• Atletas como Marcos Madrid, Marco Fabián y Frank Morejón presentan charlas magistrales.

• Expusieron ante estudiantes del Centro Escolar José María Morelos y Pavón y de la Universidad del Deporte del Estado de Puebla.

• Rector destacó el trabajo del gobernador Alejandro Armenta en materia deportiva.

PUEBLA, Pue.- Como parte de la estrategia del gobernador del estado, Alejandro Armenta, de que el deporte y la educación sumen a la transformación humana, la Universidad del Deporte del Estado de Puebla (UDEP) inauguró el Primer Congreso Internacional Ser Olímpico, con la presencia de las figuras destacadas en tenis de mesa, Marcos Madrid; en el fútbol, Marco Fabián; y en el béisbol, Frank Camilo Morejón.

Ante más de 600 estudiantes, el rector José Luis Sánchez Solá “El Chelis” resaltó que el mandatario Armenta no falló en invertir en el deporte a través de diversas acciones y, en específico, con la universidad, porque se diseñó para brindar oportunidades académicas de alto nivel a mujeres y hombres que sueñan en grande. Por eso, Ser Olímpico es el espacio que tiene el objetivo de brindar la experiencia, de viva voz, de los deportistas olímpicos, de cómo no desistir en conseguir sus metas. “Esta universidad está hecha para ustedes, a quienes les ofrezco la UDEP como espacio de profesionalización en el deporte. Todos son el presente y futuro”.

En este sentido, el poblano tenismesista y campeón en los Juegos Centroamericanos y del Caribe Mayagüez 2010, Marcos Madrid, narró cómo sus derrotas en diversas competiciones lo forjaron, por lo que tuvo que trabajar su salud mental, y puntualizó que, después de 21 años, alcanzó triunfos soñados, todo gracias a su constancia. “No pensaba en perder o ganar, sino en hacerlo bien, y así fue; por fin, después de una larga búsqueda, lo logré y califiqué”. Por ello, invitó al alumnado a prepararse y aprovechar la universidad que el gobernador y el rector impulsan y fortalecen con espacios interactivos como este.

Por su parte, el futbolista mexicano y ganador del oro olímpico con la selección sub-23 en Londres 2012, Marco Fabián, mostró por primera vez su medalla de oro y destacó que lo más importante es creer en ti, trabajar por esa creencia y tomar decisiones que te ayuden a avanzar. Señaló también que la familia es un pilar fundamental para llegar lejos. “Uno no se da cuenta de la valía del esfuerzo, pero cuando representas a tu país entre tantos millones de personas, te das cuenta de que valió la pena”.

Finalmente, el beisbolista cubano, recordado por portar el número 45 y defender la camiseta de los Industriales en la Serie Nacional, Frank Camilo Morejón, llegó desde la isla para compartir con las y los estudiantes que ser olímpico es un privilegio, y reconoció que prepararse desde la parte técnica, psicológica y espiritual es un reto, ya que todo importa para llegar lejos. Asimismo, agradeció a los profesores que formaron su camino. “Dedicarse al deporte es ir acompañado de familia y de profesores, en mi caso, que promovieron valores”, concluyó al agradecer la invitación y compartir lo relevante que es el deporte en la vida de las personas.

El Primer Congreso Internacional Ser Olímpico continúa y lo hará de la mano de atletas queridos en sus naciones, como Michael Charles Andrew, Fernando Platas, Pablo Terry, Javier Sotomayor, Martha Bárbara Iznaola y Daniel Núñez Aguilar.

Al cierre del primer día, de los cuatro en que hablarán figuras internacionales, se celebró un partido de preparación entre el equipo representativo de la UDEP “Los Forjadores” y el del Centro Escolar José María Morelos y Pavón.

Cabe destacar que en este congreso, acompañaron al rector, el encargado de Despacho Deporte y la Juventud, José Francisco González; el presidente de la Asociación Poblana de tenis de mesa, Alejandro Salazar; la directora de Centros Escolares, Elvira Rocha; la encargada de Despacho del C.E José María Morelos y Pavón, Etelvina Ortega; el director general de Conalep, Juan Antonio Martínez y la directora de Formación Académica UDEP, Carmen María Ocejo.

Con estas acciones, el Gobierno del Estado de Puebla invierte en el deporte, la educación y el desarrollo de las y los poblanos.


Publicado en EDUCACIÓN

-Invitó a asistir a la carrera Nascar de este domingo en el Autódromo “Miguel E. Abed”.

PUEBLA, Pue.- Con el objetivo de inspirar a las juventudes poblanas a través de ejemplos de superación, disciplina y orgullo local, el Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, a través de la Secretaría de Deporte y Juventud, impulsa un programa de charlas en instituciones educativas impartidas por destacadas y destacados deportistas poblanos.

Tocó el turno a la piloto poblana Majo Rodríguez al participar en la charla “Acción Deportiva”, realizada en la Escuela Secundaria “Héroes de la Reforma”, ubicada en la avenida 13 Poniente y Reforma Sur, en la capital poblana.

Durante su participación, Majo Rodríguez convivió con las y los alumnos de dicha institución educativa donde compartió sus experiencias dentro del automovilismo, disciplina en la que se ha consolidado como una de las mujeres pioneras en el deporte motor en México.

En un diálogo cercano y motivador, la piloto poblana habló sobre los retos que ha enfrentado a lo largo de su trayectoria y destacó la importancia del esfuerzo, la constancia y la pasión por alcanzar los sueños. Asimismo, alentó a las y los jóvenes a perseguir sus metas dentro y fuera del deporte.

Como parte de su mensaje final, invitó a las y los asistentes a acompañarla y apoyar el talento poblano este domingo 9 de noviembre en el Autódromo Miguel E. Abed, donde se llevará a cabo la última fecha de la temporada 2025 de la NASCAR México, una de las competencias más importantes del automovilismo nacional.

Con estas acciones, el Gobierno del Estado de Puebla, fomenta el interés por el deporte, así como los valores que este representa.

Publicado en DEPORTES
Lunes, 03 Noviembre 2025 15:10

UDEP recibe al periodista Heriberto Murrieta

- El rector, José Luis Sánchez Solá precisó que este gobierno invierte en el deporte como nunca antes.

- Se presenta en la institución para sumar al desarrollo de las y los estudiantes de Comunicación Deportiva.

PUEBLA, Pue.- En el marco de las acciones impulsadas por el Gobernador del Estado, Alejandro Armenta, para acercar a las y los jóvenes, herramientas complementarias en su formación académica, la Universidad del Deporte del Estado de Puebla (UDEP), recibió una charla magistral de periodismo deportivo de la voz de Heriberto Murrieta.

A través de esta conversación las y los jóvenes conocieron no sólo sus más de cuatro décadas de trayectoria en el periodismo, si no la relevancia de informar con ética y responsabilidad desde cualquier trinchera.

Durante el encuentro, el rector, José Luis Sánchez Solá, destacó que en esta administración se invierte en el deporte como motor de cambio, por lo que agradeció a Murrieta el compartir su profesionalismo en la televisión mexicana y valoró su disposición para compartir experiencias con las y los estudiantes que inician su camino en la recién creada UDEP.

En su presentación, Murrieta habló sobre los retos actuales del periodismo deportivo y la evolución que ha tenido esta disciplina a lo largo de los años. “El consumidor de periodismo espera que se le informe rápido y bien; por eso es muy importante la responsabilidad del periodista, porque ponerse el micrófono es un ritual que trasciende al rating o a la inmediatez”, puntualizó.

Asimismo, el periodista destacó el interés y la participación del alumnado, al poder escuchar sus inquietudes y responder a cada una de ellas desde su experiencia profesional.

Acciones como esta fortalecen el crecimiento académico y consolidan el compromiso del Gobierno del Estado de Puebla con la formación integral de las y los jóvenes universitarios.

Publicado en EDUCACIÓN
Jueves, 30 Octubre 2025 14:32

Jo Canales ofrece charla magistral en UDEP

- Esto, como parte de la capacitación a las y los estudiantes de equipos representativos de la universidad y al personal académico.

- Gobierno del Estado de Puebla fortalece el desarrollo deportivo en la juventud.

PUEBLA, Pue.- En el marco de la estrategia para fortalecer el desarrollo profesional y mental de las y los estudiantes de la Universidad del Deporte del Estado de Puebla (UDEP), así como del personal académico, el reconocido José Canales, conocido como “Jo Canales”, visitó la institución para compartir su enfoque y visión adquiridos durante su paso por la Fórmula 1 en calidad de entrenador, además de su trayectoria como deportista.

El rector de la institución, José Luis Sánchez Solá, mencionó que la charla magistral atiende el objetivo del gobernador Alejandro Armenta, de priorizar la educación y el deporte para beneficiar a la transformación humana. Asimismo, agradeció el tiempo y entusiasmo que el invitado ofreció a cada joven que empieza su propia historia. “Hoy nos acompañas en una universidad joven, con estudiantes que inician un nuevo camino. Agradecemos tu presencia y el compartir tu experiencia y tiempo con nuestras y nuestros jóvenes

En su ponencia, Canales habló de cinco puntos vitales para alcanzar un alto rendimiento en cualquier disciplina, que van desde el entrenamiento físico, el entrenamiento especializado o específico, el trabajo mental, la nutrición y la recuperación. “Nuestra batería como profesionales depende también de la constancia, pero igual lo es desde el conocimiento porque aun con las fallas, se busca el compromiso interno, por lo que deben conocer su propósito. Se trata de buscar ser el mejor profesional que se pueda ser”, precisó.

El también exfutbolista y hoy entrenador de figuras de talla internacional y de alto renombre en el automovilismo, la tauromaquia, el golf y el fútbol, entre otros deportes, compartió con las y los jóvenes lo trascendente que es tener un plan y apegarse a él con disciplina.

Además de la charla magistral, aprovechó para responder las interrogantes de las y los jóvenes, al tiempo de reconocer la creación de la UDEP y de espacios con formación integral.

Con acciones como estas, el Gobierno del Estado de Puebla continúa su compromiso con la juventud de otorgar las mejores herramientas en su desarrollo personal y académico.


Publicado en DEPORTES

Guanajuato. El Festival Internacional de Cine Guanajuato GIFF, en su XXI edición, ofreció una conferencia de prensa acerca del resguardo de archivo fílmico para analizar el futuro fílmico mexicano. Además, nos habló de la cuarta temporada de Narcos de Netflix donde fue partícipe como director, su opinión acerca del narco y realidad Virtual.

Entrevista a Amat Escalante

•    Resguardo de películas

Amat: “Tengo que seguir en el resguardo del formato y aconsejar a todos los cineastas que estén conscientes de esto. La película de 35mm dura 100 años y el digital dura entre 5 y 10 años.”

•    Cuarta temporada de Narcos

“Hice unos episodios de la temporada cuatro Narcos que saldrá en noviembre de este año en Netflix. Trata sobre los narcos de los 70 en México y es relevante porque controla el país y está metido en nuestras vidas. Sería débil cerrar los ojos ante la situación y la gente seguirá viendo las comedias de amor.” Palabras del cineasta

•    Proyectos en desarrollo

Amad: “Tenemos un proyecto de una escuela de cine que se ubicará en el centro Histórico de la Ciudad de México con la productora Mantaraya.”

•    Realidad Virtual

Escalante: “Fui a ver Sangre y Arena de Alejandro González Iñáritu, fue una experiencia intensa, nueva, yo creo que es similar a los principios del cine. Cuando un tren venía hacia ellos, saltó hacia un lado. Ahora en esta nueva realidad virtual también salté varias veces hacia los lados. A eso va la tecnología, pero es muy interesante de explorar.”

Para mayor información consulta: www.giff.mx

Publicado en SOCIALES

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos