insta al diálogo para una cultura del encuentro y nos invita a combinar la oración y los gestos valientes «con la fatigante paciencia de los pequeños pasos».“¿Qué pasará si todo se ve abrumado por la guerra?” Esta es la pregunta que Zaira, una joven madre de tres hijos de Benevento, le plantea a León XIV, cuestionándose sobre el derecho a la paz, en las páginas del número de julio de Piazza San Pietro , la revista publicada por la Basílica Vaticana, este mes dedicada al Jubileo de los jóvenes. “El tuyo es un grito que llega al corazón de Dios”, responde el Pontífice en la sección “Diálogo con los lectores”, llamando a todos, creyentes y no creyentes, a un camino de conversión del corazón. La paz, explica el Papa, no es solo un deseo, sino un compromiso personal y cotidiano, que nace de lo más profundo…
Lunes, 07 Julio 2025 11:39

No a cristianos de ocasión sino a testigos del Reino: Papa León XIV

Valora este artículo
(0 votos)
Ciudad del Vaticano. - En su alocución previa a la oración mariana del ángelus, el Santo Padre invocó a la Virgen María para que “interceda por nosotros y nos acompañe en el camino del seguimiento del Señor, para que también nosotros podamos convertirnos en alegres trabajadores del Reino de Dios”.La Iglesia y el mundo no necesitan “cristianos de ocasión” que de vez en cuando dan cabida a algún buen sentimiento religioso o participan en algún evento; sino “obreros deseosos de trabajar en el campo de la misión, discípulos enamorados que den testimonio del Reino de Dios”. Este es el centro de la reflexión que el Papa León XIV dirigió este domingo 6 de julio, a los fieles y peregrinos congregados en la Plaza de San Pedro, para rezar la oración mariana del ángelus.La esperanza del Evangelio está destinada a todosAl comentar el Evangelio de este XIV Domingo del Tiempo Ordinario, el Santo Padre dijo que, hoy san Lucas (10,1-12.17-20) nos recuerda la importancia de la misión, a la que todos estamos llamados, cada uno según su vocación y en las situaciones concretas en las que el Señor lo ha puesto.“Jesús envía a setenta y dos discípulos (v. 1). Este número…
Sábado, 05 Julio 2025 19:51

Construir puentes desde pequeños, nunca promover el odio

Valora este artículo
(0 votos)
CIUDAD DEL VATICANO. - Preguntas y respuestas entre el Papa León XIV y los niños del Centro de Verano vaticano, reunidos ayer en el Aula Pablo VI. Junto a ellos, también el grupo de unos 300 estudiantes de Ucrania, acogidos en Italia por la Cáritas para el verano.«Ya de pequeños podemos aprender a ser constructores de puentes y buscar oportunidades para ayudar a los demás». De ello está convencido León XIV, que respondiendo a las preguntas de algunos niños con los que se reunió ayer en el Vaticano les instó a buscar la amistad con Jesús participando en la misa, a acoger a los que son diferentes y a comprometerse en la construcción de la paz. La ocasión fue la visita que realizó hacia el mediodía de ayer, 3 de julio, en el Aula Pablo VI, donde estaban reunidos los más de 300 participantes del Estate Ragazzi en el Vaticano, a los que poco antes se habían unido otros tantos niños de la misma edad procedentes de Ucrania acogidos por Cáritas Italiana.Respondiendo a tres preguntas formuladas por tres niños representantes de los distintos grupos de edad, el Pontífice se dirigió a los presentes después de que uno de los animadores…
Domingo, 29 Junio 2025 19:52

La unidad en las Iglesias se crea con la confianza y el perdón: Papa León XVI

Valora este artículo
(0 votos)
Ciudad del Vaticano. - En el Ángelus en la Plaza de San Pedro, León XVI recuerda «la gran fiesta de la Iglesia de Roma» en la solemnidad de Pedro y Pablo, subraya que también en este tiempo hay cristianos que mueren por los valores del Evangelio, a menudo al difundirlos -dice- hay oposición y persecución pero la gloria de Dios resplandece en la continua conversión.Vivir "en continua conversión". El Papa León XIV en el Ángelus de la solemnidad de los santos Pedro y Pablo, patronos de Roma, recuerda que en la peregrinación a las tumbas de los Apóstoles se descubre que se puede vivir como ellos, en la llamada de Jesús que sucede varias veces, no sólo una, y en la que todos nosotros, especialmente en el Jubileo, podemos esperar. El Papa recuerda que el Nuevo Testamento no esconde «los errores, las contradicciones, los pecados de aquellos que veneramos como los más grandes Apóstoles», sino que «su grandeza ha sido modelada en el perdón».La unidad de la Iglesia y entre las Iglesias, hermanas y hermanos, se nutre del perdón y de la confianza recíproca, que comienza por nuestras familias y nuestras comunidades. En efecto, si Jesús confía en nosotros, también…
Miércoles, 25 Junio 2025 09:52

Rechazar la venganza y prepotencia en Oriente Medio: Papa León XIV

Valora este artículo
(0 votos)
Ciudad del Vaticano. - El Santo Padre, al concluir la Audiencia general, expresó su preocupación y esperanza por la situación entre Irán e Israel, deseando que se hagan esfuerzos para seguir "el camino del diálogo, la diplomacia y la paz": "Que se curen las laceraciones causadas por las acciones sangrientas de los últimos días".El Papa León XIV vuelve a invocar a la paz en un Oriente Medio sumido ya en la división, la violencia y la “lógica de la arrogancia y de la venganza”, y sacudido también el domingo pasado por el “vil” atentado terrorista suicida en Damasco, Siria. Al final de la Audiencia general, antes de saludar a los fieles italianos, el Pontífice lanza su llamamiento por esta región del mundo que se presenta en forma de súplica. Un llamado a cuantos ocupan puestos de responsabilidad en esta tierra para que abracen el “camino del diálogo, de la diplomacia y de la paz”. El Papa León asegura que sigue la situación con "atención", pero también con "esperanza", a la luz del alto el fuego entre Irán e Israel - tras los ataques mutuos de los últimos días – que, desde muchos sectores, se espera que sea duradero y eficaz.“Continuamos…
Lunes, 23 Junio 2025 10:28

Que las armas no sofoquen el grito de la humanidad: Papa León XIV

Valora este artículo
(0 votos)
Ciudad del Vaticano. - El Papa lanzó un urgente llamado a la comunidad internacional para que se ponga fin a los conflictos en Medio Oriente, con especial preocupación por la situación en Irán, Israel y Palestina. En su mensaje, advirtió que el sufrimiento de la población civil, particularmente en Gaza y en otros territorios afectados, corre el riesgo de ser olvidado en medio de la escalada bélicaEn sus saludos después del rezo mariano del Ángelus, el Papa León XIV hizo un apremiante llamamiento a la paz: que el grito de la humanidad no sea sofocado por las armas, clamó y lanzó un urgente llamado a la comunidad internacional para que se ponga fin a los conflictos en Medio Oriente, con especial preocupación por la situación en Irán, Israel y Palestina.“Se suceden noticias alarmantes desde Medio Oriente, especialmente desde Irán”, comenzó diciendo el Pontífice. En su mensaje, advirtió que el sufrimiento de la población civil, particularmente en Gaza y en otros territorios afectados, corre el riesgo de ser olvidado en medio de la escalada bélica y la tensión geopolítica. La urgencia de un apoyo humanitario adecuado, subrayó, es cada vez más apremiante.En la Solemnidad del Corpus Domini, el Evangelio de hoy…
Domingo, 15 Junio 2025 19:21

Con el entrenamiento diario del amor se construye un mundo nuevo

Valora este artículo
(0 votos)
CIUDAD DEL VATICANO. - En la solemnidad de la Santísima Trinidad, el Papa presidióen la Basílica de San Pedro la misa por el Jubileo del Deporte, “un precioso medio de formación humana y cristiana” porque enseña a colaborar y valora la concreción del estar juntos. El Pontífice recordó "la vida sencilla y luminosa" de Pier Giorgio Frassati, patrono de los deportistas, que será santo el 7 de septiembre, y las palabras de Pablo VI sobre la contribución del deporte a la restauración de la paz.El valor de la colaboración, la concreción de estar juntos y la experiencia de la derrota que nos recuerda nuestra fragilidad y nos abre a la esperanza hacen del deporte un medio valioso para la formación humana y cristiana. El Papa León XIV lo subraya en la homilía de la Misa presidida esta mañana en la Basílica de San Pedro, en la que reflexiona sobre el binomio Trinidad-deporte en el día en que se celebra la solemnidad de Dios Trino, una combinación “poco habitual pero no absurda” porque de hecho “toda buena actividad humana lleva consigo un reflejo de la belleza de Dios, y sin duda el deporte es una de ellas”.La Trinidad es una danza…
Miércoles, 11 Junio 2025 09:42

Ante tus heridas del corazón, Jesús se detiene, escucha y sana: Papa León XIV

Valora este artículo
(0 votos)
Ciudad del Vaticano. - El Papa León XIV nos invita en esta catequesis a dirigir nuestra mirada hacia un aspecto central de la vida de Jesús: sus curaciones. Pero no se trata solo de milagros físicos; se trata de la sanación del alma, del corazón, de aquellas partes de nuestra vida que permanecen heridas, paralizadas o rotas.Esta mañana, el Papa León XIV ha continuado sus catequesis sobre la vida de Jesús. En esta ocasión ha hablado de las curaciones que Jesús hizo.En este contexto, el Papa nos invitó a que cada uno de nosotros presentemos ante el Corazón de Cristo las partes más doloridas o frágiles nuestras, “aquellos lugares de nuestras vidas en los que nos sentimos paralizados y bloqueados”. “¡Pidamos al Señor con confianza que escuche nuestro grito y nos cure!”El personaje que nos acompaña en esta reflexión del Santo Padre nos ayuda a comprender que nunca hay que abandonar la esperanza, incluso cuando nos sentimos perdidos. Que vivamos con esperanza, que clamemos sin miedo y soltemos nuestros “mantos” para poder caminar libres y dignos junto a Cristo. La catequesis con una exhortación del Pontífice: llevemos nuestras heridas y las de quienes amamos ante el Señor. Clamemos también por…
Página 1 de 44

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos