- "Son muy buenas noticias para Quintana Roo", destacó la Jefa del Ejecutivo Federal
- Se informó que la construcción del Puente Vehicular Nichupté presenta un avance del 85%; beneficiará a 1.3 millones de habitantes
- A través de Vivienda para el Bienestar, Infonavit arrancó la construcción de 8 mil 128 viviendas en 6 conjuntos habitacionales en Benito Juárez, Othón P. Blanco y Playa del Carmen

Chetumal, Quintana Roo.- El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), informó que, derivado de la Estrategia Nacional de Seguridad, en Quintana Roo se presentó una reducción del 61.3 por ciento en el promedio diario de homicidios dolosos en los últimos 10 meses.

La Presidenta de México, destacó que esta reducción representa buenas noticias para el estado, lo que se suma a otras acciones positivas que se realizan en Quintana Roo, como la construcción del Puente Vehicular Nichupté, que tiene un avance del 85 por ciento y que se concluirá en diciembre de este año; la construcción de Vivienda para el Bienestar, así como la llegada de inversiones.

“Son muy buenas noticias para Quintana Roo. Destaco la reducción de homicidio doloso, de octubre de 2024 a julio de 2025, de más del 60 por ciento. Y en Quintana Roo siguen llegando inversiones de distinto tipo y las inversiones del Gobierno de México. En este momento, terminando el puente de Nichupté, tenemos otros proyectos con la gobernadora y el desarrollo con bienestar, que tiene que ver con la vivienda digna para todas y todos los que viven en Quintana Roo”, puntualizó en la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”, que se realizó en la Base Aeronaval de Chetumal.

En la conferencia matutina, la Jefa del Ejecutivo Federal entregó apoyos del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit): congelamiento de créditos, quita de saldos, disminución de mensualidades, cancelación de hipotecas y créditos de Mejoravit.

La secretaria ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Marcela Figueroa Franco, detalló que la reducción del 61.3 por ciento en los homicidios dolosos se debe a que en septiembre de 2024 Quintana Roo registró un promedio diario de dos víctimas de este delito, mientras que en julio se disminuyó a 0.77 por ciento. Además, puntualizó que en Quintana Roo, julio de 2025 es el más bajo desde el 2017.  Además, informó que, en el municipio de Benito Juárez, hay una reducción del 70.6 por ciento en homicidios dolosos respecto a julio 2024, mientras que en el caso de los delitos de alto impacto en todo el estado hay una disminución de 29.2 por ciento.

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, destacó que, del 1 de octubre de 2024 al 11 de agosto de 2025, en Quintana Roo se detuvieron a 3 mil 258 personas por delitos de alto impacto, se aseguraron mil 352 kilos de droga, así como cerca de 300 armas de fuego, 6 mil 228 cartuchos y cientos de cargadores. Además, la Fiscalía General del Estado (FGE) ha vinculado a más del 90 por ciento y logrado mil sentencias condenatorias. Igualmente, con la Estrategia Nacional contra la Extorsión se han detenido a 214 extorsionadores en la entidad y no se ha registrado ningún caso de secuestro.

El secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Esteva Medina, informó que el Puente Vehicular Nichupté tiene un avance del 85 por ciento, estará concluido en diciembre de este año y beneficiará a 1.3 millones de habitantes con un ahorro de tiempo de 45 minutos de recorrido. Detalló que consta de 11.2 kilómetros (km), 15 metros de viaducto, tres carriles, una ciclovía y ha generado 51 mil empleos, a través de una inversión de 8 mil 600 millones de pesos (mdp) de los que, 2 mil mdp se implementan en 2025.

El director general del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, expuso que en Quintana Roo se construyen, a través de Vivienda para el Bienestar, 8 mil 128 viviendas en 6 conjuntos habitacionales ubicados en Benito Juárez, Othón P. Blanco y Playa del Carmen, cuya entrega comenzará este mismo año. Destacó que antes de finalizar el año se firmarán contratos para iniciar obras en 30 mil viviendas y en 2026 en 40 mil adicionales.

La gobernadora, Mara Lezama, agradeció a la Presidenta de México por su apoyo y confianza en Quintana Roo para impulsar el desarrollo con justicia social, igualdad, respeto al medio ambiente, a las y los quintanarroenses, así como a su identidad, a través de acciones prioritarias como los Polos de Desarrollo para el Bienestar, Vivienda para el Bienestar, las becas Rita Cetina Gutiérrez, el programa Salud Casa por Casa, así como la Pensión Mujeres Bienestar.

Publicado en NACIONAL

•    La delegación poblana promovió ante prestadores de servicios, turoperadores, hoteleros, medios de comunicación y público en general, los servicios de contacto con la naturaleza de la entidad

CHETUMAL, Q. Roo. - La oferta de turismo rural y de aventura de Puebla fue presentada en la mayor exposición del sector, la Red de Viajes de Aventura de México (ATMEX, por sus siglas en inglés), a cargo del gobierno presente de Sergio Salomón, a través de esta Secretaría y en conjunto con turoperadores de los Pueblos Mágicos de Cuetzalan, Tlatlauquitepec y Xicotepec.

La delegación promovió, ante prestadores de servicios, turoperadores, hoteleros, medios de comunicación y público en general, los servicios de contacto con la naturaleza e interacción con comunidades locales que se ofrecen en el estado. Estos incluyen la Bioruta del Café, la Ruta del Mezcal, la Ruta del Chile en Nogada, así como atractivos naturales como cascadas, bosques y fincas.

Además, el equipo de la Secretaría de Turismo realizó una presentación en la que expuso a los asistentes los productos de este sector y destacó la conectividad del estado. En el stand de Puebla, se atendieron citas de negocios en las que se promocionaron también los atractivos generales del estado, incluidos sus 12 Pueblos Mágicos y otros municipios de vocación turística.

En esta edición de ATMEX participaron más de 400 personas del sector turístico de todo el país, además de asistentes internacionales provenientes de Belice, Canadá, Colombia, El Salvador, Estados Unidos, Guatemala, Honduras y República Dominicana.

Publicado en TURISMO

•    “Usted está entre los grandes y para millones de mexicanos y mexicanas es el mejor Presidente que ha tenido nuestro país”, reconoció la Presidenta electa al Presidente Andrés Manuel López Obrador
•    “Estamos viviendo tiempos virtuosos, con Fuerzas Armadas leales, humanistas, visionarias y ejemplares”, expresó la Presidenta electa
•    “Vamos a entregar la encomienda, el encargo, de Presidente de México a la Presidenta Claudia Sheinbaum, una extraordinaria mujer”, celebró el Presidente, Andrés Manuel López Obrador

CHETUMAL, Quintana Roo. - A un día de asumir oficialmente la Presidencia de la República, la hoy Presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, manifestó que está lista, junto con el pueblo de México, para iniciar la segunda etapa de la Cuarta Transformación, al mismo tiempo que reconoció el legado y la generosidad del Presidente, Andrés Manuel López Obrador, durante la entrega de reconocimientos a ingenieros constructores del Tren Maya, en el estado de Quintana Roo.
    
“Hoy, si me lo permiten, quiero darle las gracias, además de por su lucha incansable que continúa ahora en la reflexión de la grandeza de nuestro hermoso país, por su generosidad para realizar esta gira de transición histórica. Han sido momentos memorables. Le digo a usted y al pueblo de México: Estoy lista, estoy fuerte. Está listo el pueblo de México para iniciar la Segunda Etapa de la Cuarta Transformación de la Vida Pública de México”, expresó la Presidenta electa.
    
Aseguró que la Cuarta Transformación y el Presidente Andrés Manuel López Obrador, cambiaron la vida del pueblo de México a través de un nuevo modelo de gobierno que llamó “Humanismo Mexicano” y que lo consolidó como el mejor Presidente en la historia del país para muchos mexicanos y mexicanos que expresaron su cariño en estos últimos días de su mandato.
    
“Se cierra el día de hoy, esta transición histórica que inició el 14 de junio, y es mi última intervención previo a asumir como Presidenta Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos. En estos meses he sido testigo, testiga, de lo hermoso que es ver a un Presidente fundirse con su pueblo; y de lo emocionante que es ver a un pueblo, fundirse con su Presidente. Como usted dice ´yo tampoco tengo por qué hacerle la barba´, pero da orgullo decir que usted está entre los grandes y que, para millones de mexicanos y mexicanas, es el mejor Presidente que ha tenido nuestro país”, reconoció.
    
Entre las obras y proyectos que dejó el Presidente López Obrador, la Presidenta electa destacó la pensión de adultos mayores, las becas Benito Juárez, el programa Sembrando Vida, Jóvenes Construyendo el Futuro, Universidades del Bienestar, la Clínica y la Escuela es Nuestra, un nuevo sistema de salud pública, la Refinería Olmeca, los aeropuertos de Felipe Ángeles y Tulúm, el Tren Interoceánico, el Tren Maya, entre otros.
    
En el caso específico del Tren Maya, Claudia Sheinbaum destacó que, pese a las adversidades, hoy es un proyecto real que significó el decreto de Reserva Ecológica más grande después del Amazonas, el rescate de zonas arqueológicas, pero, sobre todo, el reconocimiento de los mayas de antes y los mayas de ahora en el sureste mexicano.
    
“El Tren Maya, frente a todas las adversidades, es una realidad. Quita el aliento viajar en medio de la selva sabiendo que, contrario a lo que se dice, el tren significó el Decreto de la Reserva Ecológica de Selva más grande, después del Amazonas; el rescate de sitios arqueológicos más ambicioso de la historia; y el reconocimiento de los mayas de antes y los mayas de ahora, como los grandes guardianes del sureste”, puntualizó.
    
Por ello, extendió el reconocimiento a las y los ingenieros militares que participaron en la construcción de este y otros proyectos, que consolidan a las Fuerzas Armadas como una institución humanista y ejemplar para las y los mexicanos.
    
“Al secretario Luis Cresencio Sandoval; al General Loza; al General Vallejo; al General Águila; a todos los ingenieros e ingenieras militares, que en todas las obras en las que han participado, nos muestran por qué las y los mexicanos nos sentimos orgullosos de nuestras Fuerzas Armadas, que nos han mostrado con su inteligencia, disciplina y amor por México, que estamos viviendo tiempos virtuosos con Fuerzas Armadas leales, humanistas, visionarias y ejemplares”, reconoció.
    
Por su parte, el Presidente, Andrés Manuel López Obrador, celebró que el próximo martes se consuma uno de los momentos más importantes en la historia de México, como es la llegada de la primera mujer a la Presidencia de la República con el liderazgo de Claudia Sheinbaum.
    
“Vamos a entregar la encomienda, el encargo, de Presidente de México a la Presidenta Claudia Sheinbaum, una extraordinaria mujer, que va a ser, por primera vez en la historia, Presidenta de México. Una mujer Presidenta en nuestro país, en nuestra patria”, celebró.
    
Finalmente, el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, agradeció el apoyo recibido durante la administración de López Obrador y afirmó que las Fuerzas Armadas están listas para sumar al Proyecto de Nación que encabezará la próxima Presidenta, Claudia Sheinbaun, para el bienestar de las y los mexicanos.
    
“Estamos muy próximos a que concluya esta administración y quiero reiterarle el reconocimiento y agradecimiento de los integrantes del Ejército, de la Fuerza Aérea y de la Guardia Nacional, por todo su valioso apoyo y, una vez más, por la confianza depositada en cada mujer y hombre que viste con orgullo el uniforme de la patria. Doctora Claudia Sheinbaum Pardo, quiero decirle que hoy, más que nunca, las Fuerzas Armadas de tierra y aire se encuentran fortalecidas y preparadas para acompañarla en su Proyecto de Nación y seguir contribuyendo en el bienestar de la sociedad y del progreso de México”, agradeció.
    
Al evento asistieron también el General de División Gustavo Vallejo Suárez, comandante del Agrupamiento de Ingenieros “Felipe Ángeles”; Mara Lezama Espinoza, gobernadora del estado de Quintana Roo; Jorge Nuño Lara, secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes; María Luisa Albores González, secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales; Ariadna Montiel Reyes, secretaria de Bienestar; Miguel Torruco, secretario de Turismo; Raquel Buenrostro Sánchez, secretaria de Economía; Román Guillermo Meyer Falcón, secretario de Desarrollo Urbano, Territorial y Urbano; Daniel Chávez Morán, supervisor Honorario del Tren Maya; General de Brigada Óscar David Lozano Águila, director general del Tren Maya; y Leticia Ramírez Amaya, secretaria de Educación Pública.

Publicado en NACIONAL
Miércoles, 27 Febrero 2019 19:07

Niños de Chetumal y la Bandera

Columna | Desde el portal

 Un irrespetuoso saludo a la Bandera Nacional –se justifica por su origen español- de Paco Ignacio Taibo II y una docena de niños de Chetumal desmayados durante la celebración del Día de la Bandera, es lo menos significativo de la celebración de nuestro Lábaro Patrio, por no señalar otros hechos más graves que demuestran nuestra falta de cultura cívica o de respeto a los símbolos nacionales. Se debe prohibir la asistencia de escolares a actos políticos disfrazados de ceremonias cívicas.

 Pasaría por alto que el titular de la SEP, a quien se le señala de no haber concluido sus estudios profesionales aunque  sea una segunda carrera pero que lo incluye en su currícula, insista en que se dará preferencia de nueva cuenta a la clase de civismo en la educación primaria, si el Ejecutivo Federal y su esposa tampoco saludan, como debe ser, a la Bandera mexicana.

 Y a estos hechos habría que agregar otro: en una ceremonia en Oaxaca las autoridades pasan por alto el nombre del evento: “Ceremonia del Día de la Vandera”. México, como lo señalan los hechos, está de cabeza.  Hay irreverencia hacia nuestros héroes y nuestros símbolos y en esas condiciones el nacionalismo ha quedado atrás para dar paso a otra novedad.

 Y esta podría ser la promoción, con recursos oficiales de parte de Sectur, del nuevo partido en el poder: si a los medios nacionales se les condiciona la publicidad y la cobertura de los eventos oficiales, para eso están los recursos públicos, para promocionar al nuevo partido gobernante y a sus líderes en busca de la continuidad en el poder. Y eso que apenas vamos a celebrar 100 días del nuevo gobierno.

TURBULENCIAS

Violenta disputa de ediles en el Istmo

Intereses de ex ediles, regidores y la falta de tacto de la alcaldesa de Morena, Vilma Martínez Cortés, provocó hechos de violencia frente a Palacio Municipal de Tehuantepec  con saldo de tres heridos y  muerto, Balán Eduardo Toledo, chofer de la misma alcaldesa. Grupos armados intentaron desalojar a trabajadores en plantón ante la falta de respuesta de Vilma a sus demandas s y se desató un tiroteo. Ahora se pide la desaparición de poderes y juicio político a la inexperta alcaldesa…Armando Zúñiga Salinas, coordinador general de Agrupaciones de Seguridad Unidas Por México (ASUME), que afilia a las 15 asociaciones del sector, informó que existe  excelente comunicación de legisladores y empresarios de la seguridad privada para aprobar cuanto antes la nueva Ley General de Seguridad Privada, que promueva absoluto respeto a la ley laboral y derechos de sus trabadores para gozar de un libre sindicalismo…Daniel Medina, líder de los Taxistas organizados de la CDMX, expresó ayer durante una protesta frente a la Jefatura de Gobierno: vengan todas las acciones del estado que tengan como finalidad satisfacer el interés público, resguardar y proteger el derecho que tenemos los legítimos concesionario del transporte en su modalidad de taxi, y en su caso, fomentar el uso de las plataformas tecnológicas como medio de innovación para la prestación del servicio, pero siempre y en todo momento cumpliendo y respetando el estado de derecho, ‘al margen de la ley nada y por encima de la ley nadie’ como ha dicho el presidente Andrés Manuel López Obrador”…Ma. Del Pilar Ortega Martínez, presidenta de la Comisión de Justicia de la Cámara de Diputados, informó que se aprobó el dictamen que prohíbe el matrimonio infantil y elimina las dispensas para reducir la edad de contraerlo. La ONU alertó que ésta unión es la principal causa de violencia y discriminación institucionalizada a niñas, niños y adolescentes; reducen oportunidades y estudios escolares, obstaculiza la interacción social con personas de su misma edad, pone en riesgo su salud reproductiva y promueve la desigualdad y potencia la vulnerabilidad económica…

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
www.revistabrecha.com
@BrechaRevista

Publicado en COLUMNAS
Jueves, 11 Enero 2018 18:41

Servicio Social | PGR

Publicado en INSEGURIDAD

Chetumal, Q. Roo.- El gobernador Rafael Moreno Valle acompañó a Carlos Joaquín González durante su toma de protesta como mandatario de este estado del sureste de México.

Ante miles de ciudadanos que se dieron cita en la explanada Obelisco, el ejecutivo agradeció la asistencia de Moreno Valle; del gobernador electo, Tony Gali, y del secretario federal de Turismo, Enrique de la Madrid, así como de otros mandatarios presentes.

Publicado en NACIONAL

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos