- En la mesa de trabajo se revisaron estadísticas, programas y estrategias para mejorar la atención ciudadana.

PUEBLA, Pue.- En alineación a los principios humanistas del gobierno de Alejandro Armenta, el Registro del Estado Civil de las Personas, en coordinación con la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, llevó a cabo una mesa de trabajo con jueces y juezas itinerantes titulares y auxiliares, con el objetivo de fortalecer la coordinación institucional, erradicar malas prácticas y atender áreas de oportunidad en la prestación de servicios a la ciudadanía.

El encuentro fue encabezado por la Jefa de Oficina de la Secretaría de Gobernación, Aracely Cedillo y la Directora General del Registro del Estado Civil de las Personas, Nora Estela Esquitin de la Madrid, quien dio la bienvenida a las y los asistentes, en donde destacó la importancia de unificar criterios en los trámites registrales para garantizar seguridad, certeza y eficiencia en la atención.

El evento contó con la participación del titular de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, Alejandro Espidio Reyes, quien recalcó la importancia del buen trato hacia las personas en el cumplir de sus deberes, en la que la integridad, la honestidad y los buenos principios son la base del Buen Gobierno.

“La transparencia es un tema muy importante, sobre todo en el Registro Civil, debe existir en cada una de las áreas, los problemas propios nos invaden día a día, pero el cómo tratamos a las personas es lo que define a una administración, por lo que el gobernador Alejandro Armenta nos instruye a todas y todos a actuar con los principios que nos rigen como servidores públicos”, remarcó Espidio Reyes.

Durante la jornada, se abordaron temas como las estadísticas de actos registrales, diagnóstico de juzgados, lineamientos de recursos humanos y materiales, así como programas estratégicos y el Sistema Nacional de Registro e Identidad (SID). Además, se presentaron intervenciones de especialistas y responsables de área para actualizar a las personas asistentes sobre procedimientos, herramientas y normatividad aplicable.

A la mesa de trabajo también asistió el subsecretario de Desarrollo Político de la Secretaría de Gobernación, Rodolfo Huerta Espinosa; la directora general del Registro del Estado Civil de las Personas, Kenia Lisset Hernández Hernández; el subdirector de Apoyo a Programas y Procedimientos, Vicente López Rojas; y el enlace administrativo, José Armando Bañuelos Núñez.

Publicado en POLITICA

-Se realiza la Carrera del Policía para celebrar su día que será el 27 de agosto

-"Refrendamos el acercamiento que tienen las fuerzas municipales con la ciudadanía": Félix Pallares

Puebla, Pue.- Como parte de la conmemoración del Día del Policía Municipal, a celebrarse el próximo 27 de agosto, la Secretaría de Seguridad Ciudadana(SSC) llevó a cabo la Carrera del Policía en inmediaciones del Paseo Bravo, Zona Esmeralda y La Paz, con la participación de mujeres y hombres de distintas corporaciones.

El presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, reconoció la  labor de mujeres y hombres que integran los cuerpos de seguridad municipales, estatales, así como federales, quienes se dieron cita en esta carrera, que salen a las calles día con día para trabajar por por una ciudad con paz y protección.

El titular de la SSC, el coronel Félix Pallares Miranda, resaltó que además de festejar el Día del Policía, también se refrenda el acercamiento que tienen las fuerzas municipales con la ciudadanía.

En su mensaje la titular de la Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género, Zaira González Gómez, puntualizó que mujeres y hombres de la policía trabajan a diario para brindar tranquilidad a las y los poblanos, por lo que agradeció su pasión y valor.

Este evento deportivo tuvo un recorrido de 5 kilómetros y contó con la participación de más de 500 competidores, entre personal operativo y administrativo de la Policía de la Ciudad, elementos de DEFENSA, Guardia Nacional, Secretaría de Seguridad Pública a través de la Dirección de Bomberos del Estado, y la Dirección General de la Policía Auxiliar del Estado de Puebla, Secretaría de Seguridad Ciudadana de San Pedro Cholula, Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana del San Andrés Cholula.

El objetivo de esta carrera, además de reconocer la labor que realizan elementos de los cuerpos de seguridad y fuerzas armadas, es fomentar el espíritu deportivo, la unión y el trabajo en equipo, así como promover  la salud mental y física para desempeñar sus funciones diarias.

Entre las áreas participantes de la SSC, estuvieron Inteligencia, Control de Tránsito, Academia, Protección Civil y Grupos Especiales.

El Gobierno de la Ciudad reafirma su compromiso de reconocer a quienes integran las corporaciones de seguridad y de fortalecer los lazos de cercanía con la ciudadanía, promoviendo al mismo tiempo una cultura de respeto, unidad y bienestar comunitario.


Publicado en MUNICIPIOS

Puebla, Pue.- En el marco de la Convocatoria para integrar los Consejos de Participación Ciudadana, el coordinador general del Instituto Municipal de Planeación, Jesús Sánchez Reliac y el rector de la Universidad Tecnológica de Puebla, Jesús Roberto Morales Rodríguez, entablaron una reunión de trabajo en las instalaciones de la universidad. 

En el encuentro, la secretaria ejecutiva de los Consejos de Participación Ciudadana, Ana Karen Arroyo Zapotitla, realizó una invitación formal a la comunidad universitaria para sumarse a estos espacios de colaboración y consulta, destacando el papel fundamental del sector académico en la generación de propuestas para el desarrollo de la ciudad.

Publicado en MUNICIPIOS
Miércoles, 20 Agosto 2025 13:57

Fortalece UTP vínculos institucionales

- Estudiantes y docentes de la UTP formarán parte de los consejos de participación ciudadana.

PUEBLA, Pue.– En el marco de la convocatoria para integrar los Consejos de Participación Ciudadana, el rector de la Universidad Tecnológica de Puebla (UTP), Jesús Morales Rodríguez, sostuvo una mesa de diálogo con el coordinador general del Instituto Municipal de Planeación (IMPLAN), Jesús Sánchez Reliac, para establecer la colaboración interinstitucional, a través de dicha iniciativa que busca fomentar la participación de la comunidad universitaria.

Durante el encuentro, el rector Jesús Morales, enfatizó que la UTP como universidad tiene la responsabilidad de contribuir activamente al desarrollo de la sociedad. Destacó que su participación en estos consejos enriquecerá los procesos de planeación municipal y consolidará los vínculos entre la educación superior, la sociedad y el desarrollo económico.

El coordinador general, Jesús Sánchez, subrayó la relevancia de fortalecer y renovar los Consejos de Participación Ciudadana. Resaltó el valor que aportaría la comunidad universitaria de dicha institución, dado que su objetivo es garantizar la inclusión de distintos sectores en los procesos de toma de decisiones y la construcción de políticas públicas.

Con esta integración, la Universidad Tecnológica de Puebla refrenda su compromiso de ser un agente de transformación social que escucha, dialoga y aporta soluciones para el bienestar y seguridad de la sociedad; además de participar de manera activa en la atención de retos públicos con la generación de conocimiento, innovación y propuestas que impulsen el desarrollo económico, social, cultural y ambiental de su entorno.

Publicado en EDUCACIÓN

- Con operativos, tecnología y proximidad ciudadana, el gobierno de la ciudad impulsa estrategias conjuntas para proteger a la población para una capital en orden

Puebla, Pue.– El presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, impulsa acciones para que la seguridad de las y los poblanos sea una prioridad. Es por ello, que desde el Gobierno de la Ciudad ha desplegado diversas estrategias para fortalecer la vigilancia y la prevención del delito, construyendo una capital en orden.

A través de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), encabezada por el coronel Félix Pallares Miranda, se han reforzado la presencia policial, la operación de cámaras activas, el uso de tecnología aérea y la implementación de operativos constantes para proteger a la población.

Del 29 de julio al 4 de agosto, la SSC atendió 3 mil 963 auxilios y realizó operativos Centinela en coordinación con el Gobierno del Estado, con el objetivo de recuperar vehículos con reporte de robo y retirar motocicletas que no cumplen con lo establecido en el Código Reglamentario.

En este mismo periodo se llevaron a cabo mil 28 operativos de Transporte Seguro en más de 100 rutas, revisando 7 mil 360 vehículos mediante recorridos e inspecciones en unidades oficiales de tierra, paraderos y transporte público.

Se desplegaron acciones que derivaron en detenciones y aseguramientos por delitos contra la salud y robo a negocios. Además, la SSC reforzó acciones de vinculación social (con el sector académico vecinas y vecinos); prevención de delito (búsqueda de personas, atención a víctimas, prevención de violencia contra las mujeres) y proximidad ciudadana.

Destacan estrategias como Guardianes de la Paz y Senderos Seguros, esta última en colaboración con el gobernador Alejandro Armenta y la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum.

Con un trabajo permanente entre los tres niveles de gobierno, se fortalece la coordinación operativa y la atención a la ciudadanía para garantizar entornos en orden más seguros y una Puebla en paz.

Publicado en MUNICIPIOS
Miércoles, 30 Julio 2025 17:54

SADR impulsa "Jornada Ciudadana" en Jalpan

JALPAN, Puebla.– Durante la Jornada Ciudadana Por Amor a las Familias, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, a través del área de voluntariado, participó con los Talleres con Amor, iniciativa enfocada en impulsar el valor agregado de los productos locales mediante la capacitación agroindustrial y artesanal.

En el área agroindustrial, se impartieron talleres para la elaboración de mermeladas de Mango Picante, Maracuyá con Especias y Piña con Clavo y Canela. En el ámbito artesanal, se ofrecieron técnicas para la creación de joyería elaborada con café, con el uso de los insumos productivos de la región como recurso principal para fortalecer la economía local, preservar la identidad comunitaria y abrir nuevas oportunidades de comercialización.

Asimismo, la Dirección de Vinculación, Desarrollo e Impulso Comercial brindó asesoría especializada a productoras y productores agroindustriales interesados en desarrollar su marca y acceder a mercados con mayor valor. Estas acciones forman parte de una estrategia integral que busca generar seguridad económica y bienestar para las familias poblanas a través del fortalecimiento de sus capacidades productivas.

Impulsar la economía familiar requiere ofrecer herramientas concretas para transformar los recursos locales en productos con valor agregado. Por ello, este tipo de capacitaciones representa una oportunidad clave para que las y los habitantes de la región fortalezcan su autosuficiencia, eleven la calidad de sus procesos y generen ingresos sostenibles.

Esta jornada fue posible gracias a la visión del del Sistema Estatal DIF, encabezado por Ceci Arellano, quien ha reiterado su compromiso con el desarrollo integral de las comunidades poblanas, priorizando la cercanía institucional y el respaldo directo a las familias.

Publicado en MUNICIPIOS

- Cerca de 27 mil personas consultadas durante las revisiones en 974 dispositivos implementados en zonas estratégicas de la ciudad

Puebla, Pue.- Con el objetivo de reducir la comisión de hechos delictivos a bordo de unidades del transporte público y a fin de mantener una capital en orden, el Gobierno de la Ciudad, encabezado por el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, a través de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), implementa de forma interinstitucional, en calles, bulevares y avenidas de la capital del estado, el operativo Transporte Seguro.

Con estas acciones se busca evitar que usuarias y usuarios de las unidades del servicio público, sean víctimas de algún hecho delictivo mientras se trasladan a sus destinos y lo hagan de una forma segura y con la certeza de que la Policía de la Ciudad actúa con prontitud ante solicitudes de apoyo por parte de la ciudadanía.

Es importante mencionar que, del 19 de marzo al 28 de julio del presente año, se han realizado 974 operativos Transporte Seguro, en más de 100 rutas del servicio colectivo; 6 mil 580 unidades han sido inspeccionadas, así como 6 mil 580 personas consultadas, de las cuales se han detenido a cinco por la comisión de diversos delitos.

Durante estos operativos, se trabaja con personal de las 10 Zonas Operativas, Grupos Especiales, como binomios de la Unidad Canina K9, especializados en la detección de sustancias ilícitas, armas de fuego, explosivos y otros objetos peligrosos, que puedan ser usados de forma ilícita.

El Gobierno de la Ciudad, refrenda su compromiso de fortalecer estrategias de reacción policial a fin de garantizar la tranquilidad y la seguridad de las familias poblanas.

Publicado en MUNICIPIOS

-En 654 puntos de inspección, se han recuperado unidades con reporte de robo o con documentación irregular

Puebla, Pue.- Con la finalidad de mantener una capital en orden, el Gobierno de la Ciudad, encabezado por el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, a través de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), implementa de manera interinstitucional, en zonas estratégicas de la capital del estado, el Operativo Centinela, cuya finalidad es detectar motocicletas con reporte de robo, unidades presuntamente usadas para cometer actos ilícitos y verificar que, quienes se trasladan en dichos vehículos, cuenten con la documentación y los accesorios de seguridad correctos.

En estos últimos cuatro meses, del 19 de marzo al 27 de julio, se han efectuado 84 Operativos Conjuntos “Centinela”, con 654 puntos de inspección; 11 mil 234 inspecciones a vehículos, de los que 2 mil 058 -entre motocicletas y automóviles- fueron remitidos al depósito oficial de vehículos; 313 infracciones; y fueron puestas a disposición del Ministerio Público 17 personas.

Además, se continúan efectuando acciones de proximidad, prevención y vigilancia, que tiene como objetivo asegurar armas y detectar sustancias ilícitas. Por lo que, elementos de las 10 Zonas Operativas de la Policía de la Ciudad, personal de la Dirección General de Control de Tránsito, Prevención del Delito y Atención a Víctimas, así como la Unidad de Asuntos Internos, trabajan para brindar seguridad y generar entornos seguros para quienes diariamente transitan por las calles y avenidas del Municipio. 

El Gobierno de la Ciudad, refrenda su compromiso de mantener la estrategia de trabajo con los niveles Estatal y Federal, a fin de salvaguardar el bienestar de las familias poblanas.

Publicado en MUNICIPIOS

•    Con estas acciones, se garantiza el estado de fuerza de la Policía de la Ciudad.
•    Es una generación conformada por 13 hombres y 11 mujeres, como parte del impulso de la igualdad en las instituciones de seguridad.

Puebla, Pue.- Como una muestra del reflejo de una visión clara del presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, de recuperar la paz a través del orden y la prevención del delito, así como su compromiso con la seguridad, el edil encabezó la graduación de 24 cadetes de la Academia de Formación y Profesionalización Policial de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC). 

Se trata de la generación 44 y es la primera que se gradúa durante la administración 2024-2027. Está integrada por 13 hombres y 11 mujeres, lo que representa un avance en el impulso de la igualdad de género dentro de la Policía de la Ciudad. 

Al encabezar la graduación, el presidente municipal reconoció que el trabajo policial conlleva una enorme responsabilidad y un profundo compromiso interno, que requiere de manejo emocional, toma de decisiones bajo presión, empatía con la ciudadanía y una vocación integra para desempeñar esta labor tan importante, por lo que reiteró su compromiso para seguir trabajando, como desde el inicio de su gestión, para mejorar las condiciones laborales de los cuerpos de seguridad. 

“Me alegra saber que hoy se incorporan 24 nuevos profesionales con vocación de servicio y con las herramientas necesarias para hacer frente a los retos de seguridad que enfrenta nuestra ciudad (…) hoy tenemos un equipo capaz, con orden, entrega y vocación para responder los desafíos que heredamos; porque en Puebla estamos poniendo el orden desde adentro, con instituciones sólidas y con transparencia en cada acción”, expresó Pepe Chedraui. 

Durante una ceremonia cívica --realizada en la explanada de la Academia de Formación y Profesionalización Policial de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC)--, se contó con la presencia de Rodolfo Lira García, director general de la Policía Estatal Preventiva --en representación del gobernador, Alejandro Armenta--quien fue testigo de la graduación de la generación 44 para incorporarse a las filas de la Policía de la Ciudad. 

En dicho evento, además de rendir honores a la Bandera de México con la participación de la Banda de Guerra, el titular de la SSC, coronel Félix Pallares Miranda, reconoció a las y los presentes como parte de una nueva generación de policías de proximidad. Asimismo, destacó los valores de compromiso, responsabilidad y lealtad como pilares del servicio público, y subrayó la importancia de aplicar los aprendizajes adquiridos en beneficio de la ciudadanía.

Al concluir mil 80 horas de formación básica obligatoria, los 24 nuevos policías cuentan con los conocimientos y habilidades para incorporarse a la SSC, quienes también tuvieron acercamiento con la ciudadanía brindando apoyo en los operativos realizados en el Estadio Cuauhtémoc, Semana Santa, Feria de Puebla y en talleres de defensa personal, además de haber realizado un salto de decisión desde una plataforma de clavados de 7 metros de altura en la alberca de la Universidad de las Ciencias Policiales y de la Seguridad del Estado de Puebla, para probar su manejo de emociones en situaciones de estrés, con disciplina y valor.

Con estas acciones, el Gobierno de la Ciudad, reafirma su compromiso de recuperar la paz a través del orden y la prevención del delito, trabajar de forma coordinada entre los tres órdenes de gobierno y con la visión del gobernador del estado, Alejandro Armenta, así como de la presidenta Claudia Sheinbaum, quienes cuentan con líderes y decisiones firmes, así como equipos capaces y transparencia en cada labor. 

Entre otros funcionarios, se contó con el Gral. Bgda. E.M. Héctor Ávila Alcocer, comandante de la VI Región Militar; Guillermo Antonio Almazán Smith, director de la Academia de Formación y Profesionalización Policial del Municipio de Puebla, así como Franco Rodríguez Álvarez, secretario General de Gobierno.

Publicado en MUNICIPIOS
Miércoles, 16 Julio 2025 11:10

Pronóstico meteorológico para Puebla capital

Puebla, Pue.- En un trabajo coordinado,  entre el Gobierno Federal, el Gobierno del Estado de Puebla y el Gobierno del Municipal de Puebla, se informa que a través del Departamento de Alertamiento e Información de la Dirección de Gestión de Riesgos en materia de Protección Civil de la Secretaría de Gestión y Desarrollo Urbano, se comunica a la ciudadanía sobre el pronóstico de fenómenos hidrometeorológicos.

Se prevé cielo mayormente nublado con baja probabilidad de lluvia, estimada entre 0 y 5 milímetros. La temperatura máxima alcanzará los 24 grados Celsius, mientras que la mínima será de 16 grados Celsius. El índice de radiación ultravioleta se encuentra en nivel extremo, por lo que se recomienda a la población evitar la exposición directa al sol durante las horas de mayor intensidad, así como usar protector solar, ropa adecuada y mantenerse hidratado. La calidad del aire se reporta como regular, lo cual podría afectar a personas con padecimientos respiratorios o sensibilidad ambiental.

El semáforo de actividad volcánica permanece en amarillo fase 2. Se exhorta a la población a mantenerse informada a través de fuentes oficiales y evitar acercarse al cráter o zonas cercanas al volcán. Este reporte tiene carácter preventivo y busca fortalecer la cultura de la protección civil. Se invita a la ciudadanía a seguir las recomendaciones de las autoridades y mantenerse atenta a los comunicados oficiales.




Publicado en MUNICIPIOS
Página 1 de 2

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos