•    El Gobierno de Alejandro Armenta refrenda su compromiso de escuchar las necesidades y aportaciones de las y los poblanos.
•    Sigue en marcha la elaboración del Plan Estatal de Desarrollo.

ACATLÁN DE OSORIO, Pue. - En el marco de la construcción del Plan Estatal de Desarrollo, el gobierno de Alejandro Armenta llevó a cabo el Foro Ciudadano de Consulta en la región mixteca, con el propósito de escuchar, dialogar y establecer metas gubernamentales que reflejen las verdaderas necesidades de la ciudadanía.

La presidenta municipal de Chila de las Flores, María Teresa Rosas Andrade, expresó su orgullo por ser parte de estas actividades que incluyen a todos los municipios y resaltó que el foro brinda valiosas oportunidades de bienestar para las comunidades del estado. En tanto, Juliana Sánchez Lázaro, comerciante de Xayacatlán de Bravo, localidad situada al sur de Puebla, afirmó que es la primera ocasión que una administración gubernamental, toma en cuenta a la comunidad indígena en la elaboración de los planes de desarrollo.

”A través de estos foros, son escuchadas las voces de quienes viven, trabajan y se esfuerzan cada día por sus familias, poblanas y poblanos que son representados en las consultas para la mejora del país, estado y sus propios ayuntamientos”, comentó Jacobo Santander Monsalvo, quien compartió su alegría por participar en este ejercicio impulsado por las autoridades.

Por su parte, Reina Sabás Velázquez habitante del municipio de Chigmecatitlán, agradeció al gobernador Alejandro Armenta, que sean considerados para la creación del Plan Estatal de Desarrollo. Dijo que es positivo que la presidenta Claudia Sheinbaum y el mandatario, busquen preservar la lengua original de la comunidad y que revisen la propuesta de construcción de una escuela, que beneficiará al desarrollo de las y los niños de esta región.

La colaboración activa de la sociedad es esencial para Pensar en Grande, ya que la voz del pueblo constituye el eje central de las decisiones que guiarán el futuro de Puebla, bajo el actual gobierno humanista.

Publicado en EDUCACIÓN
Martes, 06 Diciembre 2022 09:29

Expo artesanal navideña en el CE

• La exposición y venta de artículos se realizará en las instalaciones del poder legislativo el próximo jueves 8 de diciembre a partir de las 10:30 de la mañana.

PUEBLA, Pue. - Con la finalidad de apoyar a artesanos y artesanas de la mixteca poblana en la exposición y venta de sus creaciones de alta calidad que elaboran para promover la cultura de la región y fundamentalmente para otorgar sustento y una forma de vida a sus familias, el H. Congreso del Estado realizará la Expo Artesanal Navideña Mixteca Poblana.

Esta exposición será de libre acceso y en ella se venderán diversos productos artesanales que se realizan en municipios mixtecos, los cuales en muchas ocasiones no cuentan con la promoción y espacios de venta adecuados, para la colocación de productos en la capital de Puebla.

Esta exposición, que se logra con el apoyo de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, encabezada por el diputado Sergio Salomón Céspedes Peregrina; es organizada y promovida por el diputado por el distrito 23 de Acatlán de Osorio, Eduardo Castillo López, quien reconoció su interés por apoyar las ventas de artesanas y artesanos mixtecos.

Cabe aclarar que esta exposición va de la mano con la iniciativa presentada por el también presidente de la comisión de Administración y Procuración de Justicia del Congreso del Estado, en el sentido de promover las ventas de artesanas y artesanos en todo el territorio poblano, pidiendo a autoridades municipales otorgar espacios específicos, (con una buena ubicación a la vista de toda la población), para la colocación de productos.

Esto recordando que una importante cantidad de artesanos y artesanas en territorio poblano, se ven obligados a vender sus productos incluso en la vía pública y en el suelo, por carecer de condiciones adecuadas para lograr la comercialización de sus creaciones.

En esta expo artesanal que se realizará el próximo jueves 08 de diciembre a partir de las 10:30 am, en las instalaciones del Congreso del Estado, se contará con la presencia de creadores provenientes de municipios mixtecos como:

•    Santa Inés Ahuatempan
•    Huatlatlauca
•    Tepeyahualco
•    Acatlán de Osorio
•    Chila de las Flores
•    Totoltepec de Guerrero

Finalmente, Castillo López convocó a ciudadanas y ciudadanos, asistir a esta importante actividad de promoción y venta de artesanías, ya que además de adquirir artículos de calidad, apoyan a la economía de paisanos mixtecos.

Publicado en MUNICIPIOS

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos