Domingo, 31 Agosto 2025 20:54

La iglesia sea para todos un taller de humildad: Papa León XIV

Valora este artículo
(0 votos)
CIUDAD DEL VATICANO. - En el Ángelus en la Plaza de San Pedro, el Pontífice reflexiona sobre el Evangelio de Lucas, en el que Jesús almuerza con los fariseos y observa que hay "una carrera por ocupar los primeros lugares". Exhorta a la Iglesia a ser una “casa en la que siempre se es bienvenido, donde los puestos no se conquistan” y a reconocer nuestra dignidad de “hijas e hijos de Dios”.La humildad es “ser libre de uno mismo” y nace “cuando el Reino de Dios y su justicia se han convertido verdaderamente en nuestro interés y podemos permitirnos mirar lejos: no la punta de nuestros pies, ¡sino lejos!”.En su alocución previa a la oración del Ángelus del último domingo de agosto, el Papa León XIV anima a aprender a servir como Cristo y a mirar más allá de uno mismo. Asomado desde la ventana del Palacio Apostólico, el Pontífice centra su reflexión en un pasaje del Evangelio del día, tomado del evangelista Lucas, en el que Jesús almuerza en casa de uno de los jefes de los fariseos y observa “que hay una carrera por ocupar los primeros lugares” y “mediante una parábola, describe lo que ve e invita…
Miércoles, 27 Agosto 2025 09:17

La esperanza cristiana no es evasión, sino decisión

Valora este artículo
(0 votos)
Ciudad del Vaticano. - Este miércoles, 27 de agosto, en la Audiencia General, el Santo Padre al comentar la escena que marca el inicio de la pasión de Jesús, es decir, el momento de su detención en el huerto de los Olivos, dijo que “Jesús nos enseña que la esperanza cristiana no es evasión, sino compromiso. Esta actitud es fruto de una oración profunda, en la que se pide a Dios la fuerza para perseverar y permanecer en el amor”.“En esto consiste la verdadera esperanza: no en tratar de evitar el dolor, sino en creer que, incluso en el corazón de los sufrimientos más injustos, se esconde la semilla de una nueva vida”, este fue el centro de la reflexión del Papa León XIV en la Audiencia General de este miércoles, 27 de agosto, continuando con su ciclo de catequesis dedicados a “Jesús nuestra esperanza”, específicamente al meditar sobre la “Pascua de Jesús”.Jesús manifiesta la luz del amor más grandePara esta catequesis, el Santo Padre tomó como inspiración el pasaje bíblico narrado en el Evangelio de san Juan (18, 4), en la que el evangelista nos presenta la escena que marca el inicio de la pasión de Jesús, es decir,…
Domingo, 24 Agosto 2025 21:17

Papa León XIV pide oraciones por Cabo Delgado y la paz en Ucrania

Valora este artículo
(0 votos)
Ciudad del Vaticano. - El Papa León XIV renovó su llamado a la oración por la paz al expresar su cercanía a la población de Cabo Delgado, en Mozambique, y a Ucrania, países golpeados por la violencia y la guerra. Al mismo tiempo, saludó con afecto a peregrinos, parroquias y grupos llegados a Roma, destacando el testimonio de fe y esperanza que ofrecen.El Papa expresó su cercanía a la población de Cabo Delgado, en Mozambique, que continúa sufriendo una grave situación de violencia e inseguridad, la cual ha provocado numerosas muertes y obligado a miles de personas a desplazarse de sus hogares. “Invito a no olvidar a nuestros hermanos y hermanas que viven en Cabo Delgado. Rezo por ellos y expreso la esperanza de que los esfuerzos de los responsables del país logren restablecer la seguridad y la paz en ese territorio”Oración y ayuno por la pazEl Papa recordó también que el pasado viernes 22 de agosto la Iglesia se unió en oración y ayuno por todos aquellos que sufren a causa de las guerras en el mundo.En su mensaje, extendió además un llamado de solidaridad con el pueblo de Ucrania, destacando la iniciativa espiritual “oración mundial por Ucrania”, mediante…
Sábado, 23 Agosto 2025 10:32

Ningún pueblo puede ser obligado al exilio: Papa León XIV

Valora este artículo
(0 votos)
CIUDAD DEL VATICANO. - Al recibir en audiencia a una delegación del Grupo de Refugiados de Chagos, el Papa León XIV recuerda los sufrimientos y la determinación, especialmente de las mujeres chagosianas, por la reivindicación pacífica de sus derechos.“Todos los pueblos, incluso los más pequeños y débiles, deben ser respetados por los poderosos en su identidad y en sus derechos, en particular el derecho a vivir en su propia tierra; y nadie puede obligarlos a un exilio forzado". Son palabras importantes, pronunciadas en francés, que el Papa dirigió a la delegación de la asociación Chagos Refugees Group, recibida esta mañana, 23 de agosto, en el Vaticano y comprometida con la restitución de las islas Chagos a la República de Mauricio.Un asunto que terminó en mayo de 2025 con la firma por parte del Reino Unido de un tratado que preveía la cesión del archipiélago al país africano y el mantenimiento de una base militar estadounidense en la isla de Diego García, en el océano Índico. Para el Pontífice, se trata de "una señal alentadora" que tiene "fuerza simbólica en la escena internacional".Un paso significativoLeón XIV recuerda a continuación los esfuerzos del Papa Francisco para avanzar en las negociaciones, durante un…
Sábado, 23 Agosto 2025 10:08

Ordenan 10 diáconos transitorios para la Arquidiócesis de Puebla

Valora este artículo
(0 votos)
PUEBLA, Pue. - En la Catedral, se llevó a cabo la Ordenación de 10 diáconos transitorios para el servicio de la Arquidiócesis; la misa fue presidida por Mons. Víctor Sánchez Espinosa, arzobispo de Puebla. 10 nuevos diáconos. Una vez ordenados diáconos, en comunión con el obispo y su presbiterio, sirven al pueblo de Dios en el ministerio de la liturgia, de la palabra y de la caridad. Es oficio propio del diácono, según le fuere asignado por la autoridad competente, administrar solemnemente el bautismo, reservar y distribuir la Eucaristía, asistir al matrimonio y bendecirlo en nombre de la Iglesia, llevar el viático a los moribundos, leer la Sagrada Escritura a los fieles, instruir y exhortar al pueblo, presidir el culto y oración de los fieles, administrar los sacramentales, presidir el rito de los funerales y sepultura. Hay dos tipos de diáconos en la Iglesia católica: los diáconos ‘transitorios’ y los diáconos ‘permanentes’. Los diáconos transitorios son ordenados diáconos como etapa previa a ser presbíteros, mientras que los diáconos permanentes son ordenados sólo y para siempre para el diaconado. El diaconado permanente puede ser conferido a hombres célibes o casados. Los nuevos DIÁCONOS y su lugar de origen: 1.- Jesús Flores…
Domingo, 17 Agosto 2025 21:17

No dejemos al Señor fuera de nuestras iglesias, nuestras casas y nuestra vida

Valora este artículo
(0 votos)
Ciudad del Vaticano. - El Santo Padre presidió, esta mañana, la Santa Misa en el Santuario de Santa María de la Rotonda de Albano ante más de un centenar de personas, algunas sin hogar, refugiados, pobres, personal de la Cáritas diocesana, sacerdotes y fieles. A ellos, el Papa recordó que “somos la Iglesia del Señor, una Iglesia de pobres, todos preciosos”“Cada uno es un don para los demás… Derribemos los muros... No vivamos para nosotros mismos… No el fuego de las armas, sino al fuego del amor…No confundamos la paz con la comodidad, el bien con la tranquilidad…, sino una inmersión total en los riesgos que conlleva el amor…”. Estas son algunas frases pronunciadas por León XIV en la homilía de la Santa Misa que presidió, esta mañana, en el Santuario de Santa María de la Rotonda en Albano, localidad vecina de Castel Gandolfo.Unas 250 personas entre sacerdotes, feligreses, personal de Cáritas, personas pobres, refugiadas en albergues, personas sin hogar y participantes de los Centros de Escucha de la Diócesis, asistieron a la celebración eucarística dentro del templo, mientras afuera unos 2000 fieles, siguieron la liturgia a través de una pantalla gigante instalada en la plaza frente al Santuario. Junto…
Miércoles, 13 Agosto 2025 10:10

Jesús ama incluso cuando conoce la debilidad de sus amigos

Valora este artículo
(0 votos)
Ciudad del Vaticano. - Catequesis del Papa León XIV desde el Aula Pablo VI: "continuamos reflexionando sobre los últimos días de la vida de Jesús"."Jesús no señaló con el dedo ni acusó a Judas durante la última cena. Prefirió hablar de modo que cada discípulo se mirara a sí mismo, y surgió la pregunta que atraviesa los siglos: «¿Seré yo?». Catequesis del Papa León XIV. Aunque podamos fallar, Dios nunca nos falla. Su amor —humilde, herido y fiel— nos levanta para vivir no como traidores, sino como hijos siempre amados”, dijo el Papa en la catequesis de este miércoles 13 de agosto. Jesús no condena, amaEl Santo Padre destacó el dramatismo de la escena relatada por San Marcos, cuando Jesús anuncia que uno de los Doce lo traicionará (Mc 14,18). El ambiente se llenó de silencio, preguntas y sospechas. “Jesús no condena; muestra que el amor verdadero no puede prescindir de la verdad”, explicó. León XIV subrayó que el lamento de Jesús — ¡Ay de aquel hombre por quien el Hijo del hombre será entregado!”(Mc 14,21)— no es una maldición, sino un dolor profundo por la traición". “Son palabras contundentes. Jesús no las pronuncia para condenar, sino para mostrar que…
Domingo, 10 Agosto 2025 20:33

El verdadero tesoro de la vida es el amor compartido: Papa León XIV

Valora este artículo
(0 votos)
Ciudad del Vaticano. - El Papa, en el rezo del Ángelus, exhortó a invertir el verdadero tesoro de la vida —los dones recibidos de Dios— en el amor y el servicio a los demás, recordando que las obras de misericordia son la inversión más segura y fecunda para alcanzar la plenitud.Durante el rezo del Ángelus de este domingo, el Papa recordó a los fieles que el Evangelio invita a reflexionar sobre cómo invertir el verdadero tesoro de nuestra vida. Inspirado en el pasaje de Lucas 12,32-48, el Santo Padre destacó la importancia de no guardar para uno mismo los dones recibidos de Dios, sino ponerlos al servicio de los demás con generosidad.Todo lo que somos es un capital vivo por compartir«Vendan sus bienes y denlos como limosna» (Lc 12,33) fue la exhortación de Jesús que centró la meditación. El Papa explicó que esta llamada no se limita a los bienes materiales, sino que incluye nuestras capacidades, tiempo, afecto, presencia y empatía. “Todo lo que somos y tenemos —dijo— es un capital vivo que, si no se cultiva y comparte, se seca, se devalúa o acaba en manos de quienes lo reducen a mero consumo”. “En resumen, todo aquello que hace…
Domingo, 10 Agosto 2025 11:32

Oremos por "el deseo universal de paz": León XVI

Valora este artículo
(0 votos)
- El arzobispo de Berlín aspira a organizar una próxima Jornada Mundial de la Juventud abierta a grupos incluso de fuera de la Iglesia. La última de estas reuniones que se celebró en Alemania fue en Colonia en 2005.DW (Deutsche Welle).- El papa León XIV pidió a los responsables del mundo que sean "conscientes de su responsabilidad", en un llamamiento tras el rezo dominical del Ángelus en la Plaza de San Pedro en pro del "deseo universal de paz". "Queridos hermanos y hermanas, sigamos orando por el fin de la guerra", dijo el pontífice este domingo (10.08.2025) desde la ventana del palacio pontificio ante cientos de fieles.Recordó que en estos días la conmemoración del 80 aniversario de los bombardeos de Hiroshima y Nagasaki "ha reavivado en todo el mundo el necesario rechazo a la guerra como medio para resolver conflictos". Y agregó: "Quienes toman las decisiones deben ser siempre conscientes de su responsabilidad por las consecuencias de sus decisiones en las poblaciones, sin ignorar las necesidades de los más vulnerables ni el anhelo universal de paz".Al respecto, felicitó a Armenia y Azerbaiyán por la reciente declaración de paz y deseó que "este evento contribuya a una paz estable y duradera…
Miércoles, 06 Agosto 2025 13:56

Prepárense para la Pascua de la vida cotidiana: Papa León XIV

Valora este artículo
(0 votos)
Ciudad del Vaticano. - En su audiencia general del miércoles, el Papa León reflexiona sobre la palabra «preparar» y cómo cada uno de nosotros está invitado a prepararse para la Eucaristía en los momentos cotidianos de la vida.Durante su primera audiencia general del miércoles de agosto, el Papa León XIV reflexionó sobre el misterio de la pasión, muerte y resurrección de Jesús. Para comenzar, invitó a todos a meditar sobre la palabra «preparar», que «parece sencilla, pero encierra un precioso secreto de la vida cristiana». El amor no es un impulso repentinoEn el Evangelio de Marcos, en preparación para la Pascua, los doce apóstoles le hacen a Jesús una pregunta muy práctica: «¿Dónde quieres que vayamos a preparar la Pascua?». El Papa León señaló que ellos eran conscientes de que algo importante iba a suceder y, a su vez, recibieron una respuesta muy simbólica de Jesús: «Id a la ciudad y os saldrá al encuentro un hombre que lleva un jarro de agua».Un hombre con un jarro, una habitación ya preparada y un anfitrión desconocido: todo está preparado de antemano. Jesús ya lo había dispuesto todo para sus discípulos. Esto nos muestra, explicó el Papa, que el amor verdadero «no…
Página 1 de 45

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos