Domingo, 11 Mayo 2025 13:18

El Papa León XIV celebra misa en las Grutas Vaticanas

Valora este artículo
(0 votos)
Ciudad del Vaticano. - Esta mañana el Pontífice ha presidido la celebración eucarística en el altar junto a la tumba de San Pedro, luego ha rezado ante las tumbas de sus predecesores y ante el "Nicho de los Palios".Esta mañana, el Papa León XIV acudió a las Grutas Vaticanas para celebrar la Misa en el altar junto a la tumba de Pedro. Así lo informa la Oficina de Prensa de la Santa Sede, informando que con el Pontífice concelebró el Prior General de la Orden de San Agustín, padre Alejandro Moral Antón.Al final de la Misa, el Papa se detuvo a rezar ante las tumbas de sus predecesores y ante el "Nicho de los Palios". A las 12, el Papa se asoma desde la Logia central de la Basílica de San Pedro para el rezo del Regina Coeli.
Jueves, 08 Mayo 2025 14:09

Papa León XIV

Valora este artículo
(0 votos)
(PREVOST Robert Francis, O.S.A.) • Fue Prefecto del Dicasterio para los Obispos, Arzobispo-Obispo Emérito de Chiclayo, • Nació el 14 de septiembre de 1955 en Chicago, Illinois, Estados Unidos. En 1977 ingresó en el noviciado de la Orden de San Agustín (O.S.A.), en la provincia de Nuestra Señora del Buen Consejo, en San Luis. El 29 de agosto de 1981 profesó sus votos solemnes. Estudió en la Unión Teológica Católica de Chicago, graduándose con una licenciatura en Teología.A la edad de 27 años fue enviado por la Orden a Roma para estudiar Derecho Canónico en la Universidad Pontificia de Santo Tomás de Aquino (el Angelicum). Recibió la ordenación sacerdotal el 19 de junio de 1982. Obtuvo la Licenciatura en 1984, luego fue enviado a trabajar en la misión de Chulucanas, en Piura, Perú (1985-1986).En 1987 obtuvo el Doctorado con la tesis: “El papel del prior local de la Orden de San Agustín”. En el mismo año fue elegido director de vocaciones y director de misiones de la Provincia Agustiniana de “Mother of Good Counsel” en Olympia Fields, Illinois (EE.UU.). En 1988 fue enviado a la misión de Trujillo como director del proyecto de formación conjunta de los aspirantes agustinos de…
Jueves, 08 Mayo 2025 14:32

León XIV es el nuevo Papa

Valora este artículo
(0 votos)
• El Cónclave ha elegido al 267º Obispo de Roma, el Cardenal Robert Francis Prevost. • El anuncio dado a la multitud por el Cardenal Protodiácono Dominique Mamberti.Ciudad del Vaticano. - Annuntio vobis gaudium magnum: habemus Papam!, “Les anuncio con gran alegría: ¡Tenemos Papa!”. Desde el Balcón central de la Basílica de San Pedro, el Cardenal Protodiácono Dominique Mamberti ha pronunciado la esperada fórmula latina, comunicando a Roma y al mundo el nombre del nuevo Sucesor de Pedro:“Eminentissimum ac Reverendissimum Dominum, Dominum Robertum Franciscum Sanctæ Romanæ Ecclesiæ Cardinale Prevost, qui sibi nomen imposuit León XIV.He aquí la traducción en español: “Eminentísimo y Reverendísimo Señor, Señor Robert Francis Cardenal de la Santa Romana Iglesia Prevost, quien ha tomado el nombre de León XIV”.
Martes, 22 Abril 2025 07:22

El cuerpo del Papa Francisco se trasladará a la Basílica de San Pedro

Valora este artículo
(0 votos)
Ciudad del Vaticano. - El cuerpo del difunto Papa Francisco será trasladado a la Basílica de San Pedro el miércoles a las 9:00 a. m. para estar en el estado hasta su funeral el sábado por la mañana a las 10:00 a.m.La Oficina de Prensa de la Santa Sede anunció el martes que el cardenal Giovanni Battista Re, decano del Colegio de Cardenales, presidirá la misa fúnebre, que será celebrada por patriarcas, cardenales, arzobispos, obispos y sacerdotes de todo el mundo.La celebración eucarística concluirá con el Ultima encomiendatio y la Valedictio, marcando el inicio de los Novemdiales, o nueve días de luto y Misas por el reposo del alma del Papa Francisco.El cuerpo del difunto Papa será llevado a la Basílica de San Pedro y luego a la Basílico de Santa María Mayor para su sepultura.Antes, el miércoles, el ataúd que contiene el cuerpo del Papa será llevado desde la capilla de la Casa Santa Marta hasta la Basílica de San Pedro.El cardenal Kevin Farrell, Camerlengo de la Sagrada Iglesia Romana, presidirá el rito de traducción el 23 de abril, que comenzará a las 9:00 a. m. con un momento de oración.La procesión pasará por la Plaza de Santa Marta…
Lunes, 21 Abril 2025 07:33

El Papa Francisco ha partido a la Casa del Padre

Valora este artículo
(0 votos)
Ciudad del Vaticano. - El anuncio del cardenal Kevin Joseph Farrell, Camarlengo de la Santa Romana Iglesia desde la Casa Santa Marta: «A las 7:35 de esta mañana, el Obispo de Roma, Francisco, regresó a la casa del Padre. Dedicó toda su vida al servicio del Señor y de la Iglesia».Hace poco, el cardenal Kevin Joseph Farrell, Camarlengo de la Santa Romana Iglesia, anunció con tristeza el fallecimiento del Papa Francisco, con estas palabras:«Queridos hermanos y hermanas, con profundo dolor debo anunciar el fallecimiento de nuestro Santo Padre Francisco. A las 7:35 de esta mañana, el Obispo de Roma, Francisco, regresó a la casa del Padre.Toda su vida estuvo dedicada al servicio del Señor y de Su Iglesia. Nos enseñó a vivir los valores del Evangelio con fidelidad, valentía y amor universal, especialmente en favor de los más pobres y marginados.Con inmensa gratitud por su ejemplo de verdadero discípulo del Señor Jesús, encomendamos el alma del Papa Francisco al infinito amor misericordioso del Dios Uno y Trino».
Domingo, 20 Abril 2025 14:16

El Papa en el Urbi et Orbi: ¡No más estruendos de armas!

Valora este artículo
(0 votos)
CIUDAD DEL VATICANO. - En el mensaje pascual, leído por Monseñor Diego Ravelli, Maestro de las Ceremonias Litúrgicas Pontificias, Francisco reitera su llamado al alto el fuego en Gaza, pide la liberación de los rehenes israelíes y el envío de ayuda humanitaria a los hambrientos. Repasando diversas realidades conflictivas en el mundo, recuerda que la paz no es posible sin un verdadero desarme. “Queridos hermanos y hermanas, ¡feliz Pascua!”Estas fueron las breves y sentidas palabras del Papa Francisco al asomarse este Domingo de Pascua, 20 de abril de 2025, a la logia central de la Basílica de San Pedro para la bendición "Urbi et Orbi" (de la ciudad de Roma al mundo entero) tras la santa misa presidida por el Cardenal Angelo Comastri, por decisión del Pontífice. El tradicional mensaje pascual fue leído este año por Monseñor Diego Ravelli, Maestro de las Celebraciones Litúrgicas del Sumo Pontífice.Este gesto, lleno de esperanza y de fe, marcó no solo la celebración de la Resurrección de Cristo, sino también un testimonio de su fortaleza y dedicación pastoral, a pesar de las adversidades físicas que ha enfrentado en las últimas semanas. Otro momento especialmente conmovedor ocurrió al final, cuando Francisco se subió al papamóvil…
Miércoles, 16 Abril 2025 12:24

De la piedra del dolor a la luz de la resurrección

Valora este artículo
(0 votos)
CIUDAD DEL VATICANO. - El don eucarístico y el misterio la muerte y resurrección de Cristo que celebramos en el triduo pascual fue tema de la catequesis del Papa Francisco en la audiencia general del miércoles 1 de abril de 2015. Y en ella, recuerda que la piedra del dolor será removida por el resplandor de la resurrección, que ilumina nuestro presente y nuestro futuro.Mañana comienza el Triduo Pascual que se abre con la celebración de la Última Cena, en la que Jesús ofreció, con el Pan y el Vino, su Cuerpo y su Sangre al Padre, y nos mandó perpetuar esta ofrenda en conmemoración suya. El gesto de lavar los pies es expresión de esa misma entrega como servicio a Dios y a los hermanos. En el Bautismo, la gracia de Dios nos ha lavado del pecado, y cada Eucaristía nos interpela a seguir el mandamiento de su amor. El Viernes Santo recordaremos las palabras de Jesús en la Cruz: «Está cumplido». El sacrificio del Cordero inmolado, que transforma la mayor iniquidad en un acto supremo de amor, lleva a término el plan de salvación contenido en las Escrituras. Nuestra vida refleja este amor perfecto, cuando ofreciéndola por los…
Viernes, 11 Abril 2025 11:27

Alista Junta Auxiliar Romero Vargas representación de la Pasión de Cristo

Valora este artículo
(0 votos)
• La celebración recibe aproximadamente 10 mil visitantes, posicionándose como una de las más reconocidas en el estado y país.• El evento generará una derrama económica de un millón de pesos, en beneficio de las y los vendedores locales.PUEBLA, Pue. - El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Arte y Cultura, anunció la tradicional y emblemática representación de la Pasión de Cristo, a realizarse en la junta auxiliar Ignacio Romero Vargas en el municipio de Puebla, durante el jueves y viernes de la Semana Santa. Con esta tradición, la localidad espera generar una derrama económica de aproximadamente un millón de pesos para las y los comerciantes locales.En este sentido, el subsecretario de Cultura, Emilio Herrera Corichi, indicó que para el gobierno de Alejandro Armenta es un compromiso acompañar e impulsar las expresiones culturales que refrendan el sentido de comunidad, la historia, espiritualidad y talento del estado, mediante un acto de memoria colectiva, participación ciudadana y arte vivo.La presidenta de la junta auxiliar, Diana de Bernardo, mencionó que esta celebración atrae a más de 10 mil visitantes, lo que la posiciona como una de las representaciones más importantes a nivel local, estatal e incluso nacional. Añadió que se…
Jueves, 10 Abril 2025 09:51

“Acompañemos a Jesús”: académico IBERO Puebla

Valora este artículo
(0 votos)
● Esta temporada llama a las personas a cumplir el principal deseo de Dios: en todo amar y servir. Hay que abrir el corazón para estar dispuestos a la renovación.PUEBLA, Pue. - La Semana Santa se acerca y la Cuaresma culmina. Después de este momento predilecto para alejarse del ruido mental, los males emocionales y el dolor interno, llega el descanso que, como explica el Mtro. Arturo González González, SJ, director del Centro de Formación y Acompañamiento para el Desarrollo Integral de la IBERO Puebla, viene a renovar el espíritu después del sufrimiento. “Estamos en un mundo convulsionado, herido, que nos lleva por caminos que no son los de Dios, y tampoco los de las personas que más sufren en el mundo”. Por ello, el Mtro. González González, SJ llama a “luchar contra el mal que se anida en nuestro corazón”, y hacer una introspección profunda durante en la Cuaresma. Una vez consciente de estas heridas internas, que son la expresión del dolor de Jesús en la cruz que debemos sentir y dimensionar a través de todos esos males que nos habitan, la Semana Santa llega como ese momento de renovación y resurrección. “Pidamos al Señor que salgamos en esta…
Miércoles, 12 Febrero 2025 11:12

Los humildes y los pobres dan testimonio del nacimiento de Jesús

Valora este artículo
(0 votos)
CIUDAD DEL VATICANO. - Continuando con su serie de catequesis sobre «Jesús, nuestra esperanza» en la Audiencia General semanal, el Papa Francisco reflexiona sobre el nacimiento de Jesús en un establo de Belén, diciendo que abre nuestros corazones al asombro y al anuncio gozoso.En su serie de catequesis sobre «Jesús, nuestra esperanza», el Papa Francisco se centró en el nacimiento de Jesús en Belén, destacando la humildad de Dios, que eligió nacer en un tiempo y lugar particulares, y en las circunstancias más humildes.Incluso antes de su nacimiento, dijo el Papa, Jesús se hizo nuestro «compañero de viaje», viajando en el vientre de María, su madre, para visitar a Isabel; y más tarde, con María y José, viajando a Belén para ser inscrito en el censo.Primeros testigos de la Buena NuevaEn su catequesis, que pidió leer al P. Pierluigi Giroli IC. El Papa Francisco explicó que la forma del nacimiento de Cristo fue «inaudita» para un rey. Jesús -señaló- no nació en un palacio real, sino en la parte trasera de una casa, en el lugar donde se guardaban los animales.Los primeros testigos del nacimiento del Mesías fueron los pastores: «hombres de escasa cultura, malolientes por el contacto constante con…
Página 1 de 43

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos